AMLO veta nuevos nombramientos del INAI

AMLO veta nuevos nombramientos del INAI que habían sido elegidos por el Senado.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) decidió hacer uso de su facultad de veto al apelativo del Senado de la República, el cual designaba a dos nuevos comisionados del Instituto Nacional de la Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Ana Yadira Alarcón y Rafael Luna Alvizo.

Por lo que, por primera vez en nueve años de la existencia de este órgano, el INAI determinó en sesión extraordinaria que interpondrá una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que los derechos de acceso a la información no se vean afectados por la falta de estos nuevos nombramientos de los comisionados.

Puedes leer: Alejandro Encinas confirma que fueron ejecutados los jóvenes de Tamaulipas

Adán Augusto López, secretario de Gobernación, comunicó ayer por la tarde la resolución del Ejecutivo federal a Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado (Jucopo), quién expresó a través de redes sociales que esa cámara debe cumplir con las reglas establecidas en la Carta Magna y presentar dos nuevas propuestas para el puesto.

En cuanto a la designación de Rafael Luna Alvizo, fue ampliamente criticada por parte de la oposición como una imposición de Monreal, ya que fue su colaborador cuando ejercia como jefe delegacional en la alcaldía Cuauhtémoc.

La decisión también fue desacreditada por panistas como Julen Rementería (coordinador del PAN) que de igual manera, a través de redes sociales emitió un mensaje en el que advierte que con este veto, el presidente de la República busca aniquilar al INAI.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

El organismo desde marzo del 2022 opera con sólo cinco integrantes y a finales de este mes, concluye la gestión de Francisco Acuña, por lo que no podría ya sesionar.

No obstante, el Senado puede realizar el nombramiento de dos comisionados que ocuparán el lugar de los vetados, por medio de la lista de los 13 candidatos que obtuvieron las valoraciones más altas de entre los 48 que fueron evaluados por la Comisión de Anticorrupción.

Buscará AMLO que se prohíba el fentanilo para uso medicinal en México y EU

AMLO expuso que pedirá a médicos y científicos que analicen la posibilidad de sustituir el fentanilo por otra sustancia en medicina.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expuso que pedirá a médicos y científicos mexicanos que analicen la posibilidad de sustituir el fentanilo por otra sustancia en tratamientos de salud.

En conferencia matutina desde Palacio Nacional, el mandatario federal indicó que pidió a especialistas que restrinjan el uso de la droga para fines médicos; afirmó que dicha petición también la realizó al gobierno de Estados Unidos.

Detalló que en casi cinco años de administración, se han decomisado seis toneladas de esa sustancia. También, aseguró que México tiene el control de ingreso de esa droga al territorio.

México Habla te invita a leer: Canciller Ebrard celebra orden del presidente Biden para restringir armas de fuego en EU

Aún así, sostuvo que al sustituir el fentanilo por otros analgésicos en materia medicinal, se evitaría la muerte de más personas.

Recordó que en nuestro país todavía se usa el fentanilo para fines curativos; se destina para tratar el dolor de intensas cirugías o enfermedades crónicas.

“Entonces, aunque tenemos el control, que no se tenía antes sobre el ingresos del fentanilo con usos médicos, de todas formas al estar prohibido ya no habría ninguna posibilidad de que pudiese importarse», apuntó.

De igual manera, el presidente López Obrador se comprometió a que todas las dosis de fentanilo que ingresen a México ilegalmente sean combatidos.

También puedes leer: Celebra la llegada de la primavera con el Paseo Nocturno, en la CDMX

Sin embargo, declaró que el momento que sea prohibido el uso del fentanilo en este país, Estados Unidos también deberá hacerlo.

«Quisieron, con propósitos politiqueros, algunos legisladores republicanos culpar a México, incluso, amenazar con intervenir con el Ejército estadounidense. Muy ofensivo e hipócrita, porque este es un asuntos de las dos naciones», agregó AMLO.

Ponte al día con las noticias hoy, martes 14 de marzo

México Habla de las noticias hoy, martes 14 de marzo. Mantente informado con lo más relevante de México y el mundo.

Ocho son arrestados por desfalco a Segalmex

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que hay ocho detenidos por las irregularidades en el manejo de recursos cometidas por funcionarios públicos en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y agregó que hay otras órdenes de aprehensión.

Restituyen a Edmundo Jacobo como secretario ejecutivo del INE

Durante la sesión extraordinaria del Consejo General, Edmundo Jacobo Molina fue restituido en la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), luego de que un juzgado en materia administrativa otorgó una suspensión definitiva en el juicio de amparo que promovió el funcionario en contra de su remoción.

