¿Qué vialidades cerrarán por el concierto de Año Nuevo en CDMX?

Conoce qué vialidades serán cerradas por el concierto de Año Nuevo en el que participará el cantante panameño Rubén Blades.

El Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer qué vialidades serán cerradas por el concierto de Año Nuevo en el que participará el cantante panameño Rubén Blades.

El concierto gratuito se realizará en la glorieta del Ángel de la Independencia, el 31 de diciembre de 2023.

Sin embargo, el cierre de vialidades comenzará a partir del 28 de diciembre y permanecerán cerradas hasta el 1 de enero de 2024.

Estas acciones se realizarán como parte de un dispositivo de seguridad que permitirá el montaje del escenario y preparativos previos al concierto.

Como parte del Operativo para la Fiesta de Año Nuevo 2024, se realizarán cierres a la circulación en tramos de la Avenida Paseo de la Reforma.

Los cierres serán de la siguiente manera:

  • 28 de diciembre: Cierre de los carriles vehiculares de la Glorieta del Ahuehuete para el montaje del escenario y los camerinos.
  • 29 de diciembre: Cierre de los carriles centrales de la Glorieta del Ahuehuete hasta la Glorieta del Ángel de la Independencia a partir de las 23:30 horas.
  • 30 de diciembre: Cierre total de la vialidad a partir de las 23:45 hasta las 14:00 horas del 1 de enero de 2024.

Metro y Metrobús extienden sus horarios

En torno a la Fiesta de Año Nuevo 2024, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y el Metrobús extenderán los horarios en su servicio.

Metro de la CDMX:

El 31 de diciembre, la Línea 1 del Metro ofrecerá servicio hasta las 01:00 horas. El resto de las Líneas operarán de 07:00 a 23:00 horas.

El 1 de enero el horario será de 7:00 a 24:00 horas.

Metrobús:

El 31 de diciembre, las Líneas 1 y 7 del Metrobús brindarán servicio hasta 02:30 horas. El resto de las Líneas operarán en su horario habitual.

El 1 de enero el horario será de 6:30 a 00:00 horas.

También puedes leer: CDMX implementará operativo de seguridad en concierto de Rubén Blades por Año Nuevo

Hoy comenzará a operar la Megafarmacia del Bienestar; así funcionará

Este viernes 29 de diciembre, será inaugurada la Megafarmacia del Bienestar que se encuentra ubicada en Huehuetoca, Estado de México.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que, este viernes 29 de diciembre, será inaugurada de manera oficial la Megafarmacia del Bienestar que se encuentra ubicada en Huehuetoca, Estado de México.

El nombre oficial de este proyecto es Centro Federal de Abastecimiento y Distribución de Insumos para la Salud (Cefedis).

Las operaciones estarán a cargo de los Laboratorios Biológicos y Reactivos de México S.A. de C.V. (Birmex), entidad dirigida por el militar Lohmann Iturburu Jens Pedro.

Durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador dijo que con esta nueva Megafarmacia se abastecerá a todos los centros de salud del país.

“Es, posiblemente, la farmacia más grande del mundo y va a tener todos los medicamentos que de distribuyen en el sector salud de nuestro país, y cada vez va a funcionar mejor”.

Presidente López Obrador.

Aseguró que con este proyecto planean otorgar medicamentos de forma gratuita a la población.

“El propósito es que a ningún mexicano le falten las medicinas. Todos los medicamentos serán gratuitos, porque la salud no es un privilegio, es un derecho”.

Presidente López Obrador.

Asimismo, señaló que esta infraestructura cuenta con alrededor de 50 hectáreas de espacio, nueve de ellas techadas; un espacio similar a “seis o siete zócalos techados”.

En dos naves industriales de aproximadamente 100,000 metros cuadrados se almacenarán los medicamentos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Así abastecerá de medicamentos a todo el país en 48 horas

El presidente López Obrador aseguró que con esta súperfarmacia se abastecerá a todos los centros de salud en un lapso de 24 a 48 horas.

