Fallece en prisión Alexei Navalny, líder opositor de Putin

Alexei Navalny, el líder opositor más crítico del presidente Vladimir Putin, falleció este viernes en la prisión del Ártico.

Alexei Navalny, el líder opositor más importante de Rusia, falleció este viernes en la prisión del Ártico, donde purgaba una condena de 19 años, reportó el servicio penitenciario.

Navaly de 47 años, era el mayor crítico del presidente Vladimir Putin, y había sido condenado por «extremismo».

Respecto a su muerte, el servicio penitenciario del distrito de Yamalo-Nenets informó que Navaly comenzó a sentirse mal después de un paseo a pie este viernes.

“El prisionero Navalny A.A. se sintió mal después de un paseo y prácticamente perdió el conocimiento”.

Servicio penitenciario del distrito de Yamalo-Nenets.

Asimismo, aseguró que el equipo médico de emergencias intentó hacer todo lo posible para reanimarlo sin éxito.

“Todos los gestos de reanimación necesarios fueron practicados, pero no dieron un resultado positivo. Los médicos de urgencias constataron la muerte del paciente”.

Servicio penitenciario del distrito de Yamalo-Nenets.

La agencia de noticias Tass informó que las causas de su muerte se están determinando.

En tanto, Kira Yarmysh, portavoz de Navalny, señaló que su equipo no había sido informado sobre el fallecimiento del líder opositor.

“El abogado de Alexei está en estos momentos de camino a Jarp. En cuanto tengamos alguna información, informaremos sobre ello”.

Kira Yarmysh, portavoz de Alexei Navalny.

Por su parte, la esposa de Navalny, Yulia Navalnaya, se mostró renuente ante la noticia.

«No sé si debo creer esta horrible noticia».

Yulia Navalnaya, esposa de Alexei Navalny.

En conferencia de prensa, Navalnaya reconoció tener dudas sobre la muerte de su marido, pues la noticia solo ha sido confirmada por las autoridades estatales.

“No sé si deberíamos creer en la terrible noticia que recibimos. La noticia solo es de los medios oficiales (…) No podemos creer en Putin y su Gobierno, que están mintiendo constantemente”.

Yulia Navalnaya, esposa de Alexei Navalny.

Sin embargo, destacó que, en caso de que la noticia se confirmara, tanto el presidente Putin como «su Gobierno y sus amigos» deben ser castigados.

“Serán llevados a la justicia y ese día será pronto”.

Yulia Navalnaya, esposa de Alexei Navalny.

Biden responsabiliza a Putin de la muerte de Alexei Navalny

En tanto, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo estar indignado, pero no sorprendido, por la muerte de Navalny.

Biden dejó claro que Estados Unidos «no sabe exactamente» qué causó la muerte de Navalny, pero responsabilizó al presidente ruso.

«No se equivoquen: Putin es responsable de la muerte de Navalny».

Presidente de EU, Joe Biden.

¿Quién era Alexei Navalny?

Alexei Navalny era un abogado ruso y activista anticorrupción, se le reconocía como el mayor crítico del presidente Vladimir Putin.

Enfrentaba diversos cargos ampliamente considerador políticos.

El primero de ellos fue por violar las condiciones de una sentencia suspendida por malversación de fondos, por el cual fue condenado a tres años y medio de prisión.

En febrero de 2022 fue enjuiciado nuevamente, Esta vez se le acusó de haber robado 4.7 millones de dólares de donaciones otorgadas a sus organizaciones políticas.

Por esta acusación fue declarado culpable y condenado a 9 años de prisión en una “colonia panal de régimen estricto”.

En agosto de 2023, su pena fue extendida a 19 años tras ser hallado culpable de crear y financiar una organización extremista, cargos que Navalny negó.

Navalny expuso la corrupción que existe dentro del poder ruso. Sus investigaciones en video eran vistas en línea por millones de personas.

Creó una red de oficinas regionales para hacer campaña y presentarse como candidato a la presidencia en 2018, pero fue vetado por el gobierno ruso.

En 2020, fue envenenado con un agente nervioso, en Siberia, por lo que fue trasladado a Alemania para poder recibir atención médica.

