¿Qué alcaldías serán las más afectadas por la falta de agua? esto señala la UAM

La UAM estima que cuatro alcaldías serán mayormente afectadas por la falta de agua en la Ciudad de México.

Debido a que el Sistema Cutzamala enfrenta una crisis hídrica crítica, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) estima que cuatro alcaldías serán mayormente afectadas por la falta de agua.

Las tres presas que alimentan al sistema reportan niveles de almacenamiento por debajo del 40% de su capacidad total.

Por ello, muchos habitantes de la capital y municipios aledaños en el Estado de México están sufriendo de poca agua en sus viviendas.

Asimismo, la admisnitración de la CDMX implementó una serie de medidas para garantizar el suministro de agua. En este caso, establecieron la repartición de agua por tandeo.

México Habla te invita a leer: Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda, fallece a los 68 años

Sin embargo, a pesar de estas estrategias, se espera que al menos cuatro demarcaciones experimenten afectaciones durante la temporada de sequía.

Alcaldías más afectadas por falta de agua

Por su lado, la UAM expuso que únicamente el 56% de los hogares tienen servicio de agua continuo, en el marco de la temporada de estiaje de 2024 que se aproxima.

Las estimaciones de la universidad indican que durante la temporada de secas de 2024, que va de enero a mayo, las demarcaciones más afectadas serían Iztacalco, Iztapalapa, Tlalpan y Venustiano Carranza.

Cabe recordar que el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) creó un sitio web llamado «agua en tu colonia» para informar a los ciudadanos sobre las fechas y horarios del tandeo de agua.  

Puedes dar clic aquí para consultar dichos horarios.

También puedes leer: Investiga INE a Eduardo Verástegui por recibir 6.9 mdp del extranjero para proceso electoral

De tal manera, Sacmex proyecta que, para el 2030, solo el 8 por ciento de la población capitalina tenga un suministro de agua completo.


Batres: Está garantizado el servicio de agua potable, en el corto, mediano y largo plazo en CDMX

Martí Batres aseguró que el servicio de agua potable está garantizado en la CDMX a corto, mediano y largo plazo,

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, aseguró que el servicio de agua potable está garantizado en la ciudad a corto, mediano y largo plazo,

En conferencia de prensa, el mandatario capitalino indicó que el suministro der agua está asegurado debido a las diversas fuentes de abastecimiento que tiene la CDMX.

“Está garantizado el servicio de agua potable, en el corto, mediano y largo plazo. Y esto tiene que ver con que los afluentes que tiene, las fuentes que tiene la Ciudad de México, son diversas. No es una fuente, son muchas fuentes», dijo.

Batres afirmó que la ciudad cuenta con muchas fuentes de agua, como los pozos, lo que permitirá asegurar el servicio de agua potable.

México Habla te invita a leer: Juez multa con 354. 9 mdd a Donald Trump en juicio por fraude

Además, señaló que hay una muy buena coordinación interna en la Ciudad para atender la problemática del Sistema Cutzamala.

De igual manera, Batres Guadarrama comentó que trabajan en conjunto con el gobierno del Estado de México y de Hidalgo sobre el tema.

«Hay una buena coordinación interna en la ciudad para atender esta problemática, interviene obviamente el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, la Secretaría de Bienestar Social, la Secretaría de Gobierno y todo el tema relacionado con el agua se atiende inmediatamente», expuso el funcionario.

Indicó que para atender el problema de la disminución en la dotación del líquido, se realizan diversas acciones a nivel local como el saneamiento de pozos del Valle de México.

Asimismo, afirmó que están coordinados con el gobierno federal para la perforación de pozo en la zona del AIFA, anunciada por el presidente AMLO.

También puedes leer: Los Tlacos y Los Ardillos logran tregua en Chilpancingo: obispo Salvador Rangel

Finalmente, reiteró que su equipo ha trabajado bien en el tema del agua y dan certidumbre a la situación que aqueja a diversas zonas de la capital.


Más de 280 colonias de la CDMX recibirán agua por tandeo

CDMX ha publicado en la Gaceta Oficial la lista de colonias que recibirán servicio de agua por tandeo debido a la escasez de agua.

El gobierno de la Ciudad de México ha publicado en la Gaceta Oficial la lista de colonias que recibirán servicio de agua por tandeo debido a la escasez de agua.

