¿Quién fue el líder de Al Qaeda, Al Zawahiri, recién asesinado por EU ? 

Al Zawahiri, mano derecha de Osama Bin Laden, fue asesinado por la CIA el pasado domingo. Mexico Habla te cuenta un poco sobre quién era este líder tan buscado.

El pasado domingo, la CIA atacó desde un dron con dos misiles al líder de Al Qaeda, Al Zawahiri. Las autoridades estadounidenses informaron que sucedió desde el balcón de una casa en Kabul, Afganistán.

Al Zawahiri se encontraba con miembros de su familia cuando sucedió el atentado, sin embargo, nadie más resultó herido. El líder originario de Egipto, trabajó junto a Osama Bin Laden en los atentados del 11 de septiembre del 2001 y fue uno de los “terroristas más buscados” por Estados Unidos. Pero… ¿Quién es Al Zawahiri

Este lunes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que el recién asesinado se convirtió en el líder de Al Qaeda después de que hace 11 años el operativo acabara con Osama Bin Laden, y aseguró que su muerte ha hecho justicia al sufrimiento a las familias de casi 3,000 víctimas del atentado en el 2001. Asimismo, Biden informó que él dio la autorización para atacar al líder después de haber planeado la estrategia con meses de anticipación. 

«No importa cuánto tiempo tome, no importa dónde te escondas, si eres una amenaza para nuestra gente, Estados Unidos te encontrará y te sacará».

Afirmó el mandatario. 

¿Quién fue el líder de Al Qaeda, Al Zawahiri?

Ayman al Zawahiri, originario de El Cairo, Egipto, nació en 1951, en un entorno familiar de clase media, junto a miembros académicos y médicos respetables. Sin embargo, desde joven, Al Zawahiri se involucró con la política islámica, y a sus 15 años fue arrestado por ser miembro de la proscrita Hermandad Musulmana. Aún así logró graduarse como médico para después realizar su especialización en cirugía ocular. No obstante, no pasó mucho tiempo para que decidiera acercarse a grupos islamistas radicales y unirse a la Yihad Islámica Egipcia, que se oponía al gobierno de su país. Pronto estuvo de nuevo en la cárcel, en donde fue golpeado y torturado durante tres años. Tras su libertad, un tribunal militar de Egipto lo condenó a muerte. 

Fue hasta 1997 que se mudó a la ciudad de Jalalabad en Afganistán y decidió unir fuerzas con Osama Bin Laden, que en ese momento era líder de Al Qaeda, y desde entonces se le identificó como “la mano derecha de Bin Laden”, y junto al Frente Mundial Islámico para la Yihad planearon y efectuaron múltiples matanzas. Tras el atentado del 11 de septiembre, pasaron diez años para que Estados Unidos lograra encontrar a Bin Laden. Fue después de esto que Al Zawahiri se convirtió en el líder de Al Qaeda que hoy en día era tan buscado. 

¿Quién fue el legendario basquetbolista, Bill Russell ?

A sus 88 años, muere el hombre con más títulos en la historia de la NBA y la comunidad del basquetbol estadounidense está de luto, ¿Quién era Russell?

Este domingo el basquetbol estadounidense estuvo de luto, ya que quien fue el pilar de los Boston Celtics entre los años 50 y 60, Bill Russell, falleció a sus 88 años. Russell es también conocido por ser el hombre con más títulos en la historia de la NBA (National Basketball Association) y, desde el 2009, el Premio al Jugador Más Valioso de las Finales NBA lleva su nombre. 

Por medio de un comunicado publicado por la familia de Russell, se informó que el deportista leyenda de los Celtics, partió en paz y a un lado de Jeannine, su esposa. Russell obtuvo 11 campeonatos en 13 temporadas con el equipo de 1956 a 1969, y es considerado uno de los más exitosos jugadores de los tiempos junto a Michael Jordan, Wilt Chamberlain, Kobe Bryant, Kareem Abdul Jabbar y LeBron James. 

