Ponte al día con las noticias hoy, jueves 7 de septiembre

México Habla te da a conocer las noticias más relevantes hoy, jueves 7 de septiembre. Da clic y mantente informado.

México Habla te da a conocer las noticias más relevantes hoy, jueves 7 de septiembre.

Morena declara ganadora a Sheinbaum de la candidatura presidencial

Claudia Sheinbaum, exjefa de gobierno de la Ciudad de México, ha sido declarada ganadora de la candidatura presidencial por el partido Morena.

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, informó que Claudia Sheinbaum encabezó las encuestas durante la campaña y mantuvo su ventaja frente a Marcelo Ebrard.

Xóchitl Gálvez se mofa de denuncia de Ebrard

Luego de que Marcelo Ebrard denunció que se presentaron incidencias en el proceso de encuestas para elegir a quien encabezará la candidatura presidencial por Morena, Xóchitl Gálvez se mofó.

“Marcelo aguanta, el pueblo se levanta”, expresó la responsable de la construcción del Frente Amplio por México.

Rinde protesta como senador Pablo Adame

Juan Pablo Adame rindió protesta como senador de la República, con el apoyo de legisladores del PRD.

El legislador se encuentra enfermo de cáncer de estómago, rindió protesta como senador por un día, ya que el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, pidió licencia para que su suplente presentará una iniciativa y un punto de acuerdo en favor de los enfermos de cáncer.

Liberan a empresario detenido por Segalmex

Fue liberado el empresario Ricardo José Lambretón López Ostolaza, involucrado en los desvíos de recursos en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex). 

En junio, se le dictó auto de vinculación a proceso por el delito de delincuencia organizada y se le impuso prisión preventiva oficiosa como medida cautelar.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Texas debe retirar boyas en Río Bravo antes del 15 de septiembre

El gobierno de Texas deberá retirar el cerco de boyas con púas colocado en el Río Bravo para limitar el paso de migrantes, antes del 15 de septiembre.

El juez federal David Ezra dictaminó esta medida y pidió evitar emplazamientos similares en la frontera con México.

También puedes leer:

Reducción de vuelos en AICM restará competitividad a México: Sector privado de EU

La reducción de operaciones en AICM le resta competitividad al país y representa un obstáculo a la inversión, señaló el sector privado de EU..

La reducción de espacios o «slots» en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) le resta competitividad al país y representa un obstáculo a la inversión, señaló el sector privado de Estados Unidos.

Larry Rubin, presidente de la American Society of México (AmSoc), advirtió que la determinación del presidente Andrés Manuel López Obrador de reducir los vuelos en el AICM puede afectar la competitividad.

En este caso, afirmaron que la reducción de vuelos en el AICM también ha sido rechazada por Aeroméxico, Viva Aerobús, Volaris, la Canaero y la IATA, quienes han señalado que causará afectaciones a pasajeros e inhibirá las inversiones.

México Habla te invita a leer: Conoce el calendario oficial de pagos para la pensión de Bienestar del bimestre septiembre-octubre

Larry Rubin también destacó la necesidad de estrechar la relación con los socios del T-MEC, para aprovechar la ventana única de realinear las capacidades productivas; así como de servicios de forma estratégica para México y la región de Norteamérica.

Asimismo, señaló la importancia de abordar la inseguridad, ya que al capital privado de EE.UU. no solo le preocupa la seguridad patrimonial, sino también la seguridad de integridad de cada uno de sus colaboradores.

Reiteraron el fortalecimiento del T-MEC

El miembro de la AmSoc argumentó que el Estado de derecho debe prevalecer en el país, ya que las inversiones se incrementan en un ambiente donde haya predictibilidad y las decisiones gubernamentales se tomen con base en el beneficio económico a largo plazo.

“La gobernabilidad eficaz no solo es una cuestión de políticas adecuadas, sino también de la transparencia con la que esta se aplica”, agregó.

Finalmente, destacaron la importancia de estrechar la relación con los socios del T-MEC y abordar la inseguridad y el Estado de derecho en el país para atraer inversiones y mejorar la economía.

