Emiten acuerdo para que AICM pase a manos de la Marina, en 60 días

El Gobierno de México emitió un acuerdo por el cual el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) pasará completamente a las manos de la Marina.

Por orden presidencial, el Gobierno de México emitió un acuerdo por el cual el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) pasará completamente a las manos de la Secretaría de Marina (Semar).

El acuerdo se publicó, este 8 de agosto, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y estipula que la dependencia tomará el control absoluto del aeropuerto en 60 días.

El acuerdo contó con la firma del presidente Andrés Manuel López Obrador.

México Habla te invita a leer: Se registra balacera en Mercado de Sonora; detienen a líder de la Unión Tepito

En 60 días, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en su calidad de aún coordinadora de sector de las entidades, llevará a cabo la actualización del capital social.

Del mismo modo, proporcionará la información necesaria para la integración de la Cuenta Pública del ejercicio fiscal que corresponda, en el ámbito de su competencia.

También, realizarán la transferencia de la totalidad de las acciones representativas del Gobierno Federal y demás acciones previstas en las disposiciones jurídicas.

Esto quiere decir que la SICT y la Marina serán los responsables del proceso de transferencia de los recursos humanos, financieros y materiales del AICM.

Cabe señalar que, además de AICM, las empresas paraestatales Grupo Aeroportuario de la Ciudad de Méxicoy Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México también será parte de la Semar.

Por su lado, Carlos Velázquez, director del AICM, aseguró que esta transición será para garantizar una comunicación más horizontal entre las diversas áreas del aeropuerto.

Va por México busca que SCJN frene distribución de libros de texto de la SEP

Estas acciones son parte del Plan Nacional de Desarrollo de la presente administración, estableciendo como uno de sus objetivos principales el de la seguridad nacional.

AMLO muestra carta que envió al abogado de García Luna

El presidente Andrés Manuel López Obrador mostró la carta que le envió al abogado César De Castro, defensor de Genaro García Luna.

El presidente Andrés Manuel López Obrador mostró la carta que le envió al abogado César De Castro, defensor del exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna.

Durante su conferencia matutina, el mandatario confesó que tenía ganas de demandar a De Castro, por difamarlo.

Sin embargo, exhibió la carta donde le informa al abogado que no presentaría una denuncia en su contra.

“No omito confesarle que tenía muchas ganas de denunciarlo. No sólo por cuestiones personales, sino por su actuación alevosa y arrogante de poner en duda la dignidad del presidente de México”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

La difamación a la que hace referencia el primer mandatario corresponde a que, durante el juicio a García Luna, De Castro intentó que Jesús ‘El Rey’ Zambada confesara haber financiado su campaña.

Desde ese momento, el presidente López Obrador señaló la posibilidad de demandar al defensor de García Luna.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La carta, fechada el 27 de julio pasado, indica que, acorde con las leyes estadounidenses, el abogado goza de impunidad.

“No hay sustento legal para interponer una demanda a quien, de hecho, calumnia y difama, pero se encuentra protegido”.

Y es que la legislación estadounidense establece el criterio de que: “las declaraciones pertinentes realizadas en procedimientos judiciales o cuasi judiciales gozan de protección absoluta”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ante esta situación, el mandatario exhorta a que el abogado “nunca olvide que el fin no justifica los medios”.

“La mentira jamás podrá prevalecer por encima de la verdad y lo más importante en la vida no es el poder ni el dinero, sino la honestidad”.

Finaliza la carta, el presidente López Obrador.

También puedes leer: Detienen a 6 trabajadores del Black Royce por la muerte del empresario Iñigo Arena Saiz

López Obrador asegura que ya no hablará de Xóchitl Gálvez

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ya no hablará de la aspirante a la candidatura presidencial, Xóchitl Gálvez.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ya no hablará de la aspirante a la candidatura presidencial de oposición, Xóchitl Gálvez.

Esta decisión se da luego de que la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) impusiera medidas cautelares al mandatario por violencia política de género contra la senadora panista.

El primer mandatario indicó que no presentará un recurso que revierta la decisión del órgano electoral y dejará de mencionar el nombre de la política.

“Ya no voy a hablar de la señora, o no voy a pronunciar su nombre. Creo que eso es, no puedo pronunciar su nombre”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador

Durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador aseveró que la resolución “exhibe” a los integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); ya que considera que mienten, calumnian y son capaces de alterar sus palabras.

“Los exhibe porque mienten, calumnian actúan de manera falsaria, son capaces de hasta alterar mis palabras. 

