Volcán Popocatépetl: alerta volcánica pasa a amarillo fase 2

Debido a que la actividad del volcán Popocatépetl disminuyó en los últimos días, el Comité Científico Asesor, determinó que la alerta volcánica bajara a amarillo fase 2 y mantener una sesión permanente para evaluar el comportamiento del volcán.

La coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que el semáforo de alerta del volcán Popocatépetl, regresó a amarillo fase 2.

Tras realizar una sesión extraordinaria, el Comité Científico Asesor (CCA), determinó que la alerta volcánica bajara a amarillo fase 2.

Asimismo, se acordó mantener una sesión permanente para evaluar el comportamiento del volcán.

La titular de Protección Civil informó que la actividad de Popocatépetl ha disminuido, ya que sólo se han registrado emisiones de bajo contenido de cenizas y la expulsión de fragmentos incandescentes en menor volumen.

«De tal manera y con base en el análisis y diagnóstico de la actividad general reciente y los escenarios esperados en el corto plazo, recomienda cambiar el semáforo de alerta volcánica de amarillo fase 3 a amarillo fase 2. Se mantendrá el monitoreo de la actividad y seguimiento».

¿Qué implica la alerta amarilla fase 2 del volcán Popocatépetl?

Tras tras la determinación de bajar la alerta volcánica amarillo fase 2, el Sistema Nacional de Protección Civil estableció que las autoridades continuarán con la preparación y con la restricción para acercarse hasta 12 kilómetros del cráter del volcán.

La alerta amarilla fase 2 implica que el volcán continuará con sismicidad volcánica local frecuente, emisiones esporádicas y con una pluma de vapor de agua, ligera caída de ceniza en áreas cercanas y caída de fragmentos incandescentes.

Por ello, las autoridades recomiendan a la población cercana seguir tomando precauciones.

Asimismo, seguir las recomendaciones de seguridad, como tener a la mano datos y documentos personales, proveerse de alimentos y agua potable y medicamentos y seguir atentos a los avisos oficiales.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, martes 6 de junio

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

“Ya supérame”, AMLO dedica canción a Denise Dresser en la mañanera

El presidente López Obrador dedicó la canción “Ya supérame” de Grupo Firme a Denise Dresser y a opositores. También defendió al gobernador Alfredo del Mazo de las críticas del PRI por elección en Edomex.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), sugirió a los opositores “ya superar” el triunfo de Delfina Gómez en la elección por la gubernatura del Estado de México (Edomex).

Este martes, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador, cuestionó las críticas que han surgido hacia Delfina Gómez.

El mandatario federal mencionó y expuso una publicación de la periodista Denise Dresser, en la que expresó su inconformidad por el resultado de las elecciones del Edomex.

«¿Cómo se llama la canción esa de Firme? Ya supérame, ¿no la tienes ahí? Ponla, les va a ayudar», dijo. Y fue así como su equipo proyectó un fragmento de la canción.

Sobre Delfina Gómez, el presidente se refirió señalando que «la maestra es honesta, mucho más honesta que quienes hacen estos juicios temerarios».

Y es que el día de ayer, la también politóloga, publicó un tuit con algunas precisiones sobre Delfina Gómez, aseverando que se encumbró a «una delincuente electoral».

Dresser finalizó su escrito señalando:
«En la ‘4T’ puedes ser delincuente y gobernadora. Esa es la triste moraleja de un movimiento que nació diferente y se volvió igual».

AMLO defiende a Del Mazo por elecciones en Edomex

Por otra parte el presidente López Obrador también consideró injustificadas las críticas hacia el gobernador saliente del Edomex, Alfredo del Mazo.

De tal modo, lamentó los reclamos que han hecho integrantes del PRI al actual gobernador, sobre no respaldar a su partido para evitar la derrota en lo que era considerado, el último gran bastión de ese partido, el Edomex.

«Lo que insinúan fue que debió meterse en la elección y no él, sino cómo era antes, utilizar todo el aparato del gobierno para favorecer al candidato del partido que gobiernan el Estado de México o en cualquier otro estado, se usaba todo el presupuesto, lo que le están pidiendo o por lo que lo están cuestionando es por qué no actuó de manera ilegal».

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, martes 6 de junio

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, martes 6 de junio

México Habla te invita a iniciar tu mañana informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, martes 6 de junio.

México Habla te invita a iniciar tu mañana informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, martes 6 de junio.

AMLO se reúne con gobernadores y corcholatas de Morena

La noche de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador cenó en el restaurante ‘El Mayor’ con gobernadores de Morena; así como con las llamadas corcholatas, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López.

El mandatario aseguró que la cena fue con motivo de festejar el triunfo de Delfina Gómez, quien ganó la elección a la gubernatura del Estado de México.

Migrantes entran a la fuerza a EU

Migrantes centroamericanos formaron una estampida humana para ingresar a la fuerza a Estados Unidos, en el Puente Nuevo Internacional, en Matamoros, Tamaulipas.

El 26 de junio, ‘Va por México’ informará el método de selección de candidato a la presidencia

Este lunes, la alianza ‘Va por México’ anunció que el próximo 26 de junio dará a conocer el método para definir al candidato a la presidencia.

En conferencia de prensa, Marko Cortés, dirigente del PAN llamó a Movimiento Ciudadano a unirse al bloque opositor; conformado en conjunto con el PRI y PRD.

En Veracruz, detienen a jueza que liberó a presunto asesino

La Fiscalía General de Veracruz detuvo a la jueza Angélica Sánchez, por liberar a Itiel “N”, alias “El Compa Playa”, presunto asesino del exdiputado priista, Juan Carlos Molina.

En tanto, el gobernador Cuitláhuac García señaló que se tienen sospechas de comunicación entre la jueza Angélica Sánchez y el abogado de “El Compa Playa”.

Van 7 policías detenidos por caso Black Wallstreet Capital

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) anunció que agentes de la Policía de Investigación (PDI) detuvieron a cinco hombres y dos mujeres; quienes se desempeñaban como policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Las aprehensiones se dieron por su presunta participación en los delitos de ejercicio abusivo de funciones y abuso de autoridad agravado, registrados en la alcaldía Miguel Hidalgo.

También puedes leer: PRI conserva Coahuila, gana Manolo Jiménez

Va por México anunciará método para elegir candidato para 2024

La coalición Va por México adelantó que el próximo 26 de junio presentará el método por el cual elegirán a su candidato para la Presidencia de México en 2024.

Este lunes la alianza Va por México, conformada por los partidos PAN, PRI y PRD, anunció fecha para informar sobre el método por el cual elegirán a su candidato o candidata a la Presidencia de la República en 2024.

En conferencia de prensa, los dirigentes de los partidos Acción Nacional (PAN), Marko Cortés; de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano y del Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, informaron que buscarán una candidatura común para la elección de 2024.

Asimismo, dieron a conocer que será el próximo 26 de junio cuando informen sobre el método para elegir candidato y que buscarán que se contemple también a la sociedad civil.

El líder nacional del PAN, Marko Cortés, adelantó que el método será abierto e incluyente.

«Nos hemos puesto como fecha el próximo lunes 26 de junio, máxima para informar el proceso, el método, que será abierto, incluyente, cómo vamos a construir una candidatura presidencial fuerte».

Además, añadió que se incluirá a la sociedad de los 32 estados del país y que informarán sobre cómo se va a construir esa candidatura presidencial fuerte:

“Que enamore, que convenza y, muy importante, que una a quienes vemos que el país va de mal en peor”, dijo el dirigente panista.

En el encuentro, los tres líderes nacionales y las secretarías generales de los tres partidos, firmaron el acuerdo llamado “La defensa de México continúa”, para ir juntos a las elecciones de 2024.

Va por México hace un llamado a Movimiento Ciudadano a sumarse en 2024

La coalición Va por México fijo así el plazo para presentar el método de selección para su candidatura presidencial.

