Frente Frío 38 llega con vientos, lluvias y heladas en estos estados

Este es el pronóstico del tiempo para México por la llegada del Frente Frío numero 38.

El Frente Frío 38 llega a México, ocasionando heladas, vientos fuertes y lluvias en el norte, noreste y centro del país, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Este nuevo sistema frontal comenzará a impactar a partir de este viernes 11 de abril, extendiendo sus efectos durante el sábado 12 y domingo 13. 

Asimismo, las condiciones más adversas se concentrarán principalmente en el norte, noreste, oriente, centro y oriente del país. 

¿Cómo será el clima en México hoy?

Como consecuencia del desplazamiento del Frente Frío 38 y su masa de aire frío, se espera un descenso en las temperaturas diurnas y un ambiente de frío a muy frío durante la mañana y la noche. Especialmente en zonas montañosas, donde no se descartan heladas.

Vientos fuertes

Para este viernes se pronostican vientos intensos en varios puntos del país:

  • Viento de componente norte de 50 a 60 km/h y rachas de 70 a 90 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas); y de 10 a 20 km/h y rachas de 30 a 50 km/h: Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes y Guanajuato.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras: Jalisco, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero

Lluvias

De acuerdo con el SMN, los estados con mayor probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes por la presencia del Frente Frío 38 son:

  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí
  • Veracruz
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Puebla
  • Estado de México
  • Tlaxcala
  • Oaxaca
  • Chiapas

Así como Chubascos en Oaxaca y Chiapas. Lluvias asiladas en Guerrero, Veracruz y Tabasco.

Asimismo, estas precipitaciones podrían presentarse acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, lo que representa riesgo de afectaciones locales.

Bajas temperaturas y heladas

Conforme avance el Frente Frío 38 hacia el sureste, el ingreso de aire polar reforzará el descenso de temperatura en zonas altas de Durango, Chihuahua, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León y Estado de México. 

Estas condiciones podrían provocar heladas durante las primeras horas del día, así como nevadas o aguanieve en sierras elevadas de Sonora, Chihuahua y el norte de Durango.

Temperaturas mínimas:

  • -10 a -5 °C con heladas en zonas montañosas de Durango, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
  • -5 a 0 °C con heladas en áreas de Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca.
  • 0 a 5 °C en regiones elevadas de Baja California, Nuevo León, San Luis Potosí, Ciudad de México, Morelos y Chiapas.

Te puede interesar: Inflación en México se acelera; se ubicó en 3.80% en marzo

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Ernesto Fonseca Carrillo, ‘Don Neto’, cofundador del Cártel de Guadalajara, queda en libertad 

‘Don Neto’ ha recuperado su libertad tras cumplir una sentencia de 40 años de prisión.

Ernesto Fonseca Carrillo, conocido como ‘Don Neto’, uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara, recuperó su libertad tras cumplir una sentencia de 40 años de prisión.

El día de ayer, se dio a conocer que el exnarcotraficante recuperó la libertad. Esto, después de cumplir la sentencia condenatoria, de la cual, la última parte la vivió en prisión domiciliaria.

De acuerdo con fuentes del gobierno federal, la condena de Fonseca Carrillo concluyó el pasado 5 de abril.

Asimismo, hoy la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la liberación. Sin embargo dijo desconocer si alguna agencia de Estados Unidos esté solicitando su extradición.

¿Quién es Ernesto Fonseca Carrillo ‘Don Neto’?

‘Don Neto’ fue detenido en 1985 en Puerto Vallarta por su participación en el asesinato de Enrique KikiCamarena, agente de la DEA.

Tras esto, fue sentenciado a 40 años de prisión, de los cuales pasó más de 30 tras las rejas. 

En 2016, obtuvo el beneficio de prisión domiciliaria por motivos de salud y edad avanzada. Esta última etapa de la condena, la pasó en una casa ubicada en el Fraccionamiento Hacienda Valle Escondido, en Atizapán de Zaragoza, Estado de México.

‘Don Neto’, ahora de 94 años, es identificado también por ser el tío de Amado Carrillo Fuentes, alias El Señor de los Cielos, líder del cártel de Ciudad Juárez.

Nacido en Badiraguato, Sinaloa, Ernesto Fonseca se abrió paso en el mundo del crimen organizado hasta convertirse en uno de los personajes más influyentes. Por décadas, su nombre fue sinónimo de poder en el mundo del narcotráfico. 

En la década de los ochenta, fue pieza clave en la fundación del Cártel de Guadalajara. Junto a Miguel Ángel Félix Gallardo, alias ‘El Jefe de Jefes’, y Rafael Caro Quintero, ‘El Narco de Narcos’, logró armar una red que conectó a México con los grandes cárteles colombianos, lo cual facilitó el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos.


Inflación en México se acelera; se ubicó en 3.80% en marzo

La inflación en México registró un incremento anual de 3.80% en marzo, con lo que ligó dos meses al alza, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Asimismo, el organismo indicó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor reportó un alza de 0.31% durante el mes pasado respecto al periodo inmediato anterior, la tasa más alta para dicho mes desde 2022.

Recordemos que el Índice Nacional de Precios al Consumidor, mide la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa, que adquiere un consumidor promedio.

Dentro del informe, se destaca que el producto que más aumentó su precio en marzo fue el limón, con un incremento de 20.75%. Así como el tomate verde, con un aumento de 17.56%.

Inflación en México: Productos y servicios que subieron de precio en marzo 

En el mes de marzo los productos que más subieron de precio y con ello influyeron en la inflación fueron:

  • Limón: aumento del 20.75%
  • Tomate verde: 17.56%
  • Transporte aéreo: 10.90%
  • Aguacate: 7.16%
  • Carne de res: 3.26%

Productos y servicios que bajaron de precio en marzo 

Por otra parte, los productos y servicios que más bajaron de precio el mes pasado fueron:

  • Chayote: una baja del 18.96%
  • Cebolla: 13.44%
  • Nopales: 11.74%
  • Uva: 6.60%
  • Papa: 4.81%

Te puede interesar: Cofepris revela 6 playas no aptas para vacacionar en Semana Santa

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Peso mexicano se deprecia a 21 unidades por dólar

El peso mexicano sigue cayendo contra el dólar y este miércoles por momentos superó la barrera de 21 unidades, a causa de la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China.

Por cuarta jornada consecutiva, la moneda nacional se depreciaba y se ubicó en 21.0233 unidades por billete verde. Esto representa una caída de 0.90 por ciento con respecto al precio de referencia de London Stock Exchange Group (LSEG) del día de ayer.

Asimismo, el peso mexicano sumaba una pérdida del 5 por ciento en las últimas cuatro sesiones, de acuerdo con estimaciones de Reuters. 

Peso mexicano a dólar: ¿Cómo está el tipo de cambio?

Este miércoles 9 de abril, el precio del dólar se mueve en un rango entre un máximo de 21.0809 unidades y un mínimo de 20.7565. 

En promedio, el precio del dólar en México es de 20.90 pesos por billete verde.

Tipo de cambio en bancos de México:

  • BBVA México: 20.05 compra; 21.19 venta
  • Citibanamex: 20.31 compra; 21.46 venta
  • Banco Azteca: 19.65 compra; 21.15 venta
  • Banorte: 19.55 compra; 21.25 venta
  • Banca Afirme: 19.60 compra; 21.30 venta
  • Scotiabank: 18.00 compra; 21.80 venta
  • Inbursa: 20.10 compra; 21.10 venta

Te puede interesar: Trump eleva aranceles a China hasta 104%

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Cofepris revela 6 playas no aptas para vacacionar en Semana Santa

A pocos días de comenzar las vacaciones de Semana Santa, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer qué playas mexicanas son aptas para uso recreativo y cuáles no. Aquí te contamos.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios informó que en esta Semana Santa, el 98% de las playas mexicanas son aptas para uso recreativo.

Asimismo, informó que previo a cada periodo vacacional, lleva a cabo el monitoreo de la calidad del agua de mar en 289 playas de uso recreativo, localizadas en 76 destinos turísticos de las 17 entidades federativas costeras. 