Imagínense, qué clase de jueces árbitros se tienen en este Tribunal Electoral”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por otra parte, increpó que se le acuse de violencia política de género y se le atribuyan expresiones que, asegura, no dijo en sus conferencias.

“Ojalá la gente pueda revisar el expediente, que vamos a procurar que se conozca, porque me acusan de violencia política de género, ¡violencia política de género! 

Y lo que hacen es atribuirme expresiones que yo no expuse en esta conferencia”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Señaló que la situación es realmente grave y cuestionó a qué tribunal puede acudir él; porque aunque puede solicitar un desafuero no lo hará, ya que convertiría en mártires a sus opositores.

También puedes leer: AMLO confirma la muerte del empresario Iñigo Arenas Saiz, tras desaparecer en Polanco

Por lluvias en Veracruz, activan Plan DNIII 

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que por las lluvias se activó el Plan DNIII, en la sierra de Zongolica, Veracruz.

Por medio de sus redes sociales, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que, este viernes 4 de agosto, se activó el Plan DNIII para atender a la población afectada por las lluvias, en la sierra de Zongolica, Veracruz.

Asimismo, compartió un documento donde se muestran las acciones implementadas a favor de la comunidad.

El documento indica que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desplegó 140 elementos, 11 vehículos y 1,005 integrantes de la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre (FACD); con el fin de proteger a los habitantes de los municipios de Zongolica y Naranjal. 

Se reportó la evacuación de 104 personas y afectaciones en 128 viviendas y un hospital del IMSS Bienestar; hubo cuatro derrumbes en las carreteras y un puente colapsado.

El personal de la Sedena realizó las siguientes acciones:

  • lluvias15 viviendas fueron desazolvadas y limpiadas.
  • Se extrajeron limpiaron 40 metros cúbicos del IMSS; 
  • Se brindó seguridad en albergues y áreas afectadas; 
  • Se evacuó y recuperaron bienes muebles; 
  • Desazolve y remoción de lodo en 42 metros cúbicos; 
  • Se entregaron mil 500 despensas, mil 200 en Zongolica y 300 en Naranjal.

Corriente de lluvias arrastran a un hombre, en Jalisco

Por otra parte, la noche de este viernes, se reportó que las corrientes ocasionadas por una tormenta, en Guadalajara, Jalisco, dejaron como saldo un hombre desaparecido.

Varios vehículos que circulaban en el malecón de Tonalá fueron arrastrados por las corrientes de agua.

De acuerdo con información preliminar, elementos de Protección Civil y Bomberos municipales pusieron a salvo a un hombre de 55 años.

Sin embargo, se indicó que un hombre a bordo de su vehículo no logró ser rescatado y fue arrastrado por el agua, terminó en el fondo de la barranca de Huentitán.

También puedes leer: Alito y Moreira confrontan a Claudio X. González

AMLO sí cometió violencia política de género contra Xóchitl Gálvez: INE

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE reconoció que el presidente López Obrador sí incurrió en violencia política contra Xóchitl Gálvez.

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) reconoció que el presidente Andrés Manuel López Obrador sí incurrió en violencia política contra la senadora Xóchitl Gálvez.

El cambio en la resolución se dio luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenará al órgano electoral que analizará nuevamente el acuerdo que emitió.

Por ello, la Comisión del INE sesionó nuevamente para analizar las denuncias que presentó la aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México.

En la sesión, la Comisión de Quejas y Denuncias determinó lo siguiente:

El presidente López Obrador sí “está invisibilizando la trayectoria de una mujer desde su origen, que pretende un liderazgo político por ella misma, no por los señores a los que se les dice oligarcas”. 

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Comisión del INE da a conocer por qué AMLO sí incurrió en violencia política de género

La consejera Claudia Zavala dio a conocer una serie de declaraciones que realizó el mandatario en sus mañaneras. En estas dejó ver que Xóchitl Gálvez fue elegida por un grupo de hombres.

La consejera señaló que diversas frases utilizadas por el presidente López Obrador cuentan con elementos de género y con estereotipos.

Explicó que el decir que hombres se reúnen para determinar que una mujer pueda ser presidenta “invisibiliza su trayectoria”.

Resaltó que, desde su perspectiva, las políticas no deben tolerar nada y denunciar cada que consideren que están siendo violentadas.

De igual forma, mencionó que el presidente debe comprender que este tipo de expresiones constituyen violencia política de género.

