Muere Armando Guadiana, senador y excandidato a la gubernatura de Coahuila por Morena

Murió el senador y excandidato a la gubernatura de Coahuila por Morena, Santana Armando Guadiana Tijerina.

La madrugada de este martes, murió el senador y excandidato a la gubernatura de Coahuila por Morena, Santana Armando Guadiana Tijerina, en un hospital privado de la ciudad de Monterey, Nuevo León.

Armando Guadiana de 77 años permanecía hospitalizado por problemas relacionados al cáncer de próstata que padecía desde 2017.

La noticia fue dada a conocer por el diputado local, Alberto Hurtado, político cercano a Guadiana.

Quien publicó en sus redes sociales un mensaje de agradecimiento y despedida para el senador morenista.

“¡Ya estás descansando querido Hermano, siempre te voy a recordar y extrañar! Sólo tengo que decirte: ¡muchas gracias por todo! Descansa en Paz y sé que ahora vas a alegrar el cielo con tu forma de ser. ¡Me harás mucha falta!”.

Alberto Hurtado, diputado de Coahuila.

El excandidato a la gubernatura de Coahuila fue diagnosticado con cáncer de próstata en 2017, lo que lo llevó a estar hospitalizado en diversas ocasiones.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO lamenta el fallecimiento de Armando Guadiana

Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) lamentó el fallecimiento del senador Guadiana y envió sus condolencias a familiares y amigos.

“Mi más profundo pésame por el fallecimiento de mi amigo Armando Guadiana, lamentamos mucho su muerte. Le deseamos a sus familiares que vivan estos momentos con mucha resignación”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario reconoció que, durante la candidatura de Guadiana en las elecciones de Coahuila, tuvieron “diferencias”, sin embargo, aseguró que siempre tuvieron una relación de respeto.

“Nunca chocamos, y teníamos diferencias pero nos respetábamos”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

¿Quién era Armando Guadiana?

El senador Armando Guadiana era Ingeniero Civil y contaba con estudios de Maestría en Ciencias Especializadas en Investigación de Operaciones, ambos por parte del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

Formó parte de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, A.C.

También se desempeñó como consejero de la Cámara Minera de México desde 1996 hasta la fecha.

Fue el director general de Catastro del Estado de Coahuila de 1971 a 1973. Fue diputado local por el X Distrito de Coahuila, Región Carbonífera, durante el periodo de 1973 a 1976.

Era propietario de empresas dedicadas a la comercialización de carbón.

Fue militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) hasta el 2012, año en el que renunció a esa fuerza política para incorporarse a Morena.

En 2017 perdió la elección por la gubernatura de Coahuila ante el priista Miguel Ángel Riquelme.

Posteriormente, en 2023 volvió a perder las elecciones para la gubernatura quedando en segundo lugar frente al priista Manolo Jiménez Salinas.

También puedes leer: Se percibe microsismo en Magdalena Contreras en la CDMX

Se percibe microsismo en Magdalena Contreras en la CDMX

Este martes 26 de diciembre, se registró un sismo de magnitud 1.7 con epicentro al norte de la alcaldía Magdalena Contreras, en la CDMX.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que, este martes 26 de diciembre, se registró un microsismo de magnitud 1.7 con epicentro al norte de la alcaldía Magdalena Contreras, en la Ciudad de México.

La dependencia detalló que el microsismo ocurrió a las 07:35 horas y tuvo una profundidad de un kilómetro.

En tanto, en redes sociales se comenzó a reportar que el microsismo de percibió en algunas zonas de la alcaldía Benito Juárez.

Vecinos de la colonia Mixcoac de dicha alcaldía, publicaron a través de su cuenta de X, que sintieron un “leve” sismo en esta zona.

Otras colonias en las que se percibió el movimiento fueron Extremadura, Merced Gómez y San José de Insurgentes.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Hasta el momento, ninguna autoridad ha emitido información respecto al sismo que ocurrió esta mañana.

Cabe destacar que, en este mes de diciembre, se han registrado cerca de ocho microsismos en la Ciudad de México.

De los cuales tres han tenido epicentro en la alcaldía Magdalena Contreras, y ocurrieron los días 12, 18 y 20 de este mes, con magnitudes de 2.1, 1.1 y 1.3, respectivamente.

