“Vislumbro que va continuar la transformación”: AMLO

Hoy, el presidente López Obrador afirmó que la Cuarta Transformación continuará después de que termine su sexenio, en septiembre de 2024.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que vislumbra que va a continuar la Cuarta Transformación después de que termine su sexenio.

Hoy, durante su conferencia de prensa matutina, afirmó que va a haber continuidad después de que él concluya su mandato.

“Vamos a cumplir, hasta el último momento a cumplir, pero la otra que es muy importante, es que estoy seguro, desde luego siempre interviene la naturaleza y el creador, y a veces no sabe uno que nos depara el destino; pero lo que estoy vislumbrando, es que va a continuar la transformación”, dijo.

A unos días de que se lleven a cabo los comicios en Coahuila y el Estado de México, el mandatario federal se refirió a las obras que ha realizado su gobierno y aseguró que se van a terminar y nada quedará pendiente.

“Se va a concluir todo, porque es un año y tres meses, lo que nos falta, o cuatro meses, pero es como si nos faltaran dos años y medio, porque ahora vamos a trabajar más, ahora no va a ser la recomendación de San Benito de ocho horas para trabajar, ocho horas para pensar y ocho horas para descansar; no, qué vamos a estar pensando”.

TEPJF solicitó a AMLO abstenerse de declaraciones de índole electoral

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) solicitó recientemente al presidente López Obrador abstenerse de hacer declaraciones de índole electoral sobre el 2024.

Ademas, ordenó a la Presidencia, eliminar las publicaciones de la conferencia matutina del 15 de mayo, donde el mandatario hizo declaraciones favor de su partido (Morena).

Este día en la mañanera, AMLO, sin mencionar los procesos electorales actuales (Coahuila y Edomex), dijo que hay mucha conciencia del pueblo y no se va dar marcha atrás.

“Entonces, también para decirle a la gente que va a haber continuidad con cambio; que ya no hay marcha atrás, va a ser muy difícil que se retroceda, no van a poder los conservadores retrogradas, no, ya este pueblo ha tomado mucha conciencia, ya se va hacia delante”, señaló.

También puedes leer: Ordena TEPJF el retiro del llamado a votar por Morena de las mañaneras

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 31 de mayo

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, miércoles 31 de mayo.

México Habla te invita a mantenerte informado con las notas más relevantes que debes saber hoy, miércoles 31 de mayo.

Cancelan voto con urnas electrónicas en Coahuila 

El Instituto Nacional Electoral (INE) decidió cancelar el voto electrónico en las 74 casillas que forman parte de esta modalidad que serían utilizadas en las votaciones que se realizarán el próximo domingo 4 de junio en Coahuila. 

La decisión se tomó después de realizar procedimientos de verificación que permitieron identificar fallas en la configuración. Con el fin de garantizar certeza y confianza en el proceso electoral se implementará el voto en urnas tradicionales. 

AMLO apoya pacto de paz con cárteles propuesto por madres buscadoras

El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que apoya el pacto de paz con los cárteles del crimen organizado, propuesto por madres buscadoras; el cual busca erradicar la desaparición forzada y terminar con la violencia.

La propuesta fue realizada por el colectivo ’10 de marzo’, el cual envió una carta dirigida a los líderes de los principales cárteles del país.

Jucopo envió ternas para nombrar comisionados del INAI

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado acordó que se envíen dos ternas a la Comisión Permanente para cubrir las vacantes en el INAI.

Julio César Bonilla Gutiérrez, María de los Ángeles Guzmán García e Ileana Hidalgo Rioja son los candidatos para cubrir el lugar que dejó Francisco Ramírez Acuña. 

La segunda para sustituir a al excomisionado Rosendoevgueni Monterrey Chepov incluye a: Luis Felipe Nava Gomar, Luis Gustavo Parra Noriega y Marina Alicia San Martín Rebolloso.

Profeco muestra horarios de vuelos del AICM en su página web

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que se podrán consultar los horarios de los vuelos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM); desde su sitio web https://www.gob.mx/profeco.

Sentencian a exdirector de obras de BJ

Ulises Lara, vocero de la Fiscalía de la Ciudad de México, informó que se sentenció a tres años de prisión a Nicias René Aridjis, exdirector General de Obras y Desarrollo Urbano en Benito Juárez.

La sentencia se debe a que se encontró culpable al exfuncionario por el delito de enriquecimiento ilícito.

También puedes leer: Ratifica tribunal exoneración de José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, por caso Ayotzinapa

Contrario a declaraciones de AMLO, asegura CJF que Fernanda Casanueva no trabajó para García Luna

CJF expuso que Fernanda Casanueva de Diego no trabajo para el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) dio a conocer que Fernanda Casanueva de Diego no trabajó para el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

En conferencia desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo Federal exhibió a María Fernanda Casanueva, funcionaria durante la administración de Genaro García Luna en la dependencia.

