Ponte al día con las noticias hoy, martes 6 de junio

México Habla te invita a iniciar tu mañana informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, martes 6 de junio.

México Habla te invita a iniciar tu mañana informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, martes 6 de junio.

AMLO se reúne con gobernadores y corcholatas de Morena

La noche de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador cenó en el restaurante ‘El Mayor’ con gobernadores de Morena; así como con las llamadas corcholatas, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López.

El mandatario aseguró que la cena fue con motivo de festejar el triunfo de Delfina Gómez, quien ganó la elección a la gubernatura del Estado de México.

Migrantes entran a la fuerza a EU

Migrantes centroamericanos formaron una estampida humana para ingresar a la fuerza a Estados Unidos, en el Puente Nuevo Internacional, en Matamoros, Tamaulipas.

El 26 de junio, ‘Va por México’ informará el método de selección de candidato a la presidencia

Este lunes, la alianza ‘Va por México’ anunció que el próximo 26 de junio dará a conocer el método para definir al candidato a la presidencia.

En conferencia de prensa, Marko Cortés, dirigente del PAN llamó a Movimiento Ciudadano a unirse al bloque opositor; conformado en conjunto con el PRI y PRD.

En Veracruz, detienen a jueza que liberó a presunto asesino

La Fiscalía General de Veracruz detuvo a la jueza Angélica Sánchez, por liberar a Itiel “N”, alias “El Compa Playa”, presunto asesino del exdiputado priista, Juan Carlos Molina.

En tanto, el gobernador Cuitláhuac García señaló que se tienen sospechas de comunicación entre la jueza Angélica Sánchez y el abogado de “El Compa Playa”.

Van 7 policías detenidos por caso Black Wallstreet Capital

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) anunció que agentes de la Policía de Investigación (PDI) detuvieron a cinco hombres y dos mujeres; quienes se desempeñaban como policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Las aprehensiones se dieron por su presunta participación en los delitos de ejercicio abusivo de funciones y abuso de autoridad agravado, registrados en la alcaldía Miguel Hidalgo.

También puedes leer: PRI conserva Coahuila, gana Manolo Jiménez

Detienen a segundo migrante venezolano implicado en el incendio de Ciudad Juárez

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a Carlos Eduardo “N”, migrante venezolano señalado de iniciar el incendio en el centro de detención del Instituto Nacional de Migración de Ciudad Juárez, Chihuahua.

Los guardias federales cumplimentaron este viernes una orden de aprehensión en contra del migrante venezolano presuntamente involucrado en el incendio que dejó 40 migrantes fallecidos y 28 lesionados en marzo.

México Habla te invita a leer: Tras amenazas, Perú pide al gobierno mexicano garantizar seguridad de diplomáticos

Carlos «N» es el segundo migrante acusado del siniestro en la estación migratoria en Ciudad Juárez. La autoridad prevé que en los próximos días arranque la vista judicial sobre su responsabilidad en los hechos.

De acuerdo con la FGR, el migrante fue detenido por medio de una orden de cateo y otra de aprehensión.

Existen videos que circulan en redes sociales que muestran como el joven habría negado tener cualquier relación con el siniestro.

«Soy inocente señor (…) como yo voy a tener que ver dizque con un homicidio cuando yo no he hecho nada«, dijo.

Asimismo, el Instituto Nacional de Migración (IMN) especificó que el pasado lunes 22 de mayo fueron recibidos y atendidos 187 mujeres, hombres y menores de edad migrantes, de los cuales 129 eran provenientes de Venezuela, 28 de Honduras, 19 de Colombia,

También puedes leer: Evita multas: Habrá Ley seca en Coahuila y Edomex por elecciones

Han abierto procesos penales contra directivos y responsables de la estación migratoria en Chihuahua.

Grupo México acuerda no construir tramo 5 del Tren Maya

Grupo México llegó a un acuerdo con el Gobierno de México, por lo cual cerró su participación en el tramo 5 sur del Tren Maya

Grupo México dio a conocer que llegó a un acuerdo con el Gobierno de México, por lo cual cerró su participación en el tramo 5 sur del Tren Maya, Esto significa que no construirá uno de los tramos más importante del proyecto.

La empresa, propiedad de Germán Larrea, consideró que es insuficiente el tiempo dado para llevar a cabo la obra designada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por ello, abandonarán su participación en el Tren Maya, tras entregar vías férreas ocupadas por el gobierno federal.

México Habla te invita a leer: Economía crecerá 4% en 2023: AMLO

En este sentido, Grupo México y el gobierno federal firmaron un acuerdo, el miércoles pasado, por el que entregarán 120 kilómetros de tres tramos ferroviarios del estado Veracruz.