Asimismo, el técnico, fue el primer afroamericano en la historia de la NBA en llegar a ese puesto al aceptar ser jugador-entrenador de los Celtics, y fue un defensor de la libertad e igualdad en contra de la discriminación. Su familia expresó: 

“Más allá de los triunfos, su forma de entender las batallas es lo que iluminó su vida. (…) Bill denunció las injusticias con implacable claridad con la que pretendía romper el ‘status quo’, y con un ejemplo que, pese a que nunca fuera su humilde intención, siempre inspirará el trabajo en equipo, el altruismo y el cambio”

En sus trece años en la liga, Russell consiguió 12 finales de la NBA y desde 1975 fue miembro del Salón de la Fama de la NBA, así como la medalla de oro que los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956 y la Medalla Presidencial de la Libertad. La NBA lo define como “el más grande campeón en la historia de los deportes en equipo” y la ciudad de Boston tiene una estatua desde el 2013 en honor a su trabajo y persona. 

Incendio en el cerro de ‘La Silla’ en Nuevo León, pudo ser provocado

Esta madrugada del primer lunes del mes se registró un incendio en Nuevo León, en la zona forestal conocida como “El Diente”, unido en la zona de las faldas del cerro de “La Silla”, Guadalupe, al siniestro acudió personal del equipo de Protección Civil de Nuevo León, con apoyo de la Brigada Fénix.

Esta madrugada del primer lunes del mes se registró un incendio en Nuevo León, en la zona forestal conocida como “El Diente”, unido en la zona de las faldas del cerro de “La Silla”, Guadalupe, al siniestro acudió personal del Equipo de Protección Civil de Nuevo León, con apoyo de la Brigada Fénix.

Al incendio también acudió el cuerpo de Bomberos Guadalupe, PC Juárez y Protección Civil Guadalupe, quienes apoyaron a los brigadistas a combatir el fuego con tácticas específicas para este tipo de siniestro, asimismo, informaron que el incendio comenzó en una zona del peñasco de difícil acceso, avanzando hacia la parte baja de las faldas del cerro de La Silla.

Las autoridades de Protección Civil dijeron que por ahora no hay riesgo de propagación hacia zonas cercanas, comentó también que la colonia más cercana al siniestro se encuentra a 2 kilómetros y que por el momento se encuentran fuera de peligro.

Erick Cavazos, Director de Protección Civil de Nuevo León, informó durante la mañana de este lunes que el fuego ya había sido controlado por el equipo de brigadistas, Bomberos Guadalupe, PC Juárez y Protección Civil Guadalupe, se espera que logren sofocar el fuego en las próximas horas del día.

Este incendio se dio en medio de la sequía de categoría “extrema”, que pasa el estado de Nuevo León, por falta de abasto de agua potable y las altas temperaturas climáticas que se presentan en la zona.

Debido a las características del incendio se cree que el incendio pudo haber sido provocado de manera accidental por excursionistas que se encontraban en esta zona, se cree que el fuego a consumido al menos 1.7 hectáreas de árboles.

Maratón en CDMX: Estaciones del Metrobús que cerrarán este 31 de julio

¡Toma precauciones! El medio Maratón de la CDMX se llevará a cabo este domingo. Entérate de qué estaciones del Metrobús cerrarán.

El próximo domingo 31 de julio se realizará un medio Maratón organizado por el gobierno de la Ciudad de México, por lo que 30 estaciones del Metrobús cerrarán las primeras horas de la mañana. El gobierno de la ciudad informó que estas reabrían sus actividades una vez terminado el medio Maratón. Las líneas que más estaciones cerrarán serán la 1, 3, 4 y 7. 

El gobierno de la CDMX comunicó que los cierres serán a partir de las 6:00 hasta las 9:00 horas,  ya que las horas de salida del medio Maratón serán a las 7:00 y 6:50 horas, aunque en la línea 7, se dará el cierre desde las 5:00 hasta las 14:00 horas. Las líneas 2, 5, y 6, operarán con normalidad, ya que no cruzan por el centro de la ciudad. Asimismo, se prevé que las vialidades Paseo de la Reforma, Avenida Bucareli y Avenida de La República permanezcan cerradas. 

La línea roja cerrará las estaciones Plaza de la República, Reforma y Hamburgo, mientras que la línea 3 no abrirá Mina, Hidalgo, Juárez y Balderas. Del mismo modo, en la línea 4, permanecerán cerradas las estaciones: Buenavista; Delegación Cuauhtémoc; México Tenochtitlan; Museo de San Carlos; Hidalgo; Bellas Artes; Plaza de la República y Glorieta de Colón. La línea 7 será la que tendrá más estaciones cerradas, no abrirá: Glorieta Violeta; Hidalgo; El Caballito; Glorieta de Colón; Paris; Reforma; Hamburgo; La Palma; El Ángel; La Diana; Chapultepec; Gandhi; Antropología; Auditorio y Campo Marte. 

La ruta del medio Maratón comenzará en Av. Paseo de la Reforma en la fuente del Bicentenario y dará una vuelta para volver a llegar a Paseo de la Reforma, en el Monumento del Ángel de la Independencia, donde será la meta, y se espera una asistencia de 25 mil personas. Asimismo, habrá otro Maratón el próximo 28 de agosto, que tendrá una extensión más larga.

Condusef explica qué hacer ante un robo bancario como el de la actriz Verónica Bravo

Si eres víctima de fraude bancario como la actriz Verónica Bravo, la Condusef da algunas pasos a seguir.

Si eres víctima de fraude bancario como la actriz comediante Verónica Bravo, quien denunció en su cuenta de Twitter, que el banco BBVA no se hará responsable del robo de todo su dinero después de que hurtaron su celular, es necesario recurrir a la Condusef (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros). 

En los últimos años se ha registrado que el 70% de las quejas bancarias en México que realizan los usuarios son por posible fraude. Según la Condusef, a finales del año pasado se registraron 4 millones 209 mil reclamaciones por fraude contra los bancos del país, y 68% de las quejas están dirigidas a los bancos Banorte, BanCoppel, Banco Azteca, Citibanamex y BBVA.

Los bancos regresaron solo 6 millones de los 21 mil 992 millones de pesos que fueron reclamados por los clientes. Las causas de las reclamaciones por posible fraude giran entorno a cargos y consumos no reconocidos, apertura de caja sin autorización, apertura de cuenta no solicitada ni autorizada por el usuario, entre otras. 

En estos casos, la Condusef sugiere primero realizar una reclamación al banco responsable, este determinará por medio de un análisis, durante aproximadamente 45 días, si se puede o no hacer cargo del fraude. Asimismo, es posible realizar una queja con la Condusef, poniendo pruebas y detallando lo que sucedió, para que la comisión pueda mediar entre el banco y el usuario afectado.

Si el banco no se quiere hacer responsable, es necesario aclararlo en la queja, para que la Condusef analice y proteja al usuario a partir de esa perspectiva. La comisión también puede ofrecer defensora legal y gratuita si existen elementos y pruebas jurídicas suficientes y no se cuente con posibilidades de contratar a un abogado. 

¿Eres mujer y estás en peligro? El Gobierno de la CDMX ofrece línea telefónica que brinda ayuda

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su informe mensual de Resultados de la Alerta por Violencia contra las mujeres presentó la Línea SOS Mujeres

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su informe mensual de Resultados de la Alerta por Violencia contra las mujeres presentó la Línea SOS Mujeres, teniendo como objetivo principal que las mujeres puedan denunciar cualquier tipo de violencia de género que estén pasando.

El Gobierno de la Ciudad de México, presentó la “Línea Mujeres, donde se brindará ayuda a mujeres en situaciones de riesgo por violencia de género, el número al que deberán de marcar es *765, en donde un equipo de operadoras especializadas dará ayuda a las mujeres que se comuniquen a la “Línea Mujeres”, en donde se les dará seguimiento a la ayuda que soliciten.

Esta línea atenderá casos en los que las mujeres de todas las edades se encuentren en riesgo, se contará con apoyo para que personal de la Policía de la Ciudad de México, pueda acudir al lugar donde se encuentre la víctima, para realizar una revisión de los hechos.

Con esta iniciativa se busca brindar ayuda de todo tipo para salvaguardar el bienestar de las mujeres, desde los Centros de Justicia de la Fiscalía, las LUNAS, refugios, procesos legales para que un juez dicte sentencia o se oriente ante el Consejo Ciudadano.

La Línea Mujeres se estableció en conjunto con trabajo del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano C5, los encargados de recibir la llamada serán la Secretaría de Salud, LOCATEL, la Secretaría de las Mujeres, el Consejo Ciudadano, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Agencia Digital de Innovación Pública y la fiscalía General de la Justicia de la Ciudad de México.

China aprueba el uso doméstico de medicamento contra VIH para pacientes con COVID-19

China autoriza el uso doméstico de las pastillas Azvudine para tratar el COVID-19.

En el contexto de la pandemia por COVID-19, la Administración Nacional de Productos Médicos (NMPA) de China, aprobó que personas adultas infectadas por el virus hagan uso de las pastillas Azvudine vía oral, si es que la enfermedad se considera “normal” y no grave.

Según un comunicado de la NMPA, las personas que no padezcan la enfermedad en una etapa grave, aunque haya signos de neumonía, podrán utilizar el medicamento para aliviar los síntomas. La medicina proviene de la farmacéutica china Grenuine Biotech, que se aprobó en julio del 2021 para tratamientos de personas infectadas con el virus del VIH.

Esto a partir de que el país asiático ha llevado una política estricta a lo largo de la pandemia (“cero covid dinámica”), que se esfuerza por que el virus se propague lo menos posible por medio de tratamientos efectivos y disponibilidad de vacunas. Además, esta política ha forzado a la población a realizarse pruebas masivas y a hacer cuarentenas estrictas durante más de dos meses como medida de prevención. 

Lo anterior ha provocado una fuerte crisis económica y que los habitantes de China estén en descontento, a pesar de que en el pasado habían estado conforme con esta política gubernamental. 

Según la Comisión Nacional de Sanidad de China, la pandemia ha ocasionado 228 mil 798 contagios y 5 mil 226 de muertes a lo largo de estos dos años y medio, sin contar los casos asintomáticos y los no registrados. 

Marcelo Ebrard asegura que encuesta para elegir candidato presidencial debe ser transparente

El canciller Marcelo Ebrard aclaró que el pueblo es libre de decir lo que quiera, después de que en la presentación de un proyecto de Acapulco le gritaron «presidente».

En conferencia de prensa, el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aseguró que la encuesta para decidir quién será candidato presidencial de Morena debe estar basada en lo que desea el pueblo y tiene que ser transparente, verificable y pública. 

Después de asistir a la presentación de un proyecto para sanear la bahía de Acapulco, Guerrero, en donde le gritaron “presidente” múltiples veces, y a un foro de mujeres por una vida digna, el canciller expuso en conferencia de prensa que lo eventos en los que ha participado no tienen que ver con la campaña presidencial y afirmó que la ley no dice nada respecto a que no pueda asistir a eventos de su partido, o que no pueda opinar sobre nada en esos mismos. 

Asimismo, después de que le gritaran “presidente”, el secretario de Relaciones Exteriores, negó haber asistido y participado en el proyecto del puerto de Acapulco para que lo vislumbraran como candidato presidencial, afirmó que el pueblo es libre de expresarse y decir lo que quiera, además de subrayar que el presidente Andrés Manuel López Obrador ya lo ha destapado 5 veces en el pasado y asegurar su postura amlista desde hace mucho tiempo. 

Por otra parte, en la presentación del proyecto de Acapulco, que se realiza con la participación de una empresa estadunidense, el respaldo de agencias gubernamentales y el apoyo de la cancillería, Ebrard indicó que su meta es lograr que Acapulco sea la bahía más limpia del continente, y recalcó su compromiso de generar mejores condiciones internacionales para los mexicanos. De igual forma, en el foro de las mujeres, el canciller destacó la importancia de la equidad de género y que las mujeres tengan una vida digna, y defendió que toda su vida ha luchado por eso. 