Comentó que ahora labora en el Poder Judicial a cargo de la ministra Norma Piña.

México Habla te invita a leer: Gobierno señala a ministra Norma Piña en lista de jueces que favorecen a delincuentes

El presidente López Obrador detalló que Casanueva se desempeñó como Oficial Mayor en la Secretaría de Hacienda desde el 2012 al 2016; mismo cargo que sustentó en la Secretaría de Relaciones Exteriores del 2017 al 2018.

De acuerdo con el mandatario federal, en febrero del 2023, la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña Hernández, a contrató a Casanueva como Secretaria Ejecutiva de Administración.

En este sentido, el CJF apuntó que durante el periodo de abril de 2009 a octubre de 2011, Casanueva fungió como directora general de Coordinación Operativa del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

De tal manera, el organismo aseguró, mediante un comunicado, que no trabajó bajo las órdenes del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

«Por lo que no existió dependencia jerárquica de carácter laboral ni organizacional con el ex secretario de Seguridad Pública federal», difundieron.

Además, subrayaron que Fernanda Casanueva se desempeñó en diversos cargos de la Administración Pública Federal, destacando el de Oficial Mayor, en distintas dependencias.

Puedes leer: FGR no ha recibido solicitud sobre video del incendio en estación del INM en Ciudad Juárez

También trabajó en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

AMLO condena marcha en defensa de la Suprema Corte

El presidente López Obrador salió en defensa de los manifestantes que se encontraban afuera de la Suprema Corte en plantón contra los ministros. Dijo que los participantes en la marcha de este domingo que los desalojaron, actuaron con prepotencia.

Esta mañana, durante su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se pronunció sobre la marcha de este domingo a favor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El mandatario señaló los hechos que ocurrieron cuando los marchantes quitaron a los manifestantes del plantón afuera de las instalaciones de la SCJN.

El presidente López Obrador defendió a los manifestantes que llevaban varios días afuera de la Suprema Corte, en plantón contra los ministros.

Señaló que los participantes de la marcha que los desalojaron actuaron con prepotencia.

«Creo que se actuó, de parte de los que marcharon, con prepotencia; porque pueden no estar de acuerdo con los que están manifestándose enfrente de la Corte, pero no debieron ir a provocar y a quitarles las mantas; hay que respetar eso, no creo que eso sea correcto, hay que evitar la confrontación y la violencia», dijo el presidente.

Además, agregó que sería necesario averiguar quiénes son.

«Hay que ver quiénes son, no para perseguirlos, o reprimirlos, tan es así que no había no policía, porque hay libertades; pueden haber algunos dirigentes fascistas, pero los opositores a nuestro movimiento son más que nada conservadores, pero con tendencia autoritaria, muy poco tolerantes».

Sin embargo, y aunque el presidente lo negó hoy, se observó una valla que hicieron elementos de la policía de la CDMX, para desalojar a los manifestantes.

Sobre la cifra de asistencia a la marcha en la Ciudad de México, estimada por las autoridades capitalinas en dos mil personas, el presidente comentó que tienen que «echarle más ganas».

«Muy erizo, tienen que echarle más ganas; pero la verdad no tienen causa, no hay bandera».

Y es que el día de ayer, diversas organizaciones convocaron a realizar una marcha en distintas ciudades del país, en defensa de la Suprema Corte y los ministros, particularmente de la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña.

Acusa AMLO a SCJN de querer dar “golpe de estado”

El presidente López Obrador, acusó que el Poder Judicial pretende dar un “golpe de estado” contra el Poder Ejecutivo.

Esta declaración se da en el contexto de las recientes suspensiones definitivas que un Juez Primero de Distrito en Mérida, concedió para frenar la tala o desmonte de arbolado y vegetación en los tres tramos 3,4,5 norte y 6 del Tren Maya.

Tras asegurar que no se cancelará el proyecto, el mandatario aseveró que el recurso forma parte de un esfuerzo del poder judicial por «neutralizar al Ejecutivo».

«De acuerdo a la Constitución y a las leyes, tenemos el derecho de hacer obras en beneficio del pueblo; una cosa es que violen la Constitución y otra cosa es ya que querer dar un golpe de estado neutralizando al Ejecutivo; o sea que ya no ejecutemos nada», dijo.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, lunes 29 de mayo

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, lunes 29 de mayo

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, lunes 29 de mayo.

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, lunes 29 de mayo.

Marchan a favor de la SCJN en estados del país

La mañana de este domingo, diversos contingentes se reunieron para respaldar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la Ciudad de México, Michoacán, Veracruz y otros estados del país.