Del mismo modo, hizo un llamado al partido Movimiento Ciudadano para sumarse a esta alianza y no hacer el «trabajo sucio» a favor de Morena.

«Haremos los últimos llamados al partido Movimiento Ciudadano a que piensen en México antes de sus intereses partidistas, que no distraigan el voto opositor, a que vengan y se sumen en esta coalición», dijo Marko Cortés del PAN.

Te puede interesar: PRI conserva Coahuila, gana Manolo Jiménez

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

PRI conserva Coahuila, gana Manolo Jiménez

De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares y con el total de las actas capturadas, Manolo Jiménez, es el virtual ganador en la elección del estado de Coahuila.

Este domingo 4 de junio, se llevaron a cabo los comicios para elegir gobernador y diputaciones en el estado de Coahuila.

Según la información del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y con el 100 por ciento de las actas capturadas, el candidato de la alianza Va por México, (PRI, PAN y PRD), Manolo Jiménez, es el virtual ganador de la elección para gobernador en Coahuila.

El PREP reporta al momento que los resultados finales de la elección en ese estado quedan de la siguiente forma:

Manolo Jiménez (PRI, PAN y PRD): 56.9%
Armando Guadiana (Morena): 21.5%
Ricardo Mejía (PT): 13.3%
Lenin Pérez (UDC-PVEM): 5.9%

Por su parte, Manolo Jiménez emitió un mensaje en sus redes sociales en el que agradeció a los coahuilenses y se comprometió a cumplir y dar buenos resultados.

Por otro lado, todo parece indicar que la coalición Va por México, se lleva también las 16 diputaciones de mayoría relativa en ese estado.

Armando Guadiana reconoce triunfo de Manolo Jiménez en Coahuila

El candidato a gobernador por Morena, Armando Guadiana, reconoció la desventaja respecto a Manolo Jiménez con los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares.

Tras el mensaje de Manolo Jiménez en el que señaló que invitaba a sus contendientes a unirse, en un futuro, a su gobierno, el candidato de Morena rechazó el ofrecimiento, pero, señaló que podría asesorarlo en temas relevantes ya que, dijo, tiene a Jiménez en un “buen concepto”.

«Yo le agradezco la invitación, pero le deseo lo mejor, yo siempre he sido cabeza, es mejor ser cabeza de ratón, que cola de león, entonces no», dijo en conferencia de prensa.

Te puede interesar: Delfina Gómez de Morena gana Edomex

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Delfina Gómez de Morena gana Edomex

De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y con el 99% de las actas capturadas, Delfina Gómez, gana la gubernatura del Estado de México.

Este domingo, 4 de junio, se llevaron a cabo elecciones en el Estado de México (Edomex).

En esta entidad, los ciudadanos salieron a emitir su voto para elegir nuevo gobernador, que en este caso, será gobernadora, pues fueron dos mujeres las que contendieron por el cargo.

De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y con el 99% de las actas capturadas, Delfina Gómez, candidata de la coalición Juntos hacemos historia (Morena, PT y PVEM) gana la gubernatura del Estado de México.

Según la información disponible al momento, la abanderada de Morena obtuvo 52.6% de los sufragios, es decir, 3 millones 259 mil 634 votos.

Por su parte, la candidata de la alianza PAN, PRI y PRD a la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral, obtuvo 44.3%, es decir, 2 millones 743 mil 995 votos.

La diferencia que las separa es de poco más de ocho puntos.

Con un mensaje través de sus redes sociales, la morenista se declaró ganadora y se comprometió a «trabajar por el bienestar de todas, todes y todos».

Alejandra del Moral reconoce su derrota ante Delfina Gómez en Edomex

La candidata de la alianza PAN, PRI y PRD a la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral, reconoció su derrota en las elecciones.

Después de que el Instituto Electoral del Estado de México diera a conocer su conteo rápido, que posicionó a Delfina Gómez, de Morena, como ganadora de los comicios este domingo, Del Moral reconoció su derrota.

