La información es fundamental para comprender el entorno nacional e internacional. En Mexico Habla trabajamos todos los días en darle a nuestros lectores información puntual
Sandra Cuevas denunció supuestas agresiones en su visita a la Central de Abasto, durante el primer día de sus recorridos por la CDMX.
La alcaldesa con licencia de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, inició sus recorridos por la Ciudad de México para buscar la candidatura del Frente Amplio por México a la jefatura de gobierno, sin embargo, denunció supuestas agresiones en su visita a la Central de Abasto (Ceda).
Durante su primer día de recorridos por la capital, Cuevas intentó entrar a la Central de Abasto a bordo de su cuatrimoto para conversar con los locatarios.
Sin embargo, supuestos trabajadores de la Central los interceptaron y les impidieron el paso. De pronto comenzaron los gritos y empujones.
Tras esto, las motos de Sandra Cuevas y de sus acompañantes fueron subidas a una grúa, por lo que el equipo de la alcaldesa aseguró que estos vehículos fueron robados.
En videos difundidos en redes sociales se observa como los supuestos trabajadores de la Central de Abasto forcejeaban con el equipo de Cuevas y gritaban “¡sáquese!” y “¡fuera Sandra Cuevas!”.
La aspirante a la candidatura por la Jefatura de Gobierno, Sandra Cuevas, denunció agresiones a horas de haber iniciado su primer día de recorridos por la Ciudad de México. Los hechos se registraron en las inmediaciones de la Central de Abastos donde la alcaldesa de Cuauhtémoc… pic.twitter.com/5PvVjJMlzS
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
Ante los hechos ocurridos, la Administración General de la Central de Abasto de la Ciudad de México dio a conocer su postura a través de un comunicado.
En el aseguran que su colectividad rechaza los acciones deliberadas de provocación que intentan quebrantar su trabajo.
Asimismo, aseguraron que cualquier acción política debe contar con la autorización de la Administración General de la Ceda.
Finalizó exhortando a los políticos de la Ciudad de México a respetar íntegramente la actividad de este mercado.
El Cinvestav detectó bacterias que se encuentran presentes en heces de humanos o animales en quesos y cremas artesanales.
Investigadores del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN (Cinvestav) detectaron bacterias de heces humanas o de animales en quesos y cremas artesanales que se comercializan en tianguis de la Ciudad de México.
La investigación se publicó recientemente en la revista de la International Asociation for Food Protection.
En ella se evaluaron las condiciones microbiológicas y de venta de quesos y cremas con base en la Norma Oficial Mexicana para los productos lácteos (NOM-210-SSA1-2014).
Además se realizó la búsqueda de bacterias Escherichia coli (causantes de diarrea e infecciones urinarias), Salmonella spp, Listeria spp y Staphylococcus aureus.
“Basados en los límites de la NOM el 87.5% de las muestras de quesos frescos pasteurizados cortados al momento de la venta y el 8% de las porciones de ‘crema de rancho’ sin pasteurizar expendidas a granel, tuvieron baja calidad microbiológica, así como bacterias que se encuentran presentes en heces de humanos o animales”.
Teresa Estrada García, investigadora del Departamento de Biomedicina Molecular del Cinvestav.
La investigación reveló que, una muestra de cada queso seleccionado (panela, canasto y doble crema) y tres muestras de ‘crema de rancho’ excedieron los límites especificados en la NOM para Staphylococcus aureus.
El Staphylococcus aureus es un tipo de estafilococo que puede ocasionar fiebre, escalofrios, dolor de cabeza, cansancio, entre otros sintomas.
Asimismo, los investigadores identificaron “cepas potencialmente” de Escherichia coli uropatógena (UPEC) en 43% de las muestras de queso y en el 29% de las de crema.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
Quesos y cremas no pasteurizadas representan un riesgo para la salud
La Escherichia coli uropatógena transmitida por alimentos esta asociada a infecciones de vías urinarias.
Estos hallazgos representan un riesgo para la salud, porque se asocian a una contaminación, durante su producción o venta, por heces de humanos o de animales.
La presencia de Staphylococcus aureus libera en los alimentos su enterotoxina estafilocócica, causante de intoxicaciones alimentarias en los consumidores.
