Senadores del PAN toman tribuna y exigen nombramientos de comisionados del INAI

PAN han pedido discutir el nombramiento de comisionados para el INAI. En este caso, tuvieron que dar receso a la sesión en el Senado.

Legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) han pedido discutir el nombramiento de comisionados para el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Este miércoles, en el Senado de la República, diversos congresistas del PAN pidieron a sus compañeros que pueda ser hoy discutido los nombramientos en dichos cargos,

Tal fue el caso del senador Julen Rementería, quien tomó el micrófono en la tribuna, donde expuso que es urgente nombrar a comisionadas y comisionados del INAI.

«Necesitamos que se nombre a estas personas hoy, hoy queremos que pasen los nombramientos, hoy queremos que queden los comisionados«, afirmó.

México Habla te invita a leer: AMLO reitera su propuesta de desaparecer el INAI

Por su lado, las panistas Kenia López Rabadán, y Lily Téllez reclamaban que «ni Morena ni el presidente López Obrador quieren transparencia».

Los integrantes de esa bancada desplegaron unas mantas con las leyendas “INAI hoy” y “El PAN listo” y comenzaron a gritar “¡hoy!”.

En modo de defensa, en la sesión legislativa, el senador de Morena, César Cravioto, llamó, desde la tribuna, “hipócritras” a este bloque parlamentario. Aseveró que los nombramientos del INAI no han podido salir porque los panistas «quieren continuar con las cuotas e imponer condiciones».

Al último, Ana Lilia Rivera, presidenta de la Mesa Directiva, declaró un receso en la sesión, puesto que no existían condiciones para determinar las exigencias planteadas.

También puedes leer: Detienen a exdirectora del penal del Altiplano acusada de tortura

En este caso, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, hace unos días, señaló que es “prácticamente imposible” que el Senado realice los nombramientos; consideró que está difícil que se finalice esta labor en el INAI en este periodo de sesiones.

¿Se suspenderá el servicio en el Metro CDMX por el Simulacro Nacional?

El Gobierno de México realizará el Primer Simulacro Nacional 2023. Te decimos si el Metro de la CDMX suspenderá el servicio en el ejercicio.

Debido a que todo el territorio nacional está expuesto al impacto de diversos fenómenos telúricos, el Gobierno de México realizará el Primer Simulacro Nacional 2023. Te decimos si el Metro de la Ciudad de México suspenderá en servicio el dicho ejercicio.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil convoca a las instituciones públicas y privadas a participar en el Primer Simulacro Nacional de este año.

El primer simulacro se llevará a cabo este miércoles 19 de abril en diversos estados de la República Mexicana.

México Habla te invita a leer: Salvador González Guerrero, ex delegado del INM irá a prisión preventiva

Por ta motivo, los usuarios se preguntan si se suspenderá el servicio en los diferentes transportes de la capital.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro aclaró esta duda.

Informó que, por la alta afluencia en dicho medio de trasporte, al sonar la alerta sísmica se pondrá en pausa el servicio durante unos minutos.

En la red del metro, los trenes detendrán su marcha entre estaciones y así permanecerán por un lapso de 3 minutos.

El Sistema apuntó que los pasajeros deberán acatar el protocolo de seguridad y las indicaciones de los brigadistas que se encuentren en las instalaciones.

Finalmente, las autoridades reiteraron que las instalaciones del Metro son consideradas de menor riesgo.

También puedes leer: Líder de Mara Salvatrucha es detenido en CDMX, FBI lo buscaba

Recuerda que el sismo tendrá una hipótesis de magnitud 7.5 con epicentro en los estados de Puebla y Veracruz y sucederá este miércoles a las 11:00 horas (tiempo del centro). Toma previsiones.

AMLO reitera su propuesta de desaparecer el INAI

El presidente López Obrador refrendó su planteamiento de desaparecer el INAI, así como la ASF y otras instituciones.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, refrendó su planteamiento de desaparecer el Instituto Nacional Transparencia, de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo Federal consideró factible que las funciones del INAI las puede absorber alguna otra institución ya creada. Mencionó que lo mismo puede pasar con la Auditoría Superior de la Federación.

Indicó que el organismo cuesta mil millones de pesos al año, subrayando que ese recurso podría destinarse a los programas sociales.

“Ojalá y el Congreso haga algo para que esa función (las tareas que realiza el Inai) la pueda realizar una institución ya creada, de tantas que hay, ya sea la Auditoría Superior de la Federación o la Fiscalía Anticorrupción», dijo el presidente,

México Habla te invita a leer: SCJN determina inconstitucional transferencia de GN a la Sedena

Asimismo, sostuvo que el INAI es “un cero a la izquierda” y no ha servido para nada, señalando que ha servido para simular, legitimar robos y ocultar información.

En este mismo sentido, el presidente López Obrador aseveró que el conservadurismo creó las, que consideró como, “instituciones fachadas”.

«Sirvieron para legitimar robos y ocultar información. Y desde que se creó ese instituto le cuesta al pueblo de México 1,000 millones de pesos al año”, agregó.

Acusó que los integrantes del INAI restantes están ganando más que él en su carácter de jefe de Estado.

También puedes leer: AMLO: Se protegerá información de Sedena y Marina por «espionaje del Pentágono»

Por último, el mandatario declaró que es falso que Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, busque postergar los nombramientos de los comisionados al INAI.

Detienen a exdirectora del penal del Altiplano acusada de tortura

La exdirectora del Centro Federal de Readaptación Social no.1 “El Altiplano”, Marisa Guadalupe «N», se encuentra detenida.

La exdirectora del Centro Federal de Readaptación Social no.1 “El Altiplano”, Marisa Guadalupe «N», se encuentra detenida por delitos de tortura.

María Guadalupe se desempeñó como directora del penal entre 2011 y 2013.

De acuerdo con la información de la Subsecretaría de Seguridad Pública, la anterior funcionaria fue detenida el 16 de abril en Matamoros, Tamaulipas.

México Habla te invita a leer: Salvador González Guerrero, ex delegado del INM irá a prisión preventiva

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y con apoyo del Ejército Mexicano y el Centro Nacional de Inteligencia, cumplimentaron la orden de aprehensión.

Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de seguridad, dio los pormenores de dicha detención.

“El 16 de abril de 2023, la FGR, con el apoyo del ejército mexicano y CNI, logró la detención de Marisa Guadalupe “N” en Matamoros, quien contaba con una orden de aprehensión por el delito de tortura”, señaló.

Según las investigaciones, la exencargada del reclusorio dio autorización para un baile en las inmediaciones del penal.

Se dice que el dicho evento en el «Altiplano» lo organizó por Miguel Ángel Treviño, conocido como “El Z40″, lo que determinó su cese en el cargo.

Aunque es parte de las acusaciones en su contra, y por lo cual también fue destituida del cargo, sobre el delito de tortura no se dieron muchos detalles.

También puedes leer: Líder de Mara Salvatrucha es detenido en CDMX, FBI lo buscaba

Finalmente en su informe, el subsecretario Bucio mencionó que de los 13 homicidios de periodistas ocurridos en 2022, hay 32 personas detenidas; de ellas, 20 ya fueron vinculadas a proceso y 5 ya fueron sentenciadas.

SCJN determina inconstitucional transferencia de GN a la Sedena

SCJN invalidó la transferencia de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la transferencia de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Este martes, 18 de abril, el Pleno del máximo tribunal de justicia reanudó la discusión del proyecto que pretende que estas fuerzas públicas dependan del ejército mexicano.

México Haba te vinita a leer: AMLO: Se protegerá información de Sedena y Marina por «espionaje del Pentágono»

El organismo falló, con ocho votos a favor y tres en contra, que la corporación policiaca deberá regresar al control administrativo y operativo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Esta decisión se basa en el artículo 21 de la Constitución Mexicana, en el cual define a la GN como una corporación civil, que debe depender de la SSPC.

“Las instituciones de seguridad pública, incluyendo la Guardia Nacional, serán de carácter civil. Las iniciativas, los trabajos preparatorios, los dictámenes de comisión, la discusión del Poder Reformador de 2019″, comunicó la SCJN.

Margarita Ríos Farjat, ministra de la Corte, indicó que no es posible que la GN mantenga su posición civil si depende operativamente de las fuerzas armadas.

Por su lado, Alberto Pérez Dayán subrayó que el traslado de un cuerpo de seguridad pública al Ejército es igualmente inválido como llevar a la Guardia Nacional a otra secretaría o dependencia.

Los integrantes de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, fueron quienes votaron en contra de los 11 que conforman el máximo tribunal constitucional del país.

Cabe señalar que la Guardia Nacional se creó en 2019, bajo la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, para combatir con la fuerza pública la inseguridad en el país.

Líder de Mara Salvatrucha es detenido en CDMX, FBI lo buscaba

Detienen en CDMX a uno de los líderes de Mara Salvatrucha, era buscado por el FBI.

Este martes ocurrió la detención de un miembro identificado como José Wilfredo “N” alias «El Indio de Hollywood», uno de los líderes del grupo delictivo Mara Salvatrucha.

Los hechos ocurrieron en la alcaldía Cuauhtémoc, en la colonia Buenavista, en un operativo coordinado entre personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) y del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

La detención se logró luego de que las autoridades capitalinas recibieron una denuncia ciudadana, en la que se refería acerca de una persona extranjera integrante de la Mara Salvatrucha.

Wilfredo “N” se encontraba de forma ilegal en el país y contaba con una orden de captura emitida por el condado de Houston, Texas.

Puedes leer: AMLO: Se protegerá información de Sedena y Marina por «espionaje del Pentágono»

Por medio de investigaciones, las autoridades dieron con el paradero del hombre, que se ocultaba con una identificación falsa, en los municipios de Mixquiahuala y Tunititlan, en el estado de Hidalgo, así como en el centro de la Ciudad de México.

Omar García Harfuch, titular de la SSC de la capital del país, informó que el hombre era buscado por los delitos federales de homicidio, robo y portación de armas.

José Wilfredo “N” era de los más buscados por el FBI

De acuerdo con la Oficina Federal de Investigación de Estados Unidos (FBI) José Wilfredo «N» era buscado por su presunta participación en la dirección de las actividades de la MS-13 en los Estados Unidos, México y El Salvador.

Debido a una orden de arresto federal contra Ayala-Alcantara en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, Distrito Este de Nueva York, Central Islip, Nueva York el pasado 22 de septiembre de 2022 y luego de que fuera acusado de conspiración para brindar apoyo material a terroristas y narcotraficantes, entró a la lista de los más buscados del FBI.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

AMLO: Se protegerá información de Sedena y Marina por «espionaje del Pentágono»

AMLO: Clasificará y protegerá información de Sedena y Semar por espionaje de Estados Unidos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) acusó a la sede del Departamento de Defensa de Estados Unidos, conocida como el Pentágono, de realizar espionaje al Gobierno de México, particularmente a las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional (Sedena).

El mandatario acusó a los medios nacionales de utilizar información acerca de la seguridad en México, obtenidos a través de hackeos que reciben por parte de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA).

Puedes leer: Salvador González Guerrero, ex delegado del INM irá a prisión preventiva

Durante la conferencia mañanera, también mencionó el artículo publicado por The Washington Post la semana pasada, el cual afirmaba que existía una rivalidad entre la Marina y la Sedena.

“Tenemos que cuidar nuestra información por seguridad nacional, ya tomé esa decisión. Vamos a cuidar la información de la Secretaría de Marina y Defensa porque estamos siendo objeto de espionaje del Pentágono y muchos medios de información en México están filtrando información que les entrega la DEA”.

AMLO, presidente de la República.

Mencionó que estos actos los cometen con el único propósito de desestabilizar y debilitar a su gobierno, así como violar la soberanía de México.

No presentará denuncias formales, ya que no quiere convertir en “mártires” a espías ni a empleados de agencias extranjeras. “No vamos a quedarnos con los brazos cruzados” sentenció.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

AMLO aclaró que no comentó este tema con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, durante el encuentro de este 17 de abril. Los funcionarios se reunieron por las acusaciones del presidente acerca de una “intromisión abusiva” por parte de la DEA, al infiltrarse en el Cártel de Sinaloa y la red de “Los Chapitos”.

Salvador González Guerrero, ex delegado del INM irá a prisión preventiva

Dan prisión preventiva a Salvador González Guerrero, por incendio de INM en donde fallecieron 40 migrantes.

Un juez federal dictó prisión preventiva oficiosa contra el contralmirante Salvador González Guerrero, titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración (INM), en Chihuahua.

Se le acusa por los delitos de homicidio doloso, lesiones dolosas y ejercicio indebido del servicio público.

Puedes leer: Chocan dos aeronaves en zona de rodaje en el AICM

De acuerdo con la causa penal 235/2023, los hechos que se le imputan son por el homicidio de 40 migrantes y lesiones a 27 más, en el centro de detención de Ciudad Juárez, el pasado 27 de marzo.

El ex delegado del INM solicitó la duplicidad del plazo constitucional, por lo que el próximo viernes 21 de abril se resolverá su situación jurídica y se dará el dictamen si es o no vinculado a proceso.

La defensa de González solicitó al juez que le permitiera tener arraigo domiciliario por su estado de salud, ya que padece diabetes, o que la prisión preventiva sea en el Campo Militar número 1 en la Ciudad de México, por ser militar en retiro.

Pero el juez consideró improcedente ambas peticiones. El imputado será atendido en el Centro de Reinserción Social número 3, donde estará recluido en Ciudad Juárez.

Y aunque la defensa del ex delegado advirtió que corre riesgo al estar en el Cereso número 3, porque ahí se encuentran migrantes detenidos; el juzgador giró la instrucción de que se salvaguarde la integridad física del imputado dentro del penal.

El día de mañana, será la audiencia donde se determinará si son vinculados a proceso por los delitos de lesiones, ejercicio ilícito del servicio público y homicidio, a Eduardo Apodaca Magallanes, ex jefe del Departamento de Recursos Materiales de la oficina de representación del INM, Juan Carlos Meza Cumplido, ex coordinador del Grupo Beta de Protección a Migrantes, y Cecilia Rivera Tena, ex agente de Migración “B”.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Ponte al día con las noticias hoy, martes 18 de abril

México Habla te invita a leer las noticias más relevantes para hoy, martes 18 de abril. Inicia tu mañana informado.

México Habla te invita a leer las noticias más relevantes para hoy, martes 18 de abril.

Prisión preventiva para delegado de INM Chihuahua

Como medida cautelar, un juez federal dictó prisión preventiva oficiosa al delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) Chihuahua, contralmirante Salvador González Guerrero; por los delitos de ejercicio ilícito del Servicio Público, homicidio y lesiones, luego del incendio en una estancia migratoria en la que murieron 40 personas migrantes.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Limitan que militares intervengan comunicaciones

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó diversos artículos del nuevo Código Militar de Procedimientos Penales, el cual brindaba la facultad a los fiscales militares de ordenar cateos, intervención de comunicaciones privadas y geolocalización de dispositivos móviles.

Refuerzan L9 del Metro de la CDMX

Jesús Esteva Medina, secretario de Obras y Servicios, supervisó los trabajos de reforzamiento de la Línea 9 del Metro de la Ciudad de México; explicó que las deformaciones que presenta son por los hundimientos diferenciales, por lo que la estructura es segura.

Comité de DH exige a GN no encubrir a elementos que atacaron a familia en Nuevo Laredo

El Comité de Derechos Humanos en Nuevo Laredo, Tamaulipas, exigió a la Guardia Nacional que no encubra a los elementos que atacaron a una familia en esa ciudad, el pasado domingo 16 de abril. Dicha agresión ocasionó las muertes de una adolescente embarazada y un hombre de 54 años.

Tren Maya podría conectar con EU y Canadá

Oscar del Cueto, presidente de Pacific Canadian Kansas City México, en México, anunció que buscan la integración de Canadian Pacific y Kansas City Southern como socio estratégico que permita ofrecer conexiones hacia Estados Unidos y Canadá, mediante el corredor Transístmico y el Tren Maya.

También puedes leer: Chocan dos aeronaves en zona de rodaje en el AICM

Chocan dos aeronaves en zona de rodaje en el AICM

La tarde de este lunes se registró un incidente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) entre dos aeronaves que se encontraban en pista de rodaje.

A través de un breve comunicado en su cuenta de Twitter, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), informó que dos aviones pertenecientes a Aeroméxico y a Delta Airlines chocaron mientras se encontraban entre las calles de rodaje B y D de la terminal.

De acuerdo con la información, las aeronaves hicieron impacto entre la punta de un ala de una y el estabilizador horizontal de la otra.

Asimismo, y según la información publicada, el incidente ocurrió pasadas las 15:00 horas de este lunes, 17 de abril.

Por lo anterior, las operaciones en las pistas donde sucedió el percance se detuvieron momentáneamente.

Se informó también que no se registraron personas lesionadas.

Por otro lado, en redes sociales ha circulado una imagen que muestra cómo presuntamente quedó el avión colisionado.

Por su parte, Aeroméxico informó a través de un comunicado, que el vuelo AM117 que cubría la ruta Ciudad de México – Ciudad Juárez hizo impacto con otra aeronave en la pista de rodaje.

El percance ocurrió con una aeronave que cubría el vuelo DL624 de Delta Airlines con dirección a Nueva York.

Después de lo sucedido, las autoridades señalaron que se ha iniciado una investigación para determinar las causas del percance.

Te puede interesar: Pensión Bienestar: Inicia registro para personas de 65 años cumplidos en marzo y abril

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil