Sheinbaum afirma que expertos emitirán una explicación sobre microsismos en CDMX

Sheinbaum Pardo dijo el porque la alerta sísmica no se activó en el último temblor y el porque de los microsismos.

La jefa de gobierno de la Ciudad de MéxicoClaudia Sheinbaum Pardo, declaró que la alerta sísmica no se activó en el último temblor ya que está diseñada para sonar en movimientos telúricos lejanos.

En rueda de prensa, la mandataria local explicó que estos temas los estudia la red ECOs, que tiene redes sobre distintos temas que involucran a la ciudad.

México Habla te invita a leer: Reforzarán frontera sur con elementos de la Guardia Nacional

Detalló que es una red que se constituyó con todos los científicos que se dedican al análisis de fenómenos naturales, de universidades públicas.

«Son microsismos de baja magnitud que tienen su epicentro en la Ciudad de México«, dijo.

Señaló que la Red de Microsismos está al pendiente de los movimientos telúricos y están instrumentados para ello,

«Esperamos que los científicos nos den más información par ano generar una información que no tenga base científica», aseveró.

Indicó que mañana, los expertos de la Red ECOs en microsismos se va a reunir con ella para informar sobre la situación telúrica de la capital.

A pregunta expresa de los medios de comunicación, la funcionaria contestó que es mejor que los científicos puedan dar esta explicación para no generar desinformación entre la ciudadanía.

En este sentido, Sheinbaum Pardo señaló que la Alerta Sísmica no se activa con sismos originados en el Valle de México.

También puedes leer: IMSS-Bienestar tiene vacantes para adultos mayores con sueldos de 45 mil pesos

También, explicó que el sistema está diseñado para alertar sismos lejanos, subrayando que cuando hay un sismo en otro lugar, fuera de la capital, si se emite la alerta.

«Hay suficiente tiempo para que las ondas que se emiten a partir del sismo —en Oaxaca, en Guerrero—, en lo que llegan esas ondas ya se emitió la Alerta un minuto antes, a veces segundos antes», dijo.

Concede Jueza suspensión a omisión del Senado que ordena nombrar vacantes del INAI

Una jueza federal concedió una suspensión definitiva a la orden del Senado de nombrar al comisionado del INAI.

Una jueza federal concedió una suspensión definitiva a la orden del Senado de nombrar al comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

La designación determinará la vacante que dejó Francisco Javier Acuña Llamas, luego de que concluyó su encargo el 31 de marzo del presente año.

Este jueves, la jueza del Décimo Séptimo Distrito en Materia Administrativa, Celina Angélica Quintero Rico, otorgó la medida cautelar a Francisco Ciscomani Freaner, integrante del Consejo del INAI.

México Habla te invita a leer: Reforzarán frontera sur con elementos de la Guardia Nacional

Dicha medida contempla la omisión de emitir el Acuerdo que pone a consideración del Pleno de la Cámara de Senadores la candidatura para ocupar el cargo de comisionado del INAl.

Hasta el momento, el organismo no tiene quorum suficiente para sesionar, pues no es posible su funcionamiento en términos del artículo 33 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información.

Aunado a ello, la mencionada suspensión fue dirigida a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado para que cese en su omisión de nombrar a los comisionados.

A la fecha, la Cámara alta se encuentra fuera del período ordinario de sesiones, por lo que para cumplir con lo ordena por la juzgadora Quintero, se requiere convocar a una sesión extraordinaria.

Al paralelo, un Tribunal Colegiado rechazó el recurso de queja presentada por la representación jurídica del Senado en contra de otra suspensión provisional que concedió la misma jueza.

También puedes leer: Sismo en CDMX: más de diez réplicas del sismo del 10 de mayo

Esto intentó revertir la resolución de impartidora de justicia Quintero Rico.




Reforzarán frontera sur con elementos de la Guardia Nacional

Esta mañana, durante su conferencia de prensa, el presidente López Obrador informó que dio instrucciones para que la frontera sur del país, sea reforzada con elementos de la Guardia Nacional.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó esta mañana que elementos de la Guardia Nacional reforzarán la frontera sur de México.

Esta mañana, durante su conferencia de prensa, el presidente López Obrador informó que dio instrucciones para que la frontera sur del país, sea reforzada con elementos de la Guardia Nacional.

El mandatario federal aseguró que esta decisión fue tomada por una decisión propia de su gobierno, con el objetivo de preservar la paz en la zona y no por presión del gobierno estadounidense.

«No lo acordamos con él (Joe Biden), nosotros tomamos la decisión. Sí (habrá refuerzo de la seguridad en la frontera sur) pero llevan instrucción de no utilizar la fuerza».

En este contexto, el presidente afirmó que esta determinación se da ante el fin del llamado Título 42 en los Estados Unidos.

También enfatizó que la instrucción girada es no utilizar la fuerza, la idea es proteger a los migrantes:

«No tengo idea de cuántos elementos reforzarán, pero sí decidimos que se esté pendiente para evitar provocaciones. Llevan la instrucción de no utilizar la fuerza».

Se reforzará la presencia de la Guardia Nacional en la frontera con EU

Por otra parte, el presidente López Obrador reveló que dio instrucciones para reforzar la frontera con Estados Unidos con los elementos de la Guardia Nacional, en el contexto del fin del Título 42 en ese país.

El Título 42 de una medida sanitaria que permite la expulsión inmediata de migrantes.

El ejecutivo federal señaló que tras la comunicación con su homólogo estadounidense, Joe Biden, se decidió ayudar en todo, cooperar con el gobierno estadounidense para que no haya caos y mucho menos violencia en la frontera.

Te puede interesar: EU promulga nueva ley que restringe el acceso al asilo a migrantes

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sismo en CDMX: más de diez réplicas del sismo del 10 de mayo

De acuerdo con la información del Servicio Sismológico Nacional, después del microsismo registrado en la CDMX, la noche del miércoles 10 de mayo, se han producido más de 10 réplicas hasta esta mañana.

Ayer miércoles, 10 de mayo, se registró un sismo en la Ciudad de México (CDMX), magnitud 3.0, con epicentro en la alcaldía Magdalena Contreras.

Este microsismo sorprendió a habitantes de varias zonas de la Ciudad de México, ya que sucedió sin activación de las alertas sísmicas.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó que el movimiento con epicentro en la alcaldía Magdalena Contreras, ha sido uno de los más fuertes con origen en la Ciudad de México.

De acuerdo con la información reportada constantemente por el SSN, a este microsismo le siguieron otros más.

Hasta cerca de las 11:00 horas de este jueves, se han registrado más de una decena de réplicas.

Por su parte, el Servicio de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), reportó la noche de ayer, que no se registraron daños en la capital del país por el movimiento telúrico.

Además, realizó recomendaciones a la ciudadanía sobre qué hacer después de que ocurre un sismo.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, jueves 11 de mayo

Alertas no se activan por sismo en CDMX

Distintas autoridades de la CDMX han explicado que, cuando un sismo se registra en este territorio, las alertas no se activan dado que es el mismo lugar donde se genera el movimiento.

“Recordamos a la ciudadanía que las alertas sísmicas no se activan cuando el epicentro es dentro de la Ciudad de México”, apuntó la SGIRPC.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, jueves 11 de mayo

México Habla te comparte las noticias más relevantes para hoy, jueves 11 de mayo. Da clic al enlace y mantente informado.

México Habla te comparte las noticias más relevantes para hoy, jueves 11 de mayo.

INM suspende operaciones de estancias provisionales

El Instituto Nacional de Migración (INM) anunció la suspensión temporal de las operaciones en las Estancias Provisionales tipo “A” y “B” en el país, donde se alojan a personas extranjeras que no han acreditado su situación migratoria legal.

