INE lanza ‘Conóceles’, para saber quiénes son candidatos en elección judicial

Los ciudadanos podrán conocer a las y los candidatos de la elección judicial y sus propuestas antes del próximo 1 de junio.

El Instituto Nacional Electoral (INE) puso a disposición de los ciudadanos una plataforma para que conozcan a los candidatos que buscan un cargo en la elección judicial del próximo 1 de junio.

A través de un comunicado, el INE dio a conocer que más del 93% de las candidaturas a la elección del Poder Judicial de la Federación se registraron en el sistema ‘Conóceles’.

El INE agregó que el sistema ‘Conóceles’ tiene como objetivo facilitar a la ciudadanía la consulta de información de las personas candidatas a juzgadoras.

En dicho sitio, los aspirantes proporcionaron su información de contacto, académica, curricular y propuestas.

Asimismo, llamó a la ciudadanía a ejercer su voto para decidir a quienes integrarán el Poder Judicial.  Por lo anterior habilitó el siguiente sitio:

https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx

Además, el organismo dio a conocer los porcentajes de captura de la información, estos fueron: 

  • Para la SCJN se registró el 96.88%: Es decir, 62 de las 64 candidatas y candidatos, esto es 32 de 33 mujeres y 30 de 31 hombres.
  • Para las 38 candidaturas para el Tribunal de Disciplina Judicial, el 100%: 20 mujeres y 18 hombres.
  • Para las 15 candidaturas de la Sala Superior del TEPJF, 100%: seis mujeres y nueve hombres. 
  • Para las 96 candidaturas para las Salas Regionales del TEPJF, el 93.75%: 90 de las 96 hicieron la captura correspondiente. 
  • Para jueces de Distrito, 91.40%: mil 435 de las mil 570 candidaturas.
  • Para magistrados de Circuito, 94.57%: Mil 551 de mil 640 candidaturas.

Inician campañas para elección judicial

El día de ayer, 30 de marzo, iniciaron oficialmente las campañas para las elecciones al Poder Judicial en la que los aspirantes a jueces, magistrados y ministros darán a conocer quiénes son. 

A partir de este día, las y los candidatos tienen 60 días para promover su trayectoria profesional y propuestas.

¿Qué cargos se disputarán? 

El próximo 1 de junio se disputarán 881 cargos para renovar al Poder Judicial de la Federación (PJF), para los cuales participarán más de 5 mil aspirantes.

Los cargos a disputar están divididos de la siguiente forma:

  • 9 ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
  • 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
  • 15 magistraturas de salas regionales del TEPJF.
  • 464 magistraturas de circuito.
  • 386 personas juzgadoras de distrito.

Te puede interesar: INE determina nuevos topes de gastos de campaña para elección del Poder Judicial

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Claudia Sheinbaum se reúne con Kristi Noem, secretaria de Seguridad de EU

Ambas delegaciones conversaron sobre los avances en la cooperación binacional en materia de migración y de seguridad.

El día de ayer, la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, acudió a Palacio Nacional para reunirse con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Alrededor del mediodía, se informó que Kristi Noem arribó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en donde fue recibida por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.

Asimismo, se dio a conocer que la funcionaria estadounidense visitó México como parte de una gira de trabajo por América Latina. 

La reunión privada se llevó a cabo en el Salón Emperatriz de Palacio Nacional.

A través de un comunicado, se informó que la presidenta estuvo acompañada por:

  • El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Félix Arturo Medina; el subsecretario de Seguridad Pública, Héctor Elizalde; el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco; el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño; y el director general de dicha institución, Sergio Salomón Céspedes.

Por  parte del gobierno estadounidense asistieron: 

  • El asesor del Departamento de Seguridad Nacional, Corey Lewandowski; el encargado de Negocios a.i. de la embajada, Mark C. Johnson; el jefe de Oficina del Departamento de Seguridad Nacional, Steven Muñoz; la subdirectora del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, Madison Sheahan; y el agregado del Departamento de Seguridad Nacional en la embajada, Bobby García.

De igual modo, se dio a conocer que la reunión es resultado de la comunicación de alto nivel que se ha establecido con autoridades de Estados Unidos.

Seguridad y migración, temas de reunión entre Sheinbaum y Kristi Noem

En el marco del diálogo continuo entre México y Estados Unidos, ambas delegaciones conversaron sobre los avances en la cooperación binacional en materia de migración y de seguridad. Sobre los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía, coordinación sin subordinación y respeto a los derechos humanos.

La presidenta Sheinbaum destacó las aportaciones de las y los millones de mexicanos que viven en Estados Unidos.

Por su parte, la secretaria Noem reafirmó que Estados Unidos respeta la soberanía de México.

A través de su cuenta de X, la presidenta Sheinbaum calificó de provechosa la reunión para beneficio de México y Estados Unidos, y destacó la buena relación entre ambos países, en el marco del respeto a las soberanías.

https://twitter.com/claudiashein/status/1905773549182403035?s=46

Por su parte, la secretaria Noem señaló que hablaron sobre el papel de México en la seguridad de la frontera entre Estados Unidos y México. El despliegue de tropas de la Guardia Nacional en la frontera y la aceptación de vuelos de deportación por parte de México, calificándolo como un paso positivo.

Además, aseguró que esta alianza contribuirá a que Estados Unidos y la región centroamericana vuelvan a ser seguros.

https://twitter.com/Sec_Noem/status/1905761878024040453


Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram









Encendiendo Motores en la LFA

Encendiendo Motores en la LFA

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval

Llega la primavera y con ello el football de primavera. Ya hemos hablado del regreso de la UFL en los Estados Unidos y en México la Liga de Fútbol Americano Profesional (LFA) está preparando todos los detalles de cara a su temporada 2025.

Este año serán ocho equipos, los actuales campeones Caudillos de Chihuahua, Reyes de Jalisco, Mexicas de la Ciudad de México, Dinos de Saltillo, Gallos Negros de Querétaro y para resaltar los casos de Raptors del Valle de México, que son el único equipo pionero de aquellos cuatro con los que empezó este ambicioso proyecto y actualmente va por su octava temporada y que ojalá pueda materializar por fin tener en sus vitrinas un trofeo de campeón y que están estrenando Head Coach Fernando Rodríguez, conocido como el Coach Wilo.

Aunado a la presentación de los equipos, tenemos una franquicia debutante que refiere a los Arcángeles de Puebla, que ponen en el mapa nuevamente una plaza tan importante en nuestro país, hablando en materia de fútbol americano y para cerrar con la presentación de los equipos tenemos la transformación de un excampeón de la Sultana del Norte, los antiguos Fundidores se convierten en los Osos de Monterrey, que también cambian de colores pero mantiene los mismos ideales, ser el retador principal del actual campeón para darle un giro a la mesa y romper con esa ilusión del tricampeonato por parte de los Caudillos.

Hay diferentes historias por seguir muy interesantes en este año. En el caso de los mencionados Osos están de estreno, los nuevos inversionistas de la franquicia y resaltan por su conocimiento en este deporte. La llegada de Ryan Kalil exjugador de las Panteras de Carolina egresado de USC y que jugó como centro, ha tenido un cambio radical en su vida apostado por mundo del cine y los documentales y que tuvo un acercamiento con esta Liga para convertirse en un capitalista acompañado de Blake Griffin, quien fue parte de la NBA y pasó por los Boston Celtics entre otros. 

Con estas adiciones, resulta interesante lo que le puedan sumar a la liga en cuanto a la visión y la percepción de hacer crecer y consolidar el proyecto de la LFA para llevarlo a otro nivel. Los Osos conservarán a su Head Coach Jorge “Pelón” Valdez y lo mejor es que Shelton Eppler está nuevamente en los controles de la ofensiva. El número ocho en el jersey está cercano a romper todos los récords establecidos de todos los tiempos de la liga, marcados por la exestrella de los Raptors Bruno Márquez. Han empezado a mencionar algunos nombres de quien lo van a acompañar en este equipo y podemos ver jugadores que vienen de los Broncos y los Steelers para empezar, acompañado de talento nacional que prometen dar un gran espectáculo. 

