Marchas y concentraciones hoy en CDMX 

Para este 25 de febrero se esperan algunas marchas y concentraciones en la Ciudad de México (CDMX).

De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para este martes se tienen previstas las siguientes movilizaciones.

Marchas y concentraciones en Cuauhtémoc

  • A partir de las 6:30 horas, el colectivo Una luz en el camino se concentra en calzada San Antonio Abad s/n, colonia Obrera. Posteriormente, se trasladarán hacia la zona del Bordo de Xochiaca, en Nezahualcóyotl, Edomex.
  • Desde las 9:00 horas, la marcha de Resistencia Civil Pacífica Nacional será desde Paseo de la Reforma y Florencia, rumbo a la Secretaría de Gobernación.
  • A partir de las 9:00 horas, habrá manifestación en Abraham González 48, en la colonia Juárez, rumbo a la Cámara de Diputados, en Avenida Congreso de la Unión 66, en la alcaldía Venustiano Carranza.
  • De las 12:00 horas se prevé una manifestación de padres de familia de la Escuela Primaria “Pascual Borgia” en el Tribunal Superior de Justicia de la CDMX en Avenida Niños Héroes 119, colonia Doctores, contra el desalojo de la escuela.
  • A las 14:00 horas se prevé una manifestación de Ciclistas Unidos en el Zócalo de la Ciudad de México, donde se reunirán con autoridades para pedir que se garantice la seguridad de los ciclistas.
  • Desde las 16:00 horas, habrá una concentración y marcha de la Asamblea General de Trabajadores de la CDMX en Avenida Fray Servando Teresa de Mier y Eje Central Lázaro Cárdenas, con rumbo a Avenida Fray Servando Teresa de Mier 77, colonia Centro.

Marchas y concentraciones en Iztapalapa

  • Por otro lado, desde las 9:00 horas se prevé bloqueos de Sobrevivientes de Feminicidio en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente. En Avenida Reforma 100, colonia Lomas de San Lorenzo.
  • Durante el día se registrarán manifestaciones de Deconstrucción Violeta A.C. en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.

Manifestación en Tláhuac

Se prevé manifestación a las 10:00 horas por parte de trabajadores de Salud en el Hospital General Tláhuac, en Avenida la Turba 655, colonia Villa Centroamericana I.

Manifestación en Álvaro Obregón

Manifestación de vecinos de la colonia Tizapán en la sede de la Alcaldía Álvaro Obregón, en Canario y Calle 10, colonia Tolteca. A las 18:00 horas.

Rodadas ciclistas en Benito Juárez

  • Rodada ciclista de Cletos Nocturnos del cruce de C. J. Enrique Pestalozzi y Pilares, colonia Del Valle, rumbo al Circuito Ciudad Universitaria, alcaldía Coyoacán, así como al Circuito Jardines del Pedregal, alcaldía Álvaro Obregón. A las 20:45 horas.
  • Rodada ciclista de Blitz Bikers saliendo del Parque Tlacoquemécatl, en División del Norte y Municipio Libre, colonia Santa Cruz Atoyac, rumbo a la alcaldía Xochimilco. A las 21:00 horas.

Te puede interesar: Clima en México hoy: 5 días de lluvias y heladas de hasta -10 grados 

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Inflación en México repunta a 3.74% en primera quincena de febrero

La inflación de México subió en la primera quincena de febrero al pasar de 3.59 a 3.74 por ciento, de acuerdo con el Inegi.

La inflación en México repuntó en la primera quincena de febrero, de acuerdo con la información compartida por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).  

El Inegi informó que en la primera mitad de febrero, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un aumento de 0.15%, respecto a la quincena anterior,  con lo que la tasa anual  se ubicó en 3.74 por ciento.

Cabe recordar que el Índice Nacional de Precios al Consumidor mide la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa, que adquiere un consumidor promedio.

Dentro del informe, destaca que el producto que más aumentó de precio en la primera quincena de febrero fue el plátano.

Inflación en México, febrero 2025

Los productos y servicios que más subieron de precio en la primera quincena de febrero son:

  • Plátano: con un aumento de 5.74%
  • Huevo: 5.28%
  • Suavizantes y limpiadores: 1.78%
  • Carne de res: 1.11%
  • Carne de cerdo: 1.01%
  • Universidad: 0.92%
  • Electricidad: 0.61%
  • Restaurantes: 0.55%
  • Loncherías: 0.50%
  • Vivienda propia: 0.18%

Los productos que bajaron de precio en la primera quincena de febrero son:

  • Jitomate: con una reducción de 18.53%
  • Nopal: 10.66%
  • Calabacita: 10.27%
  • Sandía: 10.00%
  • Cebolla: 7.81%
  • Zanahoria: 4.79%
  • Papa y otros tubérculos: 2.64%
  • Lociones y perfumes: 1.74%
  • Vino de mesa: 1.68%
  • Gasolina de bajo octanaje: 0.18%

Te puede interesar: Gobierno busca acuerdo para topar precio de la gasolina; hasta 24 pesos el litro 

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

México extradita a EU a ‘El H-3’, operador del cártel de los Beltrán Leyva

Jesús Ricardo Patrón Sánchez, alias ’El H-3’, está acusado en Estados Unidos de lavado de dinero y tráfico de drogas.