Para lograr esto, el Cefedis contará con un centro de atención, el cual recibirá todas las llamadas de los derechohabientes a través del número telefónico 55-95-00-09-11.

Estas llamadas serán transmitidas a los institutos correspondientes para verificar en un máximo de 3 horas si cuentan o no con el medicamento.

De no contar con la medicina, Birmex verificará si otras instituciones cercanas cuentan con el medicamento solicitado. Se prevé que este proceso tarde alrededor de una hora.

Tras esto, Birmex evaluará cuál será el medio más rápido y eficiente para poder suministrar el medicamento.

Con esto, se realizará un plan de entrega, se surtirá y se embarcará. Finalmente se verificará si la persona recibió la medicina solicitada.

También puedes leer: AMLO: Superfarmacia operará mañana mismo; militares distribuirán medicamentos

Volcadura de tráiler provoca cierre de tramo en la carretera México-Toluca

Se registro la volcadura de un tráiler que transportaba aceite combustible en el kilómetro 41 de la carretera federal México-Toluca.

La mañana de este viernes 29 de diciembre, se registro la volcadura de un tráiler que transportaba aceite combustible en el kilómetro 41 de la carretera federal México-Toluca, por lo que la circulación se encuentra cerrada en ambos sentidos.

A través de redes sociales, el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México informó que se el accidente ocurrió cerca de las 6:00 horas en la colonia Zarco, alcaldía Cuajimalpa.

Equipos de emergencia continúan vertiendo arena en el área afectada para minimizar riesgos.

Por lo tanto, la carretera México-Toluca presenta intensa carga vehicular en ambos sentidos, por lo que te recomendamos utilizar como alternativa vial la autopista México-Toluca.

En imágenes compartidas por redes sociales, se muestra que la caja del tráiler quedó atravesada en uno de los carriles, mientras que la cabina del conductor invade otro carril.

Hasta el momento no se ha informado del estado de salud del conductor y si derivado al accidente hubo alguna otra víctima.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Anuncian cierre en la autopista México-Toluca

La Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) de la Ciudad de México informó que, debido a las obras del Tren El Insurgente, será cerrada a la circulación la autopista México-Toluca, ambos sentidos.

El cierre se realizará en el tramo La Marquesa-Caseta La Venta, del viernes 29 a partir de las 20:00 horas hasta las 14:00 horas del sábado 30 de diciembre.

Por lo que recomiendan utilizar la carretera federal México-Toluca.  

También puedes leer: Rampas de emergencia en carreteras serán gratuitas; minuta avanza en el Senado

CDMX implementará operativo de seguridad en concierto de Rubén Blades por Año Nuevo

CDMX implementará operativo de seguridad en concierto de Rubén Blades por Año Nuevo. El concierto tendrá lugar en Reforma.

La Ciudad de México se prepara para recibir el año nuevo con un gran concierto a cargo del reconocido músico panameño, Rubén Blades.

Ante la relevancia del evento, el gobierno de la CDMX desplegará un operativo especial de seguridad y movilidad para garantizar la tranquilidad y el disfrute de los asistentes.

El concierto tendrá lugar en el Ángel de la Independencia, sobre Paseo de la Reforma, el próximo 31 de diciembre, fin de año.

México Habla te invita a leer: Encuentran los cuerpos de dos mineros que quedaron atrapados en El Pinabete

Se espera una asistencia masiva de más de 100 mil personas, por lo que se han planificado diversas medidas para agilizar el acceso y evitar contratiempos.

El jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, anunció la puesta en marcha del Operativo “Fiesta de Año Nuevo 2024”, para garantizar la seguridad en el concierto gratuito que ofrecerá el cantautor Rubén Blades.

“El 31 de diciembre vamos a finalizar el año 2023 y recibir el año 2024 con un gran festejo, va a estar Rubén Blades, va a ser un concierto en el que esperamos unas 100 mil personas.(…) La entrada es libre, es decir, cualquier persona, cualquier capitalino2, dijo.