«Los valientes no siempre ganan las batallas; pero los valientes jamás dejamos de luchar y yo nunca voy a dejar de luchar por mis convicciones y por lo que más amo, que es el Estado de México», expresó ante sus simpatizantes.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, lunes 5 de junio

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, lunes 5 de junio

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes leer hoy, lunes 5 de junio. Da clic y mantente informado.

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes leer hoy, lunes 5 de junio.

Morena gana Edomex y PRI conserva Coahuila

Este domingo se realizó la jornada electoral para elegir a los gobernadores del Estado de México y Coahuila.

De acuerdo con el conteo rápido, Delfina Gómez, de la alianza Juntos Hacemos Historia, será la próxima gobernadora del Estado de México.

En tanto, los resultados preliminares dan el triunfo a Manolo Jiménez, de la Alianza Ciudadana por la Seguridad, en Coahuila.

Fallece el periodista Ricardo Rocha

La tarde de este domingo, se dio a conocer el fallecimiento del periodista Ricardo Rocha, de 76 años. Fue su hijo Jorge Armando Rocha quien confirmó el deceso.

Exgobernadores panistas piden no exigir firmas a aspirantes presidenciales

Los exgobernadores del Partido Acción Nacional (PAN), agrupados en Unidos por México, solicitaron a Marko Cortés, presidente de AN, no exigir firmas de respaldo a los aspirantes a la candidatura presidencial.

En su lugar, pidieron que se abra el método de elección a las organizaciones sociales y ciudadanos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se registró incendio en mercado de Acapulco

Esta madrugada, se reportó un incendio en el mercado central de Acapulco. De acuerdo con los reportes preliminares, 570 locales resultaron afectados.

Envenenan a niñas en escuelas de Afganistán

Cerca de 77 niñas fueron hospitalizadas por envenenamiento, en Afganistán; por dos ataques distintos en escuelas primarias.

Los ataques se registraron este sábado y domingo, en la escuela Naswan-e-Kabod Aab y en el centro educativo Naswan-e-Faizabad.

México Habla te invita a leer: Sener anuncia que CFE quitará ‘diablitos’ e instalará medidores en colonias populares

Muere el periodista Ricardo Rocha

El periodista Ricardo Rocha murió la tarde de este domingo, 4 de junio.

Esta tarde falleció el periodista y comunicador, Ricardo Rocha, a los 76 años de edad.

A través de su cuenta de Twitter, el también periodista Joaquín López-Dóriga, informó del fallecimiento.

«Descansa en paz, compadre querido. A tus hijos mi abrazo con dolor. Te vamos extrañar», escribió López-Dóriga.

Asimismo, Jorge Armando Rocha, hijo del periodista, confirmó la noticia con un emotivo mensaje en su cuenta personal.

«Papá abre tus alas, fuiste bueno, un hombre muy digno con los mejores valores. Abriste brecha cuando el sistema lo tenía controlado. Dejas gran escuela periodística. Ayudaste a todo aquel que se te acercó. Te vamos a alcanzar. Te amo. Que Dios te bendiga siempre, con él estás», escribió.

Por otra parte, su hijo, Juan Francisco Rocha, señaló en entrevista para Grupo Fórmula, que la muerte de su padre tomó a la familia por sorpresa,

Explicó que los médicos que estaban tratando a Ricardo Rocha les habían asegurado que pese a los problemas de riñón y anemia que había presentado, le veían un buen futuro por delante.

«Nos dijeron que podíamos estar tranquilos. Que se iba a recuperar paulatinamente».

De acuerdo con los primeros reportes, al parecer el periodista falleció por un infarto fulminante.

¿Quién era Ricardo Rocha?

Ricardo Rocha tenía una amplia carrera dentro del periodismo. Fue redactor, reportero, corresponsal de guerra, productor y conductor de programas de radio y televisión.

En 1977, ganó el Premio Nacional de Periodismo, gracias a su trabajo cubriendo la Revolución Sandinista en Nicaragua.