Los Arcángeles no se quedaron atrás, ya que contrataron a una leyenda que se hizo en Puebla con los Aztecas y emocionó a todos saliendo con la bandera de México en el estadio Azteca en los años noventas con el equipo de los Dallas Cowboys. Marco Martos asume ahora la responsabilidad de hacer del equipo de Puebla un equipo competitivo que pueda pelear el título e incluso porque no pensar que pueda materializarse la idea de llevar el Tazón México a este hermoso estado y que los mismos anfitriones puedan estar disputando el codiciado trofeo.

Los Reyes de Jalisco han aprendido de sus errores y Carlos Rosado regresa dirigiendo este equipo con nuevos retos y con adiciones que pueden cambiar lo visto la temporada anterior. Una de las deudas de la campaña del año pasado sin duda fue tener un un quarterback que tuviera el liderazgo para llevar la ofensiva del equipo de Jalisco, Anthony Perkins, ex quarterback de los extintos jefes se sumará a esta franquicia y suena interesante lo que pueda lograr aquí. El Coach Ernesto Alfaro regresa, pero ahora como parte del Staff de Rosado, sin duda buscarán darle otra perspectiva al equipo de Reyes.

Los Caudillos van a tener el cambio más importante y de impacto en la liga, el quarterback campeón del equipo de Chihuahua, Jeremy Johnson, se ha retirado y ahora está coucheando en algunos equipos de High School en los Estados Unidos, dejando una vacante considerable en este equipo que ha dominado completamente en la liga. Cabe resaltar que no conocen la derrota en la LFA desde que Johnson era el responsable de la ofensiva de Caudillos en el terreno de juego. Hoy el Coach Federico Landeros presenta el reto más importante ya que a parte de la situación de Jeremy, el cuerpo de receptores también será completamente nuevo. Veremos si realmente Caudillos puede ser resiliente y salir de este bache y tal vez conquistar el tricampeonato. Harry Roubidoux quien jugó para los Bluegolds una universidad de Wisconsin es quien ahora será el responsable de la posición de quarterback.

Sigue a Laura Sandoval en: Instagram @lautrek13. En X @LAuTrEK

También puedes leer: La UFL It’s Back!

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Conafor reporta 39 incendios forestales activos en México

En su más reciente informe, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), reveló que los incendios forestales continúan afectando diversos estados del país.

Asimismo, la Conafor informó en su último reporte un total de 39 incendios activos, con un conteo preliminar de superficie afectada de 19 mil 578 hectáreas, en 14 estados del país.

https://twitter.com/CONAFOR/status/1905684680453632172

Además, la Comisión precisó que de esos 39, al momento, 7 ocurren en Áreas Naturales Protegidas:

  • C.A.D.N.R. 043 Estado de Nayarit (2), Durango
  • Reserva de la Mariposa Monarca, Tamaulipas
  • Canoas, Colima
  • Nevado de Toluca, EdoMéx
  • El Tepozteco, Morelos
  • La Sepultura, Chiapas

Estados afectados por incendios forestales 

De acuerdo con el informe del día 27 de marzo por la noche, cinco estados presentaban los mayores daños por incendios forestales:

  • Chihuahua: 8 mil 006 hectáreas afectadas
  • Sinaloa: 5 mil 375 hectáreas afectadas
  • Jalisco: 2 mil 055 hectáreas afectadas
  • Nayarit: 1 mil 932 hectáreas afectadas
  • San Luis Potosí: 1 mil 500 hectáreas afectadas

Incendio forestal en El Tepozteco está controlado 

Por otra parte, la Conafor informó ayer por la noche que el incendio forestal localizado en Tepoztlán, Morelos, en el Área Natural Protegida El Tepozteco, al corte de las 12:00 horas, contaba con un 90 por ciento de control y un 70 por ciento de liquidación, abarcando una superficie preliminar de 220 hectáreas. Además, se informó que el incidente no representa ningún riesgo a la población.

https://twitter.com/CONAFOR/status/1905416896112996548

Te puede interesar: Más descansos: Dos puentes escolares y próximas vacaciones, ve fechas

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Decomisan 8 millones de litros de hidrocarburo en Ensenada, Baja California

El aseguramiento se realizó tras un cateo en un predio de Ensenada, tras denuncias anónimas.

