Frente frío 19 y masa de aire polar congelan estos estados

La masa de aire frío asociada al frente frío número 19 mantendrá el ambiente frío a muy frío en gran parte del territorio nacional.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, este miércoles 27 de diciembre, la masa de aire frío asociada al frente frío número 19 mantendrá el ambiente frío a muy frío en gran parte del territorio nacional, provocando temperaturas de -10 ° en algunas entidades.

Estas condiciones, serán reforzadas por una masa de aire polar, en interacción con la corriente en chorro subtropical, un canal de baja presión extendido en el interior del territorio nacional y una vaguada en niveles altos de la atmósfera.

Lo que ocasionará lluvias puntuales intensas en Puebla y Veracruz, lluvias muy fuertes en Oaxaca, Chiapas, Tabasco y la Península de Yucatán.

 Así como chubascos y lluvias fuertes en el oriente y sureste del país.

Pronóstico de lluvias:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Puebla y Veracruz.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Hidalgo.
  • Intervalos de chubascos: Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Guerrero.
  • Lluvias aisladas: Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

Asimismo, se pronostica evento de “Norte” en las costas de Tamaulipas y Veracruz, el cual se extenderá a las costas de Tabasco, la Península de Yucatán, y al Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Pronóstico de viento y oleaje:

  • Evento de “Norte” con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura: litoral de Tamaulipas y Veracruz; extendiéndose durante la noche a las costas de Tabasco, la Península de Yucatán, el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
  • Rachas de viento de 40 a 60 km/h: Golfo de California, y con posibles tolvaneras: Baja California Sur, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Puebla.
  • Oleaje de 2 a 3 metros de altura: costa occidental de la Península de Baja California.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Frente frío 19 mantiene ambiente gélido

En tanto, durante el transcurso de la noche, se mantendrá el ambiente frío a muy frío con heladas y bancos de niebla en los estados del noroeste, norte, noreste, centro, occidente, oriente y sureste del país.

Pronosticándose ambiente gélido en zonas altas de Sonora, Chihuahua, Durango y Zacatecas.

Pronóstico de temperaturas mínimas:

  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: sierras de Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: sierras de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Baja California Sur, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Veracruz y Oaxaca.

Las condiciones gélidas aumentarán con la posible caída de nieve o aguanieve en las primeras horas del día.

Esto, en las cimas montañosas con altitudes superiores a los 3,800 metros sobre el nivel del mar (msnm) del centro, occidente y oriente del país.

Posible caída de nieve o aguanieve en:

  • Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Sierra Negra, Ajusco, Pico de Tancítaro, Nevado de Colima, Pico de Orizaba y Cofre de Perote.

Dichas condiciones disminuirían en el transcurso del día.

También puedes leer: Frente Frío 19: Amanecer ´helado´ en CDMX este miércoles

Superpeso se fortalece: Dólar se cotiza alrededor de 16.94 pesos

El superpeso continúa fortaleciéndose, este día, la divisa nacional se ubica en 16.94 pesos por dólar.

El superpeso continúa fortaleciéndose, este miércoles, la divisa nacional en los mercados internacionales se ubica alrededor de 16.94 pesos por dólar.

De acuerdo con Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, esto significa una apreciación de 0.14% o 2.4 centavos respecto a la jornada de ayer.

Durante la sesión overnight, el tipo de cambio presentó un descenso, alcanzando un nivel mínimo de 16.91 pesos, sin embargo, al final de la sesión repuntó ligeramente.

El tipo de cambio continúa por debajo de los 17 pesos debido a la baja operatividad de los mercados y la agenda económica.

Especialistas prevén que el superpeso se ubique entre 17.10 y 16.92 unidades durante el resto de la semana.

El Índice Dólar (dxy), que mide el valor del dólar estadounidense con relación a una canasta de monedas extranjeras, amaneció con una depreciación de 0.14%.

Mientras el euro incrementó en 0.21% frente a la divisa estadounidense, En tanto, la libra subió un 0.14%.

Por otra parte, el bitcoin, divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas, avanzó 0.4%.

Este día, los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos en su mayoría positivos, lo que representa una política monetaria menos restrictiva para el próximo año.

A nivel global, el sector automotriz ha incrementado notablemente su producción, así como el de sus ventas, destacando niveles récord para Toyota.

