Se realizarán tres encuestas sobre la reforma al Poder Judicial; resultados el lunes

Claudia Sheinbaum y Mario Delgado dieron a conocer más detalles sobre la encuesta sobre el Poder Judicial. Adelantan que serán tres consultas y que los resultados de las mismas se prevén para el próximo lunes.

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, y Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, dieron a conocer que habrá tres encuestas para conocer la opinión de la ciudadanía sobre la reforma al Poder Judicial.

Entrevistado al salir de la casa de transición de la presidenta electa, Mario Delgado informó que trabajarán con tres encuestadoras para realizar las consultas.

Asimismo, señaló que serán casas encuestadoras que coincidieron con los resultados electorales sobre la candidata presidencial de Morena en las pasadas elecciones.

Además, explicó que estas encuestas ciudadanas se llevarán a cabo casa por casa, una de ellas la realizará el partido (Morena) y las otras dos estarán a cargo de las casas encuestadoras que se acercaron más a los resultados de la elección del 2 de junio.

“Es una encuesta domiciliaria, cara a cara, con encuestadoras que mostraron mucha cercanía con el resultado de la elección. Es decir, encuestadoras que tienen credibilidad. No vamos a hacer encuestas con aquellas que erraron por completo el resultado. Serán dos empresas más la encuestadora de Morena”.

Mario Delgado, líder nacional de Morena.

Finalmente, indicó que los costos de las encuestas los llevará Morena y que comenzarán a realizarlas lo antes posible.

«Vamos a entregarle los resultados a la presidenta electa en cuanto los tengamos», afirmó el líder morenista.

Por su parte, Claudia Sheinbaum adelantó hoy, que las encuestas se aplicarán durante el fin de semana y que prevé que los resultados estén listos el próximo lunes.

Sheinbaum a favor de que jueces y ministros del Poder Judicial sean elegidos por voto popular

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, confirmó que mantiene su posición de que la elección de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sea por voto popular.

«Ustedes conocen nuestra posición sobre la elección de jueces, magistrados, ministros; lo hablamos en la campaña, la pusimos a votación, pero eso no quita que se conozca la reforma al Poder Judicial, y que se escuche en este parlamento abierto que se está planteando. Mi opinión también es que deben elegirse los jueces, pero que se haga este parlamento abierto».

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México.

Hoy durante su conferencia de prensa, Sheinbaum Pardo detalló que las encuestas ciudadanas sobre el Poder Judicial se harán este fin de semana.

«Ya se mandaron a hacer las encuestas, esperamos que el lunes esté el resultado de esta encuesta, de qué opina el pueblo de México, a partir de una encuesta, cuál es la opinión de jueces, magistrados, ministros y también de la elección directa», dijo.

Te puede interesar: Tribunal Electoral determina que AMLO cometió violencia política de género contra Xóchitl Gálvez

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Morena estará a cargo de encuesta sobre Poder Judicial: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum aclaró que será una encuesta y no una consulta, lo que se hará para conocer la opinión del pueblo sobre el Poder Judicial y que será organizada por Morena.

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, adelantó que la encuesta para conocer qué opinan los ciudadanos sobre la reforma al Poder Judicial de la Federación será organizada por Morena.

El día de ayer, Sheinbaum Pardo propuso que se realizará una consulta al pueblo de México para conocer su opinión sobre Poder Judicial, de cara a la discusión de la reforma planteada por el presidente López Obrador.

Este miércoles, la virtual presidenta electa, dijo que el área de Encuestas de Morena, se encargará del procedimiento, con la posibilidad de contratar a casas encuestadoras para procesar los resultados.

«Porque, finalmente, es hoy el instrumento que tenemos (para realizarlo), nuestro partido. Morena tiene un área de encuestas y además pues ellos, en todo caso, pueden contratar alguna encuestadora (…). Entonces, hoy lo vi con Mario Delgado, para que pueda hacer un primer análisis de quién puede hacer estas encuestas y cómo lo haría Morena y qué preguntas serían, y ya les estaríamos informando», comentó.

En cuanto a la metodología que se aplicará, señaló que esos detalles se darán a conocer más adelante.

Asimismo, informó que serán Ricardo Monreal e Ignacio Mier quienes harán el planteamiento para iniciar el proceso de discusión sobre la reforma.

