Jaime Maussan muestra ‘seres no humanos’ en el Congreso

Jaime Maussan mostró dos cuerpos de ‘seres no humanos’ momificados durante una audiencia pública, en la Cámara de Diputados.

Jaime Maussan mostró dos cuerpos de ‘seres no humanos’ momificados durante una audiencia pública en la Cámara de Diputados, en la que pidió a los legisladores reconocer la vida extraterrestre.

Se trata de la primera audiencia pública para la regularización de los ‘fenómenos anómalos no identificados’ que se realiza en México.

Esto, con el objetivo de sentar las bases de una legislación en Fenómenos Aéreos Anómalos No Identificados.

El periodista mexicano mostró en dos cajas cuerpos no identificados que asegura tienen más de mil años de antigüedad.

Esto de acuerdo con una prueba de carbono 14 realizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“Vamos a mostrar cuerpos no humanos, que son parte de nuestra evolución, de acuerdo a la prueba realizada por la UNAM estos seres tienen más de mil años de antigüedad”.

Jaime Maussan, periodista experto en fenómenos anómalos no identificados.

Maussan afirmó que los ‘seres no humanos’ no son cuerpos recuperados en naves que cayeron sobre la Tierra, sino que se encontraban sepultados.

“No se trata de momias, se trata de cuerpos que están íntegros, completos, que no han sido manipulados en su interior y que tienen una serie de elementos que los hacen verdaderamente extraordinarios”.

Jaime Maussan, periodista experto en fenómenos anómalos no identificados.

El periodista experto en el tema dijo que es necesaria su aceptación para generar condiciones de seguridad en el espacio aéreo y ahondar en las investigaciones sobre el tema.

En la audiencia se congregaron expertos en el tema y público en general, quienes abarrotaron la sala. Algunos otros no alcanzaron lugar, pero se mantuvieron atentos a la transmisión.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Exmilitares de Estados Unidos presentes en la audiencia

En la audiencia participaron Ryan Graves, exmilitar de la Marina de Estados Unidos, quien fungió como testigo en la Cámara de Diputados, al igual que Robert Salas, exmilitar de la Fuerza Aérea estadounidense.

Estos dos exmilitares han declarado que fueron testigos de apariciones de ovnis (Objeto Volador No Identificado), en espacio aéreo estadounidense.

También estuvieron presentes Rony Vernet, funcionario federal de Petrobras (Petróleo Brasileño, por sus siglas en portugués) e investigador del Centro Brasileño de Investigaciones Físicas.

Así como, Yoshiharu Asakawa, miembro de la Cámara de Representantes de Japón, Julio Darwish de la Asociación para la Observación de Fenómenos Anómalos No Identificados de México.

Y Avi Loeb, astrofísico y director del Proyecto Galileo en Harvard y entre otros expertos en el tema.

También puedes leer: Emma Coronel, esposa de ‘El Chapo’ Guzmán, quedará el libertad

Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 13 de septiembre

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes hoy, miércoles 13 de septiembre.

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes hoy, miércoles 13 de septiembre.

Morena pide demoler la casa de Xóchitl Gálvez, ella responde

Morena exigió que se verifique y clausure el conjunto habitacional en el que reside Xóchitl Gálvez. Afirman que es una construcción ilegal, por lo que incluso piden la “demolición” del lugar.

En tanto, Gálvez respondió, por medio de la red social “X”: “Trataron de destruir mis orígenes, mis empresas, a mis clientes y ahora ¡mi casa! ¿No se quieren llevar mi bicicleta al corralón?”

Adán Augusto y Monreal son nombrados coordinadores políticos de Sheinbaum

Claudia Sheinbaum, virtual candidata presidencial por Morena, designó a Ricardo Monreal y a Adán Augusto López dentro de la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la Transformación.

Indicó que Monreal ocupará el cargo de Coordinador de Organización y Enlace Territorial; mientras que Adán Augusto será el Coordinador Político.

Investigan asesinato de exdelegado de la FGR, en Guerrero

La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que, en coordinación con autoridades de Guerrero, Semar y Sedena, se han realizado diversas acciones para aclarar el homicidio de Fernando García, exdelegado de la FGR en el estado.

Tec de Monterrey expulsa a estudiantes que agredieron a joven en Puebla

El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey repudió la agresión a un joven por parte de sus estudiantes del campus de Puebla; la cual ocurrió la madrugada del domingo 10 de septiembre, en un antro de Angelópolis.