Mientras en Wall Street, destaca el decremento de 0.40% del Dow Jones.

También puedes leer: Avanza caravana migrante sobre Chiapas; se dirige a EU

Buscará Xóchitl Gálvez garantizar servicios de salud de calidad

Xóchitl Galvez se ha comprometido a garantizar el acceso a la salud y mejorar los servicios médicos en la entidad.

La precandidata única a la presidencia por la Alianza opositora, Xóchitl Galvez, se ha comprometido a garantizar el acceso a la salud y mejorar los servicios médicos.

En un video publicado en sus redes sociales, Gálvez Ruiz expresa uno de sus deseos es que todos los mexicanos puedan contar con servicios de salud de calidad.

Expuso que desea que todas las personas tengan acceso también a medicamento necesarios en caso de enfermedades graves.

México Habla te invita a leer: AMLO minimiza violencia en Villahermosa; “Afortunadamente no pasó a mayores”

Reiteró que es importante atender los padecimientos crónicos como la diabetes, el cáncer o la hipertensión arterial.

Aprovechó su mensaje para precisar que buscará eso al frente del gobierno federal.

Asimismo, señaló que mientras Morena promete un segundo piso a la Cuarta Transformación, el proyecto que encabeza destaca la necesidad de que ninguna persona se quede en la pobreza por atender un problema de salud.

La precandidata de oposición hizo especial énfasis en la necesidad de incrementar el número de médicos y personal de enfermería, así como garantizar el abasto de medicamentos en todas las unidades de salud.

La panista caminó por el hospital del IMSS en Iztapalapa, que fue cerrado y después demolido por los daños causados por el sismo del 2017.

También puedes leer: Muere Armando Guadiana, senador y excandidato a la gubernatura de Coahuila por Morena

En dicho recorrido, la aspirante presidencial dijo que es necesario restablecer la operación de dicho hospital.

“Ellos te prometen el segundo piso de la cuarta transformación. Yo deseo ayudarte a ti y a tu familia para que cuando alguien se enferme en casa no tengan que pedir dinero prestado o vender lo poco que tienen”, expuso.

Frente Frío 19: Amanecer ´helado´ en CDMX este miércoles

La CDMX amanecerá este miércoles con bajas temperaturas debido a la llegada del Frente Frío 19. Toma previsiones.

La Ciudad de México amanecerá este miércoles con bajas temperaturas debido a la llegada del Frente Frío 19, el cual ha generado un descenso drástico en los termómetros.

Se espera que las temperaturas alcancen hasta los 4 grados centígrados en algunas zonas de la capital.

Por ello, la Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la alerta amarilla por el pronóstico del clima gélido.

México Habla te invita a leer: Avanza caravana migrante sobre Chiapas; se dirige a EU

Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan Xochimilco, son las alcaldías que se verán afectadas mañana por el Frente Frío 19.

Fuertes fríos al interior de la República

Por su lado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que frente frío 19 impacta la Península de Yucatán y se extiende hacia el norte, con una masa de aire frío.

Esta condición afecta las regiones noreste, centro y oriente de México, difundieron las autoridades.

En este sentido, el SMN indicó que el Frente Frio 19 ocasionará chubascos y lluvias fuertes en el oriente y sureste del territorio nacional.

Pronostican lluvias puntuales muy fuertes en zonas de Puebla, Veracruz, Chiapas, Tabasco y la Península de Yucatán; así mismo prevalecerá el ambiente matutino y nocturno frío a muy frío con heladas durante la madrugada del miércoles en estados del noroeste, norte, noreste, centro y oriente del país.

Además, prevén ambiente gélido en zonas altas de Sonora, Chihuahua, Durango y Zacatecas.

A su vez, durante la noche de este día y la madrugada del miércoles se prevé la posible caída de nieve o aguanieve en las cimas montañosas del centro y oriente del país.

Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Sierra Negra, Ajusco, Jocotitlán, Pico de Orizaba y Cofre de Perote, son las consideradas para esta condición.

También puedes leer: AMLO minimiza violencia en Villahermosa; “Afortunadamente no pasó a mayores”

Las autoridades capitalinas han emitido recomendaciones a la población para que se resguarde en sus casas y evite salir si no es necesario, especialmente durante las primeras horas del día.

