AMLO se disculpa con diputada trans Salma Luévano por comentario transfóbico

El presidente AMLO se disculpó con la diputada federal trans Salma Luévano, tras referirse a ella como “un señor vestido de mujer”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se disculpó con la diputada federal trans Salma Luévano, por referirse a ella como “un señor vestido de mujer”.

Durante su conferencia matutina, el mandatario mexicano anunció que contará con su cuenta de Tik Tok, y aprovechó esa red social para ofrecer la disculpa.

“Quiero iniciar en TikTok ofreciendo una disculpa a una compañera que se identifica como mujer y que yo ayer hablé de que era un hombre vestida de mujer. Yo soy muy respetuoso y creo en la libertad, y la gente debe de asumirse cualquier persona como se identifique”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Señaló que opinó respecto a este tema, al considerar que el amor no tiene sexo.

“Si opiné este tema es porque considero que el amor no tiene sexo, está por encima de todo. Es como la libertad, entonces, ofrecer una disculpa y enviarle un abrazo a esta compañera. Así empezamos con el TikTok”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El día de ayer, el presidente López Obrador se refirió a la legisladora de Morena, Salma Luévano, como “un señor vestido de mujer”.

Esto, tras reprochar que los medios de comunicación lo criticaron por saludar de beso a la diputada Luévano.

“López-Dóriga criticándome porque le di un beso a un señor vestido de mujer. Yo beso a los hombres y me besan, y el hombre tiene sentimientos”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Tras el saludo que tuvo el presidente con la diputada, ella afirmó que López Obrador sabía que ella es una mujer trans.

“El presidente López Obrador sabe que soy una mujer TRANS y además hay un gran respeto mutuo”.

Diputada Salma Luévano.

Las declaraciones surgieron luego de que el periodista Joaquín López-Dóriga había asegurado que el mandatario «puso distancia» con la diputada de Morena al darse cuenta de que es una mujer trans.

Por su parte, la diputada trans Salma Luévano reconoció la disculpa que el presidente AMLO le ofreció este martes durante su conferencia matutina.

A través de su cuenta de X, la diputada Luévano celebró las palabras del jefe del Ejecutivo.

“Esta declaración es importantísima, pues visibiliza una lucha que nos ha tomado décadas. Soy una mujer, Diputrans y eso no está a discusión”.

Diputada Salma Luévano.

Para finalizar, dijo que ahora le toca esperar a que el presidente la reciba para tocar temas relacionados con la comunidad LGBT+.

También puedes leer: Congreso de la CDMX rechaza ratificación de Ernestina Godoy frente a la FGJCDMX

«Es grave»: Delfina Gómez anuncia operativo para acabar con extorsión en Edomex

Delfina Gómez ha anunciado un operativo especial para combatir la extorsión a vendedores de pollo en la entidad.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, ha anunciado un operativo especial para combatir la extorsión a vendedores de pollo en la entidad.

Según informes recientes, los vendedores de pollo en la entidad han sido víctimas de extorsiones por parte de grupos criminales que exigen pagos mensuales para poder operar sin ningún problema.

Como ejemplo de ello, polleros de Zinacantepec denunciaron que tienen años amenazados por integrantes de La Familia Michoacana,

México Habla te invita a leer: Colmena: UNAM lanzará su primera misión espacial a la Luna

Esto ha generado temor e inseguridad en los comerciantes. Por ello, Delfina Gómez reconoció que la extorsión a vendedores de pollo en la entidad es un caso de “gravedad”

Por este motivo, la gobernadora declaró que se implementará un plan de acción para erradicar este delito y proteger a los comerciantes afectados.

“Se está atendiendo. Yo creo que sí es de gravedad, porque no se le había dado la atención debida. Ahorita estamos en las mesas de seguridad tanto Guardia Nacional, Ejército y lo que es Policía Estatal lo que es Seguridad ciudadana estamos en eso”, dijo a los medios de comunicaicón.

Negó que el municipio de Chicoloapan esté controlado por el crimen organizado 

Gómez Álvarez asegura que tanto el gobierno estatal como el federal, encabezado por el presidente López Obrador, están trabajando en conjunto para combatir estas extorsiones.

