GIEI acusa a Gertz Manero de intervenir en  investigaciones sobre Ayotzinapa

Dentro de las órdenes de aprehensión que fueron evitadas se encuentran informantes, trabajadores del C4 que tuvieron información.

La fiscalía General de la República (FGR), en específico a Alejandro Gertz Manero, fue acusada por El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), de obstaculizar las investigaciones sobre el caso Ayotzinapa, además de romper acuerdos y evitar las órdenes de aprehensión.

Estas irregularidades por parte de la FGR, llevaron a la renuncia del Fiscal Especial, Omar García Trejo, lo que se traduce como un retroceso en las investigaciones de aproximadamente tres o 5 años. Los acuerdos que se habían establecido entre el Estafo y el GIEI, fueron rotos por Alejandro Gertz.

Dentro de las órdenes de aprehensión que fueron evitadas se encuentran informantes, trabajadores del C4 que tuvieron información, que contaban con información previa, del durante y después de los hechos ocurridos, estas faltas al protocolo fueron comentadas a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por el GIEI.

El mandato de GIEI, concluye el día viernes, sin embargo, podría extenderse hasta el 2024, debido a la petición del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien también llamó para que las investigaciones de acción u omisión sean extendidas hasta la Marina. Aún a este momento no es posible otorgar las actas de defunción de los estudiantes a sus familias porque legalmente siguen desaparecido.

FGR investiga desaparición de dos marinos desaparecidos en Acapulco

Las investigaciones se encuentran activas y a cargo de la FGR, por lo que próximamente habrá más información respecto al caso.

Volvió a salir a flote, el caso de la desaparición de dos marinos que escoltaban al senador de Morena, José Narro Céspedes, esto a raíz de la publicación en su cuenta de Twitter del senador en la que supuestamente se le involucra con el narcotráfico.

Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la desaparición de los marinos, cuando escoltaron al senador en su viaje de Acapulco hacia la Ciudad de México, esta información fue desmentida por José Narro.

«Sí, hay dos marinos desaparecidos estaban trabajando en Acapulco, no estaban como vigilantes permanentes del senador Narro, sino lo acompañaron de Guerrero a la Ciudad de México, así es más o menos”, expresó.

Las investigaciones se encuentran activas y a cargo de la Fiscalía General  de la República (FGR), por lo que el día viernes o lunes habrá más información respecto al caso, adelantó el presidente. De acuerdo a fuentes extraoficiales, los marinos aparecen en una fotografía publicada por Narro que posteriormente fue eliminada.

Los marinos tienen por nombre Óscar Manuel González Andrade y Victoriano Rodríguez Zurita, y habían sido presuntamente asignados por la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, para que custodiaran al senador entre los días 3 y 6 de marzo con el motivo de revocación de mandato en la Ciudad de México.

¿Cuándo inicia el horario de invierno?

Se acerca el cambio de horario de invierno 2022, te contamos si debes de adelantar o atrasar el reloj.

El horario de invierno inicia oficialmente el 31 de octubre, dejando atrás el horario de verano, siendo este probablemente el último periodo en el que implementamos.

Tras la iniciativa del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador (AMLO), donde solicitaba la eliminación del horario de verano, ya que causaba afectaciones en la vida de cientos de ciudadanos, esto derivado de estudios que así lo indicaban.

Este 26 de septiembre, la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados aprobó dicha iniciativa con 22 votos a favor, 1 en contra y 11 abstenciones al voto, con esto la iniciativa propuesta por AMLO pasará al Pleno de la Cámara Baja para su discusión, la cual se tiene previsto se lleve acabo el próximo 28 de septiembre.

El presidente mexicano ha buscado la eliminación del horario de verano desde el pasado mes de junio, en el cual realizó una encuesta a la ciudadanía donde el 71 por ciento de los ciudadanos se pronunciaban en contra del horario de verano.

El horario de verano se propuso para disminuir el consumo de energía, pero el ahorro solo ha sido del .16%, del consumo nacional, para saber más sobre esta iniciativa puedes ingresar aquí.

¿De qué acusan al gobernador electo de Tamaulipas, Américo Villarreal?

El gobernador electo de Tamaulipas, Américo Villarreal recibió acusaciones por delitos criminales por parte del mandatario actual Francisco Cabeza de Vaca.

Después de que el gobernador de Tamaulipas, Francisco Cabeza de Vaca, realizó acusaciones en contra de su sucesor, Américo Villarreal Anaya, del partido de Morena, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió en conferencia de prensa al gobernador electo y afirmó estar de acuerdo en que este regrese al Senado, ya que el día de ayer así lo pidió Villarreal. 

El presidente calificó al nuevo gobernador como honesto y decente, y aseguró que Américo Villarreal busca protegerse de una persecución en su contra después de que se le acusa de estar vinculado con criminales. Asimismo, comunicó que las señalizaciones son parte de la frustración de no poder llevar a cabo el fraude en Tamaulipas.

“Qué casualidad que ahora que va a decidir el Tribunal Electoral, comienzan con estas campañas, porque están pensando posiblemente decir ‘se anula la elección porque participó el narcotráfico, el doctor Américo Villarreal metido en el narco’. Conozco a América Villarreal y es una gente decente, como lo merece Tamaulipas, pero es mafia”.

¿De qué se le acusa a Américo Villarreal?

El gobernador electo, Américo Villarreal aseguró que hace unos días, un juez de control le asignó una orden de aprensión por delitos criminales que él desconoce. Las acusaciones provienen del gobernador actual panista de Tamaulipas, Cabeza de Vaca, quien, según Villarreal, ha creado un clima de inestabilidad para cuando llegue al mando. 

“Gobierna sembrando miedo, prácticas de intimidación y extorsión en contra de la población, como lo hizo durante los 6 años anteriores. No tenemos miedo y le daremos a los habitantes de esta región el gobierno que merecen, porque además tenemos el voto de los tamaulipecos”.

Aseguró.

Iniciativa para eliminar horario de verano pasa al pleno de los Diputados

En julio del año pasado se recibió en el Palacio Legislativo de San Lázaro esta iniciativa por parte de Palacio Nacional, a lo que los legisladores coincidieron que el horario de verano ya no genera beneficios a la población, ni ahorros de energía

Los legisladores de la comisión de Energía de la Cámara de Diputados aprobaron que se eliminará el Horario de Verano, esto con 22 votos a favor, uno en contra y 11 abstenciones, esta propuesta fue lanzada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los votos a favor fueron por parte de Morena, PVEM, PT y PRD, se pondrá en votación a la presidencia de la mesa directiva de la cámara, para ponerlo en discusión con los 500 diputados el próximo miércoles, para posteriormente mandarlo al senado para su estudio y votación.

En el decreto se expide una nueva Ley de Usos Horarios de los Estados Unidos Mexicanos y reemplaza la que se había establecido desde 1996, cuando fue instalado el llamado horario de verano luego de que había recibido más de 40 iniciativas de reforma en contra de la medida.

En julio del año pasado se recibió en el Palacio Legislativo de San Lázaro esta iniciativa por parte de Palacio Nacional, a lo que los legisladores coincidieron que el horario de verano ya no genera beneficios a la población, ni ahorros de energía, como se había planteado en un inicio.

Los votos que se abstuvieron fueron por parte del PAN, PRI Y MC, que aunque concuerdan con la premisa de que este nuevo horario no tiene mayores beneficios, consideran que eliminarlo requiere de un estudio más profundo y entender el impacto que esto tendrá en los estados fronterizos con Estados Unidos.

AMLO recuerda desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa: “Es un día de luto nacional”

El mandatario también hizo saber que en el marco del día de hoy se garantizará la libertad de expresión y el derecho a no estar de acuerdo, sin embargo, exhortó a la no violencia.

El día de hoy se conmemoran ocho años desde la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, por lo que el Presidente Andrés López Obrador expresó que este 26 de septiembre se van a continuar con los trabajos de investigación por el caso Ayotzinapa.

“Hoy es día de luto nacional porque se conmemoran los ocho años de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa, ya se ha informado de que vamos a coadyuvar con la investigación que se ha avanzando, se está rompiendo el pacto de silencio y de impunidad, y vamos a continuar haciendo justicia”

Comentó el Presidente en el Palacio Nacional, además de recalcar su apoyo a los familiares de los jóvenes, señalando que en el caso hay muchos intereses de por medio y hay quienes se benefician de administrar conflictos, sin embargo, las investigaciones sobre el caso van a continuar.

El mandatario también hizo saber que en el marco del día de hoy se garantizará la libertad de expresión y el derecho a no estar de acuerdo, sin embargo, exhortó a la no violencia.

“No es tirar piedras ni bombas molotov, es protestar de manera pacífica y convencer, no es nada más la fecha en que vamos a manifestarnos y vamos a provocar violencia y ya, no, esto es trabajo de todos los días”

La paz mundial

De pena ajena

El Presidente dio a conocer su plan mundial de paz durante el desfile del 16 de septiembre. El lugar y el evento resultan extraños para difundir una propuesta de solución al conflicto de Europa del Este, a menos que el interés de López Obrador sea hablarle a los mexicanos antes que resolver la guerra.

Mandar a Marcelo Ebrard a la Asamblea General de Naciones Unidas en lugar de ir personalmente anticipa el fracaso, pues le resta fuerza que no la presente el jefe de Estado. Si alguien va a hacer el ridículo en la tribuna planetaria, mejor que sea el canciller. 

Resulta frívolo subordinar la diplomacia a la propaganda. En lugar de procesar acuerdos con la discreción debida e hilar fino, se optó por sorprender a los países involucrados y a los mediadores propuestos. Peor aún, se ignoró lo fundamental: que Ucrania fue invadida ilegalmente por Rusia y que en las zonas ocupadas se han cometido terribles crímenes de guerra contra la población civil.

El simple alto al fuego por cinco años favorece a los invasores, no se diga ahora que el ejército ucraniano está recuperando territorio. Por eso la propuesta fue rechazada de inmediato por el círculo cercano del presidente Zelensky. En realidad las partes sí han dialogado, lo que faltan son acuerdos por las ansias imperiales de Putin, quien insiste en apropiarse de regiones de un país independiente por la fuerza. Para tratar de detener la retirada de sus tropas, acaba de anunciar la movilización de 300 mil reservistas y reiteró su amenaza de utilizar armas nucleares.

Pero López Obrador se niega a imponer sanciones a Rusia y llama la atención que se olvide de la guerra en México con más de 130 mil muertos en lo que va de su gobierno. Demanda diálogo fuera, pero es incapaz de sentarse con la oposición. Candil de la calle y oscuridad en su casa. Además, piensa que con recitar buenos deseos sobre la paz mundial compite por el máximo galardón en la materia. Es obvio que confunde el Nobel con Miss Universo.

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.  

A Adán Augusto López, Sheinbaum y a Ebrard los quiero como hermanos: AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que tiene confianza en los políticos mexicanos.

Después de que medios británicos criticaron al canciller Marcelo Ebrard por tomarse una selfie en el funeral de la Reina Isabel II, el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a destapar a sus “corcholatas” para la presidencia de la República del 2024, y aseguró que comenzarán a ser criticados por diversos lados. 

El mandatario de México expresó que considera que la prensa de Londres es amarillista y solo busca encontrar la forma de criticar a las figuras públicas, y calificó al secretario de Relaciones Exteriores como un representante digno del país, quien fue a cubrir un evento al que a él no le era posible asistir. 

Por otra parte, López Obrador siguió aplaudiendo las acciones de otros aspirantes presidenciables que él admira, como lo son el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum

Asimismo, recalcó el cariño y respeto que le tiene a los tres posibles candidatos a la presidencia, que los ve como hermanos; y aseguró a partir de esta época, en la que ya comenzó la “temporada política”, los medios de comunicación harán de cualquier acto de Adán, de Marcelo o de Claudia, un cuestionamiento. 

Adán Augusto López conmemora el aniversario de los sismos de 1985 y 2017

El exgobernador de Tabasco conmemoró a las personas que fallecieron en ambos sismos registrados en el país

Este lunes, 19 de septiembre, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, recordó en sus cuentas de redes sociales, el aniversario de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017.

El exgobernador de Tabasco conmemoró a las personas que fallecieron en ambos sismos registrados en el país, así como a las personas que apoyaron en dichas circunstancias.

«Hoy junto al presidente @lopezobrador conmemoramos a quienes perdimos en los sismos de 1985 y 2017, así como al heroísmo de todas aquellas personas que pusieron su esfuerzo para que México se volviera a levantar. El pueblo solidario que día con día construye la patria», compartió el funcionario federal.

Con una imagen en la que se observa al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador junto al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se destacó la solidaridad del pueblo mexicano.

Fue este 19 de septiembre cuando el funcionario militante a Morena conmemoró el 37 y el 5 aniversario de los sismos de 1985 y 2017, junto a una fotografía del Izamiento de bandera, que se realizó este lunes, en memoria de las víctimas de los sismos pasados.

AMLO confirma una persona fallecida en Colima tras sismo de 7.4

A través de un video en sus redes sociales, el mandatario informó que José Rafael Ojeda Durán, secretario de la Marina, le dio a conocer la muerte de la persona.

De acuerdo a lo informado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, hay una persona fallecida en Colima, debido al sismo de magnitud de 7.4 con epicentro en Michoacán que sucedió este lunes 19 de septiembre, alrededor de la 1 de la tarde después de haberse realizado un simulacro nacional.

A través de un video en sus redes sociales el mandatario informó que José Rafael Ojeda Durán, secretario de la Marina, le dio a conocer la muerte de la persona, debido a que se le cayó una barda en un centro comercial de Manzanillo, Coahuila.

“Entonces en Manzanillo una persona perdió la vida porque se cayó una barda de la tienda Coppel. Hay que seguir almirante rebanado toda la información y el auxilio, estar al pendiente”

Expresó mediante la grabación el presidente

De acuerdo a algunas fuentes el hombre era trabajador de la tienda y por el momento es la única víctima confirmada, sin embargo, muchos establecimientos sufrieron daños estructurales, así como automóviles que se encontraban fuera de los establecimientos.

El temblor ocurrió unos minutos después de que finalizara el simulacro en el que millones de mexicanos participaron en diferentes regiones del país, esto en conmemoración de los sismos ocurridos en la misma fecha pero en los años 1985 y 2017 en el que muchas personas perdieron la vida.

Salir de la versión móvil