Jesús Ricardo Patrón Sánchez, alias ‘El H-3’, presunto operador del cártel de los Beltrán Leyva fue extraditado a Estados Unidos. De acuerdo con el Departamento de Justicia, enfrentará cargos por tráfico de drogas, armas de fuego y lavado de dinero en una Corte Federal de Brooklyn.

El ‘H-3’ fue identificado como jefe de plaza del Cártel del ‘H-2’, heredero de los Beltrán Leyva, por lo que fue detenido en febrero de 2019, tras una orden de arresto provisional emitida en el Distrito Este de Nueva York.

Posteriormente, fue extraditado el pasado 21 de febrero y procesado en un tribunal de Brooklyn, el 22 de febrero. 

¿Quién es ‘El H-3’, ligado al cártel de los Beltrán Leyva?

Jesús Ricardo Patrón Sánchez, es conocido también como  ‘Diabólico’,  ‘Vela’, ‘James Bond’. Es presuntamente uno de los operadores más relevantes del cártel de los Beltrán Leyva.

Fue detenido en febrero de 2019 en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Se convirtió en líder del grupo criminal denominado ‘H-2’, tras la muerte de su hermano Juan Francisco Patrón Sánchez, abatido por elementos de la Secretaría de Marina en 2017.

Esta célula traficaba heroína, cocaína y metanfetamina en Los Ángeles, Las Vegas, Ohio, Minnesota, Carolina del Norte y Nueva York. Además de dedicarse al lavado de dinero

Asimismo, ‘El H-3’ estuvo internado en el penal del Altiplano en Almoloya de Juárez, de donde fue extraditado el 22 de febrero pasado.

Te puede interesar: Sheinbaum niega conocer a abogado de ‘El Mayo’; no hay complicidad con nadie

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Profeco y Ocesa le dicen adiós a las pulseras ‘cashless’ para eventos deportivos y festivales

Además, ya no cobrarán comisión por precarga ni por retorno de dinero sobrante, para las personas que ya habían adquirido la pulsera.

La empresa Ocesa ya no venderá las llamada pulseras ‘cashless’ en los festivales de música y eventos deportivos que opera. Además, ya no cobrará comisión por precarga ni por retorno de dinero, como se hacía hasta ahora.

Así lo dio a conocer en la mañanera presidencial, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante. 

Asimismo, el funcionario informó que se llegó a un acuerdo con Ocesa, la empresa de entretenimiento que controla gran parte de los eventos. Esto tras la denuncia que se realizó sobre los cobros por el uso de las pulseras.

Además, detalló que Ocesa se comprometió a no vender el dispositivo ‘cashless’, y no cobrará cada vez que el consumidor realice una recarga o en su caso cuando este quiera la devolución del sobrante.

 «Llamamos a Ocesa, llegamos al acuerdo que en los evento y festivales en los que ellos operan: Gran Premio de México, NASCAR; los festivales EDC, que acaba de ser el fin de semana, Vive Latino, Tecate, Emblema, Arre, Corona Capital y Flow Fest, ya no venderán el dispositivo ‘cashless'».

Iván Escalante, titular de la Profeco.
https://twitter.com/ivan_escalante/status/1894050850097799516

¿Qué son las pulseras ‘cashless’? 

Las pulseras cashless son usadas comúnmente en grandes eventos deportivos y festivales de música. Este es un método de pago que utiliza Ocesa para agilizar los cobros en estos eventos. Sin embargo, se cobra una comisión al consumidor por utilizarla.

Este método de pago evita el uso de dinero en efectivo y todas las compras de alimentos, bebidas, accesorios, etc., por medio de esta pulsera con chip. Se carga por medio de la tarjeta bancaria del usuario que la adquiere.

Eventos de Ocesa en los que se elimina el método cashless

  • Gran Premio de la Ciudad de México
  • NASCAR CUP 2025
  • EDC.
  • Vive Latino
  • Tecate Emblema
  • Arre
  • Corona Capital
  • Flow Fest

Te puede interesar: Agenda 2025: Conciertos imperdibles en México  

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum niega conocer a abogado de ‘El Mayo’; no hay complicidad con nadie

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que su gobierno no establece relaciones de complicidad con nadie.

Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que no conoce a Juan Pablo Penilla Rodríguez, identificado como abogado de Ismael ‘El Mayo’ Zambada.

Luego de que el  fin de semana se difundió una fotografía en donde la presidenta aparece con el defensor de Zambada, la mandataria señaló que la foto pudo haber sido tomada durante su campaña.

«Primero no conozco a la persona, es importante aclarar, sale una foto ahí en donde, ni sé exactamente en qué lugar es, pero en la campaña, durante los recorridos, se saca fotos uno con muchísima  gente», dijo.

Asimismo, la mandataria agregó que su gobierno no establece relaciones de complicidad con nadie. Y que hay una investigación de la Fiscalía General para que investigue y se llegue a las últimas consecuencias.

«Lo importante aquí es decir, subrayar, garantizarle al pueblo de México que nosotros no establecemos relaciones de complicidad ni de contubernio con nadie. Y que si hay una carpeta de investigación, una investigación de la Fiscalía, que investigue y se llegue a las últimas consecuencias con quien sea», dijo.

FGR y SRE revisarán petición de ‘El Mayo’

Por otra parte, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Relaciones Exteriores  (SRE) revisarán la petición de ‘El Mayo’ Zambada, luego de que éste solicitara ser repatriado a México.

«Ni caemos en chantajes, ni en amenazas; cumplimos con nuestra responsabilidad con la Constitución y con las leyes. Frente a una situación como ésta, ¿a dónde va uno? Al derecho de cualquier mexicano, cualquiera que éste sea y lo que dice la Constitución y lo que dice la ley, porque juramos respetarla».

Te pude interesar: Revelan cuál es la cuidad más peligrosa del mundo

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Clima en México hoy: 5 días de lluvias y heladas de hasta -10 grados 

En México continuarán las bajas temperaturas y lluvias durante la última semana de febrero.

Debido a la presencia del Frente Frío 28, el clima en México continuará con bajas temperaturas y lluvias desde este lunes 24 de febrero y durante los próximos cuatro días.

De acuerdo con el pronóstico del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), las lluvias intensas y las temperaturas congelantes afectarán el norte, noreste, oriente y centro del país. Así como la Península de Yucatán y el Golfo de México.

Asimismo, debido a un ingreso de humedad del Océano Pacífico, se presentarán lluvias que disminuirán para el martes. Sin embargo, se reanudarán el miércoles debido a la entrada del Frente Frío 29.

Estados donde habrá lluvias del 24 al 27 de febrero:

Lunes 24 de febrero

  • Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo: intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes. 
  • Guerrero, Estado de México, Puebla, Veracruz, Campeche y Yucatán: intervalos de chubascos.
  • Morelos y Michoacán: lluvias aisladas.

Martes 25 de febrero

  • Guerrero, Oaxaca y Chiapas: intervalos de chubascos.
  • Michoacán, Veracruz y Tabasco: lluvias aisladas.

Miércoles 26 de febrero 

  • Oaxaca y Chiapas: intervalos de chubascos.
  • Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Puebla y Guerrero: lluvias aisladas. 

Jueves 27 de febrero

  • Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas: lluvias fuertes con puntuales muy fuertes. 
  • San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Tabasco: intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes.
  • Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato y Tlaxcala: intervalos de chubascos.
  • Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero: lluvias aisladas.

Estados con heladas y temperaturas de hasta -10 grados 

Las bajas temperaturas se presentarán en las primeras horas del día y durante la noche en zonas de los siguientes estados:

Lunes 24 de febrero

  • Zonas montañosas de Durango: temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas.
  • Zonas montañosas de Chihuahua: temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas. 
  • Sonora y Zacatecas: temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en zonas montañosas.
  • Baja California, sierra de Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla: temperaturas mínimas de 0 a 5 °C.

Martes 25 de febrero

  • Chihuahua y Durango: temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas. 
  • Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México, Tlaxcala y Puebla: mínimas de -5 a 0 °C con heladas.
  • Zonas de Baja California, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo: mínimas de 0 a 5 °C.

Miércoles 26 de febrero

  • Chihuahua y Durango: temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas.
  • Sonora, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla: mínimas de -5 a 0 °C con heladas.
  • Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca: mínimas de 0 a 5 °C.

Jueves 27 de febrero

  • Chihuahua y Durango: con mínimas de -10 a -5 °C con heladas. 
  • Sonora, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla: mínimas de -5 a 0 °C con heladas.
  • Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca: mínimas de 0 a 5 °C.

