Chile pasa a Perú presidencia «pro tempore» de Alianza del Pacífico 

La representación exterior de Chile entregó a Perú la presidencia «pro tempore» de la Alianza del Pacífico.

La representación exterior de Chile entregó a Perú la presidencia «pro tempore» de la Alianza del Pacífico.

El martes pasado, el organismo destacó que el hecho se facilitó cuando el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se negó a entregar el mando por razones políticas.

También, dichas decisiones habían influido en el bloque comercial en estos países.

México Habla te invita a leer: Justin Trudeau y su esposa se separan, tras 18 años de matrimonio

En este sentido, la canciller peruana, Ana Gervasi, indicó que su país «está de vuelta en el ámbito internacional» al tomar el mando de la Alianza.

«El Perú está de regreso en el ámbito internacional y la Alianza del Pacífico también», expuso Gervasi.

Señaló que Perú tenía que haber recibido el mando del bloque a finales del año pasado.

El retraso en el paso de batuta a Perú se debió a que el presidente López Obrador no reconoce la legitimidad del gobierno de Dina Boluarte.

Por ello, el gobierno mexicano se negó a entregarle el liderazgo a la mandataria peruana.

Lo anterior hizo que Chile se ofreciera a ser intermediario para presidir durante un mes la Alianza del Pacífico.

De tal manera, el canciller chileno, Alberto van Klaveren, fue el encargado de traspasar la presidencia del organismo a su homóloga peruana.

También puedes leer: Donald Trump es acusado de cuatro cargos por interferencia en las elecciones de 2020

Esto sucedió en una ceremonia en Santiago de Chile. Cabe señalar que a este acto no acudió ni el presidente chileno, Gabriel Boric, ni su homologa, Dina Boluarte.

«Agradecemos enormemente el espíritu de consenso que primó entre los cuatro países miembros de la Alianza del Pacífico y nos alegra especialmente poder transmitir esta Presidencia pro tempore a Perú», dijo.

Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 2 de agosto

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes hoy, miércoles 2 de agosto. ¡Da clic al enlace!

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes hoy, miércoles 2 de agosto.

AMLO exhibe supuesta mafia farmacéutica

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer las cifras de una supuesta mafia farmacéutica que operaba en el sexenio anterior.

Evidenció que se robaron el presupuesto del Sector Salud, mediante la venta del 80% de las medicinas a solo 10 empresas. 

Embajada de Reino Unido insta al gobierno de México a investigar muerte de la teniente Cházaro

La Embajada de Reino unido en México pidió a las autoridades mexicanas que se esclarezca la muerte de la teniente Gloria Cházaro; quien es la primera mujer comandante de un barco militar de la Secretaría de Marina (Semar).

La madrugada del 11 de junio, el hermano de la teniente la encontró colgando de una escalera de la casa familiar en Fortín de las Flores, Veracruz.

Santiago Creel dejará presidencia de la Cámara de Diputados

Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, aseguró que esta semana prevé concretar el acuerdo político para que una legisladora del PAN ocupe su cargo por el resto del periodo.

Esto lo indicó luego de aseverar que participará en la segunda fase de la elección del candidato a la presidencia por el Frente Amplio por México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Secretaría de Salud emite alerta por casos de lepra

La Secretaría de Salud emitió una alerta por casos de lepra, en 12 municipios del país.

Asimismo, informó que se han registrado 300 contagios, en 28 estados, del 16 al 22 de julio.

Detienen a lideresas de extorsionadores de la Unión Tepito

Dos presuntas lideresas de una célula de extorsionadores de La Unión Tepito, fueron detenidas por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX.

México Habla te invita a leer: Pemex frena operaciones en terminal de crudo por fuga

En octubre, iniciará la próxima jornada de vacunación contra COVID-19

El gobierno federal informó que en octubre iniciará la campaña de vacunación contra el coronavirus, COVID-19.

Luego del llamado a la ciudadanía que hizo la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para usar nuevamente cubrebocas, ante el aumento de casos de COVID-19; el gobierno federal informó que en octubre iniciará la campaña de vacunación contra el coronavirus.