Farmacias Benavides vende la vacuna contra Covid-19 de Pfizer: esto cuesta

La Farmacias Benavides, anunció que ofrece la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer en sus sucursales en nuestro país.

La cadena de farmacias mexicana, Farmacias Benavides, anunció que ofrece la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer en sus sucursales en nuestro país.

La vacuna de Pfizer-BioNTech ha sido ampliamente reconocida por su eficacia en la prevención del COVID-19 y ha sido aprobada por diversas autoridades sanitarias internacionales.

Ahora, Farmacias Benavides ha decidido ponerla a disposición de sus clientes, con el fin de facilitar el acceso a la inmunización y acelerar el ritmo de vacunación en el país.

México Habla te invita a leer: AMLO minimiza violencia en Villahermosa; “Afortunadamente no pasó a mayores”

El biológico estará disponible en los principales consultorios de Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Sonora, Tamaulipas, entre otros.

La farmacia informó que desde el pasado 23 de diciembre tiene a la venta la vacuna Covid-19 de Pfizer en presentación para adulto y niño.

Asimismo, la empresa afirmó que sus clientes y pacientes podrán llegar a los consultorios con vacunas disponibles, solicitar la aplicación y de esta forma protegerse.

¿Cuánto costará la vacuna contra Covid-19 en farmacias Benavides?

Según la farmacia Benavides, el precio de la vacuna es de 899 pesos.

Aunque este precio puede parecer un tanto elevado para algunos, es importante destacar que la vacuna de Pfizer ha demostrado una alta eficacia y ha sido ampliamente respaldada por los expertos en salud.

Farmacias Benavides espera ofrecer la vacuna de Pfizer en más sucursales a medida que esté disponible en el mercado.

También puedes leer: Inversión térmica provoca concentración de contaminantes en el aire de la CDMX

Cabe recordar que recientemente la Cruz Roja Mexicana anunció que venderá y aplicará la vacuna de Pfizer en algunas de sus sedes.

Avanza caravana migrante sobre Chiapas; se dirige a EU

La caravana migrante, conformada por miles de personas ha continuado su recorrido por el estado de Chiapas, en México.

La caravana migrante, conformada por miles de personas ha continuado su recorrido por el estado de Chiapas, en México, en su afán por alcanzar la frontera con Estados Unidos.

La caravana migrante se identifica como «de la Natividad», puesto que se formó durante la temporada navideña. Partieron el pasado 24 de diciembre y reanudaron su recorrido en Chiapas la mañana de este martes.

Se dio a conocer que la caravana avanza por la región de la costa. Salieron del municipio de Huixtla el pasado domingo, con el objetivo de llegar al municipio de Villa Comaltitlán.

México Habla te invita a leer: AMLO minimiza violencia en Villahermosa; “Afortunadamente no pasó a mayores”

El grupo está conformado por aproximadamente 6 mil migrantes de una veintena de nacionalidades.

Avanzan desde la frontera sur de México, en el marco de la visita del secretario de Estado, Antony Blinken, para abordar el repunte migratorio con el Gobierno de México.

Se sabe que este grupo de migrantes ha enfrentado muchas dificultades a lo largo de su travesía.

Han tenido que sortear barreras geográficas, enfrentarse a condiciones climáticas adversas y lidiar con la falta de recursos básicos, como alimentos y agua potable.

Este, su tercer día, se encuentran recorriendo 60 kilómetros y mañana reanudarán la caminata al siguiente municipio que es Escuintla.

Todo para pedir a los funcionarios de Estados Unidos y al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que permitan su avance hacia el país vecino.

Sin embargo, a pesar de los obstáculos del Instituto Nacional de Migración (INM), la caravana ha logrado avanzar gracias a la solidaridad de los mexicanos.

Buscan llegar a Estados Unidos para mejorar su calidad de vida.

También puedes leer: Inversión térmica provoca concentración de contaminantes en el aire de la CDMX

Cabe señalar que este fenómeno migratorio ha generado un debate sobre las políticas migratorias en México y la región.

Además, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense (CBP, en inglés) informó sobre la llegada de más de 2,2 millones de migrantes de enero a noviembre de 2023.