Te invitamos a leer: Expertos de la UNAM revelan que septiembre no es el mes con más sismos en México

Estados Unidos emite alerta por “bacteria come carne” en aguas del Atlántico y Golfo de México  

Estados Unidos emitió una alerta por la presencia de la “bacteria come carne”, en aguas de la costa este de ese país y el Golfo de México.

El gobierno de Estados Unidos emitió una alerta por la presencia de la “bacteria come carne”, en aguas de la costa este de ese país y el Golfo de México.

Autoridades sanitarias estadounidenses revelaron que, al menos cinco personas han muerto durante este año, debido a la bacteria Vibrio vulnificus.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) detallaron que la batería se ha extendido a lo largo de Estados Unidos.

Agregaron que la bacteria prospera en las aguas más cálidas del verano (mayo a octubre) y en ambientes marinos con bajo contenido de sal, como los estatuarios.

Advirtieron que anualmente alrededor de 80 mil personas enferman debido a esta bacteria, en su mayoría cuando la persona ingiere mariscos contaminados.

Asimismo, informaron que la bacteria puede causar una infección al entrar por alguna herida abierta.

De acuerdo con la información de los CDC, aproximadamente una de cada cinco personas con esta infección muere, el deceso puede presentarse entre uno y dos días después del contagio.

Las infecciones ocasionadas por esta bacteria son raras y más graves que la mayoría de las demás, especialmente afecta a personas mayores con problemas en el sistema inmunológico.

Para evitar el contagio con la bacteria, los médicos recomiendan no consumir mariscos crudos, especialmente ostras, y no entrar al mar con heridas o cortes resientes en la piel.

La bacteria come carne se ha detectado en playas del Golfo de México como:

  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • Tabasco
  • Campeche
  • Yucatán

También te puede interesar: Cofepris alerta por riesgo sobre vacuna contra dengue en menores

Detienen a Julio Urías, beisbolista mexicano de los Dodgers, por violencia doméstica en Estados Unidos

El beisbolista mexicano de los Dodgers Julio Urías fue detenido por “delitos graves de violencia doméstica”, en los Ángeles, Estados Unidos.

El beisbolista mexicano de los Dodgers Julio Urías fue detenido por “delitos graves de violencia doméstica”, la noche del domingo 3 de septiembre, en los Ángeles, Estados Unidos.

De acuerdo con la información dada a conocer por Jeff Passan, periodista de la cadena ESPN, el beisbolista de 27 años fue puesto en libertad la mañana de este lunes, luego de pagar una fianza de 50 mil dólares.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

A través de sus redes sociales, los Ángeles Dodgers se pronunciaron al respecto sobre lo sucedido el fin de semana con Julio Urías.

“Tenemos conocimiento de un incidente que involucra a Julio Urías. Mientras intentamos conocer todos los hechos, él no viajará con el equipo. La organización no tiene más comentarios por el momento”.

Cabe señalar que esta no es la primera vez que Urías es detenido por violencia doméstica, pues en 2019 fue detenido por el mismo cargo.

Urías nació en Culiacán, Sinaloa el 12 de agosto de 1996, firmó con Los Dodgers en 2012 y llegó a la Major League Baseball en mayo de 2016.

También puede interesarte: Caso Jenni Hermoso: Futbolistas renuncian a la selección mientras siga Rubiales

NYT: DEA aportó al gobierno mexicano 23 mil mensajes de texto con pistas del caso Ayotzinapa

Miles de mensajes de texto inéditos sobre el caso Ayotzinapa han sido revelados por el diario estadounidense The New York Times (NYT).

Miles de mensajes de texto inéditos sobre el caso Ayotzinapa han sido revelados por el diario estadounidense The New York Times (NYT).

Este mes de septiembre se cumplirán 9 años desde la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Este sábado, El diario The New York Times (NYT) expuso que analizó 23 mil mensajes de texto que aportó la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) al gobierno de México.

México Habla te invita a leer: AMLO estrena el Tren Maya y realiza primer recorrido previo a su inauguración

Asimismo, de acuerdo con la investigación de los periodistas Natalie Kitroeff y Ronen Bergman, todo apunta a que funcionarios y policías trabajaban para Guerreros Unidos.

Dicho grupo criminal, se dice, estuvo detrás del secuestro y desaparición de los normalistas.

Por ello, diversos mensajes de texto, testimonios y archivos de la investigación fueron revelados por el periódico estadounidense.

En esos mensajes, detallaron que hubo colaboración entre gobierno y el grupo delincuencial en la desaparición de los estudiantes.

Caso Ayotzinapa continúa sin respuesta absoluta

A pesar de contar con una comisión especializada para el Caso Ayotzinapa y de la participación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), se continúa sin saber lo que ocurrió con exactitud en el caso.

Los mensajes de texto obtenidos por el diario de Estados Unidos establecen que uno de los forenses que trabajaba con el grupo delictivo habría utilizado un crematorio propiedad de su familia para incinerar los cuerpos de los estudiantes.

También puedes leer: Septiembre: En estas tiendas ofertan los productos de la canasta básica más baratos

Cabe resaltar que la PGR aseguró, en noviembre de 2014, que partes de esos restos correspondían a los estudiantes, a partir de supuestas confesiones de presuntos delincuentes.

En septiembre de 2018, Andrés Manuel López Obrador se comprometió a entregar justicia y verdad a las madres y los padres de los 43 estudiantes.

Ponte al día con las noticias hoy, jueves 31 de agosto

México Habla te invita a leer las noticias más relevantes para hoy, jueves 31 de agosto. Da clic y mantente informado.

México Habla te invita a leer las noticias más relevantes para hoy, jueves 31 de agosto.

Se descarta ‘Alito’ Moreno para presidir Cámara de Diputados

Alejandro ‘Alito’ Moreno, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se descartó para presidir la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

Asimismo, informó que la bancada priista propondrá a una mujer, por su probada capacidad y honestidad en la política.

Guevara responsabiliza a GF de retirar becas a atletas

Ana Gabriela Guevara, directora de la Conade, responsabilizó al gobierno Federal por el retiro de apoyos y becas a atletas.

Negó que ella haya cometido algún error y señaló que esta situación se debe a los lineamientos de la administración federal.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

SCJN ordena restaurar mecanismos de fomento a la industria cinematográfica

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó al Congreso de la Unión realizar las reformas necesarias para restaurar la promoción y desarrollo de la industria cinematográfica, antes de que termine el año.

Esta orden se da tras la desaparición del Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine), en noviembre de 2020.

Revocan sentencia de amparo a García Cabeza de Vaca contra orden de aprehensión

Un Tribunal Federal revocó la sentencia que amparó a Francisco García Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas, para aplicarse la orden de aprehensión en su contra.

Dicha orden se dictó por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Declaran culpable de difamación a Rudolph Giuliani

Una jueza federal declaró responsable de difamación contra dos trabajadoras electorales de Georgia a Rudy Giuliani, exabogado del expresidente Donald Trump. Las funcionarias interpusieron una demanda, luego de ser acusadas falsamente de fraude.

Dicha sentencia ordena pagar decenas de miles de dólares en concepto de honorarios de abogados al exalcalde de Nueva York.

Huracán Idalia deja dos muertos en Florida; avanza hacia Carolina del Sur

El Huracán Idalia“ tocó tierra este miércoles en la costa noroeste de Florida, Estados Unidos. dejando dos muertos a su paso.

El Huracán Idalia“ tocó tierra este miércoles en la costa noroeste de Florida, Estados Unidos. dejando dos muertos a su paso.

En este sentido, el fenómeno natural ha dejado dos muertos en Florida antes de avanzar hacia la costa este de EU.

El huracán está acompañado de peligrosas crecidas del nivel del mar y fuertes vientos. “Idalia”, ahora de categoría 1 y con vientos de 90 millas por hora (150 km/h).

