Vinculan a proceso a presuntos feminicidas de Montserrat Juárez

El día de hoy, la autoridad judicial vinculó a proceso a Sean “N” y César “N” por el delito de feminicidio en agravio de Montserrat Juárez.

El día de hoy, la autoridad judicial vinculó a proceso a Sean “N” y César “N” por el delito de feminicidio en agravio de Montserrat Juárez.

Montserrat Juárez, una joven de 25 años de edad, fue reportada como desaparecida desde julio de 2022.

En días pasados, su cuerpo fue encontrado al interior de un departamento en la colonia Anáhuac, alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México.

Ese día se viralizó un video en el que dos hombres y un policía sacan el cuerpo de Montserrat Juárez de un edificio en Miguel Hidalgo.

México Habla te invita a leer: Tribunal Electoral ordena que Morena debe responder a impugnación de Marcelo Ebrard

Señalaron que el procedimiento resultó fuera de la ley, pues los uniformados le regresaron al cuerpo al agresor por sostener que la muerte fue «por causas naturales».

El impartidor de justicia ordenó, tras la captura de los presuntos responsables del caso, que ambos sujetos permanezcan en prisión preventiva.

Debido a esto, el juez dio un plazo de tres meses para concluir las indagatorias correspondientes.

Sean “N” y César “N” fueron procesados en calidad de coautores por su presunta participación en el feminicidio de la joven.

Cabe destacar que, en un primer momento, las autoridades capitalinas resolvieron que la joven de 25 años de edad murió a consecuencia de deficiencias respiratorios.

Lo anterior lo declaró el suegro de Monserrat Juárez.

También puedes leer: Familiares de víctimas de feminicidios piden cancelar la serie de Netflix «Monstruo de Ecatepec»

Posteriormente, se realizó una autopsia que reveló que Montserrat Juárez fue víctima de traumatismo multiple. .

Trolebús línea 1 solo aceptará pagos con tarjeta MI: ¿Desde cuándo no aceptarán monedas?

STE anunció que la Línea 1 del Trolebús en la CDMX ya no aceptará pagos en efectivo ¡Adiós a la morralla!

El Servicio de Transportes Eléctricos (STE) anunció que la Línea 1 del Trolebús en la Ciudad de México ya no aceptará pagos en efectivo ¡Adiós a la morralla!

El organismo capitalino expuso que las unidades del trolebús L1, que circulan sobre Eje Central, ya no aceptarán monedas, solo se podrá pagar con la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI).

Esto como parte de la modernización del sistema de cobro. Dicha línea del Trolebús se incorpora a la línea 2 y 8 del mismo transporte que solo aceptan pago con tarjeta. .

México Habla te invita a leer: Familiares de víctimas de feminicidios piden cancelar la serie de Netflix «Monstruo de Ecatepec»

Este tipo de cobro será a partir del próximo lunes 2 de octubre de 2023, en toda la línea 1.

Recuerda que la Línea 1 del Trolebús se extiende desde la Central del Norte hasta la Central del Sur en la Ciudad de México, sobre Eje Central Lázaro Cárdenas.

Por tal motivo, el STE invitó a los usuarios a tomar previsiones y adquirir o recargar su tarjeta de movilidad. La tarjeta MI tiene una capacidad de recarga máxima de 500 pesos.

Las estaciones de parada de Trolebús no cuentan con máquinas, por lo que debes tomar previsiones.

Recarga de tarjeta vía app para subir al Trolebús

Es importante resaltar que, hace algunos meses, la Secretaría de Movilidad y la empresa Mercado Pago presentaron la nueva forma de recarga de la tarjeta de transporte de la ciudad.

De manera rápida y segura, los usuarios podrán pagar sus viajes a través de la aplicación de Mercado Pago.

El STE también informó que personal del organismo brindará orientación a los usuarios de la Línea 1 durante la semana para informar oportunamente y agilizar este proceso.

También puedes leer: Conoce las 17 nuevas rutas que lanza Viva Aerobus desde el AIFA

La modernización del sistema de cobro del Trolebús es una medida que busca mejorar la eficiencia y seguridad del transporte público en la Ciudad de México.

La eliminación del pago en efectivo también puede ayudar a reducir la evasión de tarifas y mejorar la recaudación de ingresos.

Caos en cuatro líneas del Metro de la CDMX

Usuarios del Metro de la CDMX denunciaron retrasos, aglomeraciones y falta de trenes, en cuatro líneas del sistema esta mañana.

Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México denunciaron retrasos, aglomeraciones y falta de trenes, en cuatro líneas del sistema esta mañana de jueves, 28 de septiembre.

De acuerdo con las denuncias de los usuarios, las Líneas 3, 9 y A fueron las que reportaron mayores retrasos.

Debido a esto los trenes, andenes y escaleras de diferentes estaciones registraron grandes aglomeraciones.

Línea A

Usuarios de esta línea señalan que las unidades se quedaron detenidas entre cada estación, lo que provocó que el recorrido de terminal a terminal fuera de más de una hora.

Sin embargo, a través de su cuenta de X, el Metro de la Ciudad de México aseguraba que el avance de trenes en esa línea era cada 7 minutos entre cada estación.

Línea 3

Esta línea ha presentado problemas de operación desde hace cuatro días. Unidades colapsadas y esperas de hasta 15 minutos entre cada estación, lo que provoca aglomeraciones en las estaciones y pasillos.

Usuarios reportaron esperas de más de 15 minutos para poder abordar el tren.

Línea 7

El avance lento de las unidades provocó retrasos de hasta 7 minutos en cada estación. La saturación de trenes impedía que los usuarios pudieran abordar los trenes.

Línea 7 del Metro dejará de utilizar boleto físico

En esta línea, a partir del próximo sábado 30 de septiembre el ingreso a las estaciones se podrá realizar únicamente con la tarjeta de Movilidad Integrada (MI).

Como parte del Proceso de Modernización del Sistema de Peaje de la red se ha implementado el uso de la tarjeta Mi en las Líneas 4 y 6.

Actualmente, el 70% de los usuarios entran al Metro con la tarjeta MI, en tanto el 30% restante lo hace con boleto magnético, el cual será retirado paulatinamente de circulación.

Línea 9

Se reportaron grandes aglomeraciones en las escaleras y andenes de esta línea, además de esperas de hasta 10 minutos de estación a estación.

También puedes leer: SEP implementará nuevo Marco para la Convivencia Escolar en la CDMX

Ponte al día con las noticias hoy, jueves 28 de septiembre

México Habla te comparte las noticias más relevantes para hoy, jueves 28 de septiembre. Da clic y mantente informado.

México Habla te comparte las noticias más relevantes para hoy, jueves 28 de septiembre.

Cumplimentan orden de aprehensión contra presuntos feminicidas de Montserrat Juárez

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que agentes de la Policía de Investigación cumplimentaron órdenes de aprehensión contra Sean ‘N’ y César ‘N’; por el delito de feminicidio contra la joven Montserrat.

Ulises Lara, vocero de la dependencia, indicó que ambas personas cuentan con parentesco en primer grado con Montserrat; ya que son la pareja y suegro, respectivamente.

Diputados afines a Ebrard buscarán cambiar Presupuesto

Diputadas y diputados afines al excanciller Marcelo Ebrard buscarán hacer cambios en el Presupuesto de Egresos 2024.

El diputado Daniel Gutiérrez adelantó que más de 40 legisladoras y legisladores buscarán hacer reasignaciones por un monto mucho mayor a 20 mil millones de pesos; para atender las necesidades de sus distritos y del país.

García Harfuch revira a Encinas

Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, reiteró que no participó en la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

También negó haber participado en la construcción de la llamada “verdad histórica”, como lo aseguró Alejandro Encinas.

Encuentran sin vida a seis de los siete jóvenes secuestrados en Zacatecas

Familiares de los siete jóvenes secuestrados en Malpaso, Zacatecas, informaron que las autoridades confirmaron que encontraron sin vida a seis de los siete jóvenes.

Asimismo, detallaron que uno se encuentra gravemente herido, por lo que se trasladó al Hospital General en, Zacatecas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró esta versión y señaló que se está investigando.

Detienen a 11 por bloqueos y quema de autos en NL

Este miércoles, se registraron bloqueos y quema de varios vehículos, en Nuevo León. Luego de un enfrentamiento entre autoridades y grupos delincuenciales, en la carretera nacional del municipio de Hualahuises.

Por estos hechos, se logró la detención de 11 presuntos delincuentes, informó Gerardo Palacios Pámanes, secretario de Seguridad del estado.