Esta falta de suministro en la capital se ha presentado en algunas alcaldías, ocasionada por la reducción del Sistema Cutzamala.

Las autoridades han señalado que el Cutzamala se encuentra operando a niveles bajos desde hace meses, a raíz de las sequías y la disminución de lluvias.

México Habla te invita a leer: Pensión del Bienestar 2024: Calendario de pagos adelantados por elecciones

Un total de 284 colonias, ubicadas en 10 de las 16 alcaldías, se verán consideradas por esta medida.

Las alcaldías con mayor número de colonias que recibirán agua por tandeo son: Tlalpan con 94; Iztapalapa, 58; Magdalena Contreras, 30; y Gustavo A. Madero con 24. Serán en total 280 colonias que recibirán agua por tandeo.

Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuajimalpa, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco.

El servicio se dará mientras se restablece el suministro en las zonas afectadas.

Según lo establecido en la resolución, difundida por la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX, los contribuyentes que reciban el servicio por tandeo se les aplicará, por toma, la cuota fija correspondiente.

La cuota se basa en lo estipulado en el artículo 172 del Código Fiscal de la Ciudad de México, sin necesidad de instalar o comprar un medidor.

De igual manera, el gobierno capitalino aseveró que no será necesaria la instalación ni la compra de medidor. Para consultar todas las colonias que se verán consideradas en el tandeo las puedes ver dando clic aquí.

También puedes leer: Aeroméxico reincorporará aviones Boeing 737 MAX-9 tras inspecciones de la FAA

Esta medida busca paliar los efectos de la escasez de agua en la Ciudad de México

Gobierno capitalino condona pago de agua a 73 colonias de Iztapalapa y Tláhuac

El gobierno de la CDMX ha anunciado la condonación de pagos de agua a 73 colonias de Iztapalapa y Tláhuac. Estas son:

El Gobierno de la Ciudad de México ha anunciado la condonación de pagos de agua a 73 colonias de Iztapalapa y Tláhuac. Entérate cuáles son.

Esta condonación incluye los pagos correspondientes a los ejercicios fiscales 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024, así como recargos y sanciones.

Cabe resaltar que esta medida se justifica por la insuficiencia de suministro de agua en estas zonas, por el cual el Sistema de Aguas de la CDMX (SACMEX) accionará la condonación del suministró.

México Habla te invita a leer: Trabajadores de Audi en Puebla inician huelga por desacuerdos sobre aumento salarial

Así se publicó en la Gaceta Oficial, en la que establece que Sacmex deberá eliminar los registros fiscales de los usuarios beneficiados, sin necesidad de que medie una petición del usuario.

Es importante reiterar que este subsidio es a partir del ejercicio del año 2019 y hasta al de este 2024.

Algunas de las zonas las que se les condonará el pago de agua forman parte de la Sierra de Santa Catarina y sus inmediaciones.

También, los pueblos de San Lorenzo Tezonco, Santiago Acahualtepec en Iztapalapa y San Nicolás Tetelco en Tláhuac.

Así como:

– Tepalcates

– Juan Escutia

– Pueblo de San Sebastián Tecoloxtitlan

– Voceadores

– Unidad Habitacional Solidaridad el Salado

– Unidad Habitacional Fuentes de Zaragoza

– Unidad Habitacional Ermita Zaragoza

– Pueblo San Lorenzo Xicotencatl

– Unidad Habitacional Concordia Zaragoza

– Entre otras

También, se aplicará para el pueblo de San Lorenzo Tezonco y Santiago Acahualtepec.

En el documento se precisó que el beneficio abarca tanto los usos domésticos como los mixtos de mercados y sitios de concentraciones públicas.

También puedes leer: AMLO pide a Elizabeth García Vilchis definir si buscará candidatura en Puebla

Las autoridades capitalinas argumentaron que la condonación se debe a que estas colonias y pueblos no han recibido suministro de agua suficiente.

INAPAM anuncia descuento en este servicio para beneficiarios en CDMX

El Inapam dio a conocer una serie de descuentos en el pago de diversos servicios en la Ciudad de México. Te decimos cuales son.

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) dio a conocer una serie de descuentos en el pago de diversos servicios en la Ciudad de México.

Dichos descuentos están dirigidos especialmente a las personas mayores de 60 años afiliadas al instituto.