También puedes leer: Explosión en la colonia Del Valle deja una adulta mayor fallecida; Protección Civil revisa 80 inmuebles

Impuesto a gasolina, cigarros y refrescos aumentarán en 2024

La SHCP actualizó las cuotas en los impuestos en el costo de la gasolina, los cigarros y las bebidas saborizadas para 2024.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) actualizó las cuotas del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (ESPS) para el 2024, lo que provocará un incremento en el costo de la gasolina, los cigarros y las bebidas saborizadas.

La información que ya fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), indica que esta actualización está en línea con la inflación registrada en el país en los últimos meses.

En el caso de los combustibles, el aumento será de 4.32%, lo cual esta sustentado con a la inflación observada hasta el mes de noviembre de 2023.

Lo que implica que en la gasolina Magna se ajustó a 6.1752 pesos por litro la cuota del impuesto.

Mientras que, para el combustible Premium y Diésel se incrementó a 5.2146 y 6.7865 pesos por litro, respectivamente.

En este sentido, el analista y asesor de la industria energética y en economía, Ramses Pech, detalló que dicho aumento en el IEPS equivale a 25 centavos de peso en el caso de la gasolina Magna.

En tanto, el aumento del IEPS es de 29.59 centavos en la Premium y de 28.09 centavos en el Diésel.

“Los estímulos a los combustibles dependen del precio del barril de petróleo y actualmente, desde el 10 de diciembre pasado se está cobrando 100 por ciento del impuesto por lo que ninguno de los combustibles está teniendo estímulo”.

Ramses Pech, analista y asesor de la industria energética y en economía.

Asimismo, explicó que este incremento se trata del tope máximo que puede cobrar de impuestos la SHCP.

Por lo que se debe estar al pendiente del precio que tendrá este 1 de enero y si habrá o no estímulos por parte del gobierno federal, así como cuánto aplicarán de impuestos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Aumento en cigarros y refrescos

En cuanto a los cigarros, el impuesto establecido por la SHCP aplicará a partir del 1 de enero de 2024.

La cuota por cigarro aplicable a tabacos labrados es de 0.61 pesos por cigarro, por lo que una cajetilla que contenga 20 cigarros, elevará su precio en 12.33 pesos.

Por su parte, la cuota por litro aplicable a bebidas saborizadas vigente a partir del 1 de enero de 2024, será de 1.57 pesos por litro.

También puedes leer: Superpeso vuelve a romper la barrera de las 17 unidades; se cotiza en 16.96

Actualizan tarifas: aumentarán multas e infracciones vehiculares en Edomex

El Edomex anunció un aumento en las multas e infracciones vehiculares como parte de una medida para fomentar las normas de tránsito.

El Estado de México ha anunciado recientemente un aumento en las multas e infracciones vehiculares como parte de una medida para fomentar el respeto a las normas de tránsito. Te damos todos los detalles.

La autoridad indicó que prevé, con esta actualización en tarifas, mejorar la seguridad vial en la entidad.

De acuerdo con las autoridades estatales, estas nuevas tarifas entrarán en vigor a partir del próximo mes de enero y buscan desincentivar las conductas irresponsables al volante.

México Habla te invita a leer: Fiestas decembrinas 2023: Alertan por venta de bacalao falso

Entre las infracciones que verán un incremento en su sanción se encuentra el uso del teléfono celular mientras se conduce, el estacionamiento en lugares prohibidos y el exceso de velocidad.

Según cifras oficiales, el Estado de México es una de las entidades con mayor número de accidentes de tránsito en el país, a parte de ser la más habitada.

Por ello, las autoridades consideraron que estas medidas son necesarias para disminuir la incidencia de estos incidentes.

En este caso, el Congreso mexiquense aprobó ajustes a las multas de tránsito.

En un inicio, se contemplaba que las sanciones llegarían hasta 200 y 400 Unidades de Medida de Actualización (UMA´s), pero los diputados reconocieron que autorizar el monto de las infracciones no sería útil para generar conciencia entre los automovilistas.

Debido a esto, el parlamento realizó una modificación en el Paquete Fiscal 2024.

Anexan multas nuevas a la Ley de Tránsito

El paquete aprobado incluye la incorporación de cuatro nuevas infracciones, previendo abordar diversas conductas que afectan la seguridad y orden en las vías de circulación.

Entre estas nuevas sanciones resaltan se destacan que, aquellos que reciban, acomoden o estacionen vehículos en la vía pública sin que estén destinadas para tal fin, podrían tener una multa de 40 UMAs, es decir, más de 4 mil pesos.

Otra es la multa a quienes carezcan de permisos para circular sin placas y tarjeta de circulación o circulen con documentos vencidos.