Este viernes, Fuerzas federales aseguraron cerca de 8 millones de litros de hidrocarburo almacenados de manera ilegal en Ensenada, Baja California.

La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana informó que a partir de denuncias anónimas se logró ubicar el lugar que era utilizado para el almacenamiento y manejo ilegal de combustible. Mismo que fue ubicado en la autopista Rosarito–Ensenada, en el kilómetro 100, en la colonia El Sauzal, municipio de Ensenada.

Asimismo, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, precisó que en el operativo participaron elementos del Ejército y la Guardia Nacional. 

https://twitter.com/OHarfuch/status/1905647180079116687

Esto se halló en el decomiso en Ensenada, Baja California

Con la información obtenida se realizó un despliegue coordinado y se informó que en el lugar se hallaron: 

  • 100 cajas tipo contenedor con hidrocarburo de 72 mil 800 litros de capacidad
  • 46 remolques tipo cisterna
  • 31 mil litros de hidrocarburo
  • 19 tractocamiones de diferentes modelos
  • 12 motobombas de diferentes capacidades
  • 2 remolques tipo oficina
  • 1 cisterna con 4 mil litros de urea

Finalmente, se informó que el lugar y el hidrocarburo asegurado quedaron sellado y bajo resguardo de las autoridades, quienes continuarán con las investigaciones que correspondan.

Te puede interesar: FGR ya tomó posesión de rancho Izaguirre: Gertz Manero

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Terremoto de 7.7 sacude Myanmar y Tailandia; reportan más de 140 muertos

Este viernes 28 de marzo, un terremoto de magnitud 7.7 sacudió a Myanmar y Tailandia.

Al momento, el gobierno de Myanmar, antes Birmania, informó que en su territorio se han reportado 144 muertos y más de 732 heridos tras el devastador sismo. 

El sismo causó una destrucción generalizada en Myanmar, y se espera que aumente el número de fallecidos, declaró el dirigente, Min Aung Hlaing, en un discurso emitido por los medios de comunicación estatales.

Asimismo, las autoridades de Tailandia indicaron que en su país se han reportado al menos tres personas muertas y 90 desaparecidos tras los derrumbes.

Al respecto, los servicios de emergencia en Tailandia informaron que hasta el momento se ha rescatado a siete personas del exterior del edificio derrumbado.

Entretanto en Bangkok, decenas de personas quedaron sepultadas tras el derrumbe de un rascacielos en construcción, y se reportan 117 desaparecidos. 

Declaran estado de emergencia en Myanmar y Tailandia

El gobierno militar de Myanmar declaró el estado de emergencia en seis regiones y estados, incluyendo la capital, Naipyidó, y Mandalay. Sin embargo, en un momento en que el país está sumido en una larga guerra civil, no está claro cómo llegará la ayuda.

Por su parte, la primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, declaró el estado de emergencia en la capital, donde se evacuaron temporalmente numerosos edificios residenciales y oficinas en Bangkok, a más de 600 kilómetros del epicentro.

Embajada de México ofrece asistencia a connacionales tras sismo

La Embajada de México ofreció asistencia a connacionales en Singapur y Tailandia, tras el terremoto con epicentro en Myanmar.

La Embajada de México en Singapur publicó el número telefónico +65 9295 0722 para brindar apoyo a la comunidad mexicana en tal país, en caso de encontrarse en situación de riesgo.

Por su parte, la Embajada de México en Tailandia, señaló que en caso de emergencia, se pueden comunicar a los teléfonos 083 299 3390 (local) y +66 83 299 3390 (internacional).

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Más descansos: Dos puentes escolares y próximas vacaciones, ve fechas

Alumnos de educación básica de escuelas públicas o privadas inscritas a la SEP no tendrán clases este último fin de semana de marzo.

Con 2 puentes escolares, más las próximas vacaciones de Semana Santa, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria gozarán de varios días de descanso. Ve las fechas aquí. 

