¿Cuánto durará la ola de calor en México?

La tercera ola de calor ha azotado a varios estados de la república mexicana, registrando temperaturas de más de 40 grados.

Debido a la tercera ola de calor presente en México, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha pronosticado temperaturas por arriba de los 30 grados en la mayor parte del país.

Sin embargo, el organismo ha alertado que se espera que en 14 estados, las temperaturas oscilen entre los 40 y 45 grados.

Aunado a ello, la Secretaría de Salud federal informó que debido a esta temporada, se ha registrado el fallecimiento de seis personas en los estados de Oaxaca, Quintana Roo, Sonora y Veracruz.

Asimismo, señaló que se han notificado 29 casos relacionados con la onda de calor en:

Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Jalisco, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Tlaxcala.

Los casos refieren que debido a las altas temperaturas, algunas personas han sufrido golpes de calor, deshidratación y quemaduras solares.

En este sentido, el SMN ha alertado a la población de algunas entidades para que tomen las precauciones necesarias, pues se registrarán temperaturas por encima de los 40 grados.

Los estados donde se percibirán estas temperaturas son:

Baja California Sur, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Puebla, Yucatán y Quintana Roo.

También se ha informado que hay cuatro entidades en las que se alcanzará una temperatura mayor a los 45 grados, estas son Coahuila, Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas.

¿Hasta cuando estará presente la ola de calor en México?

De acuerdo con la información de las autoridades en la materia, una ola de calor puede llegar a extenderse por semanas.

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó anteriormente que la tercera onda de calor duraría hasta el 9 de junio pasado.

Sin embargo, el organismo prevé que las altas temperaturas duren hasta el próximo 19 de junio.

Por lo anterior, se recomienda a la población tomar precauciones para evitar afectaciones a la salud y estar atenta a la información y actualización de la misma, emitida por las autoridades correspondientes.

También puedes leer: Se activa alerta amarilla por ola de calor en CDMX

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Marcelo Ebrard es el primero en registrarse para la candidatura presidencial de Morena 

El excanciller Marcelo Ebrard acudió hoy a la Comisión de Elecciones de Morena, para registrarse como aspirante a la candidatura presidencial de ese partido para 2024.


El excanciller Marcelo Ebrard se registró como aspirante a la candidatura presidencial de Morena para las elecciones del 2024.

Hoy, 14 de junio de 2023, el que se encargaba de la política exterior de México se convirtió en el primer aspirante a la presidencia en registrarse para ser el abanderado de su partido.

En compañía de su esposa y luciendo un chaleco color vino, Ebrard acudió a la sede del partido para entregar a la Comisión de Elecciones de Morena los documentos necesarios e inscribirse al proceso.

Durante su registro, el exfuncionario presentó dos propuestas de dos casas encuestadoras que pueden desarrollar el proceso.

El escrito con la razón social de estas empresas serán guardadas por el partido en un sobre cerrado y de manera anónima para que se pueda elegir a cuatro de ellas al azar.

Asimismo, se comprometió a promover los avances y a dar continuidad a su movimiento.

“Soy el primero que me registro, fui el primero que me separé del cargo y soy el primero en las encuestas, tres primeros lugares llevamos”, declaró tras inscribirse al proceso que realiza Morena

En este sentido, el también exsecretario firmó un acuerdo en el que se compromete a respetar y respaldar el resultado del proceso de selección.

Además, dijo que dará su apoyo a quien resulte ganador.

En otros términos, Ebrard comentó que mañana dará a conocer de dónde saldrán los recursos para hacer su precampaña en lo que se realiza la encuesta para finales del mes de agosto.

«Vamos anunciar eso (financiamiento) mañana. Estábamos esperando la definición del partido», dijo.

Además del extitular de la SRE, otros aspirantes que pueden registrarse el día de hoy es Manuel Velasco y Ricardo Monreal.

«Me comprometo a evitar confrontaciones personales; me abstendré de realizar o fomentar acciones o expresiones de desprestigio, descalificación o agresión hacia otros participantes en este proceso de selección”, comunicó.

También puedes leer: Mario Delgado niega registro a Yeidckol Polevnsky como aspirante a la candidatura presidencial de Morena

Peso mexicano sigue avanzando; registra nuevo mínimo

Esta mañana, el tipo de cambio alcanzó un mínimo no visto desde hace poco más de siete años.

En la apertura de este miércoles, 14 de junio, el peso mexicano ha avanzado en niveles no vistos desde hace siete años.

La moneda nacional registró una apreciación frente al dólar al comienzo de la jornada del día de hoy.

En las primeras horas, el peso abrió con un nuevo mínimo del año de 17.14 unidades por dólar.

Esto significa que tuvo una apreciación de 0.22 por ciento, equivalente a 4 centavos con respecto a la jornada anterior.

De tal manera que, en lo que va de la jornada, el tipo de cambio alcanzó un mínimo mayor al de mayo de 2016, o sea, hace poco más de siete años.

Este avance se explica por la debilidad del dólar, a la espera del anuncio de la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED).

Sin embargo, ha trascendido que hay un 93 por ciento de probabilidad de que la FED mantendrá la tasa de interés de referencia sin cambios, en su reunión de este día.

Hasta esta media jornada, 13: 00 horas, el peso cotiza en 17.12 unidades por dólar, de acuerdo con la información de Banxico.

Tipo de cambio hoy, 14 de junio: dólar a peso mexicano

Por otra parte, el precio del dólar hoy, 14 de junio, en bancos de México se observa de la manera siguiente:

Banco Azteca: 16.55 pesos a la compra y 17.49 pesos a la venta.

Banorte: 16.15 pesos a la compra y 17.55 pesos a la venta.

BBVA México: 16.50 pesos a la compra y 17.49 pesos a la venta

Citibanamex: 16.61 pesos a la compra y 17.64 pesos a la venta.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO revela cuántos funcionarios dejan gabinete para elección en 2024

El presidente López Obrador reveló que otros miembros de su gabinete renunciarán a sus cargos para poder participar en las elecciones de 2024.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), adelantó que miembros de su gabinete le han informado, que próximamente presentarán sus renuncias para participar en los comicios del próximo año.

Esta mañana, durante su conferencia de prensa, el presidente reveló que ya sabe cuándo y quiénes dejarán su gabinete.

«Lo que estamos buscando es que sepamos con tiempo; yo ya tengo los nombres de quiénes en su momento y ya estamos preparados, los que se van son gente de primera y los que se quedan también», dijo.

Sin embargo, cuestionado por quiénes son los que se van, no reveló los nombres, solo se limitó a decir que son ocho los que se van y será en distintas fechas.

«Muy pocos; se reunieron y se van como ocho de varios rangos y en distintas fechas», se limitó a decir.

Asimismo, aclaró que no decía más para que «no vayan a interpretar de que yo estoy ayudando o destapando».

Y es que el día de ayer, el mandatario se reunió con su gabinete legal y ampliado para conocer quiénes buscarán una candidatura para el proceso electoral de 2024 y en su caso, presentar su renuncia.

¿Quiénes dejarán el gabinete de AMLO?

Al momento, solo han sido confirmados dos miembros del gabinete legal quienes han hecho pública su renuncia con el objetivo de contender por una candidatura en el proceso electoral de 2024.

Ya el pasado lunes, Marcelo Ebrard presentó su renuncia como secretario de Relaciones Exteriores.

De igual manera, el secretario Adán Augusto López, informó que le solicitó al presidente que lo releve de su cargo en la Secretaría de Gobernación, lo que adelantó, será el próximo viernes.

Por otra parte, ha trascendido que otros funcionarios harán lo propio en los próximos días o próximas semanas.

En la reunión sostenida ayer entre el presidente y su gabinete en Palacio Nacional, algunos funcionarios fueron cuestionados al respecto.

Tal es el caso de Ricardo Sheffield, procurador Federal del Consumidor, quien aceptó que buscará próximamente la gubernatura de Guanajuato.

Por otro lado, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, fue cuestionada si va por la gubernatura de Veracruz, a lo que respondió sonriendo y mostrando el dedo índice, lo que se interpretó como una afirmativa.

Asimismo, otra que afirmó con el dedo pulgar afirmando, fue la directora de la Lotería Nacional, Margarita González.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 14 de junio

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 14 de junio

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, miércoles 14 de junio.

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, miércoles 14 de junio.

Vinculan a proceso a exdirector de Obras de BJ

Este martes, Ulises Lara, vocero de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, informó que Nicias René, exdirector de Obras de la alcaldía Benito Juárez fue vinculado a proceso.

Esto se da luego de que las autoridades lo acusaron por el delito de uso ilegal de atribuciones, ligado a la presunta red de corrupción del ‘Cártel Inmobiliario’.

EU investiga brote de hepatitis A en fresas mexicanas

La oficina de la Food and Drugs Administration (FDA) de Estados Unidos indicó que investiga una probable contaminación de hepatitis «A» en fresas cultivadas en Baja California, México.

Las frutas fueron exportadas al mercado estadounidense y se vendieron en diversas cadenas; por lo que pidieron a los consumidores que devuelvan el producto.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

59 migrantes muertos por naufragio en Grecia

Un pesquero que llevaba decenas de migrantes naufragó y se hundió en la costa sur de Grecia.

