Vinculan a proceso al “Tiburón” por agresión a trabajador de Subway, en San Luis Potosí

Autoridades judiciales vincularon a proceso a Fernando Medina, “El Tiburón” por golpear de manera violenta a un trabajador de Subway.

Autoridades judiciales vincularon a proceso a Fernando Medina, ‘El Tiburón’, por golpear de manera violenta a un joven trabajador de 15 años de edad en una sucursal de Subway.

Este viernes, un juez vinculó a proceso a ‘El Tiburón’ por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa agravado. Por ello, Fernando Medina quedó sujeto a proceso penal.

La Fiscalía General del estado de San Luis Potosí (FGESLP), expuso, en un comunicado, que a ‘El Tiburón’ Medina se le dictó prisión preventiva oficiosa. El acusado permanecerá en el Penal de la Pila.

México Habla te invita a leer: Sujeto apuñala a mujer en Guanajuato; Nayib Bukele reacciona y AMLO responde

En este caso, el imputado podría alcanzar una pena de 12 hasta 50 años de prisión.

El organismo también indicó que se fijaron tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

El pasado 31 de julio, Fernando «N» fue captado por las cámaras de seguridad de una sucursal de Subway en que se apreció la golpiza que propinó a un menor de edad.

«El juez de control concedió tal medida cautelar debido a que existe el riesgo de fuga, ya que el imputado cuenta con facilidades para trasladarse y permanecer oculto. Se informó que cuenta con familiares que radican en Estados Unidos», expuso la Fiscalía local.

Según usuarios de redes sociales, ‘El Tiburón’ Medina nació en San Luis Potosí en 1976 y tiene 47 años de edad.

Es conocido por ser instructor de artes marciales mixtas e imparte clases en el gimnasio Tiburones.

De acuerdo con los señalamientos de los testigos, Fernando Medina se formó en la sucursal del Subway para pedir un sándwich y se enojó porque el joven empleado le dijo que esperara su turno.

También puedes leer: Estados repartirán libros de texto; Chihuahua obtiene amparo

Ello desencadenó que ‘El Tiburón’ entrara a la cocina y golpeara al chico.

Mariana Moguel, hija de Rosario Robles, se ‘destapa’ para buscar la candidatura de la CDMX

Mariana Moguel, hija de la exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, anunció que buscará la candidatura del Gobierno de la CDMX.

Mariana Moguel Robles, hija de la exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, anunció que buscará la candidatura a la jefatura de Gobierno de la CDMX por parte de la oposición.

Este viernes, 11 de agosto del 2023, en entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, la política se destapó para buscar la candidatura para gobernar la capital del país.

México Habla te invita a leer: Estados repartirán libros de texto; Chihuahua obtiene amparo

En este sentido, la exdiputada Moguel dio a conocer que el día de mañana realizará un evento público, en compañía de su mamá, para platicar sobre las diversas problemáticas de la ciudad.

«Mañana haré un llamamiento a la Ciudad muy importante, en muchos sentidos, pero al final levantaré la mano», dijo en entrevista.

Asimismo, Mariana Moguel aseveró que estas aspiraciones se respaldan en el conocimiento y recorridos que ha hecho por la CDMX desde pequeña.

«Hoy más que nunca hay que alzar la voz por ella, porque lo que se está jugando no son proyectos individuales, sino la patria, México, y por supuesto, la capital», apuntó.

Por otro lado, la priista comentó que para alcanzar la candidatura de la CDMX será complicado. Afirmó que continuará con esas aspiraciones políticas a pesar de que la gente diga que «ha estado alejada de la política».

«Tengo varios pares de tenis que me llevarán a recorrer los rincones para escuchar las causas y alzar la voz por las causas de una ciudad que tiene un profundo dolor», mencionó Moguel.

¿Quién es Mariana Moguel?

Mariana Moguel Robles es una política mexicana y licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Iberoamericana.

Fue expresidenta del Comité del PRI Ciudad de México, ​militante del Partido Revolucionario Institucional. Tuvo el cargo de diputada local del Distrito XXXIV en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.​

También puedes leer: Sujeto apuñala a mujer en Guanajuato; Nayib Bukele reacciona y AMLO responde

Es hija de Rosario Robles y Julio Moguel Viveros. Nació en la Ciudad de México en 1983. 

AMLO contra magistrados del TEPJF: «Los tengo en mi lista»

López Obrador, advirtió a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que ya «los tengo ahí en mi listita».

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, advirtió a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que ya «los tengo ahí en mi listita».

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario se lanzó contra ellosluego de que lo señalaran de cometer violencia política de género en contra de Xóchitl Gálvez.

En este sentido, el presidente López Obrador no quiso opinar sobre el foro en el que participaron los aspirantes presidenciales de la oposición a la Presidencia de la República.

Dijo que evitaría ser sancionado. Sin embargo, apuntó que si lo multan con cuestiones de dinero, hará una colecta a la gente para que le ayuden a pagar.

Aseguró que tampoco hablará del tema electoral, aunque se trate de un tema adelantado.

“Ahora hay hasta divisiones en el bloque conservador y para qué me meto, no vaya a ser que los jueces… ya me pusieron en la lista negra los del Tribunal, yo también los tengo ahí en mi listilla», expuso.

Recordó que en la última resolución de las autoridades electorales contra él, fueron modificadas sus declaraciones, a fin de acusarlo de violencia política de género contra la senadora Xóchitl Gálvez.

«Entonces, sí los tengo apuntados en la lista porque sí son muy falsarios, y son jueces, magistrados de consigna», explicó.

Para rematar, sin mencionarla, criticó a Xóchitl Gálvez por querer replicar los logros del gobierno del expresidente Felipe Calderón.

«Una persona que aspira a ser presidente de México -no voy a hablar de género- del bloque conservador acaba de declarar que va a aplicar esta política (de Felipe Calderón). Nada más que como ya no puedo hablar», agregó el funcionario.

AMLO pide a corcholatas morenistas que no gasten recursos públicos

Por otro lado, el primer mandatario pidió a las ‘corcholatas presidenciales’ de Morena evitar acarrear a trabajadores del gobierno a sus asambleas o gastar recursos públicos en sus precampañas.

Esto debido a que se han denunciado que los actos y asambleas informativas de los precandidatos morenistas han acarreado trabajadores de las dependencias, como los *siervos de la nación».


Estados repartirán libros de texto; Chihuahua obtiene amparo

La SEP logró un acuerdo con los titulares de educación de 31 estados para que los libros de texto sean repartidos en las entidades.

La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, anunció que logró un acuerdo con los titulares de educación de 31 estados para que los libros de texto de la SEP sean repartidos en las entidades.

Durante la LVIII Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), se tomó la decisión de que el material educativo esté en los salones de clase el 28 de agosto.

Más tarde, durante la conferencia vespertina, la encargada de educación pública aclaró que el acuerdo fue adoptado por la mayoría de las y los secretarios. 

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sin embargo, los titulares de Querétaro, Guanajuato y Aguascalientes aseguraron que lo harán, siempre y cuando no haya un impedimento legal.

Además de que estas tres entidades plantearon trabajar con las autoridades federales si no se resuelve legalmente.

Por otra parte, la secretaria de Educación de Chihuahua, Sandra Elena Gutiérrez, no asistió a la reunión nacional; por lo que se consideró que el estado sigue en la postura de no distribuir los libros de texto.

Asimismo, este jueves, un juez federal concedió a Chihuahua un amparo que evita que se distribuyan los libros de texto en las escuelas de la entidad.

Esto se dio en respuesta al amparo promovido por el diputado Francisco Sánchez Villegas, de Movimiento Ciudadano.

Por su parte, la gobernadora Maru Campos presentó un recurso de controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); ya que la SEP no cumplió con las leyes para publicar los nuevos textos educativos.

Ante estas acciones legales, Ramírez Amaya puntualizó que existen 6 amparos contra el plan de estudio y 12 contra los libros de texto; de los cuales, solo uno está por resolverse.

También puedes leer: Se reduce la pobreza en México de 2018 a 2022: Coneval

Se reduce la pobreza en México de 2018 a 2022: Coneval

Coneval informó sobre los resultados de las estimaciones de pobreza 2022. Midieron la pobreza multidimensional y la pobreza extrema.

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), informó sobre los resultados de las estimaciones de pobreza 2022. Midieron la pobreza multidimensional y la pobreza extrema.

El Coneval presentó los resultados de la medición multidimensional y extrema de la pobreza a nivel nacional y por entidad federativa para 2022 con base en los Lineamientos y criterios generales,

El periodo de análisis es de 2018 a 2022 ya que permite tomar en cuenta las implicaciones económicas y sociales de la pandemia por el virus SARS-CoV-2 (COVID19).

México Habla te invita a leer: Protestan frente a Palacio Nacional y la SCJN; piden justicia por el feminicidio de Ariadna Fernanda

Este jueves, el organismo dio a conocer que, en 2022, alrededor de 8.9 millones de personas en total dejaron de vivir en el umbral de pobreza.

Reducción en la pobreza multidimensional

Entre 2018 y 2022, el porcentaje de la población en situación de pobreza multidimensional a nivel nacional pasó de 41.9% a 36.3%; esto quiere decir que pasó de 51.9 a 46.8 millones de
personas que dejaron esta situación a nivel nacional.

Esto quiere decir que 36 de cada 100 personas en México presentaban al menos una privación en sus derechos sociales y tenían un ingreso mensual.

Aumenta 1% pobreza extrema

La población en situación de pobreza extrema permaneció en niveles similares entre 2018 y 2022: 7.0% en 2018 y 7.1% en 2022.

Es decir, el porcentaje aumentó a 9.1 millones en 2022, desde 8.7 millones en 2018.

Un dato importante que expuso el organismo es que

El porcentaje de personas con carencia por acceso a los servicios de salud pasó de 16.2% a 39.1% entre 2018 y 2022; esto representa un cambio de 20.1 a 50.4 millones de personas en esta situación, respectivamente.

También puedes leer:

Para determinar dicha estadística, el Coneval analiza el comportamiento en seis indicadores de carencia social: rezago educativo, acceso a servicios de salud, acceso a seguridad social, calidad y espacios de la vivienda.

AMLO: Juez que amparó a Xóchitl Gálvez dio suspensión a Chapo Guzmán; expone una carta que le escribió 

El Presidente López Obrador señaló que el juez que dio amparo a Xóchitl Gálvez también concedió una suspensión a Joaquín «El Chapo» Guzmán.

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que el juez que dio amparo a la panista Xóchitl Gálvez también concedió una suspensión al capo Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, este jueves, el mandatario acusó de actuar con “malicia efectiva” a Martín Adolfo Santos, juez octavo de Distrito en Materia Administrativa.

Especificó que el impartidor de justicia determinó que no puede hablar sobre la aspirante a la candidatura presidencial de oposición, Xóchitl Gálvez, en su mañanera.

México Habla te invita a leer: Mexicana de Aviación brindará 20 rutas a precios accesibles

Además, reveló que ese juez concedió la suspensión que evitó la extradición a Estados Unidos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

“Advierte ‘malicia efectiva’ de mi parte, pero el de la malicia efectiva es usted que se ha dedicado a proteger delincuentes y promover decisiones de grupos de intereses creados que afectan el interés público y dañan al pueblo», expuso.

AMLO lee la carta dirigida al juez Santos

Por ello, el presidente López Obrador envió una carta al juez Martín Santos Pérez, para exponerle su posición.

En su diálogo con medios de comunicación, el titular del Ejecutivo Federal mostró el documento, en que describe que el juez ha realizado acciones opuestas a las que debería como impartidor de justicia.

“No tengo duda de que usted actúa como juez de consigna. Me refiero a su resolución promovida por los abogados de Claudio X. González y su pandilla a favor de la señora Xóchitl Gálvez”, apuntó. 

“Me acusa de propiciar un discurso de odio, todo por dar a conocer la existencia de contratos firmados en los últimos nueve años por la empresa de la señora y su familia por más de mil 400 millones de pesos«, escribió en su carta.

Acusó que el juez censura la información que debe ser pública respecto a los casos de interés. 

También puedes leer: 4 aspirantes del Frente Amplio por México pasaron a la siguiente etapa

Finalmente, el presidente advirtió que la carta también se convertirá en una acusación formal ante el Consejo de la Judicatura Federal.

Autoridades de Alemania informan que la autopsia de María Fernanda no demuestra huellas de violencia

Autoridades alemanas concluyeron la autopsia a los restos de María Fernanda Sánchez Castañeda, los cuales no presentan huellas de violencia.  

La Embajada de México en Alemania informó que, este miércoles 9 de agosto, autoridades alemanas concluyeron la autopsia a los restos de María Fernanda Sánchez Castañeda, los cuales no presentan huellas de violencia.

Mediante un comunicado, la embajada en ese país informó que la autopsia confirmó la identidad de la joven mexicana, cuyo cuerpo fue localizado en un canal de Berlín, el 5 de agosto.

“La autopsia confirma la identidad por huellas dactilares y que no presenta huellas de violencia. La investigación continúa, incluyendo estudios para determinar la causa y momento precisos del fallecimiento”.

Comunicado de la Embajada de México en Alemania.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Los estudios que determinarán la causa de muerte de María Fernanda podrían tomar entre ocho y doce semanas.

Asimismo, la Embajada de México en Alemania reiteró el apoyo a los padres de la fallecida para acompañarlos en la repatriación de los restos.

“En el marco de nuestras facultades, confirmamos nuestro compromiso para apoyar y acompañar a los padres de María Fernanda durante esta dolorosa situación y facilitar su pronta repatriación a México“.

Comunicado de la Embajada de México en Alemania.

María Fernanda, de 24 años, desapareció en Berlín el 22 de julio.

También puedes leer: Policías se enfrentan a balazos con civiles en el estacionamiento de la T2 del AICM

PRD establece «una pausa» en su participación en el Comité del Frente Amplio opositor

El líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, dio a conocer que su partido «tomará una pausa» dentro del Comité del Frente Amplio por México

El líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, dio a conocer que su partido «tomará una pausa» dentro del Comité Organizador del Frente Amplio por México (FAM), debido a las señaladas inconsistencias en el proceso de selección del candidato presidencial.

El FAM anunció, este jueves, que solo cuatro aspirantes inscritos en el proceso interno lograron reunir por lo menos 150 mil firmas de apoyo, por lo que pasan a la siguiente fase.

Por ello, en conferencia de prensa, Zambrano aseguró que la dirigencia del PRD no comparte la decisión del Comité Organizador al excluir a sus aspirantes, Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles.

México Habla te invita a leer: 4 aspirantes del Frente Amplio por México pasaron a la siguiente etapa

Dichos aspirantes no pasaron a la siguiente etapa del proceso de elección del candidato para las elecciones de 2024, aunque se había dicho, en un primer conteo, que habían reunido más de las 150 mil firmas necesarias.

“Nos mantenemos, pero establecemos una pausa en nuestra participación en el Comité Organizador porque no vamos a permitir una exclusión política de nadie”, advirtió el líder Jesús Zambrano.

Aunque refrendó el compromiso de la alianza, Jesús Zambrano aclaró que no están «de manera incondicional participando en este proceso”.

De igual manera, Zambrano detalló que se introdujo un criterio de última hora, causando que se eliminaran respaldos a los aspirantes propuestos por el PRD, y quedaran abajo de las 150 mil firmas requeridas.

También puedes leer: Mexicana de Aviación brindará 20 rutas a precios accesibles

PRD solicita audiencia con Comité Organizador

Debido a esto, el político de izquierda pidió una reunión urgente con el Comité Organizador para que se les expliquen las razones de la mencionada exclusión.

«Seguimos en el Frente, pero anunciamos que establecemos una pausa en nuestra participación en el comité organizador», dijo el dirigente del PRD.

Finalmente, Jesús Zambrano reconoció el trabajo de su militancia para la recolección de firmas a favor de sus precandidatos presidenciales.

4 aspirantes del Frente Amplio por México pasaron a la siguiente etapa

El Frente Amplio por México anunció que cuatro aspirantes inscritos en el proceso lograron pasar a la siguiente etapa.

El Comité Organizador del Frente Amplio por México (FAM) anunció que solo cuatro aspirantes inscritos en el proceso interno lograron reunir por lo menos 150 mil firmas de apoyo, en al menos 17 entidades federativas, por lo que pasan a la siguiente etapa.

En el proceso inicial del FAM, 12 aspirantes se inscribieron y en total se lograron reunir 1.9 millones de firmas de apoyo en todo el país.

Los cuatro aspirantes que avanzan a la siguiente fase son Xóchitl Gálvez y Santiago Creel, por parte del Partido Acción Nacional (PAN).

Además de Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid, representantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Los miembros del Comité Organizador del FAM entregaron una constancia de participación a los cuatro aspirantes que participarán en los foros que comenzarán este jueves 10 de agosto.

Aspirantes que pasan a la siguiente etapa celebran su selección

La aspirante a la candidatura presidencial, Xóchitl Gálvez, celebró su pase a la siguiente etapa del proceso y agradeció a quienes la apoyaron con su firma.

Asimismo, aseguró que esta preparada para exponer su “visión de México” en los foros realizados por el FAM.

En tanto, la priista Beatriz Paredes invitó a “a quienes tienen dudas” a sumarse a su iniciativa y aseguró que seguirá adelante en este proceso.

Santiago Creel aseguró que está “más que listo para encabezar el Frente Amplio por México”.

Enrique de la Madrid también celebró estar «un paso más para encabezar el Frente Amplio por México”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Cabeza de Vaca, Mancera y Aureoles se pronuncian ante la decisión

Por su parte, tres de los aspirantes que no lograron pasar a la siguiente etapa se dijeron inconformes por las “irregularidades del proceso”.

El exgobernador de Tamaulipas, Francisco Cabeza de Vaca, anunció su retiró voluntario en la contienda y aseguró que logró más de 195 mil firmas de apoyo.

“Me hubiera gustado que fueran un poco más flexibles con los tiempos de recaudación de firmas, así como lo fueron con las fallas que hasta el día de hoy presentó la plataforma. Pero reglas son reglas”.

Exgobernador de Tamaulipas, Francisco Cabeza de Vaca.

El senador Miguel Ángel Mancera aseguró que lo excluyeron de la segunda etapa del proceso, pese a reunir más de 195 mil firmas.

Y señaló que tendrá derecho de audiencia ante el Comité del FAM, donde expresará su inconformidad.

Mientras que el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, dijo no compartir la decisión del Comité Organizador, pues aseguró que logro reunir 290 mil simpatías y “sin mayor explicación” ya no pasó a la siguiente fase.

También solicitó al PRD retirarse del Comité Organizador hasta que no se aclare la situación. Asimismo, detalló que solicitará formalmente una “auditoria técnica” al proceso del FAM.

También puedes leer: Siete aspirantes a la candidatura presidencial por el Frente Amplio avanzan a la siguiente etapa

Rescatan a personas atrapadas en elevador de un hospital del IMSS en Monclova, Coahuila

Un elevador falla en el Hospital General de Zona núm. 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Monclova. Rescataron a personas atrapadas,

Otro caso más relacionados al mal funcionamiento de elevadores en sanatorios se registró este miércoles, por una falla en el Hospital General de Zona núm. 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Monclova.

La avería mencionada provocó que siete personas quedaran atrapadas por más de tres horas.

Elementos de Protección Civil y Bomberos del municipio de Monclova acudieron al lugar para rescatar a las personas, entre ellas, una mujer en silla de ruedas.

México Habla te invita a leer: Denunciará oposición a AMLO ante organismos internacionales por influir en elecciones para el 2024

De acuerdo con los primeros señalamientos, a las 9:00 horas de esta mañana, el elevador subía de la planta baja y se detuvo antes de llegar al segundo piso.

Tras presentarse la falla, el personal del hospital abrió las puertas del segundo piso para  que las personas atrapadas pudieras respirar.

Durante las primeras horas del problema, el personal del IMSS descartó rescatar a las personas por una cavidad, para evitar una tragedia similar a las de las semanas pasadas.

IMSS de Coahuila informó que se activó el protocolo de la Unidad Interna de Protección Civil del hospital.

Incidente se suma a otros casos de fallas en elevadores

Tras el incidente, también acudieron técnicos de la empresa OTIS, encargada del mantenimiento de los ascensores de las instalaciones.

Por su lado, Raúl Alcocer, director de Seguridad Pública Municipal, expuso que, por protocolo, no podían mover la cabina del elevador hasta que personal correspondiente llegara.

Este caso se suma a la lista de incidentes en elevadores de hospitales, lugares donde las fallas deben de ser nulas debido a que se trata la salud de los derechohabientes.

También puedes leer: Decomisan armas y drogas en Cereso No. 3 de Chihuahua

Hace algunos días, la Clínica 2 del IMSS ubicada en Monterrey, Nuevo León, cuatro personas quedaron atrapadas en el elevador. Esto sucedió la tarde del pasado sábado.

Salir de la versión móvil