Samuel García inicia su gira en EU en una reunión con Bill Clinton

Samuel García, gobernador de Nuevo León, inició su gira por los Estados Unidos como parte de sus actividades gubernamentales.

Samuel García, gobernador de Nuevo León, inició su gira por los Estados Unidos como parte de sus actividades gubernamentales, el mandatario en compañía de su esposa María Rodríguez asistieron a una reunión con Bill Clinton, expresidente de los Estados Unidos, dicha reunión se celebró en Nueva York.

Fue el día de ayer que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, dio inicio a su gira en el Clinton Global Initiative en Nueva York, lugar donde dieron inicio las conferencias en la que se tocaron temas de interese social al nivel mundial, como el cambio climatológico, tema de suma relevancia para toda la población del globo terráqueo, ya que hemos sido testigos de las afectaciones que esto ha traído a los diversos ecosistemas.

Fue durante estas conferencias que Samuel García hizo hincapié en la importancia de impulsar el uso de las energías renovables y auto sustentables, ya que esto sería de gran impacto en el des aceleramiento del cambio climático. El expresidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, señaló también la importancia de ejecutar nuevas medidas para lograr una descarbonización en el medio ambiente, esto para la mejora de la calidad de vida de todos los seres vivos y sus ecosistemas.

Samuel García se pronunció satisfecho de asistir a espacios en los que se puede compartir e intercambiar estrategias en las que se busca mejorar la calidad de vida de las personas e hizo una invitación a Bill Clinton y Hillary Clinton a visitar Nuevo León.

Biden asegura que la pandemia de coronavirus ‘ha terminado’

Las autoridades encargadas de la salud en Estados Unidos, confirmaron más de 1.05 millones de fallecidos a causa del coronavirus

Joe Biden, Presidente de los Estados Unidos, expresó que la pandemia por Covid-19, al fin ha terminado, sin embargo reconoció que Estados Unidos todavía tiene problemas con el Coronavirus.

“La pandemia ha terminado. Si te fijas, nadie lleva cubrebocas. Todo el mundo parece estar en muy buen estado. Y es por esto que pienso que la situación ha cambiado”

Declaró Joe Biden durante una entrevista con la cadena CBS que fue trasmitida el día domingo, el mandatario también expresó que el impacto que tuvo la pandemia en el Pueblo estadounidense es profundo, las formas de actuar y actitudes de las personas sobre su familia, sobre sí y sobre su nación.

También agrego la importancia de la gestión que se tuvo sobre la pandemia en su gobierno, recalcando la importancia de la pérdida de las millones de personas por Covid-19, aclaró que cuando fue electo, solamente habían dos millones de personas vacunadas y ahora se encuentran vacunadas 220 millones.

Las autoridades encargadas de la salud en Estados Unidos, confirmaron más de 1.05 millones de fallecidos a causa del coronavirus, virus que se ha dispersado rápidamente ya que al menos 95.4 millones de personas en el país fueron contagiadas.  

¿Quién es Roger Federer, el suizo que deja un legado histórico en el tenis?

Pese a tener un grave problema crónico en la espalda, su talento y destreza en la cancha de tenis es innegable.

El que es considerado por muchos el mejor tenista de todos los tiempos, Roger Federer, nació en Basilea, Suiza el 8 de agosto de 1981, hijo segundo y menor de un matrimonio que se dedicó a la industria farmacéutica, hasta que Roger fundó muchas empresas y sus padres se hacen cargo de ellas.

Su madre nació en Sudáfrica, por lo que en 2003 creo fundaciones con fines altruistas y humanitarios, las cuales apoyan distintas causas alrededor del mundo, priorizando el lugar natal de su madre. Roger ha logrado todo esto mediante su gran talento en la canchas.

Pese a tener un grave problema crónico en la espalda, su talento y destreza en la cancha de tenis es innegable, ganó 20 torneos del Grand Slam, posicionándose como el tercero de todos los tiempos, sólo por detrás de los 22 premios de Rafael Nadal y los 21 de Novak Djokovic.

El número 1 durante 237 semanas consecutivas, anunció su retiro del tenis profesional, el récord de mantenerse tantas semanas en la primer posición nunca lo ha logrado nadie más, es el único jugador que a lo largo de su carrera ha logrado cinco o más títulos en los cuatro torneos más importantes: ocho de Wimbledon, seis del Abierto de Australia y cinco en el US Open.