“Ellos (Ignacio Mier y Ricardo Monreal) ya habían tenido unos primeros foros donde participaron hasta ministros y ministras de la Suprema Corte, magistrados, abogados, no le llamaron parlamento abierto, tiene otro nombre establecido claramente en la normatividad del Congreso, pero como estábamos en el proceso electoral, pues no tuvo tanta difusión. Entonces ahora ellos van a hacer un planteamiento y se lo dejamos a ellos para que ellos informen cómo sería este proceso de discusión”.

Realizará Sheinbaum gira de agradecimiento

En la conferencia de prensa de este miércoles, la virtual ganadora de la contienda presidencial, informó que comenzará una gira de agradecimiento por todo el país, además de las giras que realizará con el presidente Andés Manuel López Obrador.

«La tenía planteada hacerla los últimos días antes de entrar al gobierno, pero pienso que es importante que empiece a salir y que empiece a hablar con gobernadores, gobernadoras, electos, reafirmar los compromisos que hice con la ciudadanía, con el pueblo de México», expresó.

Te puede interesar: AMLO descarta dar marcha atrás a reforma del Poder Judicial por nerviosismo financiero

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum propondrá encuesta para conocer opinión sobre el Poder Judicial

La virtual presidenta electa anunció que propondrá realizar una encuesta para conocer qué opina el pueblo de México sobre el Poder Judicial.

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, ofreció este martes una conferencia de prensa, tras reunirse con una comitiva del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Entre otros temas, Sheinbaum Pardo se refirió al tema de la reforma al Poder Judicial.

Al respecto, pidió a los inversionistas no preocuparse por el tema, pues aseguró que hay estabilidad económica, social y política en el país.

«No tiene por qué haber preocupaciones (…). Inversionistas nacionales, extranjeros, no tienen por qué preocuparse, sus inversiones son seguras en el marco de las leyes; no tienen por qué tener preocupación por una reforma al Poder Judicial porque finalmente se va a construir un mejor sistema de justicia», aseguró en la conferencia de prensa.

En ese sentido, dijo que va a proponer que se haga una encuesta para saber qué opinan los ciudadanos sobre el Poder Judicial.

«Hay que entender la reforma (…) si ustedes hacen una encuesta, es más, voy a proponer que se haga una encuesta de qué opina el pueblo de México sobre el Poder Judicial, ¿cuál es su opinión?»

Asimismo, adelantó que se reunirá con diputados y senadores, y funcionarios del gobierno federal para tratar el tema del parlamento abierto para discutir la reforma.

Sheinbaum se reúne con comitiva del presidente Joe Biden

Este martes, la virtual presidenta electa de México, sostuvo una reunión informal con una comitiva del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Al encuentro acudieron Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Biden, y Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México.

Por su parte, Sheinbaum estuvo acompañada de su coordinador de los trabajos de transición, Juan Ramón de la Fuente, y de Omar García Harfuch.

En conferencia de prensa, Sheinbaum Pardo calificó como excelente la reunión en la que se intercambiaron puntos de vista.

Asimismo, informó que abordaron temas sobre comercio, seguridad, migración, armas, el Poder Judicial, entre otros.

Entérate de más las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum y AMLO van por Plan C en septiembre

Claudia Sheinbaum detalló que se acordó priorizar la discusión de cinco reformas del Plan C, entre ellas la del Poder Judicial.

Duranta la primera reunión para la transición de gobierno, la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum y el actual presidente Andrés Manuel López Obrador acordaron consolidar el llamado Plan C.

En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum detalló que se acordó priorizar la discusión de cinco reformas, entre ellas la del Poder Judicial, la cual podría aprobarse en septiembre.

Tras la obtención de la mayoría calificada de Morena en la Cámara de Diputados y la posible aprobación de reformas, el peso se han depreciado.

Ante ello, la virtual presidenta electa rechazó que esto vaya a generar un impacto negativo, pues aseguró que López Orador le dejará buenas finanzas.

Además, indicó que acordaron que a las 20 reformas que ya están en la Cámara de Diputados se sumen otras cinco iniciativas, que fueron propuestas en su campaña.

Las nuevas iniciativas son el programa para mujeres de 60 a 54 años, la beca para niños de educación básica y la no reelección para los cargos.

También, la reforma al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que contempla anular los cambios de 2007.

Plantean diálogo para las primeras reformas del Plan C

La reforma al Poder Judicial busca transformar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y al Consejo de la Judicatura Federal.

Esta iniciativa, propone que los jueces, magistrados y ministros se elijan por voto popular.

Sheinbaum mencionó que las primeras cinco reformas del Plan C que se analizarán en septiembre deben abrirse a la discusión de todos los sectores.

“Es algo en lo que coincidimos, que en todos los casos se haga una consulta amplia antes de que entre el nuevo Congreso”.

Adelantó que en el caso de la reforma al Poder Judicial se busca dialogar con las barras de abogados, facultades de Derecho, ministros y magistrados.

“Que se haga una discusión amplia en estos meses (…) que se conozca la reforma que se envió y que se abra esta discusión. Ambos estuvimos de acuerdo en que sea así”.

Recalcó que debe haber un parlamento abierto para esta reforma, previo al inicio del nuevo Congreso, por lo que se coordinará con la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde.

“Que se abra la discusión sobre esta propuesta enviada, que se plantee, que se conozca la reforma porque eso es importante, que se abra este espacio de opinión, de conocimiento en todo el país, en todos los estados”.

Al preguntarle sobre si la reforma para desaparecer órganos autónomos sigue en pie, Sheinbaum dijo que sí, pero que se discutirá más adelante.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Transición de gobierno

Por otra parte, la virtual presidenta electa destacó que la siguiente semana presentará a su gabinete de gobierno y posteriormente iniciarán las reuniones de transición.

Reiteró que el exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Ramón de la Fuente, coordinará el grupo de transición.

“Yo voy a nombrar a mi gabinete la próxima semana y a partir de ahí, ya iniciaría el proceso formal de transición”.

Sheinbaum dijo que posteriormente hablará respecto a las conferencias matutinas y si vivirá en Palacio Nacional.

También puedes leer: AMLO descarta pedirle a Claudia Sheinbaum que agilice Plan C

AMLO descarta pedirle a Claudia Sheinbaum que agilice Plan C

El Plan C, propuesto por el presidente AMLO, abarca una serie de reformas en el ámbito electoral, judicial y político.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aclaró que no le pedirá a Claudia Sheinbaum agilizar el llamado Plan C, un paquete de iniciativas que incluye la reforma al Poder Judicial.

Al preguntarle si le pedirá a la presidenta electa Claudia Sheinbaum que agilice las reformas, López Obrador aseguró que la respeta y confía en ella.

“¿Le pedirá agilizar reformas?”

Retortero.

“No, no, no porque yo respeto mucho a Claudia y le tengo mucha confianza, nada más que la gente votó, desde luego por los candidatos, de manera muy especial por ella, porque ella es una mujer excepcional”.

Presidente López Obrador.

Sin embargo, mencionó que la ciudadanía no solo votó por los candidatos sino por el proyecto de transformación.

Durante su conferencia matutina, el mandatario señaló que esta tarde se reunirá por primera vez con Sheinbaum para hablar sobre el proceso de transición entre ambas administraciones.

Asimismo, consideró que no es necesario pedirle nada a la presidenta electa pues forma parte de la 4T.

“Además, de ser una mujer inteligente, honesta, con mucha capacidad de gobierno, ella tiene mucho criterio, mucha autoridad, sobre todo autoridad moral y autoridad política”.

Presidente López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

López Obrador mencionó que está contento porque su gobierno sentó las bases para la transformación del país.

El pasado 5 de febrero, el mandatario presentó un paquete de reformas a la Constitución, llamado Plan C, que abarcan el ámbito electoral, judicial y político.

Una de las iniciativas es la reforma al Poder Judicial, la cual busca que los jueces, magistrados y ministros se designen por voto popular.

“Ahora que propusimos las reformas les dio salpullido, la del poder judicial, por qué, si lo que queremos es que el pueblo elija a los jueces, a los magistrados, a los ministros”.

Presidente López Obrador.

También puedes leer: INE finaliza cómputos distritales de elecciones federales; inicia periodo de impugnaciones

AMLO anuncia que su último informe de gobierno será en el Zócalo de CDMX

El presidente López Obrador dio a conocer cuándo se llevará a cabo su último informe de gobierno.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que el último informe de su gobierno se realizará en el Zócalo de la Ciudad de México, el próximo 1 de septiembre.

Durante su conferencia mañanera de hoy, el presidente señaló que el sexto informe de su administración será de los últimos eventos públicos que encabezará antes de que concluya su gobierno.

Asimismo, mencionó que en los próximos meses sus principales actos serán la ceremonia del 15 de septiembre y la entrega de la banda presidencial el 1 de octubre.

El mandatario afirmó que los mexicanos no tienen de qué quejarse pues se vive «un momento estelar y además estamos en la cresta de una ola de transformación», pues «es una transformación, cosas que no se habían visto en mucho tiempo y también muchas cosas inéditas».

El jefe del Ejecutivo anunció que ofrecerá la última conferencia de prensa matutina el lunes 30 de septiembre.

AMLO invitará a Sheinbaum a su último informe de gobierno; quiere gira juntos por el país

Esta mañana AMLO se refirió también a posibles reuniones con la virtual candidata electa a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum, y a la posibilidad de salir juntos a supervisar las obras de su gobierno en el país.

Por otro lado, López Obrador indicó que a su último informe en el Zócalo capitalino, estará invitada la virtual presidenta electa.

«En mi caso, a mi me gustaría que si salimos juntos sea ver obras y a supervisar, más territorio que escritorio, aunque están de por medio las plazas, pero eso no, yo voy a informar, sí va a ser aquí en el zócalo, es el único acto, mi informe el día 1 de septiembre. El primero, en el informe, la voy a invitar, claro. No sé si vaya a tener oportunidad de acompañarme pero claro que sí», comentó.

Finalmente, señalo que lo anterior dependerá de la agenda de la virtual presidenta.

Te puede interesar: Secretario de Salud niega primera muerte humana en México por gripe aviar AH5N2, como informó la OMS

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Designan a Juan Ramón de la Fuente encargado del equipo de transición de Sheinbaum

Durante la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum, Juan Ramón de la Fuente organizó los Diálogos por la Transformación.

Juan Ramón de la Fuente, exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), será el encargado del equipo de transición de gobierno de la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum.

Durante la campaña electoral de la morenista, De la Fuente se encargó de organizar los Diálogos por la Transformación.

Estos eventos permitieron construir el proyecto de nación 2024-2030 de Sheinbaum, escuchando las propuestas de la sociedad civil, empresarios y especialistas en diversos temas.

La incorporación del exrector de la UNAM al equipo de Sheinbaum fue revelada por Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, quien también aceptó quedarse en su puesto, “por tiempo indefinido”.

“Hoy está presente con nosotros Juan Ramón de la Fuente, encargado de la coordinación del equipo de transición de la Claudia Sheinbaum”.

Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda.

A través de su cuenta de X, la virtual presienta dio a conocer que De la Fuente coordinará los trabajos de transición que comenzarán a partir de la próxima semana.

¿Quién es Juan Ramón de la Fuente?

Juan Ramón de la Fuente es un médico, profesor, funcionario, escritor, diplomático e investigador mexicano.

De la Fuente nació en la Ciudad de México en 1951. Se formó como médico cirujano en la máxima casa de estudios.

Posteriormente se especializó como en Psiquiatría en el posgrado de la Universidad de Minnesota y en la prestigiosa Clínica Mayo.

 En 1999 fue designado Rector de la UNAM, durante su gestión la universidad se posicionó internacionalmente como la mejor institución de educación superior de Iberoamérica.

Durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, De la Fuente se desempeñó como embajador de México ante las Naciones Unidas.

También puedes leer: Rogelio Ramírez de la O se queda en Hacienda; da a conocer su plan a inversionistas

AMLO insiste en impulsar reforma judicial; Corte ofrece diálogo a Sheinbaum

López Obrador analizará qué iniciativas pendientes puede impulsar antes de finalizar su administración, entre ellas la reforma judicial.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló que la implementación del llamado ‘Plan C’ se tiene que dialogar con Claudia Sheinbaum, pero considero que es necesario impulsar la reforma al Poder Judicial.

Durante su conferencia matutina, el mandatario mencionó que debe analizar qué iniciativas pendientes puede impulsar antes de finalizar su administración.

“Lo voy a hablar con Claudia, la virtual presidenta electa, porque presentamos iniciativas que están en el Congreso, a ver cuáles podemos impulsar y que se alcancen a aprobar; es muy poco un mes”.

Presidente López Obrador.

Asimismo, reiteró la importancia de que el Poder judicial represente a todos los mexicanos y que este sea incorruptible.

“Sí pienso que se tiene que abordar el tema de la reforma al Poder Judicial, porque no es posible que no esté al servicio del pueblo y que esté al servicio, como es de dominio público, de una minoría y a veces de la delincuencia organizada y de cuello blanco”.

Presidente López Obrador.

El presidente López Obrador recordó que su propuesta establece que jueces, magistrados y ministros sean elegidos por la ciudadanía a través del voto popular.

“Yo propongo que el pueblo elija a jueces, magistrados y ministros, ahí es donde se puede llegar a un acuerdo; se puede matizar sobre los requisitos, pero al final que sea en elecciones libres”.

Presidente López Obrador.

También, indicó que se ha tratado mediante diferentes mecanismos reformar al Poder Judicial, pero hasta el momento no se ha logrado.

Reconoció que, al concluir su administración, dejará varios pendientes en seguridad, violencia y migración, pero aseguró que su gobierno dejó las bases para enfrentarlos.

Sobre el proceso de entrega de poder, mencionó que lo hará en conjunto con la virtual presidenta Claudia Sheinbaum.

“Cuando platiquemos vamos a ponernos de acuerdo sobre cómo vamos a trabajar juntos estos tres meses y días para una transición tranquila, sin sobresaltos, ordenada y muy fraterna”.

Presidente López Obrador.

Aseguró que en los próximos días se reunirá con Sheinbaum, con quien ya sostuvo una llamada para felicitarla.

“Nos vamos a ver seguramente en unos días, cuando ella pueda, porque está recibiendo llamadas, la están felicitando jefes de Estado, presidentes y dirigentes”.

Presidente López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Corte ofrece a Claudia Sheinbaum diálogo entre poderes

Por su parte, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) felicitó a Claudia Sheinbaum por su victoria en las elecciones presidenciales del 2 de junio.

Mediante una carta firmada por los 11 ministros, la Corte deseó a la virtual presidenta electa éxito en la encomienda respaldada por millones de mexicanos en las urnas.

“Esta decisión de los mexicanos representa, sin duda, un hito en la historia del país, entre otros motivos, porque usted es la primera mujer que encabeza el poder Ejecutivo Federal”.

Ministros de la SCJN.

Los ministros de la Corte provecharon la oportunidad para ofrecer a Sheinbaum un diálogo “abierto y honesto”.

“Desde el Poder Judicial Federal reiteramos la importancia para nuestra democracia constitucional del diálogo abierto y honesto entre poderes”.

Ministros de la SCJN.

Al mismo tiempo, reiteraron su mejor disposición para responder en conjunto a las demandas de justicia que hay en el país.

También puedes leer: Rogelio Ramírez de la O se queda en Hacienda; da a conocer su plan a inversionistas

Claudia Sheinbaum será la primera presidenta de México

Claudia Sheinbaum obtuvo una gran ventaja en las elecciones de México y se convertirá en la primera presidenta de México.

De acuerdo con los resultados oficiales del conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), la candidata de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’, Claudia Sheinbaum, es la ganadora de las elecciones presidenciales en México.

La representante del oficialismo obtuvo entre un 58.3% y un 60.7% de apoyo, mientras que Xóchitl Gálvez consiguió entre 26.6% y 28.6% de los votos.

Sheinbaum consiguió un triunfo histórico no solo por convertirse en la primera presidenta del país, sino por la amplia ventaja frente a sus contrincantes.

Ventaja incluso mayor a la lograda por el actual presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien obtuvo 53% de apoyo, en 2018.

Durante la celebración de su triunfo, Sheinbaum agradeció a todas las mujeres que contribuyeron a la integración de la mujer en la vida política del país.

“No llego sola, llegamos todas. Con las heroínas que nos dieron patria, nuestras ancestras, nuestras madres, nuestras hijas y nuestras nietas”.

Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México.

Asimismo, señaló que Gálvez, representante de la coalición opositora, la llamó para felicitarla por su victoria.

La virtual ganadora de las elecciones celebró que Morena pudo lograr la mayoría calificada en ambas cámaras del Congreso, lo que le permitirá tener un “supergobierno”, el cual no se pudo conseguir en el sexenio de López Obrador.

A través de su cuenta de X, el presidente López Obrador celebró la victoria de Sheinbaum.

“Hoy es un día de gloria porque el pueblo de México decidió libre y democráticamente que Claudia Sheinbaum se convierta en la primera mujer presidenta en 200 años de vida independiente de nuestra República”.

López Obrador, actual presidente de México.

Durante toda la campaña presidencial, las encuestas mostraban la amplia ventaja que mantenía Sheinbaum sobre su más cercana contendiente, Gálvez.

Sin embargo, la morenista había solicitado a sus simpatizantes no confiarse y “abarrotar” las urnas durante las elecciones.

¿Quién es Claudia Sheinbaum?

La presidenta electa de México nació el 24 de junio de 1962 en la capital del país, proveniente de una familia de origen judío.

Su abuelo paterno llegó a México desde Lituania en la década de 1920. Mientras que su familia materna procede de Bulgaria, quienes huyeron del nazismo.

A los 15 años, formó parte del movimiento de madres que buscaban a sus hijos desaparecidos por el Estado, dirigido por Rosario Ibarra, quien fue la primera mujer en presentarse en unas elecciones presidenciales en México en 1982.

Sheinbaum es licenciada en Física por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), además de contar con una maestría y un doctorado en Ingeniería Medioambiental.

Mientras preparaba su tesis doctoral, asistió a una estancia académica becada en la Universidad de California.

Sus padres científicos también le heredaron la inclinación política, ya que ambos eran activistas de izquierda.

“Esa dualidad entre hacer política para transformar el mundo y, al mismo tiempo, este sentido académico, científico, fue donde yo crecí”.

Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México.

En el año 2000 comenzó formalmente su carrera política a lado del actual presidente López Obrador, quien estaba por asumir el cargo como alcalde de la CDMX. En ese entonces se desempeñó como secretaría de Medio Ambiente.

Ocupó el cargo hasta 2006, para luego convertirse en la vocera de la campaña presidencial de López Obrador.

En 2007, formó parte del Panel Intergubernamental, grupo de expertos de Naciones Unidas, que obtuvo un Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos para difundir conocimientos sobre el cambio climático.

En 2018 se convirtió en la primer mujer electa alcaldesa de la capital en los mismos comisión que López Obrador logró el triunfo en las elecciones presidenciales.

También puedes leer: ¿Quién va ganando las elecciones presidenciales según el PREP?

Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Máynez acudieron a votar este 2 de junio

Claudia Sheinbaum Pardo, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez han acudido a votar, mostrando su compromiso con el proceso democrático.

En un día de elecciones en México, los tres candidatos a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez han acudido a votar, mostrando su compromiso con el proceso democrático.

Este 2 de junio, se desarrolla en todo el país la jornada electoral 2024 en donde se escogerá a 1 Presidente de la República, 128 Senadores, 500 Diputados federales, 8 Gobernadores y 1 Jefe de Gobierno: así como 1,098 cargos en congresos locales, 1,802 presidencias municipales y 14,764 regidurías.

Jorge Máynez se presentó en la urna ubicada en la colonia Condesa, alcaldía Cuauhtémoc después de compartir un momento especial jugando con su hijo.

México Habla te invita a leer: Profeco: Los mejores impermeabilizantes con garantía de 10 años en el mercado

El candidato de Movimiento Ciudadano se unió a la fila de votantes en su distrito electoral, mostrando su apoyo a la democracia y su compromiso con el proceso electoral.

“Me da mucho gusto ver que en un día muy importante, que es fundamental, ver filas llenas, ver a gente formada desde muy temprano”, indicó el candidato.

Sin embargo, algunos vecinos le cuestionaron al aspirante sobre que él no reside en esta colonia de la capital del país.

Gálvez y Sheinbaum tardaron más en emitir su voto

Por otro lado, Claudia Sheinbaum, la candidata por «Sigamos Haciendo Historia», también se unió a la fila de votantes en su casilla en la alcaldía Tlalpan pasando las 8;00 horas. Alrededor de las 10:00 horas de la mañana, la exjefa de Gobierno de la CDMX, después de estar formada más de una hora en la fila, logró emitir su sufragio.

«Toda la familia lista para votar, hay que ir a votar, estoy muy contenta muy contenta, día histórico», mencionó Sheinbaum.

Además, Xóchitl Gálvez, candidata del PAN, PRI y PRD, también se presentó en las urnas para hacer efectivo su voto. La exjefa delegacional de Miguel Hidalgo fue la ultima de los tres candidatos en votar.

Acompañada de su hija Diana Gálvez y su hijo Juan Pablo Sánchez Gálvez, la panista salió de su
domicilio cerca de las 8:10 horas rumbo a la escuela El Chamizal, en la colonia Reforma Social, para emitir su voto en la casillas.

También puedes leer: Estas son las estaciones que tendrá el Tren Suburbano para llegar al AIFA

Reconoció la labor de todas las personas que participan en la jornada electoral, a quienes les pidió que no se rindan, pues será “una jornada dura, difícil”.

Hoy México decide su futuro. Elegirá a su primera mujer Presidenta”, compartió un video en vivo del recorrido a su casilla correspondiente.

Además, resaltó una gran participación ciudadana en estas elecciones históricas de México.

Salir de la versión móvil