Además, en la supervisión de Programas para el Bienestar del presidente, Gómez añadió que se están estableciendo medidas de seguridad; así como reforzarán la presencia policial en las áreas afectadas.

La funcionaria declaró que habló con el presidente López Obrador sobre este delito, y quien, indicó, atenderá a la población para garantizar la seguridad en ese giro.

También puedes leer: Reportan ataque con drones en Heliodoro Castillo, Guerrero

La extorsión es un delito que afecta gravemente a la economía de los comerciantes y genera un clima de inseguridad en la sociedad.

Robos en Tabasco son con fines sensacionalistas: AMLO

El día de ayer, se reportaron al menos 10 asaltos a tiendas de conveniencia, gasolinerías y negocios particulares en Villahermosa, Tabasco.

La tarde del jueves, se reportaron al menos 10 asaltos simultáneos a tiendas de conveniencia, gasolinerías y negocios particulares en Villahermosa, Tabasco.

Ante estos hechos, durante su conferencia su conferencia matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que la difusión de estas notas tiene “propósitos propagandistas”.

De igual manera hizo un llamado a la población en el estado de Tabasco, para mantener la calma.

“Que se está hablando con el gobernador. Carlos Medina y se ha establecido el acuerdo de reforzar  las labores de seguridad, enviando efectivos de la Guardia Nacional para que estén tranquilos”

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, anunció que el Secretario de la Defensa Nacional (Sedena) está actuando para mantenerla seguridad en el estado.

Señaló que la difusión de los videos ha generado expectación, la publicidad al respecto, magnifican los sucesos.

López Obrador explicó que estos hechos se deben al reacomodo de las organizaciones delincuenciales.

El mandatario consideró que la gran difusión de los videos y notas al respecto responde a la temporada electoral, con el propósito de generar sensacionalismo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El día de ayer se habían reportado 10 asaltos a tiendas de abarrotes, los cuales fueron grabados por internautas.

Sobre estos hechos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que se realizó un operativo que terminó con la detención de 8 presuntos responsables.

El día de ayer se comenzaron a difundir videos en redes sociales, en ellos se aprecia el robo a varios establecimientos.

Asimismo, se observa a sujetos armados amenazar a los locatarios para pedirles las ganancias de los negocios en

También puedes leer: AMLO celebra liberación de migrantes secuestrados en Tamaulipas

AMLO celebra liberación de migrantes secuestrados en Tamaulipas

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró hoy que los 32 migrantes secuestrados en Tamaulipas hayan sido liberados.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebró que los 32 migrantes secuestrados, en Tamaulipas, fueron liberados.

En su conferencia matutina, López Obrador reveló que los secuestradores buscaban extorsionar a los familiares que tenían en Estados Unidos. 

Por ello, la investigación sigue abierta y la realiza el gobierno del estado, con apoyo de la Federación, sin embargo, dijo desconocer que existan detenidos.

Solicitó que mañana viernes la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Isela Rodríguez, en la conferencia mañanera, dé a conocer más información del caso de los migrantes secuestrados.

Sobre la liberación de los migrantes, entre ellos una niña de un año, explicó que están “sanos y salvos”, y se dio por “una serie de factores”,  dijo López Obrador.

Asimismo, señaló que no fue un rescate porque los dejaron en un centro comercial y consideró que ello se debió al sensacionalismo de los medios de comunicación sobre el caso. 

«Decidieron dejarlos libres, qué bueno, sanos y salvos.

Porque cuando hablé con el gobernador, ayer a los 5 minutos de que supimos, me mencionó que lo primero que hizo fue enviar a médicos para ver el estado en que estaban.

Afortunadamente estaban bien todos, los tenían en un lugar y los llevaron a otro sitio, al estacionamiento de un centro comercial y ya ahí se les rescató.

Están declarando, ya declararon, estamos contentos porque están bien”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Señaló que las víctimas han declarado ante las autoridades, por lo que  continúa un operativo en la zona para hallar a los responsables del secuestro de los 32 indocumentados.

Se cuestionó al presidente sobre una versión que manejan algunos medios de Tamaulipas, en que se acusa a policías locales del secuestro y de entregarlos al Cártel del Golfo.

Sin embargo, el mandatario respondió que no tenía conocimiento sobre esa información. Aseguró que por parte del gobierno se va a “decir la verdad” de los hechos y que, incluso, en caso de que estén involucrados policías locales se reconocerá dicha versión.

“Por lo pronto, pues celebremos que aparecieron con vida. Eso es lo más importante”, apuntó.

También puedes leer: Rescatan a 31 migrantes secuestrados en Tamaulipas

Refinería Dos Bocas iniciará producción el 31 de enero

Octavio Romero, director de Pemex, anunció que a partir del próximo 31 de enero, la refinería Olmeca, de Dos Bocas, iniciará producción.

El director General de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, anunció que a partir del próximo 31 de enero , la refinería Olmeca de Dos Bocas, Tabasco, iniciará a producir 243 mil barriles diarios de petróleo.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de  Pemex destacó que se prevé que esta refinería produzca, en 2025 y 2026, alrededor de 320 mil barriles diarios. 

Además, se espera que al finalizar este año, con las seis refinerías, lleguen a producir un millón 512 mil barriles diarios, dijo. 

Romero Oropeza sostuvo que en la administración actual se ha detenido la caída de las reservas de Pemex, pues han aumentado en un seis por ciento en los cinco años que lleva. Por ello, se estima que se llegue a aumentar a un 7.4 por ciento las reservas para el final del año. 

Por su parte, el presidente López Obrador destacó que gracias al rescate de Petróleos Mexicanos se impidió que se destruyera Pemex.

El mandatario aseguró que, si no se hubiese rescatado a Pemex, el litro de gasolina en México costaría hasta 35 pesos por litro.

En este marco, el  titular de Pemex señaló que si se continúa con la misma recuperación de la paraestatal, a finales de este sexenio o principios del siguiente ya no tendrá necesidad de importar gasolinas del extranjero, logrando la autosuficiencia petrolera en el país. 

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

También puedes leer: Hotel Emporio de Acapulco se incendia a un mes de su reapertura

Caso atípico el secuestro de 31 migrantes en Tamaulipas: SSPC

Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) habló sobre el secuestro de 31 migrantes, en Tamaulipas.

Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) habló sobre el secuestro de 31 migrantes, en Tamaulipas.

Al respecto, se le cuestionó sobre las consideraciones de la titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, en el sentido de que se trata de un caso “atípico”.

El mandatario mexicano prefirió no adelantar hipótesis ni relacionar si se trata o no de intento de extorsión.

Asimismo, informó que en el operativo de búsqueda de los 31 migrantes se han sumado elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

López Obrador señaló  que, si bien la información que se tiene hasta ahora indica que entre las 31 víctimas hay migrantes de varias nacionalidades (venezolanos, colombianos, ecuatorianos, hondureños y mexicanos), la mayoría de ellos son venezolanos.

Consideró que el jueves 4 de enero de 2024 se tendrá más información del caso.

La secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó que se han despegado operativos de búsqueda; los cuales se realizan en colonias donde podría estar el grupo de migrantes que fueron privados ilegalmente de su libertad.

Rodríguez dijo que se da seguimiento a los teléfonos para localizar a las personas que participaron y dar con los responsables de este delito.

Además, consideró que el secuestro es un caso atípico:

«El análisis de los videos de este autobús, el seguimiento de las rutas donde transportaban a estos migrantes.

Asimismo, se está en el rastreo, en la búsqueda con la utilización de binomios caninos en diversos sitios.

Hoy en la mañana vimos cuáles eran las colonias donde se presume que están siendo ubicados.

Esperamos encontrar, como dijo el Presidente, rápidamente la ubicación de las víctimas”.

Rosa Icela Rodríguez, titular de SSPC.

También puedes leer: Una vez más, retraso en Línea 2 del Metro CDMX  

Pensión del Bienestar 2024: Este es el calendario de pagos en enero

El gobierno de México ha anunciado el calendario de pagos de la Pensión Bienestar con el aumento respectivo a este año.

El gobierno de México ha anunciado el calendario de pagos de la Pensión Bienestar con el aumento respectivo a este año.

En este enero del 2024, será el primer pago de año para las personas derechohabiemtes del programa de pensión para adultos mayores y personas con discapacidad.

El apoyo bimestral pasará de 4,800 a 6,000 pesos, cumpliendo así con el compromiso de un aumento del 25% anual al programa social.

México Habla te invita a leer: Choque entre Metrobús y camioneta en Calzada de los Misterios; deja varios heridos

El calendario de pago para el bimestre enero-febrero de 2024 ha sido dado a conocer, y el pago se realizará a través del Banco del Bienestar.

Los beneficiarios recibirán su pago de acuerdo con un calendario que sigue el orden alfabético, con fechas de pago que van del 3 al 26 de enero.

La dispersión de los recursos dependerá de la inicial de su primer apellido.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, señaló que la
pensión para el Bienestar aumentó en un 417 por ciento desde el inicio de esta administración.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la funcionaria recordó que, en el actual sexenio, de 2019 a 2024 se invierten un billón 440 mil millones 109 mil pesos en la pensión.

Esto a diferencia del periodo 2007-2012, en el que se invirtieron 67 mil 859 millones de pesos, o de 2013 a 2018, 211 mil 886 millones.

También puedes leer: En total, 114 cámaras de videovigilancia fueron destruidas en Culiacán, Sinaloa: Rocha Moya

Calendario de pagos

Apellido que inicia con:
A – Miércoles 3
B – Jueves 4
C – Viernes 5
C – Lunes 8
D, E, F – Martes 9
G – Miércoles 10
G – Jueves 11
H, I, J, K – Viernes 12
L – Lunes 15
M – Martes 16
M – Miércoles 17
N, Ñ, O – Jueves 18
P, Q – Viernes 19
R – Lunes 22
R – Martes 23
S – Miércoles 24
T, U – Jueves 25
V, W, X, Y, Z – Viernes 26

Sin información sobre los 31 migrantes secuestrados en Tamaulipas: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que ya se investiga el secuestro de 31 migrantes, ocurrido el pasado 30 de diciembre.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, después de la conferencia matutina de este 2 de enero, dijo que ya se investiga el secuestro de 31 migrantes.

El hecho ocurrió el pasado 30 de diciembre, cuando viajaban en un autobús Senda sobre la carretera Reynosa-Matamoros, en Tamaulipas.

De acuerdo con el reporte de Daisy Herrera, corresponsal de Grupo Fórmula en Tamaulipas, el vocero de seguridad Jorge Cuellar Montoya informó que aún no hay indicios del paradero de los migrantes.

Agregó que la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Estatal ya investigan.

Del total de personas que viajaban en la unidad, solo cinco lograron llegar a Matamoros.

Se trata de los dos conductores y tres pasajeros mexicanos, ya que solamente a ellos los dejaron continuar con el viaje.

El medio Reforma reporta que habló con fuentes allegadas al caso y confirmaron que la mayoría de los desaparecidos son familias venezolanas; quienes viajaron desde Monterrey, Nuevo León, e iban a Matamoros para su cita de asilo humanitario en Estados Unidos.

Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador precisó que aún no hay información sobre las nacionalidades de los migrantes secuestrados; ni la organización criminal que es responsable del ilícito.

Síguenos en Instagram.

El presidente señaló que es la Secretaría de Seguridad la que está a cargo de la investigación del secuestro de los migrantes.

Los primeros informes señalaron que sujetos armados interceptaron el autobús de línea foránea en el que circulaban los migrantes y los obligaron a bajar.

Las cinco personas que lograron quedarse en el vehículo, cuando llegaron a Matamoros, denunciaron los hechos.

También puedes leer: Cofepris actualiza lista de distribuidores irregulares de medicina: Identifican 11 nuevos establecimientos

Gasolinas iniciarán el 2024 sin subsidios y con IEPS más alto

Al inicio del 2024, los consumidores mexicanos de gasolina y diésel no recibirán subsidios por parte del gobierno.

Al inicio del 2024, los consumidores mexicanos no recibirán subsidios por parte del gobierno para las gasolinas, lo que implicará un incremento en el precio de estos combustibles.

De igual manera, se difundió habrá un mayor carga en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

Esta decisión ha sido tomada por las autoridades mexicanas como parte de una estrategia para reducir la dependencia del gobierno en los subsidios a los combustibles.