El rey Carlos III no pagaría impuestos por herencia de Isabel II, conoce la razón

Aquí te revelamos la razón por la que el rey Carlos III no debe cubrir estos impuestos.

Tras el fallecimiento de Isabel II, el Rey Carlos III ha ascendido al trono, además, de obtener la gran fortuna heredada por su madre, de la cuál no deberá pagar ningún impuesto, pero ¿cuál es la razón? Aquí te la compartimos.

Para nuestra sorpresa, se ha informado que el monarca, de 73 años, podría librarse de los impuestos acerca de la renta de la herencia de su madre, gracias a una cláusula del año 1993, la cual fue acordada por el primer ministro John Major.

En la cláusula se revela que:

“Cualquier herencia que se transmita de soberano a soberano evita el gravamen del 40 por ciento que se aplica a los activos valorados en más de 325.000 libras esterlinas”, anuncia el periódico británico The Guardian.

Asimismo, el medio de comunicación reveló que el patrimonio de la Corona de Reino Unido está valuado en al menos 15 mil 200 millones de libras esterlinas en activo y se añaden los archivos reales, así como la colección real de pinturas, mismos que el rey tiene prohibidos vender.

Cabe mencionar que únicamente Carlos III está exento de pagar impuestos heredados, ya que cualquier otra persona de la realeza que reciba alguna herencia de la monarca si deberá cubrir estos impuestos, asegura el periódico británico.

Cortejo fúnebre de la reina Isabel II salió hacia el Parlamento Británico

Realizan recorrido del cortejo fúnebre de la reina Isabel II, de Buckingham hacía el Parlamento Británico, donde permanecerán hasta el 19 de septiembre en la capilla ardiente.

Durante el recorrido del cortejo fúnebre de la reina Isabel II, de Buckingham hacía el Parlamento Británico, donde permanecerán hasta el 19 de septiembre en la capilla ardiente, durante el recorrido se pudo observar caminar detrás del ataúd a el Rey Carlos III en compañía de sus hermanos Andrés, Eduardo Ana, seguidos de ellos los príncipes Harry y Guillermo.

El carro de armas que trasladaba los restos de la reina Isabel II, era custodiando por elementos de la Guardia Real, quienes portaban su uniforme rojo y boinas negras, además de portar su corona imperial, la Guardia Real caminaba a pie del Rey Carlos III, sus hermanos y los príncipes.

Como parte del protocolo de procesión la Tropa de Artillería a Caballo, son los encargados del carro que traslada el ataúd de roble, cubierto por el estandarte real, una corona de dalias y rosas blancas. Adelante del féretro se puede observar a agentes de la Policía de Londres montados a caballo.

El trayecto que une el palacio y Whitehall cuenta con edificios gubernamentales engalanados con las banderas británicas, donde el silencio de los espectadores es impresionante, la banda real y los cañonazos llegan a romper este silencio, ya que cada minuto los cañones son disparados y es sonada una campana del reloj Big Ben.

¿Quién fue Jean-Luc Godard, director de cine que falleció a los 91 años?

Muere el cineasta fraco-suizo y padre de la Nouvelle Vague, Jean Luc Godard, a sus 91 años por «suicidio asistido».
México Habla te cuenta su relevancia en el séptimo arte.

¿Quién era?

Este martes murió a los 91 años el director de cine franco-suizo y padre de la “Nouvelle Vague”, Jean-Luc Godard, en su casa de Suiza por “suicidio asistido” y rodeado de sus seres queridos. Con su muerte se cierra una época, ya que fue el último de los cineastas que formaron parte del movimiento de la Nouvelle Vague.

El diario francés “Libération”, comunicó las palabras de un amigo del cineasta que informó que este no se encontraba enfermo, sino que simplemente ya estaba cansado y tomó la decisión de partir, ya que esta práctica es legal en Suiza:

“Así que había tomado la decisión de acabar. Era su decisión y era importante para él que se supiese”.

