Incendio en bodega de calzado en Tepito; bomberos combaten el fuego

Se registró un incendio de una bodega en el centro de la Ciudad de México, cerca de la zona conocida como Tepito

La tarde de este jueves, se registró el incendio de una bodega en el centro de la Ciudad de México, cerca de la zona conocida como Tepito. Esto desató una fuerte movilización de servicios de emergencia en la colonia.

Se difundió que el incendio se originó en una bodega de chanclas de hule en la zona de Tepito, por lo que se pudo visualizar una columna de humo de color negro alrededor de las 4 de la tarde.

Hasta el momento, la autoridad indicó que no se reportan personas lesionadas ni atrapadas.

México Habla te invita a leer: Ernestina Godoy: Llevamos más de 50 mil opiniones favorables para ratificación en FGJ-CDMX

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (SGIRPC) detalló que los equipos de emergencia laboran para sofocar un incendio registrado en la calles Manuel de la Peña y Peña, col. Centro,

Para respaldar la información, la titular de SGIRPC, Myriam Urzúa, declaró que hay saldo blanco.

Recomendaron evitar la zona y permitir el paso de cuerpos de atención de emergencias.

En el lugar, acudieron unidades del cuadrante de la policía y arribaron equipos de bomberos.

También, la dependencia especificó que el equipo de protección civil realizó la evacuación de 500 personas del edificio que contenía la bodega.

La autoridad difundió que cuentan con el apoyo de pipas de Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Coyoacán, Iztapalapa, Tláhuac, Miguel Hidalgo, GAM y Venustiano Carranza.

Dichas unidades apoyarán para el abastecimiento del agua y continuar con los trabajos de control y sofocación del siniestro.

También puedes leer: Manifestantes bloquean terminal 1 de AICM para exigir medicamentos

De igual manera, habilitaron Garzas para el abastecimiento de los autotanques.

Pidieron a la ciudadanía y conductores evitar la zona y circular por Eje 1 Oriente. 

Ernestina Godoy: Llevamos más de 50 mil opiniones favorables para ratificación en FGJ-CDMX

Ernestina Godoy destacó que ha recibido más de 50 mil opiniones favorables para su ratificación en el cargo.

La fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, destacó que ha recibido más de 50 mil opiniones favorables para su ratificación en el cargo.

En este sentido, la funcionaria afirmó que el proceso de su ratificación avanza de manera favorable.

“Estamos en el último tramo de un largo y difícil proceso que sólo en Ciudad de México está establecido y que implica la participación ciudadana (…) Quiero decirles que llevamos más de 50,000 opiniones favorables a la ratificación, nos estamos sujetando a la legalidad a la institucionalidad de un proceso», comentó Godoy.

En el arranque del operativo de seguridad de Iztacalco, la fiscal aseguró que está sujeta a la legalidad e institucionalidad de un procedimiento estipulado en la Constitución de la Ciudad de México.

México Habla te invita a leer: Manifestantes bloquean terminal 1 de AICM para exigir medicamentos

Por ello, señaló que esperará que los legisladores del Congreso de la CDMX evalúen su trabajo realizado al frente de la FGJ-CDMX.

“Espero que ahora que está en manos del Congreso de la Ciudad de México, los diputados y las diputadas evalúen el trabajo que se ha realizado por un gran equipo que conforma la Fiscalía; estaremos, en los próximos días, informándoles el resultado», dijo.

Aunado a ello, la propuesta de ratificación se debe llevar al pleno para su discusión y en su caso aprobación por las dos terceras partes de los 66 diputados.

Por otro lado, el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, aseveró que envío un documento al Congreso capitalino, exponiendo sus motivos y una recomendación para ratificar a Ernestina Godoy.

Batres Guadarrama planteó una vez más su apoyo total a Godoy en este proceso institucional.

«Es un trabajo extraordinario el que ha realizado y nada más por eso, entre muchas otras razones, es muy merecida su ratificación y muy necesaria para seguir teniendo avances en materia de seguridad», agrego el mandatario local.

Este respaldo puede ser considerado como un indicador de la confianza que la ciudadanía deposita en su labor y en las políticas implementadas durante su mandato.

También puedes leer:; México recibe 600 mil dosis de Sputnik para campaña de vacunación contra COVID-19

Cabe recalcar que la ratificación de un funcionario público de ese nivel es un proceso que debe desarrollar específicamente el parlamento local.

