Layda Sansores acusa a Alito Moreno de comprar dos autos McLaren de contado

El costo de los vehículos de lujo es de aproximadamente de 19 millones de pesos

Layda Sansores, Gobernadora de Campeche, propagó un presunto audio de Alejandro Moreno (Alito Moreno), diputado y líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el audio lo tituló como “Alito va de compras”, en el que se escucha la compra de un par de autos de la marca McLaren.

El costo de los vehículos es de aproximadamente 19 millones de pesos, esto de acuerdo a lo estimado por el periodista Juan Manuel Herrera. Durante su programa, del 23 de agosto, Sansores difundió la presunta conversación de Alito, en la que se escucha como le muestran las características del auto al funcionario.

En el audio se escucha pedir a Moreno que el auto tenga las mejores adaptaciones de uno de los vehículos de precio millonario, las adaptaciones se refieren a un “kit de blindaje para las Naciones Unidas”. También se escucha decir al priista que los liquidará de contado mediante una empresa llamada Europeos.

Durante el programa, Sansores dijo que hay otro audio en el que Alito expresa que no va a comprar un auto McLaren, sino dos de contado, Layda Sansores expuso que ya ha puesto una denuncia ante el SAT, para que investigue al dueño de la tienda, ya que no es posible que venda vehículos tan costos de contado.

Hallan huellas de dinosaurio en Texas tras sequía de un río en EU (FOTOS)

En las imágenes que fueron compartidas en Facebook se muestran huellas con tres dedos que bajan por el lecho de un río seco que se encuentra al sur de Estados Unidos

En el Parque Estatal del Valle de los Dinosaurios, Texas, Estados Unidos, fueron halladas unas huellas de dinosaurio, que datan de aproximadamente 113 millones de años, este hallazgo fue encontrado debido a las fuertes sequías que ha sufrido el estado, es decir que estos rastros estaban bajo un río.

En las imágenes que fueron compartidas en Facebook se muestran huellas con tres dedos que bajan por el lecho de un río seco que se encuentra al sur de Estados Unidos, este descubrimiento se trata de uno de los rastros de huellas más largos del mundo, de acuerdo a la información que fue publicada junto a las imágenes por el Facebook oficial del lugar.

«Después de la sequía de 2022, enormes huellas de dinosaurios aparecen en el río Paluxy en el Parque Estatal Dinosaur Valley. (…) Normalmente estos están bajo el agua y el barro”

Expresó el parque a través de una de sus publicaciones.

Stephanie Salinas García, portavoz del departamento de parques y vida silvestre de Texas, el clima seco provocó que estas fueran visibles, ya que el río tuvo que estar completamente seco para que alcanzaran a verse, las condiciones excesivas del verano provocaron una fuerte sequía.

Se prevé que las huellas volverán a ser cubiertas por el agua del río, ya que se esperan lluvias en la zona, Salinas García expresa que pese a que serán ocultadas nuevamente, le fue grato poder verlas aunque sea por un breve periodo temporal y que le provocó emoción saber que hay huellas de dinosaurio en el parque.

Netflix creará estudio de cine más grande en Latino América en Ecatepec

Dentro de los objetivos de este proyecto esta el impulsar la economía del Estado de México y hacer de Ecatepec uno de los puntos más importantes para impulsar a la industria del cine y televisión.

Fue el alcalde Fernando Vilchis quien reveló esta grandiosa noticia a través de su cuenta de Twitter, la cual es de gran impacto para el Estado de México, ya que se planea que la entidad de Ecatepec sea la sede del estudio cinematográfico más grande de Latino América.

Esto bajo la colaboración de la una de las plataformas de entretenimiento digital más importantes “Netflix” y Casa Azul. Se sabe que su construcción ya dio inicio en Jardines de cerro Gordo, ubicado en Ecatepec, Estado de México.

Se sabe que la inversión inicial para este gran proyecto es de 90 millones de pesos, con esta iniciativa se tiene como objetivo favorecer a los diferentes cineastas mexicanos y garantizar los estándares de calidad, de cineastas como Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro, quienes han logrado tener gran éxito en plataformas de entretenimiento digital.

Dentro de los objetivos de este proyecto esta el impulsar la economía del Estado de México y hacer de Ecatepec uno de los puntos más importantes para impulsar a la industria del cine y televisión. Generando una gran cantidad de empleos e impulsando el crecimiento de esta zona.