La Nouvelle Vague fue un movimiento de cine, creado a finales de 1950, que englobó a directores que revolucionaron el séptimo arte con nuevas formas de pensamiento y realización. En palabras de Antoine de Baecque, biógrafo del cineasta, este movimiento fue el primero del:

“cine que estilizó, en tiempo presente, en la inmediatez de su historia, el mundo en el que vivían sus contemporáneos”.

Jean-Luc Godard, quien formó parte de esta vanguardia, se caracterizó por ser un artista que se enfocaba en pensar y repensar cómo contar las historias de sus filmes, rompiendo todo tipo de reglas, parámetro y límites establecidos en el séptimo arte hasta ese entonces. Asimismo, el artista creó  centenares de filmes con un estilo propio y único que buscaba romper convenciones cinematográficas y explorar, hacer cortes bruscos en el montaje, usar cámara en mano y reflexionar el sentido social e histórico del cine. 

Al menos 30 personas cercanas a Donald Trump son citadas ante la Justicia de EU

Derivado a la investigación del asalto al Capitolio, ocurrido el pasado 6 de enero del 2021, fueron citados ante el departamento de Justicia de los Estados Unidos, al menos 30 de los colaboradores más cercanos al expresidente Donald Trump.

Derivado a la investigación del asalto al Capitolio, ocurrido el pasado 6 de enero del 2021, fueron citados ante el departamento de Justicia de los Estados Unidos, al menos 30 de los colaboradores más cercanos al expresidente Donald Trump.

Dentro de las personas citadas se encuentran personas que ocupaban altos cargos, así como personas que formaban parte del equipo de asesores del expresidente Donald Trump, dentro de los nombres de personas citadas encontramos a Sean Dollman y Bill Stepien, quienes formaron parte de la campaña a favor de Donald Trump en 2020.

Esto con el objetivo de que el gran jurado de Washington se haga con testimonios vitales y documentos que puedan favorecer la investigación, antes del periodo de reflexión en donde el Departamento de Justicia se verá mayormente involucrado.

Recordemos que este suceso se dio cuando simpatizantes de Donald Trump, irrumpieron en la sede del Congreso y violaron los estándares de seguridad del edificio durante varias horas, dentro de los altercados se tiene registro de 5 decesos y decenas de detenidos, ya que al mismo tiempo se interrumpió una sesión en la que se contaría el voto del Colegio electoral, para la certificación de Joe Biden, esto en las elecciones presidenciales del 2021.

Conoce la línea de sucesión al trono británico tras muerte de la Reina Isabel II

Carlos III accederá al trono británico luego de mucho tiempo después de haber sido nombrado heredero

La Reina Isabel II fue considerada la monarca que permaneció en el trono durante el reinado más largo de Gran Bretaña, fue considerada un símbolo de estabilidad durante por lo menos siete décadas, el día de ayer jueves 08 de septiembre la Reina falleció a los 96 años, dejando el reinado a cargo de su sucesor.

Carlos III accederá al trono británico luego de mucho tiempo después de haber sido nombrado heredero, el hijo mayor de la monarca nació el 14 de diciembre de 1948 en el palacio de Buckingham  y desde los 3 años de edad fue destinado a ser rey. Durante su tiempo de espera el ahora rey se dedicó a la filantropía, la espiritualidad y el medio ambiente.

La línea de sucesión al trono británico luego del ascenso del nuevo rey es muy larga, inclusive el rey de España, Felipe VI ocuparía el lugar 567 en un listado que se elaboró en el año 2011, la ley que priorizaba a los varones sobre las mujeres al trono, fue abolida también en el 2011, sin embargo, también aplica a quienes nacieron antes de ese año.

La línea de sucesión y el árbol genealógico real quedan de la siguiente manera, tras la muerte de la reina Isabel II: Carlos, príncipe de Gales, primer hijo de la reina Isabel; seguido de William, duque de Cambridge, primer hijo del príncipe de Gales y Lady Di; Jorge, príncipe de Cambridge, primer hijo de los duques de Cambridge Guillermo y Catalina (Kate Middleton); Carlota, princesa de Cambridge, segunda hija de Guillermo y Catalina y Luis, príncipe de Cambridge, tercer hijo de los duques.