Estos descuentos, que alcanzan hasta el 80%, representan un alivio económico para los adultos mayores, quienes podrán disfrutar de precios más accesibles en el pago del agua.

México Habla te invita a leer: AMLO plantea reorientar recursos del INAI al fondo de pensiones

De tal manera, el organismo anunció un notable descuento especial en el pago del servicio de agua para este año, buscando brindar un respaldo esencial a los adultos mayores.

A partir de enero de este 2024, los adultos mayores se beneficiarán de descuentos que varían entre el 35% y el 80% en el pago bimestral del suministro de agua.

En este sentido, las personas que cuenten con la tarjeta del Inapam podrán obtener un descuento de hasta 80% en el pago de este servicio.

¿Qué hacer para que se aplique el descuento INAPAM?

Para tener a este beneficio, se necesita que los interesados en la capital vayan a los centros del Sistema de Aguas de la CDMX (Sacmex) con esta documentación:

  • Comprobante de domicilio
  • Identificación oficial
  • Documento que acredite la situación de vulnerabilidad (credencial del INAPAM para adultos mayores)

El descuento puede variar según el estado y municipio donde se radique.

Cabe señalar que el Inapam también ofrece otros descuentos en diferentes servicios como transporte público, medicamentos, alimentos y espectáculos culturales en todo México.

También puedes leer: EU ofrece una recompensa de 5 mdd por información sobre el capo “Chuy” González

Si te interesa, puedes dar clic aquí para consultar todos los beneficios de la tarjeta INAPAM.

Sistema Cutzamala tiene un nuevo recorte en el suministro de agua para la CDMX

El Sistema Cutzamala ha aplicado un nuevo recorte en el suministro de agua a la Ciudad de México, reduciendo el caudal.

El Sistema Cutzamala ha aplicado un nuevo recorte en el suministro de agua a la Ciudad de México, reduciendo el caudal en 800 litros por segundo. Estas zonas de la capital están siendo afectados.

En este sentido, el jefe de Gobierno de la CDMX, Marti Batres, aseguró que la entidad se ha venido preparando para enfrentar esta situación, con diversas medidas.

Por ello, especificó que ahora la cantidad de agua que se recibe la CDMX es ligeramente menor a la que  se entregaba durante la temporada de estiaje del 2023.

México Habla te invita a leer: Grupo armado irrumpe en programa en vivo en televisora de Ecuador

Batres mencionó algunas de ellas como la recuperación de fuentes de agua,  y descartó que se esté preparando un nuevo recorte que afecte a las 16 alcaldías más adelante.

También, el funcionario indicó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) les notificó sobre este nuevo recorte en el suministro de agua proveniente del Sistema Cutzamala,

También puedes leer: Juez declara inocente al único enjuiciado por espionaje a Carmen Aristegui en caso Pegasus

Esta afectación impactará directamente a toda la capital a partir del 12 de enero.

“La Comisión Nacional del Agua nos informó al Gobierno de la Ciudad de México que a partir del 12 de enero el caudal aportado por el Sistema Cutzamala se ha reducido en 800 litros por segundo, no obstante la Ciudad de México se ha venido preparando para atender esta situación2, dijo el gobernarte.

Esta medida se debe al estrés hídrico que enfrenta el sistema, agravado por la falta de lluvias en la pasada temporada.

«El consumo humano es la principal prioridad para el gobierno de la ciudad de México. Sobre este tema vamos a seguir tomando acciones en favor de la ciudadanía”, comentó el mandatario local.

Batres ha instado a la población a implementar medidas de ahorro de agua y privilegiar el consumo humano; así como no regar jardines con agua potable, reducir el uso de lavadoras, y reparar fugas, entre otras acciones.

Anuncian reducción de agua en 16 municipios del EDOMEX

La CAEM informó que la entidad mexiquense presentará una disminución en el suministro de agua en 16 municipios.

La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) informó que, debido a los bajos niveles del Sistema Cutzamala, la entidad mexiquense presentará una disminución en el suministro de agua en 16 de sus municipios. Te decimos cuáles.

La CAEM anunció que la reducción del vital líquido comenzó el pasado 11 de noviembre y los municipios afectados por esta medida son:

  • Acolman
  • Atizapán de Zaragoza
  • Almoloya de Juárez
  • Coacalco
  • Cuautitlán Izcalli
  • Ecatepec
  • Huixquilucan
  • Naucalpan
  • Nezahualcóyotl
  • Tecámac
  • Tlalnepantla
  • Toluca
  • Tultitlán
  • Temoaya

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, el vocal ejecutivo de la CAEM, Armando Alonso Beltrán, detalló que la población afectada por el nuevo recorte será de aproximadamente 580 mil personas.

“Tenemos un recorte efectivo proveniente del Sistema Cutzamala de mil 350 litros por segundo, donde 16 municipios de la entidad percibirán una baja en los niveles”.

Armando Alonso Beltrán, vocal Ejecutivo de la CAEM.

Para contrarrestar los efectos de tal reducción, la entidad mexiquense promoverá el reúso de agua.

La CAEM busca recuperar caudal a través de la rehabilitación y reposición de pozos, la reactivación del programa de reparación de fugas en infraestructura estatal.

Así como, la puesta en marcha de la cosecha de agua pluvial en escuelas, mercados y el incentivo a empresarios para que lo implementen en sus lugares de trabajo.

En tanto, el director de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Germán Martínez Santoyo, explicó que la reducción en el suministro afectará también a 12 alcaldías de Ciudad de México.

Citlalli Elizabeth Peraza Camacho, directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) aseguró la estrategia pretende evitar que el sistema hidráulico toque sus niveles más bajos.

Estas circunstancias se deben a la ausencia de lluvias, sequía severa y excepcional que presentan las tres presas que conforman el Sistema Cutzamala.

“De manera conjunta, la CONAGUA, CAEM y SACMEX han tomado la determinación de reducir a 9.2 metros cúbicos por segundo, en un acto de responsabilidad para evitar llegar al nivel mínimo de operación”.

Citlalli Elizabeth Peraza Camacho, directora general del OCAVM.

También puedes leer: CDMX: Anuncian reducción de agua para 12 alcaldías ¿Cuáles son?

CDMX: Anuncian reducción de agua para 12 alcaldías ¿Cuáles son?

Conagua y el Gobierno de la CDMX anunciaron otra reducción en el suministro de agua por acciones para cuidar y conservar este liquido.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Gobierno de la Ciudad de México anunciaron otra reducción en el suministro de agua por acciones para cuidar y conservar este liquido.

En conferencia de prensa, la autoridad informó sobre la reducción a 9 mil 200 metros por segundo del Sistema Cutzamala a partir de este sábado y hasta el mes de abril del 2024.

Esta reducción en el suministro de agua afectará mayormente a 12 alcaldías de la Ciudad de México.

México Habla te invita a leer: Rocío Nahle gana encuesta de Morena en Veracruz

Esta medida se debe a la necesidad de realizar trabajos de mantenimiento en el Sistema Cutzamala, que abastece de agua a la capital del país.

Las alcaldías afectadas por esta reducción son Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan, Venustiano Carranza, Iztacalco y parte de Iztapalapa.

Las demarcaciones que no se verán afectadas por la reducción son:

  • Tláhuac
  • Xochimilco
  • Milpa Alta
  • Gustavo A. Madero

Se estima que alrededor de 4.5 millones de habitantes se verán afectados por esta medida.

La Conagua ha señalado que se trata de una reducción del caudal proveniente del Cutzamala por 9.2 o 9 mil 200 litros por segundo”. Por ello, han pedido a la población de estas alcaldías que hagan un uso responsable del agua y que eviten el desperdicio.

Por otro lado, el jefe de Gobierno de CDMX, Martí Batres, recordó que en los últimos años el Sistema Cutzamala sufrió sequías durante esta temporada de lluvias.

También puedes leer: Frente frío 9 provocará lluvias y temperaturas bajo cero en estos estados

Además, ha recomendado que se almacene agua en recipientes limpios, en la medida de lo posible.

En los últimos años, la capital del país ha enfrentado una serie de problemas relacionados con el abastecimiento de agua, como la sequía y la sobreexplotación de los acuíferos.

Anuncian reducción de agua en CDMX y Edomex por afectaciones en Cutzamala

Las autoridades expresaron que, a partir de hoy, la CDMX y el Estado de México enfrentarán una reducción en el suministro de agua.