Manifestantes bloquean terminal 1 de AICM para exigir medicamentos

Un grupo de manifestantes bloqueó el acceso a la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

El día de hoy, un grupo de manifestantes bloqueó el acceso a la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Este grupo de manifestantes exige medicamentos y quimioterapias para pacientes con cáncer.

La protesta comenzó alrededor de las 10 de la mañana.

México Habla te invita a leer: México recibe 600 mil dosis de Sputnik para campaña de vacunación contra COVID-19

Dicho bloqueo está causando retrasos a personas que tenían programado un vuelo y generando tránsito en las avenidas aledañas en los vuelos programados.

Los manifestantes, en su mayoría mujeres pacientes con cáncer y sus familiares, denunciaron la falta de medicamentos y tratamientos en diversos hospitales del país.

Por ello, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de OVIAL, informó que se encuentra  cerrada la circulación en la Avenida Capitán Carlos León. Esto a la altura de la terminal 1 del Aeropuerto Benito Juárez.

Asimismo, el personal de Tránsito de la SSC-CDMX apoyó a usuarios para su traslado a la Terminal 1 de AICM por medio de patrullas oficiales.

Por su lado, AICM solicitó, en sus redes sociales, que tomen previsiones y consideren medios de transporte alternativos para llegar a las inmediaciones.

También puedes leer: Colegio de Bachilleres inicia huelga en 20 planteles

Te decimos algunas alternativas que puedes usar para llegar a la T1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México:

Por Boulevard Puerto Aéreo, seguir por lateral del Circuito Interior hasta cualquiera de las siguientes calles: Irapuato, Hidalgo, Quetzalcóatl, hasta salir a avenida Capitán Carlos León.

Por avenida Oceanía (desde el Metro Romero Rubio), dirigirse por avenida del Peñón que continúa como calle Quetzalcóatl, hasta salir a avenida Capitán Carlos León.

Finalmente, la autoridad exhortó a tomar previsiones y seguir las rutas alternas para llegar a la terminal aérea.

Colegio de Bachilleres inicia huelga en 20 planteles

El Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres inició una huelga en los 20 planteles de la Ciudad de México.

El Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SINTCB) inició una huelga, a partir de este jueves 16 de noviembre, en los 20 planteles de la Ciudad de México, hasta que se resuelvan sus demandas laborales.

Alrededor de 100 mil alumnos se verán afectados debido a esta suspensión de labores, a la que ya se unió el Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) de la Ciudad de México.

A través de redes sociales algunos planteles emitieron el aviso a los estudiantes sobre la suspensión de actividades académicas hasta nuevo aviso.

En algunos planteles de los Colegios de Bachilleres fueron colocadas banderas rojinegras en señal de huelga.

Esta medida se debe a que autoridades administrativas del Colegio de Bachilleres, la Secretaría de Hacienda y crédito Público (SHCP) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) se han negado a llegar a un acuerdo con los integrantes del SINTCB.

Algunas demandas de los trabajadores del Colegio de Bachilleres son:

Aumento salarial del 20%.

Otorgamiento del 8.2 como fortalecimiento al salario.

Equiparación a los 16 mil pesos de la medida del bienestar.

Restauración de los trabajadores despedidos injustificadamente del IEMS.

Estrategia contra el acoso laboral.

Respeto al debido proceso y a la presunción de inocencia.

Anteriormente, trabajadores del IEMS de la Ciudad de México sostuvieron reuniones con las autoridades educativas de la capital, así como con el Centro de Conciliación Laboral.

Sin embargo, los funcionarios no presentaron ninguna solución a las demandas planteadas por los trabajadores de la educación.

Por lo que después de la reunión de ayer se decidió iniciar la huelga.

De acuerdo con la asamblea que se realizó ayer, a partir del primer minuto del 16 de noviembre inició la huelga en los 20 planteles del Colegio y en sus oficinas generales de la capital.

También puedes leer: Capufe y Fonadin suben tarifas en casetas de cobro

7 líneas del Metro de la CDMX presentan retrasos y aglomeraciones

7 líneas del Metro de la Ciudad de México presentan retrasos de hasta 20 minutos y grandes aglomeraciones.

Este jueves 16 de noviembre, 7 líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México presentan retrasos de hasta 20 minutos y grandes aglomeraciones.

A través de redes sociales, usuarios del Metro denunciaron que, en las líneas 2, 5, 7, 9, 9, A y B las terminales y estaciones se encuentran atestadas, así como largos tiempos de espera para poder abordar los trenes.

Línea 2

De acuerdo con los usuarios, los trenes tardan en salir de la terminar Cuatro Caminos más de 15 minutos.

Debido a esto, los pasillos comenzaron a presentar acumulación de usuarios, por ello, el Metro cerró las puertas de acceso y comenzó a aplicar la “medida de dosificación”.

Línea 5

En esta línea, un tren tuvo que ser desalojado para su revisión por lo que el servicio se vio interrumpido por varios minutos.

Usuarios reportaron retrasos de hasta 20 minutos para poder subir al convoy.

Línea 7

El avance de los trenes es lento y en algunas estaciones se registran aglomeraciones en los pasillos.

Línea 8

A través de sus redes sociales, el Metro informó que se realizó el retiro de un tren para revisión.

Por lo que la estación Constitución presentó una gran afluencia de pasajeros y retrasos de hasta 10 minutos para abordar el tren.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Línea A

Debido al flujo lento de trenes, las autoridades del Metro implementaron el operativo para regular la entrada de usuarios en la terminal La Paz.

El tiempo de espera en esta línea es de más de 15 minutos.

Línea B

En esta línea, se realizó un corte de energía y maniobras para rescatar a un perrito que se encontraba en vías.

Sin embargo, usuarios informan que el trayecto de Plaza Aragón a Guerrero es de alrededor de 50 minutos debido a la marcha lenta de los trenes.

Línea 9

Debido al hundimiento que presenta esta línea que va de Pantitlán a Tacubaya, en los próximos días se cerrarán cuatro de sus estaciones para realizar labores de mantenimiento.

Las estaciones que se cerrarán son: Pantitlán, Puebla, Ciudad Deportiva y Velódromo.

Para brindar servicio a quienes utilizan estas estaciones, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá servicio de la terminal Pantitlán a Velódromo.

Es posible que este servicio extienda su ruta hasta Mixiuhca con el objetivo de que los usuarios puedan transbordar sin incorporarse al Metro.

También puedes leer: Santiago Taboada se registra como precandidato del PAN a la jefatura de CDMX

Santiago Taboada se registra como precandidato del PAN a la jefatura de CDMX

Santiago Taboada se registró hoy como precandidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

El alcalde con licencia de Benito Juárez, Santiago Taboada, se registró hoy como precandidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

En el evento, Taboada estuvo acompañado de dirigentes, alcaldes, líderes y militantes del PAN; así como de partidos aliados.

Taboada busca contender por la CDMX por el Frente Amplio, por lo que acudió ante su partido, el PAN, para registrarse de manera formal.

México Habla te invita a leer: AMLO arremete contra empresarios que no pagan impuestos; los llama «caraduras» y «cretinos»

Por ello, pidió unidad a los partidos PRI y PRD, para poder ganar las elecciones del próximo año.

En un evento, en la sede del PAN, Santiago Taboada destacó su experiencia como alcalde de Benito Juárez. Se comprometió a trabajar por una ciudad más segura.

«Su solidaridad me obliga a hacerlo muy bien. No nos van a doblar, no nos van a callar. Los vamos a enfrentar y vamos a ganar la Ciudad de México», dijo.

De igual manera, aprovechó para mandar un mensaje a sus compañeros de oposición, también aspirantes a la candidatura, Luis Cházaro y Adrián Rubalcava. Les recordó que «el enemigo no está en casa».

Finalmente, el panista prometió aceptar cualquier resultado al final de este proceso interno.

Por su lado, el presidente del PAN en la ciudad, Andrés Atayde, comentó que las elecciones de 2024 pondrán a prueba a su militancia y a sus liderazgos.

Taboada ha sido alcalde de Benito Juárez desde 2018 y ha logrado importantes avances en materia de seguridad, movilidad y desarrollo económico.

También puedes leer: Sentencian a 3 años de prisión por abuso sexual a Saúl Huerta, exdiputado de Morena

Es importante recalcar que la Ciudad de México es la entidad más importantes del país y la elección de su jefe de gobierno es vista como un termómetro de la política nacional.

Activan alerta amarilla en seis alcaldías de la CDMX por fuerte frío

CDMX activó la alerta amarilla en seis alcaldías debido a las bajas temperaturas que se esperan en los próximos días.

La Ciudad de México activó la alerta amarilla en seis alcaldías debido a las bajas temperaturas y frío que se esperan en los próximos días. Te damos todos los detalles.

El fuerte frío comenzará al amanecer de mañana miércoles, 15 de noviembre de 2023.

De acuerdo con la Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), las alcaldías que se verán afectadas son Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco.

México habla te invita a leer: AMLO se reunirá con el presidente de China, Xi Jinping

La alerta amarilla se activa cuando se esperan temperaturas entre 4 y 8 grados Celsius, lo que puede ser peligroso para la salud de las personas, especialmente para los grupos más vulnerables.

En este sentido, la dependencia recomiendó a la población tomar medidas preventivas, como abrigarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura y consumir alimentos ricos en vitaminas y minerales.

Así como también es importante utilizar crema hidratante para la piel y usar ropa abrigada para protegerla de las bajas temperaturas.

La alerta amarilla es una medida preventiva que busca proteger la salud de la población ante las bajas temperaturas.

También puedes leer: Fiscalía de Aguascalientes revela la causa de muerte del magistrade Ociel Baena

Por su lado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que durante el invierno de 2023 habrá 13 frentes fríos, una cifra superior a la media anual de 12. 

Cabe señalar que es importante que la población esté informada y tome las medidas necesarias para proteger su salud durante los días de frío intenso.

Clara Brugada obtiene la candidatura para CDMX por Morena; así quedan los candidatos estatales

Morena seleccionó a Clara Brugada como su candidata para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en las próximas elecciones.

El partido político Movimiento Regeneración Nacional (Morena) seleccionó a Clara Brugada como su candidata para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en las próximas elecciones.

La madrugada de este día, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, dio a conocer los resultados de quienes son los precandidatos a cada estado que tendrá elecciones para el 2024.

La selección de precandidatos se realizó mediante una serie de encuestas en las diferentes entidades.

México Habla te invita a leer: Margarita González gana encuesta de Morena en Morelos

Prolongaron hasta la madrugada resultados de las encuestas

A lo largo del pasado viernes, la dirigencia del partido estuvo informando sobres los ganadores de estas encuestas.

Expusieron que aspirante mujer y hombre encabezaron las preferencias en las encuestas que llevaron a cabo.

Posteriormente al dar a conocer los perfiles que resultaron favorecidos, Mario Delgado se reunió con todos los aspirantes para determinar quienes serán candidatos conforme al criterio de paridad de género que impuso el INE.

En caso de la CDMX,  Omar García Harfuch, exjefe de la policía de la CDMX, resultó ganador de la encuesta, con una diferencia de 13.8%, para la candidatura a la Jefatura de Gobierno.

Sin embargo, después del análisis por paridad de género, Clara Brugada se alzó con la seleccionada a la candidatura para la CDMX.

Clara Brugada es una política mexicana que ha ocupado diversos cargos públicos, pues fue exalcaldesa de Iztapalapa.

Morena ha defendido la candidatura de Brugada y ha afirmado que confía en que ganará las elecciones locales.

También puedes leer: Alejandro Armenta aventaja la encuesta de Morena en Puebla

Así quedaron las candidaturas por Morena

  • En Puebla, quedó el senador Alejandro Armenta como candidato; en segundo, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier.
  • En Chiapas, el senador Eduardo Ramírez se posicionó como ganador y se quedó con la candidatura; el segundo lugar lo obtuvo la legisladora Sasil De León.
  • En Yucatán, ganó Joaquín “Huacho” Díaz Mena; en segundo lugar lo obtuvo la senadora del PVEM Verónica Camino Farjat.
  • En Tabasco, Javier May obtuvo la candidatura.
  • En la Ciudad de México, Omar García Harfuch lideró las preferencias, pero Clara Brugada, con 26.5% y bajo el criterio de paridad, resultó como la ganadora de la candidatura.
  • En Veracruz, Rocío Nahle, fue seleccionada como la próxima candidata de Morena para gobernar el estado.
  • En Guanajuato, el primer lugar fue de Ricardo Sheffield, pero decidió ceder ante Alma Alcaraz, por lo que se quedó como candidata.
  • En Jalisco quedó Claudia Delgadillo como candidata oficial. Carlos Lomelí encabezó las preferencias pero por paridad, tuvo que ceder el primer lugar.
  • Finalmente, en Morelos quedó Margarita González Saravia, exdirectora de la Loteria Nacional.

CDMX: Anuncian reducción de agua para 12 alcaldías ¿Cuáles son?

Conagua y el Gobierno de la CDMX anunciaron otra reducción en el suministro de agua por acciones para cuidar y conservar este liquido.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Gobierno de la Ciudad de México anunciaron otra reducción en el suministro de agua por acciones para cuidar y conservar este liquido.

En conferencia de prensa, la autoridad informó sobre la reducción a 9 mil 200 metros por segundo del Sistema Cutzamala a partir de este sábado y hasta el mes de abril del 2024.

Esta reducción en el suministro de agua afectará mayormente a 12 alcaldías de la Ciudad de México.

México Habla te invita a leer: Rocío Nahle gana encuesta de Morena en Veracruz

Esta medida se debe a la necesidad de realizar trabajos de mantenimiento en el Sistema Cutzamala, que abastece de agua a la capital del país.

Las alcaldías afectadas por esta reducción son Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan, Venustiano Carranza, Iztacalco y parte de Iztapalapa.

Las demarcaciones que no se verán afectadas por la reducción son:

  • Tláhuac
  • Xochimilco
  • Milpa Alta
  • Gustavo A. Madero

Se estima que alrededor de 4.5 millones de habitantes se verán afectados por esta medida.

La Conagua ha señalado que se trata de una reducción del caudal proveniente del Cutzamala por 9.2 o 9 mil 200 litros por segundo”. Por ello, han pedido a la población de estas alcaldías que hagan un uso responsable del agua y que eviten el desperdicio.

Por otro lado, el jefe de Gobierno de CDMX, Martí Batres, recordó que en los últimos años el Sistema Cutzamala sufrió sequías durante esta temporada de lluvias.

También puedes leer: Frente frío 9 provocará lluvias y temperaturas bajo cero en estos estados

Además, ha recomendado que se almacene agua en recipientes limpios, en la medida de lo posible.

En los últimos años, la capital del país ha enfrentado una serie de problemas relacionados con el abastecimiento de agua, como la sequía y la sobreexplotación de los acuíferos.

Ernestina Godoy asegura que está dispuesta a pagar el precio de su no ratificación

La fiscal General de Justicia de la CDMX, Ernestina Godoy Ramos, aseguró que está dispuesta a pagar el precio de combatir la corrupción.

La fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, aseguró que está dispuesta a ceder en el proceso de su ratificación que se realiza en el Congreso de la capital.

Esto, luego de que algunos diputados del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Institucional Revolucionario (PRI) dieron a conocer públicamente que votarán en contra de la ratificación de la fiscal.

En conferencia de prensa, Ernestina Godoy señaló que la negativa del bloque opositor a que continúe en el cargo se debe a cuestiones políticas.

Asimismo, acusó al PAN de crear una campaña en su contra, esto por la investigación realizada a varios exfuncionarios de la alcaldía Benito Juárez, incluido el exjefe delegacional Christian Von Roehric.

“Esta investigación ha provocado que el Partido Acción Nacional se declare en contra de mi ratificación al frente de la Fiscalía y han pretendido politizar la justicia”.

Ernestina Godoy, fiscal General de Justicia de la Ciudad de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Al respecto, la fiscal general negó que las investigaciones por la presunta corrupción inmobiliaria y enriquecimiento ilícito, contra algunos integrantes del PAN formen parte de una persecución política.

Godoy aseguró que está dispuesta a pagar el precio de combatir la corrupción.

“A quienes imponen la política a la justicia les digo: si el costo de luchar porque prevalezca la justicia y el combate a la corrupción es la no ratificación, estoy dispuesta a pagar el precio, porque mi deber es cumplir con la ley, no negociarla”.

Ernestina Godoy, fiscal General de Justicia de la Ciudad de México.

Detalló que, de 2022 a la fecha, el PAN y los funcionarios involucrados en el “cártel inmobiliario” han buscado impedir por medio de amparos que la Fiscalía hablara sobre la investigación del caso.

“Trataron de impedir que hiciéramos pública su inmoralidad y fue entonces que esta Fiscalía General de Justicia fue objeto de una especie de ley mordaza”.

Ernestina Godoy, fiscal General de Justicia de la Ciudad de México.

Esta conferencia de prensa se realizó en la Avenida Insurgentes Sur 1774, en la colonia Florida.

En donde Nicias “N” y Luis “N” exdirectores de Obras y Desarrollo Urbano y Jurídico y Gobierno en Benito Juárez, entregaron un edificio a la Fiscalía como parte de la reparación del daño.

También puedes leer: Congreso CDMX abre plazo para que ciudadanía opine sobre ratificación de Ernestina Godoy

Salir de la versión móvil