Reinserta y México SOS piden proceso justo en caso Marinos 

Reinserta pide juicio justo a Marinos que se encuentran detenidos desde hace más de seis años

La organización Reinserta junto a México SOS piden a las autoridades que se garanticen juicios justos como lo es en la situación que presenta el Capitán Raúl Sánchez Ladrada, así como otros Marinos que han sido acusados y actualmente se encuentran privados de su libertad.

Asimismo, se comunicó que este caso demuestra una violación grave por dicho proceso, pues estos Marinos se encuentran detenidos desde hace más de seis años, lo que indica la vulnerabilidad de quienes han garantizado la seguridad en el país.

Por medio de un comunicado se recordó que Reinserta y México SOS han sido testigos de la calidad humana del Capitán Sánchez Labrada y su lealtad a la Marina Armada de México, reiterando que este caso forma parte de la falta de Estado de derecho que actualmente vive México.

Ambas organizaciones piden a las autoridades y medios de comunicación que se puedan escuchar ambas partes y así analizar los datos de Sánchez Labrada, pues se asegura que se ha evidenciado que las pruebas de él y su equipo son falsificadas y no cuentan con rigor que certifique su participación o responsabilidad en los hechos de los que se les acusa.

Se hace un llamado al gobierno de México para que se garantice un juicio justo en el que se puedan valorar todos los elementos que permitan juzgar correcta y eficientemente a Sánchez Labrada y su equipo.

Chihuahua capacita a docentes de artes con talleres de Educación Musical Chihuahua 2022

Con asistencia de más de 200 especialistas en la música iniciaron los talleres para mejorar la calidad académica artística

Chihuahua abre cursos para músicos interesados en aprender en el Primer Foro de Educación Musical que se realiza con el objetivo de capacitar a maestras y maestros de educación artística en niveles básicos.

La ceremonia inaugural tuvo lugar en el Teatro de Cámara “Fernando Saavedra”, a la cual acudieron representantes de ambas dependencias estatales, así como de las instancias que colaboran en el desarrollo de esta actividad.

El evento se realiza por medio del Programa de Capacitación Artística (PCA) de la Secretaría de Cultura de Chihuahua, que en esta ocasión une esfuerzos con la Secretaría de Educación y Deporte para impactar a docentes de educación artística.

Del 22 al 24 de agosto se estarán capacitando a alrededor de 600 maestras y maestros a través de talleres y conferencias, para dar a conocer el papel de la educación musical en el Nuevo Modelo Educativo.

Se trata también de dotar de nuevas actividades musicales adecuadas a cada nivel y generar espacios para compartir experiencias.

El foro dio inicio con la conferencia magistral “La educación artística en el nuevo modelo”, a cargo del subdirector académico del Centro de Actualización del Magisterio en la Ciudad de México, José Roberto Granados Olvera, quien ante 180 participantes dio a conocer las nuevas formas de enseñanza musical.

También se ofrecerá el taller “Metodología Dalcroze” por Georgina Gómez, maestra en Rítmica Dalcroze por el Instituto Dalcroze y el Conservatorio de Ginebra, Suiza, quien abordará el aprendizaje de la música a través del movimiento.

De igual manera, se presentará el taller “El poder del canto coral”, a cargo de José Galván Castañeda, director de coro, cantante, compositor, arreglista y productor y fundador del reconocido ensamble vocal mexicano “Voz en Punto”.

¿Ya conoces la Beca Telmex? Aquí te contamos como obtener este beneficio

Esta beca les otorga a los estudiantes una ayuda económica que va de los 1,200 a 1,500 pesos mensuales, además de apoyarlos con equipo de computo para poder desempeñar sus estudios de manera más eficaz.

La beca Telmex es un beneficio que el empresario Carlos Slim, lanza cada septiembre desde hace algunos años, esto a través de la Fundación Telmex, con la que desde su lanzamiento de han beneficiado cerca de 400 mil estudiantes.

Esta beca les otorga a los estudiantes un apoyo económico que va de los 1,200 a 1,500 pesos mensuales, además de apoyarlos con equipo de computo para poder desempeñar sus estudios de manera más eficaz.

En la convocatoria lanzada para la Beca Telmex pueden participar todos los estudiantes de Licenciatura, Maestría y Doctorado, en la que se busca apoyar a los estudiantes con acceso a internet, apoyo económico y hasta equipo de cómputo.

Para poder recibir este apoyo por parte de la Fundación Telmex, debes de cumplir ciertos requisitos para que el próximo primero de septiembre puedas postularte para la obtención del beneficio.

Requisitos para obtener la Beca Telmex

  • Ser estudiante regular de Licenciatura, Maestría o Doctorado
  • Promedio mínimo de 9.0
  • Constancia de estudios digitalizada con sello y firma del área de servicios escolares de la institución dónde cursa sus estudios
  • Fotografía, digitalizada a color, fondo blanco y liso
  • CURP digitalizada
  • Acta de Nacimiento
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses

La constancia de estudios debe de tener los siguientes datos

  • Nombre del estudiante
  • Nombre de la Licenciatura, Maestría o Doctorado en la que esta inscrito
  • Periodo que estudia (Año, Semestre, Cuatrimestre, etc.)
  • Promedio del último curso
  • Promedio acumulado
  • Número de periodos cursados
  • Formato JPG, PDF y PNG con un tamaño máximo de 800K

Recuerda que si tienes dudas o requieres de más información puedes visitar el sitio web www.interactuando.org o comunicarte a los números de atención: (55) 52 44 26 05, (55) 52 44 26 06, (55) 52 44 26 07, (55) 52 44 26 12.

Regresa espectáculo de ‘La Llorona’ en Cuemanco: ¿Dónde y cuándo comprar los boletos?

Se acerca la #29 edición de la antigua leyenda de más de 500 años ‘La Llorona’ que se presentará en Cuemanco. Mexico Habla te cuenta lo necesitas saber para asistir.

Se acerca el Día de Muertos y con él la #29 edición del espectáculo de La Llorona en Cuemanco, que se lleva a cabo con actores, luces y una escenografía específica que trasladan al público espectador a esta famosa leyenda de la mujer que busca proteger a sus hijos y al no lograrlo se lamenta llorando en la laguna de Tlilac

Las funciones comenzarán el 30 de septiembre hasta el 27 de noviembre, los días viernes, sábados y domingos, de 7:00 pm a 9:30 pm. Sin embargo, habrá funciones especiales para quienes quieran vivir la aventura de una formas más auténtica y ver el espectáculo a medianoche, las cuales se llevarán a cabo del 28 de octubre al 6 de noviembre. 

La locación es el Embarcadero Cuemanco, en Xochimilco, que está ubicado en el Antiguo Canal Cuemanco 105, Pista Olímpica Virgilio Uribe. Ya que el público espectador debe trasladarse en trajinera hasta el lugar donde se darán las funciones, se recomienda llegar con una hora de anticipación y tomar en cuenta que la función tiene una duración de 2 horas 15 minutos. 

Hay dos formas de conseguir los boletos para ver La Llorona en Cuemanco, una opción es desde la misma taquilla del embarcadero, en donde podrás conseguir tu boleto en $500, así como en la página de Boletia, en donde obtendrás los boletos al mismo precio más cargos. Por otro lado, se recomienda llevar ropa abrigadora y zapatos cómodos para poder disfrutar la función y subir a las trajineras sin tener inconvenientes. 

Catean casa de empleada del Motel Nueva Castilla, donde fue hallado el cuerpo de Debanhi Escobar 

Después del hallazgo del cuerpo de Debanhi Escobar hace 136 días, la FGR de Nuevo León realizó un cateo en la casa de una empleada del Motel Nueva Castilla, lugar donde fue encontrada la joven de 18 años.

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León realizó un cateo en la casa de una empleada del Motel Nueva Castilla, lugar donde fue encontrado el cuerpo de Debanhi Escobar después de que desapareció hace 136 días. El cateo se llevó a cabo para investigar encubrimiento y delitos de equiparable a la falsedad de declaraciones e informes dados a una autoridad. 

El cateo se realizó en la calle John F. Kennedy, en la colonia Moisés Sáenz, en Apocada, zona que se encuentra a 2.3 kilómetros de donde se encontró el cuerpo de Debanhi. Ahí fueron recolectados por especialistas un estuche de plástico, ocho celulares, tres memorias USB y una lap top con su cargador. 

Sin embargo, aún no se aclara qué relación existen entre los objetos encontrados y la investigación de Debanhi Escobar, ni se dieron a conocer los datos personales de la dueña de la vivienda, ya que como no se encuentra detenida, sus datos aún no pueden darse a conocer. Es hasta esta semana que se oficializa la atracción del caso de Debanhi Escobar por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) y será hasta el 31 agosto cuando se realizará una audiencia de imputación. 

Por otro lado, los dueños del Motel Nueva Castilla aseguraron a las autoridades que no se tenían registros grabados con videocámaras, sin embargo, después de la presión social y mediática, la Fiscalía logró que se conociera que sí existen grabaciones de más de 15 cámaras del establecimiento, con 40 videograbaciones que tienen una duración de cinco horas o más. 