El Gobierno Federal declaró la obra como de seguridad nacional y dio por terminado anticipadamente el contrato. Desde ese momento el consorcio llevó a cabo todas las acciones requeridas por Fonatur para formalizar el cierre de ese contrato», difundieron.

El anuncio de terminación anticipada en el tramo 5 por parte de Grupo México se emitió a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Se presentó en medio de pactos entre la compañía mexicana y el mandatario mexicano por concesiones de vías ferrocarrileras en esa zona.

«Resaltó la imposibilidad técnica para realizar el proyecto en 11 meses y entregarlo en julio de 2023, aun cuando otros consorcios aseguraban poder tenerlo terminado en dicha fecha”, expuso la compañia.

El mencionado tramo es uno de los más importantes por la conexión entre polos turísticos y unirá a Playa del Carmen con Tulum.

También puedes leer: Coinciden restos humanos hallados en Jalisco con desaparecidos del call center

Cabe señalar que el consorcio de Germán Larrea no obtuvo indemnización alguna por los tres tramos de vías ferroviarias que le fueron revocados.

Economía crecerá 4% en 2023: AMLO

El presidente López Obrador señaló que se espera que la economía en México muestre un crecimiento de 4 por ciento este 2023 y que subirá el próximo año.

Esta mañana, durante su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), afirmó que la economía en México va saliendo adelante tras la crisis generada por la pandemia.

Asimismo, señaló que el pronóstico para este año es que haya un crecimiento anual de 4 por ciento y que aumentará al final de su gobierno, en 2024.

«Nuestro pronóstico para este año, es que podemos llegar a 4% de crecimiento anual; y lo mismo el año próximo, que ya va a ser el último año de nuestro gobierno, pero nos tocó este imprevisto (pandemia) y ya estamos saliendo», dijo.

AMLO pide mandar “al carajo”: sobre elecciones en Coahuila y Edomex

Otro de los temas que tocó el presidente López Obrador en su conferencia matutina, fue el de las próximas elecciones en los estados de Coahuila y Estado de México.

A tres días de la elección y a pesar de la veda electoral, hizo un llamado a los electores de esas entidades a votar con conciencia y no recibir dinero por su voto.

Aunque aclaró, que si tienen mucha necesidad, está permitida una mentira piadosa, digan que sí y a la hora de la hora, voten por quien ustedes quieran.

«Decirle a la gente, que tengan la arrogancia de sentirse libres y que quien vaya decirles, te doy esto, lo manden al carajo; si hay mucha necesidad una mentira piadosa, decirles que sí, no te preocupes, ahí vamos a estar, pero a la hora de la hora y cuando tenga la boleta, que decidan de acuerdo a sus convicciones; que la despensa; que ahí están los 500, los mil, los 5 mil, sí como no, no te preocupes, vota libre y toma tu Champotón», dijo.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, viernes 2 de junio

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, viernes 2 de junio

México Habla te mantiene informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, viernes 2 de junio.

México Habla te mantiene informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, viernes 2 de junio.

Santiago Creel impugna nuevo decreto de AMLO

Mediante un video, Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados, informó que presentó una controversia constitucional ante la SCJN contra el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador; el cual considera como seguridad nacional e interés público la construcción y operación del Tren Maya y otras obras.

Aplazan paro de labores de Volaris

Trabajadores de la aerolínea Volaris anunciaron que el paro de labores se aplazará para el próximo lunes 5 de junio.

Asimismo, pidieron a la empresa iniciar las negociaciones que permitan dar solución a este conflicto laboral.

Advierte OMS por brote de meningitis en México y EU

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió el surgimiento de un brote de meningitis fúngica.

Explicó que está asociada a procedimientos quirúrgicos realizados con anestesia raquídea en Estados Unidos y México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

No se encontraron explosivos en oficinas de Google: SSC

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México informó que el personal especializado realizó un rastreo minucioso en las inmediaciones y al interior del edificio de Google México sin localizar objeto alguno que representara un peligro para la población.

Inicia conflicto minero

Este jueves, trabajadores de la sección 65 del Sindicato Minero iniciaron un bloqueo en la carretera federal México 2, que comunica a Sonora con Baja California y Chihuahua.

Esto se da luego de 17 meses de negociaciones con autoridades federales que no han logrado una solución a sus demandas; además de que la huelga en la mina de cobre de Cananea está cerca de cumplir 16 años.

México Habla te invita a leer: Juez otorga a empresa suspensión contra reforma a la Ley Minera

Grupo México acordó con gobierno entregar tramo ferroviario: AMLO

El presidente López Obrador confirmó que se llegó a un acuerdo con Grupo México para la recuperación de vías férreas en Veracruz.

Esta mañana, en la conferencia de prensa desde Ciudad Madero, Tamaulipas, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), informó del acuerdo con Grupo México.

El mandatario federal dijo que se llegó al acuerdo de que Grupo México entregue voluntariamente el tramo de Ferrosur en el Istmo de Tehuantepec.

«Se llegó a un acuerdo con la empresa del señor Germán Larrea, Grupo México, porque se decidió de conformidad con un decreto, recuperar para la nación un tramo de la vía del ferrocarril del sureste, en el Istmo de Tehuantepec; y se llegó al acuerdo de entregar voluntariamente este tramo de concesión que es estratégico porque es el Istmo», dijo.

Asimismo, señaló que también se acordó que por ceder dicho tramo, se amplió la concesión por más años en el tramo que va del Istmo hacia Veracruz.

«Se hizo un avalúo, van a regresar la concesión y en el tramo del Istmo hacia Veracruz a 8 años, no se paga, sino que se les amplía su concepción por ceder el tramo del Istmo, son ocho años más hasta el 2044», detalló.

De tal manera, el presidente consideró que fue un buen acuerdo con dicha empresa y que ahora será la Secretaria de Marina quien opere todo el ferrocarril del Istmo.

Grupo México retira la demanda contra el gobierno: AMLO

Además de la entrega voluntaria del tramo de Ferrosur, el presidente López Obrador informó que Grupo México acordó retirar la demanda interpuesta contra el gobierno federal.

El motivo de la demanda fue por haber concluido de manera anticipada los contratos de construcción del tramo 5 del Tren Maya y entregarlos a la Secretaría de la Defensa (Sedena).

«Ya se creó la mesa para ver estos asuntos pendientes, se logró que la empresa, en otra subsidiaria levantara una demanda que habían interpuesto contra el Tren Maya; fue un arreglo muy favorable», apuntó.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, jueves 1 de junio

Ponte al día con las noticias hoy, jueves 1 de junio

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes leer hoy, jueves 1 de junio. Inicia tu mañana informado.

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes leer hoy, jueves 1 de junio.

AMLO asegura que lograron un buen acuerdo con Grupo México

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que se logró un buen acuerdo con Grupo México para recuperar la concesión de tres vías de Ferrosur.

Señaló que falta la firma del empresario Germán Larrea.

INE aprueba conteos rápidos para elecciones en Edomex y Coahuila

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los conteos rápidos para las elecciones que se realizarán, el próximo 4 de junio, en el Estado de México y Coahuila.

Así, la población podrá conocer las tendencias sobre las votaciones, la misma noche de la jornada electoral.

Banxico mejora expectativas del PIB para 2023

El Banco de México (Banxico) mejoró las expectativas para el Producto Interno Bruto (PIB) de este año; lo cual se debe a la resiliencia que ha mostrado la economía.

Asimismo, realizó un ajuste a la baja para el último año del actual sexenio, el cual se verá afectado por un deterioro en la producción industrial de Estados Unidos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Mayo, mes más violento en lo que va del año

De acuerdo con el reporte diario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), mayo es el mes más violento del año; ya que se registraron 2,350 asesinatos en el país.

Asesinan a primo del gobernador Diego Sinhue

La tarde de este miércoles, fue atacado a tiros Gustavo Andrés Cordero Vallejo, primo del gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue.

El ataque ocurrió mientras viajaba a bordo de su camioneta, acompañado por su familia, en la colonia La Florida, León, Guanajuato.

También puedes leer: Rechaza mayoría de Morena convocar a sesión extraordinaria para vacantes del Inai

La importancia del Poder Judicial para la democracia en México

En un nuevo episodio de México Habla, el podcast, Héctor Escalante tiene como invitado al periodista Ignacio Gómez. En esta ocasión, abordan el tema de la división de poderes en México y la importancia de que se respete el papel que lleva cada uno.

Hablando específicamente del Poder Judicial, representado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, destacan el trabajo que debe llevar a cabo para garantizar la justicia y la democracia en el país.

En tiempos recientes, se ha observado una constante confrontación entre el Poder Ejecutivo (el presidente López Obrador, sumando al Poder Legislativo, mayoría Morena) y el Poder Judicial (la Suprema Corte y su ministra presidenta, Norma Piña).

Esto se ha debido a las recientes iniciativas de reforma que se han aprobado en el Congreso, en acuerdo con el presidente de México.

Es deber de la Suprema Corte revisar que estas reformas cumplan con la ley; revisar su constitucionalidad.

Y es en este aspecto en donde los tres poderes, Ejecutivo, Legislativo y Judicial han estado en desacuerdo.

Sin embargo, el Poder Judicial debe funcionar de manera autónoma sobre los otros poderes, Ejecutivo y Legislativo.

La reforma electoral, el INE, la propuesta de elegir a los ministros por voto popular y los decretos para que las obras de gobierno sean consideradas como de seguridad nacional, son temas que se abordan en esta interesante conversación.

¿Quién es Ignacio Gómez?

Ignacio Gómez Villaseñor es periodista y comunicólogo. Cursó sus estudios de licenciatura en Ciencias de la Comunicación en el Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación, A.C.

Con más de 17 años de experiencia laboral en medios, cuenta con diversos cursos, diplomados y talleres relacionados con la comunicación, entre los que destaca el curso de Periodismo de Investigación con Daniel Lizárraga.

Es fundador y CEO de Postcorrecto, una plataforma innovadora de corrección de textos en línea.

Actualmente se desempeña como editor general del diario Publimetro México.

@ivillaseñor en Twitter
Ignacio.gomez@publimetro.com.mx

Escucha el podcast aquí:

Te puede interesar: Polarización y coyuntura política en México

Sigue a México Habla en la cuenta oficial en Instagram

Apoya Pío López Obrador, hermano del presidente AMLO, aspiración presidencial de Marcelo Ebrard

Pío López Obrador, hermano del presidente AMLO, dio a conocer su respaldo a las aspiraciones presidenciales del canciller Marcelo Ebrard.

Pío López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer su respaldo a las aspiraciones presidenciales del canciller Marcelo Ebrard.

Este miércoles, Pío López Obrador hizo público, a través de un video, su respaldo al secretario de Relaciones (SRE) en su intención de contender por la silla presidencial en el 2024.

«Porque estoy absolutamente convencido que es el mejor para darle continuidad a la Cuarta Transformación de la vida pública de México para que se sumen a este gran proyecto de nación», aseveró.

El hermano del primer mandatario aprovechó para invitar a la comunidad a la presentación del libro “El camino de México”, de Marcelo Ebrard.

“Desde Chiapas hago un llamado respetuoso, fraterno y solidario para invitar a todas las mujeres y a todos los hombres libres de México y a la sociedad en general», difundió.

Dicha presentación se realizará el domingo 11 de junio en la Universidad Autónoma en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. El libro de la autoría del secretario Ebrard habla de su propuesta de metodología para la encuesta y los tiempos del proceso interno para la elección presidencial.

México Habla te invita a leer: “Vislumbro que va continuar la transformación”: AMLO

En este caso, el canciller Ebrard agradeció, mediante redes sociales, el apoyo que le otorgó Pío López Obrador.

«Abrazo y gratitud amigo», posteo en su cuenta de Twitter.

Por otro lado, José Ramiro López Obrador expresó su poyo a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en septiembre de 2022, respecto a sus aspiraciones políticas a la presidencia.

También puedes leer: YouTube suspende cuenta del gobierno que transmite mañaneras de AMLO

YouTube suspende cuenta del gobierno que transmite mañaneras de AMLO

El vocero de la presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, dio a conocer que YouTube suspendió una de las cuentas del gobierno, desde la cual se transmiten las llamadas conferencias “mañaneras” del presidente López Obrador.

Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia, dio a conocer que YouTube suspendió una cuenta desde donde se transmiten las conferencias matutinas del presidente López Obrador.

A través de su cuenta de Twitter, el vocero de la Presidencia, explicó que se trata de la cuenta oficial del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie).

Asimismo, afirmó que sin justificación aparente, la popular plataforma suspendió la cuenta oficial de Cepropie.

Del mismo modo, demandó a la plataforma social, respetar las cuentas oficiales para transmitir las conferencias del presidente López Obrador.

El Cepropie es un canal oficial que transmite y documenta las actividades públicas del mandatario federal. Su finalidad es proporcionar material audiovisual para su difusión pública.

¿Por qué YouTube suspendió la cuenta de Cepropie?

Al término de la mañanera de este miércoles 31 de mayo, el vocero presidencial, declaró a miembros de la prensa que al parecer, la suspensión se debió a que la cuenta estaba violando normas internas de la plataforma.

“Lo que nos alarmó es que se señaló que Cepropie está violando normas internas de la plataforma”.

Sin embargo, aclaró, que en este hecho se estaría recurriendo en una estrategia de censura sin querer.

El vocero también añadió que fue revocada la transmisión de la mañanera del 30 de mayo, por un presunto reclamo de derechos de autor.

Además, informó que ya está dialogando con Google para esclarecer las razones de la suspensión.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 31 de mayo

Salir de la versión móvil