Localizan con vida al periodista Jaime Barrea; no se pidió “rescate”, asegura

El periodista Jaime Barrera, reportado como desaparecido desde el pasado lunes, en Jalisco, fue localizado con vida.

El periodista Jaime Barrera, reportado como desaparecido el pasado lunes, fue localizado con vida, así lo informó esta mañana su hija Itzul Barrera, a través de redes sociales.  

En tanto, el propio periodista declaró a la cadena Televisa que elementos de la Guardia Nacional (GN) lo auxiliaron después de su liberación, a la entrada de la localidad de Magdalena, Jalisco.

“Una experiencia que no le deseo a nadie, a ningún compañero. Pasaron treinta y cuatro horas o algo así; es como ser el protagonista de las propias columnas que escribo a diario, pero desgraciadamente la inseguridad está así”.

Jaime Barrera.

Asimismo, consideró que su secuestro se debe a su actividad periodística, por lo que no se pidió “un rescate”.

Jaime Barrera señaló que solicitará su inclusión en el Mecanismo de Protección de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos.

“Nunca lo había solicitado, pero creo que ahora sí es indispensable”.

Jaime Barrera.

Al respecto, subrayó la necesidad de mejorar los protocolos de protección para los periodistas.

“Es necesario que se ajusten todos los mecanismos y protocolos de protección a periodistas”.

Jaime Barrera.

Barrera aseguró que su secuestro contribuye a la ola de inseguridad que se vive en Jalisco en torno al actual proceso electoral.

Indicando que no solo se trata de la seguridad de las y los candidatos, sino de quienes hacen la crónica de la contienda.

Hasta el momento, se desconoce si hay personas detenidas relacionadas con el secuestro del periodista.

Fiscalía de Jalisco continúa con la investigación por el secuestro de Jaime Barrera

Al respecto, la Fiscalía de Jalisco informó que el periodista se encuentra en buen estado de salud y que continuarán trabajando para esclarecer los hechos y capturar a los responsables.

El día de ayer, el fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez, confirmó que el periodista se encontraba desapaecido y reveló que se aseguró un vehículo vinculado a los hechos.

El automóvil se encontraba en manos de unos lamineros, quienes estaban repintando la unidad. Los primeros reporten indican que un sujeto identificado como ‘Toto’ llevó el vehículo a dicho negocio.

Los lamineros participan como testigos, sin embargo, se está recabando evidencia para determinar si hay elementos para ligarlos de otra forma a la carpeta de investigación.

También puedes leer: Fiscalía de Jalisco confirma que el periodista Jaime Barrera fue secuestrado

Retrasos en las líneas A, B y 8 del Metro CDMX

Usuarios del Metro de la Ciudad de México reportan retrasos en las líneas A, B y 8, la mañana de este miércoles 13 de marzo.

Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México reportan retrasos en las líneas A, B y 8, este miércoles 13 de marzo.

A través de su cuenta de X, el Metro presenta el avance de los trenes de su Red, en donde asegura que los tiempos de espera son de entre 4 a 6 minutos.

Sin embargo, algunos usuarios reportaron retrasos y fallas en el servicio.

Línea A

Pasajeros de la línea que va de Pantitlán a La Paz reportan retrasos de hasta 15 minutos. Aseguran que los trenes se quedan detenidos por más de 5 minutos en cada estación.

Por ello, estaciones como Pantitlán y Los Reyes presentan gran afluencia de personas.

Cabe señalar que, esta línea es una conexión importante para los habitantes del Estado de México que buscan llegar a la CDMX.

Por esta razón, dicha línea presenta múltiples fallas en el servicio a lo largo de todas las semanas.

Línea B

En tanto, la línea que va de Buenavista a Ciudad Azteca presenta retrasos de entre 10 a 15 minutos, provocando aglomeraciones en las unidades.

Usuarios reportan que el trayecto para recorrer 5 estaciones en esta línea es de aproximadamente 30 minutos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Línea 8

Usuarios de la línea que va de Garibaldi a Constitución de 1917 reportan marcha lenta en los trenes que van con dirección al centro de la CDMX.