Así lo reiteró el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, de este martes.

En tanto, el mandatario mexicano afirmó que los ciudadanos podrán aplicarse el antígeno de su preferencia.

Explicó que durante la campaña de vacunación se contará con todas las vacunas y, agregó, es probable que la vacuna Patria esté lista para entonces.

“Si es la vacuna Patria, mucho mejor. Ya va a estar lista. Es muy probable que esté lista”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador

Asimismo, rechazó que solo se cuente con el antígeno Abdala, de origen cubano; al mismo tiempo que defendió su eficacia y acusó a los medios que dicen que no sirve.

“Hay tanta ignorancia, con todo respeto, en ciertos sectores del conservadurismo que decían: ‘Me van a poner el comunismo’. Mucho atraso”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador

Por otra parte, recordó que las vacunas con las que se cuenta son certificadas y su aplicación es gratuita; por lo que señaló que no es necesario acudir a clínicas privadas y pagar por ellas.

Aunado a esto, indicó que las farmacias podrán vender la vacuna contra el COVID-19, pero reiteró que, en octubre, se aplicará gratuitamente.

Por otra parte, el subsecretario de Salud indicó que en este momento no hay necesidad que las personas que no se aplicaron el tercero o cuarto refuerzo lo hagan; sin embargo, mencionó que los puestos de vacunación siguen activos, por lo que pueden acudir a vacunarse. 

También puedes leer: López-Gatell descarta situación de alerta por COVID-19, ante llamado de la UNAM

AMLO: Alemania tiene las primeras pruebas sobre María Fernanda, desaparecida en Berlín

El presidente López Obrador dijo que Alemania ya cuenta con pruebas de personas cercanas a María Fernanda, mexicana desaparecida en Berlín.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, indicó que el gobierno de Alemania ya cuenta con pruebas de personas cercanas a María Fernanda Sánchez Castañeda, estudiante mexicana desaparecida en Berlín.

La joven se reportó como desaparecida el pasado 22 de julio.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo Federal aseveró que no se ha comunicado con su homólogo alemán, Frank-Walter Steinmeier, para hablar sobre el caso.

Sin embargo, se espera que hoy o mañana el presidente López Obrador establezca comunicación vía telefónica con el presidente Steinmeier.

«Ofrecí que si era necesario hablaba con el presidente de Alemania, lo cierto es que están ayudando las autoridades de Alemania, me lo informó la secretaria de Relaciones Exteriores», comentó.

Aseveró que la secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, le aseguró que las autoridades alemanas ya están ayudando en la investigación.

«Hay una situación especial que no quiero dar a conocer por razones de prudencia», refirió a los medios.

Por ello, aseguró que ya se tienen elementos de pruebas y de gente cercana a María Fernanda.

«Se ha ido avanzando, nos están ayudando las autoridades de Alemania, se tienen ya elementos de pruebas de gente cercana a la joven desaparecida, ya se está avanzando», apuntó.

Es importante señalar que las autoridades de Berlín indicaron que endurecieron el operativo de búsqueda de la joven.

El gobierno alemán expuso que en el dispositivo de búsqueda incluyeron perros rastreadores y buzos.

La estudiante mexicana viajó a Berlín para estudiar una maestría, luego de haberse graduado de la licenciatura en comunicación.

En Alemania, la joven connacional vivía en el distrito berlinés de Adlershof.

Asimismo, los familiares se trasladaron a la capital alemana para ser partícipes de la búsqueda. Pidieron que la policía refuerce las acciones de búsqueda.

México pide apoyo a Interpol para encontrar a María Fernanda 

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) señaló que acompañan a los familiares para obtener la colaboración de la Interpol para encontrar María Fernanda.

A través de un comunicado, indicó que la Sección Consular de la Embajada contactó a las autoridades locales, al dormitorio estudiantil donde radica la joven y a la universidad en la que estudia; tras hablar con los padres de la joven.

“Estado debe hacer justicia”: GIEI al despedirse de caso Ayotzinapa

El GIEI anunció su retiro de la investigación del caso Ayotzinapa y pidió al Estado continuar la investigación.

Este lunes, el Grupo Interdisciplinario de Especialistas Independientes (GIEI) anunció su retiro de la investigación del caso Ayotzinapa; asimismo, emitió una serie de recomendaciones.

Mediante un comunicado, resaltó que el caso no debe cerrarse porque no siga el Grupo; ya que el Estado tiene la obligación de continuar con la investigación, hacer justicia y buscar a los desaparecidos.

Por otra parte, hizo hincapié en el reconocimiento por parte del gobierno mexicano de que el caso Ayotzinapa es un crimen de Estado; así como el apoyo para conocer los archivos y en las gestiones requeridas.

Por ello, destacaron que es la primera vez que en México y América Latina un caso cuenta con esa asistencia.

Aunque reconocieron las limitaciones y el bloqueo para acceder a más información, como lo indicaron en el último informe que presentaron, admitieron que se logró llegar lejos.

Sin embargo, insistieron en la importancia de dar a conocer la información sobre el momento de los hechos y fechas posteriores, así como el traslado de los normalistas.

En tanto, el GIEI recordó que entregó seis informes sobre el caso, cada uno incluye un análisis de los hecho, además de recomendaciones.

Finalmente, reconocieron el coraje y amor de los padres y familias de los normalistas, ante el caso Ayotzinapa. Y resaltaron que el GIEI ha sido una fuente de información fiable y de apoyo, pero sobre todo de esperanza para las víctimas y sus familiares.

AMLO advierte campaña contra las FA, ante despedida de GIEI

Luego de la salida de los últimos dos integrantes del GIEI, del caso Ayotzinapa, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que existe una campaña en contra de las Fuerzas Armadas.

Esto debido a que el Grupo indicó que el Ejército obstaculizaba el acceso a información sensible sobre los hechos.

La semana pasada, durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario subrayó lo siguiente:

“Es una campaña para socavar, para debilitar a las Fuerzas Armadas. 

Si fuera cierto lo que ellos sostienen, no estarían dos generales en la cárcel por la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa”.

También puedes leer:  López-Gatell descarta situación de alerta por COVID-19, ante llamado de la UNAM

Jueza ordena a SEP frenar impresión de libros de texto

Una jueza dio un plazo de 24 horas a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para frenar la impresión de libros.

El Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México le dio un plazo de 24 horas a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para frenar la impresión de libros.

El 26 de mayo, la jueza Yadira Medina Alcántara otorgó una suspensión definitiva para que la SEP detuviera la impresión de los libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024.

El expediente del caso señala que, con fundamento en los artículos 136, 158 y 209 de la Ley de Amparo: en el término de 24 horas, se acrediten con las constancias idóneas haber dado cumplimiento a la medida cautelar impuesta el juzgado.  

“Visto el estado procesal que guarda el juicio, se advierte que las autoridades responsables han sido omisas en dar cumplimiento cabal a la resolución atinente a la suspensión definitiva dictada en autos”.

Expediente del amparo.

Asimismo, instó a que la SEP debe mostrar las pruebas necesarias de que acataron la medida cautelar impuesta.

“En consecuencia, con fundamento en la Ley de Amparo, requiérase a la SEP; Subsecretaría de Educación Básica; Dirección General de Materiales Educativos; y a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos para que, dentro de 24 horas, acrediten con las constancias idóneas haber dado cumplimiento a la medida cautelar”.

Expediente del amparo.

Cabe señalar que esta es la segunda vez que la SEP se reúsa a acatar la suspensión de la impresión de los libros de texto.

El 29 de junio, la jueza Medina Alcántara le impuso un plazo de tres días a la Secretaría para suspender la impresión de estos libros de textos.

La Unión Nacional de Padres de Familia inició el proceso de amparo. Esto debido a que el material que se encuentra en los libros no cumple con los planes y programas de estudio vigentes.

Por lo que se ordenó la producción y distribución del material educativo, hasta que sea sometido a una revisión y consulta previa; de acuerdo con los planes de estudio vigentes y los requerimientos legales.

AMLO niega que exista amparo que frene la impresión de libros de texto

En tanto, el presidente de Andrés Manuel López Obrador aseguró que “no hay ningún problema” con los libros de texto.

En su conferencia matutina, López Obrador aseguró que no hay ningún impedimento para que los libros sean distribuidos antes del reinicio de clases.

“No hay ningún juicio de amparo que impida el que se distribuyan los libros, no hay nada que impida eso. No hay ningún problema,

Ya los libros se están distribuyendo en todo el país, para el 28 de agosto que inicie el ciclo escolar”.

Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

También puedes leer: Ricardo Anaya reclama que SEP haya quitado libros de matemáticas

Ponte al día con las noticias hoy, martes 1 de agosto

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes saber hoy, martes 1 de agosto. Da clic y mantente informado.

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes saber hoy, martes 1 de agosto.

AMLO revela que asesinaron a testigo del crimen de empresario de Guerrero

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que no se tienen suficientes detalles del asesinato del empresario José Guadalupe Fuentes Brito y su hijo, ocurrido el fin de semana, en Guerrero.

Asimismo, señaló que se está investigando el caso; añadió que también fue asesinado un testigo del crimen en contra del operador político de Marcelo Ebrard, en la entidad.

Xóchitl Gálvez no renunciará a su escaño en el Senado

La senadora panista Xóchitl Gálvez informó que no solicitará licencia para separarse de sus funciones como legisladora, mientras busca la candidatura a la presidencia por el Frente Amplio por México.

Señaló que el Instituto Nacional Electoral fue muy claro cuando emitió los lineamientos para conducir los procesos electorales.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Anestesiólogo detenido por comprar fentanilo acusa que le pidieron “mordida”

Gustavo Darwin Aguirre, médico anestesiólogo, investigado por posesión de fentanilo de uso médico, aseguró que está autorizado para recetar medicamentos controlados.

Asimismo, su abogado Antonio Juárez señaló que la Fiscal de investigación de La Paz, Baja California Sur, le pidió dinero cuando fue a una entrevista.

Detienen a cuatro por asalto a persona que intercambió divisas en el AICM

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a cuatro hombres que presuntamente asaltaron a una persona que intercambió divisas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Camioneta atropella a seis trabajadores migrantes, en estacionamiento en Carolina del Norte

Una camioneta negra atropelló intencionalmente a seis trabajadores migrantes. Los hechos ocurrieron en un estacionamiento en Carolina del Norte.

El sospechoso se entregó a la policía y aseguró que fue un accidente, ya que apretó el acelerador por error.

También puedes leer: Detienen en Madrid a presunto líder de ‘Los Zetas’ que operaba en Europa

AMLO: No le he quedado a deber a madres y familiares de desaparecidos

El presidente López Obrador, aseguró que su gobierno no ha quedado a deber a la madres y familiares de desaparecidos.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que su gobierno no ha quedado a deber a la madres y familiares de desaparecidos.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario federal indicó que que su gobierno ha hecho todo para atender sus demandas.

Ante el cuestionamiento sobre si su administración le ha quedado a deber, en este sexenio, a los familiares de las personas desaparecidas, el gobernante expuso que «hemos hecho todo y vamos a seguir trabajando con ese propósito».

«Lo importante es que ayudemos en la búsqueda de los desaparecidos y que ayudemos a los familiares, y lo estamos haciendo. Lo demás es politiquería, es publicidad», aseguró.

México Habla te invita a leer: Ricardo Anaya reclama que SEP haya quitado libros de matemáticas

La prensa puso de ejemplo a María Herrera, una de las madres que ha sido reconocida a nivel internacional, explicando que ella percibe que la situación sigue igual.

El presidente López Obrador contestó que están atendiendo a las familias de los desaparecidos constantemente.

Declaró que en todas las giras que realiza se entrevista con madres o familiares de desaparecidos.

«Lo que no permitimos es que se utilicen estos casos tan lamentables, tristes, dolorosos, con propósitos politiqueros», puntualizó.

También puedes leer: Abogados de EU piden a López Obrador detener ataques contra jueces

Sin embargo, afirmó que en este tema existe manipulación de medios para «hacer quedar mal», subrayando que se desarrolla una campaña en contra de su gobierno respecto a la situación de los desaparecidos.

«Entonces, es una campaña en contra utilizando de manera vil todo lo que les ayude a atacar al gobierno», aseveró esta mañana

Xóchitl Gálvez exige acceso a expediente de su caso; se ‘planta’ en la FGR

La panista Xóchitl Gálvez exigió conocer los expedientes de los casos que se siguen en su contra. Se planta en la FGR.

La aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, exigió conocer el expediente de los casos que se siguen en su contra.

Este lunes, la senadora llegó a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR); decidió no irse hasta que el organismo le otorgue su expediente.

En este sentido, la panista rechazó que sus empresas de servicios en mantenimiento hayan recibido adjudicaciones y contratos cuando era delegada de la alcaldía Miguel Hidalgo.

México Habla te invita a leer: Abogados de EU piden a López Obrador detener ataques contra jueces

La precandidata viajó a la Ciudad de México, desde Baja California, para «plantarse» en las oficinas de la FGR.

Se dio a conocer que Xóchitl Gálvez llegó en bicicleta a la sede de la Fiscalía y se presentó ante la Fiscalía Anticorrupción.

Pide recibir información de las otras denuncias en su contra

Asimismo, solicitó información sobre las denuncias que ha presentado en su contra el partido Morena, a través del exalcalde Víctor Hugo Romo; incluso, el diputado Alejandro Robles conformó una denuncia.

Además, urgió que le sean entregados un juego de copias y en vía digital de la totalidad de los registros que obran en las carpetas de investigación.

También puedes leer: Ricardo Anaya reclama que SEP haya quitado libros de matemáticas

Finalmente, la también empresaria señaló que busca que se aclaren los supuesto delitos por los que fue acusada por el mandatario Andrés Manuel López Obrador.

Ricardo Anaya reclama que SEP haya quitado libros de matemáticas

Mediante su video semanal, Ricardo Anaya realizó una crítica al gobierno del presidente López Obrador, por quitar el libro de matemáticas.

Mediante su video semanal, Ricardo Anaya realizó una crítica al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, por los nuevos libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El político mexicano señaló que “están llenos de ideología” y solo adoctrinarán a los niños.

Esto debido a que la institución educativa tomó la decisión de quitar el libro de matemáticas; lo cual Anaya considera una acción gravísima, ya que explica que las “oportunidades del futuro pasan porque los niños aprendan matemáticas”.

Agregó que publicaron un libro llamado “Nuestros saberes”, en el cual a su parecer revolvieron ciencias naturales y pusieron solo 13 páginas de matemáticas; las cuales, señaló, están llenas de errores, ya que confunden un triángulo isósceles con uno escaleno. 

Por otra parte, apuntó que a diferencia de la importancia que le dan a la asignatura de matemáticas, dedicaron todo un apartado al supuesto fraude electoral de 2006; en el cual indican que el presidente Andrés Manuel López Obrador fue el presidente legítimo de México.

“Los adultos podemos discutir, podemos discrepar sobre política, eso es normal, es válido.

Lo que no se vale es usar los libros de texto para meter nuestras ideas políticas en la cabeza de los niños”. 

Refirió Ricardo Anaya.

Ante esto, pidió al presidente dejar su papel de jefe de campaña y poner atención en lo que hace su gobierno.

«Las matemáticas son base de cualquier cosa. Lo que le están quitando a los niños no es el libro de texto, sino la posibilidad de un mejor futuro.

(…) En lugar de hacerla de jefe de campaña que ponga atención lo que hace su gobierno. El futuro de México no está en las corcholatas, el futuro está en millones de niños y jóvenes”.

También puedes leer: Se cae y rompe panel de vidrio en el AICM; deja 3 heridos

Salir de la versión móvil