Al recuperarse volvió a Rusia en enero de 2021, donde fue inmediatamente arrestado.

También puedes leer: Reportan tiroteo durante desfile de los Chiefs en Kansas City; hay un muerto y varios heridos

Reportan tiroteo durante desfile de los Chiefs en Kansas City; hay un muerto y varios heridos

Se registró un tiroteo durante el desfile por la victoria de los Chiefs en el Super Bowl LVIII, en Kansas City.

Esta tarde, se registró un tiroteo durante el desfile por la victoria de los Chiefs en el Super Bowl LVIII, en Kansas City; se reporta un muerto y múltiples heridos.

El tiroteo generó la movilización de los elementos de seguridad y desató caos entre los asistentes que comenzaron a correr.

El ataque tuvo lugar en las inmediaciones de Union Station, alrededor de las 14:00 horas. 

La policía local confirmó que varias personas resultaron heridas por el ataque.

Minutos más tarde, circuló un video donde se observa a un par de policías custodiar a un hombre esposado, que al parecer estaría involucrado en el ataque.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La gobernadora de Kansas City, Laura Kelly, informó a través de sus redes sociales que se encuentra sana y fuera de peligro.

Asimismo, el jefe de Bomberos de Kansas City, Michael Hopkins, informó que el tiroteo provocó la muerte de una persona.

Además, se reportan tres heridos en estado crítico, otras cinco en estado grave y una persona tenía heridas que no ponían en peligro su vida.

Detalló que dos personas fueron detenidas tras el tiroteo cerca de un garaje al oeste de Union Station.

En imágenes compartidas por redes sociales se observa a mujeres, hombres y niños, desesperados por huir del lugar, mientras que policías intentan controlar la situación.

Al respecto, el consulado de México en Kansas City informó que se mantiene al pendiente en caso de que posibles connacionales requieran ayuda consular.

También puedes leer: Mexicano muere en tiroteo del metro de NY por bala perdida

Mexicano muere en tiroteo del metro de NY por bala perdida

mexicano, originario de Tehuacán, Puebla, falleció en un tiroteo en la estación del metro Mount Eden, en el Bronx, Nueva York.

El Gobierno de México informó que un ciudadano mexicano, originario de Tehuacán, Puebla, falleció en un tiroteo en la estación del metro Mount Eden, en el Bronx, Nueva York.

El hombre, de aproximadamente 34 años, fue víctima de una bala perdida durante un altercado entre dos grupos de adolescentes.

Este hecho en una estación del metro más viejo de Estados Unidos. también dejó cinco heridos, cuyas edades oscilan entre 14 y 71 años.

México Habla te invita a leer: Profeco lanza recomendaciones para compras seguras por internet en San Valentín

En este caso, Jorge Islas, Cónsul mexicano en Nueva York, confirmó, a través de sus redes sociales, la identidad del mexicano.

Indicó que el connacional salió herido de muerte en las instalaciones de dicho transporte.

“Lamentablemente, el día de ayer (lunes) por la tarde falleció por una bala perdida, un connacional oriundo de Tehuacán, Puebla en la estación del metro Mount Eden, del Bronx”, dio a conocer.

Hasta el momento, no se ha realizado ningún arresto en relación con el incidente. El Cónsul de México en Nueva York.

Por ello, Gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se puso en contacto con el Consulado de México en Nueva York para brindar asistencia a la familia del fallecido.

El tiroteo se desencadenó por una pelea entre dos grupos de adolescentes, según la hipótesis de las autoridades.

Las detonaciones de arma de fuego sucedieron en el andén elevado en la estación Mount Eden en una hora en la que gran parte de los menores vuelven a su casa luego de la escuela.

También puedes leer: Por decreto presidencial, Pemex no pagará impuestos

Debido a esto, la zona fue acordonada mientras autoridades realizaban las diligencias correspondientes.

Cabe señalar que circulan redes video donde se observa a la gente salir desesperadamente de los andenes; mientras que en otros más se observa el arribo de los servicios de emergencia.

Sebastián Piñera, expresidente de Chile, fallece en accidente de helicóptero

El expresidente de Chile, Sebastián Piñera, falleció la tarde de este martes en un accidente aéreo en el Lago Ranco.