Conceden suspensión definitiva a desmonte y tala en tramos del Tren Maya

Comunidades indígenas, campesinas, urbanas y costeras de la Península de Yucatán lograron que el Juzgado Primero de Distrito brindara una suspensión definitiva que ordena frenar la tala o desmonte de arbolado y vegetación en los tramos 3, 4, 5 Norte y 6, del Tren Maya.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se registra desfogue en refinería Cadereyta

Protección Civil informó que se registró un desfogue en la refinería Cadereyta, debido a una falla eléctrica.

Agregó que no hubo riesgo de incendio, no se reportaron personas lesionadas.

En diciembre dará inicio operación de Tren Interoceánico: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que el Tren Interoceánico de pasajeros del Istmo de Tehuantepec se inaugurará en tres meses, de acuerdo con estimaciones.

Asimismo, señaló que operará con normalidad en diciembre próximo.

Gana la derecha elecciones en España

El derechista Partido Popular (PP) ganó las elecciones municipales y autonómicas de España.

Con este triunfo, el PP gobernará 4 de las 5 comunidades más grandes de España.

México Habla te invita a leer: Avala Congreso de la CDMX uso del uniforme neutro: alumnos podrán elegir entre pantalón o falda

Presenta AMLO su declaración patrimonial: percibe 19 mil pesos por pensión de adultos mayores

López Obrador rindió su declaración patrimonial y de conflicto de intereses anual. Recibe pensión de Adultos Mayores.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador rindió su declaración patrimonial y de conflicto de intereses anual. En dicho informe se destacó que, desde el año pasado, recibió 19 mil 310 pesos por la Pensión para Adultos Mayores.

La pensión del Bienestar para los Adultos Mayores es un programa social ideado y creado por el alto funcionario desde que fue jefe de Gobierno de la CDMX.

Su declaración fue publicada el viernes pasado en la plataforma de Declaranet, en la que el mandatario federal reportó un ingreso neto anual de un millón 697 mil 81 pesos.

México Habla te invita a leer: Ordena TEPJF el retiro del llamado a votar por Morena de las mañaneras

Su ingreso del último año superó por 68 mil pesos al pasado ejercicio fiscal, que fue de 628 mil 717 pesos.

El documento tomó relevancia debido a que que, desde el año pasado, el mandatario federal ha recibido 19 mil 310 pesos por concepto de la pensión de los Adultos Mayores.

Por este recurso extra, el presidente López Obrador percibió un total anual de un millón 716 mil 391.

Aunado a ello, el titular del Ejecutivo Federal indicó que no es dueño de ningún vehículo, ni poseer bienes muebles e inmuebles. Afirmó que no cuenta con algún rendimiento financiero el año pasado.

Lo que si señaló es que es derechohabiente del banco Afirme y Banorte. Además de tener una cuenta de ahorros en el Banco del Bienestar (creado por él).

El presidente de la República apuntó que tiene su afore en Pensionissste.

También puedes leer: Jueza concede suspensión definitiva contra imprenta de la SEP: ¿Se quedará sin libros?

Finalmente, la declaración establece que su último trabajo fue presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, un día antes de tomar posesión como Presidente de México, en el 2018,

Ordena TEPJF el retiro del llamado a votar por Morena de las mañaneras

TEPJF ordenó el retiro de las redes del gobierno federal los videos de las conferencias mañaneras en las que el presidente AMLO.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó el retiro, de las redes del gobierno federal, de los videos de las conferencias mañaneras en las que el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a votar por su partido.

El proyecto lo planteó la magistrada Janine Otálora, quien obtuvo el apoyo de mayoría de votos de sus compañeros magistrados.

También, pidió al presidente López Obrador a abstenerse de tratar temas partidistas en sus conferencias de prensa, subrayando que podría afectar la equidad de los comicios electorales en proceso.

México Habla te invita a leer: Jueza concede suspensión definitiva contra imprenta de la SEP: ¿Se quedará sin libros?

Por este motivo, deben de eliminar las versiones de las conferencias mañaneras del 9 y 11 de mayo de la administración federal, en las que exhorta a votar por la Cuarta Transformación (4T).

Asimismo, el planteamiento revoca la decisión de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) de otorgar las medidas cautelares contra el presidente López Obrador.

El organismo concedió a mandatario un plazo de 24 horas, a partir del recibimiento de la notificación, para proceder al retiro de los videos mencionados.

«Por tanto, se propone vincular al Presidente de la República que se abstenga de realizar expresiones y declaraciones de índole electoral, en especial, llamamientos al voto de partidos políticos y/o movimientos», agregó.

Por último, invitó a utilizar los espacios de comunicación oficial correctamente y aprovechar las funciones inherentes a su cargo.

«Cargo con fines político-electorales”, refirió el presidente.