Exfuncionarios serán vinculados a proceso debido al colapso de la Línea

La Fiscalía afirmó que los involucrados a procesos no podrán abandonar el país mientras se encuentren en proceso y deberán acudir a firmar en un periodo determinado, mientras esto transcurre ninguno de los involucrados podrá tener contacto con víctimas o familiares de estas.

A poco más de un año del colapso de la Línea 12 de Metro, un juez de control vinculó a 8 personas que se vieron involucradas en la construcción y colapso de la Línea 12 del Metro.

Entre los vinculados a proceso se encuentra Enrique Horcasitas, dentro de los cargos imputados se encuentra homicidio, lesiones y daños a la propiedad de carácter culposo.

La Fiscalía afirmó que los involucrados a procesos no podrán abandonar el país mientras se encuentren en proceso y deberán acudir a firmar en un período determinado, mientras esto transcurre ninguno de los involucrados podrá tener contacto con víctimas o familiares de estas.

Esto debido a que el juez José Luis Palacios rechazó la petición por parte de la defensa de las víctimas a que los acusados se enfrentarán a prisión preventiva, así que los acusados llevarán su juicio en libertad, acudiendo por seis meses a firmar en lo que transcurre el caso.

Teófilo Benítez, abogado de las 13 víctimas, informó ante los medios de comunicación que ocho de los presuntos responsables en el colapso de la Línea 12 de Metro ya fueron vinculados a procesos, en una de las audiencias más largas, ocurrida en la sala de oralidad del Poder Judicial de la Ciudad de México.

Teófilo Benítez buscó a lo largo de la audiencia que los presuntos culpables se enfrentarán a prisión preventiva, acto que hizo que la audiencia se alargara más de lo normal, siendo alrededor de las 16:00 horas que el juez deliberó que lo acusados podrían llevar el proceso en libertad, con el cumplimiento de ciertas prohibiciones.

Quienes enfrentarán proceso ante el colapso de la línea 12 del Metro se encuentran: el exdirector de Proyecto Metro Enrique Horcasitas, Moisés Guerrero Ponce ex director de Construcción Civiles, Juan Antonio Giral exdirector de Diseño de obras Civiles, Ramiro Lalana exdirector de Coordinación de Supervisión de Obras, Enrique Baker Díaz exsubdirector de Estructurase e Ingeniería, Juan Carlos Ramos Alvarado Residente de obra del tramo Olivos-Tezonco; Fernando Amezcua representante legal de las empresas, Fernando Amezcua representante legal de las empresas LYTSA, IACSA y EINSA; mientras que el último procesado será Ricardo Pérez Ruiz quien fungió como representante de la empresa de Seguridad Estructural.

Ricardo Anaya llama “Esquezofrénico” al Presidente AMLO

Ricardo Anaya reiteró que el Presidente no resuelve nada pero que siempre tiene pretextos para todo

El excandidato presidencial e integrante del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, a través de su cuenta de Twitter, compartió un video de aproximadamente tres minutos y medio en dónde expresa ataques en contra del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el vídeo Anaya asegura que el mandatario para todo problema existente en el país dice “es que”, justificando a su persona y culpando a instituciones, grupos ideológicos y administraciones pasadas.

“Por eso digo que tenemos un presidente esquezofrénico o sea para todo tiene un pretexto. Yo creo que ya es hora de que recordemos que los políticos empezando por el presidente son servidores, que los jefes son sus ciudadanos, que su sueldo se paga con tus impuestos”

expresó el excandidato en su video.

Ricardo Anaya reiteró que el Presidente no resuelve nada pero que siempre tiene pretextos para todo, diciendo que en lugar de justificarse debería tener respuestas de cómo y cuándo solucionarlos problemas que aquejan al país.

Salir de la versión móvil