Vinculan a proceso a integrante de la Familia Michoacana por homicidio en Guerrero

La Fiscalía General del Estado informó que fue vinculado a proceso Hermelindo ‘N’, alias ‘El Meli’, integrante del grupo delictivo la Familia Michoacana, por homicidio en Guerrero.

Hermelindo ‘N’, alias ‘El Meli’, presunto integrante del grupo criminal la Familia Michoacana, fue vinculado a proceso, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Guerrero.

A Hermelindo ‘N’, se le imputa el delito de homicidio calificado de siete personas, en la localidad de El Durazno, en la sierra de Coyuca de Catalán, en Guerrero, ocurrido el pasado 10 de diciembre de 2022.

El 10 de diciembre de 2022, en la localidad de El Durazno, fueron asesinados Bonifacio ‘N’, Daniel ‘N’, José Luis ‘N’, Vladimir ‘N’, Fernando ‘N’, Elder ‘N’ e Isidro ‘N’.

Hermelindo ‘N’ es considerado uno de los principales autores de la llamada masacre de El Durazno.

De acuerdo con la audiencia llevada a cabo el 16 de abril, se presentaron datos y elementos de prueba contenidos en la carpeta de investigación de la Fiscalía General del Estado.

Dichos datos y pruebas, fueron analizados por el Juez que decretó auto de vinculación a proceso contra Hermelindo ‘N’.

¿Quién es ‘El Meli’, integrante de la Familia Michoacana?

La Fiscalía informó que fuentes de inteligencia señalaron que el vinculado a proceso, trabajaba bajo las órdenes de Orbelin, alias ‘El Gordo’, abatido en un enfrentamiento con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en marzo pasado.

De acuerdo con el informe de la Fiscalía de Guerrero, ‘El Meli’, era uno de los principales generadores de violencia en las regiones de Tierra Caliente y la Sierra de Guerrero y uno de los objetivos de alto rango del grupo criminal la Familia Michoacana.

También se informó que están detenidos otros nueve miembros de la Familia Michoacana en Guerrero, en espera de ser vinculados a proceso.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, lunes 17 de abril

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO condena intromisión de la DEA como abusiva y prepotente, por filtración en «Los Chapitos»

Filtración de la DEA en «Los Chapitos», AMLO la condena como abusiva y prepotente, además aseguró que Estados Unidos no le informó sobre el operativo.

El pasado viernes 14 de abril, el Departamento de Justicia anunció cargos contra 28 miembros del Cártel de Sinaloa, entre ellos, tres hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, y posteriormente se supo que la DEA, estaba infiltrada, en el grupo conocido como ‘Los Chapitos’, el presidente Andrés Manuel López Obrador, condenó las acciones de la agencia estadounidense.

Puedes leer: ”Si te drogas, te dañas” arranca campaña de SEP contra adicciones

Ante la pregunta sobre si México sabía sobre la intervención de la DEA en el círculo de “Los Chapitos”, el presidente de la República respondió: 

“No pueden haber agentes extranjeros en nuestro país. Podemos compartir información, pero son solo los elementos del Ejército mexicano, de la Marina y de la Guardia Nacional los que pueden intervenir (…) Ese es el problema. Vamos a seguirles insistiendo, persuadiéndolos, de que no van a lograr nada así. Son campañas del pentágono. ¿Qué tienen que andarse metiendo?”

López Obrador, durante la conferencia mañanera.

Además, calificó la intromisión como “abusiva y prepotente”, la cual no puede aceptarse, aseguró que autoridades de Estados Unidos no le informaron de dicho operativo

Mencionó que los cuerpos y agencias de seguridad estadounidenses no van entrar al país como lo hacían antes, pues en su lugar habrá una mejor “cooperación” y entendimiento para “ponernos de acuerdo” entre ambos países.

El presidente llamó a Estados Unidos a no centrarse únicamente en Sinaloa o en México, ya que también en su territorio también existen cárteles, que son los que trafican el fentanilo.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

La DEA reportó que “Los Chapitos” fueron pioneros en la fabricación y tráfico de fentanilo, durante los últimos ocho años, por lo que se ha desatado una crisis de consumo y de miles de muertes.

”Si te drogas, te dañas” arranca campaña de SEP contra adicciones

SEP lanza campaña antidrogas llamada «Si te drogas, te dañas» para este regreso a clases.

Hoy lunes 17 de abril, la Secretaría de Educación Pública (SEP) en este regreso a clases, luego de las vacaciones de Semana Santa, lanzó una campaña nacional preventiva llamada “Si te drogas, te dañas” en contra del fentanilo y otras drogas.