También puedes leer: AMLO anuncia acuerdo con China para evitar entrada de fentanilo a México

AMLO anuncia acuerdo con China para evitar entrada de fentanilo a México

El presidente López Obrador informó que su gobierno está por establecer un acuerdo con el gobierno de China y próximamente con el de Corea del Sur, para evitar la entrada de fentanilo a territorio mexicano.

Esta mañana durante su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció que su gobierno firmará un acuerdo con China para evitar la entrada de fentanilo a México.

“Estamos a punto de establecer un acuerdo entre el gobierno de China y el de México, especialmente con la Fiscalía de la República, para evitar la entrada de fentanilo de China a México”, señaló el presidente.

Asimismo, adelantó que se hará de igual manera con Corea del Sur, de tal modo que se garantice que se combata el fentanilo y otros precursores que llegan de Asia.

“Hay disposición de parte de ellos de apoyar, de modo que así garantizamos que se combata el fentanilo y otros precursores que llegan de Asia”, aseguró.

Además, informó que la Secretaría de Marina ha tomado el control de los puertos del país, para limpiarlos de esa droga.

También informó que su administración continuará con la destrucción de laboratorios productores de fentanilo.

AMLO responde a Perú sobre declaración de persona non grata

En otros temas de la mañanera de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió a la declaración de su persona como non grata en Perú.

El presidente dijo que hasta que no exista una normalidad democrática en Perú, México no tendrá relaciones económicas ni comerciales con ese país.

Además, afirmó que lo único que lamenta es no poder ir Macchu Picchu; “es mucho pueblo el de Perú para tan poco gobierno”.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, viernes 26 de mayo

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, viernes 26 de mayo

México Habla te comparte la información más relevante que debes saber hoy, viernes 26 de mayo. Mantente informado.

México Habla te comparte la información más relevante que debes saber hoy, viernes 26 de mayo.

Por orden judicial, Senado debe designar vacante del INAI

El Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa ratificó que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión debe convocar a un periodo extraordinario; para designar a uno de los tres comisionados pendientes del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI).

Economía registra crecimiento de 1.0%: Inegi

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) anunció que la economía mexicana registró un crecimiento ligeramente por debajo al estimado; el cual fue de 1.0% durante el primer trimestre de este año.

Incendio en Instituto Electoral de Coahuila

Este jueves se reportó un incendio en instalaciones del Comité Municipal del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), en Monclova.

En tanto, Marco Antonio Galván, presidente del Comité Municipal, explicó que el siniestro se debió a una falla en los aires acondicionados de las oficinas.

Rodrigo Germán Paredes, consejero presidente del Instituto Electoral de Coahuila, aseguró que no hubo lesionados ni boletas dañadas, las cuales se usarán el próximo 4 de junio.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO evalúa crear banco digital de GF

El presidente Andrés Manuel López Obrador no descartó la posibilidad de que el gobierno realice una solicitud para adquirir un banco; agregó que le ‘apuesta’ a la digitalización.

Brote de meningitis en México y EU

La Secretaría de Salud informó que se han detectado 23 casos probables de meningitis, en personas que residen en México y Estados Unidos; quienes se realizaron cirugías en Matamoros.

También puedes leer: CDMX: Capturan a cédula de presuntos secuestradores que operaban en el Centro Histórico

Pleno del Congreso de Perú declara persona non grata a López Obrador

El pleno del Congreso de Perú aprobó el planteamiento de la Comisión de Relaciones Exteriores presentado el pasado lunes, para declarar persona non grata al presidente de México.

Este jueves, el Pleno del Congreso de Perú, declaró al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, persona non grata en su país.

Con 65 votos a favor, 40 en contra y 2 abstenciones se llegó a esta decisión, luego de debatir la moción de la Comisión de Relaciones Exteriores, que rechazaba las continuas declaraciones del presidente mexicano relacionadas con los asuntos internos de ese país.

Asimismo, el argumento señala que las declaraciones de López Obrador constituyen “una violación del principio de no injerencia” en los asuntos internos de otro país”.

“El pueblo peruano no acepta actos de injerencia e intromisión en nuestra soberanía”, declaró María del Carmen Alva, presidenta del grupo parlamentario conservador.

Cabe recordar que el mandatario mexicano, se ha referido a la presidenta de Perú, Dina Boluarte, como “usurpadora”; además, se ha negado a transferir al país andino la Presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico.

Orgullo que me declaren persona non grata en Perú: AMLO

El pasado lunes, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Perú, presentó una moción para declarar al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), persona non grata.

Ante esto, el mandatario mexicano afirmó que sería un orgullo que así fuera.

«No es de declarar no grato al presidente de México, para mí es un timbre de orgullo que quienes actúan de esa manera me declaren no grato, pero no es correcto», dijo.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, jueves 25 de mayo

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil