Madres buscadoras denuncian hallazgo de crematorio y fosa clandestina en CDMX

El Colectivo de Madres Buscadoras descubrieron una fosa clandestina entre las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac.

El Colectivo de Madres Buscadoras, lideradas por Ceci Flores, llegaron a la CDMX y han expuesto que descubrieron una fosa clandestina entre las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac.

En las inmediaciones de las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac, dicho colectivo encontró una fosa clandestina con restos humanos y un «crematorio clandestino».

Este descubrimiento fue revelado por Ceci Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, quien informó sobre la presencia de restos humanos en esta fosas.

México Habla te invita a leer: Estos son los días de descanso obligatorio en mayo 2024, según el calendario SEP

Flores publicó un video en el que aparece en el lugar donde se reportó la fosa ilegal y los presuntos restos humanos.

Entre los escombros, hallaron credenciales del INE de mujeres y libretas de niños, evidenciando la gravedad de la situación.

“Encontramos restos humanos en la Ciudad de México, me habían pedido madres buscadoras que viniera, y sí, hallamos un crematorio clandestino, y lo que hiere más, credenciales INE de mujeres y libretitas de niños”, apuntó Ceci Flores.


Ceci Flores, reconocida activista mexicana, destacó la importancia de que las autoridades actúen para identificar los restos óseos mediante pruebas de ADN.

Por ello, expresó que les dio aviso a las autoridades para que aseguren el lugar y con ello, se puedan reencontrar muchas familias.

Su labor como madre buscadora se ha vuelto fundamental tras la desaparición de varios de sus hijos a manos del crimen organizado.

También puedes leer: Activan contingencia ambiental en CDMX y Edomex: aplicarán Doble Hoy No Circula

Además, refirió que este hallazgo se logró debido a un reporte anónimo sobre este lugar.

«Gracias todos los que me dijeron donde podía haber restos, y repito, no busco justicia, solo que una madre sepa dónde arropar por última vez a su hijo. Quiero llorar, este país no está bien”, comentó.

Este trágico evento la llevó a fundar el colectivo Madres Buscadoras de Sonora, convirtiéndose en una voz valiente que desafía a las autoridades y lucha incansablemente por la justicia.

Su valentía y determinación la han posicionado como una de las figuras más relevantes en la lucha contra la desaparición forzada en México.

Activan contingencia ambiental en CDMX y Edomex: aplicarán Doble Hoy No Circula

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) decretó la fase 1 de contingencia ambiental este 30 de abril de 2024.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) decretó la fase 1 de contingencia ambiental este 30 de abril de 2024 en la CDMX y Edomex. Te decimos que vehículos no deberán circular este miércoles con dicha medida.

A las 15:00 horas de este martes, el organismo informó que registró concentraciones máximas de ozono de 158 ppb, en la estación de monitoreo de Tlalnepantla, Estado de México.

Esta situación se atribuye a la intensificación de un sistema de alta presión sobre el centro del país, lo que trajo consigo una fuerte radiación solar y vientos débiles sin dirección clara.

Además, las altas temperaturas que alcanzaron los 30°C y el traslado de ozono hacia el noroeste de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) contribuyeron a la contaminación.

Como medida para reducir la exposición y mitigar los efectos de la contingencia, la CAMe activó el Programa Hoy No Circula Doble para este día, para extenderse hasta el 1 de mayo.

México Habla te invita a leer. ¿Qué pasa si no presento la declaración anual 2023 y a qué hora vence el plazo?

Doble Hoy No Circula por Contingencia Ambiental en CDMX y Edomex

Mañana miércoles 1 de mayo, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:

  1. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  2. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación  1, cuyo último  dígito  numérico sea  1, 3, 4, 5, 7 y 9.
  3. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado rojo, terminación de placa  3 y 4.
  4. Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o  con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
  5. Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de  matrícula sea NON

Puedes leer: Se registra balacera y un herido en las inmediaciones de Plaza Carso, en CDMX

Asimismo,, se recomienda a la población no realizar actividades vigorosas al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas.

También, piden evitar el consumo de tabaco, especialmente en espacios cerrados.

Se registra balacera y un herido en las inmediaciones de Plaza Carso, en CDMX

Esta mañana, se reportó una balacera cerca de la Plaza Carso en la colonia Granada, alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México.

Esta mañana, se reportó una balacera cerca de la Plaza Carso en la colonia Granada, alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México.

Por tal motivo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX recibió, alrededor del mediodía, el informe de una persona lesionada cerca de la zona de Polanco.

Según una tarjeta informativa de la dependencia, un hombre circulaba a bordo de su auto gris en dirección a la plaza comercial para retirar dinero en efectivo.

México Habla te invita a leer: “Ya empezó a tener utilidades”: AMLO anuncia que el AIFA ya no recibirá subsidios

Acto seguido, sujetos a bordo de tres motocicletas lo alcanzaron y le pidieron descender del vehículo. Al no hacerlo, los presuntos delincuentes lo atacaron y la victima repelió la agresión.

Tras el reporte, una importante movilización de policías se desarrolló en el perímetro, por lo que informaron que la víctima se trasladó a un hospital de la Cruz Roja Mexicana de la zona. 

La policía capitalina confirmó que se trató de un intento de asalto en la esquina de Ejército Nacional y Ferrocarril de Cuernavaca, a un costado de Plaza Carso, colonia Granada.

El lesionado justificó que pertenece a una empresa de Seguridad Privada y mostró sus papeles que lo acredita para la portación legal de arma de fuego.

Por lo anterior, el agente del Ministerio Público inició las investigaciones correspondientes.

También puedes leer: Sale en libertad del penal del Altiplano ‘Don Rodo’, hermano de ‘El Mencho’

Finalmente, se dio a conocer que en la zona de los hechos hallaron un casquillo de bala y cuatro impactos de arma en el automóvil gris del hombre,

Sacmex: Agua en la zona norponiente de la Benito Juárez está en los parámetros normales

El Sistema de Aguas de la CDMX ha emitido informes sobre la situación del estado de agua potable en la alcaldía Benito Juárez.

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) ha emitido informes sobre la situación del estado de agua potable en la alcaldía Benito Juárez.

Hace un mes, los habitantes de diversas colonias de la alcaldía Benito Juárez comenzaron a reportar olor a combustible y solvente en el agua.

La situación llevó a los vecinos a bloquear las vialidades y establecer bloqueos para exigir a las autoridades solución al caso.

México Habla te invita a leer: Desaparece Salvador Rangel Mendoza, obispo que pacificó a los grupos delictivos en Guerrero

En la conferencia, el coordinador del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Rafaél Carmona, indicó que continúa el monitoreo del agua.

Según los recientes reportes, el agua en la zona norponiente de Benito Juárez se encuentra dentro de los parámetros normales, libre de contaminantes y apta para su uso.

El funcionario detalló que existe vigilancia en 8 puntos de supervisión de la red primaria al norponiente de la alcaldía Benito Juárez.

Asimismo, monitorean 13 pozos que abastecen del vital líquido a esa zona.

Por ello, Carmona confirmó la ausencia de sustancias nocivas en el agua suministrada a los hogares de la demarcación.

Acciones en atención al agua en BJ

Las autoridades, lideradas por el Jefe de Gobierno Martí Batres, han tomado medidas concretas para abordar esta situación. Algunas de esas son:

  • Analizaron más de 4 mil 220 muestras de agua en tomas domiciliarias
  • Instalaron 3 puestos de mando en la Alcaldía que atendieron a 20 mil 130 personas.
  • Instalaron 7 plantas potabilizadoras y se entregó un millón 63 mil 520 litros de agua potable en garrafones.
  • Realizaron el lavado de 9 mil 380 cisternas y tinacos, con más de 500 cuadrillas de limpieza.
  • Desplegaron y entregaron 170 pipas de agua y 17 Vactors.
  • Se realizaron 20 mil 174 visitas domiciliarias

Además, se ha habilitado un sitio web para que la ciudadanía pueda monitorear y consultar el estado del agua distribuida en la red de suministro hídrico de la Ciudad de México.

También puedes leer: AstraZeneca admite que su vacuna contra COVID-19 puede provocar trombosis

Ernestina quiere fuero

Le urge impunidad. El Congreso de la Ciudad de México rechazó la reelección de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía por comprobada corrupción, ineptitud, abuso de poder, desprecio a las víctimas y manipulación política de la institución.

Pero en lugar de enfrentar la justicia, Morena la postula al Senado para premiarla por sus servicios y darle fuero.

Godoy no solo ignoró la autonomía constitucional del cargo, sirviendo a intereses facciosos del gobierno y su partido, también pervirtió la procuración de justicia con favores personales. Se prestó a la venganza de Gertz Manero contra Laura Morán y Alejandra Cuevas, quien estuvo encarcelada 17 meses hasta que la Suprema Corte dictó su liberación porque la detuvieron por un delito fabricado que ni siquiera existe en el Código Penal.

Quiso absolver de plagio a la ministra Yasmín Esquivel sin tener facultades y fuera de jurisdicción acosó a la ex nuera de Riobóo, al grado de acusarla de homicidio, congelar sus cuentas, expedir ficha roja y pedir extradición por un supuesto crimen que para España nunca se cometió.

Mientras encubría a los responsables del colapso de la Línea 12, persiguió a opositores, aunque el verdadero Cártel Inmobiliario lo encabezaba Claudia Sheinbaum, pues a su gobierno correspondía otorgar el uso de suelo, hacer los estudios de impacto ambiental y de mitigación, verificar, registrar la propiedad y proporcionar servicios a cada construcción de la ciudad.

Además, espió a políticos y activistas, entre ellos a Santiago Taboada, tal y como lo documentó el New York Times.

Hay mucha más podredumbre de Ernestina que relatar, pero el espacio es corto. Infinidad de víctimas alzaron la voz para evitar su ratificación y ahora tú puedes impedir que llegue al escaño que busca para gozar de impunidad.

Si Cynthia López Castro tiene más votos que García Harfuch, de cualquier manera entrarían los dos, pero Verónica Juárez, mujer comprometida con la democracia, sería la tercera senadora. Hagámoslo.

Te puede interesar: Agua contaminada

Sigue a Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

CDMX presenta su Chatbot para realizar trámites vía Whatsapp

La CDMX presentó el Chatbot «El chat para todo», una herramienta tecnológica que revoluciona la atención ciudadana en cuestión de tramites.

La Ciudad de México presentó el Chatbot «El chat para todo», una herramienta tecnológica que revoluciona la atención ciudadana en cuestión de trámites.

Este Chatbot, vinculado al centro de contacto ciudadano LOCATEL, permite a los usuarios acceder a una amplia gama de servicios en trámites.

Dicha plataforma promete simplificar a la ciudadanía ofrecer la posibilidad de realizar hasta 515 trámites desde un dispositivo móvil.

México Habla te invita a leer: Marcha por los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa: Esta es la ruta y las alternativas viales

Solo se debe enviar un mensaje de texto con la palabra «HOLA» al número 55 5658-1111 por WhatsApp para que el sistema automatizado contesté. El robot te dirá los pasos a seguir para el trámite.

Se puede realizar hasta 515 trámites desde la comodidad del hogar, desde el refrendo de la tarjeta de circulación hasta la renovación de la licencia de manejo.

¿Cómo alzar quejas o reportes?

De igual forma, los usuarios podrán presentar quejas, reportes urbanos y solicitudes de servicios ante el SUAC, que estarán asociados a la LLAVE CDMX de la usuaria o usuario para dar seguimiento.

Precisó que para levantar un reporte, se debe iniciar conversación en el número de LOCATEL mediante WhatsApp.

En este modo, deberás proporcionar la Clave Única de Registro de Población (CURP) para asociarla a la cuenta LLAVE CDMX y bridar datos.

Este nuevo canal de atención automatizada, disponible las 24 horas del día los 365 días del año, En caso de ser necesario la atención de un operador, el gobierno cuenta con 500 operadores disponibles a diario en LOCATEL.

También puedes leer: FGR se disculpa por asegurar que México es “campeón” en producción de fentanilo

Próximamente habrá más trámites disponibles en el chat, como la descarga de Actas de Nacimiento, de Matrimonio o Defunción; pedir la Constancia Digital de No Antecedentes Penales etc.

Marcha por los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa: Esta es la ruta y las alternativas viales

La SSC de la CDMX estima que alrededor de 400 personas participen en la marcha por los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

Este viernes 26 de abril, se realizará la marcha por los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa en la Ciudad de México.

Ante las afectaciones por la movilización, en México Habla te decimos cuál es la ruta y las alternativas viales.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX, la 115 acción Global por Ayotzinapa y México convocara al menos a 400 personas.

En esta protesta, participarán Madres y Padres de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, Guerrero.

La movilización partirá del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino, la cita es a las 16:00 horas.

Los protestantes podrían instalar un plantón permanente en la plancha del Zócalo, como medida de presión para que sus demandas sean escuchadas.

Asimismo, no se descarta el arribo de autobuses con normalistas y manifestantes de otras entidades del país.

También, podrían sumarse otras organizaciones sociales e indígenas, así como otros colectivos en apoyo a los estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero.

Ante la movilización, las autoridades capitalinas prevén que se unan “grupos anarquistas” que podrían realizar pintas durante la marcha.

Ruta de la marcha por los 43 normalistas de Ayotzinapa en CDMX y alternativas viales

La marcha de la 115 Acción Global por Ayotzinapa y México partirá desde el Ángel de la Independencia al Zócalo de la CDMX.

La movilización marcharía por Avenida Paseo de la Reforma hacia Avenida Juárez para después avanzar por Eje Central Lázaro Cárdenas y dirigirse a Avenida 5 de Mayo, hasta llegar a la Plaza de la Constitución.

Aunque el paso del contingente podría cambiar conforme el avance de la marcha, se recomienda tomar las siguientes alternativas viales:

  • Avenida Chapultepec
  • Circuito Interior
  • Eje 1 Norte
  • Eje 1 Oriente
  • Fray Servando Teresa de Mier
  • José María Izazaga

También puedes leer: AMLO planea que Fondo de Pensiones para el Bienestar inicie pagos el 1 de julio

Un Canto de Esperanza de El Palomar

El coro de cantautoras El Palomar estará celebrando su cuarto aniversario con un emotivo concierto dedicado a las madres buscadoras de México.

Por segunda ocasión, el coro de cantautoras El Palomar se presentará en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris de la Ciudad de México.

Será el próximo domingo 19 de mayo, en punto de las 18:00 horas, cuando celebrarán su cuarto aniversario, ofreciendo un concierto especial que dedicarán a las madres buscadoras de familiares desaparecidos en México, además de presentar a sus nuevas integrantes en un set inédito.

Las integrantes de este colectivo aseguran que alzarán sus voces en parvada “por aquellas personas que ya no están, por quienes nos faltan y por todas las mujeres amorosas y valientes que salen a buscarlos, pese a vivir como sobrevivientes en un país que las criminaliza y las amenaza, en una sociedad que las juzga y las olvida, y donde lo único que las mantiene en pie, es la esperanza de estar unidas y de poder hallar a sus familiares con vida o con muerte, pero volverlos a encontrar”.

La dirección coral está a cargo de Bárbara Riquelme, Alex Ellis y Nancy Zamher, las veinticuatro integrantes de este coro de cantautoras interpretarán repertorio de su autoría, temas como: Amor sin fin de Martha Gómez; La Reina de Maida Larrain; Tesoro de Nancy Zamher; Madre Diosa de Bárbara Riquelme; Que me alcance la vida de Esmeralda Guillén; De pie de Maytorena; Hasta encontrarte de Mariana Santiago y Nadia Yuleth; y Somos de Nancy Zamher; así como canciones que han formado parte del repertorio del Palomar desde hace dos años.

El concierto contará con la producción general de Irina Índigo, así como con la colaboración de Diana Morlán en el diseño de vestuario; de Lydia Margules en la dirección escénica; de Eva González como ingeniera de iluminación; de Paulina Mondragón en la fotografía; así como con la alianza de Calzado para Bravas.

¿Qué es El Palomar?

El Palomar es una familia de artistas multidisciplinarias que canta en colectivo como una manera de sanar, de permanecer unidas y de estrechar lazos con otras mujeres, es así que el evento contará con la presencia de madres buscadoras y de organizaciones de búsqueda de personas desaparecidas en México. De igual manera, el coro compartirá el escenario con artistas invitadas.

Cabe mencionar que las actividades de producción, gestión, logística y difusión que lleva a cabo El Palomar, son un esfuerzo conjunto de autogestión con el apoyo de un equipo talentoso especializado en la industria de la música.

No te pierdas el concierto de este colectivo de cantautoras que conforman un nido sororo que se teje para compartir amor, sanación, acompañamiento e inspiración.

Los boletos ya están a la venta a través de Ticketmaster, y se cuenta con 2×1 todos los jueves en la taquilla del teatro.

Teatro de la Ciudad Esperanza Iris: Donceles 36, colonia Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000, Ciudad de México, cerca del Metro Allende.

También puedes leer: Lánzate al Café y Chocolate Fest

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Fiscalía de CDMX confirma que presunto  feminicida de Iztacalco es investigado por 7 casos

La Fiscalía General de la CDMX reveló que el presunto feminicida serial de Iztacalco está siendo investigado por un total de siete casos.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) reveló que el presunto feminicida serial de Iztacalco está siendo investigado por un total de siete casos.

El organismo judicial aseveró que el detenido identificado como Miguel «N» cuenta con seis acusaciones de feminicidios consumados y uno en grado de tentativa.

Según las investigaciones, los delitos iniciaron desde el año 2012 y se extendieron hasta 2024, cuando el sospechoso fue detenido.

«Hemos podido establecer que los indicios localizados en el lugar del cateo datan de 2012, 2015, 2018, 2019 y uno de 2024, aunado al caso ocurrido hace unos días», comunicaron.

En este sentido, Ulises Lara, encargado de despacho de la FGJCDMX, explicó que las víctimas fueron asesinadas en el departamento del presunto feminicida.

México Habla te invita a leer: Detienen a Hugo Torres, candidato de Morena a concejal de BJ por asesinato en la colonia Portales

La Policía de Investigación pudo corroborar que al menos cinco personas de quienes se localizó alguna identificación en el lugar del cateo, se encuentran con vida.

«Contrario a lo que voces malintencionadas han referido sobre un supuesto aumento en los casos de feminicidio», dijo.

Lara señaló que el sospechoso «nunca dio indicios de agresión o de ser una persona violenta o agresiva en su actuar cotidiano».

Asimismo, las autoridades trabajan de la mano con la Guardia Nacional para profundizar en las investigaciones y determinar el perfil psicológico del feminicida serial, 

Por otro lado, adelantaron que la Fiscalía capitalina abrirá una investigación en contra de servidores públicos por la filtración de material de la audiencia de Miguel “N”.

No obstante, buscan deslindar responsabilidades sobre la filtración de datos reservados.

Puedes leer: IECM determina que el término “Cártel Inmobiliario” no podrá ser usado por candidatos de la CDMX

Dicha filtración, apuntaron, puede entorpecer las investigaciones respecto al caso y afectar el debido proceso.

Detienen a Hugo Torres, candidato de Morena a concejal de BJ por asesinato en la colonia Portales

Hugo Torres y una mujer identificada como Alejandra Pacheco fueron detenidos por el probable asesinato del cónyuge de Alejandra.

Esta mañana, se informó la detención de Hugo Torres, candidato de Morena a concejal de la alcaldía Benito Juárez, por su presunta participación en un homicidio ocurrido en la Ciudad de México.

De acuerdo con el periodista Carlos Jiménez, Hugo Torres y una mujer identificada como Alejandra Pacheco fueron detenidos por el probable asesinato del cónyuge de Alejandra.

Versiones preliminares indican que los detenidos regresaban de un evento de la candidata Clara Brugada.

La detención de los presuntos implicados se realizó en un domicilio de la calle Emperadores en la colonia Portales, alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México.

En sus primeras declaraciones, ambos detenidos declararon que se encontraban en el domicilio ingiriendo bebidas alcohólicas.

Alrededor de las 6:30 horas, los involucrados comenzaron una discusión que terminó en golpes y gritos.

Vecinos alertaron de la pelea al número de emergencia 911, por lo que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acudieron al lugar, donde se localizó a un hombre sin vida.

“A través de la frecuencia de radio, los uniformados fueron alertados que, en el número de emergencias 911 se reportó una riña en un inmueble localizado en la calle Emperadores y casi esquina con la calle Canarias, por lo que de manera inmediata se trasladaron al sitio y requirieron una unidad médica”.

SSC-CDMX.

Tras el arribo de los servicios de emergencia, paramédicos confirmaron que el hombre se encontraba sin signos vitales.

La zona se encuentra resguardada en tanto el agente del Ministerio Público inicia las investigaciones correspondientes.

También te puede interesar: Pobladores de Motozintla niegan montaje tras retén a Claudia Sheinbaum

Salir de la versión móvil