México Habla te invita a leer: Detienen en Periférico a presuntos implicados en el robo a la casa de Miguel Bosé

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) indicó que, de la semana del 1 al 5 de enero del 2024, no otorgará estímulos fiscales a los combustibles; es decir, para la gasolina Magna, Premium y Diésel.

Esto se estableció en lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Asimismo, los consumidores deberán pagar el costo completo del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS).

Lo anterior significa que el precio de las gasolinas podría incrementar los primeros días del año.

Esto aumentará el costo de las gasolinas sin los estímulos fiscales

Cabe recordar que en años anteriores, el gobierno federal ha otorgado subsidios a los combustibles, en apoyo a la economía, pero en este inicio de año, esto no será así,

Es importante resaltar que para la gasolina Premium, el IEPS por cada litro que se adquiera será de 5.21 pesos sin subsidio, en comparación a los 4.99 que se pagan hoy en día.

En cuestión de la Magna, el precio del impuesto será de 6.16 pesos por litr.

En estas mismas fechas, los transportistas pagarán un impuesto especial que sube de 6.50 vigente a 6.78 pesos por cada litro de diésel.

Por ello, esta medida también implicará un aumento en el costo de vida de los mexicanos, ya que los precios de la gasolina y el diésel tendrán un alza significativa.

También puedes leer: Ataque en Ciudad Obregón, Sonora, deja 6 muertos y 25 heridos

Aunado a eso, el IEPS es un impuesto que se cobra sobre los combustibles, lo que impactará directamente en el bolsillo de los consumidores.

Hoy comenzará a operar la Megafarmacia del Bienestar; así funcionará

Este viernes 29 de diciembre, será inaugurada la Megafarmacia del Bienestar que se encuentra ubicada en Huehuetoca, Estado de México.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que, este viernes 29 de diciembre, será inaugurada de manera oficial la Megafarmacia del Bienestar que se encuentra ubicada en Huehuetoca, Estado de México.

El nombre oficial de este proyecto es Centro Federal de Abastecimiento y Distribución de Insumos para la Salud (Cefedis).

Las operaciones estarán a cargo de los Laboratorios Biológicos y Reactivos de México S.A. de C.V. (Birmex), entidad dirigida por el militar Lohmann Iturburu Jens Pedro.

Durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador dijo que con esta nueva Megafarmacia se abastecerá a todos los centros de salud del país.

“Es, posiblemente, la farmacia más grande del mundo y va a tener todos los medicamentos que de distribuyen en el sector salud de nuestro país, y cada vez va a funcionar mejor”.

Presidente López Obrador.

Aseguró que con este proyecto planean otorgar medicamentos de forma gratuita a la población.

“El propósito es que a ningún mexicano le falten las medicinas. Todos los medicamentos serán gratuitos, porque la salud no es un privilegio, es un derecho”.

Presidente López Obrador.

Asimismo, señaló que esta infraestructura cuenta con alrededor de 50 hectáreas de espacio, nueve de ellas techadas; un espacio similar a “seis o siete zócalos techados”.

En dos naves industriales de aproximadamente 100,000 metros cuadrados se almacenarán los medicamentos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Así abastecerá de medicamentos a todo el país en 48 horas

El presidente López Obrador aseguró que con esta súperfarmacia se abastecerá a todos los centros de salud en un lapso de 24 a 48 horas.

Para lograr esto, el Cefedis contará con un centro de atención, el cual recibirá todas las llamadas de los derechohabientes a través del número telefónico 55-95-00-09-11.

Estas llamadas serán transmitidas a los institutos correspondientes para verificar en un máximo de 3 horas si cuentan o no con el medicamento.

De no contar con la medicina, Birmex verificará si otras instituciones cercanas cuentan con el medicamento solicitado. Se prevé que este proceso tarde alrededor de una hora.

Tras esto, Birmex evaluará cuál será el medio más rápido y eficiente para poder suministrar el medicamento.

Con esto, se realizará un plan de entrega, se surtirá y se embarcará. Finalmente se verificará si la persona recibió la medicina solicitada.

También puedes leer: AMLO: Superfarmacia operará mañana mismo; militares distribuirán medicamentos

Salir de la versión móvil