Ponte al día con las noticias hoy, martes 21 de marzo

México Habla de las noticias hoy, martes 21 de marzo. Lee la información más relevante de México y el mundo.

Rusia y China: “Somos grandes potencias vecinas”

Durante su segundo día de visita a Moscú, el presidente de China, Xi Jinping, dijo que ambos países son grandes potencias vecinas y socios estratégicos. Asimismo, indicó que en el encuentro que sostuvo con el mandatario Vladimir Putin lo invitó a visitar Pekín este mismo año.

Impunidad, lastre en México: Informe de EU

De acuerdo con el Informe Anual sobre Derechos Humanos en el mundo, elaborado por el Departamento de Estado de Estados Unidos, las elecciones mexicanas realizan  libre e imparcialmente, en general, mientras que las autoridades tienen un “control efectivo” sobre las fuerzas de seguridad. Sin embargo, se cuestionaron los “abusos de derechos humanos significativos”, los cuales incluyen asesinatos y desapariciones por fuerzas del gobierno, tortura, violencia contra periodistas y “actos serios de corrupción gubernamental”.

Explosión de pirotecnia clandestina deja siete muertos en Morelos

La explosión de un polvorín en un inmueble de pirotecnia clandestina, en Totolapan, Morelos, dejó siete personas muertas y 15 heridas, entre las que se encuentran un adulto mayor y dos menores, los cuales se encuentran hospitalizados.

PJF condena violencia contra la ministra Piña

El Poder Judicial de la Federación (PJF) condenó categóricamente las manifestaciones de odio y violencia en contra de la ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), esto debido a la quema de una efigie de la ministra en el Zócalo de la Ciudad de México, durante un mitin convocado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Defensa de García Luna buscará nueva evidencia para mostrar inocencia

El abogado defensor del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, informó que se encuentra buscando nueva evidencia que permita probar la inocencia del exfuncionario. 

También puedes leer: Caborca, Sonora: enfrentamiento deja 7 muertos y 4 heridos

AMLO desaprueba quema de piñata de ministra Norma Piña

AMLO condena quema de piñata de la ministra Norma Piña en la marcha por el aniversario de la Expropiación Petrolera.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) realizó su conferencia matutina de este lunes en Tuxtla Gutierrez, Chiapas. Entre los temas que abordó, habló sobre la quema de la piñata de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña durante la congregación por el 85 aniversario de la Expropiación Petrolera.

La marcha por el aniversario tuvo lugar en el Zócalo de la Ciudad de México y según los reportes de las autoridades asistieron 500 mil personas.

En la conferencia mañanera, AMLO mencionó que no se debe de llegar a estos extremos, ya que el movimiento de la Cuarta Transformación es pacífico. Además, detalló que fueron «expresiones minoritarias» y estos actos son condenados.

Puedes leer: Diana Flores, campeona de flag football, lanza emotivo mensaje a las niñas y mujeres

«No debe llevarse a cabo este tipo de actos; no es lo mejor, creo que hay formas de protestar sin llegar a esos extremos. Condeno esos actos, no hace falta, tenemos que vernos como adversarios, no como enemigos»

AMLO, presidente de México.

El mandatario mexicano también aludió a los conservadores, señalando que son muy hipócritas, ya que en ocasiones pasadas, en las manifestaciones han quemado figuras de su persona y nadie dijo nada.

«No hay que darles motivos a los conservadores, porque y ven cómo son, muy hipócritas. No estoy seguro pero en la marcha que hicieron los reaccionarios hace poco también quemaron unas figuras, ¿qué figuras eran? ¿una mía también? No me di cuenta, no me di por enterado, pero no debe de pasar eso en ningún caso, pero cuando quemaron mi figura no valió en la prensa, ¿verdad? Nadie se quejó».

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Ponte al día con las noticias hoy, lunes 20 de marzo

Inicia tu mañana de lunes con la información nacional. México Habla de las noticias de hoy, lunes 20 de marzo.

Queman efigie de ministra Norma Piña, personajes y colectivos condenan el acto

Diversos colectivos y actores políticos y sociales alzaron la voz para reprobar la quema de una efigie de la ministra Norma Piña, durante el mitin convocado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para conmemorar la Expropiación Petrolera, en el Zócalo capitalino.

AMLO se reúne con legisladores de EU

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió, la tarde del sábado, con 12 legisladores y representantes del gobierno de Estados Unidos. El canciller Marcelo Ebrard informó que abordaron temas de migración, combate al tráfico de fentanilo, la modernización de aduanas y el diferendo por el maíz transgénico.

Gobierno de NL advierte de clausura de refinería Cadereyta

El gobierno de Nuevo León, encabezado por Samuel García, anunció por medio de un comunicado que no descarta clausurar la refinería Cadereyta, propiedad de Petróleos Mexicanos (Pemex), debido a las constantes emisiones de gases nocivos a la salud en el área metropolitana de Monterrey.

BID pronostica que 2023 será difícil para AL

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) pronosticó que 2023 será difícil para América Latina y el Caribe, además de estimar un crecimiento económico de 1%, derivado por las “incertidumbres” del escenario global.

Morena prevé reforma a Ley de Aviación civil sin cabotaje

Las comisiones de Economía, Infraestructura y Comunicaciones de la Cámara de Diputados prevén dictaminar la próxima semana la iniciativa que reforma la Ley de Aviación Civil, la cual permitirá recuperar la categoría 1, así como la creación de una nueva aerolínea del Estado, sin embargo, el cabotaje quedaría en pausa para su futura revisión.

También puedes leer: Fallece Carlos Payán, periodista y fundador de La Jornada

Estaciones cerradas y alternativas viales por marcha del 18 de marzo

Te decimos que estaciones del metro se encuentran cerradas y que opciones viales existen por marcha del 18 de marzo.

Este sábado, 18 de marzo, se realiza una marcha rumbo al Zócalo de la Ciudad de México en el marco de la conmemoración del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera. Te decimos que estaciones del metro se encuentran cerradas y que opciones viales existen ante el tránsito.

Dicha movilización fue convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para «mantener viva la lucha a favor de la soberanía nacional».

Diversos políticos y funcionarios también difundieron la convocatoria para incrementar la asistencia a la marcha de hoy; como fue el caso de la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum.

México Habla te invita a leer: Menor que golpeó a Norma Lizbeth es detenida en Teotihuacán

A pesar de que la marcha esta programada a las 17:00 horas, la movilización ha empezado a desarrollarse hacia la plancha del Zócalo desde temprano. Ya se observa concentraciones en el centro histórico y zonas aledañas.

Por ello, se previó afectaciones y cortes a la circulación desde antes, principalmente a partir de las 15:00 horas, en el primer cuadro de la CDMX.

Estaciones del metro cerradas por marcha

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro anunció, por medio de Twitter, que la estación Zócalo-Tenochtitlan de la Línea 2 permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.

Las alternativas son las estaciones: Allende, Pino Suárez y Bellas Artes, si tu plan es llegar al primer cuadro.

Cortes a la circulación

Entre las calles afectadas están: circuito Plaza de la Constitución, avenida 20 de Noviembre, José María Pino Suárez, 5 de Febrero, Corregidora y 5 de Mayo.

También puedes leer: García Harfuch: Tras enfrentamiento en Álvaro Obregón, 3 policías muertos y 7 detenidos

En ese sentido, las alternativas viales serían: Eje Central Lázaro Cárdenas, José María Izazaga, el Eje 1 Norte, el Eje 1 Oriente y Fray Servando Teresa de Mier.

Finalmente, la policía capitalina, durante el mitin, participará con 265 oficiales de Tránsito, los cuales estarán acompañados de 26 patrullas, una motocicleta y ocho grúas.

WBC: AMLO festeja victoria de México vs Puerto Rico en Mundial de Beisbol

La Selección de México derrotó al equipo de Puerto Rico en el Clásico Mundial de Beisbol y clasifica a semifinales.

La Selección de México derrotó al equipo de Puerto Rico en el Clásico Mundial de Beisbol y clasificó a semifinales. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró la victoria.

Nuestro país venció 5-4 a Puerto Rico en los cuartos de final, antesala para la semifinal. Debido a esto, se abre la posibilidad de que se enfrente contra Japón en la siguiente etapa.

Dicho logro se volvió tendencia puesto que podría ser la victoria más importante de nuestro país en la historia del “Rey de los Deportes”. El equipo de Puerto Rico es considerado entre las cuatro mejores selecciones del mundo, por lo que para México representa un merecido avance.

México Habla te invita a leer: Chicago Tribune arremete contra el presidente AMLO por declaraciones sobre el fentanilo

El juego inició cuesta arriba para México con las cuatro carreras anotadas por Puerto Rico apenas en la primera entrada. Isaac Paredes fue el héroe que anotó la primera carrera para nuestro país en el torneo de Beisbol.

Isaac Paredes realizó un batazo impresionante con lo que se empató la pizarra a cuatro carreras en el juego.

En este sentido, el próximo partido será el unes 20 de marzo a las 17:00, en el LoanDepot Park de Miami

También puedes leer: Primeras imágenes del iceberg A81: es casi del tamaño de Londres

Por ello, el mandatario federal compartió un video en sus redes sociales del último strike con el que el equipo nacional aseguró su entrada a las semifinales.

“¡Vámonos, vámonos, VÁMONOS! ¡Ay, viva México!”, posteó el funcionario en sus redes.

Para el partido contra Japón, México cuenta con el apoyo total de la afición y se espera que la novena mexicana, comandada por Randy Arozarena y Julio Urías, haga historia deportiva.

AMLO afirma que es «inmoral» la compensación que tendrá Lorenzo Córdova

López Obrador, criticó la liquidación que recibirá el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdov.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obradorcriticó la liquidación que recibirá el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, cuando concluya con su cargo.

Desde Villahermosa en el estado de Tabasco, el mandatario federal consideró como «inmoral» el monto de compensación que tendrá el actual titular del INE. Él finalizará su cargo el próximo 3 de abril.

México Habla te invita a leer; Directora de secundaria es destituida luego de la muerte de alumna víctima de bullying

Reiteró que los salarios de los funcionarios ya no son elevados en el Poder Ejecutivo, pero sigue persistiendo en el Poder Judicial. Señaló que eso es debido a los amparos que jueces y magistrados han otorgado.

«Por eso los conservadores se oponen a los cambios y a la transformación, y engañan a mucha gente con la consigna que el INE no se toca, porque es como si se agraviara a la democracia», refirió el funcionario,

Por ello, el presidente López Obrador comentó que el finiquito del consejero presidente se trata de «una ofensa para el pueblo mexicano».

“¿Qué significa el dinero que se va a llevar el presidente del INE? Significa que tienen una caja de ahorro especial, eso no existía en el gobierno”, agregó.

Según difundió el INE, la compensación de Lorenzo Córdova será de casi 2 millones de pesos.

Recientemente, el organismo electoral dio a conocer la cantidad de liquidación que les tocará a los consejeros que finalizan su periodo en abril próximo.

También puedes leer: Cárdenas Batel renuncia como coordinador de Asesores de Presidencia

Afirmó que estas compensaciones son correspondientes para los funcionarios que están en el cargo desde el 4 de abril del 2014.

Consejeros como José Roberto Ruiz Saldaña y Ciro Murayama, tendrán una compensación de 1 millón 663 mil 388 pesos.

Cárdenas Batel renuncia como coordinador de Asesores de Presidencia

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la salida de Lázaro Cárdenas Batel, como coordinador de Asesores de la Presidencia.

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la salida de Lázaro Cárdenas Batel, como coordinador de Asesores de la Presidencia.

Desde la conferencia de prensa matutina, realizada en Tabasco, el mandatario informó que su exasesor ocupará un puesto en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

“Lázaro va a trabajar en la CELAC, una organización de países de América Latina y el Caribe que estamos fortaleciendo. 

Tiene consenso en la mayoría de los gobiernos de la CELAC, a eso se va a dedicar”.

Presidente López Obrador.

Asimismo, afirmó que su relación con el hijo del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas es buena.

Agregó que seguirá apoyando al gobierno con la relación entre países que han brindado ayuda a México, con médicos especialistas.

“Es muy buena la relación con el ingeniero Cárdenas, yo respeto mucho a la familia Cárdenas porque admiro todo lo que hizo el General. 

Además de lo que fue su padre, él comenzó esta lucha; yo me adherí a este movimiento por el ingeniero Cárdenas”.

Presidente López Obrador.

Respecto a que su salida se deba a una aspiración política en la Ciudad de México, el mandatario federal no descartó la idea.

Indicó que el exgobernador de Michoacán seguirá haciendo política, pues es parte del relevo generacional que sustituirá a los políticos de hoy.

Salida de Cárdenas Batel se da un día antes del festejo de la Expropiación Petrolera

La salida de Cárdenas Batel se da un día antes de que se realice la Conmemoración de la Expropiación Petrolera; el cual celebrará el presidente con un mitin en el Zócalo de a CDMX.

Varios medios han especulado que la renuncia de Cárdenas Batel se debe a la polémica generada por las descalificaciones del presidente López Obrador a su padre, el ingeniero Cárdenas.

Esto ocurrió luego de que el excandidato presidencial formara parte del proyecto MexiColectivo.

Sin embargo, el político fundador del PRD ha mencionado que todavía mantiene una relación con el mandatario federal.

También puedes leer: Buscará AMLO que se prohíba el fentanilo para uso medicinal en México y EU

Ponte al día con las noticias hoy, viernes 17 de marzo

México Habla te comparte las noticias hoy, viernes 17 de marzo. Conoce lo más relevantes de México y el mundo.

Rivalidad entre Cártel de Sinaloa y CJNG aumentó violencia en AL: ONU

De acuerdo con el informe Mundial sobre la Cocaína 2023, de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), el aumento de la violencia en América Latina relacionada con el narcotráfico se debe en gran medida a la rivalidad que existe entre grupos criminales del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Tras aprobación de reforma a pensiones, en Francia, estallan protestas

Luego de la aprobación de la reforma a las pensiones, por decreto y sin voto en la Asamblea Nacional, iniciaron protestas improvisadas, por lo que al menos 310 personas fueron detenidas.

Presta Fed cerca de 12 mmdd a bandos estadounidenses

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés) señaló que prestó cerca de 12 mil millones de dólares a los bancos de ese país, el domingo, día en que se anunció la medida de poner a disposición los fondos que se requirieran para cubrir cualquier retiro de los clientes del sistema bancario. 

Detienen a mujer implicada en ataque contra Ciro Gómez Leyva

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Fiscalía capitalina detuvieron a Leslie “n”, por su posible participación en el ataque contra el periodista Ciro Gómez Leyva, el pasado 15 de diciembre.

INE entrevistará a 92 aspirantes

El Comité Técnico de Evaluación (CTE) del Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer la lista de los 92 aspirantes a integrar o presidir el órgano electoral. Son 46 mujeres y 46 hombres, quienes estarán en la cuarta fase de entrevistas.

Detectan huachitúnel en Hidalgo

Durante las acciones de combate al robo de combustible en Hidalgo, coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del estado, la Procuraduría General de Justicia de la entidad, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, se detectó otro huachitúnel en los municipios Tula de Allende y Tlaxcoapan. Por lo que se realizó la detención de 11 personas presuntamente involucradas en los delitos de huachicol y narcomenudeo.

AMLO destapa por error a Mauricio Vila

Durante su discurso inaugural de la 86 Convención Bancaria, el presidente Andrés Manuel López Obrador se confundió en su discurso y llamó presidente, en vez de gobernador, a Mauricio Vila, lo que provocó que bromeara con el supuesto destape del mandatario panista de Yucatán. 

También puedes leer: Fiscalía de Guanajuato señala que existe evidencia de muerte de mujeres desaparecidas en Celaya

Chicago Tribune arremete contra el presidente AMLO por declaraciones sobre el fentanilo

Chicago Tribune se lanzó en contra del presidente López Obrador, llamándolo «delirante». respecto a algunas declaraciones.

El periódico estadounidense, Chicago Tribune, se lanzó en contra del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llamándolo «delirante». respecto a algunas declaraciones.

La postura del diario fue debido a la afirmación del presidente sobre la distribución del fentanilo en México y que solo el gobierno de México ha hecho algo para frenarlo.

Asimismo, resaltó que en México no se produce fentanilo, tras los aseguramientos de los laboratorios de creación de drogas.

Por ello, el funcionario explicó que el señalamiento del diario se trata de una falsedad.

México Habla te invita a leer: Combate al fentanilo hace chocar a México y EU

En este sentido, el diario estadounidense publicó, en su edición del pasado 14 de marzo, que el señalamiento anterior complica la colaboración con Estados Unidos.

Insistieron que las declaraciones del presidente López Obrador influyen también en la lucha contra los cárteles de la droga.

Sin embargo, el periódico de EU se refirió al mandatario nacional como un líder “delirante y mentiroso”.

De tal forma, Chicago Tribune hizo una comparación entre Andrés Manuel López Obrador y el expresidente de EU, Donald Trump, sobre su visión en politicas contras las drogas.

«En cuanto al tamaño de las mentiras, el dicho de López Obrador está a la altura de la Gran Mentira de Donald Trump de que le robaron las elecciones presidenciales de 2020», expuso el Chicago Tribune .

También puedes leer: AMLO veta nuevos nombramientos del INAI

Finalmente, el medio afirmó que es no es funcional darle a los cárteles tratos “con guantes de seda”, subrayando que solo les otorga oportunidad para aumentar el caos.

Combate al fentanilo hace chocar a México y EU

AMLO expuso que el gobierno de Estados Unidos no ha hecho nada en la lucha contra el fentanilo y otras drogas sintéticas.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expuso que el gobierno de Estados Unidos no ha hecho nada en la lucha contra el fentanilo y otras drogas..

Anteriormente, el embajador de EU en México, Ken Salazar, dio a conocer que la disminución del trasiego de esta droga es una prioridad para el gobierno del presidente Joe Biden.

En conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, el mandatario federal indicó que la droga del fentanilo es 50 veces más peligrosa que la heroína. Detalló que, en el 2021, más de 100 mil estadounidenses murieron por sobredosis de dicho estupefaciente.

Por ello, reiteró que solicitará a los médicos mexicanos que se analice la posibilidad de sustituir el fentanilo por otros sedantes, para fines medicinales.

México Habla te invita a leer: AMLO veta nuevos nombramientos del INAI

Esto quiere decir que buscará que se prohíba su importación ilegal a México.

«Allá se distribuye esta droga y no se sabe de decomisos ni de detenciones de los que se dedican a su distribución”, dijo.

El presidente López Obrador afirmó que con esa medida se disminuirá el ingreso ilegal de esa droga a nuestro país; y se erradicará la violencia.

De igual manera, el titular del Ejecutivo Federal expresó que en nuestro país propiamente no se produce fentanilo, aunque se producen ilegalmente otro tipo de pastillas.

Aprovechó para reivindicar la estrategia de su gobierno para combatir su tráfico ilegal, enfatizando en que esta sustancia que se utiliza como precursor de drogas químicas no pasa solo por nuestro país.

También puedes leer: Alejandro Encinas confirma que fueron ejecutados los jóvenes de Tamaulipas

“No es México el país que más introduce fentanilo a Estados Unidos. Yo sostengo que llega más fentanilo a Canadá y Estados Unidos, aquí se hacen pastillas, las troquelan pastillas azules”, aseveró el funcionario.

Salir de la versión móvil