Fue muy reconocido por sus programas ‘Para Gente Grande’ y ‘En Vivo’.

Fue colaborador del diario El Universal desde 2001, a la fecha.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sener anuncia que CFE quitará ‘diablitos’ e instalará medidores en colonias populares

CFE contempla la instalación de medidores en colonia populares de México, debido Sistema Eléctrico Nacional.

La Secretaría de Energía (Sener) presentó un plan integral para la ampliación y modernización del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en los próximos quince años. En este proyecto, contempla la instalación de medidores en colonias populares de México,

Este lunes, la dependencia indicó que se conformarán los Programas de Ampliación y Modernización de la Red Nacional de Transmisión; así como de las Redes Generales de Distribución del Mercado Eléctrico Mayorista.

Este proyecto, que tiene una vigencia de 2023-2027, busca fortalecer el control estatal sobre la transmisión y distribución de energía eléctrica.

México Habla te invita a leer: Hot Sale 2023: Condusef emite consejos para compras seguras

La administración federal destinará más de 35 millones de pesos para beneficiar la demanda actual y futura de energía eléctrica.

En este sentido, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pretende modernizar las subestaciones de distribución, tanto en transformadores de alta o mediana tensión.

Por ello, pretenden retirar lo llamado diablitos, puesto que podrán nuevos medidores para pago del recibo de luz en colonias populares en México,

Los nuevos medidores de luz contarán con AMI, que es la infraestructura de medición avanzada que mide, recolecta y analiza el uso de la energía domiciliaria.

La CFE ya comenzó a retirarlos, como es el caso del pueblo de Acolman, zona que pertenece a la Laguna de Chiconautla, en Ecatepec, Estado de México. Esto despertó inquietud entre la población del municipio que, incluso, bloqueo las vialidades de la zona.

También puedes leer: AMLO condena marcha en defensa de la Suprema Corte

De igual manera, ejecutarán la interconexión de la Isla de Holbox para garantizar su acceso a la electricidad.

Aquí puedes ver los resultados de elecciones en Edomex y Coahuila

Conoce dónde consultar los resultados de las elecciones de Edomex y Coahuila, de este 4 de junio.

La contienda electoral en el Estado de México y Coahuila enfrentan varios desafíos en la historia de México, pues el próximo 4 de junio la población saldrá elegir su próximo gobernante.

Para estas elecciones en el Estado de México 2023 habrá dos candidatas: Delfina Gómez, candidata de Morena-PT-PVEM; y Alejandra del Moral, candidata del PRI-PAN-PRD.

La votación dará inicio a las 08:00 de la mañana del domingo y podrás acudir a votar hasta las 18:00 horas cuando cierran las casillas.

Cabe señalar que los resultados preliminares serán dados a conocer a través del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Este avance iniciará alrededor de las 20:00 horas de ese mismo 4 de junio.

México Habla te invita a leer: Cofece inicia investigación por acuerdos ilegales en la industria cinematográfica

¿Qué es el PREP?

El PREP es un sistema que provee los resultados preliminares de las elecciones federales, a través de la captura y publicación de los datos plasmados por los funcionarios de casilla.

Dicha fase se realiza por medio de las actas de escrutinio y cómputo de las casillas que se reciben en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos.

En este sentido, el PREP funciona como método de transparencia del organismo electoral para informar a los ciudadanos sobre los resultados de la contienda electoral.

Por ello, para dar seguimiento a la jornada electoral, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y el Instituto Electoral de Coahuila (IEC) cubrirán todo el proceso y el conteo de votos.

Aun no se conoce la hora exacta para conocer los resultados.

Además, diversas televisoras, radio y medios digitales darán seguimiento oportuno al proceso. En muchos casos no tendrían el resultado definitivo de las elecciones.

También puedes leer: Mayo, el mes más violento en México en lo que va de 2023

Los resultados en el PRERP se pueden consultar a través de las redes sociales de IEEM y IEC.

Salir de la versión móvil