Recesión

Recesión

Después de la borrachera viene la cruda.

El Fondo Monetario Internacional pronostica que México será el único país que caerá en recesión en 2025, con una contracción de menos 0.3%, lo cual coincide con otras estimaciones de bancos y calificadoras. 

Sin embargo, la Secretaría de Hacienda mantiene su delirante optimismo, insistiendo en que se crecerá entre el 1.5 y 2.3%.

Pero negar la realidad no resuelve ningún problema y las autoridades hacendarias pierden confiabilidad al desinformar.

Es entendible su desesperación después de un sexenio perdido en el que el promedio de crecimiento anual fue de tan solo el 0.8%, y lo peor de todo es que la situación económica está comprometida precisamente por los errores y excesos del gobierno anterior. Antes de los caprichosos aranceles de Trump, la situación ya estaba cuesta arriba.

López Obrador literalmente hipotecó el país en el año electoral para beneficiar a su partido. La deuda se incrementó en 6 billones de pesos, es decir, en 6 millones de millones de pesos, y disparó el déficit fiscal al 6%, triplicándolo respecto al 2018. 

Es verdad que aumentó la recaudación, lo cual se reconoce, pero despilfarró un enorme cantidad de recursos en sus absurdas obras emblemáticas.

Seguimos pagando por un aeropuerto que no se construyó y por el que, en su lugar, se amplió sin resolver el tráfico aéreo del Valle de México y sin ser atractivo para los usuarios. 

El Tren Maya sigue siendo subsidiado después de costar 500 mil millones de pesos y devastar buena parte de la selva. Dos Bocas tuvo un sobrecosto de 12 mil millones de dólares y no opera ni al 10% de su capacidad.

Urgen inversiones, pero inseguridad, insuficiente de energía, los candados para invertir en ella y la deficiente infraestructura complican su llegada.

El Plan México se quedará en demagogia sin recursos suficientes y, por si eso fuera poco, la elección judicial barrerá por largo tiempo con la certeza jurídica. Así no se puede.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzar

Te puede interesar: La mafia en el poder 

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Semana 4 UFL

Semana 4 UFL

Desde la Tribuna

Por Laura Sandoval

Inician los trabajos rumbo a una nueva semana pero con bastantes cambios, ya que para abrir boca en la semana cuatro, los Showboats tendrán ya confirmado nuevo head coach. Se confirmó la salida del Ken Whisenhunt, lo que hace pensar que el coach Jim Turner, que lo vimos semanas atrás asumiendo las riendas como el responsable del equipo de Memphis, lo hará ahora de forma definitiva. También estarán estrenando coordinador ofensivo Noel Mazzone que buscará cambiar la inercia que ha arrastrado el equipo toda la temporada.

Los Showboats han tenido una campaña complicada debido a que les ha faltado definición para ganar los partidos y justo lo que vimos la semana anterior frente a los Roughnecks, fue imperdonable. Esta semana enfrentarán a los Phanters que ha sido un equipo constante con solo una derrota. Esperemos que Memphis logre su primera victoria de la campaña.

El sábado tendremos dos partidos, el primero en la cartelera está a cargo de los Battlehawks y los Renegades. Dos equipos que han tenido un buen desempeño. Aunque justamente la semana anterior los de Arlington tuvieron un descalabro que los bajó hasta la posición cuatro de la tabla, por debajo del equipo de San Luis, que también fue sorprendido por los Defenders en su casa y con todo el anuncio de que la final será celebrada en la casa de los de azul y plata.

Los Renegades sí han ofrecido un juego muy distinto al de la campaña anterior. Sin embargo todavía se perciben cabos sueltos que podría aprovechar el equipo de DC o los mismos Battlehawks en la búsqueda por el campeonato. Es importante sumar otra victoria pero sin duda los de San Luis no venden nada fácil esa posibilidad.

Esta semana se encuentran los Stallions y los Roughnecks. Un partido que ofrece muchas perspectivas, ya que los de Birmingham no han tenido una campaña tan dominante como en otras ocasiones, han sufrido y pasado malos momentos, tan es así que Alex McGough no se ha recuperado de último golpe recibido en el primer partido. Matt Corral es quien ha tenido que sacar el trabajo y lo ha hecho bien. 