En cuanto a la seguridad, el operativo incluirá la participación de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), así como de cuerpos de emergencia y protección civil.

Desplegarán 2 mil elementos con 62 patrullas, cuatro ambulancias, cuatro drones de la Unidad de Inteligencia Aérea “Aguila” y un helicóptero del Agrupamiento Cóndores.

El mandatario local recordó que habrá música desde las 20:00 horas y el concierto dará inicio a las 22:30.

De igual manera, Batres Guadarrama emitió recomendaciones a los asistentes para protegerse del frío y disfrutar del espectáculo de manera segura.

“Le pedimos a las familias y personas que vayan a esta celebración usar ropa abrigadora, mantenerse hidratados, no usar pirotecnia«, comentó.

Asimismo, dieron a conocer que el Metro y el Metrobús ampliarán su horario de servicio para permitir que los asistentes puedan regresar a sus hogares de manera segura y eficiente.

También puedes leer: AMLO: Superfarmacia operará mañana mismo; militares distribuirán medicamentos

Extienden horarios del Metro y Metrobús

El Metro dará servicio de las 07:00 am a las 23:00 horas, el domingo 31 de diciembre. El lunes, 1 de enero, el horario será de 07:00 a 00:00 horas.

Además, la Línea 1 del Metro dará servicio hasta la 01:00 de la madrugada, tanto en el tramo que opera con normalidad como en su servicio de apoyo de RTP.

Por su lado, las Líneas 1 y 7 del Metrobús darán servicio hasta las 2:30 horas de la madrugada.

Se espera una alta demanda de transporte, por lo que se reforzará la frecuencia de trenes y autobuses.

Rampas de emergencia en carreteras serán gratuitas; minuta avanza en el Senado

El Senado aprobó una iniciativa que busca garantizar el acceso gratuito a las rampas de emergencia en autopistas del país.

La Comisión de Estudios Legislativos Primera del Senado aprobó una iniciativa que busca garantizar el acceso gratuito a las rampas de emergencia en autopistas del país.

La minuta tiene como objetivo prevenir accidentes fatales y garantizar la seguridad vial de los automovilistas.

Cabe resaltar que la iniciativa reformará la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal. Actualmente  el uso de las rampas de emergencia contemplaba el pago de una cuota por el “reordenamiento y arrastre” de los vehículos.

Señalaron que el uso de rampas con costo representa un obstáculo para su uso.

México Habla te invita a leer: AMLO: Superfarmacia operará mañana mismo; militares distribuirán medicamentos

Por ello, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) eliminará la cuota por el uso de rampas de emergencia en carreteras federales.

En este sentido, la gratuidad aplicaría para los usuarios de transporte público o privado

Es preciso decir que las rampas de emergencia están diseñadas para detener a los vehículos que se quedan sin frenos.

Los hechos ocurren especialmente a los camiones pesados, que representan un mayor riesgo en estas situaciones.

La medida ha sido bien recibida por organizaciones de seguridad vial y automovilistas, quienes han expresado su respaldo a la iniciativa.

Sin embargo, los legisladores detallaron que, en caso de no contar con seguro, los autos particulares menores a 3.5 toneladas, deben pagar un deducible de siete mil pesos.

En el caso de vehículos mayores a 3.5 toneladas sin seguro, éstos deben cubrir el costo directamente.

Según datos oficiales, en los últimos años, se ha observado un incremento en el número de accidentes mortales en carreteras y autopistas.

Los siniestros son causados en gran medida por la falta de acceso a rampas de emergencia adecuadas.

Fiscalía indaga desaparición de 12 trabajadores de limpia en Taxco

Se reportó la desaparición de 12 trabajadores de limpieza en la ciudad de Taxco, ubicada en el estado de Guerrero.

Se reportó la desaparición de 12 trabajadores de limpieza en la ciudad de Taxco, ubicada en el estado de Guerrero.

Ante este suceso, la Fiscalía del Estado inició de inmediato un operativo de búsqueda para dar con el paradero de las víctimas pertenecientes a dicho municipio. La búsqueda se lleva a cabo en la localidad de Huixtac.

A través de un comunicado, la Fiscalía estatal dio a conocer que, a pesar del hecho, no cuenta por ahora con denuncia formal por la desaparición de los supuestos trabajadores municipales.

México Habla te invita a leer; AMLO: Superfarmacia operará mañana mismo; militares distribuirán medicamentos

Sin embargo, implementó un dispositivo para localizar a dichas personas funcionarias del ayuntamiento con la intervención del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional; así como abrió una carpeta de investigación por el delito de desaparición

La Fiscalía ha desplegado un gran número de elementos de seguridad para rastrear cualquier indicio que pueda llevar al paradero de los desaparecidos.

Cabe mencionar que existen versiones extraoficiales retomadas por la prensa local de Guerrero que dicen que al mediodía del pasado 26 de diciembre, hombres armados entraron a las instalaciones del Centro de Transferencia de Residuos Sólidos de Taxco,

En el lugar sometieron a cinco personas, incluido el encargado de la unidad.

Es importante resaltar que hasta el momento no se ha recibido ninguna demanda de rescate por parte de alguna persona.

Sin embargo, las indagatorias han llevado a ubicar un domicilio de la zona donde presuntamente había hombres armados que mantenían cautivas a algunas personas.

También puedes leer: Tren Maya suspende sus operaciones hasta enero

Las autoridades, al realizar el cateo en el inmueble, sólo encontraron dos automóviles y una motocicleta, todos con reporte de robo.

Encuentran los cuerpos de dos mineros que quedaron atrapados en El Pinabete

En un trágico accidente minero ocurrido en Pinabete, Coahuila, se ha descubierto finalmente el paradero de los cuerpos de dos de 10 mineros.

En un trágico accidente minero ocurrido en la mina de carbón El Pinabete, Coahuila, se ha descubierto finalmente el paradero de los cuerpos de dos de 10 mineros que habían quedado atrapados en el interior de la mina.

Los trabajadores quedaron atrapados hace 16 meses en dicha mina, debido a una inundación durante unas excavaciones.

Este hecho ha conmocionado a toda la comunidad de mineros en el país.

Fue el pasado 3 de agosto de 2022 cuando ocurrió el derrumbe que atrapó a un grupo de mineros, dejando a diez en la mina.

México Habla te invita a leer: Fiscalía exime a pobladores de Texcaltitlán; hay 14 desaparecidos

Por su lado, la Fiscalía General del Estado de Coahuila informó que, una vez localizados, iniciaron los estudios periciales para la identificación.

«Derivado de los trabajos coordinados con la Secretaría del Trabajo del Gobierno estatal, la Sedena, la Comisión Federal de Electricidad, la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Subsecretaría de Protección Civil estatal, se realizó la localización de dos cuerpos pertenecientes al grupo de mineros que quedaron atrapados tras el accidente ocurrido en agosto de 2022 en la mina El Pinabete», comunicaron.

Desde el año pasado, 10 mineros quedaron atrapados en la mina mencionada y las labores de búsqueda se vieron dificultadas.

Por ello, el hallazgo ocurrió ayer miércoles tras varios meses de labores de búsqueda en las que participaron militares y agentes de diversas dependencias.

A través de un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) confirmó que localizaron dos restos humanos.

Se informó que los cuerpos fueron encontrados luego del retiro de 19 metros lineales de material rocoso.

Además, ejecutaron mil 167 perforaciones en el lugar para seguir buscando algún indicio del origen del accidente y del paradero de los demás mineros.

También, han invertido más de 11 mil horas de trabajo ininterrumpido y se han realizado 128 explosiones controladas bajo la supervisión de la

AMLO: Superfarmacia operará mañana mismo; militares distribuirán medicamentos

López Obrador anunció hoy que la tan esperada «Superfarmacia» entrará en operación a partir de mañana viernes.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció hoy que la tan esperada «Superfarmacia» entrará en operación a partir de mañana.

En conferencia de prensa, el mandatario federal afirmó que «mañana mismo» entrará en funcionamiento la mega farmacia del gobierno.

Adelantó que será el mismo Ejército Mexicano quien se encargará de distribuir los medicamentos a lo largo y ancho del país.

México Habla te invita a leer: Fiscalía exime a pobladores de Texcaltitlán; hay 14 desaparecidos

Además, indicó que este magno proyecto, consolidado en un sexenio, concentrará toda la información de los medicamentos.

Indicó que los hospitales, centros de salud y clínicas del país podrán abastecerse en las instalaciones que se inaugurarán mañana.

Dijo que hay 23 estados que tienen 97% de abasto de medicamentos.

“Se va a tener un sistema de comunicación y, como todo, vamos a ir normalizando el servicio. (…) Es muy importante que se tome en cuenta que todas estas obras, todos estos planes, siempre son de mediano y largo plazo y nosotros estamos procurando hacerlos en un sexenio”, sostuvo.

Con el proyecto, buscan asegurar el completo abastecimiento de medicinas y de esa manera contribuir a garantizar el derecho del pueblo a la salud.

Asimismo, el presidente López Obrador aseguró que esta farmacia contará con una amplia variedad de medicamentos, incluyendo los más demandados por la población.

López Obrador expresó su confianza en que la Superfarmacia cumpla con las expectativas y destacó la labor del Ejército en esta tarea.

También puedes leer: Motín en penal de Acapulco; reportan dos policías heridos

El titular del Ejecutivo federal declaró que Fuerzas Armadas apoyarán para llevar hasta cualquier hospital o centro de salud los fármacos incluso en las comunidades más apartadas.

«Tenemos confianza en nuestras fuerzas armadas. El Ejército se encargará de distribuir los medicamentos de manera gratuita y eficiente a todas las regiones del país», afirmó el presidente.

Finalmente, reiteró que la Superfamacia se estableció de manera estratégica en Huehuetoca, Estado de México, a fin de transportar en un lapso de 24 a 48 horas todos los fármacos por vía terrestre o aérea.

Tren Maya suspende sus operaciones hasta enero

El Tren Maya anunció que, debido a la preapertura del tramo Cancún-Palenque, suspenderá sus operaciones del 28 al 31 de diciembre.

El Tren Maya anunció que, debido a la preapertura del tramo Cancún-Palenque, suspenderá sus operaciones del 28 al 31 de diciembre.

A través de sus redes sociales, la empresa solicitó que los pasajeros con boletos para esos días se comuniquen al correo info@ventaboletostrenmaya.com.mx, para reagendar sus viajes.

El pasado 15 de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), inauguró el primer tramo del Tren Maya, que va de Campeche a Cancún.

El arranque de este primer tramo en San Francisco, Campeche, marcó el comienzo del proyecto ferroviario que implementó el mandatario mexicano.

Esta etapa solo abarca el 30.4% del total del recorrido, el cual atravesará los estados de Campeche, Yucatán, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.

El proyecto total del Tren Maya abarca 554 kilómetro de longitud, de acuerdo con el sitio oficial del proyecto, este tendrá 34 estaciones.

Hasta el momento, solo están listas 14 estaciones en esta primera etapa, las cuales abarcan los tramos 2, 3 y 4.

En la etapa de preapertura, el Tren Maya tiene en operación dos trenes por día: uno que parten a las 7:00 horas y otro a las 11:00 horas.

Las salidas son desde Campeche y llegan al puerto de Cancún.

Se prevé que la inauguración de la conexión de Cancún a Tulum se realice el 30 de diciembre.

Este es uno de los tramos más esperados por la alta demanda de turismo en la zona.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cuál es la ruta del Tren Maya que se inauguró?

Los tramos que se inauguraron el pasado 15 de diciembre son 2, 3 y 4. Las estaciones que comprenden esta primera etapa son:

  • Tramo 2
  • S.F. Campeche
  • Tenabo
  • Hecelchakán
  • Calkiní
  • Tramo 3
  • Calkiní
  • Maxcanú
  • Umán
  • Teya
  • Tixkokob
  • Izamal
  • Tramo 4
  • Izamal
  • Chichén Itzá
  • Valladolid
  • Nuevo Xcán
  • Leona Vicario
  • Cancún Aeropuerto

Cada estación cuenta con: acceso y vestíbulo, servicios públicos, locales comerciales, andenes, estacionamientos, áreas de esparcimiento y taquillas.

También puedes leer: En esta fecha inicia el depósito de la pensión de adultos mayores de enero

Fiscalía exime a pobladores de Texcaltitlán; hay 14 desaparecidos

La FGJ del Estado de México exentó de toda responsabilidad a los pobladores de Texcaltitlán, tras enfrentar a un grupo de criminales.

Tras los hechos ocurridos el 8 de diciembre en Texcaltitlán, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de México exentó de toda responsabilidad a los pobladores que participaron en el enfrentamiento.

Dicha confrontación dejó un saldo de 14 muertos y 7 heridos. Además, se informó que 14 personas se encuentran desaparecidas, entre ellas 4 menores de edad.

En conferencia con medios, el fiscal José Luis Cervantes Martínez señaló que los pobladores habrían actuado en legítima defensa contra los criminales.

Esto, luego de que el grupo delictivo les exigía dinero a cambio de no causarles ningún daño, lo que representaba que estaban en un peligro inminente.

Aunado a ello, la Fiscalía detalló que aquel día los miembros del grupo criminal fueron los que iniciaron la agresión armada.

Por lo tanto, la Fiscalía determinó que quienes participaron en el enfrentamiento contra los criminales quedan exentos de toda responsabilidad penal.

Indicó que 4 de las víctimas fueron identificadas como pobladores de la comunidad, mientras que otros 10 estaban relacionados con el grupo agresor.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Desaparecidos en Texcaltitlán

Por otra parte, la Fiscalía reveló que 14 personas se encuentran desaparecidas, quienes fueron sustraídas en distintos hechos.

Asimismo, ofreció una recompensa de hasta 500 mil pesos a quien proporcione datos que ayuden a la localización de los desaparecidos.

Las víctimas que se encuentran en calidad de desparecidas fueron identificadas como:

  • Keyli Nataly Huicochea Trinidad, de 1 año y 6 meses
  • Dilan Tadeo Huicochea Trinidad, de 4 años
  • Lucero Huicochea Esquivel, de 13 años
  • Edwin Huicochea Esquivel, de 14 años
  • Ana Teresa Huicochea Esquivel, de 19 años
  • Nataly Guadalupe Huicochea Esquivel, de 23 años
  • Javier Balbuena Albarrán, de 23 años
  • Germán García González, de 25 años
  • Joel Huicochea Arce, de 34 años
  • Norma Esquivel Ortiz, de 36 años
  • Pablo Esquivel Salcedo, de 42 años
  • Urbano Alejandro Ramírez Mercado, de 49 años
  • Rodrigo Calixto Ramírez, de 64 años
  • J. Trinidad Huicochea Salcedo, de 67 años

Cervantes Martínez informó que una persona denunció que su hijo fue sustraído de un hospital de Coatepec de Harinas, donde recibía atención por una herida en la pierna ocasionada en el enfrentamiento.

Durante la misma comparecencia, la persona también denunció la desaparición de otro de sus hijos ocurrida el 11 de julio de 2023.

Derivado a este hecho, la FGJ del Estado de México logró la detención de un menor de edad relacionado con el secuestro de los dos hermanos.

También puedes leer: Motín en penal de Acapulco; reportan dos policías heridos

Salir de la versión móvil