Además, detalló que el análisis del primer muestreo del programa Playas Limpias 2025 comprendió un total de 2 mil 337 muestras en 393 puntos de muestreo. Esto reveló que 283 playas cumplen los estándares para uso recreativo.

https://twitter.com/COFEPRIS/status/1909354200880103868

Las 6 playas no aptas para vacacionar en Semana Santa

Por otra parte, la Cofepris reveló cuáles son las playas que rebasaron los criterios de calidad y que pueden implicar un riesgo a la población.

La Comisión informó que estas playas arrojan resultados por arriba de 200 NMP enterococos fecales/ 100 mL de agua, en conformidad con la Organización Mundial de la Salud (OMS). Lo que significa que no son aptas al representar un riesgo sanitario.

Las playas consideradas no aptas para uso recreativo son:

  • Baja California, Rosarito: Playa de Rosarito y Playa de Rosarito I
  • Baja California, Tijuana: Playa de Tijuana y Playa de Tijuana I
  • Guerrero, Acapulco: Playas Icacos
  • Nayarit, Bahía de Banderas: Playa Sayulita

Finalmente, exhortó a la población a mantener la limpieza de las playas durante la temporada vacacional. Además, recordó que cualquier anomalía relacionada con la calidad del agua se puede reportar directamente en los Comités de Playas locales.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Informan muerte de menor contagiada con influenza aviar en México

Este martes, la Secretaría de Salud informó la defunción del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México. 

A través de un comunicado, indicó que la menor de tres años detectada con influenza aviar A(H5N1) residente de Durango, falleció el día de hoy a la 01:35 horas. Esto debido a complicaciones respiratorias derivadas de la infección. 

Asimismo, la dependencia recordó que se trata de una enfermedad viral que afecta a las aves (silvestres y domésticas), mamíferos y ocasionalmente a humanos. 

Acciones de prevención ante detección del primer caso humano de influenza aviar en México

Por otra parte, señaló que las autoridades en Salud, Medio Ambiente y Agricultura, locales, estatales y federales continúan con las acciones de prevención y control en el contexto de Una Salud. 

Detalló que hasta el momento se han muestreado 38 contactos humanos del caso resultando todos negativos. Por lo que no se han identificado más casos en humanos y se considera que existe un bajo riesgo para que esto ocurra. 

Coahuila confirma muerte de menor con influenza aviar 

El secretario de Salud de Coahuila, Eliud Aguirre Vázquez, confirmó la muerte de la pequeña de 3 años, quien fue el primer caso de influenza aviar A (H5N1) en México.

A diferencia de lo comunicado por las autoridades de Salud federal, el funcionario indicó que la causa de la muerte fue una falla multiorgánica.

«Desde la mañana muy temprano nos confirmaron el fallecimiento lamentable de la niña de 3 años, la cual se encontraba internada en el hospital 71 del Seguro Social. La causa de fallecimiento fue una falla múltiple orgánica», dijo.

También puedes leer: Detectan primer caso humano de influenza aviar en México

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Sin indicios de crematorios en rancho Izaguirre: FGR

El fiscal general Alejandro Gertz Manero aseguró que se hicieron pruebas de la tierra, los materiales pétreos y los materiales de construcción de todo el inmueble.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que por el momento, no hay evidencia de que existieran crematorios en el rancho Izaguirre, en Teuchitlan, Jalisco.

Al respecto, el fiscal general de República, Alejandro Gertz Manero, señaló que así lo determinaron las indagatorias encabezadas por la dependencia a su cargo. Aunque, informó que los análisis se enviaron a expertos de la Universidad Nacional «para que ratifiquen o rectifiquen» dicha conclusión.

«Primero mandamos a hacer una prueba de la tierra, materiales pétreos y construcción de todo el inmueble para determinar si hubo una acción de cremación, no la encontramos».

«Para nosotros no es suficiente eso. Le hemos pedido a los laboratorios de la Universidad Nacional (Autónoma de México) que sean los que ratifiquen o rectifiquen esta información. Es la que yo voy a compartir con ustedes», dijo.

Asimismo, confirmó que el rancho Izaguirre era utilizado como un centro de reclutamiento, operaciones y capacitación del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Además, el fiscal destacó que hasta el momento, hay 15 personas detenidas por este caso, todos vinculados por otras causas relacionadas con la delincuencia organizada.