La semana pasada vivieron en agonía tras no encontrar una forma de dominar al equipo de Arlington, pero al final del partido ajustaron la forma y marcaron diferencia para ganar el partido con un solo punto de diferencia. La defensa del equipo de Houston le puso cara a su rival de la semana anterior por lo cual será un partido interesante de pronóstico reservado.

Tristemente la tercera semana no vimos en el sideline al coach Wide Philips. Se anunció que por motivos de salud decidió permanecer en los lockers y con ello en el terreno de juego vimos el cambio de coordinador ofensivo, que vaya hizo un cambio profundo en los esquemas y que lleva sobre sus hombros un apellido con pedigrí en la élite del football. Jack Pardee el coach legendario que dirigió equipos en la NCAA, NFL, USFL, WFL y CFL, ha trascendido ahora a través de su nieto Payton Pardee, ya que él será ahora el nuevo head coach del equipo de San Antonio debido a que el coach Phillips optó por dejar la franquicia. Es una apuesta interesante que podría abrirle camino e incluso darle proyección para llegar a la NFL.

Hay que darnos el momento para hablar de los Defenders. Su defensiva está de campeonato y la precisión de Jordan Ta’amu ha sido exquisita hasta el momento se han convertido en el rival a vencer, ya que no conocen la derrota en esta campaña y se han mantenido firmes en su nivel y ganando de manera contundente. Sin duda nadie olvidará el momento en que le arruinaron la fiesta a los Battlehawks y sus aspiraciones para llegar al juego grande y que además su ciudad será host del gran juego para disputar el campeonato. Simplemente los aficionados mostraron caras largas tras ganarles el partido al final del anuncio. 

Será una semana interesante para el coach Shannon Harris y que seguro no se limitará para darle un gran recibimiento en la liga al nieto de Pardee en este partido que seguro sacará chispas.

Sigue a Laura Sandoval en: Instagram @lautrek13. En X @LAuTrEK

También puedes leer: Semana 3 de la UFL

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La mafia en el poder 

La mafia en el poder 

Ya se la saben.

El gobernador Alejandro Armenta se hizo viral por advertirle al Grupo Proyecta que si no le donaba al gobierno del estado dos hectáreas, él les expropiaría cuatro.

No es que haya sido denunciado o grabado, lo dijo muy quitado de la pena en conferencia de prensa, haciendo alarde de prepotencia.

Que el motivo alegado sea construir casas para policías no exime ni atenúa el delito. La extorsión la hizo en vivo y en directo con total impunidad. La pregunta es obligada: ¿si así amenazan en público, cómo lo harán en privado?.

Con López Obrador vimos a empresarios orillados a comprar millones de pesos en boletos de la simulada rifa del avión presidencial en una cena con tamales de chipilín. Las asignaciones directas convertidas en regla los persuadieron a ser generosos.

También vimos al ex presidente en la mañanera estableciendo el monto para que Alonso Ancira saliera de prisión. Eso apuntala el señalamiento de que el SAT es usado para establecer supuestos adeudos millonarios que luego ofrecen cancelar con una rebaja.

Hace unos días, Nacional Financiera transfirió 10 mil millones de pesos de fideicomisos del Poder Judicial a la secretaría de Hacienda sin el conocimiento ni el aval del fideicomitente que es la Judicatura, lo cual es ilegal. Esos recursos estaban destinados a pagar el retiro de los juzgadores que van a ser sustituidos, pero Sheinbaum Informó que se irán a tapar el boquete en el ISSSTE.

La arbitrariedad, el chantaje y el burdo atraco desde el poder alejan inversiones en momentos que más se necesitan. De por sí se ve complicada la renegociación de un T-MEC desvalorizado por el gusto de Trump a extorsionar con aranceles caprichosos, así como por su intención de acabar con el déficit comercial de Estados Unidos y llevarse las fábricas a su país. 

Pero, en lugar de construir un Estado de derecho fuerte que genere confianza, van a consolidar el Estado mafioso con la elección judicial. La ambición se impuso a la responsabilidad.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzar

Te puede interesar: La ONU en Teuchitlán

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Semana 3 de la UFL

Semana 3 de la UFL

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval

Tras jugarse la segunda semana de la UFL los equipos mostraron un mejor ritmo y acción en el terreno de juego, ya que cabe señalar que esta liga no tiene juegos de pretemporada que permitan el acoplamiento de los mismos y que van semana a semana creciendo en su rendimiento y con ello ver un mejor crecimiento atlético.

Los Stallions habían dejado una gran deuda con respecto a su primer partido, ya que ellos han marcado el standard de la liga por mucho tiempo y esa derrota manchaba el legado de lo que ha construido el coach Skip Holtz. 

Sabíamos que el partido contra los Panthers iba a ser una aduana interesante y vaya que lo fue, prácticamente el partido se definió en los últimos minutos cuando la defensa del coach Mike Nolan bajó los brazos, lo que al final provocó que terminaran facturando el equipo de Birmingham ganando 21 a 12.

Esta tercera semana también será interesante, ya que los Stallions se enfrentarán a los Renegades del coach Bob Stoops que viene invicto tras dos semanas de trabajo constante. 

Los Panthers esta semana se enfrentarán a los Brahmas de San Antonio que han tenido el peor arranque en su historia y no se ve por donde pudieran empezar los cambios. Aunque podríamos pensar que si las cosas siguen igual, el agua podría llegarle al cuello del coach Wade Phillips. Sería una medida extrema remover al head coach pero al no ver un panorama alentador cualquier medida ayudaría a romper la inercia que han arrastrado a los Brahmas. Se prevé que los de Michigan puedan obtener la victoria y con ello San Antonio sumaría tres derrotas al hilo.

Los Showboats es otro de los tres equipos que se mantienen en lo más bajo de la tabla junto con el equipo de Houston y San Antonio. Sabíamos que la aduana por la cual iban a pasar no iba ser nada sencilla, ya que el equipo de los Defenders se ha presentado muy dominante estas dos semanas, aunque un detalle crucial puede ser que afecte el excelente rendimiento que había tenido la defensa del equipo de la capital ya que el coordinador defensivo, Gregg Williams, renunció a su puesto y eso puede poner en problemas al equipo del coach Shannon Harris. Veremos que ofrecen esta semana que enfrentarán a los Battlehawks, que es uno de los equipos que está en lo más alto del power ranking de la semana y lo cierto es que tienen un equipo muy competitivo, resalta el trabajo del ataque terrestre por parte de Jacob Saylors y lo más seguro es que sea un dolor de cabeza para la defensa de los de DC.

Ya lo comentábamos, la crisis para los Roughnecks es alarmante. Está semana vimos una defensa con un ligero grado de agresividad que buscó mantener a raya al equipo de los Renegades, pero el dominio de Arlington por tierra se nota en los números, ya que Kellen Ballage sigue dominando en las Rushing Yards y también Luis Perez como quarterback de la franquicia que ya rápidamente ha sumando 375 yardas. 

Esta semana para Houston tendrá un encuentro más cercano a una posible victoria frente a Memphis, que también al igual que los Roughnecks no conocen la victoria en esta campaña y por fin cualquiera de estos dos equipos tendrán la oportunidad de sumar una W a sus estadísticas.

Sin duda el partido de la semana se decanta por la escena que veremos entre los Defenders y los Battlehawks, una gran defensa contra una ofensiva dinámica como la del San Luis que viene motivada y lista para buscar llegar a la final y competir por un título que haría muy feliz a su afición, que es la más grande de la liga ya que han logrado juntar a más de 40 mil fans en The Dome at America’s Center.

Sigue a Laura Sandoval en: Instagram @lautrek13. En X @LAuTrEK

También puedes leer: Semana uno de UFL

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La ONU en Teuchitlán

La ONU en Teuchitlán 

Pese al terrible drama humano, al gobierno solo le importa su imagen.

El Comité de Desaparición Forzada de la ONU anunció medidas cautelares para que se resguarden los hallazgos encontrados en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, así como el inicio de una investigación sobre las desapariciones en México. 

Si confirman que se trata de un fenómeno generalizado o sistemático, el caso puede llegar a la Asamblea General para que el mundo lo conozca y se pronuncie.

Ese mismo día por la mañana, Sheinbaum trató sin éxito de detener la resolución, suspendiendo la aprobación fast-track de las iniciativas que envió en materia de desaparecidos para abrir un espacio de diálogo con los colectivos de buscadores, tal y como estos lo habían solicitado, para que hagan observaciones y propuestas.

Aunque el comité de la ONU solicitará toda la información pertinente al Estado mexicano antes resolver y, por tanto, no prejuzga sobre el resultado de la indagatoria, el oficialismo tomó mal la investigación, descalificándola con penosos desplantes y delirios conspiranoicos. 

Gobernación negó que sus propias cifras sean confiables, la CNDH volvió a darle la espalda a las víctimas para defender al gobierno y el Senado hizo el ridículo al solicitarle a la ONU la remoción del presidente del comité, Olivier de Frouville.

Sheinbaum y sus voceros niegan la desaparición forzada en México porque implica la participación del Estado. Pero es inocultable que el crimen ha penetrado los distintos niveles de gobierno y las diversas corporaciones militares y policiacas.

Hay muchos casos documentados que demuestran, por comisión u omisión, dicha connivencia. El problema es real, grave y desgarrador: 125 mil desaparecidos desde 1954, la mitad durante el obradorato. 

Las madres buscadoras seguirán buscando a sus hijos y mostrando el rastro del horror en fosas y crematorios. El primer paso para remediar esta crisis de humanidad es conocer la verdad en sus descarnados términos. Bienvenida la ONU.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzara

Te puede interesar: Exterminio

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Semana uno de UFL

Semana uno de UFL

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval

Regresa la UFL con partidos interesantes y resultados sorpresivos. El primer juego que abrió esta campaña fue el de los Houston Roughnecks, recibiendo a los Battlehawks de San Luis el viernes por la tarde. 

La historia no fue sencilla para los de casa, ya que el equipo del coach Curtis Johnson desde el año pasado ha quedado a deber en cuanto a la actuación y el performance de los jugadores.

Los visitantes dominaron de principio a fin, limitando las posibilidades del equipo de Houston. Hay que resaltar la estrategia ofensiva que implementa el coach Anthony Becht, experimentando con sus nuevos quarterbacks, Chevan Cordeiro y Max Duggan. El partido quedó 31-6 y se incrementa la deuda para los Roughnecks, ya que esta semana enfrentarán a los Renegades que han mostrado una cara muy distinta a lo sucedido en la campaña anterior.

Ya hablábamos un poco de lo que ofreció el equipo de Arlington este fin de semana y de verdad tenemos que comentar de la defensiva y excelente juego terrestre que está explotando en el terreno de juego. Kalen Ballage destrozó un récord que justamente un día antes el equipo de los Battlehawks había conquistado como la carrera más larga en la historia de la UFL, sin embargo el jugador con el número cuatro en el jersey logró agenciarse el récord con 77 yardas. Sin duda tendremos que seguir la carrera de Ballage ya que podría convertirse en un factor equis en la ofensiva comandada por Mr. Spring King, Luis Perez.

Los de Arlington ganaron su partido contundentemente 33 a 9 a los Brahmas de San Antonio del coach Wade Phillips, que lucen bastante fuera de ritmo y con muchas cosas por trabajar. Cabe señalar que los Renegades venían de una temporada para el olvido y por lo menos en su debut no decepcionaron.

Los Showboats tuvieron su primer partido en casa con la incertidumbre de lo que íbamos a ver en partido, tras la repentina ausencia del coach Ken Whisenhunt. Lo cierto es que no fue nada aberrante lo que pudimos apreciar de los de Memphis. El trabajo y estrategia del coach interino Jim Turner lució bastante interesante y peleó hasta los últimos instantes del partido para descifrar la manera de obtener la primera victoria en casa. Lamentablemente no fue así, el trabajo continuo del Coach Mike Nolan se impuso ante una situación que parecía que iba a ser un compromiso sencillo para los de Michigan. Fue un partido de contrastes donde también pudimos disfrutar de la actuación de los hermanos Nacua, Samson y Kai, que juegan para los Michigan Panthers y que seguro recuerdan a su hermano estrella de la NFL Puka Nacua, quien juega con Los Angeles Rams.

El partido quedó 26-12 ganando los visitantes y que para esta semana se espera que el coach Whisenhunt pueda ya estar de lleno con los Showboats.

Y para cerrar las actividades de la primera semana, el actual campeón, los Birmingham Stallions, fueron a visitar a los DC Defenders, un partido muy emocionante, lleno de estrategia y situaciones complicadas que se presentaron para el coach Skip Holtz, ya que su dominio era absoluto, no habíamos visto un rival que se atreviera a responderle así al juego de los Stallions hasta que llegó este momento.

Sabemos que el coach Reggie Barlow salió del equipo debido a que se integra como head coach de Tennessee State y le demanda tiempo completo, con ello asume el cargo Shannon Harris, que dio una batalla defensiva para detener al equipo de Birmingham de una forma espectacular, se veía la cara de frustración y las caras largas en el staff de coacheo y los jugadores ya que en los últimos años no se habían encontrado bajo circunstancias similares.

El juego terminó 11-18 con victoria para los de casa y con una postal controvertida, ya que al final del partido al saludarse los coaches Harris y Holtz se hicieron de palabras y se vieron algunos momentos de desdén por parte de Shannon. En fin situaciones del juego que esperemos queden para la anécdota y no pasen a más. 

Esta semana la llamada de atención es para los Stallions, ya que su próximo compromiso es contra las Panteras del coach Nolan, que como lo hemos platicado no será un partido fácil para los de Birmingham. Pensar en un marcador de 0-2 para los Stallions es inimaginable, veremos si por fin logran una victoria.

Sigue a Laura Sandoval en: Instagram @lautrek13. En X @LAuTrEK

También puedes leer: Encendiendo Motores en la LFA

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La farsa judicial 

La farsa judicial 

La peor estupidez en el peor momento.

El domingo 30 de marzo comenzaron las campañas de la elección judicial, confirmando, desde el primer momento, por qué el proceso es un despropósito.

Lejos de garantizar lo que se necesita, es decir, conocimiento, experiencia, capacidad, independencia, honestidad, profesionalismo y apego a la ley, lo que vemos es una pléyade de candidatos deseosos de llamar la atención como sea en una contienda caótica, desangelada e inequitativa que resulta confusa para los ciudadanos y en la que, además, reproducen los vicios del sistema político.

Las tres ministras oficialistas que buscan reelegirse iniciaron haciendo gala de recursos, aprovechando el privilegio de competir desde el poder de su cargo, con eventos corporativos y clientelares, lo cual confirma que en la campaña se hacen compromisos con grupos de interés que, eventualmente, llevarán asuntos a tribunales, algunos de los cuales podrían llegar a la Suprema Corte.

El buen juez no tiene por qué ser popular y mucho menos deber favores.

Las comisiones evaluadoras del Ejecutivo y Legislativo decidieron arbitrariamente a quienes dar paso a la tómbola, dejando fuera a muchos que cumplieron los requisitos. Luego hicieron sustituciones arbitrarias sin base legal y sin avisar a los sorteados sacrificados que los sacaron a la mala.

El Tribunal Electoral ha validado todo, pisoteando derechos, dándose atribuciones legislativas y autorizando violar la ley, incluso a quienes la aprobaron.

No se inutilizarán las estrambóticas boletas sobrantes, los votos no serán contados por ciudadanos en las casillas y los resultados se conocerán 12 días después. Pese a todo, hay algunos buenos candidatos, pero quién puede confiar en un proceso con endebles garantías democráticas, sin interés ciudadano, en el que prevalecerá el voto acarreado y, a río revuelto, los criminales también pescarán. 

Con los aranceles y la recesión económica en puerta, solo faltaba el caos judicial para la tormenta perfecta.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzara

Te puede interesar: Exterminio

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Encendiendo Motores en la LFA

Encendiendo Motores en la LFA

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval

Llega la primavera y con ello el football de primavera. Ya hemos hablado del regreso de la UFL en los Estados Unidos y en México la Liga de Fútbol Americano Profesional (LFA) está preparando todos los detalles de cara a su temporada 2025.

Este año serán ocho equipos, los actuales campeones Caudillos de Chihuahua, Reyes de Jalisco, Mexicas de la Ciudad de México, Dinos de Saltillo, Gallos Negros de Querétaro y para resaltar los casos de Raptors del Valle de México, que son el único equipo pionero de aquellos cuatro con los que empezó este ambicioso proyecto y actualmente va por su octava temporada y que ojalá pueda materializar por fin tener en sus vitrinas un trofeo de campeón y que están estrenando Head Coach Fernando Rodríguez, conocido como el Coach Wilo.

Aunado a la presentación de los equipos, tenemos una franquicia debutante que refiere a los Arcángeles de Puebla, que ponen en el mapa nuevamente una plaza tan importante en nuestro país, hablando en materia de fútbol americano y para cerrar con la presentación de los equipos tenemos la transformación de un excampeón de la Sultana del Norte, los antiguos Fundidores se convierten en los Osos de Monterrey, que también cambian de colores pero mantiene los mismos ideales, ser el retador principal del actual campeón para darle un giro a la mesa y romper con esa ilusión del tricampeonato por parte de los Caudillos.

Hay diferentes historias por seguir muy interesantes en este año. En el caso de los mencionados Osos están de estreno, los nuevos inversionistas de la franquicia y resaltan por su conocimiento en este deporte. La llegada de Ryan Kalil exjugador de las Panteras de Carolina egresado de USC y que jugó como centro, ha tenido un cambio radical en su vida apostado por mundo del cine y los documentales y que tuvo un acercamiento con esta Liga para convertirse en un capitalista acompañado de Blake Griffin, quien fue parte de la NBA y pasó por los Boston Celtics entre otros. 

Con estas adiciones, resulta interesante lo que le puedan sumar a la liga en cuanto a la visión y la percepción de hacer crecer y consolidar el proyecto de la LFA para llevarlo a otro nivel. Los Osos conservarán a su Head Coach Jorge “Pelón” Valdez y lo mejor es que Shelton Eppler está nuevamente en los controles de la ofensiva. El número ocho en el jersey está cercano a romper todos los récords establecidos de todos los tiempos de la liga, marcados por la exestrella de los Raptors Bruno Márquez. Han empezado a mencionar algunos nombres de quien lo van a acompañar en este equipo y podemos ver jugadores que vienen de los Broncos y los Steelers para empezar, acompañado de talento nacional que prometen dar un gran espectáculo. 

Los Arcángeles no se quedaron atrás, ya que contrataron a una leyenda que se hizo en Puebla con los Aztecas y emocionó a todos saliendo con la bandera de México en el estadio Azteca en los años noventas con el equipo de los Dallas Cowboys. Marco Martos asume ahora la responsabilidad de hacer del equipo de Puebla un equipo competitivo que pueda pelear el título e incluso porque no pensar que pueda materializarse la idea de llevar el Tazón México a este hermoso estado y que los mismos anfitriones puedan estar disputando el codiciado trofeo.

Los Reyes de Jalisco han aprendido de sus errores y Carlos Rosado regresa dirigiendo este equipo con nuevos retos y con adiciones que pueden cambiar lo visto la temporada anterior. Una de las deudas de la campaña del año pasado sin duda fue tener un un quarterback que tuviera el liderazgo para llevar la ofensiva del equipo de Jalisco, Anthony Perkins, ex quarterback de los extintos jefes se sumará a esta franquicia y suena interesante lo que pueda lograr aquí. El Coach Ernesto Alfaro regresa, pero ahora como parte del Staff de Rosado, sin duda buscarán darle otra perspectiva al equipo de Reyes.

Los Caudillos van a tener el cambio más importante y de impacto en la liga, el quarterback campeón del equipo de Chihuahua, Jeremy Johnson, se ha retirado y ahora está coucheando en algunos equipos de High School en los Estados Unidos, dejando una vacante considerable en este equipo que ha dominado completamente en la liga. Cabe resaltar que no conocen la derrota en la LFA desde que Johnson era el responsable de la ofensiva de Caudillos en el terreno de juego. Hoy el Coach Federico Landeros presenta el reto más importante ya que a parte de la situación de Jeremy, el cuerpo de receptores también será completamente nuevo. Veremos si realmente Caudillos puede ser resiliente y salir de este bache y tal vez conquistar el tricampeonato. Harry Roubidoux quien jugó para los Bluegolds una universidad de Wisconsin es quien ahora será el responsable de la posición de quarterback.

Sigue a Laura Sandoval en: Instagram @lautrek13. En X @LAuTrEK

También puedes leer: La UFL It’s Back!

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Exterminio

Exterminio

Lo que no se nombra no existe.

El secretario Omar García Harfuch informó que El Lastra, recién detenido, estuvo unos meses a cargo del Rancho Izaguirre de Teuchitlán y confirmó lo que sobrevivientes han relatado: ahí adiestraban jóvenes llevados con engaños para engrosar las milicias de la organización y, quienes se negaban a participar, desobedecían o intentaban escapar, eran castigados, torturados y asesinados.

Ante ello, la prioridad del régimen es negar que fuera campo de exterminio. El término se les atoró porque funcionó durante el sexenio de López Obrador y echaron a andar al Fiscal Carnal, junto a la maquinaria de propaganda, para minimizar los hallazgos sin reparar que eso beneficia a criminales desalmados.

Por eso Gertz convocó al tour de medios en el terreno previamente limpiado de evidencia, al grado de tapar los hoyos donde se encontraron restos calcinados. Pero la irrupción de madres buscadoras denunciando la alteración de la escena del crimen les echó a perder el numerito.

A pesar del impacto por los horrores narrados de una escuela en la que enseñan a matar, desmembrar y deshacerse de cuerpos; de los zapatos apilados que rememoran Auschwitz; de la leva forzosa; de los hornos rústicos; y de familiares que reconocen prendas de quienes están buscando, vemos solo un árbol del inmenso bosque en el que estamos.

La dantesca barbarie nacional rebasa a un grupo criminal y a un rancho. Son muchos y están a lo largo y ancho del país. Unos y otros cometen masacres que no respetan ni a niños. El sadismo, a veces videograbado, ha llegado a extremos inconcebibles y no dudan en recurrir al terrorismo.

En los seis años cuatro meses del obradorato se cuentan 215 mil homicidios y 61 mil desaparecidos, madres han encontrado 3 mil fosas y decenas de crematorios.

El desprecio por la vida y la dignidad humana es constante. Vamos de tragedia en tragedia y de horror en horror. Llamemos a las cosas por su nombre: México es un inmenso campo de exterminio.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzaran

Te puede interesar: La punta del iceberg

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



El derecho de los pueblos y comunidades indígenas frente a la apropiación cultural

El derecho de los pueblos y comunidades indígenas frente a la apropiación cultural

Por Alin Paulina Gutiérrez Verdeja

El patrimonio cultural es el derecho que tienen los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas sobre aquellos elementos que conforman su patrimonio cultural, conocimientos y expresiones.

Se trata de bienes materiales e inmateriales que forman parte de su identidad, tales como creaciones artísticas, conocimientos, lenguas y tradiciones. Es un estilo de vida distintivo de los pueblos originarios que establece nexos entre los miembros de la comunidad.

Sin embargo, estos elementos que conforman el patrimonio cultural de ciertos grupos poblacionales han sido utilizados con fines, usualmente comerciales, sin su consentimiento o autorización y sin otorgarles el debido reconocimiento, respeto o remuneración correspondiente. A esto se le conoce como apropiación cultural.

Este fenómeno impacta de forma negativa a las comunidades indígenas, tanto en el aspecto económico como en la dignidad de su cultura, lo que puede conllevar a la descontextualización de sus tradiciones y una pérdida progresiva de su significado.

Hasta hace algunos años, no existía en México ningún marco normativo que reconociera y garantizara la protección, salvaguarda y el desarrollo del patrimonio cultural y la propiedad intelectual colectiva de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. Fue hasta el año 2020 cuando se reconoció la titularidad de los pueblos y comunidades originarios sobre su patrimonio cultural al reformarse la Ley Federal del Derecho de Autor.

Posteriormente, en 2022 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, la cual reconoce y garantiza el derecho de propiedad de los pueblos originarios sobre los elementos que conforman su patrimonio cultural, sus conocimientos y expresiones culturales tradicionales, así como la propiedad intelectual colectiva respecto de dicho patrimonio.

Sin embargo, sigue sin existir un marco jurídico que establezca las formas y medios en que debe efectuarse una reparación integral por la apropiación indebida de elementos culturales, por lo que es necesario que se desarrollen y adopten preceptos claros y específicos que definan los procedimientos adecuados para la compensación respectiva.

Consecuentemente, resulta de gran importancia que la Ley proteja el patrimonio cultural de los pueblos originarios, pues éste representa una forma de preservación de su historia y sus raíces.

*Alin Gutiérrez es Licenciada en Derecho por la UNAM y Maestra en Derecho Fiscal por la Universidad Panamericana. Académica numeraria de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal A.C. Actualmente es Secretaria de Acuerdos en la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).

Sigue a Alin Gutiérrez en:

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Te puede interesar: Retos y regulación de las criptomonedas en el sistema financiero mexicano

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Salir de la versión móvil