También puedes leer: Llegan militares a Nuevo León para reforzar seguridad

CDMX: En estas colonias de Tlalpan habrá ‘Ley Seca’ durante 11 días

La alcaldía Tlalpan tendrá «Ley Seca» durante 11 días por festividades patronales. Te decimos en qué barrios habrá prohibición para la venta de bebidas alcohólicas.

La alcaldía Tlalpan, en la Ciudad de México, tendrá «Ley Seca» durante 11 días por festividades patronales. Te decimos en qué barrios habrá prohibición de venta de bebidas alcohólicas.

Esta medida se implementará del 28 de septiembre al 8 de octubre de 2023, y durante este tiempo, los establecimientos comerciales no podrán vender bebidas de este tipo.

Así se dispuso en una publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el martes 26 de septiembre. En caso contrario, habría una sanción por violar esta norma.

“Que las actividades relacionadas con la venta de bebidas alcohólicas en los establecimientos mercantiles representan un alto impacto social y podrían traer consecuencias negativas para la seguridad ciudadana, la convivencia y la civilidad durante la celebración de las fiestas patronales y tradicionales, las cuales concentra un gran número de personas”, indica la disposición oficial.

México Habla te invita a leer: Alejandro Encinas confirmó que García Harfuch sí participó en las juntas de la “verdad histórica”

¿En qué colonias de Tlalpan no habrá venta de alcohol «Ley Seca»?

La razón de esta medida es que las celebraciones de los pueblos de San Miguel Ajusco y San Miguel Topilejo concentran un gran número de personas.

La venta de bebidas alcohólicas durante este periodo representa un alto impacto social que podría tener consecuencias negativas para la seguridad ciudadana y la civilidad.

La «Ley Seca» es una medida que se ha implementado en diferentes partes del mundo en diferentes momentos de la historia.

Consiste en la prohibición temporal de la venta y consumo de bebidas alcohólicas en un área geográfica determinada.

De acuerdo con la Gaceta Oficial, no habrá compra-venta de alcohol, en Tlalpan, desde las 00:00 horas del 28 de septiembre y hasta las 24:00 horas del 8 de octubre.

También puedes leer: Encuentran seis cuerpos en donde fue rescatado uno de los jóvenes secuestrados en Zacatecas

Es importante resaltar que la «Ley Seca» no solo afecta a los establecimientos comerciales, sino también a los ciudadanos que deseen consumir bebidas alcohólicas durante este periodo.

SEP implementará nuevo Marco para la Convivencia Escolar en la CDMX

La SEP anunció la implementación del nuevo Marco para la Convivencia Escolar en los planteles de educación básica, en la Ciudad de México.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció la implementación del nuevo Marco para la Convivencia Escolar en los planteles públicos y particulares de preescolar, primaria y secundaria, en la Ciudad de México.

Estos lineamientos promueven ambientes de convivencia armónica, pacífica, inclusiva y democrática.

Asi como protocolos para la prevención y atención de violencia escolar y medidas de contención ante brotes epidemiológicos y de seguridad en caso de emergencia.

Todo ello a fin de garantizar la convivencia pacífica, el aprendizaje y el desarrollo integral de los estudiantes de Educación Básica en la Ciudad de México.

El titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), Luis Humberto Fernández Fuentes, destacó que este enfoque permite que los estudiantes conozcan sus responsabilidades y compromisos.

Los Marcos de Convivencia Escolar para los planteles públicos y particulares de nivel preescolar, primaria y secundaria están disponibles en las siguientes páginas para su consulta y difusión:

Algunos elementos innovadores de los nuevos lineamientos son:

  • Énfasis en cultura de la paz, desarrollo de habilidades socioemocionales y educación inclusiva.
  • Cambio del concepto “consecuencias disciplinarias” por “acciones formativas”.
  • Estrategias para uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), a fin de promover el civismo digital.
  • Acciones formativas frente a las conductas de mayor riesgo en la actualidad para adolescentes, como participación en retos virales y consumo de sustancias psicoactivas.
  • Fomento del diálogo y la mediación para la resolución de conflictos.

También puede interesarte: Gobierno de la CDMX anuncia próxima reapertura de la Línea 1 del Metro

Mario Delgado se ‘baja’ como aspirante a la CDMX; sigue en dirigencia de Morena

Mario Delgado, anunció que no competirá para ser candidato a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México

El presidente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado, anunció que no competirá para ser candidato a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por su partido. .

Delgado aseguró que toda su carrera la había realizado en la Ciudad de México y que su sueño era llegar a ser un buen gobernante de la capital.

Sin embargo, aseguró que, aunque tenía la intención de ser candidato a jefe de Gobierno, hoy prefirió «bajarse» de la contienda para contribuir a la campaña de Claudia Sheinbaum desde la dirigencia de Morena.

México Habla te invita a leer: Denuncia Ebrard a Morena ante el TEPJF: pide que interceda por proceso interno

A través de un mensaje a medios, señaló que busca que en México, por primera vez en la historia, una mujer sea presidenta de la República.

«Mi participación en la vida pública la he hecho en la Ciudad de México. Siempre he tenido el sueño de ser un buen gobernante de la CDMX, pero hoy tengo un sueño más grande, contribuir a que una mujer sea presidenta», aseveró el dirigente morenista.

Aspirantes a la candidatura a la jefatura de Gobierno CDMX

Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad Ciudadana; Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa con licencia y Hugo López Gatell Ramírez, subsecretario de Salud, son los aspirantes que se han inscrito a la candidatura de Morena.

 Como parte del proceso electoral del próximo año, las gubernaturas de Chiapas, CDMX, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, estarán en juego.

Por tal motivo, el líder de Morena ya no aspira a ser coordinador del Comité de Defensa de la 4T en la Ciudad de México.

También puedes leer: Gobierno de la CDMX anuncia próxima reapertura de la Línea 1 del Metro

En días anteriores, Mario Delgado aclaró que no podía ser “juez y parte” del proceso interno.

«En menos de 3 años hemos logrado el triunfo en 17 entidades y mayoría diputados. En 2018 teníamos 35.5 millones de simpatizantes y en 2023 tenemos 91.8 millones», comentó

Gobierno de la CDMX anuncia próxima reapertura de la Línea 1 del Metro

Martí Batres, anunció que en menos de un mes estará dando servicio la Línea 1 del Metro.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, anunció que en menos de un mes estará dando servicio la Línea 1 del Metro.

En su informe a 100 días de gobierno, el mandatario local expuso que la línea 1 abrirá en un mes en su tramo de Salto del Agua a Pantitlán, antes de su siguiente ejercicio de rendición de cuentas.

La línea rosa comenzó a ser reparada desde marzo del año pasado.

México Habla te invita a leer: Senado aprueba actualización de la CURP; ahora tendrá foto, huellas dactilares y firma

Martí Batres detalló que hoy terminó el periodo de pruebas de esta Nueva Línea, por lo que comienza la última fase, la fase de la certificación.

“Eso quiere decir que para el próximo informe mensual que tengamos, ya debe estar funcionando la Línea 1 del Metro, del tramo de Pantitlán a Isabel la Católica”, dijo.

La Línea 1 del Metro es una de las más importantes de la Ciudad de México, ya que conecta el norte y el sur de la ciudad, y es utilizada por miles de personas diariamente.

Apoyos a comerciantes de la línea 1

Asimismo, el funcionario Batres también recordó que una vez reabierto el tramo de la Línea 1, inmediatamente comenzarán las obras del tramo Pantitlán-Velódromo, de la Línea 9 del Metro.

«Estamos atentos y por supuesto, planeando. Las convocatorias a las licitaciones correspondientes ya han aparecido en estos días”, dijo.

En este sentido, el jefe de Gobierno de la CDMX precisó que a los comerciantes establecidos afectados por las obras de la Línea 12, se les ha entregado un apoyo económico de 96 mil pesos.

La reapertura de la Línea 1 del Metro es una buena noticia para la Ciudad de México, ya que mejorará la movilidad de los ciudadanos y reducirá los tiempos de traslado.

La obra de reparación de esta línea es importante para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y la movilidad en la capital del país.

También puedes leer: Protegen Palacio Nacional con vallas metálicas por aniversario del caso Ayotzinapa

FInalmente, comentó que dieron la bienvenida al primer Tren Ligero, de un total de nueve, que llegará a la Ciudad de México proveniente de China

Protegen Palacio Nacional con vallas metálicas por aniversario del caso Ayotzinapa

Todos los accesos a Palacio Nacional fueron protegidos con vallas metálicas previo a la marcha que se realizará por el caso Ayotzinapa.