En el lugar número seis se encuentra Harry, duque de Sussex, el hijo menor de Carlos y Lady Di, quien actualmente se encuentra casado con Meghan Markle; Archie Mountbatten-Windsor, primer hijo de Meghan y Harry, después se encuentra el Príncipe Andrés, hijo menor de la reina y en la posición número 9 se encuentra  Princesa Beatriz de York primer hija de  Andrés y Sara y nieta de la reina.

Carlos III será proclamado rey el día sábado tras la muerte de la reina Isabel II

De acuerdo al palacio, la proclamación principal será leída a las 10:00 GM, desde el balcón que da al patio Friary Court en el palacio de St James.

El primer hijo de la reina Isabel ll y sucesor del trono británico, Carlos III, será proclamado rey de forma oficial en el consejo Consejo de Ascensión el día sábado, de acuerdo a lo confirmado por el Palacio de Buckingham, en el evento el nuevo monarca hará una declaración y su juramento.

“Su Majestad, el rey, será proclamado en el Consejo de Ascensión a las 09:00 GMT mañana por la mañana en los (llamados) Apartamentos de Estado del palacio de Saint James, en Londres”.

Se declaró en el comunicado difundido por la casa real británica.

En el comunicado se aclara que estará dividido en dos partes, en la primera parte el Consejo Privado, sin estar presente el rey, proclamarán al soberano, además de aprobar formalmente varias órdenes resultantes, la segunda parte consta de la celebración del rey en su primer consejo privado, el rey hará su declaración, leerá y firmará un juramento para mantener la seguridad para mantener la seguridad de la iglesia de Escocia y aprobar órdenes del Consejo.

De acuerdo al palacio, la proclamación principal será leída a las 10:00 GM, desde el balcón que da al patio Friary Court en el palacio de St James. La proclamación se leerá de acuerdo a los planes por el Rey de Armas de la Jarretera, acompañado por el conde mariscal, Edward Fitzalan-Howard, otros oficiales de Armas y los Sargentos de Armas.

¿Cómo funciona el protocolo ‘London Bridge’?: Se activa tras el deceso de la Reina Isabel II

Operación London Bridge se activa tras el fallecimiento de la Reina Isabel II. México Habla te explica en qué consiste.

¿Qué es y en qué consiste?

Recordemos que desde el pasado miércoles, los doctores de la Reina Isabel II aseguraron que su estado de salud era delicado, y fue este jueves cuando se anunció su muerte, por lo que se inició un plan de acción, ya pensado con anterioridad, denominado “London Bridge”, que señala los pasos correspondientes a seguir tras el deceso de la monarca. 

La primera acción que llevaron a cabo los médicos de la Reina fue comunicar a la nueva Primera Ministra Liz Truss la noticia por medio de un código ya establecido. Cuando falleció Jorge VI, padre de la monarca, el código fue “Hyde Park Corner”. En el caso de la Reina, se utilizó “London Bridge is down” (“el Puente de Londres ha caído”), para informar el hecho de manera confidencial. 

Después de esto, los primeros en conocer el deceso fueron los 15 gobiernos del Reino Unido, para después informar a las otras 36 naciones de la Mancomunidad de Naciones. Posteriormente, se comunicó la noticia a la Press Asociation y a todos los demás medios de comunicación internacionales. Simultáneamente, un lacayo vestido de luto, salió de una puerta del Palacio de Buckingham y clavó un aviso de borde negro en las puertas, mientras en la página web del palacio se colocó la misma imagen sobre un fondo oscuro. 

Partiendo de esto, las organizaciones de noticias se encuentran en estado de luto y pondrán al aire documentales, especiales, obituarios en línea, historias y contenido equivalente a 11 días de cobertura sobre el hecho, que ya tenían preparados. Asimismo, los presentadores deberán vestir de negro, el parlamento cerrará y los pilotos deberán avisar a los pasajeros la noticia. 

Por su parte, el nuevo monarca, Carlos III, quien fue proclamado rey de Reino Unido esta mañana, deberá visitar Edimburgo, Belfast y Cardiff, en donde asistirá a distintos eventos en honor a su difunta madre. El funeral será el noveno día después de la muerte, tras un largo desfile que partirá con el ataúd desde el Palacio de Buckingham. El carro fúnebre recorrerá 23 millas en carretera hasta llegar al castillo de Windsor, donde se entierran a los británicos soberanos.

Salir de la versión móvil