Próximos dos puentes escolares de 2025

Último puente escolar de marzo

Primeramente, este viernes 28 de marzo, no habrá clases en los 32 estados del país para los alumnos de educación básica. Esta medida se aplica debido a que se llevará a cabo la Junta del Consejo Técnico Escolar, donde los docentes aprovechan para trabajar distintos temas.

De esta forma, los estudiantes gozarán de un fin de semana de tres días, retomando sus clases hasta el lunes 31 de marzo.

Vacaciones de Semana Santa

De acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), las vacaciones de Semana Santa están programadas del 14 al 25 de abril. Este periodo de descanso aplica para todos los estudiantes de educación básica.

Posteriormente, el jueves 1 de mayo, Día del Trabajo, es un día feriado, por lo que tanto estudiantes como trabajadores gozarán de un merecido día de descanso.

Puente escolar de mayo

El segundo puente escolar será del 3 al 5 de mayo; sin embargo, como mencionamos, el jueves 1 de mayo no habrá clases por el Día del Trabajo.

Por lo anterior, el puente quedaría del sábado 3 al lunes 5 de mayo, debido a que es descanso oficial por la conmemoración de la Batalla de Puebla. Por lo que los alumnos regresarán a clases hasta el martes 6 de mayo.

Te puede interesar: SEP dice adiós a la comida chatarra en las escuelas: se prohibirá la venta de estos alimentos

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




El derecho de los pueblos y comunidades indígenas frente a la apropiación cultural

El derecho de los pueblos y comunidades indígenas frente a la apropiación cultural

Por Alin Paulina Gutiérrez Verdeja

El patrimonio cultural es el derecho que tienen los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas sobre aquellos elementos que conforman su patrimonio cultural, conocimientos y expresiones.

Se trata de bienes materiales e inmateriales que forman parte de su identidad, tales como creaciones artísticas, conocimientos, lenguas y tradiciones. Es un estilo de vida distintivo de los pueblos originarios que establece nexos entre los miembros de la comunidad.

Sin embargo, estos elementos que conforman el patrimonio cultural de ciertos grupos poblacionales han sido utilizados con fines, usualmente comerciales, sin su consentimiento o autorización y sin otorgarles el debido reconocimiento, respeto o remuneración correspondiente. A esto se le conoce como apropiación cultural.

Este fenómeno impacta de forma negativa a las comunidades indígenas, tanto en el aspecto económico como en la dignidad de su cultura, lo que puede conllevar a la descontextualización de sus tradiciones y una pérdida progresiva de su significado.

Hasta hace algunos años, no existía en México ningún marco normativo que reconociera y garantizara la protección, salvaguarda y el desarrollo del patrimonio cultural y la propiedad intelectual colectiva de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. Fue hasta el año 2020 cuando se reconoció la titularidad de los pueblos y comunidades originarios sobre su patrimonio cultural al reformarse la Ley Federal del Derecho de Autor.

Posteriormente, en 2022 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, la cual reconoce y garantiza el derecho de propiedad de los pueblos originarios sobre los elementos que conforman su patrimonio cultural, sus conocimientos y expresiones culturales tradicionales, así como la propiedad intelectual colectiva respecto de dicho patrimonio.

Sin embargo, sigue sin existir un marco jurídico que establezca las formas y medios en que debe efectuarse una reparación integral por la apropiación indebida de elementos culturales, por lo que es necesario que se desarrollen y adopten preceptos claros y específicos que definan los procedimientos adecuados para la compensación respectiva.

Consecuentemente, resulta de gran importancia que la Ley proteja el patrimonio cultural de los pueblos originarios, pues éste representa una forma de preservación de su historia y sus raíces.

*Alin Gutiérrez es Licenciada en Derecho por la UNAM y Maestra en Derecho Fiscal por la Universidad Panamericana. Académica numeraria de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal A.C. Actualmente es Secretaria de Acuerdos en la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).

Sigue a Alin Gutiérrez en:

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Te puede interesar: Retos y regulación de las criptomonedas en el sistema financiero mexicano

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Cuauhtémoc Blanco acude a la Fiscalía de Morelos; descarta pedir licencia

Cuauhtémoc Blanco acudió a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos para aclarar la denuncia en su contra por parte de su media hermana por presunto abuso sexual.

En el lugar, mencionó que iba a comparecer voluntariamente pues no tenía nada que ocultar.

 «Siempre voy a dar la cara. Hay algunos que me apoyaron de otros partidos y agradecerles otra vez a las diputadas que me apoyaron del movimiento que están viviendo una violencia política», dijo a los medios al salir de la Fiscalía.

Asimismo, aseguró que la denuncia en su contra «es una revancha política» del exfiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara.

«Aquí estoy, que se esclarezca bien. Es lo único que le pido a la Fiscalía, porque esto es una revancha política de (Uriel Carmona). Yo lo denuncié por extorsión en la Ciudad de México. Tengo confianza en la nueva Fiscalía. Pues estamos esperando a que nos entreguen la carpeta para saber de qué nos están acusando. Esto es una revancha política. Casi me han roto la mamá mediáticamente, pero aquí estoy», dijo.

Al ser cuestionado por los medios de comunicación, descartó pedir licencia en lo que enfrenta el proceso en su contra.

«Eso no tiene nada que ver, el fuero, pero aquí estoy no me escondo», respondió.

Cuauhtémoc Blanco no tuvo acceso a la carpeta de investigación

Por otra parte, el legislador de Morena no pudo acceder a la carpeta de investigación porque no ha sido notificado, según informó su abogada Naiby Ríos.

La abogada reveló que Blanco asistió a la Fiscalía de Morelos a una comparecencia voluntaria, ya que «puede defenderse de lo que se le está acusando para coadyuvar en las investigaciones». 

Además, adelantó que interpondrán un recurso ante el Ministerio Público para combatir el acuerdo que impidió que su cliente haya conocido la denuncia.

También puedes leer: Declaran improcedente solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram










Sheinbaum dará «respuesta integral» a aranceles de EU en abril

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que su gobierno no dará respuestas particulares a cada tema, sino que será una respuesta ante todos los aranceles.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que dará una respuesta integral a los aranceles de Estados Unidos.

Luego de que el presidente Donald Trump anunció aranceles del 25% a los automóviles importados, la mandataria mexicana dijo que dará una respuesta integral a todos los aranceles anunciados por Estados Unidos.

Asimismo, aclaró que será el 3 de abril cuando se dará una respuesta de lo que va a hacer México frente a esta situación.

La presidenta explicó que su gobierno no dará respuestas particulares a cada tema. Sino que será una respuesta ante los aranceles del aluminio y del acero, sobre la industria automotriz, y lo que se anuncie en general el próximo 2 de abril.

«El 2 de abril es el día que anunció el presidente Trump que va a dar a conocer el sistema de aranceles que va a reponer a todo el mundo, incluido México», dijo.

Sobre la medida arancelaria al sector automotriz, explicó que esta incluye una salvedad para México y Canadá, ya que sólo se aplicará a partes no estadounidenses. También que, como parte de las negociaciones que está haciendo su gobierno, se encuentra el buscar un trato preferente, para que dichos aranceles no afecten la economía o empleos.

Finalmente, insistió en que su objetivo siempre será proteger a México, y, aunque destacó la importancia de la relación con Estados Unidos, se priorizará la soberanía de México. 

«Nosotros siempre vamos a proteger a México, los empleos que aquí se generan y a las empresas mexicanas» , sostuvo.

Ebrard buscará trato preferente para la industria automotriz: Sheinbaum

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien participó en la conferencia vía remota desde EU, informó que ha sostenido diversas reuniones con el secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick, y la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, para negociar un trato preferencial para los productos mexicanos. 

Asimismo, destacó que México exporta 30 millones de automóviles a Estados Unidos, por lo que se buscará un acuerdo para evitar estas medidas. 

Además, explicó que los vehículos fabricados en México contienen un alto porcentaje de partes de Estados Unidos, lo que les permitirá acceder a descuentos y evitar el arancel del 25%.

Te puede interesar: Trump impone aranceles del 25% a autos que no se fabriquen en EU

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram







Salir de la versión móvil