Pemex aceptó monto por reparación de daño: defensa de Lozoya 

La defensa legal de Emilio Lozoya Austin informó que el Consejo de Administración de Pemex aprobó el monto por la reparación del daño.

La defensa legal de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), informó que el Consejo de Administración de la paraestatal aprobó el monto por la reparación del daño que su cliente deberá pagar por los casos Odebrecht y Agronitrogenados.

Ante las declaraciones del director general de Pemex, Octavio Romero, de que consideraban que “no necesariamente esa cantidad hace un resarcimiento de los daños”; los abogados Alejandro Rojas y Miguel Ontiveros precisaron, mediante un comunicado, que:

“El monto de la reparación del daño fue aprobado -por unanimidad, por el Consejo de Administración de PEMEX, fungiendo el Señor Romero Oropeza como Director General de esa institución.

Es decir, la empresa que él encabeza ya aprobó y presentó, ante el órgano jurisdiccional correspondiente, la suma final por concepto de reparación del daño”.

Defensa legal de Emilio Lozoya.

Por otra parte, dieron a conocer que el monto de la reparación del daño por ambos casos asciende a 10,736,351.7 millones de dólares.

También argumentaron que el monto ya fue reclamado por las instituciones del gobierno de México; ante el órgano jurisdiccional perteneciente al Poder Judicial de la Federación. 

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Esta cantidad fue la que ofreció Emilio Lozoya, para reparar el daño de los presuntos casos de fraude de los que se le acusa.

Estos están relacionados con los pagos ilegales de Odebrecht; así como a la compra-venta a sobreprecio de Agronitrogenados, planta de fertilizantes, a la empresa Altos Hornos de México S.A. (AHMSA).

México Habla te invita a leer: AMLO anuncia aumento salarial de 8.2% a maestros

Popocatépetl registra nuevas explosiones en las últimas horas

Activan alerta volcánica amarilla en Fase 2, por fuertes explosiones del volcán Popocatépetl en las últimas horas.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), activó la alerta volcánica amarilla en Fase 2 por las fuertes explosiones que registró el volcán Popocatépetl durante la noche del domingo y la madrugada de este lunes.

A través de un comunicado, el Cenapred reportó que en las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl ha emitido 217 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza.

En este periodo, se registraron cinco explosiones menores el día de ayer a las 14:13, 14:39, 23:12 horas y hoy a las 00:33  y 00:51 hora local.

También fueron registradas ocho explosiones moderadas ayer domingo a las 12:53, 14:44, 16:08, 19:41 h y hoy a las 03:52 y, 05:12, 06:17 y 08:52 hora local, y adicionalmente se contabilizaron 455 minutos de tremor.

Las explosiones más fuertes hasta ahora registradas fueron a las 19:41 horas de este domingo, 14 de mayo, con lanzamiento de material incandescente.

De igual manera, en las primeras horas de este lunes, 15 de mayo, otras fuertes explosiones a las 00:33 y a las 00:52 y horas y una última a las 03:53 horas.

Recomiendan a la población cercana al Popocatépetl tomar precauciones

El Cenapred hace una recomendación enfática a la población a no ascender al cráter del volcán, en tanto exista la probabilidad de explosiones, ya que esto implica la emisión de fragmentos incandescentes.

El organismo insiste en respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros.

Asimismo, señala que en caso de lluvias fuertes, recomienda alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombros.

Tambíen recomiendan prestar atención a los avisos de las autoridades de su localidad.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, lunes 15 de mayo

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO anuncia aumento salarial de 8.2% a maestros

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un aumento salarial de 8.2% a maestros y trabajadores de la educación.

En este Día del Maestro, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció un aumento de 8.2% al salario de maestros y trabajadores del sector educativo.

Este lunes, 15 de mayo, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador felicitó a los trabajadores de la educación, por el Día del Maestro.

Asimismo, anunció que el aumento salarial será retroactivo a todos los trabajadores.

Aseveró, que ningún maestro debería ganar menos de 16 mil pesos mensuales:

«Eso es lo que considero más importante: además ningún maestro ni trabajador de la educación ganará menos de 16 mil pesos mensuales, que es el promedio que tienen los trabajadores inscritos en el Seguro Social».

Se destinarán 42 mil millones de pesos más al presupuesto para la educación: AMLO

Ante el anuncio del aumento salarial a maestros, el mandatario federal informó que está decisión implica que se destinen 42 millones de pesos adicionales al presupuesto de la educación en México.

«Esta decisión y el aumento en generar un salario, implicará que destinemos 42 mil millones de pesos adicionales al presupuesto; al fortalecimiento de la educación pública en nuestro país. No es una gasto, es una inversión», afirmó.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, lunes 15 de mayo

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, lunes 15 de mayo

México Habla te invita a conocer las noticias más relevantes para iniciar tu semana hoy, lunes 15 de mayo.

México Habla te invita a conocer las noticias más relevantes para iniciar tu semana hoy, lunes 15 de mayo.

Alistan consulta popular sobre reforma al poder judicial

Ignacio Mier Velazco, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, informó que buscarán promover una consulta popular, para que las mexicanas y mexicanos decidan sobre si las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) serán elegidos o no mediante voto popular.

Avión presidencial voló hacia Tayiskistán desde EU

El Boeing 787-8, antiguo avión presidencial de México, salió la madrugada del domingo de San Bernardino, California, Estados Unidos, rumbo al Aeropuerto Internacional de Dusambé, Tayikistán.

Por medio de redes sociales, la empresa Nomadic OMD, encargada del traslado, dio a conocer las fotos del cambio de pintura del fuselaje, con colores distintivos de Tayakistán.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se registra nuevo microsismo en Magdalena Contreras

La tarde de este domingo, se registró un nuevo microsismo en la alcaldía Magdalena Contreras.

El Sismológico Nacional informó que tuvo una magnitud de 1.8, con epicentro al noreste de dicha alcaldía.

26 muertos deja choque en Tamaulipas

Un trailer y un vehículo tipo van chocaron, este domingo, en el tramo carretero Hidalgo-Zaragoza, en el municipio de Güemez, Tamaulipas, lo que ocasionó un incendio en ambas unidades, dejando como saldo 26 personas muertas.

Arrestan a exfuncionario de Chihuahua por malversación de 98.6 mdp

Este domingo, fue detenido Eduardo Fernández Herrera, subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda durante la administración de Javier Corral, en Chihuahua, por su probable responsabilidad en el desfalco de 98.6 millones de pesos.

México habla te invita a leer: Anuncian fecha de apertura del nuevo Parque Aztlán de la CDMX

Incremento en el pago de la Pensión para los adultos mayores en el 2024

Ignacio Mier Velazco indicó que se contempla el incremento en el pago de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

El diputado del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, indicó que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2024 contempla el incremento en el pago del Programa de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

En la gaceta de la Cámara de Diputados, el también coordinador de la bancada de Morena apuntó que el apoyo también aumentará en otros sectores vulnerables del país.

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un derecho constitucional, por lo que se considera protegido y avalado por la Carta Magna. De tal manera, el programa no puede desaparecer.

México Habla te invita a leer: Día de la Madre: Estos descuentos dan en restaurantes con la Tarjeta de INAPAM

Asimismo, se establece que cada año el pago bimestral que reciben los derechohabientes tiene que ser mayor al otorgado un año antes.

Este programa es impulsado por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, que empezó en 2 mil 550 pesos en 2019. Actualmente, se otorga un apoyo de 4 mil 800 pesos cada dos meses.

Aumentará otro 25% la pensión para el Bienestar

Por tal motivo, en el 2022, la autoridad determinó que el apoyo aumentaría 25 por ciento cada año hasta el 2024.

Tomando dicho calculo de referencia, se prevé que el apoyo suba a 6 mil pesos al finalizar el sexenio del presidente López Obrador el próximo año.

Por su lado, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, confirmó también, en marzo pasado, la cifra del apoyo con su incremento anual.

También puedes leer: AMLO presentará iniciativa constitucional para reformar la SCJN

De la misma manera, la autoridad contempla en el PEF del 2024 un incremento al programa de las personas con discapacidad. 

Anuncian fecha de apertura del nuevo Parque Aztlán de la CDMX

Sheinbaum Pardo adelantó que el acceso para el nuevo parque Aztlan, en Chapultepec, será gratuito. Anuncio la fecha de apertura.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, adelantó que el acceso para el nuevo parque Aztlán, en Chapultepec, será gratuito.

En el recorrido de supervisión de los avances de la obra, la mandataria indicó que, aunque la entrada será libre, algunos juegos mecánicos tendrán costos accesibles para la gente.

Por ello, Sheinbaum Pardo confirmó que el próximo 30 de agosto abrirá sus puertas al público “Aztlán Parque Urbano”.

México Haba te invita a leer: Congreso de la CDMX avala dictamen que permite reelección a fiscal Ernestina Godoy

Aseguró que la «nueva feria» contará con diferentes zonas y atracciones, como el juego llamado Rueda de la Fortuna, de más de 80 metros de altura. El Museo Dolores Olmedo estará en este lugar.

También, señaló que la obra registra un 100 por ciento de avance en la intervención de terracerías, 80 en edificaciones y 25 en acabados e instalaciones.

4 mil mdp destinaron para el parque Aztlán

Otras atracciones principales son: la monumental rueda de la fortuna que tendrá 85 metros de altura; la Montaña Jurásica, con una longitud de 540 metros que la convierte en una de las más largas del mundo; y la montaña familiar “La Mocha”.

«Va a tener juegos mecánicos, juegos tradicionales de una feria, un parque especial para un foro para espectáculos y distintas atracciones, además de lo que será el Museo Dolores Olmedo”, mencionó la gobernarte.

La secretaria de Medio Ambiente, Marina Robles, reiteró que “Aztlán Parque Urbano”, es fruto de la consulta ciudadana que se realizó, entre octubre y noviembre de 2019.

Aztlan surgió después del cierre de la Feria de Chapultepec.

También puedes leer: Ordenan a FGR investigar a Hugo López-Gatell por mal manejo de pandemia de Covid-19

Por último, la inversión realizada por parte de la empresa Mota-Engil en este proyecto, es de 4 mil millones de pesos. Prevén que el parque urbano tengan más de dos millones de visitantes de manera anual.

Norma Piña, ministra presidenta de la SCJN, recibe premio de Derechos Humanos

Juzgadoras de 143 países reconocieron el trabajo de la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, en materia de derechos humanos.

Hoy, la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, recibió en Marruecos, el premio de Derechos Humanos 2023.

Este premio le fue otorgado por la Asociación Internacional de Mujeres Juezas (IAWJ, por sus siglas en inglés).

En su discurso de agradecimiento, la ministra Piña señaló que la única forma en que la función jurisdiccional trabaje como un mecanismo de protección de los derechos humanos, es que pueda desempeñarse libremente.

«Nuestra única presión debe ser cumplir y hacer cumplir las leyes fundamentales que nuestros países han decidido darse, así como los compromisos internacionales asumidos».

Asimismo, refirió que la distinción que le han otorgado, la entiende como un reconocimiento a México:

«A las mexicanas y mexicanos comprometidos con el Estado de Derecho. Este premio distingue a las mujeres mexicanas que asumen una auténtica lucha cotidiana por la garantía de sus derechos y los de las demás».

Por su parte, la Suprema Corte, expresó a través de un comunicado, que el premio que recibe la ministra Piña, fue otorgado:

«Por el compromiso asumido para asegurar la implementación de principios de derechos humanos y otros referentes significantes para avanzar en la justicia para mujeres, niñas, niños y familias».

Te puede interesar: AMLO demerita premio de Derechos Humanos a ministra presidenta de la SCJN

Juezas del mundo reconocen la labor de la ministra Norma Piña

La Asociación Internacional de Mujeres Juezas (IAWJ), celebró en Marruecos su conferencia bienal número 16, del 11 al 14 de mayo.

El tema principal de este encuentro llevo como título “Mujeres juezas: logros y desafíos”.

Temas como trauma y resiliencia, hermandad y solidaridad e innovación y liderazgo, también fueron abordados.

Fue durante la reunión de este año que, más de 10 mil 400 juezas y aliadas en 143 países de todo el mundo, reconocieron el trabajo de la ministra Norma Piña.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Estos pensionados del IMSS podrían recibir un pago extra

IMSS anunció que los pensionados y jubilados podrán recibir un pago extra de hasta 47,000 pesos en su próxima mensualidad.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció que los pensionados y jubilados podrán recibir un pago extra de hasta 47 mil pesos en su próxima mensualidad.

Te contamos sobre los requisitos y a quién va dirigido dicho pago.

Los derechohabientes del IMSS, que reciben su recurso de este organismo mes con mes en su cuenta bancaria, si cumplen con lo siguiente, podrán recibir un recurso adicional.

Este beneficio va principalmente dirigido a los médicos especialistas jubilados que acepten la recontratación.

México Habla te invita a leer: Ebrard ante Titulo 42: México no aceptará más de mil migrantes por día

En este sentido, Zoé Robledo, director general del IMSS, expuso que las personas que reciben pensión por haber prestado sus servicios en la entidad sanitaria podrían ser candidatos a este ingreso.

Por ello, los pensionados que acepten volver a prestar sus servicios profesionales serán retribuidos con un salario mensual neto, es decir libre de impuestos y retenciones, de 47 mil pesos.

A pesar de ello, los interesados no dejarán de recibir el pago de su pensión del IMSS.

También puedes leer: Ordena Juez a Fiscalía de la CDMX suspender difusión del caso Christian Von Roehrich

Además, el director Robledo apuntó que hasta ahora ya fueron contratados 50 médicos especialistas jubilados.

El organismo prevé reclutar a 11 mil profesionales de la salud que se encuentran jubilados.

La campaña de contratación continuará en los días siguientes en seis estados.

Las personas interesadas deben ingresar al sitio web del IMSS.

Municipios de Monterrey se quedan sin agua por inundación en planta de bombeo

Monterrey informó que el 30 por ciento del Área Metropolitana se verá afectada en el suministro de líquido.

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (AyD) informó que el 30 por ciento del Área Metropolitana se verá afectada en el suministro de líquido por inundación en una planta de bombeo. Estos municipios no contarán con agua.

Dieron a conocer que esto se debe a la inundación de una planta de bombeo que obligó a apagar los equipos.

AyD de Monterrey, a través de un comunicado, indicaron que la inundación se produjo por las fuertes lluvias de la noche del viernes y la madrugada del sábado en la Cuenca de «El Cuchillo».

México Habla te invita a leer: Autores materiales del feminicidio de Abril Pérez son declarados culpables

De tal manera, más de 160 colonias de los municipios de Monterrey, García, Escobedo, Apodaca, El Carmen y Salinas Victoria, que se alimentan del Acueducto Monterrey, quedarán sin agua.

Esto significa que el abasto de la región perderá 5 mil litros por segundo y representa alrededor del 30 por ciento de la zona metropolitana de Monterrey.

La paraestatal aun no ha informado en cuánto tiempo se recuperara la operación normal de la planta de bombeo inundada; sin embargo, laboran en el pronto desagüe de las instalaciones, 

«Se presentaran interrupciones en el servicio de agua potable en el 30 por ciento del área metropolitana de Monterrey, debido a que se detuvo el bombeo de 5 m3 por segundo”, apuntaron.

Por otro lado, Protección Civil comunicó que las lluvias seguirán de moderadas a fuertes en la zona oriente y citrícola.

También puedes leer: Cuándo será el próximo puente de mayo

Las autoridades realizan recorridos de prevención ante las recientes precipitaciones.

Detienen en Cancún a Héctor Elías Flores, “El 15”, jefe de plaza de “Los Chapitos”

Elementos de la Marina capturaron a Héctor Elías Flores Aceves, alias “El 15”, presunto jefe de plaza de «Los Chapitos» en Cancún.

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) capturaron a Héctor Elías Flores Aceves, alias “El 15”, presunto jefe de plaza de «Los Chapitos» en Cancún, Quintana Roo.

Este sábado, fuerzas federales detuvieron a Flores Aceves “El 15” considerado el principal generador de violencia en el estado de Quintana Roo.

El detenido cuenta con varios alias como el “Secre”, “Pantera” y/o “Rey” y se ha desempeñado como operador de la fracción del Cartel de Sinaloa.

México Habla te invita a leer: Tres jóvenes desaparecidos el mismo día en Zapopan son localizados

También, se relaciona con homicidios, secuestros y extorsiones, vinculados con los hijos de Joaquín «El Chapo» Guzmán.

Flores Aceves fue trasladado e ingresado a la prisión de Benito Juárez.

Las autoridades judiciales han estado persiguiendo al llamado “El 15” durante varios años, por lo que su captura significa un duro golpe contra el crimen organizado en la zona.

Además, la fiscalía de Quintana Roo ofrecía millonaria recompensa por información que ayudara a su localización.

Asimismo, se encuentra implicado en la balacera del pasado lunes 3 de abril en la zona hotelera y de bares en Cancún.

Este hecho dejó un saldo de cuatro personas muertas. 

También puedes leer: Cuándo será el próximo puente de mayo

Dicha detención se realizó gracias al trabajo de Fiscalía General de la República (FGR) y de la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE).

Los reportes indicaron que los agentes lo aprehendieron en el estado de Sinaloa, tras iniciar las investigaciones por los hechos ocurridos en los establecimientos de Cancún.

Salir de la versión móvil