Aseguran que los tiempos de espera son entre 8 y 15 minutos, lo que provoca que la gente sature las unidades y los pasillos de algunas estaciones.

También puedes leer: Bloqueos de transportistas en CDMX: estas serán las vialidades afectadas

Fiscalía de Jalisco confirma que el periodista Jaime Barrera fue secuestrado

La Fiscalía de Jalisco confirmó el secuestro del periodista Jaime Barrera, quien fue sustraído después de salir de su oficina, este lunes.

La Fiscalía de Jalisco confirmó el secuestro del periodista Jaime Barrera, quien fue sustraído después de salir de su oficina, alrededor de las 14:00 horas de este lunes.

En conferencia de prensa, el fiscal, Luis Joaquín Méndez Ruiz, aseguró que ya se realizan las investigaciones correspondientes para localizar al periodista.

“Se presume el secuestro de Jaime Barrera entre tres o cuatro sujetos. No llevaba aparato móvil celular; parece que lo había dejado en su domicilio, eso es un elemento que hace más compleja la búsqueda y localización”.

Luis Joaquín Méndez Ruiz, fiscal de Jalisco.

En las cámaras de videovigilancias obtenidas por las autoridades, se logra observar a un sujeto armado. Lo anterior indica que los responsables forman parte de una célula del crimen organizado.

Méndez Ruiz detalló que el secuestro se dio cuando Jaime Barrera se dirigía hacia su camioneta.

“Sale el compañero de la sede, de la radiodifusora, y cuando va a las inmediaciones donde se presume estaba su vehículo, en ese momento, se da la privación. Esa es la información preliminar”.

Luis Joaquín Méndez Ruiz, fiscal de Jalisco.

En torno a los secuestradores, el fiscal indicó que “se está trabajando con los detalles” para poder ubicarlos.

Asimismo, recordó que los familiares de Jaime Barrera interpusieron una denuncia formal después de las 21:00 horas de ayer.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Posterior a la denuncia, la Fiscalía comenzó a rastrear el automóvil del periodista a través de las cámaras del C5.

Las investigaciones lograron establecer que, pasadas las 14:00 horas del lunes, el automóvil fue trasladado desde la estación de radios donde trabaja el periodista hasta la Unidad Fovissste, donde fue abandonado.

De acuerdo con el periodista Hiram Espinoza de los Monteros, la familia de Barrera dejó de tener contacto con el comunicador después del medio día del pasado 11 de marzo.

Sin embargo, fue hasta las primeras horas de este martes que medios locales reportaron el hallazgo de su vehículo y la desaparición del periodista.

Enrique Alfaro se pronuncia ante el secuestro de Jaime Barrea

Ante esto, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, aseguró que había sido informado sobre la desaparición de Jaime Barrera.

“A partir de esa información estamos atentos y concentrados en dar con su paradero. Personalmente, estoy atendiendo el tema y todas las corporaciones están coordinadas para encontrarlo”.

Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco.

Jaime Barrera Rodríguez actualmente es director editorial de Grupo Milenio en Jalisco, además de ser columnista, periodista de radio y televisión.

También puedes leer: Familiares de menor desaparecido bloquean la México-Pachuca

Normalistas de Ayotzinapa atacan Fiscalía de Guerrero por fuga de policía

Normalistas de Ayotzinapa protestaron en la Fiscalía General del Estado de Guerrero, donde quemaron vehículos y causaron varios destrozos.  

La mañana de este martes, normalistas de Ayotzinapa protestaron en la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero, donde quemaron alrededor doce vehículos y causaron varios destrozos.  

La protesta se dio horas después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que el policía estatal que asesino a Yanqui Kothan Gómez Peralta, normalista de Ayotzinapa, se fugó el día de ayer.

Alrededor de las 11:00 horas, a bordo de al menos cinco autobuses, el grupo de normalistas arribó a las instalaciones de la FGE.

Cabe señalar que, desde el viernes pasado las instalaciones de la fiscalía se mantenían resguardadas por cien soldados de la Guardia Nacional (GN).