Congreso solicitará informe sobre espionaje a Sedena

El senador Ricardo Monreal (Morena) informó que el Congreso solicitará un informe sobre las denuncias de espionaje a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Agregó que esperan que esta seana se instale la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional, la cual está facultada para llamar a comparecer al gabinete de seguridad y a sus integrantes.

Quiebre en bancos de EU pega a peso mexicano

Ante la quiebra de Silicon Valley Bank y Signature Bank, en Estados Unidos, el peso y la bolsa de valores en México tuvieron una reacción negativa. En el caso del peso mexicano, inició la jornada con una pérdida de 2.52%, por lo que el tipo de cambio se encuentra en 18.97 pesos por dólar. En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tuvo una pérdida de 0.9%. 

AMLO se reúne con congresistas de EU para hablar de fentanilo y economía

El presidente López Obrador se reunió con una delegación bipartidista de legisladores, mayormente republicanos, y representantes de Estados Unidos. En Palacio Nacional, hablaron de temas relevantes como la lucha en contra de las cadenas de suministro de fentanilo y otros precursores químicos, así como la relación económica entre ambos países. 

También puedes leer:

López Obrador indica que México es más seguro que Estados Unidos

López Obrador indica que México es más seguro que Estados Unidos

El presidente López Obrador mencionó que es más seguro México que Estados Unidos, tras el secuestro de 4 estadounidenses.

El mandatario Andrés Manuel López Obrador compartió, en conferencia de prensa, que México es más seguro que Estados Unidos (EU).

El presidente compartió que si fuera así no llegarían estadounidenses a vivir a la Ciudad de México (CDMX) o en otras zonas del país.

Te recomendamos: López Obrador felicita a Guillermo del Toro tras ganar un Oscar por ‘Pinocho’

«Es más seguro México que Estados Unidos y no hay ningún problema para viajar por México con seguridad, pero eso […] lo saben los ciudadanos estadounidenses, y lo saben nuestros paisanos que están allá. Ellos están bien informados”, compartió.

Durante la conferencia, López Obrador añadió que las alertas de las autoridades de EU indican que solo se puede viajar a Campeche y Yucatán.

“[…] Usted dice que las alertas del Gobierno (de Estados Unidos) hablan de que solo se puede viajar a Campeche y Yucatán, si fuese así no estarían llegando tanto estadounidense a vivir a la CDMX y a todo el país. En estos últimos años es cuando más estadounidenses han llegado a vivir a México”, puntualizó.

López Obrador se refirió a las recientes alertas que EU realizó sobre evitar viajar a seis entidades de México, tras el secuestro de cuatro estadounidenses.

Secuestro de 4 estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas

También puedes leer: Migrantes intentan pasar la frontera México-EU a la fuerza

En el secuestro que ocurrió a inicios de marzo en Matamoros, Tamaulipas, fallecieron dos estadounidenses, uno se encontraba herido, mientras que una mujer estaba ilesa.

López Obrador manifestó que políticos conservadores de EU mantienen “paranoia”, “doble discurso”, y una campaña contra México.

“Es un doble discurso (…) Es una campaña en contra de México de los políticos conservadores de EU que no quieren que se siga transformando el país para bien de los mexicanos, y esos políticos conservadores dominan, ese es un problema que ustedes tienen, a los medios de información”, emitió.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, lunes 13 de marzo

Inicia tu semana con las noticias más relevantes de México y el mundo que debes conocer hoy, lunes 13 de marzo.

Marchan en defensa de militares presos

Un contingente marchó en defensa de los militares encarcelados o procesados por los delitos que cometieron en el cumplimiento de su deber. Las personas se reunieron en el Ángel de la Independencia, este domingo, y caminaron hacia el Zócalo de la Ciudad de México.

Edmundo Jacobo fue reinstalado como secretario ejecutivo del INE

La jueza Décimo Segunda de Distrito en Materia Administrativa, Blanca Lobo Domínguez, ordenó restituir por tiempo indefinido a Edmundo Jacobo Molina como secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE). 

AMLO lamenta el fallecimiento del primer actor Ignacio López Tarso

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el fallecimiento del primer actor Ignacio López Tarso, mediante su cuenta de Twitter. 

Signature Bank cierra en EU

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos anunció el cierre del Signature Bank, creado en 2001 por Joseph J. DePaolo. Esto fue parte de una acción conjunta del Departamento del Tesoro y la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC).

Comando armado asesina a 8 en bar de Apaseo el Grande

Un comando armado, a bordo de dos camionetas, llegaron a un centro nocturno, donde dispararon en contra de las personas que se encontraban ahí. El ataque dejó un saldo de 8 muertes y 12 heridos, en el bar “El Estadio”.