También puedes leer: INAI abre investigación contra el AICM por revelar datos personales de Denise Dresser

Estos infractores podrán tener una multa 30 UMAs, es decir, más de 3 mil pesos.

Para aquellos conductores que manejen alcoholizados o bajo el efecto de las drogas tendrán una penalización de 50 UMAs, 5 mil pesos.

¿Olvidaste tu tarjeta MI? Así puedes acceder al Metrobús con otros métodos de pago

Te decimos cómo pagar con smartwatch, smartphone, tarjetas bancarias sin contacto y CoDi en todas las líneas del metrobús de la CDMX.

El Metrobús ha dado un paso importante en la mejora de su servicio al implementar nuevos sistemas de pago que permite a los usuarios utilizar sus tarjetas bancarias sin contacto y wearables como smartwatches y smartphones.

Te decimos qué medios de pago existen adicionales a la tarjeta de Movilidad Integrada (MI).

El Metrobús, conocido por ser uno de los principales medios de transporte de la ciudad, puso en marcha un mecanismo para que todas sus líneas aceptarán el pago utilizando tarjetas bancarias «contactless» y dispositivos inteligentes.

México Habla te invita a leer: AMLO prepara iniciativa para que pensión del Bienestar sea constitucional desde los 65 años

Esta noticia es bien recibida por los usuarios, ya que les brinda más opciones y comodidad al momento de pagar por su trayecto.

El nuevo sistema de pago permitirá a los usuarios simplemente acercar su tarjeta bancaria o su dispositivo wearable (smartwatches y smartphones.) compatible al lector de pago ubicado en las estaciones del Metrobús. Así podrán pasar.

También se podrá pagar con sistema NFC, si este está vinculado a billeteras electrónicas con smartphones y smartwatches. Mismo proceso, se necesita pasarlos por la ranura del lector.

Para dicho propósito, el gobierno capitalino reemplazó 366 máquinas de recarga en las 122 estaciones de las líneas por equipos de peaje nuevos, que cuentan con la infraestructura de pagos sin contacto.

La administración sostuvo que este proceso forma parte de la homologación y generalización del uso de la tarjeta de Movilidad Integrada.

Asimismo, se agiliza el proceso de pago, evitando la necesidad de cargar monedas o buscar el cambio exacto.

Cabe señalar que son 7 las líneas del Metrobús que, además de la tarjeta de Movilidad Integrada, aceptan estos medios de pago

Pago con CODI

Para pagar con CODI, se necesita tener lista la app bancaria y escanear el código QR de la maquina de recarga a través del móvil. Así podrás recargar tu tarjeta MI.

También puedes leer: CDMX: Estos son los horarios del Metro y Metrobús para este 24 y 25 de diciembre

Esta iniciativa del Metrobús forma parte de los esfuerzos por modernizar y mejorar el transporte público en la Ciudad de México.

¿La vacuna de Pfizer que está a la venta protege contra la nueva variante Pirola de Covid-19?

Entérate si la vacuna de Pfizer disponible para a la venta es efectiva contra la nueva variante Pirola de Covid-19.

Tras confirmarse el primer caso de la variante Pirola de Covid-19 en la Ciudad de México, muchos habitantes de la capital buscan protegerse de este nuevo peligro.

La preocupación se debe a que los especialistas han señalado que esta nueva versión del virus es “altamente contagiosa”.

Por lo que la Secretaría de Salud de la Ciudad de México prevé que los contagios por Covid-19 incrementen en las próximas semanas.

Asimismo, debido a su rápida propagación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó a la subvariante JN-1 de Covid-19, denominada Pirola, como una variante de interés.

Aunque el riesgo para la salud pública que supone Pirola es bajo, la OMS recuerda que las vacunas son uno de los medios más efectivos contra la enfermedad grave o muerte por coronavirus.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Pfizer pone a la venta su vacuna contra Covid-19 en México

La autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para la venta al público de la vacuna Pfizer genera dudas sobre la efectividad de este biológico contra Pirola.

Cabe señalar que, la vacuna creada por Pfizer es considerada como uno de los biológicos más seguros y efectivos que se han fabricado para la protección contra Covid-19.

Algunos especialistas han señalado que esta vacuna sí podría ser efectiva contra el Prirola, sobre todo para evitar que la infección se convierta en enfermedad grave.

Por ejemplo, el investigador y especialista Alejandro Macías, explicó en su cuenta de X, que las vacunas sí pueden brindar protección contra la variante Pirola.

Esto se debe a que las vacunas tienen la capacidad de adaptarse a las nuevas mutaciones del virus, lo que implica que evitan el desarrollo de síntomas graves.