Este martes, 26 de septiembre, se cumplen 9 años de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, debido a esto, todos los accesos a Palacio Nacional fueron protegidos con vallas previo a la marcha que se realizará por la tarde.

Con vallas metalicas de hasta tres metros de alto se protegió todo Palacio Nacional y calles aledañas al recinto como Correo Mayor.

Durante la noche de ayer y madrugada de hoy, trabajadores colocaron las vallas como medida de protección.

Y es que, hoy por la tarde se realizará una marcha por el noveno aniversario de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa.

Padres y madres de los 43 estudiantes han convocado esta marcha para exigir justicia por los hechos ocurridos la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero.  

La cita es a las 16:00 horas de este martes, en el Ángel de la Independencia, donde iniciará la marcha hacia Palacio Nacional.

Por esta razón, la circulación de las líneas 1 y 7 del Metrobús se verán afectadas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Padres de los 43 normalistas desaparecidos critican informe de gobierno de AMLO sobre caso Ayotzinapa

Este lunes, familiares de los 43 normalistas desaparecidos se reunieron con el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas, y otros funcionarios de gobierno en Palacio Nacional.

Alejandro Encinas fue el encargado de presentarles el informe relacionado con el caso Ayotzinapa.

Al finalizar la reunión los familiares de las víctimas se mostraron inconformes con el informe entregado.

Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de los estudiantes, aseguró que no les presentaron nada nuevo.

Incluso aseveró que el informe que recibieron es similar a la “verdad histórica” presentada por el gobierno de Enrique Peña Nieto e “incluso peor”.

“Es la misma versión, es incluso peor porque ahora agregan un elemento más. Nosotros ya habíamos dialogado con Alejandro Encinas y él nos había explicado qué es lo que contenía su informe y había consenso de qué es lo que tenía su informe hasta dónde estábamos y lo que era lo que falta, pero ahora están incorporando elementos nuevos”.

Vidulfo Rosales,  abogado de los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Asimismo, Vidulfo Rosales afirma que en este informe se deslindó al Ejército y criminalizan a los estudiantes al señalar que había “infiltrados”.

Ante esto, el abogado indicó que no quisieron recibir el nuevo informe presentado por la Secretaría de Gobernación (Segob).

También puede interesarte: AMLO afirma que desfile de cártel en Chiapas es “propaganda”

Ponte al día con las noticias hoy, martes 26 de septiembre

México Habla te mantiene informado con las noticias más importantes hoy, martes 26 de septiembre. Da clic y lee más.

México Habla te mantiene informado con las noticias más importantes hoy, martes 26 de septiembre.

Gálvez analiza aceptar protección de la Sedena

Xóchitl Gálvez, coordinadora del Frente Amplio por México, corroboró que el gobierno federal le propuso ser protegida por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“Recibí una carta la semana pasada del general secretario de la Defensa Nacional, donde pone a mi disposición la seguridad necesaria”, indicó.

Asimismo, aclaró que esta propuesta no es porque su vida corra algún riesgo, sino por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Países con mayor migración enviarán propuesta a Biden: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que las diez naciones con mayor flujo migratorio enviarán propuestas al presidente Joe Biden; con el fin de atender y dar soluciones al fenómeno en la región.

Agregó que en un par de semanas los cancilleres de estas naciones se reunirán para trabajar en las propuestas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Liberan a la alcaldesa Yolanda Sánchez

José Alfredo Ortega Reyes, secretario de Seguridad Pública de Michoacán, informó que Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija, ya fue liberada.

Por su parte, Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, confirmó que se encuentra con vida y ya está en compañía de las autoridades en Michoacán.

Suprema Corte elige ternas para Tribunal Electoral

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) integró las ternas que enviará al Senado; con el objetivo de designar dos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). 

Necropsia de Montserrat Juárez confirma feminicidio

La necropsia practicada a Montserrat Juárez reveló que la joven murió por traumatismo múltiple, lo cual contradice las primeras versiones de las autoridades.

Además, el padre de la joven, Armando Juárez, confirmó que al momento de reconocer su cuerpo contó al menos ocho puñaladas y ahorcamiento.

También puedes leer: AMLO afirma que desfile de cártel en Chiapas es “propaganda”

Salir de la versión móvil