A su llegada, los normalistas comenzaron a lanzar bombas molotov contra los solados. De acuerdo con los primeros reportes, unos doce elementos resultaron heridos.

Debido a la agresión, los soldados se replegaron al interior de la FGE.

Fue entonces cuando los normalistas entraron al estacionamiento de la fiscalía y comenzaron a quemar los vehículos que se encontraban en el lugar.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El ataque duró alrededor de media hora, al terminar los normalistas se retiraron en los autobuses que llegaron, con dirección a la Normal Rural de Ayotzinapa ubicada en Tixtla.

Posteriormente, lanzaron piedras y petardos a las ventanas de los edificios. Por lo que elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos acudieron a sofocar el incendio.

Debido al ataque, al menos doce efectivos de la Guardia Nacional que resguardaban el inmueble resultaron heridos. En tanto, el escuadrón antibombas aseguró al menos 10 explosivos sin detonar.

Desde el viernes pasado, distintos edificios públicos de Guerrero se mantienen blindados. Por ejemplo, el Palacio de Gobierno, donde colocaron vallas metálicas y ballenas de concreto.

También puedes leer: AMLO revela que policía que habría asesinado a normalista de Ayotzinapa se fugó

AMLO revela que policía que habría asesinado a normalista de Ayotzinapa se fugó

El presidente AMLO reveló que el policía que habría asesinado al normalista de Ayotzinapa se fugó el día de ayer.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que el policía que habría asesinado al normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, se fugó el día de ayer.

Durante su conferencia matutina, el mandatario detalló que el policía estatal estaba en arresto administrativo esperando a que fuera puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).

Asimismo, aseguró que “sin duda” hay complicidad de algunas autoridades que permitieron la huida del presunto responsable.

“Ayer el presunto responsable del asesinato del joven de la normal de Ayotzinapa se fugó, el policía y se está haciendo la investigación, desde luego la búsqueda y se van a fincar responsabilidades”.

Presidente López Obrador.

Al respecto, el presidente López Obrador señaló que se realizará una investigación a fondo y se intensificará la búsqueda del policía.

Incluso, solicitó la colaboración de la población, especialmente en la región de Chilpancingo, Guerrero, para dar con el paradero del fugitivo.

“En Chilpancingo, tenía comisiones, se había dado la instrucción que se arraigara, se estaba en espera de la orden de aprehensión, pero le avisaron, decidió fugarse”.

Presidente López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

López Obrador aprovechó para asegurarle a los padres de la víctima que no permitirá que este caso quede impune.

“También que nos demos cuenta de cómo está la situación, que hay muchos intereses hay quienes no quieren que se haga justicia y que quedemos mal”.

Presidente López Obrador.

La semana pasada un estudiante de la normal rural de Ayotzinapa falleció en un retén policial.

Las primeras versiones oficiales señalaban que el normalista se había enfrentado a balazos con policías estatales de Guerrero.

Sin embargo, el día de ayer el presidente reveló que el estudiante no disparó ningún arma y que se trató de un asesinato a manos de elementos de la Policía de Guerrero.

Por otra parte, el presidente aprovechó para comentar sobre la irrupción a Palacio Nacional registrada la semana pasada, el 7 de marzo.

El mandatario mostró algunos objetos que se recuperaron tras el hecho, entre ellos una resortera, piedras y un balín de metal.

 López Obrador dijo que su gobierno no va a caer en ninguna provocación, “pero esto lo que indica es que tienen otros propósitos”.

Señaló que quien encabeza este tipo de manifestaciones es el abogado de los familiares de los estudiantes desaparecidos (a quien no identificó). No obstante, reiteró que los normalistas pueden expresarse y manifestarse.

También puedes leer: AMLO reconoce que normalista murió por abuso de autoridad: “El joven no disparó”

Bloqueos de transportistas en CDMX: estas serán las vialidades afectadas

Transportistas de la Ruta 42 anunciaron que, el próximo miércoles, realizarán diversos bloqueos en los principales accesos a la CDMX.

