EU aprueba nueva vacuna para adultos contra COVID-19 llamada Novavax

La nueva vacuna para adultos contra COVID-19 llamada Novavax, es avalada por Estados Unidos.

Novavax se convierte en la cuarta vacuna contra el COVID-19 y para adultos aprobada por Estados Unidos, al ser avalada por los Centros para el Control de Enfermedades (CDC). Rochelle P. Walensky, directora de los centros, afirmó que la vacuna es “segura y efectiva” y alentó a la población a ponérsela. El suero se podrá inyectar en los hospitales y farmacias de Estados Unidos en unas cuantas semanas. 

“Con los casos de COVID-19 subiendo en varias partes del país, la vacunación es crucial para ayudar a protegerse contra las complicaciones de una enfermedad de COVID-19”, expresó Walensky.

La vacuna cuenta con la proteína en pico del virus SARS-COVID-19 y el adyuvante Matrix-M, sustancia que fortalece al sistema inmunológico cuando se presenta un antígeno. En el momento en que la persona recibe la sustancia de la inyección, su sistema inmunitario reconoce el virus inactivo como “extraño”, y por lo tanto, produce anticuerpos para cuando se presente el coronavirus. 

El nuevo suero se probó con un ensayo clínico llevado a cabo en México y Estados Unidos antes de que aparecieran las recientes variantes delta y ómicron. El ensayo se realizó con 17 mil voluntarios que fueron inyectados con la vacuna y 8 mil 300 que recibieron un placebo salino. Los resultados arrojaron que el suero tiene una eficacia de 90.4 por ciento para prevenir el COVID-19

Asimismo, se identificó que los efectos secundarios más comunes de Novavax fueron: sensibilidad; fatiga; dolor muscular, de cabeza y de articulaciones; fiebre; náuseas y enrojecimiento e hinchazón en la zona de la inyección. 

Las autoridades del país norteamericano han señalado y promovido que los ciudadanos y ciudadanas se vacunen y reciban dosis de refuerzo en esta nueva ola que trajo las subvariantes de ómicron BA.4 y BA.5. La aprobación de Novavax se realizó en este contexto. 

“Hoy damos otro paso adelante en la lucha de nuestra nación contra el virus. La vacuna para adultos de Novavax basada en proteínas ha sido autorizada, y ahora tenemos cuatro sueros seguros y efectivos disponibles para todos los estadounidenses”, aseguró el presidente Joe Biden en un comunicado. 

Juez detiene la extradición de Rafael Caro a Estados Unidos

Rafael Caro Quintero quien fue fundador de cártel de Guadalajara, no podrá abandonar el país sin antes enfrentar un juicio de extradición ya que un juez federal, esto impidiendo al gobierno federal poder deportarlo a los Estados Unidos, para enfrentar cargos haya.

Rafael Caro Quintero fundador del cartel de Guadalajara deberá de enfrentar juicio de extradición antes de poder ser entregado a los Estados Unidos

Rafael Caro Quintero, quien fue fundador de cártel de Guadalajara, no podrá abandonar el país sin antes enfrentar un juicio de extradición ya que un juez federal, esto impidiendo al gobierno federal poder deportarlo a los Estados Unidos, para enfrentar cargos haya.

Beatriz Angélica Caro Quintero hermana de Rafael Caro Quintero, fue quien solicitó la medida cautelar para la no extradición de Quintero, esta fue otorgada por Francisco Reséndiz Neri juez Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal en el estado de Jalisco.

Beatriz Angélica Caro Quintero, solicitó que se protegiera la deportación de su hermano Rafael Caro Quintero, y que el proceso de extradición se llevara acabo según el acuerdo de Tratado de Extradición entre México y los Estados Unidos.

Se concede la suspensión del plano, para el efecto de que de no se ejecute y el interesado quede en el lugar donde se encuentre a disposición de este órgano jurisdiccional de amparo, sólo en lo que se refiere a su libertad personal, hasta que se resuelva el presente juicio amparo.

Francisco Reséndiz Neri

Rafael Caro Quintero será notificado en el penal de máxima seguridad del Altiplano, Estado de México, donde se encuentra desde el pasado viernes.

Se estrella Helicóptero Policial en Nuevo Mexico, Estados Unidos

El accidente dejó un saldo de 4 muertos entre ellos un bombero; los tripulantes de la aeronave venían de apoyar a bomberos locales.

La Administración Federal de Aviación informó recientemente que un helicóptero cayó alrededor de las 22:00 horas el sábado dejando un saldo de 4 muertos, entre ellos un bombero; los tripulantes de la aeronave venían de apoyar a bomberos locales, quienes se enfrentaban a un incendio forestal.