“Los resultados indican que en el caso de los quesos manipulados con mala higiene y, además, presentan microorganismos encontrados en heces de humanos o animales y algunos patógenos, su consumo puede representar un riesgo para la salud; las observaciones señalan como esos productos lácteos, originalmente pasteurizados, se contaminan durante el manejo para su venta. También, se observó que permanecen en la vía pública sin refrigeración por más de 8 horas”.
Teresa Estrada García, investigadora del Departamento de Biomedicina Molecular del Cinvestav.
Los investigadores determinaron que, la “crema de rancho” no pasteurizada también puede representar un riesgo a la salud.
Esto se debe a que la pasteurización permite disminuir los microrganismos patógenos sin afectar sus propiedades de sabor y consistencia.
La pasterurización permite el control de microrganismos y eliminaM. bovis, S. aureus, E. coli enterohemorrágica, Salmonella spp y Listeria spp, entre otros agentes asociados con infecciones del tracto digestivo.
Esta investigación se realizó durante dos años, en la que se analizaron muestras de queso y crema expendidos en tres tianguis de la Ciudad de México.
El equipo científico interinstitucional que realizó el estudio se integró por más de 10 investigadoras e investigadores adscritos al Cinvestav, la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN y al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
En el estudio se identificó que tanto la baja calidad microbiológica como la presencia de Staphylococcus aureus en los quesos y cremas artesanales expendidos en tianguis de Cuidad de México pueden representar un riesgo para la salud.https://t.co/1OYuSY1Selpic.twitter.com/ezksI8vh8k
México Habla te da a conocer las noticias más importantes para hoy, miércoles 4 de octubre. Dic lic y mantente informado.
México Habla te da a conocer las noticias más importantes para hoy, miércoles 4 de octubre.
Sheinbaum y Gálvez aceptan protección del Ejército
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Claudia Sheinbaum aceptó recibir protección del Ejército.
En tanto, Xóchitl Gálvez dio a conocer más tarde que aceptaba la protección, luego de una reunión que sostuvo con el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) October 3, 2023
Firman acuerdo de extinción de Notimex
La Secretaría de Gobernación y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social dieron a conocer que firmaron un acuerdo con el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex para la extinción de la agencia de noticias.
Este acuerdo considera la indemnización de los trabajadores.
Diálogo permanente entre las partes permitió atender de forma integral las demandas y las preocupaciones de las y los trabajadores. Se garantizarán en tiempo y forma las… pic.twitter.com/SwgHK1PjVM
Capturan a presunto feminicida de Marichuy, estudiante del IPN asesinada en 2016
La Policía de Investigación (PDI) informó que, en seguimiento a trabajos de inteligencia, agentes aprehendieron a Gabriel Eduardo “N”, presunto feminicida de la estudiante del IPN, María de Jesús Jaimes, ‘Maichuy’.
Los hechos ocurrieron en enero de 2016.
Reconozco el trabajo de los agentes de la @PDI_FGJCDMX, gracias al cual se logró aprehender al presunto responsable del feminicidio de una joven en 2016.
Seguiremos trabajando para que ningún feminicido quede impune, sin importar cuando haya ocurrido. pic.twitter.com/6LkELdS4sD
— Francisco Almazán Barocio (@AlmazanBarocio) October 4, 2023
Se giran órdenes de aprehensión a dos policías por feminicidio de Montserrat Juárez
La Fiscalía General de Justicia de la CDMX obtuvo órdenes de aprehensión en contra de dos policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); quienes estuvieron implicados en el feminicidio de Monserrat Juárez.
Ulises Lara, vocero de la fiscalía, indicó que se detectó que los policías ayudaron a bajar el cuerpo de la joven; por lo cual incurrieron en el delito de retardo de la justicia.
Nuestro vocero, Ulises Lara da a conocer avances en investigaciones de alta relevancia en los casos Montserrat y Marichuy. Más información: https://t.co/K06rBxQrC6
La Facultad de Ciencias de la UNAM se suma a la lista de facultades que han suspendido clases debido a una supuesta plaga de chinches.
La Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se suma a la lista de facultades que han suspendido clases debido a una supuesta plaga de chinches en sus instalaciones.
Dicha instalación es la tercera Facultad de Ciudad Universitaria en suspender actividades por la plaga mencionada.