Las autoridades informaron que al menos 59 personas fallecieron y 104 han sido rescatadas.

Peso amanece en 17.16 pesos por dólar

El peso mexicano abrió con un nuevo mínimo en el año, se ubicó en 17.16 pesos por dólar al mayoreo.

Esto significa que tuvo una apreciación de 0.22% o 4 centavos con respecto a la jornada anterior.

Emiten alerta naranja por calor en la CDMX

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos emitió una alerta naranja para la Ciudad de México, ya que se pronostican temperaturas elevadas en varias alcaldías de la capital. 

También puedes leer: Solicita Yeidckol Polevnsky licencia para buscar candidatura presidencial

Solicita Yeidckol Polevnsky licencia para buscar candidatura presidencial

Yeidckol Polevnsky pidió licencia a la Comisión Permanente de la Cámara baja para dejar su cargo y buscar la candidatura.

La diputada Yeidckol Polevnsky pidió licencia a la Comisión Permanente de la Cámara baja para dejar su cargo y buscar la candidatura presidencial rumbo a las elecciones del 2024.

En este caso, la legisladora comentó que, una de la razones por la cual se motivó a participar, fue que muchos compañeros legisladores y militantes le habían pedido que compitiera por la candidatura de Morena

«Creo que es una obligación con ellos», aseveró. .

Con esa decisión, Polevnsky se podría convertir en la última «corcholata», hasta el momento, para la presidencia.

México Habla te invita leer: Adán Augusto presentará renuncia a Segob el próximo viernes

o soy fundadora de Morena, he caminado a lado del presidente, conozco el proyecto. Por esa razón, porque conozco el proyecto es porque estoy decidida a trabajar para salir en estos dos meses”, declaró.

Cabe señalar que la Comisión Permanente de la Cámara de Diputados ya le ha concedido licencia a Ricardo Monreal, Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña.

«Yo soy fundadora de Morena, he luchado y caminado a lado del presidente Andrés Manuel López Obrador por mucho tiempo, conozco el proyecto. Sé lo importante y trascendente que es» relató Polevnsky.

El domingo pasado, el Consejo Nacional de Morena resolvió que su candidato o candidata será electa mediante cinco encuestas. Los aspirantes a ser abanderados de Morena deberían renunciar a sus cargos cuando presenten su precandidatura, a más tardar, el 16 de junio.

También puedes a leer: Por esta razón, SEP suspende clases el próximo 14 de junio en CDMX

Asimismo, el partido anunciará el 6 de septiembre quien tendrá la candidatura presidencial del 2024.

Se reúnen consejeros del INE con AMLO

Esta mañana los consejeros del Instituto Nacional Electoral se dieron cita en Palacio Nacional para sostener una reunión con el presidente López Obrador.

Este martes, 13 de junio, los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) acudieron a Palacio Nacional para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Después de que el día de ayer, el INE diera a conocer que recibieron la invitación del presidente López Obrador para reunirse con él, los once consejeros del organismo, incluida la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, acudieron a Palacio Nacional.

Tras el término de encuentro, que duró más de dos horas, la consejera presidenta del organismo, aseguró que lo que se busca es mantener una buena relación con el Ejecutivo federal.

En una declaración a los medios de comunicación, Taddei Zavala informó que fue un encuentro muy cordial.

«Sumamente cordial, sumamente colaborativa, de una alto nivel de colaboración, en donde podemos ahorita ya decir, que producto de este encuentro, ya vamos a tener otros encuentros con diferentes áreas del gobierno federal que están unidos con nosotros».

Asimismo, puntualizó que los temas a tratar próximamente serán la seguridad, el de bienestar y comunicación política. «Esos con los cuatro temas, y el tema presupuestal, por supuesto».

Además, dijo estar segura de que se garantizará la autonomía del Instituto.

Buena conversación con consejeros del INE, dice AMLO

Tras la reunión con los consejeros del Instituto Nacional Electoral, el presidente López Obrador señaló que se sostuvo una buena conversación.

Fue a través de su cuenta de Twitter, en donde el mandatario federal señaló que la democracia en el país debe establecerse para siempre.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, martes 13 de junio

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por esta razón, SEP suspende clases el próximo 14 de junio en CDMX

SEP informó que el próximo miércoles 14 de junio se suspenderán las clases en todas las escuelas públicas de la CDMX

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el próximo miércoles 14 de junio se suspenderán las clases en todas las escuelas públicas de educación básica de la CDMX.

La dependencia federal indicó que la suspensión de clases se debe a que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) celebrará elecciones ese día.

En este sentido, indicaron que las elecciones fueron convocadas por las secciones 9, 10 y 11 del SNTE. Esto previo a finalizar el cilo escolar actual, Aunque todavía falta poco más de un mes para que acaben las clases.