Viernes 28 de febrero

  • Chihuahua y Durango: temperaturas de -10 a -5 °C con heladas.
  • Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla: mínimas de -5 a 0 °C.
  • San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca: mínimas de 0 a 5 °C.

Te puede interesar: Cofepris advierte por falsificación de lotes de aspirinas; así puedes detectarlas

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

A 130 años de Bert Bell

A 130 años de Bert Bell

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval

Hace algunos ayeres el fútbol americano empezó a ver la luz en los Estados Unidos a mediados del siglo XIX, como una variación del rugby y el fútbol soccer. 

Se catalogaba como una actividad violenta y peligrosa, debido a que en la práctica algunos jugadores perdieron la vida. Incluso en algún momento el Presidente de los Estados Unidos Theodore Roosevelt, quien era un aficionado de este deporte y que de hecho a causa de su miopía no pudo jugarlo en sus tiempos como universitario, buscó la manera de rescatarlo del momento tan oscuro que vivía este deporte. Una de las frases populares en el mundo del fútbol americano era «La muerte es el jugador número doce». Con ello podemos percibir la magnitud de la situación.

Simplemente el fútbol americano en ese entonces no contaba con una estructura profesional como sucedía en otros deportes como el béisbol y era necesario darle orden. En esta historia nombres como George Halas, Walter Camp y el joven de Philadelphia Bert Bell se entretejen.

El próximo 25 de febrero celebraremos 130 años de su nacimiento y sin duda su apellido pertenece al pedigree del football. Fue a la Universidad de Pennsylvania, un lugar muy especial para su padre, quien amenazó a Bert de ser parte de ese lugar. En dado caso de que no, tendría que irse de la casa. Bell fue parte del Rose Bowl de 1917 contra Oregon donde  perdieron 20 a 14.

En Pennsylvania por más surrealista, que suene no se podían celebrar eventos deportivos en domingo, pero fue el año de 1933 donde las leyes vivieron un cambio trascendental, permitiendo estas actividades y en ese mismo año Bell fundó un equipo en la NFL: Los Philadelphia Eagles. Por cierto, el sobrenombre de Eagles es un reconocimiento al presidente Franklin D. Roosevelt, quien reactivó la economía del país.

Después de dos temporadas con marca de 7-12, Bell propuso a la NFL crear un sistema de reclutamiento llamado Draft, mismo que la Liga adoptó en 1935 y para febrero de 1936 en el Hotel Ritz de Philadelphia se llevó a cabo el primer Draft en la historia de la Liga. 

Los Eagles trascienden en la historia como el primer equipo con el privilegio de reclutar con el primer pick, quedando en los almanaques que Jay Berwanger, corredor de la Universidad de Chicago, fue la primera selección de la historia, aunque Jay no jugó un solo snap con Eagles ni con Chicago, equipo al que fue transferido. Lo relevante es que el Draft había nacido. 

Envueltos en la Segunda Guerra Mundial en pleno 1943, Bert Bell y Art Rooney se convirtieron en los pilares que mantuvieron activa la NFL en épocas de guerra y con ello surgieron las “Steagles” para jugar la temporada. Bert fue comisionado de la NFL en 1946 y construyó el primer calendario de la temporada regular rompiendo la tradición donde los dueños hacían el calendario y lo movían a su parecer. 

Además en su primer año como Comisionado, se firmó al primer jugador afroamericano en la historia de la Liga, Kenny Washington.

Las ideas de Bert Bell siguen vigentes en acciones como el Tiempo Extra en los partidos, los reportes médicos previos al juego y la Reglamentación contra las apuestas.

El 11 de octubre de 1959 durante el duelo entre sus Eagles vs Steelers, sufrió un ataque al corazón en la tribuna falleciendo horas después en el hospital.  

Su legado y pasión por el fútbol trasciende en la inmortalidad de Canton, Ohio.     

Sigue a Laura Sandoval en: Instagram @lautrek13. En X @LAuTrEK

Te puede interesar: El Sueño Terminó 

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Activan alerta amarilla por lluvias y caída de granizo en CDMX 

Esta tarde se activó la alerta amarilla en alcaldías de la capital por lluvias y caída de granizo.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la alerta amarilla debido a las fuertes lluvias y caída de granizo que se registrarán durante la tarde y noche de este viernes 21 de febrero en la Ciudad de México (CDMX).