También puedes leer: Activista Verónica Cruz es «Mujer del Año» de la revista Time, tras 23 años de lucha feminista

López Obrador niega espionaje; son labores de “inteligencia”

Sedena y el presidente López Obrador niegan actividades de espionaje; sino que son “labores de inteligencia».

Durante la conferencia de prensa de esta mañana, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) negó actividades de espionaje.

Asimismo, el mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, compartió la misma opinión asegurando que son “labores de inteligencia».

El presidente manifestó que se trata de actividades para detectar generadores de violencia y delincuencia, por lo que no son labores de espionaje.

También puedes leer: Cae el presunto líder de `Los Metros` perteneciente al Cártel del Golfo

“Esta Secretaría […] ratifica que no realiza actividades de inteligencia y mucho menos de espionaje de índole alguna en contra de sectores de la población, como defensores de los derechos humanos, activistas sociales y periodistas, entre otros», se informó.

Anteriormente se había dado a conocer que el Ejército compró el software llamado ‘Pegasus‘, con el que espió durante tres años a un reportero; presuntamente, la Sedena espió al periodista Ricardo Raphael y al defensor de Derechos Humanos, Raymundo Ramos.

Sedena compartió un comunicado que indica que las leyes mexicanas facultan a las Fuerzas Armadas para «labores de inteligencia» en contra la delincuencia organizada.

“El propósito principal de las actividades de inteligencia es llevar a cabo la detención de líderes de organizaciones delincuenciales y generadores de violencia, la ubicación de instalaciones empleadas como centros de producción y acopio de drogas, además del aseguramiento de armamento y otros resultados […] en materia de seguridad pública», se informa.

Además, la Sedena aseguró que estas operaciones priorizan la inteligencia sobre el uso de la fuerza, para un mayor margen de seguridad.

Te recomendamos: Ponte al día con las noticias hoy, viernes 10 de marzo

El espionaje del Ejército se relaciona con la compra del programa en 2019, en el que monitoreaba la información de algunos teléfonos celulares.

En ese año, al menos tres personas permanecían monitoreadas con llamadas y mensajes con sus teléfonos, pues fueron intervenidos con Pegasus.

Te compartimos la conferencia de prensa de esta mañana:

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, viernes 10 de marzo

Inicia tu mañana con las noticias más relevantes de México y el mundo. México Habla de las noticias de hoy, viernes 10 de marzo.

AMLO se reúne con asesora de Seguridad de EU

En Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con Liz Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de Estados Unidos, para abordar el tema de combate al tráfico y consumo de fentanilo, tráfico de armas y la decisión del presidente Joe Biden de respetar la soberanía de México.

AMLO condena injerencia de republicanos de EU, en México

Durante la conferencia matutina el jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador condenó la injerencia de legisladores republicados de Estados Unidos, en México, y señaló de irresponsable y una ofensa al pueblo mexicano la propuesta de intervenir en nuestro país para combatir al narcotráfico, sobre todo la distribución de fentanilo.

Vinculan a 6 hombres por delitos federales en NL

La Fiscalía General de la República (FGR) vinculó a proceso a seis personas por su presunta responsabilidad en delitos en materia de hidrocarburos, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, y delitos contra la salud. 

Hay 8 detenidos por meningitis en Durango

Sonia de la Garza Fragoso, fiscal de Durango, informó que cuatro personas fueron detenidas por estar involucradas en la contaminación por meningitis micótica en la capital del estado. Hasta el momento hay ocho detenidos acusados por homicidio. Asimismo, hay dos personas con órdenes de aprehensión, a quienes se busca para dar con su paradero.

Sustituirán Ahuehuete de Reforma, ¡por otro!

El ahuehuete de Paseo de la Reforma, que sembraron en la antigua Glorieta de la Palma, se sustituirá por otro ahuehuete. En tanto que el que se encuentra actualmente sembrado será llevado al vivero Nezahualcóyotl para su rehabilitación.

Edmundo Jacobo debe ser restituido en el INE, ordena Tribunal Federal

Un Tribunal Federal concedió la suspensión provisional de Edmundo Jacobo, por lo que deberá ser restituido del INE.

El exsecretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Edmundo Jacobo Molina, será restituido en su antiguo cargo, confirmó el Tribunal Federal este jueves.

El Noveno Tribunal Colegiado en Materia Administrativa concedió al exfuncionario una suspensión provisional contra el artículo 17 transitorio del ‘Plan B‘ electoral.

Te recomendamos: AMLO se reunió con directivos de Tesla

Por unanimidad, se informó que un Tribunal Federal concedió la suspensión provisional a Edmundo Jacobo Molina.

El Consejo General designó y tomó la propuesta de ley a Roberto Heycher Cardiel quien ahora es el encargado del despacho de la Secretaría Ejecutiva.

El ahora encargado del despacho de la Secretaría Ejecutiva se encuentra en sustitución de Jacobo Molina. El 3 de marzo se rechazó por consejeros y del bloque opositor por la intromisión del Gobierno federal a la autonomía del INE.

Tras la publicación y el inicio del ‘Plan B‘ de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, el exsecretario ejecutivo fue cesado.

También puedes leer: El TEPJF aprueba candidatura en coalición de Morena, PT y Verde para Edomex

Políticos afines a López Obrador respaldan la remoción de Edmundo Jacobo Molina por su puesto como secretario ejecutivo del INE.

El mandatario negó que su reforma electoral ‘Plan B‘, que entró en vigor el viernes, afectó la democracia y los comicios pese a las crecientes alertas entre México y el extranjero.

«Todo es un pretexto de los conservadores corruptos para enfrentar al Gobierno porque no hay ninguna afectación a los procesos electorales, mucho menos a la democracia, al contrario», compartió el mandatario.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO se reunió con directivos de Tesla

AMLO se reunió con directivos de Tesla en Palacio Nacional.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se reunió este miércoles con directivos y técnicos de la compañia automotriz Tesla en Palacio Nacional.

A través de su cuenta de Twitter, el presidente de la República mencionó que el proyecto <<va bien>> y ya tiene un avance considerable, a solo unos días de confirmar la instalación de la gigafáfrica de Tesla en Monterrey, municipio de Santa Catarina.

La reunión fue previa a la marcha por el Día Internacional de la Mujer, en Ciudad de México (CDMX). En ella estaban: Raquel Buenrostro, secretaria de Economía; Rogelia Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); Marcelo Ebrad, secretario de Relaciones Exteriores; Gérman Martínez Santoyo, director general de la Comisión Nacional de Agua (Conagua); y Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos.

Puedes leer: Casa Blanca: «Designar terroristas a cárteles no nos daría una autoridad adicional»

Por parte del equipo de Tesla, la comitiva estaba conformada por: Rohan Patel, director de Políticas Públicas y Negocios de Desarrollo y con quién se había tenido un encuentro en el mes de febrero. Eugenio Grandio, director de Mercado en México, Logan Grant, director de Ingeniería y Amir Berahmand, integrante del personal de Ingeniería Eléctrica.

«Fue un gusto acompañar al presidente López Obrador en la reunión con los representantes de Tesla, encabezados por Rohan Patel, buen amigo.

Marcelo Ebrad, canciller mexicano.

La gigafábrica, como comentó el gobernador de Nuevo León, Samuel García, señaló que tras el anuncio de la primera etapa, comenzaría con una inversión de cinco millones de pesos aproximadamente y que podría estar lista para finales de este año.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Ponte al día con las noticias hoy, jueves 9 de marzo

México Habla te comparte las noticias más relevantes de México y el mundo que debes saber hoy, jueves 9 de marzo.

Mañanera de hoy se realiza desde búnker de García Luna

Esta mañana, jueves 9 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó su conferencia matutina, desde el búnker del exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna. El sitio es conocido como el Centro de Inteligencia de la Guardia Nacional.

TEPJF descarta 250 demandas contra Plan B

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) descartó 250 demandas contra el Plan B de la reforma electoral, ya que los quejosos no plantearon un acto de aplicación concreto. De estas demandas, 241 fueron presentadas por personas identificadas como trabajadoras de algún órgano del INE, en tanto que 9 se presentaron por parte de ciudadanos.

Aspirantes cercanos a Morena, con los mejores puntajes en examen para consejeros del INE

Dos aspirantes a consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), cercanos al Movimiento Regeneración Nacional (Morena), obtuvieron los mejores puntajes en el examen que aplicó el Comité Técnico de Evaluación. Jaime Miguel Castañeda Salas, asesor de la representación de Morena en el Consejo General del INE, y Bertha Alcalde Luján, hermana de la actual secretaria del Trabajo, Luisa María, fueron quienes obtuvieron los puntajes más altos, 79 y 74 aciertos de 80, respectivamente.

Canadá solicita consultas por decreto de maíz transgénico en México

Canadá realizó la solicitud de consultas formales con México para abordar las restricciones a las importaciones de productos agrícolas genéticamente modificados, centrado en el maíz transgénico, la cual se realizó un día después de que Estados Unidos lo hiciera.

Revelan fideicomiso del Poder Judicial por más de 20 mmdp

El presidente López Obrador dio a conocer que el fideicomiso del Poder Judicial es mayor a 20 mil millones de pesos, luego de que instruyera al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, solicitar el monto del fideicomiso del Instituto Nacional Electoral.

También puedes leer: Reportan fuerte incendio en bodega en alcaldía Azcapotzalco

Salir de la versión móvil