Detectan el primer caso de Centaurus en la CDMX, nueva variante más contagiosa del Covid

La persona que dio positivo a esta variante es una mujer de 43 años que vive en la Ciudad de México.

El pasado martes, 13 de septiembre, se registró en la Ciudad de México el primer caso de la variante BA.2.75 de Covid, ese resultado dio después de una prueba del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), el Instituto informó a la plataforma internacional de ciencia GISAD.

La persona que dio positivo a esta variante se trata de una mujer de 43 años que vive en la Ciudad de México. Anteriormente, La Organización Mundial de la Salud (OMS), ya había alertado de la nueva subvariate del Covid, conocida como Centaurus, la cual ha logrado esparcirse rápidamente por el mundo.

La primera vez que se detectó la subvariante del Omicrón, BA.2.75, fue en la India, a inicios del mes de junio y de acuerdo a lo comunicado por la OMS es hasta cinco veces más contagiosa que cualquier otra variante, sin embargo, aún se sabe poco sobre esta nueva variante que ha logrado expandirse rápidamente; los síntomas son muy similares a los de Omicrón: fiebre, dolor de cabeza y tos.  

De acuerdo con el virólogo del Departamento de Enfermedades Infecciosas del Imperial Collage de Londres, Tom Peacock, Centaurus tiene 45 mutaciones en común con otras variantes y con 15 particulares, por su parte, la doctora Soumya Swaminathan señaló que aún es demasiado pronto para saber si tiene mayor capacidad para evadir el sistema inmune o si causa una enfermedad más grave.

Desplegan el primer equipo aéreo femenino de la Marina

Sus nombres son Sandra Ávila y Diana Laura, mujeres que cuentan con grado de Teniente de Cobertura Piloto Aviado.

Con este despliegue se busca dejar ver las capacidades operativas, logística, disciplina, marcialidad y respuesta inmediata, que tiene el equipo aéreo femenino de la Marina, cientos de mexicanos podrán apreciar a las primeras dos mujeres de la historia que capitanearán un par turbohélices Beechcraft T-C Texas, convirtiéndose en las primeras mujeres que pilotean aviones de estas características para el desfile.

Sus nombres son Sandra Ávila y Diana Laura, mujeres que cuentan con grado de Teniente de Cobertura Piloto Aviador, quienes aseguran que esto no se trata de género sino de un entrenamiento igualitario al que fueron sometidas como todos los elementos de la Marina.

Ambas mujeres esperan ser un ejemplo para las nuevas generaciones, ya que ellas al ser las primeras mujeres de la historia en realizar esta hazaña, han abierto el camino para que otras mujeres aspiren a ser parte de esta experiencia aérea, que hasta hace unos años era mayormente dominada por hombres.

Durante el desfile los espectadores observaron a jóvenes cadetes, infantes de la marina, tiradores selectos ataviados quienes portarán traje Ghillies, buzos tácticos y paracaidistas infiltración entre muchos más elementos de la Marina, quienes estuvieron acompañados por coros y orquestas militares y navales.

¿Quién es Roger Federer, el suizo que deja un legado histórico en el tenis?

Pese a tener un grave problema crónico en la espalda, su talento y destreza en la cancha de tenis es innegable.

El que es considerado por muchos el mejor tenista de todos los tiempos, Roger Federer, nació en Basilea, Suiza el 8 de agosto de 1981, hijo segundo y menor de un matrimonio que se dedicó a la industria farmacéutica, hasta que Roger fundó muchas empresas y sus padres se hacen cargo de ellas.

Su madre nació en Sudáfrica, por lo que en 2003 creo fundaciones con fines altruistas y humanitarios, las cuales apoyan distintas causas alrededor del mundo, priorizando el lugar natal de su madre. Roger ha logrado todo esto mediante su gran talento en la canchas.

Pese a tener un grave problema crónico en la espalda, su talento y destreza en la cancha de tenis es innegable, ganó 20 torneos del Grand Slam, posicionándose como el tercero de todos los tiempos, sólo por detrás de los 22 premios de Rafael Nadal y los 21 de Novak Djokovic.

El número 1 durante 237 semanas consecutivas, anunció su retiro del tenis profesional, el récord de mantenerse tantas semanas en la primer posición nunca lo ha logrado nadie más, es el único jugador que a lo largo de su carrera ha logrado cinco o más títulos en los cuatro torneos más importantes: ocho de Wimbledon, seis del Abierto de Australia y cinco en el US Open.

¿Qué es el ‘Caso Primavera’ y cómo involucra a Cuauhtémoc Blanco?

Blanco fue durante 25 años futbolista y un referente de las águilas del América, al terminar su carrera como deportista, decidió continuar por el camino de la política, en el 2015 ganó la presidencia municipal en Cuernavaca, para después de tres años convertirse en el gobernador.

A principios de marzo del 2020, durante una conferencia de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer el “Caso Primavera” en el que José Manuel Sanz, exrepresentante de Cuauhtémoc Blanco, jefe de la oficina de gobernatura, había sido investigado por la Unidad de Investigación Financiera (UIF) por su relación con operaciones financieras dudosas.

La denuncia radica en que Sanz recibió transferencias internacionales y regresó inversiones de una cuenta personal en Suiza, en la que se reportaron seis movimientos sospechosos, por al menos 741 millones de pesos, además de los retiros en efectivo de 122 millones de pesos.

Cuauhtémoc Blanco fue durante 25 años futbolista y un referente de las águilas del América, al terminar su carrera como deportista, decidió continuar por el camino de la política, en el 2015 ganó la presidencia municipal en Cuernavaca, para después de tres años convertirse en el gobernador.

Sin embargo, el futbolista se vio involucrado en el caso primavera, Santiago Nieto, quien entonces era el titular de la Unidad de Investigación Financiera, señaló al gobierno de Morelos por una serie de dudosas operaciones, sin embargo tres meses después el Presidente acudió a Morelos en el que dio la siguiente declaración:

“En el caso de Morelos han habido acusaciones, pero no se ha encontrado ningún delito o presunto delito”, aseveró el presidente en Morelos y reforzó su declaración asegurando que el propio Santiago Nieto le había confirmado la información”.

El rey Carlos III no pagaría impuestos por herencia de Isabel II, conoce la razón

Aquí te revelamos la razón por la que el rey Carlos III no debe cubrir estos impuestos.

Tras el fallecimiento de Isabel II, el Rey Carlos III ha ascendido al trono, además, de obtener la gran fortuna heredada por su madre, de la cuál no deberá pagar ningún impuesto, pero ¿cuál es la razón? Aquí te la compartimos.

Para nuestra sorpresa, se ha informado que el monarca, de 73 años, podría librarse de los impuestos acerca de la renta de la herencia de su madre, gracias a una cláusula del año 1993, la cual fue acordada por el primer ministro John Major.

En la cláusula se revela que:

“Cualquier herencia que se transmita de soberano a soberano evita el gravamen del 40 por ciento que se aplica a los activos valorados en más de 325.000 libras esterlinas”, anuncia el periódico británico The Guardian.

Asimismo, el medio de comunicación reveló que el patrimonio de la Corona de Reino Unido está valuado en al menos 15 mil 200 millones de libras esterlinas en activo y se añaden los archivos reales, así como la colección real de pinturas, mismos que el rey tiene prohibidos vender.

Cabe mencionar que únicamente Carlos III está exento de pagar impuestos heredados, ya que cualquier otra persona de la realeza que reciba alguna herencia de la monarca si deberá cubrir estos impuestos, asegura el periódico británico.

Morena buscará dejar de ser partido de izquierda; se asumirá como impulsor de 4T

Este viernes se dio a conocer que Morena espera dejar de ser un partido de izquierda y reafirmarse como «partido-movimiento político que impulsa la cuarta transformación de México».

Asimismo, se informó que pretende facultar su presidencia nacional con mayor concentración para el poder y brindar la opción de nombrar carteras de Organización y Finanzas del Comité Ejecutivo Nacional.

También se prevé que la presidencia y secretaría general puedan elegir encuestas abiertas a la población y otorgar un carácter de consejero a sus gobernantes y ex mandatarios.

Será este fin de semana cuando se realice el pleno del Congreso Nacional de Morena en donde se analizarán algunos de los cambios significativos que contempla el proyecto.

Colocan banderas sin el Escudo Nacional en Nayarit y alcaldesa responde criticas

Fue para las fiestas patrias que la alcaldesa Geraldine Ponce en conjunto a su gabinete que decidieron colocar banderas sin el Escudo Nacional, decisión que causó inconformidad entre cientos de usuarios de internet.

Fue para las fiestas patrias de este año, que la alcaldesa Geraldine Ponce en conjunto al gabinete de Tepic, Nayarit, decidieron colocar banderas sin el Escudo Nacional, decisión que causó inconformidad entre cientos de usuarios de internet, quienes no dudaron en hacer notar su gran molestia ante tal decisión por parte de la alcaldesa.

Ante la inconformidad de los usuarios de internet por la colocación de banderas sin Escudo Nacional por motivo de las fiestas patrias que vistieron el edificio del Gobierno Municipal, el jefe de Gabinete del Ayuntamiento de Tepic, Alejandro Galván, salió a la defensiva ante las criticas lanzadas por los internautas.

Tras las críticas y demostraciones de desacuerdo que realizaron los internautas, la alcaldesa Geraldine Ponce y Alejandro Galván fueron señalados por estos actos abusivos, fue tal la controversia que tomaron la decisión de color escudos provisionales en las banderas que adornaban el edificio del Gobierno Municipal.

Ante dichas criticas los funcionarios buscaron minimizar el acto diciendo que fueron los internautas quienes borraron el Escudo Nacional de las banderas colocadas, utilizando herramientas de edición fotográfica, haciendo referencia a que en otros países habían rendido homenaje a la independencia de México sin colocar el Escudo Nacional, diciendo que el homenaje no era para México si no para Italia.

México no está destinado a la guerra: Rosa Icela Rodríguez 

En lo que va del sexenio se han registrado más de 125 mil muertes violenta

En lo que va del sexenio se han registrado más de 125 mil muertes violenta

En el marco de la celebración del desfile cívico militar 2022, que se llevó a cabo en el Zócalo de la Ciudad de México, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez aseguró durante su mensaje que “México no está destinado a la guerra, está destinado a la paz”.

En medio de lo que será el sexenio más violento en la historia reciente de México, pues hace un par de meses se rompió la cifra de muertes violentas en el país llegando a las 124, 414 en julio, lo que supera las 120 mil que se padecieron en el sexenio del expresidente Felipe Calderón.

Durante su mensaje, la titular de la SSPC alabó al presidente Andrés Manuel López Obrador, “la figura de López Obrador va creciendo”, señaló. Así mismo, emitió una crítica a la oposición del mandatario y su gobierno, “pueden criticarnos, no importa, la 4T no se detendrá”, dijo.

Finalmente, en medio del debate que se ha dado en torno a la Guardia Nacional y a su incorporación al ejército, la secretaria Rodríguez señaló que tiene la certeza de que la GN en conducción de la Sedena, se consolidará en su labor de protección a los ciudadanos. 

Cabe destacar que recientemente se aprobó en la Cámara de Diputados un acuerdo promovido por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y apoyado por Morena, en el que aprueban extender la presencia del ejército en las calles hasta el 2028.

Este hecho ha roto la alianza opositora entre el Partido Acción Nacional (PAN,) Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el PRI de cara a las siguientes elecciones. Al mismo tiempo han cedido los audios contra el presidente del PRI, Alejandro Moreno. 

Si trabajo el 16 de septiembre del 2022, ¿cuánto me deben pagar?

Sólo el 16 es considerado día oficial de descanso obligatorio.

El mes de septiembre es reconocido por las celebraciones patrias, se conmemora y celebra el icónico  grito de independencia que dio el cura Miguel Hidalgo y Costilla, en la madrugada del 16 de septiembre de 1810, llamó al pueblo en armas, tocando las campanas de la iglesia de Dolores Hidalgo.

Los conocidos héroes de la independencia son Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, Juan Aldama y Mariano Abasolo, quienes eran un grupo de resistencia que conspiraba contra el régimen español, al ser descubiertos fueron atrapados los cuatro.

Sin embargo, la fecha icónica fue sólo el inicio, ya que hasta el 27 de septiembre de1821, bajo el plan de Iguala, se dio por terminada el proceso de independencia de México, este plan fue proclamado por Agustín Iturbide y Vicente Guerrero. Los mexicanos comenzamos a celebrar desde el día 15 de septiembre, sin embargo la ley sólo marca como día de descanso oficial el 16 de septiembre.

De acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), sólo el 16 es considerado día oficial de descanso obligatorio, sin embargo, si en tu empleo es relevante tu actividad, tu patrón deberá cumplir la paga establecida en esta ley.

«Los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado»

Expresa esta ley

La procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo brinda apoyo de forma gratuita para los empleados que no reciban sus pagos y garantías conforme a la Ley, en los números telefónicos 01 800 911 7877 y 01 800 717 2942, puedes recibir ayuda jurídica.

Desfile militar del 16 de septiembre: Horario, alternativas viales y dónde verlo

Según lo informado con la Secretaría de defensa Nacional, el evento comenzará a las 11 de la mañana, el viernes 16 de septiembre

Como es costumbre y tradición mexicana, el próximo 16 de septiembre se realizará el desfile militar en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, un día después de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador dé el grito de independencia en el mismo lugar.

La Guardia Nacional será protagonista y encabezará dicho evento, después de haber sido incorporado a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la semana pasada, el mandatario expresó que la policía también tendrá un lugar relevante en el evento.

“El desfile del día 16 tiene como distintivo la representación más destacada de la Guardia Nacional y vamos a estar hablando de eso, de la importancia de que tengamos una institución de seguridad pública eficaz, honesta, profesional, disciplinada, ya se ha logrado mucho pero vamos a dar a conocer todo el plan”

Según lo informado con la Sedena, el evento comenzará a las 11 de la mañana el viernes 16 de septiembre, el evento será transmitido por televisión abierta y por las redes sociales de la Sedena, además de poder asistir al centro histórico y presenciarlo de manera física.

La ruta del desfile militar tendrá inicio en la avenida 20 de Noviembre y rodeará la plaza de la constitución, posteriormente avanzará por la calle 5 de mayo para llegar a avenida Juárez, para después ir a paseo de la Reforma y terminar en Campo Marte. El cierre de circulación será a partir de las 10 am, por lo que el centro de orientación vial recomendó las siguientes alternativas: eje 1 oriente, eje 1 norte, José María Izazaga, Fray Servando Teresa de Mier y Circuito Interior

Salir de la versión móvil