Las autoridades expresaron que, a partir de hoy, la Ciudad de México y el Estado de México enfrentarán una reducción en el suministro de agua.

Dieron a conocer que la reducción de agua se origina debido a la sequía que afecta la región del Sistema Cutzamala.

Esta medida afectará a más de 4 millones de personas en la capital del país y en varios municipios del Estado de México.

Con la disminución vigente a partir de este martes 17 de octubre, el suministro pasará de 13.2 a 12.2 metros cúbicos por segundo.

México Habla te invita a leer: Culmina evacuación de mexicanos en Israel; 721 connacionales fueron repatriados

Cabe señalar que el Sistema Cutzamala es la principal fuente de abastecimiento de agua para la Ciudad de México y el Estado de México. Abastece aproximadamente al 25 % de esta región geográfica.

Por ello, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, y la Comisión del Agua del Estado de México, informaron de la necesaria reducción en la entrega de agua al Valle de México.

Sin embargo, la sequía que afecta la región ha disminuido el nivel de los embalses que abastecen el sistema.

“A través del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (que sesiona cada martes a las 10:00 horas y cuyas reuniones se transmiten a través de la página de Facebook de Conagua), se continuará informando«, comunicaron.

Para mitigar esta disminución, la Conagua, Sacmex y Caem están realizando trabajos coordinados para abastecer agua de otras fuentes, como son la perforación de pozos y la presa Madín.

.Asimismo, se ha anunciado que se implementarán medidas para garantizar el suministro de agua en hospitales, clínicas y otros servicios esenciales.

También puedes leer: Detienen a ‘El Patrón’ presunto autor intelectual del ataque contra Ciro Gómez Leyva

También se ha informado que se distribuirán pipas de agua en las zonas más afectadas por la reducción del suministro.

Estos son las localidades donde se reducirá el agua.

EDOMEX

  • Nezahualcóyotl
  • Naucalpan
  • Huixquilucan
  • Ocoyoacac
  • Lerma
  • Toluca
  • Ecatepec
  • Tecámac
  • Coacalco
  • Tultitlán
  • Cuautitlán Izcalli
  • Nicolás Romero
  • Atizapán de Zaragoza
  • Tlalnepantla

CDMX

  • Álvaro Obregón
  • Azcapotzalco
  • Coyoacán
  • Cuajimalpa
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Magdalena Contreras

Habrá corte de agua para estos municipios del Edomex

La Secretaría del Agua del Estado de México informó que habrá una disminución en el suministro de agua para ciertos municipios del estado.

La Secretaría del Agua del Estado de México (Edomex) informó que habrá una disminución en el suministro de agua para ciertos municipios del estado. Te decimos cuáles se verán afectadas.

Las autoridades indicaron que el corte al suministro resultó por una fuga en el microcircuito de distribución ubicada en el municipio de Tultitlán. 

Los municipios afectados son abastecidos por la red del Sistema Cutzamala, principalmente, y se espera que la baja en el caudal afecte principalmente a aquellos que viven en regiones que son abastecidas por esta red.

Por tal motivo, comentaron que se reducirá el caudal en el Edomex en los próximos días.

México Habla te invita a leer: AMLO y Blinken se reunieran para dialogar sobre tráfico de fentanilo

Municipios afectados por el corte al agua

Informaron que los municipios afectados son Coacalco, Tultitlán, Tecámac, Ecatepec y Nezahualcóyotl.

Asimismo, el organismo apuntó que los trabajadores ya se encuentran laborando para resolver el problema lo más antes posible.

Es importante que los habitantes de los municipios afectados tomen las medidas necesarias para prepararse ante esta ausencia de agua.

Además, se recomienda evitar el desperdicio de agua y coordinar acciones para reanudar el servicio cuanto antes.

Finalmente, la población debe tomar conciencia de la importancia del agua y evite cualquier acción que pueda afectar su suministro.

También puedes leer: Entérate cómo hacer la verificación vehicular sin cita en CDMX

Cabe señalar que el Sistema Cutzamala volvió a presentar números negativos, lo que encendió de nueva cuenta los focos rojos.

En la última semana, el Sistema Cutzamala pasó de tener disponibles 308.68 millones de metros cúbicos de agua a 308.34 millones de metros cúbicos.

Salir de la versión móvil