Por unanimidad, los consejeros Jorge Montaño, Rita Bell López y Claudia Zavala aprobaron las siguientes medidas cautelares:

  • Eliminar las mañaneras del 10, 11, 14 y 17 de julio, en un plazo no mayor de 12 horas.
  • Abstenerse de repetir los comentarios señalados.

También puedes leer: Propone Xóchitl Gálvez retomar plan contra el narcotráfico de Calderón

AMLO anuncia conferencias vespertinas para analizar los libros de texto de la SEP

El presidente de México AMLO, anunció que se realizarán conferencias vespertinas para analizar el contenido de los nuevos libros de texto.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció que se realizarán conferencias vespertinas para analizar el contenido de los nuevos libros de texto.

En su conferencia matutina, el presidente López Obrador indicó que, ante la polémica que hay en torno a los libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se realizará una revisión de ellos.

Se realizarán a partir del próximo martes 8 de agosto, de 17:00 a 19:00 horas.

“Para informar, para que no haya manipulación sobre lo que contienen los libros; quiénes los hicieron, si son doctrinarios, si tienen el virus del comunismo o no”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En estas conferencias estarán presentes la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, y especialistas en materia educativa.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Estados que no distribuirán los libros de texto de la SEP

Sin embargo, los nuevos libros de texto gratuitos no se repartirán en algunos estados del país.

Diferentes gobernadores han declarado que almacenarán los libros hasta que se resuelva su situación judicial.

Cabe señalar que los gobernantes que decidieron no distribuir los materiales de texto son de partidos de oposición: Jalisco, Chihuahua y Guanajuato.

En Jalisco, el gobierno del estado ha decidido que estos permanezcan en las bodegas de sus oficinas.

Señalaron que esperarán a que se resuelva el amparo que promovió la Unión Nacional de Padres de Familia y se determine si serán distribuidos o no.

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, aseguró que el Gobierno Federal no los puede obligar a violar una disposición judicial.

El secretario de Educación de este estado, Juan Carlos Flores Miramontes reveló que cuentan con un plan B para evitar el rezago escolar; se trata del sistema “Recrea educar para la vida”.

“No nos pudieron ordenar que abriéramos las escuelas en la pandemia cuando las cerramos, nosotros somos un estado libre y soberano, estamos dispuestos al diálogo, hasta ahora no ha habido una comunicación y lo que tenemos es solamente una espera de una resolución judicial y es lo que hay”.

Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco.

En tanto, Chihuahua cuenta aproximadamente con el 20% de libros de texto que también han sido almacenados mientras se someten a la revisión de sus contenidos.

“Es una instrucción por parte de la gobernadora a la Secretaría de Educación Pública (SEP) de detener esta distribución de libros, bajo también la figura del amparo”.

Maru Campos, gobernadora de Chihuahua.

La secretaria de Educación y Deporte del Estado de Chihuahua, Sandra Elena Gutiérrez, informó que se analizará a profundidad el tema mediante un equipo de trabajo.

Mientras que en Guanajuato se retiraron los libros de texto que ya habían sido repartidos entre los alumnos de diferentes grados.

Las autoridades educativas de ese estado resguardaron los materiales educativos hasta que se resuelva la situación legal entorno a este tema.

Gobernadores de Morena acusan a oposición de oponerse al desarrollo de México

Por su parte, diferentes gobernadores de Morena respaldaron la distribución de los libros de texto y acusaron a integrantes del Partido Acción Nacional (PAN) de oponerse al desarrollo de México.

Los gobernadores morenistas aseguran que la oposición busca “oponerse al desarrollo integral de los menores”.

Asimismo, afirman que los libros de texto son “de los instrumentos más importantes” para los maestros en la educación.

“Con pretextos banales y faltos de argumentos convincentes, la oposición se opone a la distribución de textos para la educación formal porque de fondo saben que un pueblo educado y bien informado no será susceptible de engaños”.

Comunicado de Morena.

Algunos mandatarios que firmaron el comunicado gobiernan: Baja California, Chiapas, Guerrero, Morelos, Puebla, Sinaloa, Tamaulipas, Zacatecas, Tlaxcala, Sonora, Quintana Roo, Nayarit, Hidalgo, CDMX, Baja California Sur, Campeche, Colima, Michoacán, Oaxaca, San Luis Potosí, Tabasco y Veracruz.

También puedes leer: AMLO contesta a críticas que acusan de imponer comunismo en libros de la SEP

Ponte al día con las noticias hoy, viernes 4 de agosto

México Habla te mantiene informado con las noticias más relevantes para hoy, viernes 4 de agosto. Da clic y conoce más.

México Habla te mantiene informado con las noticias más relevantes para hoy, viernes 4 de agosto.