AMLO minimiza violencia en Villahermosa; “Afortunadamente no pasó a mayores”

El presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó la ola de violencia que se vivió el fin de semana pasado en Villahermosa, Tabasco.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) minimizó la ola de violencia que se vivió el fin de semana pasado en Villahermosa, Tabasco, donde se registraron balaceras y quema de vehículos.

Durante su conferencia matutina, el mandatario reprochó la manera en que los medios de comunicación difundieron la información respecto a estos hechos.

Asimismo, aseguró que “afortunadamente” la situación en Villahermosa “no paso a mayores”.

“Lo de Villahermosa, no, no, no no, se enteraron hasta en el Vaticano, fue la nota, afortunadamente no pasó a mayores, pero cómo difundieron todo”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por otra parte, reveló que en la reunión con el gabinete de Seguridad de esta mañana revisaron las cifras de homicidios diarios que se registran en el país.

Detalló que durante los últimos cuatro días se reportaron 59 homicidios; el día 22 se contabilizaron 64; el 23 fueron 58; en Nochebuena se registraron 65; y en Navidad fueron 61.

“Hoy revisamos lo de seguridad de cuatro días y resulta que está abajo de la media, en el caso de homicidios”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Desde el pasado viernes, habitantes de Villahermosa, Tabasco reportaron la quema de vehículos, daños a negocios, bloqueos en vialidades principales, balaceras y un motín en el Centro de Reinserción estatal.

Dichos acontecimientos dejaron como saldo dos personas muertas y múltiples daños a inmuebles.

Una de las balaceras ocurrió dentro del fraccionamiento Campestre, algunas versiones indicaban que el ataque estaba dirigido al titular de la Secretaría de Seguridad Estatal, Hernán Bermúdez Requena.

Más tarde, las autoridades negaron que esa fuera la razón del tiroteo.

Las autoridades lograron restablecer la seguridad en la zona. No obstante, esa misma tarde se suscitó una balacera en el pleno centro de Villahermosa.

También puedes leer: Ola de violencia en Tabasco: reportan balaceras, quema de autos y motines en cárceles

Inversión térmica provoca concentración de contaminantes en el aire de la CDMX

El Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México reportó una inversión térmica que provoca mala calidad del aire.

El Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México reportó una inversión térmica a 3050 metros de altura, lo que provoca que contaminantes se acumulen en el aire durante horas, aumentando su concentración y el riesgo para la salud.

A través de su cuenta de X, la dependencia señaló que estas condiciones se mantendrán durante el transcurso del día.

De acuerdo con el Sistema de Monitoreo Atmosférico, una inversión térmica es un fenómeno meteorológico que provoca una condición extrema de estabilidad atmosférica.

Durante una inversión térmica existe nulo movimiento del aire, lo que provoca que los contaminantes se acumulen durante horas en el aire.

Estas condiciones aumentan los riegos para la salud.

El investigador del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ricardo Torres, explica que la inversión térmica ocurre con mayor frecuencia y duración durante el invierno.

Esto se debe a que hay menos horas de sol y esto evita que el calentamiento de la base de la inversión sea más rápido y efectivo.

Por su parte, la investigadora del Instituto de Ecología de la UNAM, Gabriela Jiménez Casas, recomienda seguir estas pautas para evitar que la inversión térmica dañe nuestra salud:

  • Cubrir las vías respiratorias con una prenda de invierno.
  • Mantener hidratadas las vías respiratorias
  • Si la persona es muy sensible, evitar salir a la calle en horas en que la inversión es más fuerte.

También puedes leer: Se percibe microsismo en Magdalena Contreras en la CDMX

Reinicia operaciones Mexicana de Aviación; desvían vuelo inaugural

Reiniciaron las operaciones de Mexicana de Aviación con un primer vuelo desde el AIFA hacia al Aeropuerto Internacional de Tulum.

Este martes, reiniciaron las operaciones de Mexicana de Aviación con un primer vuelo desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) que se dirigía al Aeropuerto Internacional de Tulum.

El despegue del vuelo inaugural se transmitió durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Sin embargo, poco después se informó que el vuelo tuvo que ser desviado al Aeropuerto de Mérida y no pudo llegar a su destino en Quintana Roo, debido a las condiciones meteorológicas.