Con base en lo que han aportado estas personas a través de sus declaraciones, Gertz informó “logramos establecer con precisión que ese era un centro de reclutamiento, de operaciones y de capacitación. Creo que hay una buena cantidad de información que vamos a tener en el curso de ésta y la próxima semana».

También puedes leer: No hay indicios de campo de exterminio en rancho Izaguirre: García Harfuch

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





Marchas y concentraciones en CDMX hoy: cierres viales

Este martes, diversas marchas y concentraciones están programadas en distintos puntos de la Ciudad de México (CDMX). 

Para que no se te haga tarde, te compartimos la información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) sobre las concentraciones que se tienen registradas para hoy.

Para este 8 de abril, las autoridades capitalinas esperan 1 marcha, 1 caravana, así como varias concentraciones, así como otros eventos durante la jornada de este día.

Alcaldías con marchas y concentraciones hoy

Miguel Hidalgo

  • A partir de las 8:00 horas, caravana de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) en Pericentro Periférico Blvd. Manuel Ávila Camacho 681, colonia Periodista. 

Cuajimalpa

  • A partir de las 8:00 horas, caravana de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, Autopista México-Marquesa, colonia Las Cruces.

Iztapalapa

  • Salida de la caravana  de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas desde las 8:00 horas en Puente de la Concordia, Calz. Ignacio Zaragoza, Col. Santa Martha Acatitla.

Tlalpan

  • Salida de la caravana  de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas a partir de las 8:00 horas en la Carretera Federal México-Cuernavaca, Col. El Sifón.

Cuauhtémoc

  • A partir de las 10:00 horas, se tiene programada una marcha de extrabajadores de la Extinta Ruta 100. Partirá del Hemiciclo a Benito Juárez, en Avenida Juárez 50, colonia Centro, rumbo al Zócalo de la Ciudad de México.
  • A las 11:00 horas, manifestación de locatarios de chelerías de la colonia Morelos, en la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, en Diagonal 20 de Noviembre. 
  • A las 13:00 horas se prevé una manifestación de trabajadores de Justicia para Todos en la Secretaría de Gobierno (Secgob) capitalina, en Avenida Plaza de la Constitución 1.
  • A las 17:00 horas, habrá una concentración en Av. Juárez 14, colonia Centro a las 17:00 horas.
  • A las 21:00 horas habrá una concentración-rodada en Plaza de la Constitución s/n, colonia Centro Histórico. Rumbo a: Periférico Oriente, Av. Luis Méndez y Eje 6 Sur, colonia Renovación, alcaldía Iztapalapa.

Venustiano Carranza

  • A las 10:00 horas, una concentración de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares (COCYP) en la Cámara de Diputados, en Avenida Congreso de la Unión 66.A las 11:00 horas habrá una concentración en Fray Servando Teresa de Mier, colonia El Parque.

Coyoacán

  • A las 11:00 horas, manifestación del Frente Amplio de Unidad (FAU) “Jorge Tapia Sandoval”, A.C. en el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin), en Avenida México 151, colonia Del Carmen.
  • A las 13:00 horas se tiene prevista una concentración en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en Avenida Insurgentes Sur 3000.

Tláhuac

  • A las 17:00 horas, mitin del Sindicato de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México, en esquina de Avenida Tláhuac y Nicolás Bravo.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Presentan concurso México Canta por la paz y contra las adicciones; cómo participar

En el concurso serán seleccionados 8 participantes por región de México y 8 por región de Estados Unidos.

El gobierno de México convocó a jóvenes mexicanos y estadounidenses a participar en el concurso binacional de música México Canta por la paz y contra las adicciones.  

Este lunes, durante la mañanera presidencial, se explicó que el concurso tiene dos objetivos: 

  • Promover la música mexicana sin contenidos que hagan apología a la violencia o a las drogas.
  • Traer al país parte de la industria creativa de Estados Unidos, como parte del Plan México.

Al respecto, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, fue la encargada de compartir los lineamientos para participar en el concurso.

Asimismo, precisó que el concurso México Canta es una alianza histórica entre el gobierno y la iniciativa privada gracias a que sus contenidos se van a profesionalizar con apoyo del Consejo Mexicano de la Música (CMM).

¿Cómo participar en el concurso México Canta? 

Las inscripciones estarán abiertas del 28 de abril al 30 de mayo de 2025, en el sitio oficial www.mexicocanta.gob.mx 

Ahí, los participantes podrán enviar su grabación de audio o video, que podrán ser realizadas con dispositivos móviles, ya que no es necesario que sean profesionales.

¿Quiénes pueden concursar?

  • Jóvenes intérpretes y compositores de entre 18 a 34 años de edad.
  • De origen mexicano y mexicoamericano.
  • Que tengan interpretaciones de género como el mariachi, norteño, banda, corrido, tropical, duranguense, campirano, bolero, con fusiones de rap, rock, pop y hip hop.
  • Los compositores deberán enviar una canción inédita de una duración de hasta 3 minutos.
  • Los intérpretes podrán concursar con canciones de 3 minutos que no sean de su autoría. 
  • Podrán participar con materiales que estén en lenguas originarias, en español y en espanglish.

Etapas y final de concurso México Canta

El concurso comprenderá de varias fases para designar a los ganadores, de acuerdo con las siguientes fechas:

  • 7 al 27 de abril 2025: Preparación de materiales.
  • 2 de abril al 30 de mayo: Periodo de inscripciones.
  • 31 de mayo al 4 de julio: Primera selección.
  • 5 de julio al 8 de agosto: Fase estatal.
  • 17 de agosto al 21 de septiembre: Fase regional.
  • 5 de octubre: Final.

La gran final será el 5 de octubre en Durango y será transmitida en vivo en todos los estados. 

Se elegirá un ganador de cada categoría, que será premiado de la siguiente manera:

  • Mejor canción: contrato con una editora nacional, transnacional o independiente del Consejo de Música Mexicana (CMN).
  • Mejor intérprete: contrato discográfico con una compañía nacional, transnacional o independiente de la música, perteneciente al CMN. Grabación y producción de LP (12 canciones) y contenidos audiovisuales.
  • Premio del jurado: contrato discográfico con una compañía nacional, transnacional o independiente de la música, perteneciente al CMN. Grabación y producción de EP (6 canciones) y contenidos audiovisuales.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum pide investigar accidente en Axe Ceremonia; revisarán concesión de Parque Bicentenario 

La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó que se revisen los permisos otorgados en el Parque Bicentenario y que la Fiscalía CDMX comience las investigaciones.

Tras la muerte de los fotoperiodistas Miguel Hernández y Berenice Giles provocada por la caída de una estructura metálica en el Festival Axe Ceremonia, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó sus condolencias a familiares de las víctimas.

«Primero decir que lamentamos y enviamos nuestra solidaridad a los familiares de las personas que perdieron la vida en este accidente», dijo.

Asimismo, informó que pidió a la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano de la Ciudad de México (SEDATU), Edna Elena Vega, que revise la concesión del Parque Bicentenario, donde se realizó el evento. 

«Por las condiciones que se dio la concesión, pedí a Edna Vega de Sedatu, que de inmediato se ponga a revisar la concesión, en qué condiciones está la concesión, y que revisemos si bajo esta circunstancia es factible retirar la concesión», informó. 

La mandataria señaló que la Fiscalía de la Ciudad de México debe hacer toda la investigación para que la muerte de los fotógrafos no quede impune y también se deslinden responsabilidades.

Además, dijo que las investigaciones se harán tanto en la alcaldía Miguel Hidalgo y Azcapotzalco, pues aunque se trata de una concesión federal, las autorizaciones son otorgadas por las demarcaciones. 

Finalmente, señaló que el gobierno federal se pondrá en contacto con los familiares de los dos reporteros que murieron en el evento.

Revisarán concesión del Parque Bicentenario tras accidente en el Axe Ceremonia

La Secretaría de Hacienda informó que analiza la posible revocación de la concesión de la empresa que administra el Parque Bicentenario, tras la muerte de dos periodistas en el Festival Axe Ceremonia.

En un comunicado, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) señaló que requerirá «al concesionario las autorizaciones de ejecución u en materia de protección civil que en su caso emitieron las autoridades para llevar a cabo el evento».

Esto «con la finalidad de poder deslindar y determinar responsabilidades, y en su caso, revocar la concesión que en ese inmueble opera».

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Salir de la versión móvil