El anuncio de la campaña antidrogas, se dio durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Puedes leer: Esto debes saber sobre el reparto de utilidades

La titular de la SEP, Leticia Ramírez, informó y dió más detalles sobre la iniciativa que se estará implementando en 62 mil escuelas del país, la cual llegará a 11 millones de estudiantes.

“Es una campaña preventiva, nacional y es con una estrategia desde las aulas”

informó Leticia Ramírez.

La campaña antidrogas va dirigida principalmente a estudiantes de nivel secundaria y medio superior, en la que los profesores contarán con guías, materiales impresos, infografías, audiovisuales y recursos gráficos para inhibir el consumo de sustancias tóxicas.

Sobre la duración y días en que estas se impartirán, la titular de la SEP comentó que serán tres rondas semanales de entre 10 y 15 minutos cada una, las cuáles serán guiadas por los profesores de las instituciones.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Se implementarán en las asignaturas de Formación Cívica y Ética, Biología y Vida Saludable, en secundaria y a nivel bachillerato será en las asignaturas de Ciencias o en cualquier otra asignatura en la que pueda ser vista.

Además, incluirán spots de 30 a 60 segundos que se estarán difundiendo en medios de comunicación y redes sociales.

Puedes conocer más acerca del material y guías en la página oficial: estrategiaenelaula.sep.gob.mx

Ponte al día con las noticias hoy, lunes 17 de abril

México Habla te comparte las noticias hoy, lunes 17 de abril, para que te mantengas siempre informado con lo más relevante.

México Habla te comparte las noticias hoy, lunes 17 de abril, para que te mantengas siempre informado:

Detienen a delegado del INM en Chihuahua

Este domingo, 16 de abril, autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron al contralmirante Salvador González Guerrero, delegado del Instituto Nacional de Migración en Chihuahua, luego del incendio en una estación migratoria que dejó como saldo 40 migrantes muertos.

GN acusada por balear a familia en Nuevo Laredo

Cinco integrantes de una familia denunciaron a presuntos oficiales de la Guardia Nacional de agredirlos a balazos, en el municipio de Nuevo Laredo, Tamaulipas. Dos miembros de la familia se reportan delicados de salud, entre ellos una menos embarazada.

SRE rescatará a mexicanos que se encuentran en Sudán

Ocho mexicanos solicitaron apoyo al gobierno federal para salir de Sudán, debido a los enfrentamientos entre el Ejército y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR). 

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Extensión de dirigencia de Delgado en Morena es apoyada por gobernadores 

Los gobernadores emanados de Morena emitieron un comunicado para respaldar la extensión del periodo de Mario Delgado y Citlali Hernández en la dirigencia del partido, luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no validó la ampliación del mandato.

Se revela que había tres espías de la DEA infiltrados en ‘Los Chapitos’

Tres espías de la DEA se infiltraron en el grupo criminal de ‘Los Chapitos’, liderado por Ovidio Guzmán y sus hermanos, todos hijos del capo Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Los informantes lograron obtener información de la localización de laboratorios de fentanilo, grabar reuniones, entre otras actividades.

México Habla te invita a leer: Ibarra Cadena: Presidente AMLO tiene visión equivocada del INAI

Esto debes saber sobre el reparto de utilidades

El reparto de utilidades un derecho constitucional que tienen los trabajadores. Te decimos lo que necesitas saber de esta prestación laboral

El reparto de utilidades un derecho constitucional que tienen los trabajadores para recibir una parte de las ganancias que obtiene una empresa. Te decimos lo que necesitas saber de esta prestación laboral.

¿Qué es el reparto de utilidades?

Es una prestación a la cual tienen derecho los trabajadores para recibir una parte de las ganancias que obtiene una empresa o un patrón por la actividad productiva o los servicios que ofrece en el mercado.

El reparto de utilidades se debe pagar a más tardar el 30 de mayo de 2023, en el caso de los trabajadores que laboran para una empresa.

México Habla te invita a leer: AMLO descarta asistir a entrega de medalla Belisario Domínguez a Poniatowska

En este caso, la prestación se contempla de acuerdo con lo establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT),

Para saber cómo determinar cuanto corresponde de utilidades, los empleados deben participar en el patrón de conformidad con el porcentaje que determine la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las utilidades.

En este sentido, la utilidad repartible es dividida en dos partes iguales.

La primera parte será repartida por igual entre todos los trabajadores, tomando en cuenta el número de días trabajados. La segunda parte es dividida en proporción al monto de los salarios percibidos 

También puedes leer: Ebrard: México principal aliado de EU contra tráfico de fentanilo

¿Qué debe considerarse como base del reparto?

Exclusivamente el salario por cuota diaria, sin incluir otros ingresos como tiempo extra, gratificaciones, primas o cualquier otro derivado de su trabajo.

¿Comó pedir el saldo a favor al SAT?