Transportistas de la Ruta 42 anunciaron que, el próximo miércoles, realizarán diversos bloqueos en los principales accesos a la Ciudad de México, para exigir mayor seguridad y que no queden impunes los asesinatos de sus compañeros.

Así lo dio a conocer el presidente de la Ruta 42 e integrante de la comunidad de Rutas Hermanas, Víctor Manuel Ruiz, quien detalló que el bloqueo comenzará a las 08:30 horas en:

  • Autopista México-Pachuca
  • Autopista México-Toluca
  • Autopista México-Puebla
  • Autopista México-Texcoco
  • Circuito Exterior Mexiquense
  • Carretera libre México-Los Reyes
  • Avenida Bordo de Xochiaca en los límites de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán.

A través de un comunicado firmado por Rutas Hermanas, Renata, C.E.T.T., Grupo Indígena Mazahua, Asociación Todos Contra la Extorsión A.C. y la Fundación de Derechos Humanos, informaron sobre los bloqueos.

Las protestas se deben a que, en semanas pasadas, el líder criminal de ‘Los Toros’ fue liberado por orden de una jueza.

Los transportistas sostienen que en 2022 el líder criminal conocido como ‘El licenciado’ o ‘El Caldos’ asesinó a cinco operadores de transporte público.

«Un juez del penal de Chalco lo dejó en libertad cuando nosotros lo teníamos señalado por un homicidio directo de nuestro compañero aun cuando él fue el que ordenó que mataran a cinco de nuestros compañeros».

También acusan al sujeto de quemar y disparar contra algunas unidades de transporte público en el oriente de la Ciudad de México.

«No podemos dejar que queden impunes la muerte de tanto compañero cómo es posible que él está señalado, directamente él ordenó que se mataran a los otros compañeros, él es el líder de la organización criminal».

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, los transportistas señalan que continúan siendo víctimas de robos y extorsiones por parte de grúas y corralones concesionados.

También, resaltaron que la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, prometió becas para las viudas de los transportistas asesinados, mismas que no se han otorgado.

También puedes leer: Familiares de menor desaparecido bloquean la México-Pachuca

Internacional Socialista alerta intromisión del crimen organizado en elecciones de México

La Internacional Socialista alertó que la intromisión del crimen organizado pone en riesgo las elecciones y la democracia en México.

La Internacional Socialista, encabezada por el presidente de España, Pedro Sánchez, alertó que la intromisión del crimen organizado pone en riesgo las elecciones y la democracia en México.

Durante su última reunión, la organización mundial rechazó la persecución en contra de los líderes opositores y las instituciones electorales.

Asimismo, solicitó a observadores internacionales y aliados democráticos monitorear de cerca la situación a fin de garantizar la integridad electoral y respaldar los esfuerzos para combatir la injerencia del crimen organizado.

“Es imperativo abordar el nexo entre el crimen organizado, la violencia política y la erosión institucional para salvaguardar el futuro democrático de México”.

Internacional Socialista.

En una declaración sobre las elecciones mexicanas, la Internacional Socialista destacó el peligro que representa el crimen organizado para la democracia en México.

“La falta de acción podría socavar aún más la confianza en los procesos democráticos y provocar un retroceso. Por lo tanto, es esencial actuar de manera concertada para contrarrestar las amenazas del crimen organizado y preservar las aspiraciones democráticas de México”.

Internacional Socialista.

La organización aseguró que el crimen organizado busca manipular los resultados de las elecciones mediante la violencia e intimidación.

Por lo que urgió garantizar el proceso electoral del 2 de junio y la seguridad de los candidatos frente a las amenazas del crimen organizado.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

También, solicitó garantizar la libertad de expresión y de prensa, mostrando solidaridad con los periodistas que han sufrido agresiones.

El documento denunció la persecución sistemática y las amenazas que sufre la oposición y los órganos electorales, los cuales socavan los principios de la democracia.

Por ello, pidió garantizar el equilibrio de poderes, la independencia de los Poderes Legislativo y Judicial, ante a los ataques que han sufrido legisladores y ministros.

La organización, que agrupa a partidos socialdemócratas de todo el mundo, indicó que el 2 de junio México se enfrenta a una elección crucial.

También puedes leer: Turismo internacional en México aumenta 4.6% en enero: Inegi

Familiares de menor desaparecido bloquean la México-Pachuca

Familiares y vecinos de un menor de edad reportado como desaparecido bloquean la circulación sobre la carretera federal México-Pachuca.

Familiares y vecinos de un menor de edad reportado como desaparecido bloquean desde esta mañana la circulación sobre la carretera federal México-Pachuca.

Los inconformes se manifiestan a la altura de Tecámac Centro e impiden la circulación de los automovilistas que se dirigen a la autopista México-Pachuca, con dirección a la Ciudad de México.

Otro grupo de manifestantes se instalaron frente a la Fiscalía Regional de Tecámac, donde exigen apoyo para localizar con vida a Ángel Gabriel Jandete Cordero.

El menor de 14 años desapareció el pasado 26 de febrero en la colonia Ejidal, al norte del Valle de México. El hecho que fue denunciado ante la fiscalía la cual emitió una Alerta Amber.

“Hemos hecho hasta lo imposible para que nos ayuden a localizar a nuestro hijo, pero nos negaron la atención de la Fiscalía de Tecámac, de Ecatepec y de la Ciudad de México, solo dejan a mi hijo como una carpeta de investigación”.

Familiares del menor desaparecido.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Los padres del menor, aseguran que las autoridades no les han proporcionado información sobre los avances en la investigación.

Por lo que, tras dos semanas de la desaparición de su hijo, y ante la presunta falta de atención de las autoridades, decidieron salir a las calles.

El bloqueo afecta la circulación de cientos de automovilistas y unidades del Mexibús que se dirige al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y al municipio de Ecatepec.

Personal del gobierno de Tecámac se presentó al lugar para dialogar con los familiares del menor desaparecido.

Sin embargo, los manifestantes amenazaron con no retirar el bloqueo hasta que den con el paradero del adolescente.

También puedes leer: Frente frío 39 y ola de calor provocan lluvias y temperaturas de hasta 45 grados

Turismo internacional en México aumenta 4.6% en enero: Inegi

En enero de 2024, ingresaron al país 3 millones 637 mil 676 de turistas internacionales, 4.6% más que el mismo periodo del año anterior.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que en enero de 2024 el turismo internacional aumento 4.6% más que en el mismo mes de 2023.

De acuerdo con la Encuesta de Viajeros Internacionales, en enero de 2024, ingresaron a México 6 millones 778 mil 730 visitantes, lo que representa un incremento de 4.6 % anual.

La encuesta publicada este lunes por el Inegi, detalló que ingresaron al país 3 millones 637 mil 676 de turistas internacionales.

​Mientras que, en enero de 2024, el ingreso de divisas por concepto de gasto total de visitantes ascendió a 3 millones 143 mil dólares.

Esta cifra representa un aumento del 4.7%, con respecto al mismo mes al del año pasado.

El gasto medio de los turistas internacionales que ingresaron al país alcanzó un monto de 1 millón 261 mil 72 dólares.

Comparado con en el mismo mes de 2023, donde el gasto medio fue de un millón 236 mil 57 dólares.

En tanto, el 90.5% de los turistas ingresaron por vía aérea, mientras que, el 9.5% lo hicieron vía terrestre.

Asimismo, un millón 254 mil 255 personas de viajeros fronterizos, quienes puede que pernocten o no en el país, ingresaron en automóvil o a pie. Esta cantidad representa un 6.1% más que en el mismo mes de 2023.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Mientras tanto, durante enero de 2024, los residentes en México que visitaron el extranjero fueron 4 millones 950 mil 929 visitantes, es decir, 20.3% más que enero de 2023.

Estos turistas gastaron 771 millones 500 mil dólares, este monto representa un aumento del 12.1% respecto al mismo mes del 2023.

En el periodo de referencia, el egreso de divisas por turistas internacionales ascendió a 575 millones de dólares.

De esta cantidad, 94.1% corresponde a gastos de turistas internacionales y 5.9%, a turistas fronterizos.

También puedes leer: Frente frío 39 y ola de calor provocan lluvias y temperaturas de hasta 45 grados

Frente frío 39 y ola de calor provocan lluvias y temperaturas de hasta 45 grados

Frente frío 39 y ola de calor provocan lluvias y temperaturas de hasta 45 grados en gran parte del territorio nacional.

Este lunes 11 de marzo, el frente frío 39 provocará lluvias y un leve descenso en la temperatura sobre el noreste, oriente y sureste del territorio nacional. En contraste, una circulación anticiclónica provocará calor extremo en el resto del país.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, para este día, el sistema frontal 39 se extenderá con características de estacionario sobre la Península de Yucatán y Mar Caribe.

En interacción con un canal de baja presión sobre el sureste de México, ocasionarán lluvias de diferentes intensidades.

Pronóstico de lluvias:

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Chiapas, Campeche y Yucatán.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes: Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos: Puebla.
  • Lluvias aisladas: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Zacatecas e Hidalgo.

Asimismo, la masa de aire frío asociada al frente mantendrá el ambiente frío a muy frío con nieblas al amanecer sobre el noreste, oriente y sureste del territorio nacional.

Así como evento de “Norte” muy fuerte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Pronóstico de temperaturas mínimas:

  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: sierras de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: sierras de Baja California, Sonora, Coahuila, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México y Puebla.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca.

Pronóstico de viento y oleaje:

  • Evento de “Norte” con rachas de viento de 60 a 80 km/h: Istmo de Tehuantepec; y con oleaje de 2 a 3 metros de altura: Golfo de Tehuantepec.
  • Vientos con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Coahuila y Durango.
  • Viento de componente norte con rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura: costas de Campeche y Yucatán.
  • Vientos con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
  • Oleaje de 2 a 4 m de altura: costa oeste de Baja California.

En tanto, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá ambiente caluroso a muy caluroso en el centro y sur de la República Mexicana.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Pronóstico de temperaturas máximas:

  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Michoacán, Guerrero y Morelos (sur).
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nayarit, Jalisco, Colima y Chiapas (costa).
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Sinaloa, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Puebla (suroeste), Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico meteorológico para el Valle de México

El SMN informó que, en este día, el Valle de México se pronostica ambiente frío en sierras del Valle de México al amanecer.

Por la tarde, se espera cielo parcialmente nublado, ambiente cálido y sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México.

Así como viento del sur y suroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en la región.

En tanto, la temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México es de 11 a 13 °C y la máxima de 28 a 30 °C.

Mientras que, para Toluca, Estado de México, la temperatura mínima será de 1 a 3 °C y la máxima de 24 a 26 °C.

Activan alerta amarilla por altas temperaturas en la CDMX

Ante estas condiciones, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la CDMX activó alerta amarilla por las altas temperaturas que se esperan en este día.

Las alcaldías afectadas son:

  • Álvaro Obregón
  • Azcapotzalco
  • Benito Juárez
  • Coyoacán
  • Cuauhtémoc
  • Gustavo A. Madero
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Miguel Hidalgo
  • Tláhuac, Tlalpan
  • Venustiano Carranza
  • Xochimilco

Ante las altas temperaturas, la SGIRPC emitió las siguientes recomendaciones:

  • No exponerse prolongadamente al sol y no realizar actividades intensas bajos los rayos.
  • Usar bloqueador solar.
  • Vestir de colores claros, usar gafas de sol, sombrero y/o gorra.
  • Beber abundantes líquidos.
  • Lavar y desinfectar frutas y verduras, así como lavarse las manos antes de preparar y consumir alimentos, y después de ir al baño.
  • Evitar comer en la vía pública, ya que el calor descompone rápidamente los alimentos.
  • Prestar atención a las personas, sobre todo a bebés, niñas, niños, adultos mayores y enfermos crónicos, así como llevarlos al médico ante cualquier malestar provocado por el calor.

También puedes leer: AMLO reconoce que normalista murió por abuso de autoridad: “El joven no disparó”

Salir de la versión móvil