Dicho hecho ocurrió al noreste de Albuquerque, cerca de Las Vegas, Nuevo Mexico, en el helicóptero Bell UH-1H, viajaban 3 policías y un bombero, de los cuales el bombero falleció tras la caída del helicóptero.

A través de una vocera de la Administración Federal de Aviación dijo que el helicóptero donde viajaban los elementos policiacos y un bombero se cayó el pasado 16 de julio, después de realizar labores en un incendio forestal, las autoridades de La Policía Estatal de Nuevo Mexico confirmaron la caída del Helicóptero alrededor de las 00:15 horas.

De las personas que fallecieron aún no se sabe quienes son, solo se tiene información de que 3 pertenecían al cuerpo de policías y uno más al de bomberos. Se dijo que no había información de que hubiera sobrevivientes, autoridades federales de transporte ya se encuentran investigando este lamentable hecho.

¿Tienes tos pos-COVID? Esto te puede interesar

Uno de los síntomas persistentes aún después de tener COVID es la tos. Entérate de cómo saber si tu tos es grave o no, y ¿qué puedes hacer para curarla?

Al contagiarse del virus COVID, uno de los síntomas más recurrentes y duraderos en secuelas es la tos. De acuerdo con un estudio sobre la prevalencia del virus en el cuerpo, aproximadamente 2.5% de las personas que se contagiaron continúan con el síntoma de la tos hasta por un año, a pesar de ya no tener el virus activo en el sistema. 

La tos es un síntoma natural después de tener la enfermedad, ya que el COVID afecta todo el tracto respiratorio, y se da porque es la forma en que el cuerpo rechaza y elimina todos los irritantes no deseados como lo es el polvo y mucosidades. Sin embargo, aunque es un mecanismo de defensa del organismo, también es una forma de propagación del virus, es por eso que se contagia con tanta facilidad. 

Existen cuatro razones principales por las cuales puede persistir este síntoma por tanto tiempo, aunque todas ellas tienen que ver con la inflamación que causa. 

  • La primera tiene que ver con que las vías respiratorias superiores (como son los senos paranasales y los conductos nasales) están inflamados, y por lo tanto se produce un líquido que gotea por la parte posterior de la garganta y hace que se tenga la necesidad de tragar, toser o aclarar la garganta. 
  • Otra razón de tos es si los pulmones y las vías respiratorias inferiores tienen afectaciones. Si es así, la tos es una forma de que el cuerpo trate de eliminar la hinchazón y el líquido que detecta el cuerpo. Si no hay mucho líquido, la tos es seca. 
  • Cuando el sistema nervioso está involucrado también se genera tos. Esto sucede porque las vías neurales están inflamadas. 
  • Y la última, poco común pero más grave, es cuando la tos es causada por la cicatrización del tejido pulmonar a causa de la inflamación. Este caso debe ser monitoreado por especialistas en el sistema respiratorio. 

Asimismo, es importante atender y verificar que la tos crónica pos-COVID no se esté dando por otros procesos infecciosos o por otras causas graves. Los signos de una segunda infección pueden ser: cambios en el tipo de tos (que suene distinto, o que sea más frecuentes), cambios en las flemas (aumento de volumen o presencia de sangre) y desarrollo de nuevos síntomas como dolor de pecho, palpitaciones, empeoramiento de la disnea o fiebre. 

Algunas medidas para reducir la tos no grave, pueden ser: chupar pastillas, dormir en posición erguida, aerosoles nasales y enjuagues salinos (si es que la tos se debe al goteo posnasal); si la garganta está seca o tiene cosquillas que generan la tos, se pueden dar sorbos de agua lentamente, comer miel y respirar lento por la nariz. Si la tos se origina de inflamación en los pulmones, se recomienda hacer ejercicios de respiración controlada e inhalaciones de vapor. 

USA dará 260 mil visas a trabajadores agrícolas

Los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, acordaron entregar 260 mil visas a trabajadores agrícolas.

Tras la reunión del presidente Andrés Manuel López Obrador con Joe Biden en la Casa Blanca, Esteban Moctezuma, quien es el embajador de México en Estados Unidos, comunicó buenas noticias para quienes quieran trabajar en el país vecino, 260 mil visas serán expedidas para trabajadores del sector agrícola.

Esto lo expresó el embajador en una entrevista que le realizaron en el Aeropuerto Internacional Washington-Dulles, en dónde, además, informó que el número de visas expedidas incrementó en relación a años anteriores, también destacó que el Presidente Biden, busca que puedan trabajar en el país y regresar cada año sin quedarse a vivir en él.

Moctezuma dijo que aún no hay fechas para la entrega de visas, ya que es un proceso que está relacionado con las empresas, por lo que hay que esperar a que estas soliciten a los trabajadores. Existen dos tipos de visas de trabajo temporal, una de ellas se llama H2A, que está dirigida a trabajadores agrícolas, y también existe la H2B, que es para muchos otros trabajos.

Así mismo, comunicó que se busca que el número de visas aumente cada año y que además haya de otro tipo, aunque de menor medida, debido a que la demanda laboral recae sobre el sector agrícola.

¿Quién fue Ivana Trump, primera esposa de Donald Trump?

Ivana Trump falleció este jueves, a los 73 años de edad, en su residencia en Nueva York, pero ¿quién es en realidad?

La reconocida ex modelo y esquiadora de ascendencia checa, Ivana Trump, falleció este jueves a los 73 años de edad en su residencia en Nueva York, pero ¿quién es en realidad? aquí te lo compartimos.

Ivana Trump fue la primera esposa del ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump y es madre de tres de sus hijos llamados Donald Jr, Ivanka y Erik; el matrimonio se consolidó en 1977 y finalizó en el año 1992.

Ivana Zelnicknova nació en 1949 en la ciudad de Gottwaldov en Checoslovaquia, pero fue en 1972 cuando en quedó fuera del equipo nacional de esquí que decidió emigrar a Australia, después Canadá y finalmente a Estados Unidos, pero fue en el año 1976 cuando la enviaron a Nueva York cuando conoció a Donald Trump con quien se casó nueve meses después.

El matrimonio se hizo reconocido en los negocios, pues Ivana fue gerente de uno de los casinos de Trump en Atlantic City, además de destacar por sus lujos y exitosos proyectos como lo fue la Torre Trump en Manhattan, obtener una mansión en Connecticut, un asombroso hotel Plaza de Nueva York, un yate de 29 millones de dólares, el helicóptero Puma y un Boeing 727.

Su matrimonio finalizó en 1990 cuando Ivana esquiaba en Aspen y la actriz Marla Maples le confesó que tenía un affaire con Donald, situación por la que decidió divorciarse del ex mandatario estadounidense.

Cabe mencionar que Ivana Trump se casó y divorció en otras dos ocasiones, pero siempre mantuvo un estilo de vida de celebridad al viajar por diversos lugares del mundo.

Aterriza avión en México con cuerpos de migrantes fallecidos en Texas

El gobierno mexicano informó que pagará los traslados de los migrantes fallecidos en el tráiler abandonado en San Antonio, Texas.

A partir del hallazgo de 26 cuerpos de migrantes mexicanos en un tráiler de carga abandonado en San Antonio, Texas, el gobierno mexicano coordinó vuelos para trasladar a los fallecidos a México y que sus familiares puedan darles una sepultura digna. Ocho de los cuerpos ya aterrizaron en el país. 

Las secretarías de Gobernación, de Relaciones Exteriores (SRE) y Defensa Nacional, informaron mediante un comunicado a través del Instituto Nacional de Migración (INM), que el gobierno de México pagará cada traslado hasta su respectivo lugar de origen. Asimismo, se notificó que el Consulado General de México en Texas, ha estado en constante comunicación con las familias de las víctimas, y le ha brindado seguimiento a los tres mexicanos hospitalizados. Uno de ellos ya se encuentra con bien en su hogar en Estados Unidos

Este miércoles se realizaron dos vuelos para repatriar 16 cuerpos, cada uno con ocho férreos, y se espera que haya un traslado más. El primero que llegó a México aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Toluca con los cuerpos de María “M” y Omar “R”, procedentes de Guanajuato; Marcial “T” de Querétaro; Misael “O”, Jair “V” y Yovani “V” de Veracruz; Gustavo “N” del Estado de México y Jozue “D” de Oaxaca. 

El segundo avión lleva los restos de Efraín “F” y José “N” originarios de Guanajuato; Juan “T” del Estado de México; Fernando “G”, Mayra “B” y Francisco “D” de Zacatecas y Javier “F” y Mariano “S” procedentes de Oaxaca. El gobierno mexicano ofreció sus condolencias a las familias de las víctimas, así como el apoyo y acompañamiento de los casos dentro y fuera de México. 

VIDEO del tiroteo en primaria de Uvalde, Texas, se hace viral en redes sociales

El video causó gran indignación ya que en los 80 minutos de duración, se observa a Salvador Ramos ingresar a las instalaciones de la primaria, mientras que un grupo de policías con chalecos antibalas se mantenían agrupados en uno de los pasillos de la Escuela Primaria Robb.

Un joven identificado como Salvador Ramos terminó con la vida de 19 niños y 2 profesores el pasado 24 de mayo.

La masacre ocurrió en la Escuela Primaria Robb cuando Salvador Ramos ingresó armado a una de las aulas de la escuela donde se encontraban estudiantes de cuarto año de primaria, terminando con la vida de 19 niños y dos profesores.

El video del tiroteo, recientemente compartido en redes sociales, causó gran indignación ya que en la grabación de 80 minutos se observa a Salvador Ramos ingresando en las instalaciones de la primaria, mientras que un grupo de policías con chalecos antibalas se mantenían agrupados en uno de los pasillos de la Escuela Primaria Robb.

El video circula en las redes desde el pasado martes, después de que Austin American-Statesman lo publicara, el video causó brutal inquietud entre usuarios del internet, ya que documenta uno de los tiroteos más mortíferos registrado en los Estados Unidos.

En el video se puede observar a los policías que se encontraban armados y con chalecos antibalas, agrupados en el pasillo, donde esperaron más de una hora, mientras Salvador Ramos arremetía en contra de los menores y profesores dentro del aula, después de haber transcurrido más de una hora los policías que se encontraban armados ingresaron a detener la masacre a manos de Salvador Ramos, hechos transcurridos el pasado 24 de mayo.

Después de que el video fue publicado, los pobladores de Uvalde, Texas, han salido a pedir explicaciones, ya que consideran que los cuerpos de policías actuaron de manera incompetente y piden se hagan responsables de su nula actuación para cesar la masacre que ocurría en el interior de la Escuela primaria Robb.

Joe Biden llega a Israel para evitar que Irán se convierta en una potencia nuclear

La preocupación en Medio Oriente de que Irán se convierta en una Potencia Nuclear se deriva al gran progreso nuclear que esta zona ha venido presentando, ante esto el actual presidente de los Estados Unidos Joe Biden mostró inquietud.

Esta es la primera visita como presidentede los Estados Unidos; Joe Biden llega a Medio Oriente  

El presidente de los Estados Unidos Joe Biden arribó a Israel esta mañana, siendo la primera visita en territorio de Medio Oriente como presidente de los Estados Unidos. El mandatario llegó con una gran tarea para esta visita, garantizar a las autoridades de las zonas de Israel y Arabia Saudita, su compromiso por evitar que Irán se convierta en una potencia nuclear.

La preocupación en Medio Oriente de que Irán se convierta en una Potencia Nuclear se deriva al gran progreso nuclear que esta zona ha venido presentando, ante esto Joe Biden mostró inquietud desde el momento que tomó cargo de la presidencia de su país y dentro de sus prioridades remarcó la importancia de reactivar el acuerdo nuclear iraní, acuerdo que fue negociado por el expresidente Barack Obama en 2015.

Las platicas indirectas para retomar el acuerdo nuclear iraní, se han visto pausadas, aumentando el pesimismo del Gobierno de Biden con respecto a la posibilidad de retomar el acuerdo que el expresidente Barack Obama había logrado negociar, ya que Irán ha tenido grandes avances en el programa nuclear.

Dentro de la visita en Medio Oriente, se espera que el presidente Joe Biden se reúna con autoridades palestinas e israelíes, para informarles sobre su nuevo sistema antimisiles denominado Cúpula de Hierro. También se tiene previsto que Joe Biden visite a deportistas estadounidense que se encuentran participando en los Juegos Macabeos, mismos en los que se cuenta con participación de miles de deportistas judíos e israelíes de todo el mundo.

EU tiene su mayor alza en inflación desde 1981

De acuerdo con las medianas de la encuesta bloomerg, hay un aumento interanual del 8.8 por ciento, y un incremento del 1.1 por ciento desde mayo, según lo proyectado por los economistas.

Desde finales de 1981 Estados Unidos no tenía una ganancia tan alta en los precios al consumidor como hasta ahora, que aumentó un 9.1 por ciento; la inflación se elevó más en junio de lo que se tenía previsto, lo que da un panorama complicado a las presiones que se tienen sobre los precios que mantiene la Reserva federal (Fed), que se encaminan a un alza en algunos intereses a final de mes.

El indicador de inflación aumentó 1.3 por ciento en relación con el mes anterior, la mayor cantidad que se había tenido desde el año 2005, lo que provoca mayores costos en elementos básicos como la gasolina, alimento y vivienda, de acuerdo con los datos mostrados por el departamento de trabajo este miércoles.

De acuerdo con las medianas de la encuesta bloomerg, hay un aumento interanual del 8.8 por ciento, y un incremento del 1.1 por ciento desde mayo según lo proyectado por los economistas. Los precios en las gasolineras del país alcanzaron un máximo de 5 dólares por galón a mediados de junio.

El IPC subyacente que no incluye los componentes más volátiles de alimento y energía, incrementó un 0.7 por ciento respecto al mes anterior, mientras que en relación al año pasado tuvo un aumento de 5.9.

Salir de la versión móvil