El SAT devuelve saldo a favor automáticamente, conoce a qué personas.

El saldo a favor es un beneficio que todos los contribuyentes tienen derecho a solicitar. Esto ocurre cuando al efectuar el cálculo de sus impuestos, resulta que pagó más de los que debía al Servicio de Administración Tributaria (SAT). 

Para saber cómo se hace la devolución de impuestos en forma automática, hay ciertos supuestos que deben de cumplirse.

Si llegará a aplicar para el saldo a favor, debes señalar la opción de «devolución automática» a la hora de hacer la declaración anual, o solicitarle a tu contador que marque esa opción, recuerda que debes tener una cuenta de banco a tu nombre y registrar la CLABE única en el portal del SAT para poder utilizar esta opción.

¿Cuándo se debe pedir el saldo a favor?

La declaración anual se debe realizar entre los días 1 y 30 de abril de 2023, correspondiente al ejercicio fiscal del año anterior, todas las personas físicas que presenten la declaración anual aplican para pedir saldo a favor.

¿Cómo recibir de forma automática el saldo a favor? 

Ingresa al sitio web del SAT y sigue los siguientes pasos: trámites, luego elige ‘Devoluciones y compensaciones’ y selecciona solicitud de devolución.

  • Llenarás una solicitud precargada; deberás revisar que la información que compartes es correcta y si es así, dar clic en ‘Aceptar’.
  • Enseguida llenarás campos con información para hacer la devolución, incluyendo los años que no solicitaste tu saldo a favor.
  • Deberás guardar el archivo generado luego de tu solicitud.
  • Puedes dar seguimiento al trámite en la pestaña ‘Consulta tu devolución automática’.
  • La devolución de saldo a favor puede tardar hasta 10 días hábiles e incluso 40 días.

Te puede interesar: ¿Cómo sacar la Constancia de Situación Fiscal del SAT sin contraseña?

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ibarra Cadena: Presidente AMLO tiene visión equivocada del INAI

Blanca Lilia Ibarra Cadena, presidenta del INAI señaló que el presidente López Obrador tiene una percepción equivocada del organismo.

Blanca Lilia Ibarra Cadena, presidenta del Instituto Nacional de Transparencia (INAI), señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene una percepción equivocada del organismo.

La titular del INAI defendió a dicha entidad luego de considerar que “no sirve para nada”.

Ibarra Cadera confió en que no desaparecerá el INAI debido a su importancia en la vida pública de México.

“El INAI debe mantener las puertas de diálogo con todos, dentro del poder público, más allá de que resulte incómodo al poder”, dijo la funcionaria.

México Habla te invita a leer: Nombren o no nombren a los comisionados del INAI, “no sirven para nada”: AMLO

De igual manera, consideró que en la actualidad el pleno del Inai no puede sesionar ya que el Senado no ha concluido el proceso de nombramiento de los comisionados faltantes.

La polémica también surgió debido a que comentan que INAI se mantiene paralizado luego que el vetara el nombramiento de nuevos consejeros.

Por ello, el mandatario federal afirmó que, aunque se hagan los nuevos nombramientos el instituto será inservible, llamándolo una “fachada” de los gobiernos anteriores.

¿Para qué sirven? No sirven para nada (…) Era un Gobierno mantenido y bueno para nada, eso es lo que había. ¿Saben para qué servía ese instituto? Nada más era una fachada para cubrir las corruptelas», dijo el presidente.

También puedes leer: Delegado del INM Chihuahua obtiene amparo contra orden de captura; van 6 detenidos

López Obrador resaltó que los recursos destinados al INAI son «una pérdida para
el erario público».

“¿Cómo no van a estar enojados? Deben de estar ganando como 120 mil pesos mensuales, más viáticos, y ni se despeinan», agregó el titular del Ejecutivo federal.

En Morelos, hallan sin vida a los tres jóvenes desaparecidos originarios de Cuernavaca

El gobierno del estado de Morelos dio a conocer el hallazgo de tres cadáveres en el municipio de Huitzilac.

El gobierno de Morelos dio a conocer el hallazgo de tres cadáveres en el municipio de Huitzilac que se presume son los jóvenes desaparecidos originarios de Cuernavaca,

Autoridades judiciales de Morelos informaron que lograron confirmar la identidad y los cuerpos pertenecen a tres jóvenes originarios de Cuernavaca.

La tarde de ayer, fueron encontrados los cuerpos sin vida de 2 hombres y una mujer en Fierro del Toro, Huitzilac.

Dichas personas fueron reportados como desaparecidos desde el 12 de abril del año en curso.

México Habla te invita a leer: SUAC: Conoce cómo realizar solicitudes de servicios públicos en CDMX

Por ello, el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), a través de un comunicado, expresó sus condolencias a las familias afectadas.

Asimismo, exigió que se llegue a la verdad en el caso.

«A nombre de quienes formamos parte del INSP expresamos, con profundo dolor, nuestras más sentidas condolencias a los familiares», se lee en su comunicado,

Por el documento, se sabe que los nombres de los desparecidos fueron: Noemí Guadalupe Arias Sosa, Luis Enrique García Díaz y Luis Javier García Díaz. También, el organismo subrayó su apoyo para las familias de sus compañeros afectados.

En días pasados, se registró un bloqueo vehicular en la Paloma de la Paz al norte de Cuernavaca para exigir el regreso de los mencionados jóvenes.

De acuerdo con las investigaciones, el grupo de amigos acudieron una cita médica en una clínica en la Ciudad de México, pero a su regreso se desconoció el paradero de ellos,

También puedes leer: Delegado del INM Chihuahua obtiene amparo contra orden de captura; van 6 detenidos

Este grupo de jóvenes viajaban en un auto Jetta color negro con placas de Morelos, cuando al salir del tramo de Viaducto-Tlalpan y llegar a Tres Marías, ya no se supo de ellos.

SUAC: Conoce cómo realizar solicitudes de servicios públicos en CDMX

Si no sabes como realizar peticiones de servicios p{públicos, la CDMX cuenta con el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC).

Si requieres realizar peticiones de servicios como bacheo, reparación de fugas de agua, pedir pipas o alumbrado, el gobierno de la CDMX cuenta con el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC). Te decimos cómo ingresar una solicitud.

El sistema 0311 Locatel es el primero en su tipo, que concentra las solicitudes de servicios públicos realizadas al gobierno de la Ciudad de México en una plataforma, denominada SUAC; este sistema permite una atención cálida, rápida y efectiva.

Los interesados pueden ingresar sus solicitudes, reportes y dudas sobre servicios públicos directamente en el portal web o en la App CDMX. 

México Habla te invita a leer: Jornadas notariales en CDMX: Conoce cómo obtener descuentos

En dado caso, la ciudadanía también puede presentar su solicitud por redes sociales en las cuentas oficiales del GobCDMX.

Cabe señalar que el SUAC está a cargo de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP).

¿Cómo utilizar el SUAC?

En tres sencillos pasos puedes presentar una solicitud en el SUAC

1) describe tu solicitud, reporte o duda; 

2) ingresa la dirección del servicio solicitado, y 

3) proporciona un dato de contacto para el seguimiento de la atención.

Además, en la parte de la descripción, es importante que señales con el mayor detalle posible el servicio que estás requiriendo, utilizando palabras clave. Estas pueden ser luminariaalumbradobacheopoda de árbolfuga de aguaretiro de cascajoretiro de auto abandonadodesazolve, entre otros.

También puedes leer: AMLO da marcha atrás en cabotaje aéreo

Ten en cuenta que para para dar seguimiento puntual a la atención de tu solicitud, es importante que te registres con tu cuenta Llave CDMX.

A esta hora sonará la alerta sísmica por el primer simulacro: estos estados participarán

El primer simulacro del año se aproxima para este mes de abril y debemos estar informados para participar en el ejercicio cívico.

El primer simulacro del año se aproxima para este mes de abril y debemos estar informados para participar en el ejercicio cívico. Conoce todos los detalles del siguiente evento.

El simulacro se llevará a cabo el próximo miércoles 19 de abril.

Ten presente que debes mantener la calma si llegas a escuchar la alerta sísmica y salir de donde estés con calma y en orden.

México Habla te invita a leer: Citan a comparecer al titular del INM, Francisco Garduño

En conferencia de prensa, la coordinadora de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, detalló que este evento está programado para el próximo miércoles 19 de abril, a las 11:00 horas.

En este día y hora se activarán las alertas sísmicas en nueve estados de la república.

La funcionaria detalló que el simulacro tendrá una hipótesis de sismo de 7.5 grados, localizado en los límites de Puebla y Veracruz.

Prevén que 40 millones de personas participen en el simulacro. Si estás interesado en registrar tu inmueble lo podrás hacer en la siguiente página web.

En este sentido, los interesados tendrán hasta el martes 18 de abril, a las 23:59 horas, para registrar su vivienda en la plataforma del simulacro.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que la alerta sísmica sonará en: Ciudad de México, Edomex, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Chiapas.

También puedes leer: Difunden presunta carta póstuma de Raúl Padilla

Por último, la encargada de protección civil nacional expuso que el personal adscrito estará vigilando que todos los postes con altavoces estén funcionando en todo México.

«Este ejercicio nos ayuda a detectar cuál no funciona para reportarlos al 911″, agrego la titular de CNPC.

Salir de la versión móvil