La poca visibilidad debido a un banco de niebla provocó que el primer vuelo de Mexicana de Aviación volará en círculos y cambiara de ruta minutos antes de aterrizar en el aeropuerto Felipe Carillo Puerto en Tulum.

El vuelo MXA1788 se realizó en un Boeing 737-800 propiedad de la Fuerza Aérea Mexicana, reacondicionado para su uso comercial.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

De acuerdo con la aplicación FlightAware, que rastrea los datos de vuelos en tiempo real, el vuelo MXA1788 despegó del AIFA a las 08:02 horas y aterrizó a las 10:28 en el Aeropuerto Internacional de Mérida.

En el mapa de seguimiento mostrado por esta aplicación se puede observar que este vuelo inaugural voló en círculos varios minutos sobre Quintana Roo antes de virar de regreso a Mérida.

Debido a estas malas condiciones meteorológicas, otras aerolíneas tuvieron que cancelar o retrasar algunos vuelos.

Por otra parte, el Aeropuerto Internacional de Cancún reportó que, debido a las condiciones climáticas, seis vuelos provenientes de Seattle, Los Ángeles, Monterrey, Veracruz, Bogotá y Lima presentan retrasos.


También puedes leer: Impuesto a gasolina, cigarros y refrescos aumentarán en 2024

Muere Armando Guadiana, senador y excandidato a la gubernatura de Coahuila por Morena

Murió el senador y excandidato a la gubernatura de Coahuila por Morena, Santana Armando Guadiana Tijerina.

La madrugada de este martes, murió el senador y excandidato a la gubernatura de Coahuila por Morena, Santana Armando Guadiana Tijerina, en un hospital privado de la ciudad de Monterey, Nuevo León.

Armando Guadiana de 77 años permanecía hospitalizado por problemas relacionados al cáncer de próstata que padecía desde 2017.

La noticia fue dada a conocer por el diputado local, Alberto Hurtado, político cercano a Guadiana.

Quien publicó en sus redes sociales un mensaje de agradecimiento y despedida para el senador morenista.

“¡Ya estás descansando querido Hermano, siempre te voy a recordar y extrañar! Sólo tengo que decirte: ¡muchas gracias por todo! Descansa en Paz y sé que ahora vas a alegrar el cielo con tu forma de ser. ¡Me harás mucha falta!”.

Alberto Hurtado, diputado de Coahuila.

El excandidato a la gubernatura de Coahuila fue diagnosticado con cáncer de próstata en 2017, lo que lo llevó a estar hospitalizado en diversas ocasiones.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO lamenta el fallecimiento de Armando Guadiana

Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) lamentó el fallecimiento del senador Guadiana y envió sus condolencias a familiares y amigos.

“Mi más profundo pésame por el fallecimiento de mi amigo Armando Guadiana, lamentamos mucho su muerte. Le deseamos a sus familiares que vivan estos momentos con mucha resignación”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario reconoció que, durante la candidatura de Guadiana en las elecciones de Coahuila, tuvieron “diferencias”, sin embargo, aseguró que siempre tuvieron una relación de respeto.

“Nunca chocamos, y teníamos diferencias pero nos respetábamos”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

¿Quién era Armando Guadiana?

El senador Armando Guadiana era Ingeniero Civil y contaba con estudios de Maestría en Ciencias Especializadas en Investigación de Operaciones, ambos por parte del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

Formó parte de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, A.C.

También se desempeñó como consejero de la Cámara Minera de México desde 1996 hasta la fecha.

Fue el director general de Catastro del Estado de Coahuila de 1971 a 1973. Fue diputado local por el X Distrito de Coahuila, Región Carbonífera, durante el periodo de 1973 a 1976.

Era propietario de empresas dedicadas a la comercialización de carbón.

Fue militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) hasta el 2012, año en el que renunció a esa fuerza política para incorporarse a Morena.

En 2017 perdió la elección por la gubernatura de Coahuila ante el priista Miguel Ángel Riquelme.

Posteriormente, en 2023 volvió a perder las elecciones para la gubernatura quedando en segundo lugar frente al priista Manolo Jiménez Salinas.

También puedes leer: Se percibe microsismo en Magdalena Contreras en la CDMX

Salir de la versión móvil