El expresidente de Chile, Sebastián Piñera, falleció este martes en un accidente aéreo en el Lago Ranco.

De acuerdo con el gobierno de Chile, se confirmó esta tarde el deceso del expresidente Sebastián Piñera a bordo de un helicoptero.

El accidente ocurrió a 920 km al sur de Santiago, cerca de las 15 (hora local).

En este sentido, el helicóptero accidentado pertenecía al expresidente, y de acuerdo con las primeras informaciones de medios chilenos, otros tres ocupantes sobrevivieron a la caída.

México Habla te invita a leer: AMLO recibe delegación de EU; revela que estuvo a punto de cancelar el encuentro

Sin embargo, Piñera no logró sacarse el cinturón de seguridad, por lo que, al caer la aeronave, el exfuncionario murió ahogado.

Asimismo, tres ocupantes del helicóptero sobrevivieron, según informó la Armada y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres chilenos. El accidente sucedió en región Lago Ranco, en la localidad Ilinhue.

Debido a esto, el gobierno de Chile declaró luto nacional.

El extitular del Ejecutivo Federal vacacionaba en la zona sur del país y habitualmente utilizaba su aeronave para trasladarse

Piñera fue un político, ingeniero comercial y empresario de 74 años. Llegó a ser presidente de Chile en dos períodos no consecutivos.

Estuvo al frente de Chile entre 2010-2014 y 2018-2022.

También puedes leer: Sismo magnitud 5.7 sacude Chiapas; no se activa alerta sísmica por falta de sensores

Su temperamento lo hizo centro de varias polémicas, lo que le permitió amasar un patrimonio de unos tres mil millones de dólares

Tribunal niega impunidad presidencial a Trump por el asalto al Capitolio

El Tribunal de Apelaciones de Washington determinó que el expresidente de Estados Unidos, Donaldo Trump, no tiene inmunidad presidencial.

El Tribunal de Apelaciones de Washington determinó que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, no tiene inmunidad presidencial.

Lo que representa que el expresidente puede ser procesado por haber intentado revertir los resultados electorales en 2022 y haber incitado el asalto al capitolio en 2021.

«A los efectos de este caso penal, el expresidente Trump se ha convertido en ciudadano Trump, con todas las defensas de cualquier otro acusado penal».

Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia.

Al inicio del proceso, el expresidente Trump alegó inmunidad en los cargos penales relacionados con el asalto al Capitolio.

Asegurando que sus acciones entraban dentro de sus funciones como presidente. Sin embargo, se ha dictaminado que esta afirmación es improcedente.

“Cualquier inmunidad ejecutiva que pudiera haberlo protegido mientras se desempeñaba como presidente ya no lo protege contra este procesamiento”.

Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia.

Se cree que la defensa de Donald Trump apelará el fallo, elevando el caso al Tribunal Supremo de Estados Unidos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se especula que los abogados del magnate buscan retrasar al máximo el calendario judicial para evitar que coincida con las elecciones presidenciales de noviembre.

El pasado 24 de diciembre Trump solicitó a la corte de apelaciones que se anulara la decisión de un juez de menor instancia. El cual había rechazado los reclamos de su inmunidad presidencial.

Sus abogados señalan que la acusación es ilegal. Aseguran que los presidentes no pueden ser procesados por la vía penal, a menos que el Senado los haya condenado previamente.

«Bajo nuestro sistema de separación de poderes, el poder judicial no puede juzgar los actos oficiales de un presidente».

Defensa Legal de Donald Trump.

Asimismo, argumentaron que el día de los hechos el expresidente cumplía con sus “deberes oficiales” y se encargaba de salvaguardar la integridad de las elecciones de 2020.

El 2 de febrero, la jueza federal Tanya Chutkan de Washington, encargada del caso, pospuso la fecha de inicio del juicio, en espera de la resolución hoy anunciada.

Esta acusación es una de las cuatro imputaciones penales que Trump enfrenta en varios tribunales.

Donald Trump enfrenta otras acusaciones

El expresidente está imputado en un tribunal estatal de Georgia por haber intentado alterar los resultados electorales en el estado, donde perdió contra el actual presidente, Joe Biden.

En Nueva York se le acusa por realizar supuestos pagos irregulares a la actriz de cine para adultos Stormy Daniels.

Se dice con ella que tuvo una relación en el pasado, y el dinero buscaba comprar su silencio durante su campaña electoral de 2016.

En Florida, es acusado por sustraer ilegalmente y mantener en su residencia de Mar-a-Lago (Florida) documentos clasificados que sacó de la Casa Blanca al concluir su administración.

El Tribunal Supremo estudiará el próximo 8 de febrero si la Enmienda 14 de la Constitución lo inhabilita para participar en los comicios de 2024.

También puedes leer: Donald Trump es declarado culpable por difamación contra la periodista E. Jean Carroll

Se registra sismo de 6.0 en Guatemala y deja 3 heridos; se percibe en Chiapas

Un sismo de magnitud 6.0 ocurrió en Guatemala, la noche del viernes. Hasta el momento, no han reportado víctimas mortales.

Un sismo de magnitud 6.0 ocurrió en Guatemala, la noche del viernes. Hasta el momento, no han reportado víctimas mortales, solo tres persona heridas y algunos daños materiales.

El temblor fue perceptible en diversos puntos del estado de Chiapas y en El Salvador.

El epicentro del sismo fue en el departamento de Escuintla, a 80 kilómetros aproximadamente de la capital guatemalteca. Este movimiento telúrico tuvo una profundidad de 35.5 kilómetros.

México Habla te invita a leer: Así conoció la jirafa «Benito» a su nueva familia en el Africam Safari

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala (Conred) expuso que se registraron derrumbes en carreteras, uno ellos en Sololá.

También, hubo daños a la fachada de la Iglesia de San Pedro Jocopilas, Suchitepéquez, la estructura de una estación de bomberos de La Gomera Escuintlauna y una tubería de agua potable en Coatepeque.

En ese lugar, la autoridad reportó «tres personas heridas por caída de moto, entre ellos una menor de edad».

Asimismo, el gobierno de la ciudad de Guatemala comunicó, por medio de redes sociales, que no se reportaron daños materiales en la capital por el sismo.

Sin embargo, los equipos de emergencia guatemaltecos realizaron trabajo de monitoreo.

Es importante resaltar que, al igual que México, Guatemala es propenso a los temblores, con un 90% de su territorio.

Las fallas geológicas locales son un elemento importante para los movimientos telúricos en esa región.

Por su parte, el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, exhortó a los habitantes mantenerse informados por medio de los canales oficiales.

También puedes leer: Condena Articulo 19 filtración de datos de periodistas de «La Mañanera» y piden tomar medidas; INAI investigará

Aseguró que su gobierno también ejecuta labores de vigilancia en algunas zonas del país.

Donald Trump es declarado culpable por difamación contra la periodista E. Jean Carroll

Donald Trump ha sido declarado culpable por un jurado federal de difamar a la escritora y periodista E. Jean Carroll.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido declarado culpable por un jurado federal de difamar a la escritora y periodista E. Jean Carroll.

Se estipuló que Trump realizó unos comentarios en 2019, mientras era presidente, contra la comunicadora.

Por este motivo, Jean Carroll demandó al empresario estadounidense ante los tribunales.

México Habla te invita a leer: Metro de la CDMX venderá última edición de boletos magnéticos

Finalmente, el jurado de nueve miembros halló a Trump culpable de los daños cometidos a Carroll en unos comentarios difamatorios realizados hace años

El veredicto del jurado fue leído sin que Donald Trump estuviera presente en la sala, mientras que Carroll sí estuvo, luego de dos semanas de juicio.

Como resultado, Trump deberá pagar una indemnización de 83.3 millones de dólares en total. Esta cifra mucho resulta más alta de las que se habían especulado durante el juicio.

Al salir del Tribunal, la periodista no quiso hacer declaraciones a los medios de comunicación.

De estos 83.3 mdd, 18.3 millones son por concepto de daños y perjuicios y 65 millones más por daños punitivos.

El caso se remonta al desafío legal que interpuso la periodista en 2019 ante un tribunal estatal contra el expresidente por difamación debido a la forma en la que había negado una primera denuncia por violación.

En mayo de 2023, un tribunal estableció que Trump debía pagar hasta 5 millones de dólares de indemnización a Carroll, quien presentó una nueva demanda contra el exmandatario de EU.

También puedes leer: Hallan cuerpo de «El Ratón», presunto líder de la Familia Michoacana en Edomex

Por su lado, Donald Trump consideró este veredicto de “totalmente ridículo”. Anunció que apelará dicha sentencia.

CIJ ordena a Israel evitar genocidio y permitir ayuda en Gaza

Este viernes, la Corte Internacional de Justicia ordenó a Israel tomar todas las acciones posibles para evitar actos de genocidio en Gaza.

Este viernes, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenó a Israel tomar todas las acciones posibles para evitar actos de genocidio en medio de su guerra contra la milicia de Hamás en Gaza.

El fallo de la corte de La Haya establece que Israel debe garantizar que sus fuerzas militares no cometan genocidio, así como mejorar la situación humanitaria de los palestinos en el enclave.

Sin embargo, el tribunal no se pronunció sobre el centro del caso presentado por Sudáfrica, si se ha producido genocidio en Gaza.

Aún así, reconoció el derecho de los palestinos que viven en esta zona a ser protegidos de tales actos.

Sudáfrica había solicitado el cese inmediato del fuego militar israelí, que ha causado la muerte de más de 25 mil palestinos.

Dicha petición fue negada por el tribunal de los países bajos.

Por su parte, Israel había solicitado al tribunal que rechazara el caso, argumentando que respeta el derecho internacional y su derecho a defenderse.

En tanto, Sudáfrica refirió, hace dos semanas, que la ofensiva aérea y terrestre de Israel tenía como objetivo provocar “la destrucción de la población” de Gaza.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La Corte Internacional de Justicia tiene el poder legal para ordenar el cese de la ofensiva militar contra Gaza.

El conflicto armado entre Israel y el grupo islámico inició tras la incursión de Hamás en el sur de Israel el pasado 7 de octubre.

En aquella ocasión, los militares islamitas mataron a unas mil 140 personas, en su mayoría civiles, además secuestraron a cerca de 250 personas.

En represalia, el ejército israelí comenzó a lanzar ataques aéreos y terrestres en Gaza, que han provocado la muerte de al menos 25 mil 700 palestinos, en su mayoría mujeres y niños.

México celebra las medidas recomendadas por la CIJ

La secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, señaló que «México da la bienvenida a la decisión sobre medidas provisionales emitidas por la CIJ».

Asegurando que este es un buen avance para el cese de hostilidades y para poder evitar más pérdidas humanas. 

También puedes leer: México y Chile solicitan investigar posibles crímenes de guerra cometidos en la Franja de Gaza

Alabama ejecuta a Kenneth Smith con gas nitrógeno; la ONU acusa tortura

El estado de Alabama en Estados Unidos ejecutó a un condenado a muerte usando gas nitrógeno, utilizando por primera vez este método.

El estado de Alabama, en Estados Unidos, ejecutó el jueves a un condenado a muerte usando gas nitrógeno, utilizando por primera vez este método equiparado por la Organización de Naciones Unidas (ONU) a la tortura.

Las autoridades estatales dijeron que Kenneth Eugene Smith, de 58 años, fue declarado muerto a las 20:25 horas locales en una prisión de Alabama.

Smith fue inmovilizado en una camilla, le colocaron una máscara facial que fue conectada a un tanque de nitrógeno puro para impedir que inhalara oxígeno.

Se trata de la primera ejecución utilizando este método en Estados Unidos desde que se introdujo en 1982 la inyección letal.

Asimismo, fue la primera del año en aquel país, que en 2023 realizó 24, todas por inyección letal.

Autoridades de Alabama señalan que se trata de la ejecución más indolora y humana conocida hasta ahora.

Smith fue declarado culpable por la muerte de una mujer ordenado por el marido, quien le pagó mil dólares. Por este delito fue condenado a la pena capital en 1996.

En noviembre de 2022, Smith libró un intento de ejecución, ya que los especialistas médicos no pudieron colocarle la aguja intravenosa para administrarle la inyección letal en el tiempo legal previsto.

Su ejecución se produjo luego de una batalla legal en la que sus abogados argumentaban que el estado lo convertiría en un sujeto de prueba.

Debido a que calificaron el uso de gas nitrógeno como una “ejecución experimental” que podría violar la prohibición constitucional de castigos crueles e inusuales.

Sin embargo, los tribunales federales rechazaron los argumentos de la defensa de Smith, salvo algunos magistrados que se opusieron a la ejecución utilizando este método.

“Al no haber podido matar a Smith en su primer intento, Alabama lo ha seleccionado como su ‘conejillo de indias’ para probar un método de ejecución nunca antes intentado. El mundo está mirando”.

Jueza Sonia Sotomayor.

Alabama es uno de los tres estados del país que permite las ejecuciones por inhalación de nitrógeno.

ONU rechaza la ejecución con gas nitrógeno

Pese a que las autoridades argumentan que el gas nitrógeno causa la pérdida de conocimiento en segundos y la muerte en minutos, la ONU rechazó este tipo de ejecución.

La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidad para los Derechos Humanos afirmó estar alarmada por esta ejecución programada utilizando este método inédito y no probado.

La vocera, Ravina Shamdasani, advirtió que podría constituir tortura u otros tratos crueles o degradantes según el derecho internacional, además pidió la suspensión de la sentencia.

Además, apuntó que el protocolo por hipoxia con nitrógeno de Alabama no contempla la sedación.

Cabe señalar que, la Asociación Veterinaria Americana recomienda administrar un sedante a los animales sacrificados de esta manera.

Quienes se oponen a la pena capital aseguran que esta práctica equivale a experimentar con seres humanos, lo que podría provocar una muerte tortuosa.

También puedes leer: Trump suma otra victoria: Gana las elecciones primarias republicanas en New Hampshire

Trump suma otra victoria: Gana las elecciones primarias republicanas en New Hampshire

Donald Trump ganó las elecciones primarias de New Hampshire, afianzando cada día más su candidatura presidencial por el Partido Republicano.

El expresidente Donald Trump ganó las elecciones primarias de New Hampshire, afianzando cada día más su candidatura presidencial por el Partido Republicano.

De acuerdo con las proyecciones de NBC News, Trump obtuvo 53.2% de los apoyos, mientras que su contrincante, Nikki Haley, consiguió 45.3% de los votos.

Por su parte, The New York Times le da al expresidente 54.3% y a Haley 44.7%.

Los resultados representan un revés para la exembajadora de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Nikki Haley, quien dedicó mucho tiempo y recursos financieros en ganar el estado.

Con esta victoria, Trump se ha convertido en el primer precandidato presidencial republicano que ha ganado las contiendas en Iowa y New Hampshire, desde que ambos estados empezaron a encabezar el calendario electoral en 1976.

Revelando que Trump es el precandidato favorito para representar al Partido Republicano en las próximas elecciones presidenciales en noviembre.

Incluso, el equipo del actual presidente Joe Biden aseguró que esta victoria significa que Trump se convertirá con seguridad en el candidato de dicho partido para las elecciones.

«Donald Trump tiene casi asegurada la nominación del Partido Republicano, y que el movimiento MAGA, que niega las elecciones y se opone a la libertad, ha completado su toma de control».

Comunicado del equipo de campaña de Joe Biden.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Trump se posiciona como el próximo candidato presidencial republicano

Haley es la última aspirante en la contienda luego de que el gobernador de Florida, Ron DeSantis, renunciara a su precandidatura presidencia, el fin de semana pasado.

Dejando así a la exembajadora de la ONU como única alternativa a Trump.

Ante esta situación, Haley lanzó una serie de críticas al expresidente, pese a que formó parte de su gabinete, criticando su agudeza mental.

Además, la precandidata se presentó como quien marcaría el comienzo de un cambio generacional.

También puedes leer: Se estrella avión militar ruso con 65 prisioneros ucranianos a bordo; no hay sobrevivientes

Salir de la versión móvil