México Habla te invita a leer: Adán Augusto presentará renuncia a Segob el próximo viernes

Por ello, el personal docente, administrativo y de apoyo a la educación está convocado a las urnas para las elecciones del SNTE.

Para que no obstruya el proceso demcoratvio dentro del organismo, la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México señaló que habrá suspensión de actividades para el 14 de junio.

Alrededor de 160 mil docentes y administrativos participarán en las elecciones del SNTE para renovar las dirigencias mencionadas.

Sin embargo, la SEP apuntó que habrá clases el próximo sábado 17 de junio, subrayando que todos los alumnos de educación básica deberán ir a sus aulas.

Elecciones internas de SNTE

Para este proceso democrático interno, se contará con observadores del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA) y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

El próximo 14 de junio, los trabajadores de la educación votarán en un horario 9:00 a 13:00 hora.

El siguiente día de asueto para los alumnos de este nivel escolar será el viernes 30 de junio por la Junta de Consejo Técnico Escolar.

Adán Augusto presentará renuncia a Segob el próximo viernes

Adán Augusto López indicó que el próximo viernes presentará la renuncia a su cargo para buscar la candidatura a la Presidencia.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, indicó que el próximo viernes presentará la renuncia a su cargo en la dependencia para buscar la candidatura de Morena a la Presidencia.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, convocó a una reunión esta mañana en Palacio Nacional. Al salir, el secretario López dijo que el próximo lunes 19 iniciará actividades para buscar ser el abanderado de su partido en las elecciones de 2024.

México Habla te invita a leer: Rosa Icela Rodríguez se mantiene al frente de la SSPC; descarta buscar Jefatura de CDMX

Por ello, pidió al presidente, de forma definitiva, que lo relevará del cargo como encargado de la política interior de nuestro país.

«He pedido al presidente que me revele del cargo de Secretario de Gobernación, seguramente el viernes por la mañana haré efectiva esa petición de manera formal», dijo 

Adán Augusto López fue gobernador de Tabasco y es abogado de profesión.

“Porque voy en la búsqueda de otro encargo, pero siempre junto al presidente y acompañando y ayudando con todo en el movimiento de transformación”, agregó.

Asimismo, el secretario indicó que el dinero para sus actividades, como las “asambleas informativas” saldrán de sus recursos.

«Yo no renuncio, le he pedido al presidente que me releve del cargo”, refirió. .

Previo al anuncio, Marcelo Ebrard presentó su renuncia al presidente López Obrador para dejar su puesto como secretario de Relaciones Exteriores y enfocarse a sus aspiraciones presidenciales.

De igual manera, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que dejará su cargo en unos días.

También puedes leer: Ola de calor en México: temperaturas entre 40 y 45°C en varios estados

López Hernández manifestó su confianza en que ganará el proceso interno mediante el cual Morena definirá a su coordinador nacional en las próximas elecciones,.

Rosa Icela Rodríguez se mantiene al frente de la SSPC; descarta buscar Jefatura de CDMX

Rosa Icela Rodríguez se mantendrá en su cargo hasta el último día del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, anunció que se mantendrá en su cargo hasta el último día del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Además, rechazó buscar una candidatura de su partido para ser jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

La funcionaria indicó que por petición del presidente López Obrador se queda con su actual cargo.

Icela Rodríguez declaró que recibió dos propuestas para abandonar el gabinete y buscar una candidatura.

Aún así, indicó que, luego de analizar todas las posibilidades, determinó continuar trabajando como encargada de la política de seguridad del país.

Por lo tanto, la secretaria federal rechazó que vaya a competir para ser jefa de Gobierno de la Ciudad de México en las elecciones 2024.

“Hay dos propuestas y yo le pedí que por favor me permitiera seguir formando parte del gabinete que él encabeza, un gabinete histórico, un gabinete que tiene mucho trabajo y que trabaja para el mejor presidente que hemos tenido en los últimos tiempos», expuso.

En la conferencia matutina desde Palacio Nacional, la secretaria de Seguridad presentó, este martes, el informe de trabajo, por lo que aseguró que » seguirá sirviendo a los mexicanos».

Por otro lado, Rosa Icela Rodríguez sostuvo que quienes deseen participar como candidatos para algunos de los cargos que se elegirán en las próximas elecciones, serán sustituidos por servidores con convicción y principios.

Agregó que tienen derecho a participar quienes tengan esas aspiraciones.

“Ya lo dije —remarcó la funcionaria— me quedó en seguridad y seguiré sirviendo a los mexicanos con mis compañeros de gabinete (de seguridad) donde todas las mañanas hay que estar”.

Salir de la versión móvil