México Habla te invita a leer: AMLO pide a Beatriz Paredes no declinar a favor de Xóchitl Gálvez

El canal ABC News informó que en el condado Pasco, al norte de Tampa, un hombre murió al chocar contra un árbol el vehículo que conducía y del que perdió el control aparentemente a causa de las condiciones climáticas adversas.

Otros medios señalan que en el condado Alachua, un conductor de 59 años pereció tras caer en una zanja mientras manejaba en medio de intensas lluvias.

Los meteorólogos y las autoridades advierten a los habitantes de las zonas por las que va a pasar «Idalia» que no bajen la guardia, porque va a seguir todavía siendo un huracán peligroso, especialmente por la marejada ciclónica que ya ha provocado.

El Centro Nacional de Huracanes dijo que «Idalia» está provocando marejadas ciclónicas catastróficas y vientos destructivos al Big Bend de Florida.

Exhortan a la población a seguir las recomendaciones

El huracán Idalia sufrió una impresionante y rápida intensificación en las últimas 24 horas, con vientos máximos aumentando 88 km/h, pasando de categoría 2 a categoría 4 en la escala Saffir-Simpson.

La Cruz Roja Americana está respondiendo al huracán y ha instado a las personas a seguir las recomendaciones de las autoridades locales y estar preparados para evacuar si es necesario.

También puedes leer: DEA saca de su lista de los más buscados a ‘El Mayo’ y ‘El Mencho’; ahora entra ‘El Chapito’

El gobierno de EU pidió a sus habitantes estar preparados para desastres naturales y seguir las recomendaciones de las autoridades locales para mantenerse a salvo

Asimismo, el gobernador de FloridaRon DeSantis, dijo antes de que “Idalia” tocara tierra cerca de Keaton Beach que la situación de emergencia va a durar un par de días.

Ofertan empleos para trabajar en EU: vacantes con sueldos de hasta 77 mil pesos

CDMX dio a conocer algunas vacantes de empleo para técnicos en Estados Unidos, durante el mes de agosto de 2023. Te damos todos los detalles.

El Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer algunas vacantes de empleo para técnicos en Estados Unidos, durante el mes de agosto de 2023. Te damos todos los detalles.

A través de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX, anunciaron cuatro vacantes para técnicos con salarios de entre 60 y 77 mil pesos al mes. Checa su cumples con el perfil para poder aplicar.

La autoridad expuso que esta iniciativa forma parte del programa de movilidad laboral que busca brindar oportunidades de trabajo a los habitantes de la capital.

México Habla te invita a leer: INEGI: Inflación en México se ubica en 4.67% en primera quincena de agosto

¿Qué tipo de empleo es?

Las vacantes mencionadas están dirigidas a técnicos especializados en diversas áreas, como ingeniería, tecnología de la información, diseño gráfico y arquitectura. Quédate atento a la siguiente información.

Los interesados tendrán la oportunidad de trabajar en empresas de renombre en Estados Unidos, lo que les permitirá adquirir experiencia.

La dependencia apuntó que el proceso de selección a estas vacantes se llevará a cabo en colaboración con empresas estadounidenses.

Cabe señalar que dichas empresa serán las encargadas de evaluar a los candidatos y seleccionar a los más aptos para las vacantes disponibles.

  • Técnico de mantenimiento: 77 mil pesos al mes
  • Técnico de prensa: 60 mil pesos al mes
  • Fabricante de herramientas y troqueles: 77 mil pesos al mes
  • Técnico de controles: 77 mil pesos al mes

Perfil de los interesados a las oportunidades laborales

Ten en cuenta que los aspirantes deberán contar con experiencia laboral previa y un nivel de inglés avanzado, ya que las empresas requieren de personal altamente capacitado y con habilidades lingüísticas.

También puedes leer: Colectivos de madres buscadoras reaccionan ante la renuncia de Karla Quintana

Si cumples con el perfil, debes cumplir estos pasos:

  • Cumplir con el currículum vitae actualizado, pasaporte vigente o cita de renovación ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, certificado de estudios, cartas que comprueben tu experiencia laboral, comprobante de domicilio, INE y CURP.
  • Mandar un correo a candidatosptet@gmail.com en el que deberás detallar la vacante por la que estás interesado.
  • STyFE será quien te dirá cuáles son los pasos a seguir.

Si tienes dudas, debes marcar al número telefónico 55 8519 7686. O en caso contrario, puedes encontrar más información en la página web del Gobierno de la Ciudad de México.

Juez niega amparo a Ovidio Guzmán para frenar su extradición a EU

Un juez negó el amparo interpuesto por Ovidio Guzmán López, contra la orden de aprehensión con fines de extradición a Estados Unidos.

Un juez federal negó el amparo interpuesto por Ovidio Guzmán López, contra la orden de aprehensión con fines de extradición a Estados Unidos.

La Fiscalía General de la República cumplimentó esta orden en enero pasado, cuando se logró su detención en Culiacán Sinaloa.

El amparo interpuesto por la defensa de Ovidio Guzmán busca frenar su traslado a Estados Unidos, país que solicitó su extradición para ser juzgado en una Corte Federal.

Estados Unidos acusa a Ovidio Guzmán por los cargos de conspiración para distribuir cocaína, metanfetamina y marihuana.

El titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales del Estado de México determinó no conceder la protección de justicia, al hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

A Guzmán López se le acusa, en México, por actividades de narcotráfico durante su permanencia en el Cártel de Sinaloa.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En febrero de 2023, el narcotraficante presentó un juicio de garantías, en el que su defensa solicitó precisar si la detención deriva de un procedimiento de extradición.

Por lo que se le concedió la suspensión para que no fuera extraditado del país. Sin embargo, la nueva decisión del juez deja sin efectos la demanda de amparo.

En tanto no sea extraditado a Estados Unidos, Guzmán López permanecerá en el penal de máxima seguridad de El Altiplano, en el Estado de México.

Desde su captura, Guzmán López ha buscado frenar su extradición al país vecino. A través de recursos interpuestos e incluso asegurando que él no es la persona requerida por las autoridades estadounidenses.

También puedes leer: Arriban 300 elementos de la Guardia Nacional a Michoacán para reforzar la seguridad

Donald Trump se entrega en cárcel de Georgia por caso de interferencia electoral

El expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se entregó a las autoridades de Georgia en la cárcel del condado de Fulton en Atlanta.

El expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se entregó a las autoridades de Georgia en la cárcel del condado de Fulton en Atlanta.

Se dio a conocer que el exmandatario Trump enfrenta cargos por intentar revertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2020.

Este jueves 24 de agosto, Donald Trump llegó a la cárcel del condado de Fulton. Diversos señalamientos indicaron que no mostró resistencia a la hora de entregarse.

México Habla te invita a leer: Líder del Grupo Wagner se encontraba a bordo de un avión que se estrelló al noroeste de Moscú

Trump fue fichado por las autoridades

Trump reemplazó a su principal abogado de Georgia antes de su entrega a la cárcel, lo que ha generado especulaciones sobre su estrategia legal.

Cabe señalar que un simpatizante del expresidente Trump protestó frente a la cárcel con una bandera que decía «Trump o muerte».

Además, algunos otros simpatizantes del expresidente han mostrado su apoyo y han expresado su desaprobación ante el acto.

Según los informes del gobierno de EU, Trump se entregó por supuesta interferencia electoral en relación con las elecciones presidenciales de 2020.

Sin embargo, los detalles exactos de los cargos no se han revelado públicamente, pues se espera que el expresidente enfrente acusaciones relacionadas con sus esfuerzos por revertir los resultados electorales.

La entrega de Trump a la cárcel de Georgia ha generado bastantes reacciones en la opinión pública.

Cabe señalar que los cargos contra Trump aún no han sido probados en un tribunal y se presume su inocencia hasta que se demuestre lo contrario.

También puedes leer: Fijan fianza de 200 mil dólares a Donald Trump por caso electoral en Georgia

Paga una multa de 200 mil dólares

Finalmente, las autoridades dieron a conocer que Trump salió libre luego de ser fichado y pagar una fianza de 200 mil dólares.

Salir de la versión móvil