También, la Facultad de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer la suspensión de las clases.
La facultad, conocida coloquialmente como «Polakas», anunció mediante un comunicado en su cuenta de Facebook que las clases se realizarán de forma virtual a partir del martes 3 de octubre.
Mientras tanto, las autoridades fumigarán las instalaciones.
La Facultad de Química también cerró sus puertas ante esta supuesta plaga.
La Facultad de Veterinaria emitió un comunicado en el que especifica que cerrarían las puertas del plantel únicamente con el objetivo de revisar las instalaciones.
Buscan realizar labores de fumigación en respuesta a las versiones de que se habían encontrado varios de estos animales en las aulas.
Por su lado, la rectoría de la UNAM ha negado la existencia de una plaga de chinches en la institución, pero las autoridades han decidido realizar labores de fumigación.
La infestación de chinches es un problema común en las ciudades y puede ser difícil de erradicar.
Las chinches son insectos pequeños que se alimentan de sangre y pueden causar picaduras en la piel. Aunque no transmiten enfermedades, las picaduras pueden causar picazón y enrojecimiento en la piel.
Transportistas de rutas que operan en la Ciudad de México anunciaron el cierre de diversas vialidades principales para este 3 de octubre.
Transportistas de al menos 28 rutas que operan en la Ciudad de México anunciaron el bloqueo de diversas vialidades principales de Coyoacán, Iztapalapa y Tlalpan, para este martes 3 de octubre.
Los primeros reportes indican que el bloqueo de algunas vialidades comenzó a las 09:00 horas.
Los transportistas están inconformes con la creación de los nuevos corredores de transporte por parte de la Secretaría de Movilidad (Semovi), lo que según sus versiones, los llevará a perder sus concesiones.
Las vialidades que hasta ahora se han visto afectadas por estas manifestaciones son Eje tres Cafetales, Calzada de las Bombas, Calzada de Tlalpan y Calzada Ignacio Zaragoza.
Se prevé que otros puntos de la capital se vean afectados por las protestas de los transportistas como:
Calzada Ermita Iztapalapa y Anillo Periférico, en colonia Constitución
Avenida Tláhuac y Anillo Periférico Canal de Garay, en colonia Año de Juárez
Anillo Periférico y Viaducto Tlalpan, en colonia San Lorenzo Huipulco
#Manifestación | En relación al bloqueo que transportistas mantienen en Calzada de Tlalpan a la altura de General Anaya, personal de Concertación Política mantiene diálogo con los manifestantes en el lugar. pic.twitter.com/o2H8kuXWoZ
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
Semovi exhorta a trasportistas a participar en las mesas de diálogo
Ante esta situación, la Semovi exhortó en particular al grupo de transportistas de la ruta 84 a seguir en las mesas del diálogo, con el fin de sumarse al proyecto de la empresa zonal “Culhuacanes”.
La Semovi asegura que este grupo minoritario continúa sin resolver sus conflictos internos con la mayoría de concesionarios adheridos al proyecto.
Asimismo, la institución subrayó que este procedimiento, el cual inicio en 2022, se ha realizado de manera transparente.
Con la participaron todos los concesionarios de las rutas 84, 12 y 91, quienes eligieron de manera democrática a sus representantes para la conformación de esta empresa.
Este proyecto tiene como objetivo la modernización de las unidades de transporte público, lo que hará que las concesiones individuales pasen a una empresa zonal.
Asimismo, se chatarrizarán más de 180 microbuses serán sustituidas po 76 autobuses de última generación.
“Por esto, la Semovi reitera que es falso que existan irregularidades en la adquisición de los autobuses que fueron elegidos por los mismos concesionarios, quienes seleccionaron la marca y el modelo (mismos que cumplen con la norma técnica vigente)”.
Semovi.
Esto ha provocado la inconformidad de algunos operadores, quienes acusan que dicha empresa está ligada al secretario de la Semovi, Andrés Lajous.
De la misma manera, la dependencia aseguró que no existe un “cártel de transporte” pues afirmó que no hay funcionarios de la Semovi dentro de la empresa zonal.
“Es falso que exista lo que ellos denominan “cártel de transporte” y es falso que esta modernización, en el modo de operación, deje sin trabajo a las personas que tienen una concesión, o que exista algún amparo o dictamen judicial contra el proyecto”.
Semovi.
Finalizó diciendo que respeta el derecho de los transportistas a manifestarse de forma libre. Sin embargo, hizo un llamado para que no afecten a terceros con bloqueos y acaten la Ley de Movilidad.
Hoy, 2 de octubre se conmemoran 55 años de la Matanza Estudiantil de Tlatelolco en 1968. Entérate del horario y ruta de la marcha.
Hoy lunes 2 de octubre se conmemoran 55 años de la Matanza Estudiantil de Tlatelolco en 1968 y como cada año se realizará una movilización masiva desde distintos puntos de la Ciudad de México hacia el Zócalo capitalino.
Se espera que en esta movilización participen integrantes de diversas organizaciones civiles, sindicales, políticas y colectivos.
Así como estudiantes de diversas instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del Instituto Politécnico Nacional(IPN), de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), entre otras.
El Comité 68 Pro Libertades Democráticas informó que la marcha iniciará a las 16:00 horas y partirá de la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco y se dirigirán hacia el Zócalo de la Ciudad de México.
"Métale a la marcha, métale al tambor Métale, que traigo un pueblo en mi voz" El próximo, lunes, 2 de octubre a las 16:00 horas saldremos de la plaza de las Tres Culturas, Tlatelolco rumbo al Zócalo, 1/2 pic.twitter.com/3QzdPo16Dt
El contingente marchará a partir de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, se avanzará por la avenida Ricardo Flores Magón hacia el Eje Central Lázaro Cárdenas.
Una vez en las inmediaciones del Centro Histórico, se dirigirán hacia la Plaza de la Constitución por la avenida 5 de Mayo hasta llegar al Zócalo.
Corte de vialidades
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) informó que debido a las diferentes movilizaciones se cortará la circulación en las siguientes vialidades:
Eje 2 Norte, Manuel González
Eje Central, Lázaro Cárdenas
Avenida 5 de Mayo
Avenida Ricardo Flores Magón
Vialidades alrededor de la Plaza de la Constitución
Rutas alternas
Para evitar circular por las calles que presentarán mayor afectación debido a la marcha del 2 de octubre, se recomienda usar las siguientes vialidades:
Las estaciones del Metro Zócalo y Allende suspenderán su servicio a partir de las 15:00 horas del lunes.
Autoridades del Metrobús no han realizado ningún pronunciamiento oficial, sin embargo, se prevé que algunas líneas se vean afectadas debido a su paso por el Centro Histórico.
Ahora puedes recargar, desde tu celular, saldo a tu Tarjeta de Movilidad Integrada, con la que puedes acceder al Metro y Metrobús de la CDMX.
Ahora puedes recargar, desde tu celular, saldo a tu Tarjeta de Movilidad Integrada (MI), con la que puedes acceder al Metro, Metrobús, Cablebús, RTP, Trolebús, Tren Ligero y Ecobici.
Para evitar filas en las taquillas o máquinas de servicio, ahora puedes realizar recargas a la tarjeta MI a través de la aplicación de Mercado Pago.
La Secretaría de Movilidad implementó este sistema para todos los transportes públicos pertenecientes a la Red de Movilidad Integrada de la Ciudad de México desde 2022.
Sin embargo, son pocos los usuarios que conocen este novedoso procedimiento. Aquí te decimos cómo recargar saldo.
Descarga la app de Mercado Pago
Primero debes descargar la aplicación de Mercado Pago, ten en cuenta que tu celular debe contar con la tecnología NFC, de lo contrario, no se podrá acreditar la recarga.
Registra los siguientes datos en la aplicación: correo electrónico, nombre completo y número de teléfono celular.
Recarga tu Tarjeta de Movilidad Integrada desde tu celular
Una vez que hayas creado tu cuenta, ya podrás recargar tu tarjeta MI, solo sigue los siguientes pasos:
Selecciona ‘Recargar Transporte’ en la sección ‘Pagar’ de la aplicación.
Coloca la ‘Tarjeta MI’ en a la parte de atrás de tu teléfono cerca de la cámara.
Elige el monto de la recargar y selecciona el método de pago.
Vuelve a colocar tu tarjeta a la parte de atrás de tu teléfono para verificar la recarga.
Puedes seleccionar el método de pago que tú prefieras como saldo disponible en tu cuenta de Mercado Pago, cuotas con Mercado Crédito y tarjeta de crédito o débito.
En caso de que tu celular no cuente con la tecnología NFC podrás recargar saldo con tu cuenta de Mercado de Pago en cualquiera de los puntos de recarga.
Los puntos de recarga están ubicados en cualquiera de las estaciones del Metro y Metrobús.
Esta operación no generaningún costro extra ni comisión.
La Sedema de la Ciudad de México informó que a partir del jueves 28 de septiembre se podrá realizar la verificación vehicular sin cita.
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Calidad del Aire, informó que a partir del jueves 28 de septiembre y hasta el 13 de octubre, se puede realizar la verificación vehicular sin cita.
Esto se debe al cambio de domicilio del Sistema de Información de Verificación Vehicular, donde se generan las citas para dicho trámite.
Los Centros de Verificación vehicular seguirán dando servicio en su horario habitual de lunes a sábado de 08:00 a 20:00 horas.
El Módulo de Atención Ciudadana de Verificación Vehicular, ubicado en Río de la Plata número 48, segundo piso, en la colonia Cuauhtémoc, brindará servicio en días hábiles de 09:00 a 14:00 horas.
Este módulo ofrece orientación a la ciudadanía, recibiendo solicitudes y entregando las respuestas derivadas de los diversos trámites registrados ante la Agencia Digitalde Innovación Pública (ADIP) de la Ciudad de México.
Asimismo, la Sedema informó que la emisión de documentos relacionados con el pase turístico y pase paisano quedará suspendida.
Por lo tanto, los vehículos provenientes del extranjero o de otras entidades federativas distintas a la Ciudad de México que circulen en la Zona Metropolitana de la capital, deberán sujetarse al “Programa Hoy No Circula”.
Sin embargo, los propietarios de estos vehículos tienen la opción de exentar las restricciones de dicho programa, a través de la verificación vehicular voluntaria.
De optar por ello, deberán presentarse a cualquiera de los centros de verificación vehicular autorizados en la Ciudad de México o en el Estado de México.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
-El Pase Turístico y Paisano será suspendido y los autos del extranjero o de otras entidades deberán sujetarse a las limitaciones establecidas en el Programa Hoy No Circula.
A su vez, la Sedema anunció que desde este jueves 28 de septiembre y hasta el 13 de octubre de 2023, no podrán ser visualizados los siguientes servicios informáticos:
Página principal de Calidad del Aire, Sistema de Monitoreo Atmosférico (SIMAT)
Manifestación Ambiental Única (MAU), antes Licencia Ambiental Única (LAU)
Comité de Normalización Ambiental de la Ciudad de México
Padrón de laboratorios ambientales de la Ciudad de México
Estatus del trámite de impacto ambiental
En tanto, los dominios que serán restablecidos de manera paulatina son:
Cambio Climático
Comité de Normalización Ambiental
Cultura Ambiental
Museo de Historia Natural-Norma Ambiental -Padrón de Laboratorios Ambientales del Gobierno de la CDMX -Zoológicos
Morena aprobó a Clara Brugada, Mariana Boy, Hugo López-Gatell y Omar García Harfuch para buscar competir por la candidatura de la CDMX.
El Consejo Estatal de Morena aprobó la integración de Clara Brugada, Mariana Boy, Hugo López-Gatell y Omar García Harfuch para que participen en la encuesta para definir a la persona que coordinará los comités en defensa de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México.
Durante la conferencia de prensa, el presidente del Consejo Estatal, Francisco Chíguil, detalló que la decisión se aprobó por unanimidad a fin de mantener la unidad del partido.
“Esta es la propuesta aprobada por unanimidad, se ha priorizado la unidad de nuestro movimiento para apoyar a quien va a encabezar esta coordinación de la Defensa de la Transformación”.
Francisco Chíguil, presidente del Consejo Estatal de Morena en la Ciudad de México.
La secretaría General de Morena, Citlalli Hernández, detalló que el Comité Estatal en la Ciudad de México aprobó a los cuatro aspirantes por unanimidad, por lo que no hubo necesidad de realizar una votación.
“Fue un consenso realizado por todas y todos los integrantes del Consejo Estatal, después estos cuatro nombres serán notificados a la Comisión Nacional de Elecciones y seguiremos en la siguiente etapa”.
Citlalli Hernández, secretaria General de Morena.
Como integrante del CEN de @PartidoMorenaMx e integrante de la Comisión de Elecciones, tuve el gusto y honor de acompañar el Consejo Estatal de morena en la Ciudad de México.
Por CONSENSO, el Consejo determinó que de los perfiles inscritos a la Coordinación de Defensa de la… pic.twitter.com/Goh2Kgxt7E
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
Las elecciones para la jefatura de gobierno de la Ciudad de México son los comicios que convocan a más gente después de las elecciones presidenciales.
Los cuatro aspirantes a la candidatura de Morena son:
Clara Brugada, alcaldesa con licencia de Iztapalapa, electa en 2018 y reelecta en 2021, integrante de Morena desde el 2014.
Mariana Boy Tambarrell, extitular de la Subsecretaria de Gestión para la Protección Ambiental, fue Directora General de Fomento Ambiental Urbano y Turístico en Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), forma parte del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Omar García Harfuch, extitular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Comisionado de la Agencia de Investigación Criminal en el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Hugo López-Gatell, exsubsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, fue vocero de información en la pandemia de Covid- 19.
En la 2a. Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Morena CDMX, por unanimidad se propuso que para la encuesta que definirá la Coordinación de los Comités de Defensa de la #4T en la CDMX van: 🔘Mariana Boy 🔘Clara Brugada 🔘Omar García Harfuch y 🔘Hugo López Gatell. pic.twitter.com/7qcKWJe3K0
— Secretaría de Comunicación MORENA CDMX (@SRIACOMUMORENA) September 29, 2023
México Habla te mantiene informado con las noticias más relevantes hoy, viernes 29 de septiembre. Da clic y conoce más.
México Habla te mantiene informado con las noticias más relevantes hoy, viernes 29 de septiembre.
Morena elige a aspirantes a la candidatura por la CDMX
El Consejo Estatal de Morena eligió a los cuatro aspirantes a encabezar la coordinación de los Comités en Defensa de la Curta Transformación en la Ciudad de México.
Los finalistas de la primera etapa de este proceso son Omar García Harfuch, Clara Brugada Molina, Hugo López- Gatell y Mariana Boy.
INE fija tope de gastos de campaña presidencial para 2024
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un tope de gastos para la campaña presidencial, de cada candidata o candidato. Este será por la cantidad de 660 millones 978 mil 723 pesos.
En tanto, para la precampaña, cada uno de los aspirantes presidenciales tendrán como tope 85 millones 926 mil 665 pesos.
El @INEMexico determinó los topes máximos de gastos de precampaña y campaña para las elecciones de Presidencia de la República, así como para diputaciones y senadurías por el principio de mayoría relativa para las #Elecciones2024MX. pic.twitter.com/f7PddGQvOT
Marchan en la CDMX para exigir aborto legal y seguro
Este jueves, se realizó la marcha por el Día de Acción Global por el Aborto Libre, Legal, Seguro y Gratuito en la Ciudad de México.
Los contingentes de mujeres llegaron al zócalo de la CDMX. Las manifestantes protestaron pacíficamente, aunque algunas realizaron pintas y golpearon vallas.
Las autoridades capitalinas reportaron saldo blanco.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que Ana Gabriela Guevara seguirá como titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deportes (Conade).
Esto luego de que se dio a conocer la denuncia que tiene en la Fiscalía General de la República (FGR) por irregularidades cercanas a los 150 millones de pesos.
Pese a las denuncias de irregularidades y falta de apoyo a deportistas, el presidente López Obrador respaldó la gestión de Ana Guevara al frente de la Conade.
Elon Musk pide ampliar ingreso legal de migrantes a EU
Este jueves, Elon Musk visitó la frontera en Eagle Pass, Texas, donde manifestó su apoyo a los migrantes que buscan ingresar a Estados Unidos.
Señaló que considera necesario un sistema legal de inmigración más amplio y que permita que cualquier persona trabajadora, honesta y que contribuya a los Estados Unidos entre al país.