Integrantes de la CROC se manifiestan y bloquean accesos a la Cámara de Diputados

Integrantes de la CROC se manifestaron, esta mañana, a las afueras de la Cámara de Diputados, bloqueando los accesos al recinto.

Integrantes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) se manifestan hoy, a las afueras de la Cámara de Diputados.

Los inconformes bloquearon los accesos al recinto, piden que los legisladores aprueben la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana.

Por segundo día consecutivo integrantes de la CROC se manifiestan a las afueras de la Cámara de Diputados.

El dictamen de reforma al Artículo 123 de la Constitución ya fue aprobado por la Comisión de Puntos Constitucionales.

Sin embargo, la presión de algunas empresas, en especial de las grandes, obligó que los diputados retrasaran su discusión en el Pleno.

Los manifestantes mostraron su inconformidad con la propuesta de Morena, que plantea que la jornada laboral semanal de cinco días, se aplique de manera gradual para no dañar a los empleadores.  

Los inconformes bloquearon la entrada principal del Palacio Legislativo, en la calle Emiliano Zapata.

Posteriormente se desplegaron en el resto de las puertas, incluso impidieron la salida de la estación del Metro Candelaria, donde se enfrentaron con trabajadores de la Cámara de Diputados.

En los pasillos de dicha estación, los integrantes de la CROC mostraron cartulinas en las que se lee “Si quieren el voto en la urna aprueben 40 horas”.

Asi como, “Exigimos jornada de 40 horas”, “Diputados traidores traicionan a la clase trabajadora”, entre otras consignas.

Se espera que la Junta de Coordinación Política emprenda un diálogo con los dirigentes de la CROC para permitir el ingreso y el desarrollo de la sesión ordinara prevista para este día.

También puede interesarte: Congreso de la CDMX pone “en pausa” ratificación de Ernestina Godoy frente a la FGJCDMX

Congreso de la CDMX pone “en pausa” ratificación de Ernestina Godoy frente a la FGJCDMX

El Congreso de la Ciudad de México puso en pausa el proceso de ratificación de Ernestina Godoy Ramos al frente de la FGJCDMX.

Este martes 28 de noviembre, el Congreso de la Ciudad de México continuaría el proceso de ratificación de Ernestina Godoy Ramos frente a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), sin embargo, por falta de quórum se mantendrá en pausa el dictamen.

A través de su cuenta de X, el Congreso capitalino informó que “al no existir el quórum requerido” la sesión sería pospuesta para el próximo jueves.

«Al no existir el quórum requerido para iniciar los trabajos legislativos, la diputada Gabriela Salido levanta la sesión y cita para el jueves 30 de noviembre a las 9:00 horas».

Congreso de la Ciudad de México.

Previamente, la presidenta del Congreso de la CDMX, Gabriela Salido Magos, había dejado abierta la posibilidad de ratificar hoy a Ernestina Godoy.

Sin embargo, señaló que hasta ahora el proceso está en manos de la Comisión de Justicia.

En entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, la presidenta del congreso informó que la ratificación de Godoy no estaba contemplada en la agenda legislativa de este martes.

Asimismo, aseguró que sí existen antecedentes de cambios en la orden del día, por lo que solicitó condiciones de seguridad a fin de garantizar que los trabajos se realicen bajo cualquier circunstancia.

De acuerdo con Gabriela Salido, los plazos de ley para la ratificación de Godoy ya han “vencido”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO asegura que la oposición a ratificación de Ernestina Godoy es porque investigo corrupción

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que la oposición a la ratificación de la Godoy se debe a un “asunto de cúpulas”.

En su conferencia matutina, subrayó que la fiscal general de la CDMX investigó casos de corrupción en la alcaldía Benito Juárez.

«En el caso de Ernestina, a todas luces también es caso de las cúpulas, porque ella se metió a investigar y castigar a los que hacían chanchullo, trafique, actos de corrupción en uso de suelo en la delegación Benito Juárez».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aseguró que los conservadores manejan un doble discurso moral y los calificó de corruptos.

«Tenían fama, gente de bien, ya saben ese cuento de los conservadores que tienen un doble discurso doble moral, que son bien corruptos, pero se la dan de gente decente, no pierden para nada su respetabilidad y es un modelo, pero no es nada más unos cuantos, son millones».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

También puedes leer: AMLO califica de “cónclave de la derecha” a FIL de Guadalajara

Retrasos y aglomeraciones en 2 líneas del Metro de la CDMX

Dos líneas del Metro de la Ciudad de México se encuentran colapsadas debido a retrasos que van de los 15 hasta los 25 minutos.

Esta mañana de martes 28 de noviembre, dos líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México se encuentran colapsadas debido a retrasos que van de los 15 hasta los 25 minutos.

Usuarios de redes sociales postean retrasos en las Líneas B y 3 del Metro, lo que provocó grandes aglomeraciones en diferentes estaciones y pasillos de las instalaciones.

Línea B

La línea que corre de Buenavista a Ciudad Azteca se encuentra totalmente saturada, usuarios del transporte reportan retrasos de hasta 25 minutos.

A través de redes sociales, pasajeros de esta línea reportaron que los retrasos en el sistema comenzaron desde las primeras horas de esta mañana.

Algunos reportes comenzaron a difundirse desde las 7:00 horas, en imágenes difundidas se observa que los andenes se encontraban completamente saturados.

Las estaciones más afectadas son Nezahualcóyotl, Villa de Aragón, Bosque de Aragón, Deportivo Oceanía, Oceanía, San Lázaro, Garibaldi y Guerrero.

Debido a la gran afluencia de pasajeros, en la terminal Ciudad Azteca se provocó filas que llegaban hasta las escaleras de la estación.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Línea 3

En la línea que va de Indios Verdes a Universidad los tiempos de espera son de más de 15 minutos.

Las estaciones en donde se reporta mayor afluencia de pasajeros son Indios Verdes, Deportivo 18 de Marzo, Guerrero, Hidalgo, Centro Médico y Zapata.

Otras líneas que reportan retrasos en su servicio son las Líneas 2 y A con tiempos de espera de entre 10 a 15 minutos para poder abordar el tren.

También puede interesarte: ¿Cuáles líneas del Metro de la CDMX ya no aceptan boletos?

Cierran la autopista México-Querétaro por fuerte choque múltiple

La autopista México-Querétaro fue cerrada a la altura del kilómetro 80 en ambos sentidos, debido a un choque múltiple.

La mañana de este lunes 27 de noviembre, la autopista México-Querétaro fue cerrada a la altura del kilómetro 80 en ambos sentidos, debido a un choque múltiple con dirección a la Ciudad de México.

El accidente se reportó alrededor de las 7:42 horas, lo que movilizó a los elementos de emergencia y de seguridad a la zona.

El cierre total de la circulación se prolongó por varios minutos, personal de la Guardia Nacional se encontraba el lugar del accidente.

Más tarde, a través de su cuenta de X, Caminos y Puentes Federales Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) informó que la circulación se restableció con reducción de carriles en la autopista México-Querétaro.

En tanto, el personal continúa laborando en la zona. Asimismo, dio a conocer que en la zona se registran 13 km de fila aproximadamente.

Por lo que pidió a los conductores manejar con precaución.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

De acuerdo con los primeros reportes, un tráiler golpeó al menos a 5 vehículos que transitaban por la autopista.

Hasta el momento se desconoce si debido al accidente resultaron personas lesionadas.

A través de redes sociales, se comenzaron a difundir imágenes del choque múltiple, en las que se observa a varios vehículos siniestrados.

También puede interesarte: Amplía INE vigencia de credenciales para elecciones 2024: Esta es la fecha límite

¿Cuáles líneas del Metro de la CDMX ya no aceptan boletos?

El Metro de la Ciudad de México tiene líneas que ya no aceptan boletos, solo tarjeta. Te decimos cuáles son.

El Metro de la Ciudad de México implementó una nueva medida para modernizar el sistema de pago en distintas estaciones, por lo que hay torniquetes que ya no aceptan boletos. Estas son las líneas en las que solo puedes acceder con tarjeta.

SI eres usuario de este transporte, es casi imposible que no hayas notado que existen estaciones que ya no te venden boletos y solo realizan recargas en las taquillas.

Según el STC Metro, 85% de los ingresos al Metro ya se realiza con la tarjeta de Movilidad Integrada (MI), vía que agiliza los ingresos a las estaciones.

México Habla te invita a leer: Sismo en Acapulco, Guerrero; se percibe en CDMX

Hasta el momento, son ocho las líneas del Metro de la ciudad que han dejado el boleto atrás.

Estas son las líneas que no admiten boleto, solo tarjeta:

  • Línea 12. Mixcoac a Tláhuac.
  • Línea 9. Pantitlán a Tacubaya. Esta línea será a partir del 25 de noviembre.
  • Línea 4: Martín Carrera a Santa Anita.
  • Línea 6, De El Rosario a Martín Carrera.
  • Línea 7, Que va de Barranca del Muerto a El Rosario.
  • Línea 5, De Pantitlán a Politécnico.

Cabe mencionar que, a partir de este sábado 25 de noviembre, el ingreso a las líneas 9 y B solo es a través de la Tarjeta de Movilidad Integrada.

Esta iniciativa busca mejorar la eficiencia y agilidad en el proceso de acceso a las estaciones, disminuyendo así el tiempo de espera y aglomeraciones en las taquillas para obtener los boletos.

Por ello, el Metro de la CDMX invitó a los usuarios es a contar anticipadamente con la tarjeta MI, a fin de evitar contratiempos,

Recuerda que puedes hacer recargas a través de diferentes medios electrónicos y con la aplicación MercadoPago.

También puedes leer: Patricia Mercado rechaza la candidatura de Roberto Palazuelos al Senado por MC

La autoridad prevé que esta modernización en la forma de acceso al Metro vaya avanzando para abarcar con toda la red del transporte.

Marchas del 25N en CDMX: rutas, cierres y alternativas viales

La marcha del 25N de este año, también el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se llevará a cabo en la CDMX..

La marcha del 25 de noviembre de este año, también conocida por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se llevará a cabo en la Ciudad de México. Te decimos las rutas alternativas viales que puedes tomar,

En este sentido, la marcha «25N» lleva generando gran expectativa entre la población. Organizaciones feministas y colectivas han convocado a este evento con el objetivo de visibilizar la violencia de género en todas sus formas.

El mitin se llevará a cabo este sábado 25 de noviembre, por lo que los contingentes citaron a los asistentes en dos horarios.

México Habla te invita a leer Mejora en la economía nacional: PIB crece 1.1% en tercer trimestre 2023

La primera cita es a las 11:30 horas en la «Glorieta de las Mujeres que Luchan», ubicada en Paseo de la Reforma. Por ello, la marcha avanzará por Avenida Juárez para llegar al Zócalo.

La segunda, integrada por madres de víctimas de feminicidio, comenzará el recorrido a las 15:00 horas. 

De acuerdo con las autoridades, se espera que cientos de personas se unan a la marcha que busca hacer un llamado a la sociedad y a las autoridades para tomar medidas sobre los derechos de las mujeres.

Cabe recordar que, en 1999, la Asamblea General de la ONU proclamó el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Se recomienda a los asistentes tomar precauciones y a la población a planificar sus rutas de transporte.

Alternativas viales por marchas 25N

Las vialidades cerradas son:

  •  Paseo de la Reforma
  • – Avenida Juárez
  • – 5 de Mayo

El recorrido de la marcha pasará por algunas de las principales avenidas de la capital, incluyendo Paseo de la Reforma, Juárez, 5 de Mayo y finalmente llegará al Zócalo, donde se llevará a cabo un mitin.

Puedes tomar estas rutas alternas:

  • Circuito Interior
  • Eje 1 Norte
  • Avenida Chapultepec
  • Doctor Río de la Loza
  • José María Izazaga
  • Eje 1 Oriente

Además, se ha solicitado a la población mantener el orden y la paz durante la manifestación. La Consigna principal de la marcha es «Ni una más, vivas nos queremos», que busca resaltar la urgencia de poner fin a la violencia de género.

También puedes leer: Ernestina Godoy confía en ser evaluada con objetividad en su proceso de ratificación

CDMX: Habilitarán carril reversible en Constituyentes por obras del Cablebús L3

El gobierno de la CDMX habilitará un carril reversible en Avenida Constituyentes obras de la Línea 3 de Cablebús.

El gobierno de la CDMX informó que, derivado de las obras de la Línea 3 de Cablebús, se habilitará un carril reversible en avenida Constituyentes. Te damos todos los detalles para que tomes previsiones.

El Jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres Guadarrama, dio a conocer que a partir del domingo 26 de noviembre, se implementará un carril reversible y vías alternas por trabajos de construcción de dicho teleférico urbano.

El mandatario local pidió a la ciudadanía tomar previsiones.

México Habla te invita a leer: Ordenan devolver a Emilio Lozoya casa de las Lomas con un costo de 38 mdp

Por su lado, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina, detalló que se ejecutarán maniobras de montaje de los componentes electromecánicos en la estación Panteón de Dolores de la línea 3.

Indicó que el carril reversible será en sentido hacia Santa Fe y se ejecutará por un periodo de cuatro a seis semanas, aproximadamente. El carril funcionará todos los días de las 05:00 a las 23:00 horas.

“Se va a habilitar un carril de Constituyentes que viene de bajada, es decir, tenemos tres carriles de Constituyentes de bajada y tres de subida; uno de esos de bajada se va a habilitar de subida y vamos a quedar solamente con dos carriles de bajada», aseguró.

Señaló que dicho carril recorre de Santa Fe con dirección a Chapultepec a lo largo de 500 metros, desde la zona conocida como skatepark hasta el Panteón de Dolores,

“Se da entre lo que llamamos el Skatepark y lo que es el Panteón de Dolores, esa sección son alrededor de 500 metros. Va a tener esta configuración: dos carriles de subida, es decir, de Constituyentes a Santa Fe; y dos carriles de bajada, de Santa Fe a Circuito Interior», expuso.

De igual manera, el funcionario anunció que la obra del Cablebús línea 3 lleva un 83.6& de avance general

Vías alternas para trasladarse a dichas zonas

El secretario de Obras planteó vías alternas para cruzar la zona a Santa Fé como: avenida Observatorio, Paseo de la Reforma, avenida Las Torres y Camino Real a Toluca. También, Supervía Poniente y Palmas Norte.

También puedes leer: Caos en el Metro de la CDMX: Usuarios reportan retrasos de hasta 20 minutos

Finalmente, el gobierno capitalino desplegará 18 elementos de la SSC, dos motopatrullas y una grúa para apoyar las labores de construcción de la nueva línea 3 del Cablebús.

Activan Alerta Amarilla por vientos fuertes en la CDMX

Activan la Alerta Amarilla por vientos fuertes para este jueves 23 de noviembre, en 7 alcaldías de la Ciudad de México.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que se activó la Alerta Amarilla por vientos fuertes para este jueves 23 de noviembre, en 7 alcaldías de la Ciudad de México.

La masa de aire polar que impulsa al frente frío número 11 provocará rachas de viento de entre 50 a 59 kilómetros por hora (km/m) en algunas zonas de la capital del país.

La SGIRPC dio a conocer que las rachas de vientos estarán presentes a lo largo de este día.

Las alcaldías en las que se activó la Alerta Amarilla por vientos fuertes son:

  • Cuajimalpa
  • Gustavo A. Madero
  • Iztapalapa
  • Milpa Alta
  • Tláhuac
  • Tlalpan
  • Venustiano Carranza

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Recomendaciones ante la Alerta Amarilla por vientos fuertes en CDMX

Ante estas condiciones, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil recomienda a la población:

  • Guarda o retira objetos del exterior que puedan caer
  • Asegura techos, toldos u objetos que puedan voltearse con el aire
  • No subas a andamios, azoteas ni cornisas
  • Aléjate de los postes telefónicos y de electricidad
  • Cierra puertas y ventanas que puedan azotarse
  • Maneja despacio y con precaución
  • Utiliza cubrebocas

No te olvides de ubicar a los animales de compañías en un lugar seguro.

Asimismo, mantente atento a los peligros asociados:

  • Precaución por caídas de ramas, árboles y lonas
  • Objetos caídos en vialidades, caminos y carreteras
  • Daños al mobiliario urbano y de la vivienda

También puedes leer: Activan alerta amarilla en once alcaldías de la CDMX por fuerte frío para este jueves

Sujetos golpean a estudiantes y profesores en la Facultad de Contaduría de la UNAM

Un grupo de sujetos golpeó, este jueves, a estudiantes y profesores de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM.

Un grupo de sujetos golpeó, este jueves, a estudiantes y profesores de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en Ciudad Universitaria (CU).

De acuerdo con algunas versiones de los estudiantes de esta facultad, las aulas fueron desalojadas a mitad de las clases por el grupo de sujetos ajenos al plantel de estudios.

Posteriormente se comenzaron a escuchar detonaciones, presuntamente de petardos.

Debido a esto, las clases se suspendieron alrededor de las 10:00 horas.

En imágenes difundidas por redes sociales, se aprecia a un grupo de hombres que portan palos y tubos metálicos durante las agresiones en la Facultad de Contaduría y Administración.

Elementos de seguridad de la UNAM ya se encuentran en las instalaciones donde sucedieron los hechos

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La UNAM se pronuncia al respecto

A través de un comunicado, las autoridades de la máxima casa de estudios detallaron que esta irrupción tenía como objetivo «evitar la realización del informe anual de actividades del director».

«Los violentos ingresaron a la Facultad, donde arremetieron contra el inmueble y agredieron a un grupo de estudiantes que los contuvieron. En la zacapela, un alumno resultó descalabrado».

Comunicado UNAM.

Agregaron que durante los hechos, estudiantes del plantel sometieron y retuvieron a dos de los agresores.

Asimismo, personal de seguridad de la Universidad detuvo a otros dos agresores. Los cuatro detenidos fueron remitidos a la Fiscalía de Coyoacán.

«La Universidad Nacional Autónoma de México deplora las acciones violentas de estos grupos uniformados de negro y con el rostro cubierto, que aparecen repentinamente en espacios universitarios con la finalidad de alterar el orden y afectar las actividades académicas de la Institución».

Comunicado UNAM.

También puede interesarte: Rinde protesta Leonardo Lomelí como nuevo rector de la UNAM

Caos en el Metro de la CDMX: Usuarios reportan retrasos de hasta 20 minutos

Usuarios del Metro de la Ciudad de México reportan retrasos saturaciones y aglomeraciones en dos líneas del servicio.

La mañana de este jueves 23 de noviembre, usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México reportan retrasos, saturaciones y aglomeraciones en diferentes líneas del servicio.

A través X, múltiples usuarios reportaron que las quejas por el mal servicio se concentran en las Líneas 2, 7 y 8 del Metro capitalino.

Línea 2

Usuarios de esta línea que va de la estación Cuatro Caminos a Tasqueña, reportan severas aglomeraciones debido a que hay un problema en las vías de esta línea.

Además, aseguran que algunos accesos en la estación Hidalgo se encuentran cerrados.

Línea 7

En esta línea, que corre de El Rosario a Barranca del Muerto, las unidades quedaron detenidas hasta por 20 minutos, en ambas estaciones.

Debido a estos retrasos, se registró gran afluencia en los andenes y dentro de las unidades.

A través de su cuenta oficial, el Metro informó que los retrasos se ocasionaron debido a las maniobras para retirar un tren para su revisión.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Línea 8

La línea que corre de Garibaldi a Constitución de 1917 presenta avance lento en los trenes. Usuarios reportan esperas de hasta 20 minutos para poder abordar las unidades.

Algunas estaciones de esta línea implementaron el operativo que regula la entrada a los andenes con maniobras de dosificación de usuarios.

No obstante, esto no impidió que se presentaran grandes aglomeraciones en los andenes de varias estaciones.

Usuarios también reportan gran afluencia y transito lento de unidades en las líneas 29B.

También puedes leer: Activan alerta amarilla en once alcaldías de la CDMX por fuerte frío para este jueves

Salir de la versión móvil