Sedena abate a integrantes del Cártel del Golfo en Tamaulipas

Este miércoles, 10 de mayo, elementos del Ejército Mexicano abatieron a presuntos integrantes del Grupo Escorpión, del Cártel del Golfo, en Reynosa Tamaulipas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

México y EU acuerdan despliegue de policías en frontera con Guatemala

El gobierno de México se comprometió con el de Estados Unidos para desplegar a elementos policiales en la frontera con Guatemala para reducir el flujo migratorio hacia EU.

Se registró sismo de 3.0, con epicentro en la Magdalena Contreras

La noche de este miércoles 10 de mayo, se registró un sismo en la Ciudad de México, con epicentro en la alcaldía Magdalena Contreras, con una magnitud de 3.0.

Director de penal pidió 6 mmd a ‘El Güero’ Palma para liberarlo

Durante una audiencia realizada en el Centro de Justicia Penal Federal del Altiplano, Héctor ‘El Güero’ Palma, exlíder del Cártel de Sinaloa, denunció que en 2020 no obtuvo su libertad porque se negó a pagar 6 millones de dólares al entonces director del Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO).

México Habla te invita a leer: Congreso de la CDMX avala dictamen que permite reelección a fiscal Ernestina Godoy

IMSS-Bienestar tiene vacantes para adultos mayores con sueldos de 45 mil pesos

El IMSS Bienestar anunció diversas vacantes para adultos mayores que ofrecen, entre otras cosas, un sueldo de más de 45 mil pesos.

El IMSS-Bienestar anunció diversas vacantes para adultos mayores que ofrecen, entre otras cosas, un sueldo de más de 45 mil pesos. Te decimos qué requisitos piden en estas oportunidades laborales,

El día de ayer 9 de mayo de 2023, el programa IMSS-Bienestar lanzó la convocatoria de reclutamiento de médicos especialistas jubilados.

Las vacantes fueron publicadas en los estados de Guerrero, Sonora y Michoacán.

El instituto está ofertando 182 vacantes para médicos jubilados tan solo en San Luis Potosí, Los puestos de trabajo abarcan 40 especialidades, entre las que destacan cirujanos generales, ortopedistas, ginecólogos, médicos internistas y pediatras.

México Habla te invita a leer: Ordenan a FGR investigar a Hugo López-Gatell por mal manejo de pandemia de Covid-19

Dichos especialistas serán enviados a las clínicas y hospitales en las comunidades más remotas de nuestro país.

En este sentido el organismo declaró que la jornada de contratación se realizará el 12 de mayo en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 de San Luis Potosí, y en el HGZ No. 6, en Ciudad Valle.

Algunos de los requisitos que la autoridad pide para ser candidato a éstas áreas son: Currículum actualizado, ser médico especialista (esto será comprobable en el proceso); así como carta del último empleador.

Prestaciones en estas vacantes

Las personas que sean seleccionadas en estas vacantes del IMSS Bienestar tendrán las siguientes prestaciones:

  • Capacitación continua
  • Seguridad Social en México para el núcleo Familiar (Esposa o Cónyuge, Padres e Hijos)
  • Pago de Alto Costo de Vida y/o Zona Aislada en diversas localidades de las Entidades Federativas
  • Sobresueldo de hasta el 30% por laborar en zonas rurales
  • Pago de 40 días de aguinaldo, en la primera quincena del mes de diciembre de cada año
  • Vacaciones sin perder jubilación a la que ya acceden
  • Sueldo de 47 mil pesos

Si quieres conocer más detalles y aplicar para estos puestos, puedes dar clic aquí.

También puedes leer: 10 de mayo: Madres buscadoras marcharon para exigir justicia de hijos desaparecidos

Congreso de la CDMX avala dictamen que permite reelección a fiscal Ernestina Godoy

El Congreso de la CDMX aprobó la iniciativa que desarrolla el procedimiento específico de ratificación de la fiscal Ernestina Godoy.

El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa que desarrolla el procedimiento específico de ratificación de la titular de la Fiscalía capitalina Ernestina Godoy.

Este martes, el diputado José Octavio Rivero Villaseñor indicó que la iniciativa aprobada no pretende facilitar el camino para la ratificación de la actual titular de la fiscal.

Por tal motivo, la propuesta recibe el nombre de “Ley Godoy”.

México Habla te invita a leer: 10 de mayo: Madres buscadoras marcharon para exigir justicia de hijos desaparecidos

Asimismo, se dio a conocer que esto hace más fácil el proceso de ratificación de la Fiscalía General y de las Fiscalías Especializadas para la Atención de Delitos Electorales y de Combate a la Corrupción en CDMX. 

Sin esta ley, se necesitaría que la jefa Gobierno de la CDMX envié una terna de aspirantes, entre los que podía estar la Fiscal Godoy. Con lo avalado, se simplifica el proceso de ratificación para el próximo periodo.

Además, el presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, Rivero Villaseñor, reiteró que “ no busca en ningún sentido facilitar una posible ratificación de Ernestina Godoy.

Agregó que se está dando cumplimiento a las leyes secundarias del mandato constitucional, que recaen en el Consejo Judicial Ciudadano.

De igual manera, el diputado Jesús Sesma Suárez comentó que se votó para regresarle a la ciudadanía el poder que tiene para enviar una solicitud a la jefa de gobierno; posteriormente, el Congreso capitalino lo recibirá con la posibilidad de una ratificación,

También puedes leer: 10 de mayo: Madres buscadoras marcharon para exigir justicia de hijos desaparecidos

Ernestina Godoy Ramos ​​es una abogada y servidora pública que se desempeña como Fiscal General de Justicia de la capital, desde el 5 de diciembre de 2018.​

Ordenan a FGR investigar a Hugo López-Gatell por mal manejo de pandemia de Covid-19

FGR investigará a Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, bajo la acusación del mal manejo de la pandemia de Covid-19.

La Fiscalía General de la República (FGR) investigará a Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, bajo la acusación del mal manejo de la pandemia de Covid-19.

El organismo indagará al subsecretario “por su falta de cuidado, negligencia y el debido ejercicio de su función pública que provocó la muerte de Felipe del Carmen Jiménez Pérez”, 

México Habla te invita a leer: 10 de mayo: Madres buscadoras marcharon para exigir justicia de hijos desaparecidos

El juez de Control Federal Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, con sede en el Reclusorio Sur, Arturo Medel Casquera, revocó la determinación que la FGR dictó el 22 de marzo pasado para no proceder penalmente contra el subsecretario.

«El Código Penal Federal de manera concreta un evento de homicidio, éste contemplado en el artículo 302, además en relación con el 307, insisto, del código sustantivo de comisión por omisión”, apuntó el juez Medel.

Las investigaciones por parte de la FGR se originaron por la acusación del abogado Javier Coello Trejo quien responsabilizó al subsecretario de homicidio. Ahora, el caso se turnó al agente del Ministerio Público Federal,

Explicó que el encargado de erradicar la pandemia Covid-19 incurrió en negligencia al provocar la muerte de miles de personas.

Hace tiempo, la FGR intentó frenar el asunto para no investigar a López Gatell ni consignar la carpeta de investigación ante un juez federal por dicho señalamiento,

El mencionado fallo fue retomado de nueva cuenta y revocado por el juez Medel para que que la Fiscalía continúe con la investigaciones.

También puedes leer: AMLO demerita premio de Derechos Humanos a ministra presidenta de la SCJN

Asimismo, Javier Coello aseguró, en enero de 2022, que la denuncia de homicidio por omisión contra López-Gatell llegará hasta instancias internaciones, 

10 de mayo: Madres buscadoras marcharon para exigir justicia de hijos desaparecidos

Mujeres marcharon por Paseo de la Reforma, rumbo al Ángel de la Independencia, para exigir justicia por sus hijos e hijas desaparecidas.

Este miércoles, mujeres madres marcharon por Paseo de la Reforma, rumbo al Ángel de la Independencia, para exigir justicia por sus hijas e hijos desaparecidos.

Este Día de las Madres, tradición y festejo para muchas mamás, otras denominadas «madres buscadoras», marcharon por una de las avenidas principales de la capital.

Al iniciar el mitin, desde el parque Monumento a la Madre, las mamás de personas desaparecidas llegaron al Ángel de la Independencia en una hora, donde reiteraron fin a la impunidad.

“Hijo escucha, tu madre está en la lucha”, gritaban.

También, las madres buscadoras sumaron en sus demandas a los familiares de migrantes desaparecidos en México que, subrayan, “sufren múltiples agresiones durante su tránsito por este país”.

México Habla te invita a leer: AMLO demerita premio de Derechos Humanos a ministra presidenta de la SCJN

De igual manera, las mamás acusaron que el gobierno es responsable por las más de 112 mil desapariciones que han tenido lugar en medio siglo en nuestro país.

En este sentido, señalaron que la autoridad ha incumplido en sus obligaciones de búsqueda e investigación, subrayando que toda desaparición es una grave ofensa para el pueblo.

Las manifestantes condenaron los actos de omisión del Estado mexicano, subrayando que han ejercido impunidad en lo que va de la administración.

“Que no hacen su trabajo con responsabilidad para respetar, garantizar y proteger los derechos humanos de la ciudadanía” y “son parte de los circuitos de impunidad”, se escuchaba durante la marcha.

En lo que va de este 2023, se han registrado 3 mil 926 personas desaparecidas y no localizadas en México, según datos del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 10 de mayo

AMLO demerita premio de Derechos Humanos a ministra presidenta de la SCJN

El presidente López Obrador demeritó el premio otrogado a la ministra presidenta de la SCJN, por la Asociación Internacional de Mujeres Juezas, al señalar que estos reconocimientos se consiguen en Santo Domingo.

Tras darse el anuncio del premio en Derechos Humanos que recibirá la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, el presidente López Obrador desestimó este reconocimiento.

El día de ayer se dio a conocer que la ministra Norma Piña se ha hecho acreedora al premio en Derechos Humanos de la Asociación Internacional de Mujeres Juezas (IAWJ, por sus siglas en inglés).

A pregunta expresa durante la conferencia de prensa matutina, López Obrador afirmó:

“Esos premios se pueden conseguir en la plaza de Santo Domingo”.

Haciendo referencia a que la plaza de Santo Domingo es un lugar conocido, donde se falsifican documentos.

El mandatario comparó este galardón con otros reconocimientos que han recibido funcionarios anteriores, en otros países durante el tiempo que llamó “la época del saqueo, de la corrupción”.

“O también en el Times, acuérdense esta revista famosa internacional que decía que el economista del año siempre era un Secretario de Hacienda de México de la época del saqueo, de la corrupción, los Presidentes de México de aquel entonces salían en la portada”, abundó.

Ministra presidenta de la SCJN recibe premio de Derechos Humanos de la IAWJ

El día de ayer, se anunció que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, fue galardonada con el premio Derechos Humanos de la International Association of Women Judges (IAWJ).

La IAWJ promueve los derechos humanos y la igualdad de justicia, mediante el empoderamiento de las mujeres en los tribunales, para superar los prejuicios de género en la ley.

La ministra Piña Hernández recibirá el premio el próximo 14 de mayo.

Norma Lucía Piña Hernández recibe el premio Derechos Humanos por su trayectoria y los avances en la reducción de la brecha de género.

Por su parte la exministra Margarita Luna Ramos, felicitó en redes sociales a la ministra presidenta de la Suprema Corte.

Te puede interesar: COVID-19 ya no es emergencia sanitaria en México

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil