Abogados de Ovidio Guzmán afirman que su extradición a EU fue ilegal

Ovidio Guzmán han emitido una carta en la que asegura que la extradición de su cliente a Estados Unidos fue ilegal.

Los abogados de Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín «El Chapo» Guzmán, han emitido una carta en la que aseguran que la extradición de su cliente a Estados Unidos fue ilegal.

De acuerdo con la representación legal, Guzmán fue notificado de la determinación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) el 14 de septiembre. El operativo para su traslado se llevó a cabo el día 15.

Indicaron que esto no permitió que pudiera informar a su defensa sobre la determinación de extradición.

Además, acusan que no se respetó el plazo de 30 días para impugnar mediante amparo el acuerdo de la Cancillería.

En este caso, apuntaron que se violentó su derecho a un recurso judicial efectivo y el marco jurídico aplicable en materia de extradición.

México Habla te inivta a leer: FGJ-CDMX busca condena de 270 años para responsables de obra en Colegio Rébsamen

El presidente , Andrés Manuel López Obrador, afirmó el lunes en su conferencia matutina, que la extradición de Ovidio Guzmán respondió a un convenio de colaboración con Estados Unidos para extraditar a presuntos delincuentes.

Cabe señalar que Ovidio Guzmán está acusado de conspirar para distribuir droga, formar parte de una empresa criminal, exportar narcóticos a Estados Unidos y lavado de dinero.

Aunque la extradición de Guzmán ha sido descrita como un triunfo para la ley, el exjefe de operaciones internacionales de la DEA, Mike Vigil, declaró que no tendrá un impacto significativo en el Cártel de Sinaloa.

También puedes leer: Caos en el Metro de la CDMX: Líneas 5, 9 y A presentan retrasos y aglomeraciones

En su primera audiencia tras la extradición, Guzmán se declaró inocente.

Ovidio Guzmán se declara no culpable de cargos por narcotráfico y lavado de dinero en EU

Ovidio Guzmán se declaró no culpable de cinco delitos que se le imputan, entre ellos tráfico de drogas y lavado de dinero, en Estados Unidos.

Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, se declaró no culpable de cinco delitos que se le imputan, entre ellos tráfico de drogas y lavado de dinero, durante su primera audiencia en Chicago.

Este lunes 18 de septiembre, Ovidio Guzmán acudió a una audiencia en un Corte federal de Estados Unidos, ante un juez del Distrito Norte de Illinois.

Los delitos de los que se le acusa son:

  • Conspiración para distribuir en Estados Unidos cocaína, metanfetamina, heroína y marihuana.
  • Empresa Criminal Continua.
  • Importar, fabricar y distribuir cocaína, metanfetaminas, heroína y marihuana.
  • Conspiración de lavado de dinero ilegal.
  • Posesión de armas de fuego.

La juez Sharon Johnson Coleman le pidió a Ovidio Guzmán manifestar su estado de salud y si hablaba o no inglés, además de preguntarle si se declaraba culpable o inocente de cada uno de los delitos.

A lo que respondió que sí habla y entiende inglés y agregó que recientemente sufrió una cirugía de estómago.

Además, aseguró que padece depresión y ansiedad, por lo que esta bajo tratamiento médico.

Ante los cargos que se le imputan, Guzmán López se declaró no culpable.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La sesión duró alrededor de 14 minutos y se citó a una nueva a celebrarse el 17 de noviembre próximo.

En caso de ser declarado culpable por estos cargos, Guzmán López podría enfrentar cadena perpetua obligatoria.

Guzmán López es representado por Jeffrey Lichtman, quien también defendió a su padre, ‘El Chapo’ Guzmán.

Quien fue sentenciado a cadena perpetua y actualmente preso en una prisión de máxima seguridad en Estados Unidos.

También puedes leer: AMLO afirma que Ovidio Guzmán no interpuso amparo para su extradición a EU

EU busca abrir todos los chats privados de Guerreros Unidos sobre los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa

Estados Unidos busca utilizar como evidencia chats privados de Guerreros Unidos, en los que se revela información del caso Ayotzinapa.

Fiscales de Estados Unidos buscan utilizar, como evidencia judicial, chats privados que interceptaron a sicarios de Guerreros Unidos, en lo que se revela información del caso Ayotzinapa.

Esto como parte del proceso contra Adán Zenén Casarrubias Salgado, ‘El Tomatito’, líder de este grupo delincuencial.

Dichos chats se realizaron antes y después de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. La noche del 26 y la madrugada de 27 de septiembre de 2014.

Según información revelada por Milenio, el Departamento de Justicia de Estados Unidos pretende utilizar las conversaciones obtenidas de Blackberrys intervenidas como evidencia del tráfico de drogas.  

La carpeta de investigación es relacionada al trasiego de drogas que realizaba el grupo delincuencial Guerreros Unidos desde Iguala, Guerrero, a la cuidad de Chicago.

Dichos chats podrían revelar nueva información clave relacionada en el caso Ayotzinapa, pues en estas conversaciones se muestra cómo varios miembros del cártel estaban al tanto de lo que sucedía en Iguala.

La defensa de ‘El Tomatito’ pidió al juez que llevará a cabo el juicio, que prohíba cualquier referencia en torno a la desaparición de los 43 normalistas, o que los testigos hablan del caso.

Hasta el momento el juez no ha dado a conocer su decisión, quien podría colaborar a que más información relacionada al caso salga a la luz y se esclarezca qué pasó con los estudiantes desaparecidos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO asegura que EU ya entregó todas las grabaciones

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno tiene todas las grabaciones de los chats privados del cártel Guerreros Unidos relacionados al caso Ayotzinapa.

“Vamos a ver porque siempre está lo del debido proceso y hay que solicitar también permiso a los padres. Nosotros no tenemos ningún problema. Yo soy partidario de la transparencia, no me gusta que se utilice el debido proceso como el debido pretexto para no dar información, para ocultar información”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El presidente López Obrador reveló que su gobierno solicitó dichas grabaciones desde hace dos años a la vicepresidenta, Kamala Harris.

“Ya tenemos todas las grabaciones y están en manos de la Fiscalía, que está haciendo la investigación (…) incluso se han ordenado detenciones, hay órdenes de aprehensión”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

También informó que se reunirá con los padres de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa en el marco del noveno aniversario del lamentable suceso.

Asimismo, aseguró que en esta reunión les informará todo lo relacionado sobre los chats del grupo delincuencial.

“Yo tengo una reunión esta semana con los padres de los jóvenes desaparecidos”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

También puedes leer: Desmienten audio de Ebrard apoyando a Xóchitl Gálvez

AMLO afirma que Ovidio Guzmán no interpuso amparo para su extradición a EU

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que Ovidio Guzmán no se amparó contra su extradición a Estados Unidos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, no se amparó contra su extradición a Estados Unidos.

En su conferencia matutina, el presidente López Obrador reveló que el proceso de extradición de ‘El Ratón’ a Estados Unidos se logró gracias a el convenio de colaboración que se tiene con dicho país.

“Tenemos un convenio de colaboración para extraditar a presuntos delincuentes. Hizo el gobierno de Estados Unidos la solicitud al gobierno e México”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario mexicano explicó cuál es el proceso de solicitud para una extradición.

“El procedimiento es que la solicitud la recibe Secretaría de Relaciones Exteriores y si autoriza se turna a la Fiscalía General de la República.

Se notifica a la persona que se va a extraditar, tiene oportunidad de ampararse, de acudir a un juez.”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, aseguro que Ovidio Guzmán no interpuso ningún amparo para la solicitud de extradición que solicitó el gobierno estadounidense.

“En este caso no hubo, según entiendo, una solicitud de amparo y se procedió a llevar a cabo la extradición”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ovidio Guzmán fue recluido en una prisión de Chicago

De acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, el cártel de Sinaloa es el grupo narcotraficante más poderoso del mundo y responsable en gran parte, de la producción de fentanilo.

Ovidio Guzmán es uno de los líderes del cártel de Sinaloa, y junto con sus hermanos, conocidos como ‘Los Chapitos’, son acusados de transportar toneladas de cocaína y fentanilo a territorio estadounidense.

La extradición de ‘El Ratón’ a Estados Unidos se realizó el pasado 15 de septiembre, ocho meses después de ser recapturado en Culiacán, Sinaloa.

Fue trasladado del penal de máxima seguridad del Altiplano a bordo de un helicóptero y llevado en un jet privado a Chicago.

‘El Ratón’ permanecerá recluido en el Centro Metropolitano Correccional de Seguridad, en Chicago.

Este lunes será presentado ante un juez, quien le leerá los cargos en su contra, solo en este estado.

También enfrentará acusaciones en Nueva York, Washington y San Diego por delitos relacionados con la fabricación, ingreso y distribución de drogas en Estados Unidos.

También te puede interesar: Matan a Mariano Rosales, hijo del alcalde de Villaflores, Chiapas

Tras recuperar categoría 1 en seguridad aérea, México prevé 50 nuevas rutas a EU

El Gobierno mexicano prevé añadir más de 50 nuevas rutas aéreas hacia y desde Estados Unidos, luego de la recuperación de la Categoría 1.

El Gobierno mexicano prevé añadir más de 50 nuevas rutas aéreas hacia y desde Estados Unidos, luego de la recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea.

Este jueves, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) indicó que puede llegar a representar más de 1 millón de pasajeros cada año de manera adicional.

En este sentido, la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) regresó a México la categoría 1 en seguridad aérea.

“La Administración Federal de Aviación devolvió la calificación de seguridad aérea de México al nivel más alto luego de más de dos años de trabajo cercano entre las autoridades de aviación civil de ambos países”, indicó la FAA en un comunicado.

Dicha disposición activa el relanzamiento de la industria aeronáutica mexicana.

México Habla te invita a leer. EU devuelve a México la categoría 1 en seguridad aérea

Debido a esto, las autoridades mexicanas prevén que la recuperación de esta categoría generará más y mejores empleos en áreas como turismo, transporte y servicios relacionados.

La FAA hizo oficial la recuperación de la categoría por parte de México, tras dos años de castigo.

El titular de SICT, Jorge Nuño Lara, resaltó que en los próximos meses habrá más vuelos y rutas entre ambas naciones y tarifas más competitivas.

La recuperación de la Categoría 1 de seguridad aérea fortalecerá la conectividad aérea, fomentando la competencia y mejorando la calidad de los servicios para los viajeros.

“Habrá más vuelos entre ambas naciones, lo que fortalecerá la conectividad aérea; fomentará la competencia”, refirió la SICT.

Asimismo, la aerolínea Volaris reconoció a la FAA de Estados Unidos por su apoyo, “para poder lograr la certificación de la seguridad aérea”.

También puedes leer: AMLO rechaza petición de Morena de demoler la casa de Xóchitl Gálvez

Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’ Guzmán, es extraditado a EU

Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín ‘El Chapo‘ Guzmán, salió este viernes del penal de máxima seguridad del Altiplano, escoltado por agentes de la Interpol; fue extraditado a Estados Unidos.

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue extraditado este viernes a Estados Unidos y se encuentra en Chicago.

La tarde de este viernes, el hijo del fundador del Cártel de Sinaloa fue sacado del penal del Altiplano por elementos de Interpol.

Los agentes tenían el objetivo de ejecutar su extradición a los Estados Unidos.

La noticia fue confirmada por funcionarios del gobierno estadounidense.

El fiscal general de Estados Unidos, Merrick B. Garland, confirmó la extradición de Guzmán López a ese país; de acuerdo con ABC News y otros medios estadounidenses, el líder criminal se encuentra en Chicago.

«El Ratón» fue sacado del penal en helicóptero por agentes de Interpol, según reveló el periodista Carlos Jiménez. Prevén que en dicho país sea juzgado finalmente.

Antertiormente, el Departamento de Justicia estadounidense anunció cargos en tres distritos federales contra varios líderes del Cártel de Sinaloa por tráfico de fentanilo y otras drogas.

Los cargos en los distritos federales del Sur de Nueva York, el Norte de Illinois y el Distrito de Columbia son contra cerca de una treintena de personas.

También, incluyen a cuatro hijos del ‘Chapo‘, entre ellos Ovidio Guzmán López.

11 cargos contra Ovidio Guzmán

El gobierno de Estados Unidos ha presentado 11 cargos contra Ovidio Guzmán López. Estos son por distribución de cocaína, heroína, metanfetamina, mariguana, fentanilo, lavado de dinero, portación de armas y homicidio

La familia Guzmán tiene un largo historial de escapar de la captura de las autoridades mexicanas.

La noticia de la extradición de Ovidio Guzmán López ha generado gran expectación en México y Estados Unidos, en vísperas de los festejos del «Grito de independencia».

Cabe recordar que la detención de Ovidio Guzmán en 2023 desató una ola de violencia en Culiacán.

México Habla te invita a leer: Esto cuesta la multa por conducir en estado de ebriedad en CDMX

EU devuelve a México la categoría 1 en seguridad aérea

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos le devolvió la categoría 1 de seguridad aérea a México.

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) anunció que después de dos años devolvió la categoría 1 de seguridad aérea de México, el nivel más alto en este tipo.

A través de un comunicado, la FAA aseguró que este logro se debe al trabajo entre las autoridades de aviación civil de ambos países.

También detalló que esto permite a las aerolíneas mexicanas abrir nuevos vuelos y rutas a Estados Unidos.

En tanto, las aerolíneas estadounidenses pueden reanudar la comercialización y venta de boletos con sus nombres y códigos de designación en vuelos operados por mexicanos.

En su dictamen final, la FAA determinó que el gobierno de México cumple con los estándares de seguridad de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

En mayo de 2021, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de México perdió la categoría 1 en seguridad aérea, por incumplir los estándares de seguridad aérea internacionales.

Luego de una auditoría, la FAA determinó que la estructura de vigilancia de la AFAC era deficiente, además, las leyes nacionales no establecían con claridad las atribuciones de la misma agencia.

Para obtener y mantener la categoría1, los países con compañías aéreas con operaciones en Estados Unidos deben cumplir con los estándares de seguridad de la OACI.

Esta agencia especializada de las Naciones Unidas para la aviación establece estándares internacionales y prácticas recomendadas para operaciones y mantenimiento de aeronaves.

También puede interesarte: Operativo Fiestas Patrias 2023 en CDMX: habrá más vigilancia y alcoholímetro

Emma Coronel, esposa de ‘El Chapo’ Guzmán, quedará el libertad

Emma Coronel está a punto de salir de prisión, según informó el Buró Federal de Prisiones (BOP) de Estados Unidos.

Emma Coronel, esposa del narcotraficante Joaquín «El Chapo» Guzmán, está a punto de salir de prisión, según informó el Buró Federal de Prisiones (BOP) de Estados Unidos.

La esposa del capo cumple su condena de tres años en prisión por su participación en el Cártel de Sinaloa.

Por ello, el BOP de Estados Unidos indicó, en su página de internet, que la fecha de liberación de Emma Coronel es mañana miércoles 13 de septiembre de 2023.

México Hablña te invita a leer: Detienen a Luis Enrique Cadena, exalcalde de Nopala involucrado en la llamada Estafa Siniestra

Coronel se declaró culpable de cargos relacionados con el narcotráfico y el lavado de dinero. La exmodelo admitió haber fungido como mensajera y operadora del cártel mientras su esposo estaba en prisión.

Además, se le acusa de haber ayudado a planear la fuga de Guzmán del penal del Altiplano en 2015.

En este sentido, Coronel envió una carta al juez Brian Cogan pidiendo que le permita un encuentro con su esposo y sus dos hijas en la prisión.

Es importante recalcar que, tras cumplir su condena, Coronel podrá viajar por todo el país, ya que tendrá permiso probatorio.

Aún así, la esposa del narcotraficante se encontrará en libertas supervisada. Esto quiere decir que deberá obtener un empleo, informar donde vivirá, no portar armas ni sustancias nocivas y entregar una prueba de su ADN.

¿Quién es Emma Coronel?

Emma Coronel Aispuro, es la tercera esposa de Joaquín el ‘Chapo’ Guzmán,líder del Cártel de Sinaloa hasta su extradición a Estados Unidos en 2017.  Actualmente tiene 31 años de edad.

También puedes leer: Vacunación contra Covid-19 sólo se aplicará a grupos vulnerables; se utilizarán Abdalá y Sputnik

Antes de ser modelo, estudió la licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma de Sinaloa.

En el 2019, inició una marca de ropa en Estados Unidos e incluso apareció en un “reality show”

Embajada de EU en México emite advertencia a solicitantes de la visa

La Embajada de EU en México ha emitido una advertencia a los solicitantes de visa americana. Te contamos sobre eso

¿Tienes planes para iniciar los trámites de la visa? La Embajada de Estados Unidos en México ha emitido una advertencia a los solicitantes de visa americana. Te contamos cuál es el cambio.

En un comunicado, a través de X, las autoridades estadounidenses advirtieron de un cambio a los solicitantes que hayan pagado la tarifa correspondiente para el trámite de visa para Estados Unidos.

Les señalaron que el pago permanecerá válido solamente por 365 días.

México Habla te invita a leer: Representantes legales del exgobernador Cabeza de Vaca denuncian a Santiago Nieto

Por ello, reiteraron la importancia de programar la cita para la entrevista consular dentro de ese periodo para poder obtener la visa americana.

Esto significa que todos los pagos que se hayan recibido a partir del 1 de octubre de 2022 están próximos a vencer para el 1 de octubre de este año.

Ten en cuenta que de no programarse, la cantidad pagada podría perderse o tener que pagarse otra vez.

La Embajada de Estados Unidos en México difunde con regularidad los cambios por medio de sus redes sociales o sitios web oficiales.

Cabe señalar que desde el inicio de la pandemia Covid-19, en el año 2020, las entrevistas para la visa están tardando más del tiempo estipulado.

Aunque el trámite para la visa americana no ha cambiado radicalmente, solo se ha visto afectado en los precios.

También puedes leer: Reducción de vuelos en AICM restará competitividad a México: Sector privado de EU

Por tal motivo, es importante que los solicitantes estén al tanto de las actualizaciones y cambios en los requisitos emitidos desde la Embajada de EU.

Si tienes alguna duda o aclaración respecto a tu cita, puedes contactarte con la Embajada de México en Estados Unidos, puedes marcar al número telefónico (202) 728 1600.


.

Frenan orden de retirar boyas antimigrantes en el Río Bravo, Texas

El gobernador de Texas, Greg Abbott consiguió un amparo para no retirar las boyas antimigrantes en la frontera con México, en el Río Bravo.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha conseguido un amparo para no retirar las boyas antimigrantes en la frontera con México, en el Río Bravo.

Hace algunas semanas, el juez David Ezra emitió un fallo preliminar que prohibía a las autoridades texanas construir nuevas barreras y retirar las boyas antimigrantes en Texas.

El tribunal basó su decisión por los “daños causados por la barrera flotante”, citando “las enormes tensiones que ha provocado en las relaciones entre Estados Unidos y México”.

También, lo consideraron como “amenazas a la vida humana y obstrucción de la navegación libre y segura”

Pero, posteriormente, un tribunal de apelaciones de Estados Unidos determinó que el estado de Texas no debe remover de forma inmediata su barrera en el Rio Bravo.

Las boyas permanecerán en la frontera hasta que se produzca una revisión adicional, fue la decisión de un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito de EE.UU., con sede en Nueva Orleans.

México Habla te invita a leer: Javier Milei se lanza contra el Papa Francisco: «es el representante del maligno en la Tierra»

El río Bravo, también llamado río Grande, es la frontera natural con México.

Las boyas instaladas están diseñadas para girar si alguien trata de asirse a ellas y, a cada lado, tienen unos discos metálicos dentados. La línea de boyas color naranja miden alrededor de 300 metros y esta ubicada en el llamado Eagle Pass.

AMLO confirma suspensión de la orden

Esta mañana, en su conferencia matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador aclaró que el juicio continúa abierto contra Texas y que “lo vamos a ganar”.

También puedes leer: Detienen a Julio Urías, beisbolista mexicano de los Dodgers, por violencia doméstica en Estados Unidos

A 14 meses del inicio de la mencionada crisis migratoria, miles de habitante de Nueva York empezó a quejarse sobre cómo sus vecindarios y servicios, ya no son los mismos.

Salir de la versión móvil