Covax entregará 10 millones de vacunas contra Covid-19 para niños en México, tras advertencia de AMLO

Covax responde a posible demanda por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, por tardar y no entregar a México vacunas para niños que ya se pagaron. Otorgará 10 millones de dosis.

Después de la advertencia realizada por el presidente Andrés Manuel López Obrador de denunciar a Covax, Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19, de la ONU (Organización de las Naciones Unidas), el mandatario aseguró esta mañana que se entregarán 10 millones de dosis contra el covid-19 para niños.  

En la conferencia de prensa del lunes pasado, el presidente de la República reprobó la tardanza en entregar las dosis para las y los niños por parte del la OMS (Organización Mundial de la Salud), y aseguró que México no ha recibido las vacunas acordadas, las cuales ya se fueron pagadas desde  octubre del 2020, ante la emergencia sanitaria que se vivía en el mundo. Ante esto, el día de hoy se confirmó que Covax entregará a México 10 millones de vacunas próximamente.

México pagó un anticipo de 180.4 millones de dólares que cubrirían dosis de vacunas para 20% de la población aproximadamente, por lo tanto, nuestro país tendría que recibir alrededor de 50 millones de dosis. Hasta el momento se han recibido 24 millones de dosis de vacunas por parte del mecanismos Covax

Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, llamó al proceso de entrega de las vacunas por parte de Covax como uno “tormentoso”, con entregas tardías, ambigüedad en los criterio de asignación, entre otras cosas. Asimismo, aseguró que desde hace un año México ha estado pidiendo las dosis correspondientes para vacunar a la comunidad infantil: 

“Hasta el momento se han entregado 24 millones de dosis y nos resta de remanente 76 millones de dólares, y hemos estado pidiendo y pidiendo desde hace casi un año que se nos asignen las dosis que nos corresponden, fue tan tardío el mecanismo que cuando llegó una de las ofertas de entrega, no solo para México, sino que se abrió la oferta de entrega de vacunas Astra, nosotros ya teníamos satisfecha la demanda para vacunación de personas adultas y Astra no está autorizado en México para su uso en menores de edad”.

¿De qué acusan a Cristina Fernández de Kirchner, vicepresidenta de Argentina? 

Cristina Fernández de Kirchner, actual vicepresidenta y ex presidenta de Argentina, es acusada por «asociación ilícita», durante su mandato. Los fiscales piden 12 años de cárcel.

Este lunes, después de un largo alegato, los fiscales Sergio Mola y Diego Luciani, pidieron 12 años de pena de prisión e inhabilitación definitiva para Cristina Fernández de Kirchner, ex presidenta y vicepresidenta actual del gobierno Argentina, Frente de Todos, por estar a la cabeza de una “asociación ilícita” y por corrupción en la obra pública durante su mandato. 

Cristina Fernández de Kirchner, actual vicepresidenta de 69 años de Argentina, es acusada por gobernar del 2007 al 2015 de manera fraudulenta, así como su difunto marido, también el ex presidente Néstor Kirchner. La ex mandataria encabezaba la obra pública, junto con 12 personas más, en la provincia patagónica de Santa Cruz que en ese entonces era gobernada por el después presidente Néstor Kirchner, y donde sigue teniendo su residencia la vicepresidenta. El fiscal Diego Luciani subrayó la gravedad de la situación al tratarse de “la mayor maniobra de corrupción del país”, ya que se desviaron más de mil millones de pesos. 

Asimismo, los fiscales pidieron 12 años de cárcel y el embargo de los bienes del empresario Lázaro Báez, quien también estaba involucrado en la obra pública y con quien trabajaba Fernández de Kirchner. El fiscal habló sobre la participación de la vicepresidente durante 12 años de maniobras ilícitas: 

«Hubo irregularidades sistemáticas en 51 licitaciones a lo largo de 12 años. El cuadro probatorio demuestra de manera contundente las maniobras ilícitas. No es creíble que Cristina Fernández (de Kirchner) no se enterara de nada en la soledad de su despacho”.

Para que la sentencia se lleve a cabo es necesario que pase antes por la Corte Suprema de Justicia, por lo tanto, en lo que sucede lo anterior la acusada seguirá en libertad y hasta podría ser candidata en las elecciones presidenciales y legislativas de 2023. Por su parte, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, mostró su desacuerdo en la acusación a través de su cuenta de Twitter, y expresó su solidaridad con la vicepresidenta. 

Salir de la versión móvil