AMLO niega ejercer violencia política de género contra Xóchitl Gálvez

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró injusta la determinación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), sobre que algunas de sus expresiones constituyan violencia política de género en contra de la senadora Xóchitl Gálvez.

Por ello, pidió al instituto que le diga cuál fue su falta y en qué consistió la violencia política de género que cometió.

Familia de teniente Cházaro exige que caso sea atraído por la FGR

Eduardo Cházaro Berriel exigió que las autoridades realicen una investigación exhaustiva del caso de su hermana, la teniente de la Marina, Gloria Cházaro.

Por ello, solicitó que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga las investigaciones de su muerte; las cuales, señaló, tienen irregularidades por parte de las autoridades de Veracruz.

Además, indicó que no citaron a declarar a su pareja, Octavio Capetillo, por su presunta responsabilidad.

Operativo Iztapalapa-Tláhuac logra captura de 12 personas, en su primer día 

El operativo Iztapalapa- Tláhuac logró la detención de 12 personas acusadas por diversos delitos, durante su primer día de implementación.

Así lo dio a conocer el jefe de la Policía capitalina, Omar García Harfuch; quien también detalló que los ilícitos por los que se detuvo a las personas son: robo a transeúnte y robo a bordo del transporte público.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se intoxican 50 personas por fuga de químicos en empresa de Ecatepec

Autoridades informaron que cerca de 50 personas se intoxicaron debido a la fuga de químicos de una empresa ubicada en Xalostoc, Ecatepec.

Aún no se confirmado el tipo de químico, sin embargo, se cree que se trató de una fuga de cloro.

Muere líder de Estado Islámico

El grupo terrorista Estado Islámico (EI) informó la muerte durante un enfrentamiento de su líder, Abu al Husein al Huseini al Qurashi.

Asimismo, dieron a conocer que designaron a Abu Hafs al Hashimi al Qurashi, como el nuevo ‘califa’.

También puedes leer: Propone Xóchitl Gálvez retomar plan contra el narcotráfico de Calderón

AMLO contesta a críticas que acusan de imponer comunismo en libros de la SEP

El presidente López Obrador contestó a las críticas que realizó el periodista Javier Alatorre respecto a los libros de texto de la SEP.

El presidente Andrés Manuel López Obrador contestó a las críticas que realizó el periodista Javier Alatorre, respecto a los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Recientemente, el comunicador de TV Azteca acusó, en su noticiario, que el material didáctico en los libros de texto gratutos tiene “virus comunista”.

Alatorre señaló que los textos contienen menciones al comunismo, información de temas con ideología política o inapropiados para los alumnos.

México Habla te invita a leer; Camión de pasajeros vuelca en Nayarit; hay más de 20 muertos y 20 heridos

Asimismo, el periodista indicó que los libros tienen información deficiente.

Alatorre acusó directamente al director de Materiales Educativos de la SEP, Marx Arriaga y al subsecretario Luciano Concheiro por el trabajo en los libros. Calificó que existe una conspiración fraguada.

AMLO responde en conferencia matutina

Por este motivo, en la conferencia de hoy, 3 de agosto, el presidente López Obrador imitó el inicio del noticiero nocturno de TV Azteca.

«Esta noche en !Hechos!….. Los ovnis llegan a Nueva York y quieren volver comunistas a los mexicanos con los libros de texto, no se lo pierda», dijo el mandatario con sentido humorístico.

Así respondió el funcionario a los polémicos señalamientos en contra de los nuevos libros de la SEP.

Aunque reprochó que se le acuse de comunismo mediante el material didáctico en las escuelas púbicas, posteriormente, pidió una disculpa al comunicador por imitarlo.

Además, el titular del Ejecutivo Federal resaltó que «en la mayoría de los casos ni siquiera los han leído, es un rechazo por consigna y, sobre todo, por la carga ideológica», agregó.  

“Decirle a la gente que no hay nada que temer, no preocuparse; están muy bien hechos los libros por especialistas, pedagogos«, apuntó.

También puedes leer: AMLO: “Ya hay información sobre desaparición de María Fernanda; hablará con Trudeau sobre joven desaparecido en Canadá

Finalmente, hizo mención de la canción “Los marcianos cha cha cha”, de Tito Rodríguez.

AMLO: “Ya hay información sobre desaparición de María Fernanda; hablará con Trudeau sobre joven desaparecido en Canadá

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ya se cuenta con información sobre la desaparición de María Fernanda.

