Ponte al día con las noticias hoy, viernes 24 de marzo

México Habla de las noticias hoy, viernes 24 de marzo. Mantente informado y no te pierdas los hechos más relevantes.

Embajador de Colombia propone a AMLO pactar con narco

Luego de un encuentro que sostuvo con empresarios, en Michoacán, Moisés Ninco Daza, embajador de Colombia en México, propuso al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador que se dialogue con los cárteles del narcotráfico para pacificar al país.

Renuncia funcionario del Indep por cobrar moches

El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) anunció la renuncia de José Ángel Anzures Galicia, encargado del despacho de la Dirección Ejecutiva de Recursos Materiales, debido a las denuncias por parte de los trabajadores, ya que aseguran que el funcionario les pedía 30% de su salario para dejarlos laborar en  la dependencia.

México acatará el dictamen sobre operación Vulcan 

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que México acatará el dictamen que los miembros del panel internacional resuelvan sobre la demanda de Vulcan Materials. Esto ocurre después de que senadores y congresistas de Estados Unidos enviaran una carta a Esteban Moctezuma, embajador de México en EU, para exigir el retiro de elementos del Ejército mexicano que tienen tomadas las instalaciones de la mina Calica.

Se reporta balacera en Eje Central y Reforma

La tarde de este jueves, 23 de marzo, se reportó una balacera en el bajo puente de Eje Central y Reforma, alcaldía Cuauhtémoc. El ataque armado fue contra dos hombres que viajaban en motocicleta. Hasta el momento se reporta un muerto y un herido.

Ejercicio militar conjunto congrega a EU y Corea del Sur

El Ministerio de Defensa de Corea del Sur indicó que se realizarán acciones conjuntas en un ejercicio militar, en junio, en el que participarán Estados Unidos y Corea del Sur. Durante este evento se pretende mostrar la ventaja tecnológica de ambos ejércitos.

También puedes leer: CDMX logra acuerdo con empresas concesionarias para entrega de agua ante sequía

Legisladores modifican el «Plan B» de Reforma Electoral: entidades no se limitarán en difusión

La Cámara de Diputados realizó la primera modificación a una de las leyes de la reciente iniciativa “Plan B” de la Reforma Electoral.

El pleno de la Cámara de Diputados realizó la primera modificación a una de las leyes de la reciente iniciativa “Plan B” de la Reforma Electoral.

El miércoles pasado, los diputados analizaron y corrigieron algunas fracciones del artículo 26 de la Ley de Comunicación Social.

Esa ley estipulaba que estados y municipios no debían rebasar el 0.1% de su presupuesto a difusión de actividades gubernamentales.

México Habla te invita a leer: Sospecho que Guacamaya Leaks se vincula con Claudio X. González: AMLO

Por ello, la corrección pretende que estos gobiernos no se vean limitados en los gastos promocionales de sus actividades.

Lo anterior fue posible gracias a que los diputados determinaron, con 470 votos a favor y una abstención, derogar y modificar parte del artículo de la Ley de Comunicación Social.

Los congresistas federales coincidieron en que administraciones de los estados y municipios estarían en riesgo de no contar con recursos suficientes; esto con el propósito de informar a los ciudadanos de sus avances gubernamentales.

Asimismo, sostuvieron que la pasada ley de comunicación afectaría el derecho de acceso a la información.

Tambièn puedes leer: Inflación vuelve a frenar y queda en 7.12% en la primera mitad de marzo

Por otro lado, los diputados anexaron una fracción que indica que las “Entidades Federativas, municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México», podrán:

Establecer su propio límite del gasto del Programa Anual de Comunicación Social, considerando los principios contenidos en el artículo 5 bis de esta ley.

El integrante del grupo parlamentario del PAN, Humberto Aguilar, reconoció que la bancada de Morena colaboró para corregir el dictamen que aprobaron el pasado 27 de diciembre.

Sospecho que Guacamaya Leaks se vincula con Claudio X. González: AMLO

AMLO comentó que quien está detrás del grupo de hackers llamado “Guacamaya Leaks”, son agencias vinculadas al empresario Claudio X. González.

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que quien está detrás del grupo de hackers llamado “Guacamaya Leaks”, son agencias vinculadas al empresario Claudio X. González.

En este sentido, el mandatario federal pidió a la prensa investigar quién es Guacamaya Leaks, colectivo que el año pasado logró obtener información confidencial de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena),

En conferencia de prensa, los medios de comunicación le cuestionaron al funcionario que ha incumplido que la Sedena, debe transparentar sus vínculos con el software de Pegasus.

México Habla te invita a leer: INE: TEPJF declara inaplicable despido de secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo

El sistema Pegasus implicó el hackeo de diversas dependencias y personajes por el grupo Guacamaya Leaks.

Sin embargo, el presidente López Obrador negó el uso del software Pegasus por parte de su gobierno y que el ejército mexicano para espiar.

En este caso, el titular del Ejecutivo federal defendió el argumento de lo que sí hace el gobierno es inteligencia y no espionaje.

«Yo sospecho que son agencias internacionales vinculadas con el grupo conservadores que encabeza el grupo de Claudio X. González», agregò.

También puedes leer: Detienen a 9 polícias por Caso Ayotzinapa

Finalmente, López Obrador se comprometió a que en el transcurso del día darán a conocer la forma en que su gobierno hace investigación e inteligencia en el combate al narcotràfico.

AMLO confirma que cadáver encontrado en Sinaloa sí es de ‘El Chueco’

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el cuerpo encontrado en Sinaloa, sí corresponde a José Noriel Portillo Gil, ‘El Chueco’.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que el cuerpo encontrado en Choix, Sinaloa, sí es el de José Noriel Portillo Gil, alias ‘El Chueco’.

Durante su conferencia de prensa, señaló que, de acuerdo con los estudios, se logró confirmar su identidad.

“Se confirmó que sí es José Noriel Portillo Gil la persona que encontraron muerta en Choix, Sinaloa. 

Ya se confirma por los estudios. Me acaban de confirmar la información”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

De igual forma, al inicio de la conferencia matutina, el mandatario había comentado que la familia de ‘El Chueco’ reconoció el cuerpo.

Sin embargo, en ese momento, aclaró que estaban en espera de los análisis científicos para confirmar la muerte del líder criminal.

Más tarde, el presidente hizo una pausa en su intervención para dar a conocer que le llegó la confirmación de este hecho.

Gobernadora de Chihuahua manda mensaje sobre ‘El Chueco’

Por otra parte, el pasado miércoles 23 de marzo, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, realizó una conferencia de prensa para hablar sobre el descubrimiento del cadáver de ‘El Chueco’.

Aseveró que la localización del cuerpo no se dio por magia, más bien fue gracias a los operativos desarrollados en la región serrana por corporaciones de los tres niveles de gobierno.

“Lo ocurrido es respuesta a los operativos coordinados, no se dio por magia, es parte de la investigación y los operativos que se han realizado”.

Gobernadora Maru Campos.

Asimismo, dijo que pese a que familiares de ‘El Chueco’ hicieron el reconocimiento del cuerpo; con la prueba de ADN se confirmará la identidad de este.

‘El Chueco’ es acusado por el homicidio de dos sacerdotes jesuitas, un guía de turistas y un beisbolista, en Cerocahui, el pasado 20 de junio.

También puedes leer: Fiscalía de Chihuahua confirmará si cadáver es de ‘El Chueco’, hasta tener prueba de ADN

Antony Blinken: Cárteles de droga “controlan” partes de México

Antony Blinken, expuso que los cárteles de la droga controlan “partes” del territorio en México.

El secretario de Estado de Estados Unidos (EU), Antony Blinken, expuso que los cárteles de la droga controlan “partes” del territorio en México.

En una comparecencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EU, el funcionario realizó esa declaración; dio continuidad a la controversia de las posturas de ambos gobiernos sobre la lucha contra el narcotráfico.

Esto se dio cuando el senador Lindsey Graham preguntó al secretario de Estado que si consideraba que había partes de México bajo el control de los cárteles de la droga. Antony Blinken respondió que sí.

«Sería justo afirmar que sí”, dijo,

Asimismo, Antony Blinken señaló que el fentanilo también esta matando a miles de mexicanos, generando violencia en ambos lados de la frontera.

México Habla te invita a leer: Estados Unidos destaca la reputación global del INE en reunión con Lorenzo Córdova

El funcionario agregó que las más grandes víctimas de la seguridad en México son los connacionales.

Además, puntualizó que desde el inicio de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador han capturado a más de diez líderes del crimen organizado; y desmantelan diversos laboratorios donde maquilaba fentanilo, con ayuda de Estados Unidos,

Reconoció que todavía hay una producción considerable de esta droga que circula en México y que provoca muertes cada año.

En esa audiencia, se reiteró la intención es activar mecanismos contra los criminales y que el gobierno de EU pueda combatirlo dentro del territorio mexicano.

También puedes leer:Impugna FGR resolución que cancela orden de captura contra García Cabeza de Vaca

El presidente López Obrador reiteró que la propuesta de Estados Unidos no será posible gracias a la política de no intervención en nuestro país.

AMLO considera que informe sobre DH de EU es un “bodrio”

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el informe del Departamento de Estado de EU sobre Derechos Humanos es un “bodrio”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló que el informe que elaboró el Departamento de Estado de Estados Unidos (EU) sobre Derechos Humanos es un “bodrio”.

Durante su conferencia matutina, el mandatario mexicano dijo que el “departamentito” puede contestar lo que quiera, pero no tiene pruebas.

Los comentarios de López Obrador se dieron luego de que el informe de EU advirtiera la impunidad y bajas tasas de enjuiciamiento en México son una preocupación creciente.

Asimismo, el titular del Ejecutivo afirmó que son calumnias, ya que en México no hay masacres, ni se tortura, ni violan derechos humanos.

“En el Departamento de Estado no cambian, es una política añeja, anacrónica de querer meterse en la vida pública de otros países.

¿Con qué derecho? Es una violación flagrante al derecho internacional, ¿por qué tienen que intervenir?”

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por otra parte, consideró que en el Departamento de Estado protege al conservadurismo de América Latina, del Caribe y del mundo.

¿Qué dice el informe sobre DH, calificado como “bodrio” por AMLO?

El informe que dio a conocer, el pasado lunes, el Departamento de Estado de EU acusa que en México hay impunidad, abusos y corrupción gubernamental.

Además, advierte la creciente violencia en contra de periodistas mexicanos, a raíz de la sección “Quién es quién en las mentiras”; la cual se difunde en las conferencias matutinas del presidente López Obrador. 

Asimismo, destaca la impunidad y las bajas tasas de enjuiciamientos a los presuntos responsables.

Por otra parte, el informe incluyó como violatorio a los Derechos Humanos la hostil retórica del presidente contra medios críticos a su gobierno. 

También puedes leer: Estados Unidos destaca la reputación global del INE en reunión con Lorenzo Córdova

Ponte al día con las noticias de hoy, miércoles 22 de marzo

Mantente informado con las noticias de hoy, miércoles 22 de marzo. México Habla de los hechos más relevantes.

AMLO rechaza segunda planta de Tesla

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que, luego de la llamada que sostuvo con Elon Musk, en el que el estadounidense le comentó su deseo de instalar plantas de baterías para autos en México, el estado mexicano no otorgará subsidios federales para esto.

Rescatan a 11 menores en Guasave, Sinaloa

Cuitláhuac González, secretario de Salud, informó que los 11 niños rescatados de cuarterías de un campo agrícola, en Juan José Ríos, fueron trasladados a centros hospitalarios, ya que presentan desnutrición, problemas respiratorios y desequilibrio. Se reportó la muerte de una bebé de 9 meses.

CNDH emite recomendaciones a Sedena por ataque a jóvenes en Nuevo Laredo

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) realizó una recomendación al secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, por el uso excesivo de la fuerza, lo cual resultó en la muerte de cinco personas, una lesionada de gravedad y otra ilesa, en Nuevo Laredo, Tamaulipas. 

Musk va contra bots

Como parte de la implementación de nuevas funciones para mejorar la experiencia de los usuarios en Twitter, Elon Musk compartió los cambios que habrá en el algoritmo de respuestas.

Senadores priistas buscan remover a su coordinador Osorio Chong

Siete de los 13 senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) convocaron para este miércoles, 22 de marzo, a una asamblea general extraordinaria, para atender asuntos “urgentes” de la reorganización de la bancada, entre las que se encuentra la posible remoción de Miguel Ángel Osorio Chong, como su coordinador.

También puedes leer: Impugna FGR resolución que cancela orden de captura contra García Cabeza de Vaca

En su primer año, AIFA opera debajo de las expectativas, según datos 

El AIFA cumple un año de inaugurado, pero acuerdo con cifras, no ha cumplido con lo previsto en operaciones aéreas.

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFAcumple un año de inaugurado, pero de acuerdo con las cifras, no ha cumplido con las operaciones aéreas previstas.

El día de hoy, martes 21 de marzo, el AIFA cumple un año de inaugurado y las estadísticas apuntan que no ha alcanzado el estimado de operaciones en vuelos de carga y de pasajeros.

En este sentido, el 31 de enero de 2023, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) informó que el número de pasajeros transportados ascendió a un millón 098 mil 987, en 10 mil 852 operaciones aéreas.

México Habla te invita a leer: AMLO considera que eventual arresto de Trump es para que no aparezca en boleta electoral

Asimismo, proyectaban que, en sus primeros 12 meses, las instalaciones procesarían 470 mil toneladas de carga aérea; además, moverían a 20 millones de pasajeros a través de 190 mil operaciones.

Esto indica que dicho aeropuerto se encuentra operando a niveles muy inferiores a los que
tenía proyectados el gobierno federal.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) prevé que se movilizarán 360 mil toneladas de carga en el AIFA este 2023, o sea, 110 mil toneladas menos de las estimadas en un inicio.

Para ayudar a cumplir el mencionado objetivo, la dependencia expuso que, junto con el Gobierno de la CDMX,, se construye una vialidad para llegar a la terminal aérea. Además de los proyectos como la estación del Suburbano de Lechería al AIFA.

También puedes leer: Puente ‘Las Adelitas’ es inaugurado por Claudia Sheinbaum

Según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el AIFA tuvo un costo de 88,107 millones 344,367 pesos; aseguraron que se logró «gracias a la administración responsable y transparente de los recursos, una correcta ejecución y sin alteraciones de lo planeado”.

AMLO considera que eventual arresto de Trump es para que no aparezca en boleta electoral

El presidente López Obrador señaló que el arresto del exmandatario Donald Trump es porque no quieren que aparezca en la boleta electoral.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló que un eventual arresto del exmandatario de Estados Unidos, Donald Trump, es porque sus adversarios políticos no quieren que aparezca en la boleta electoral de 2024.

Durante la conferencia matutina realizada en Oaxaca, declaró que él también padeció la fabricación de un delito para impedir su candidatura.

“Está declarando el expresidente Trump que lo van a detener creo hoy, por un asunto supuestamente, como dicen los abogados, presuntamente.

(…) si fuese así, pues todo mundo sabría, porque no nos estamos chupando el dedo, que es para que no aparezca en la boleta electoral”.

Presidente López Obrador.

El mandatario mexicano agregó que esto es completamente antidemocrático, pues se impide que el pueblo decida.

Asimismo, lamentó que se pretenda atacar políticamente al expresidente estadounidense por un “asunto amoroso”.

Estas declaraciones se dan luego de que el pasado sábado, el expresidente Trump informó en sus redes sociales que, este martes 21 de marzo, autoridades judiciales emitirían una orden de detención en su contra.

Por ello, hizo un llamado a sus seguidores y simpatizantes a manifestarse en las calles para evitar su arresto.

¿Por qué podrían arrestar a Donald Trump?

Recordemos que Donal Trump se encuentra en campaña para ser electo como representante republicano para las elecciones presidenciales del 2024.

En este marco, el exmandatario es acusado de presuntamente haber entregado 130,000 dólares a la actriz porno Stormy Daniels, mediante su abogado.

Este hecho se dio en las vísperas de las elecciones presidenciales de EU, en 2016.

De acuerdo con diversas fuentes, el extitular del Ejecutivo estadounidense buscaba comprar el silencio de la actriz; con quien supuestamente mantuvo una relación cuando estaba casado con Melania Trump.

Según fuentes confidenciales, la actriz intentó vender su testimonio a la revista In touch, para contar los detalles de su relación.

No obstante, la revista dio marcha atrás a la publicación, luego de ser amenazados por uno de los abogados más cercanos a Trump, Michael Cohen.

En 2018, el abogado admitió realizar el pago a la actriz “a petición de Trump”, por lo que el exmandatario se vio obligado a admitir el hecho; sin embargo, señaló en Twitter que no usó “dinero de la campaña”.

También puedes leer: AMLO responde al Dpto. de EU sobre reporte de Derechos Humanos

AMLO responde al Dpto. de EU sobre reporte de Derechos Humanos

«Nada más ven la paja en el ojo ajeno»: AMLO tacha de mentirosos al Dpto. de EEUU por exponer violaciones de Derechos Humanos en México.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reclamó desde las instalaciones de la Octava Región Militar de Oaxaca, en su ya tradicional mañanera, al gobierno de Estados Unidos (EU) por el informe en el que el Departamento de Estado señaló violaciones a los derechos humanos por parte de los elementos de seguridad y autoridades mexicanas.

AMLO rechazó los señalamientos de la dependencia, encabezada actualmente por Antony Blinken, cuyo reporte mencionó que estos actos de violación van desde homicidios extrajudiciales o desapariciones forzadas, hasta agresiones a la prensa, agregando los presuntos vínculo que hay entre autoridades y grupos criminales.

También puedes leer: Caborca, Sonora: enfrentamiento deja 7 muertos y 4 heridos

«No es cierto, están mintiendo, es pura politiquería, con todo respeto, es su naturaleza, no quieren abandonar la doctrina Monroe y antes el llamado ‘destino manifiesto’. No quieren cambiar, se creen el gobierno del mundo, se asumen como el gobierno del mundo y nada más ven la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio».

criticó el presidente López Obrador.

En 2022, el reporte ‘Country Reports on Human Rights Practices: Mexico’, mencionó que miembros del Ejército Mexicano, policías municipales y oficiales gubernamentales han sido señalados por atentar contra los derechos de la ciudadanía.

AMLO cuestiona el caso Julian Assange

Al mencionar en este reporte, la violación de los Derechos Humanos de los periodistas, López Obrador saco a la luz el caso del fundador de WikiLeaks, Julian Assange.

«Si hablan de periodismo y de libertad, porque tienes preso a Assange, si se habla de actos de violencia, cómo es que un periodista premiado en Estados Unidos asegura que el gobierno de ese país saboteó el ducto de gas de Rusia a Europa».

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Salir de la versión móvil