Detienen a ‘El Jalisquillo’, presunto operador del CJNG que traficaba droga de Chiapas a EU

SSC confirma la detención de un presunto integrante del CJNG, te contamos los detalles.

De acuerdo a lo informado por el Secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, el martes, 20 de septiembre, fue finalmente detenido un presunto operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Luego de los tres operativos realizados en la Ciudad de México, Cristian “N”, alias “El Cris” o “El Jalisquillo”, quien presuntamente está relacionado con el CJNG, informó García Harfuch.

Harfuch comentó que “El Jalisquillo” visitaba frecuentemente el estado de Chiapas, esto con la intención de comprar cocaína que proviene de Colombia, ya que esta mercancía entra al país por medio de la frontera de este estado, para posteriormente trasladarla a los estado de Milwaukee, Pittsburgh, Chicago, Denver, Virginia y Washington, en Estados Unidos.

Cristian o “El Cris”, es también operador de una célula delictiva dedicada al traslado multinacional de drogas, llevando a cabo sus actividades en Guadalajara, Jalisco, Tijuana, Baja California y la Ciudad de México, el narcotraficante vendía y coordinaba el movimiento de las drogas con apoyo de su hermano Jeovany Israel “N”, quien fue detenido en octubre del 2008.

Conforme a las investigaciones que se realizaron por parte de la Secretaría y el Centro Nacional de Inteligencia, “El Jalisquillo” tenía su zona de operación en la alcaldía Coyoacán, que además de servir como centro de coordinación y laboratorio para drogas, era vivienda de él y su familia.

El detenido es considerado el presunto responsable de almacenar, vender y distribuir droga proveniente de Colombia a diversos grupos delictivos de la ciudad, además de estar relacionado con otros integrantes de organizaciones delictivas que operan en otros estados.

YouTube da de baja canal de Cámara de Diputados por incumplimiento de normas

Al momento en que se trata de ingresar al canal, la plataforma pone un mensaje de advertencia, el cual expresa: «rescindió está cuenta por infringir los lineamientos de la comunidad».

Durante la noche se denotó la desaparición de la cuenta oficial del canal de YouTube de la cámara de diputados, mediante el cual este órgano legislativo emite las sesiones y conferencias dentro del recinto del parlamento, el canal fue suspendido debido al incumplimiento de normas.

Al momento en que se trata de ingresar al canal, la plataforma pone un mensaje de advertencia, el cual expresa: «rescindió está cuenta por infringir los lineamientos de la comunidad». A través de sus redes sociales la cámara de diputados comentó que la suspensión es temporal.

Para la reactivación de la cuenta, se está a la espera de que los supervisores puedan revisar la cuenta para que cumpla con apego a las normas de funcionamiento.

«En tanto esta situación continúe, las visitas de los usuarios al mencionado canal de YouTube se han visto interrumpidas y estamos a la espera de que se restablezca a la brevedad».

Aún no se sabe cuál es la causa específica de la suspensión del canal, sin embargo, el hecho podría ser que hace pocos días uno de los legisladores, Santiago Torreblanca, del PAN, pronunció una palabra altisonante durante una transmisión, lo cual va en contra de las reglas de la plataforma digital.

“Ya con el marco constitucional actual, el presidente puede disponer de las Fuerzas Armadas y las entidades pueden solicitar esta actuación de conformidad con el artículo 119, pero cumpliendo los criterios dados por la Comisión Interamericana (de los Derechos Humanos) y la Suprema Corte (de Justicia de la Nación), que es la interpretación armónica de la Constitución, esa Constitución con la cual ustedes se limpian el cu».

¿Qué es el ‘Caso Primavera’ y cómo involucra a Cuauhtémoc Blanco?

Blanco fue durante 25 años futbolista y un referente de las águilas del América, al terminar su carrera como deportista, decidió continuar por el camino de la política, en el 2015 ganó la presidencia municipal en Cuernavaca, para después de tres años convertirse en el gobernador.

A principios de marzo del 2020, durante una conferencia de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer el “Caso Primavera” en el que José Manuel Sanz, exrepresentante de Cuauhtémoc Blanco, jefe de la oficina de gobernatura, había sido investigado por la Unidad de Investigación Financiera (UIF) por su relación con operaciones financieras dudosas.

La denuncia radica en que Sanz recibió transferencias internacionales y regresó inversiones de una cuenta personal en Suiza, en la que se reportaron seis movimientos sospechosos, por al menos 741 millones de pesos, además de los retiros en efectivo de 122 millones de pesos.

Cuauhtémoc Blanco fue durante 25 años futbolista y un referente de las águilas del América, al terminar su carrera como deportista, decidió continuar por el camino de la política, en el 2015 ganó la presidencia municipal en Cuernavaca, para después de tres años convertirse en el gobernador.

Sin embargo, el futbolista se vio involucrado en el caso primavera, Santiago Nieto, quien entonces era el titular de la Unidad de Investigación Financiera, señaló al gobierno de Morelos por una serie de dudosas operaciones, sin embargo tres meses después el Presidente acudió a Morelos en el que dio la siguiente declaración:

“En el caso de Morelos han habido acusaciones, pero no se ha encontrado ningún delito o presunto delito”, aseveró el presidente en Morelos y reforzó su declaración asegurando que el propio Santiago Nieto le había confirmado la información”.

Morena buscará dejar de ser partido de izquierda; se asumirá como impulsor de 4T

Este viernes se dio a conocer que Morena espera dejar de ser un partido de izquierda y reafirmarse como «partido-movimiento político que impulsa la cuarta transformación de México».

Asimismo, se informó que pretende facultar su presidencia nacional con mayor concentración para el poder y brindar la opción de nombrar carteras de Organización y Finanzas del Comité Ejecutivo Nacional.

También se prevé que la presidencia y secretaría general puedan elegir encuestas abiertas a la población y otorgar un carácter de consejero a sus gobernantes y ex mandatarios.

Será este fin de semana cuando se realice el pleno del Congreso Nacional de Morena en donde se analizarán algunos de los cambios significativos que contempla el proyecto.

Alfaro exhorta a las madres buscadora a no manipular los restos

Alfaro había expresado que no quería hacer interferencia con el debido proceso que se debe llevar en las investigaciones

Las madres buscadoras en Jalisco, encontraron en un predio de Tlajomulco, 20 bolsas con restos humanos en una fosa clandestina, a lo que el Gobernador de la entidad, Enrique Alfaro Ramírez, pidió que no se manipulara, ya que esto infringe la ley, solicitando a las madres a “hacer las cosas de la manera correcta”.

Ante lo que las madres buscadoras respondieron:

“Quien manipula la verdad es usted Enrique Alfaro. Si ustedes trabajaran realmente, no habría necesidad de colectivos como el nuestro haciendo el trabajo que a usted le corresponde. Somos las familias quienes buscamos y encontramos”

Alfaro había expresado que no quería hacer interferencia con el debido proceso que se debe llevar en las investigaciones, por lo que pidió a las madres no ir por el camino libre, pues con eso se está violando la ley y al tratarse de un problema tan fuerte no se debe llevar de esa manera.

Las madres buscadoras, hicieron énfasis en que no tuvieron ninguna clase de ayuda por parte del gobierno y que el descubrimiento de esa fosa se trata de su propio esfuerzo y recursos

“No tuvimos apoyo de ningún Gobierno para movilizarnos y tuvimos que hacerlo con nuestros propios recursos. Gracias a las familias que aportaron”

Expresaron

¿Quién es Gabriela Romero, la nueva directora de Atención Ciudadana de Presidencia?

Romero Martínez será quien sustituya a Leticia Ramírez en el cargo de Atención Ciudadana de Presidencia

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia de prensa de este martes, 14 de septiembre, informó que Gabriela Romero Martínez, será la nueva titular de la Dirección General de Atención Ciudadana de Presidencia de la República.

Romero Martínez será quien sustituya a Leticia Ramírez en el cargo de Atención Ciudadana de Presidencia, el mandatario aclaró que Gabriela Romero siempre ha trabajado en la dependencia, por lo que Atención Ciudadana queda en manos de alguien acertado.

La anterior directora General de Atención Ciudadana de la presidencia, Leticia Ramírez fue nombrada secretaria de Educación Pública, cargo que anteriormente ocupaba la excandidata a la gobernatura del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.

La nueva directora general de Atención Ciudadana de Presidencia, solía ser la encargada de la Oficialía De Partes de la dependencia adscrita a la coordinación de política y gobierno, en este cargo, se encargaba de brindar atención al público y por correspondencia, además de esto ha desempeñado los cargos de: Secretaría de Desarrollo Social, Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Jefatura delegacional en Tláhuac.

Absuelven a José Luis Abarca Velázquez, ex presidente municipal de Iguala, de caso Ayotzinapa

El ex presidente municipal de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, es absuelto del caso Ayotzinapa, en el que era acusado por delitos de secuestro de los 43 normalistas.

El ex presidente municipal de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, ha sido absuelto en un juzgado de Matamoros, Tamaulipas, por la desaparición de los 43 normalistas de Ayoztinapa el 26 y 27 de septiembre del año 2014. Luis Abarca era acusado por delitos de secuestro y delincuencia organizada. 

El cambio se llevó a cabo luego de que un juez determinara que no hay pruebas suficientes que relacionen al ex presidente municipal con los delitos de secuestro, la desaparición de los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro burgos” en Ayotzinapa y la delincuencia organizada. Lo anterior después de que en 2014 Abarca Velázquez fue capturado en el Penal del Altiplano junto a su esposa, María de los Ángeles Pineda. 

Sin embargo, la absolución no deja en libertad al ex presidente municipal, ya que el político es acusado de asesinato a Arturo Hernández Cardona, ex dirigente de la organización “Unidad Popular”, en el 2013. Asimismo, el abogado de Abarca Velázquez, Luis Argüelles, ha insistido en que las pruebas en contra del perredista fueron recreadas por la Fiscalía de Guerrero y por la de la República, y asegura que múltiples de estas son presunciones y afirmaciones sin sustento. 

De igual forma, el abogado indicó que se encuentran indagando el arraigo domiciliario del ex presidente municipal, ya que en meses anteriores se le diagnosticó cáncer de próstata y se le comunicó que su salud está en riesgo. 

La Alianza

La esperanza de rescatar el país de una administración desastrosa que pretende conservar el poder a costa de lo que sea, pasa por la unidad de la oposición. Este gobierno no da resultados, pero se aboca a construir una enorme maquinaria electoral que se aceita con recursos públicos. En distintas votaciones, incluyendo el proceso interno de Morena, se ha constatado la compra y acarreo masivo de votos desde dependencias gubernamentales, así como el uso de programas sociales para coaccionar beneficiarios.

Pero la alianza opositora no solo es necesaria para equilibrar fuerzas en los comicios ante las trampas de un régimen que no duda en atropellar la ley para imponerse a la mala. También es fundamental para poner freno a la destrucción de instituciones y evitar que la restauración autoritaria en curso se vuelva irreversible. Por eso se acordó una moratoria constitucional que salvaguarde nuestra Carta Magna de los caprichos presidenciales y sea un dique de contención a las ansias hegemónicas que amenazan la incipiente democracia mexicana.

López Obrador ha llevado la militarización a niveles insólitos, lo cual no ha servido para detener la violencia y proteger a las personas. Éste será el sexenio con más homicidios y desaparecidos, y el control territorial del crimen organizado sigue extendiéndose, disparando la extorsión y la trata de personas, entre otros delitos. El presidente manda abrazos verde olivo a los criminales a cambio de apoyo al nuevo partido oficial en las elecciones. El empoderamiento militar, tanto político como económico, no tiene que ver tanto con la seguridad como con el control político.

Es grotesca la forma en que manipulan la justicia para intimidar opositores. Sin el menor pudor recurren al espionaje propio de un Estado policiaco y usan la amenaza del desafuero para intentar romper la alianza que los puede derrotar. Espero que Alejandro Moreno rectifique y no les dé gusto a sus verdugos.

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.  

AMLO: No aumentará el impuesto en los cigarros para 2023

El presidente fue cuestionado ante el hecho de que las bebidas alcohólicas, cigarrillos y otros productos que no son canasta básica no han aumentado su impuesto.

Fue la mañana de este martes que el presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, dijo que no habrá aumento en el impuesto a los cigarros para este 2023, descartando un incremento en el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS).

El presidente fue cuestionado ante el hecho de que las bebidas alcohólicas, cigarrillos y otros productos, que no son canasta básica, no han tenido un aumento directo en sus impuestos, ante esto el presidente dijo que no lo hace, ya que él le sube el impuesto y las empresas aumentan al 40 por ciento los precios en sus productos.

Debemos de recordar que en este 2022 el precio de los cigarros se vio afectado por el IEPS, aumentando alrededor de 3 centavos el costo por cigarrillo, esto dio como resultado un alza de 7.36 por ciento más, en una comparativa con el 2021, con un costo de 0.5484 centavos por cigarrillo.

Ante esto, Hacienda dijo que era un comportamiento derivado a la inflación que atraviesa el país, ya que alcanzo niveles que no se tenían desde hace 20 años, con un porcentaje de 8.62 por ciento para principios de agosto, esto pone en duda lo que AMLO prevé para el Paquete Económico de 2023.

CDMX atenderá casos de ciudadanos defraudados por «cártel inmobiliario»

Se instalará una mesa de trabajo para poder atender y escuchar a las personas que adquirieron departamentos e inmuebles en la alcaldía Benito Juárez.

Se instalará una mesa de trabajo para poder atender y escuchar a las personas que adquirieron departamentos e inmuebles en la alcaldía Benito Juárez y que resultaron timadas con estas propiedades que se encuentran en pisos no autorizados, provocando que ahora no se puedan regularizar.

“Vamos a abrir una mesa de trabajo con la Secretaría de desarrollo Urbano y vivienda y el Instituto de seguridad de las construcciones porque cuál es el problema de demoler los pisos, pues hay gente que de buena fe adquirió esos departamentos, hay departamentos que se le asignaron a quien entonces trabajaba en la Benito Juárez, a partir de la corrupción, pero hay otros departamentos que los vendió la inmobiliaria, en un octavo piso cuando en realidad había seis, entonces el problema es qué hacemos con las personas que de buena fe he comprado en ese lugar y que hoy quieren regularizar para poder tener sus escrituras”, declaró la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum en conferencia de prensa.

Asimismo, agregó que hasta el momento hay más de 60 personas que no pueden regularizar sus departamentos, sin embargo, esta cifra podría aumentar a cien. También aclaró que la Fiscalía Capitalina tendrá que determinar la responsabilidad de las inmobiliarias.

“Tenemos que hacer una revisión de cada caso, son más de 60 casos, probablemente más de 100 casos, en este momento identificados son 62 casos, pero probablemente sean más, entonces lo que tenemos que hacer es primero ver si el edificio está bien construido, para eso tiene que entrar el Instituto de seguridad de las construcciones y segundo ver bajo qué condición se puede regularizar y qué responsabilidad tiene también la inmobiliaria y qué responsabilidad tiene la persona que trabajaba en ese momento en alcaldía Benito Juárez, sólo estoy hablando de Benito Juárez”, expresó la mandataria.

Salir de la versión móvil