Esta mañana, durante su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que ya se cuenta con información sobre la desaparición de María Fernanda Sánchez Castañeda, joven mexicana desaparecida en Alemania.

Sin embargo, comentó que no le corresponde dar a conocerla.

“Ya tenemos informe de lo que sucedió antes de que desapareciera la joven; tenemos información ya de lo que se está haciendo, que no puedo yo dar a conocer ahora”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, indicó que se ha “avanzado mucho” en la investigación, pero agregó que se presentó una “situación especial”.

“Hay una situación especial que no quiero dar a conocer por razones de prudencia, que tienen que ver con la secrecía de este caso.

Pero ya se está avanzando mucho en la investigación”, apuntó el mandatario.

También destacó que las autoridades de Alemania se encuentran trabajando para localizar a María Fernanda.

En tanto, la policía de Berlín mencionó que aún no se tienen pistas de la estudiante desaparecida el pasado 22 de julio.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO se compromete a hablar con Trudeau sobre la desaparición de Carlos Aranda

Luego de la manifestación fuera de Palacio Nacional, por parte de los familiares de Carlos Aranda, joven desaparecido en Canadá, desde hace un mes; el mandatario se comprometió a hablar con su homólogo canadiense, Justin Trudeau, para que se acelere el proceso de búsqueda.

“Va a buscarme el primer ministro, nada más lo que pasa es que estos días estaba afuera”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

También aseguró que la Cancillería está al pendiente de este caso; y puntualizó que apoyarán a la familia para dar con el paradero del joven.

Carlos Aranda es un mexicano, originario de Oaxaca. Viajó a Canadá para trabajar temporalmente en el sector agrícola y, con ello, adquirir conocimientos de la carrera que estudió.

Sin embargo, a un mes de su llegada al país norteamericano, se reportó su desaparición. Sus familiares aseguran que no pudieron contactarlo desde el 7 de julio.

Lo último que supieron es que se encontraba en Osoyoos, Columbia Británica; por lo que su padre viajó al sitio para investigar por su cuenta, ante las respuestas de la autoridad local que le dijo haber hecho lo posible, sin obtener resultados.

También puedes leer: Dan de alta a menor que fue brutalmente golpeado en Subway de SLP

Académica de la UNAM expone errores en infografía del sistema solar de libro de texto SEP

La profesora de la UNAM, Julieta Fierro Gossman, hizo algunas modificaciones sobre una infografía En un libro de texto gratuito de SEP.

La astrónoma, investigadora y profesora de la UNAM, Julieta Fierro Gossman, hizo algunas modificaciones sobre una infografía del sistema solar en un libro de texto gratuito.

La académica realizó algunas observaciones que una imagen que se encuentra en uno de los nuevos libros de la Secretaría de Educación Pública

México Habla te invita a leer: Tren choca con camión de pasajeros en carretera de Querétaro; se reportan 6 muertos

Fue a través de X, antes Twitter, Fierro Gossman especificó que la imagen no se entiende, e incluso presenta varios errores.

“Me acaban de enviar esta imagen supuestamente de un libro de primaria de la SEP. !Espero sea una falsa noticia! Tiene muchos errores, no se entiende», dijo la profesora.

Finalmente, recomendó a las autoridades realizar una revisión los libros.

«Sería bueno mandar revisar nuestros productos, no para que nos critiquen, sino para que se opinen sobre nuestro trabajo y mejore», agregó.

Esto sucedió en el marco de la solicitud de amparo en la SCJN para prohibir la impresión de los libros de texto.

La SEP expuso que “ha cumplido escrupulosamente el desahogo de requerimientos judiciales”.

Se dio a conocer que la oposicion ha pedido la comparecencia de la titular de la dependencia, Leticia Anaya, por los “errores y omisiones” en la publicaciones.

¿Quien es Julieta Fierro?

Julieta Norma Fierro Gossman es una física, astrónoma y divulgadora científica mexicana.

Es conocido que tiene el nombramiento como investigadora titular del Instituto de Astronomía de la máxima casa de estudios.

Actualmente es profesora de la Facultad de Ciencias de esa universidad.

Otros usuarios de Twitter expusieron errores como “planera” en lugar de planeta, y que la Tierra comparte órbita con Saturno y Urano.

De marzo del 2000 a enero del 2004, ocupó el cargo de directora de divulgación de la ciencia en la UNAM.

También, fue vicepresidenta y presidenta de la Comisión de Educación de la Unión Astronómica Internacional

También puedes leer: Marko Cortés exhorta a padres de familia a destruir libros de texto

Salir de la versión móvil