Por ello, informó que dichos estudiantes fueron expulsados este martes 12 de septiembre.

Confirman hallazgo sin vida de la maestra Berni Flor

La Fiscalía General del Chiapas confirmó el hallazgo del cuerpo de la docente Berni Flor Mejía, en la frontera entre México y Guatemala.

Agregó que abrieron una carpeta de investigación con apego al Protocolo de Feminicidio.

La maestra laboraba en un Bachilleres de Chiapas, cuando un comando armado llegó al plantel y la llamó. La educadora acompañó a los sujetos y subió a una camioneta. 

También puedes leer: Hoy fue el lanzamiento del iPhone 15 en el Apple Event; entérate de los detalles

¿Por qué el pozole será más caro este 15 de septiembre?

El maíz blanco, uno de los ingredientes principales del pozole, ha aumentado su precio en un 28% en comparación con el del año pasado. Otros ingredientes también se han encarecido.

El maíz blanco, uno de los ingredientes principales del pozole, ha aumentado su precio en agosto en comparación con el mismo mes del año anterior. Por ello, consideran que este año será más caro para las fiestas patrias.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) de la Secretaría de Economía (SE), en agosto de este año, el maíz subió hasta 28 por ciento más en comparación con el mismo mes de 2022.

El organismo reveló que este aumento se traduce en un precio promedio mensual de 24.60 pesos por kilogramo comercializado en bulto de 50 kg en la Central de Abasto de la CDMX.

México Habla te invita a leer: Festival del chile en nogada en CDMX: conoce las fechas y sede

En otros lugares, el maíz pozolero alcanzó un precio máximo de hasta 27 pesos por kilogramo.

Además, otros ingredientes para la preparación del pozole que se han encarecido son:
Cabeza de cerdo: llegó a 41 pesos el kilo por mayoreo, en agosto.
Retazo de carne de cerdo: está costando alrededor de 55 pesos el kilo.

Por ello, consideraron que la preparación del pozole en casa será más costosa este 15 de septiembre, debido al aumento en el precio de los ingredientes para su elaboración.

Es por estoque los capitalinos pueden esperar un aumento de hasta un 40% en el costo de los platillos tradicionales como el pozole.

El pozole es uno de los platillos más populares en la cena del 15 de septiembre, por la celebración del Grito de Independencia.

En este sentido, los expertos señalan que es más barato comer en la calle que preparar pozole en casa.

También puedes leer: Aumenta confianza de capitalinos en la PDI

Pozole, platillo tradicional en fechas patrias

El pozole es un caldo tradicional mexicano hecho a base de granos de maíz nixtamalizados, comúnmente de la variedad cacahuazintle, al que se agregan carnes, verduras y especias muy variadas según la región.

Amenazan de muerte a Peso Pluma: ¿Podría cancelarse su próximo concierto?

Peso Pluma, ha sido amenazado de muerte por presuntos miembros del crimen organizado. Esto pone en riesgo su concierto.

El cantante de corridos tumbados, Peso Pluma, ha sido amenazado de muerte por presuntos miembros del crimen organizado. Por tal motivo, nos preguntamos si el cantante podría cancelar sus próximos conciertos.

Su siguiente presentación será este 14 de septiembre en el Estadio Caliente, en Tijuana. Realiza su gira como parte de su tour “Doble P”.

Sin embargo, este día, aparecieron, en cuatro puntos de Tijuana, mantas presuntamente con amenazas contra el artista de 24 años.

México Habla te invita a leer: Aumenta confianza de capitalinos en la PDI

Las amenazas se adjudican, presuntamente, a miembros del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Tijuana.

Además, la amenaza tomó fuerza debido a que en las mantas colocadas se escribe que su presentación del próximo 14 de septiembre «podría ser su último concierto».

“Esto va para ti Peso Pluma…», inició el mensaje amenazante.


La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal de Tijuana ha detenido a una persona por este hecho.

Debido a eso, se espera que en las próximas horas la Secretaría de Seguridad de Tijuana determine si continúa en pie la presentación de Peso Pluma.

El cantante de corridos tumbados no ha emitido ningún mensaje en torno a la amenaza. La Guardia Nacional y Policía Municipal arribaron al lugar para resguardar la zona,

También puedes leer: Vacunación contra Covid-19 sólo se aplicará a grupos vulnerables; se utilizarán Abdalá y Sputnik

La amenaza parece representar el primer incidente de este tipo que involucra abiertamente a Peso Pluma.

Finalmente, Montserrat Caballero, alcaldesa de Tijuana, aseguró que se reforzará la seguridad adentro y fuera del Estadios Caliente.


Emma Coronel, esposa de ‘El Chapo’ Guzmán, quedará el libertad

Emma Coronel está a punto de salir de prisión, según informó el Buró Federal de Prisiones (BOP) de Estados Unidos.

Emma Coronel, esposa del narcotraficante Joaquín «El Chapo» Guzmán, está a punto de salir de prisión, según informó el Buró Federal de Prisiones (BOP) de Estados Unidos.

La esposa del capo cumple su condena de tres años en prisión por su participación en el Cártel de Sinaloa.

Por ello, el BOP de Estados Unidos indicó, en su página de internet, que la fecha de liberación de Emma Coronel es mañana miércoles 13 de septiembre de 2023.

México Hablña te invita a leer: Detienen a Luis Enrique Cadena, exalcalde de Nopala involucrado en la llamada Estafa Siniestra

Coronel se declaró culpable de cargos relacionados con el narcotráfico y el lavado de dinero. La exmodelo admitió haber fungido como mensajera y operadora del cártel mientras su esposo estaba en prisión.

Además, se le acusa de haber ayudado a planear la fuga de Guzmán del penal del Altiplano en 2015.

En este sentido, Coronel envió una carta al juez Brian Cogan pidiendo que le permita un encuentro con su esposo y sus dos hijas en la prisión.

Es importante recalcar que, tras cumplir su condena, Coronel podrá viajar por todo el país, ya que tendrá permiso probatorio.

Aún así, la esposa del narcotraficante se encontrará en libertas supervisada. Esto quiere decir que deberá obtener un empleo, informar donde vivirá, no portar armas ni sustancias nocivas y entregar una prueba de su ADN.

¿Quién es Emma Coronel?

Emma Coronel Aispuro, es la tercera esposa de Joaquín el ‘Chapo’ Guzmán,líder del Cártel de Sinaloa hasta su extradición a Estados Unidos en 2017.  Actualmente tiene 31 años de edad.

También puedes leer: Vacunación contra Covid-19 sólo se aplicará a grupos vulnerables; se utilizarán Abdalá y Sputnik

Antes de ser modelo, estudió la licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma de Sinaloa.

En el 2019, inició una marca de ropa en Estados Unidos e incluso apareció en un “reality show”

Balacera en la T1 del AICM: un policía lesionado y un detenido

Se registró una balacera en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Se registró, este martes, una balacera en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

De acuerdo con los primeros reportes, una persona se enfrentó a tiros en la puerta dos de la zona de llegadas nacionales del aeropuerto Benito Juárez.

Alrededor de la 14:00 horas se presentó una movilización policiaca en la terminal principal del aeropuerto.

Sin embargo, el saldo de la balacera es de al menos un policía herido y un presunto delincuente detenido.

México Habla te invita a leer: Ejecutan al delegado de la FGR en Guerrero, Fernando García Fernández

Debido a ello, elementos de la Secretaría de Marina y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se movilizaron y activaron los protocolos de acordonamiento.

Policías capitalinos observaron el paso de un vehículo, probablemente involucrado en dicho delito, sobre la avenida Del Peñón y su cruce con el Circuito Interior, en la colonia Pensador Mexicano, alcaldía Venustiano Carranza. 

Se difundieron en internet video del intercambio de balas en el aeropuerto.

Según los videos, los usuarios, al presenciar el ataque, utilizaron sus maletas para guarecerse. Otros trataron de huir.

Dentro del saldo del ataque, algunos pasajeros resultaron con crisis nerviosa.

También puedes leer: Aumenta confianza de capitalinos en la PDI

Presuntos responsables detenidos

Posteriormente al operativo de resguardo en el AICM, la policía capitalina inició una persecución a presuntos delincuentes.

Dicho dispositivo terminó en un enfrentamiento en inmediaciones de la avenida Carlos León, ubicada frente a la Terminal 1. En la persecución se logró detener a solo un sospechoso de la balacera.

Ejecutan al delegado de la FGR en Guerrero, Fernando García Fernández

El delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Guerrero, Fernando García Fernández, fue ejecutado en Chilpancingo.

El delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Guerrero, Fernando García Fernández, fue ejecutado por un comando armado en Chilpancingo.

Este hecho tomó relevancia por tratarse de una nueva ola de violencia del crimen organizado en la entidad.

Cabe señalar que Guerrero ocupa el séptimo lugar nacional en número de homicidios, con 800 asesinatos en la primera mitad del año.

México Habla te invita a leer: Detienen a Luis Enrique Cadena, exalcalde de Nopala involucrado en la llamada Estafa Siniestra

En este sentido, el delegado García Fernández llegó a la delegación de la FGR en 2018, cuando el gobernador era Héctor Astudillo Flores, del ahora opositor PRI.

De acuerdo con los primeros reportes, el funcionario fue bajado de su automovil, después de las 8:30 horas, en la calle principal del barrio Cipatli, cerca de la autopista Del Sol, que lleva al puerto de Acapulco.

Previo a eso, mientras iba en movimiento en su camioneta, fue baleado, lo que hizo que perdiera el control del vehículo y se estrellara contra un portón.

Al descender de su vehículo, los hombres armados abrieron fuego a quemarropa contra él.

Al lugar de los hechos llegaron policías del estado, quienes acordonaron la zona.

Asimismo, arribaron paramédicos de la Cruz Roja para atender a García Fernández; sin embargo, murió en el lugar a causa de las heridas.

Este es el segundo ataque en menos de un mes contra autoridades de justicia en Guerrero, después del asesinato del fiscal regional en Tierra Caliente de la Fiscalía General del Estado (FGE), Víctor Manuel Salas Cuadras, el pasado 10 de agosto.

Ataque del delegado García a días del homicidio de fiscal regional

Es conocido que la situación de inseguridad en Guerrero ha empeorado en los últimos años, y el estado ha sido escenario de varios hechos violentos, incluyendo el asesinato de estudiantes en Iguala en 2014.

Puede leer: Ricardo Monreal se baja de la contienda por la jefatura de gobierno de la CDMX

El crimen se da luego de que hace unos días fue asesinado el fiscal regional de la Tierra Caliente en Guerrero, Víctor Manuel Salas Cuadra.

Aumenta confianza de capitalinos en la PDI

La Policía de Investigación (PDI) es la institución de seguridad y justicia capitalina con mayor nivel de confianza.

“Somos la mejor policía del país”, resaltó Ernestina Godoy, fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, al reconocer la labor de la Policía de Investigación (PDI) y de su titular, Francisco Almazán Barocio, durante el informe de Seguridad de agosto de 2023, que encabezó el maestro Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX).

Destacó que el trabajo que realizan las corporaciones de seguridad de la CDMX, en materia de combate a los delitos y búsqueda de justicia, ha logrado cambiar la percepción de la ciudadanía sobre las instituciones capitalinas.

Particularmente, de la Fiscalía y de la Policía de Investigación, de acuerdo con las cifras que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

“La mejora en la percepción ciudadana se debe al trabajo de nuestros fiscales, de nuestros PDI y de nuestros ministerios públicos”.

Ernestina Godoy, fiscal de la CDMX.

Al mismo tiempo, reconoció la mejora en las investigaciones en el delito de secuestro, ya que el 97% de las detenciones han sido mediante el cumplimiento de órdenes de aprehensión; resultado del trabajo de los policías de investigación y ministerios públicos.

PDI, institución de seguridad capitalina con mayor nivel de confianza

Por su parte, Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital, presentó las cifras del Inegi que muestran la mejora en la confianza de los capitalinos en las autoridades de seguridad y justicia.

Dio a conocer que la Policía de Investigación tenía un nivel de confianza de 32.1%, cuando inicio la presente gestión y, actualmente, es de 48.8%; esto significa que aumentó 16.7%.

En tanto, aseveró que, de 2022 a 2023, creció 7.2% la confianza ciudadana en la PDI.

Esta cifra coloca a la PDI como la institución de seguridad y justicia capitalina con mayor nivel de confianza.

La Fiscalía General de Justicia y Ministerios Públicos tienen un nivel de aprobación de 38.6%; la Policía de la Ciudad de México, con 44.9%; y la Policía de Tránsito de la CDMX, 39.6%.

Percepción social de Confianza en la PDI - CDMX.

También puedes leer: Detienen a Luis Enrique Cadena, exalcalde de Nopala involucrado en la llamada Estafa Siniestra

Detienen a Luis Enrique Cadena, exalcalde de Nopala involucrado en la llamada Estafa Siniestra

Fue detenido el exalcalde de Nopala, Luis Enrique Cadena, involucrado en la Estafa Siniestra, relacionada con el desvío de 172 mdp.

Fue detenido el exalcalde de Nopala de Villagrán, Hidalgo, Luis Enrique Cadena, quien está presuntamente involucrado en la Estafa Siniestra, relacionada con el desvío de recursos públicos.

La madrugada de este martes 12 de septiembre elementos de la Policía Ministerial de Hidalgo detuvieron al exalcalde quien se encontraba prófugo.

A Luis Cadena se le investiga por los delitos de peculado y uso ilícito de atribuciones y facultades, relacionadas con la Estafa Siniestra.

En esta estafa se involucran al menos 15 alcaldes por el desvió 172 millones 978 mil pesos mediante empresas de fachada.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, Luis Cadena fue detenido por elementos de la Policía Ministerial en la colonia Centro de Nopala de Villagrán, alrededor de las 02:10 horas.

Tras ser detenido fue puesto a disposición de un juez de control en el Centro de Reinserción Social (Cereso) en Pachuca de Soto, Hidalgo.

La detención se logró luego de un cateo en una de sus propiedades, ubicada en calle Álvaro Obregón, en el centro del municipio de Nopala.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La Estafa Siniestra

Las investigaciones de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo revelan que, el municipio de Nopala, recibió recursos por 71 millones 961 mil 980 pesos.

Estos recursos debían ser destinados para el arrendamiento de maquinaria y equipo de rehabilitación de caminos rurales, ganaderos, calles y carreteras.

Asimismo, se ocuparían para servicios de mantenimiento, limpieza y fumigación de la presa para el control del mosco culex.

No obstante, se encontraron empresas fachada a las que se le transfirieron dichos recursos.

El 23 de noviembre de 2022, el presidente municipal Luis Cadena fue detenido por el desvío de estos recursos, sin embargo, fue puesto en libertad al día siguiente tras un amparo.

Luis Cadena no se presentó a la audiencia a la que fue citado el 28 de noviembre de 2022, motivo por el cual se giró una segunda orden de aprehensión en su contra.

Por lo que sumaban casi diez meses de estar sustraído de la acción de la justicia.

También te puede interesar: Tribunal federal ordena liberar a Uriel Carmona, sin embargo permanecerá recluido

Ricardo Monreal se baja de la contienda por la jefatura de gobierno de la CDMX

Ricardo Monreal Ávila informó que se baja de la contienda por la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

Ricardo Monreal Ávila, exaspirante a la candidatura presidencial de Morena, informó que se baja de la contienda por la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

El líder de la bancada de Morena en el Senado reveló que la decisión fue tomada luego de que Claudia Sheinbaum fuera elegida como coordinadora del Comité de Defensa de la 4T.

“Estoy consciente que, en la correlación de puertas, en la toma de decisiones, cambió a partir del jueves con el traslado o entrega del bastón de mando simbólico (…)

Creo que la decisión ya la tomó la Doctora Claudia, no creo que esté yo ahí en esa posición”.

Ricardo Monreal, líder del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado.

En entrevista telefónica con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, Ricardo Monreal detalló que tendrá otras tareas dentro de Morena.

Como ayudar en las labores que le asignó Claudia Sheinbaum y colaborar para que ella sea la próxima presidente de México.

Asimismo, aseguró que si participara en la contienda por la CDMX se “va a repetir el fenómeno” porque la gente piensa que él esta alejado del presidente Andrés Manuel López Obrador y su gobierno.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

“¿Por qué votarían por una persona como yo si sienten que estoy alejado del presidente?”.

Ricardo Monreal, líder del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado.

Respecto a esta situación, aceptó que estuvo distante del presidente López Obrador durante dos años por decisión personal y por no aceptar ser el responsable de la “debacle electoral de 2021”.

También declaró que no esta interesado en formar parte del gabinete de gobierno si Sheinbaum resultará ganadora en las elecciones presidenciales de 2024.

«En el gabinete no tengo interés porque siempre he sido muy independiente, racional y no he tenido una jefatura política en los 42 años que tengo como servidor público».

Ricardo Monreal, líder del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado.

Ricardo Monreal señaló que respeta a todos sus compañeros y dijo que no podría hablar mal de ninguno de ellos.

Aseguró que respeta el destape por la jefatura de gobierno de la alcaldesa Clara Brugada y del secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch.

También puedes leer: Marcelo Ebrard anuncia su movimiento político; espera respuesta de Morena

Salir de la versión móvil