¿Dónde se vende la vacuna Pfizer contra Covid-19 en México?

Por medio de un comunicado, Pfizer informó que, a partir del 20 de diciembre, su vacuna estaría disponible en las principales cadenas de farmacia en el país, entre las que se encuentran:

  • Farmacia del Ahorro
  • Farmacia Benavides
  • Farmacia Guadalajara
  • Farmacia San Pablo

El costo de la vacuna dependerá de las empresas u hospitales donde se adquieran, sin embargo, se ha señalado que en la Farmacia San Pablo el precio sea de 988 pesos y en Farmacia del Ahorro de 895 pesos.

Se prevé que, en otros lugares, el costo de la vacuna podría ser de hasta 5 mil pesos.

También puedes leer: Estas son las cuatro farmacias que venderán la vacuna Pfizer contra COVID-19; este será su precio

Esta es la multa por conducir en estado de ebriedad en CDMX en estas fiestas decembrinas

Inició “Conduce sin Alcohol” para las fiestas navideñas y de fin de año, por lo que habrá multa si no pasas la prueba

El gobierno de la Ciudad de México inició el programa “Conduce sin Alcohol”, más conocido como alcoholímetro, para las fiestas navideñas y de fin de año de 2023, por lo que habrá multa si no pasas la prueba. Te damos los detalles.

En estas fechas festivas, la CDMX, se encuentra en alerta máxima para prevenir accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol.

Por ello, las autoridades implementaron medidas más estrictas para garantizar la seguridad en las calles y carreteras. Una de ellas es la imposición de multas significativas por conducir en estado de ebriedad.

Esto quiere decir que las sanciones se han endurecido aún más en comparación con años anteriores.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX es la encargada de implementar el programa contra automovilistas en estado de ebriedad.

México Habla te invita a leer: Aumentan los precios de la cena navideña para este 2023

Para este propósito, la dependencia estableció puntos itinerantes en toda la ciudad para aplicar la prueba a los conductores y verificar si han ingerido cantidades excesivas de alcohol.

Sanciones, aparte de multa, por conducir en estado ´inconveniente´

La multa en caso de no aprobar el alcoholímetro es de $6,224 pesos mexicanos, lo que equivale a 60 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Además del pago económico, la autoridad podrá remolcar el vehículo al corralón y un posible arresto de 20 a 36 horas.

También, restarán 6 puntos, de 12, de la licencia de conducir.

Esto significa que los infractores podrían enfrentar la suspensión de su licencia de conducir por un periodo de hasta tres años.

Es importante subrayar que el operativo se encuentra en operación desde el 1 de diciembre de 2023 y estará vigente hasta el 7 de enero del próximo año, funcionando las 24 horas.

También puedes leer: Encuentran el cuerpo de Luisa Fernanda en Puebla; reportada como desaparecida en Acapulco

Además de los puntos de revisión, este año el operativo dispone de 200 patrullas enfocadas a dicha tarea.

Explosión en la colonia Del Valle deja una adulta mayor fallecida; Protección Civil revisa 80 inmuebles

Una explosión sacudió la colonia Del Valle en la Ciudad de México, el viernes pasado, dejando a su paso varios inmuebles dañados

Una fuerte explosión sacudió la colonia Del Valle en la Ciudad de México, el viernes pasado, dejando a su paso varios inmuebles dañados. El hecho causó conmoción entre los residentes de la zona la noche de ayer.

La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX, Myriam Urzúa, indicó que hasta el momento se han revisado 80 inmuebles que se vieron afectados.

Apuntaron que los daños en los inmuebles resultaron menores con afectaciones como ruptura de vidrios y canceles.

México Habla te invita a leer: Se registra esta mañana sismo de 4.0 en Manzanillo, Colima

Aseguraron que no hay daño estructural en inmuebles aledaños a la explosión la noche del viernes.

Por su lado, la alcaldía Benito Juárez informó que la explosión se originó por acumulación de gas en el inmueble ubicado en la calle Providencia 1017 en la colonia del Valle.

Dicha construcción está conformada por dos casas tipo dúplex con aproximadamente 15 años de antigüedad.

El H. Cuerpo de Bomberos y Protección Civil de la CDMX atendieron el llamado de emergencia.

En este sentido, las autoridades dieron a conocer que lamentablemente una mujer de 63 años falleció en la explosión y seis personas resultaron lesionadas; cuatro de ellas recibieron atención en el lugar y dos fueron trasladadas al hospital.

Los lesionados sufrieron de intoxicación y quemaduras de primer grado.

Además, el encargado de despacho de la Benito Juárez, Jaime Salas, dio la instrucción de dar seguimiento a las tareas de rescate, atención a los afectados y a los vecinos de las casas aledañas.

También puedes leer: Mexicana de Aviación arranca venta de boletos desde el AIFA

Asimismo, la Fiscalía de la CDMXX comenzó el peritaje para determinar qué fue lo que ocasionó la acumulación de gas.

Ola de violencia en Tabasco: reportan balaceras, quema de autos y motines en cárceles

Tabasco ha sido protagonista de una ola de violencia que ha dejado como saldo muertos, narcobloqueos, quema de vehículos y balaceras

En las últimas horas, el estado de Tabasco ha sido protagonista de una ola de violencia que ha dejado como saldo muertos, narcobloqueos, quema de vehículos, balaceras y motines en los penales.

Estos lamentables sucesos han generado un clima de inseguridad y preocupación entre la población de la región.

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Hernán Bermúdez Requena, indicó esta mañana que, en la noche y primeras horas de hoy, se registraron dos muertos y tres heridos, así como 16 vehículos quemados.

México Habla te invita a leer: Se registra esta mañana sismo de 4.0 en Manzanillo, Colima

No obstante, el funcionario descartó que las acciones se realicen por parte de algún grupo criminal, subrayando “no fue un cártel”.

Además, el gobierno de Tabasco no ha realizado ninguna detención.

Aseguran que la paz fue restablecida en Tabasco

Sin embargo, afirmaron que ya está restablecida la paz y garantizada la seguridad en el estado y así continuará en los días siguientes.

Aún así, el gobierno estatal no han informado el motivo por el cual sucedieron los hechos; sin embargo, aseguraron que no hay ninguna victima mortal

De acuerdo con los primeros reportes, el caos inició con el reporte de detonaciones de armas de fuego en el Fraccionamiento Campestre.

Dicha zona es conocida por ser una zona residencial habitada por empresarios y políticos. Se había especulado que se trataba de un ataque hacía el jefe de la policía, pero esa versión fue descarta.

Posteriormente, los otros hechos violentos comenzaron a reportarse con continuidad debido a que reportaron la quema de algunos vehículos.

También puedes leer: Tren Interoceánico del Istmo: estas son las rutas y precios

De igual manera, vía redes sociales, se difundieron videos en donde se aprecia el saqueo de tiendas de conveniencia.

Para sumarle eso, presos del Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco; del centro penitenciario de Comalcalco y en Huimanguill, llevaron a cabo un motín. .

Incendio en Puebla consume fábrica: no hay lesionados ni intoxicados

Un fuerte incendio ocurrió el día de hoy en Puebla, específicamente en una fábrica de la reconocida empresa Gamesa y Sabritas

Un fuerte incendio ocurrió el día de hoy en Puebla, específicamente en una fábrica de la reconocida empresa Gamesa y Sabritas, lo cual generó gran preocupación en la población local.

Afortunadamente, la Secretaría de Seguridad Ciudadana del estado informó que no hubo lesionados ni intoxicados a raíz del siniestro.

El incendio comenzó en horas de esta mañana y rápidamente se propagó por las instalaciones de la fábrica.

México Habla te invita a leer: Mexicana de Aviación arranca venta de boletos desde el AIFA

Por ello, las instalaciones de Gamesa y Sabritas, ubicada en la colonia San José Los Cerritos, padeció de una importante movilización.

Las autoridades de Protección Civil laboraron para sofocar las llamas y evitar pérdidas humanas

Aparentemente, el fuego se desató en un área destinada al almacenamiento de productos inflamables, lo que contribuyó a la rápida expansión de las llamas.

El humo negro que emanaba del lugar pudo ser visto desde distintos puntos de la ciudad, generando alarma entre los habitantes.

A pesar de la magnitud del incendio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana del estado informó que no se reportaron personas lesionadas ni intoxicadas.

De igual forma, Protección Civil del municipio apuntó que el incendio había sido controlado en su totalidad.

Hasta el momento, no se saben las causas de manera oficial,

Es importante señalar que diversos usuarios en redes sociales compartieron videos que mostraban las llamas que consumían el lugar.

También puedes leer: Tren Interoceánico del Istmo: estas son las rutas y precios

Se dio a conocer que la ausencia de personas en el lugar ayudó para que no se registrara víctimas humanas.

Salir de la versión móvil