Alcaldías de CDMX afectadas por lluvias y granizo

Este viernes, las lluvias y granizadas se estarán presentando en las siguientes alcaldías: 

  • Álvaro Obregón
  • Azcapotzalco
  • Benito Juárez
  • Coyoacán
  • Cuauhtémoc 
  • Cuajimalpa
  • Gustavo A. Madero
  • Iztacalco
  • Iztapalapa 
  • Magdalena Contreras
  • Miguel Hidalgo
  • Milpa Alta
  • Tláhuac 
  • Tlalpan
  • Venustiano Carranza
  • Xochimilco

Frío amanecer de sábado; alerta amarilla en CDMX

Por otra parte, la SGIRPC informó que se mantiene la alerta amarilla por las bajas temperaturas que se esperan para el amanecer del sábado 22 de febrero en las siguientes alcaldías:

  • Álvaro Obregón
  • Cuajimalpa
  • Magdalena Contreras
  • Milpa Alta
  • Tlalpan
  • Xochimilco

Por su parte, el Metro de la Ciudad de México informó que debido a la lluvia y granizo en la capital, hay avance lento en algunas líneas como la 2, 3, 5 y 8. Asimismo, pidió a los usuarios tomar previsiones.

También puedes leer: Frente Frío 28 provocará tormentas eléctricas, granizo y fuertes lluvias

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

«Vamos a desatar un infierno contra los cárteles», advierte EU

El asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, dijo que los grupos criminales «están sobre aviso», ya que se aumentarán las medidas de seguridad en la frontera entre México y Estados Unidos.

Este viernes la Casa Blanca aseguró que los cárteles de la droga «están sobre aviso», y amenazó con «desatar un infierno» contra ellos para garantizar la seguridad en la frontera con México.

Desde que regresó al poder el 20 de enero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró la guerra a los cárteles del narcotráfico mexicanos, a los que acusa de fabricar fentanilo. Un opiáceo sintético 50 veces más potente que la heroína, que causa decenas de miles de muertos por sobredosis al año en Estados Unidos.

Durante una convención ultraconservadora cerca de Washington,  el asesor de Seguridad Nacional de Donald Trump, Mike Waltz, afirmó que se desatará el infierno sobre los cárteles de la droga.

«Vamos a desatar un infierno contra los cárteles. Basta ya. Estamos garantizando la seguridad de nuestra frontera y los cárteles están sobre aviso».

«Han visto imágenes del Ejército mexicano haciendo patrullas conjuntas con nuestra policía de aduanas y fronteras y con nuestro ejército para garantizar la seguridad en la frontera de Estados Unidos, porque sin una frontera, no tienes un país y no tienes soberanía», añadió.

Cárteles mexicanos son designados oficialmente como terroristas

El día de ayer, el gobierno de Estados Unidos designó oficialmente como organizadores terroristas extranjeras a seis grupos criminales en México:

  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel de Jalisco Nueva Generación
  • Cárteles Unidos
  • Cártel del Noreste
  • Cártel del Golfo
  • Nueva Familia Michoacana

Asimismo, añadió a la lista la pandilla M-13 o Mara Salvatrucha, y el Tren de Aragua, una banda con orígenes en Venezuela.

Te puede interesar: ‘El Mayo’ Zambada solicita ser repatriado a México, FGR analizará su caso

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Papa Francisco no está fuera de peligro, pero «no corre peligro su vida»

En una conferencia de prensa, los médicos informaron que el Papa Francisco deberá estar una semana más en observación en el hospital.

El Papa Francisco fue ingresado el pasado viernes en el hospital Gemelli de Roma por sus problemas respiratorios. Esto debido a una bronquitis por infección polimicrobiológica a la que se sumó una neumonía bilateral.

Este viernes, Sergio Alfieri, médico del hospital Gemelli, junto al médico de la Dirección de la Sanidad del Vaticano, Luigi Carbone, informaron que aunque no está curado, no corre peligro de muerte.

«¿Está fuera de peligro? No. Pero si la pregunta es ‘está en peligro de muerte’, la respuesta es no».

En una conferencia de prensa, Alfieri señaló que el Papa no está conectado a ninguna máquina y que se encuentra de buen humor.

Asimismo, los médicos aseguraron que «está mucho mejor de cómo llegó». Pero eso no quiere decir que «esté fuera de peligro» y que Francisco «sabe que su situación es grave».

Además, explicaron que aunque es un «paciente frágil» debido a las condiciones respiratorias, «no tiene otras patologías», «tiene un corazón fuerte» y aseguraron que «está respondiendo bien al tratamiento».

Finalmente, los médicos adelantaron que permanecerá hospitalizado al menos toda la próxima semana.

https://twitter.com/vaticannews_pt/status/1892996596888977548

También puedes leer: El Vaticano informa que el Papa Francisco tiene neumonía bilateral 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil