Fiscalía de la CDMX indica que la ministra Yasmín Esquivel no realizó plagio

De acuerdo a la investigación realizada por la Fiscalía de la CDMX, la ministra Yasmin Esquivel “no copió ni en partes ni en su totalidad”, su tesis de licenciatura.

Desde hace algunos días se dio a conocer que presuntamente la ministra Yasmín Esquivel pudo realizar plagio en su tesis.

La investigación realizada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) indica que la ministra “no copió ni en partes ni en su totalidad”.

Según la información disponible, la funcionaria no realizó plagio de la tesis de licenciatura de Édgar Ulises Báez Gutiérrez; de lo contrario, él hizo referencias del proyecto de la ministra que inició en 1985.

También puedes leer: Te contamos qué servicios incrementan su costo, en CDMX, este 2023

Se informó que la institución no realizará ninguna acción penal en contra del abogado Ulises Báez, ya que los hechos datan desde 1986 y 1987.

Esto porque en esa época aún estaba disponible la Ley Federal de Derechos de Autor.

Fue el pasado 24 de diciembre cuando se realizó la denuncia por presunto plagio, por parte de la ministra Yasmín Esquivel; sin embargo, Édgar Ulises Báez reveló que copió segmentos del proyecto para poder titularse de la licenciatura.

El pasado 31 de diciembre, el Comité de Integridad Académica y Científica de la Facultad de Estudios Superiores (FES Aragón) informó que próximamente publicarían una resolución.

Te recomendamos: FGE Chihuahua reporta bajo control situación en CERESO No. 3

La FES Aragón compartió un nuevo comunicado, en el que informó que el sábado aún no contaban con elementos suficientes para hacer una evaluación integral del caso, hasta el día de hoy.

En el comunicado, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) indicó que en la tesis evidentemente existe un plagio, también hay declaraciones contradictorias por parte de Édgar Ulises Báez.

FGE Chihuahua reporta bajo control situación en CERESO No. 3

La FGE de Chihuahua realiza acciones que permitan esclarecer los hechos suscitados en el CERESO No. 3 y en diversos puntos de Ciudad Juárez.

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua lleva a cabo las acciones necesarias que permitan esclarecer los hechos suscitados este domingo en el Centro de Reinserción Social (CERESO) No. 3 y en diversos puntos de Ciudad Juárez.

A fin de mantener el orden y controlar la situación, fue implementado un operativo estratégico en el que participa la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Agencia Estatal de Investigación, Ejército Mexicano y Guardia Nacional.

En tanto, un equipo multidisciplinario de la Fiscalía de Distrito Zona Norte realiza las diligencias ministeriales, estudios, análisis, levantamiento de entrevistas y evidencia que permitan establecer el modo, tiempo y lugar de lo ocurrido, a fin de dilucidar los hechos.

Por su parte, el Gobierno del Estado de Chihuahua informó que, luego de los hechos ocurridos esta mañana 1 de enero, en las instalaciones del CERESO No. 3 de Ciudad Juárez, se actuó de manera inmediata para garantizar la seguridad, por lo que se dispuso de inmediato de un operativo conjunto por tierra y aire para salvaguardar a la población civil, además de establecerse una mesa de seguridad emergente en la que participan todos los elementos de las diferentes corporaciones.

Elementos de las diferentes corporaciones de seguridad atendieron de manera inmediata tanto los disturbios al interior del penal como a las familias congregadas en el lugar por ser día de visita.

En trabajo coordinado, elementos del Ejército, Agencia Estatal de Investigación, Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Pública Municipal intervinieron en el CERESO número 3 para retomar el control del centro penitenciario, cosa que al momento ya se ha logrado.

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua mantiene el control y la coordinación con los tres órdenes de gobierno a fin de brindar seguridad a la ciudadanía.

Es importante señalar que las actuaciones en el Cereso se han realizado en apego al Protocolo de Alerta Máxima, el cual está contemplado en la Ley Nacional de Ejecución Penal.

También puedes leer:

Volcadura de autobús con turistas deja 15 muertos, en Nayarit

Licencia de conducir: ¿Cómo realizar el trámite en 2023?

Aquí te revelamos cuáles son los trámites que debes tener en cuenta para poder realizar tu trámite de la licencia de conducir.

Inicia el año 2023 con nuevos proyectos, eventos y trámites que no debes dejar pasar, es por eso que aquí te compartimos cómo puedes tramitar tu licencia de conducir.

Como sabemos, la licencia de conducir es un trámite que suele funcionar como una identificación oficial, por lo que te aconsejamos emitirla.

Cabe mencionar que si manejas y no cuentas con licencia, según el artículo 44 del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, podría ocasionarte una infracción muy grave.

La multa para el conductor que no circula con este documento, puede ser desde los 962 pesos, hasta los mil 924 pesos.

También te puede interesar: SSC-CDMX localiza vehículo implicado en el atentado con Ciro Gómez Leyva

Mientras que las personas que operan unidades escolares, de pasajeros o de carga, sin licencia de conducir podrán ser acreedores a la retención del automóvil al depósito vehicular.

¿Cómo realizar el trámite de la licencia de conducir en 2023?

Para realizar el trámite de tipo A en la Ciudad de México debes tener a la mano algunos documentos que aquí te compartimos.

Los documentos que necesitas para tramitar la licencia para este 2023 son identificación oficial vigente y con fotografía y comprobante de domicilio.

Te recomendamos: Registran 54 casos de rickettsiosis y la muerte de una menor en Nuevo León

Debes ingresar al portal de la Secretaría de Finanzas de la CDMX, imprimir la línea de captura y realizar el pago del trámite; si es tu primera vez, tiene un costo de 945 pesos.

Después del pago, es momento de hacer una cita en tu módulo más cercano de control vehicular, en donde presentarás los documentos mencionados.

Pensión del Bienestar : ¿Cuándo se realiza el primer pago de 2023?

La Pensión del Bienestar tendrá un incremento en el 2023, por lo que debes estar al pendiente del día y monto que se realizará.

Estamos a pocos días para finalizar el año 2022, por lo que es necesario estar al pendiente de cuándo se realizará el primer pago de la Pensión del Bienestar el siguiente año. Aquí te compartimos todos los detalles.

Como se ha dado a conocer, la Pensión del Bienestar tendrá un incremento en el 2023, por lo que debes estar al pendiente del día de pago y monto que tendrá.

Recordemos que el gobierno federal informó que el próximo año se realizaría un incremento en el apoyo económico que obtienen los adultos mayores.

Por lo que en el mes de enero, cuando se recibe el primer pago de la pensión, los adultos mayores obtendrán un 25 por ciento más. Lo que quiere decir que obtendrán más dinero que anteriormente.

También puedes leer: La ministra Yasmín Esquivel debe comparecer en la FES Aragón; hay fecha límite

Recientemente las autoridades de México informaron que el primer pago de la Pensión del Bienestar para el siguiente año estará listo desde los primeros días de enero.

Según la información disponible, el primer pago podría realizarse el próximo 2 de enero, que forma parte del primer bimestre del año.

El apoyo que realiza la Pensión del Bienestar para las personas adultas mayores por bimestral era de 3 mil 850 pesos. Sin embargo, se informó que con el incremento ahora se recibirá hasta 4 mil 800 pesos, por lo que se busca que el apoyo sea de seis mil pesos por bimestre.

Te recomendamos: En 2023 aumentarán precios de gasolina y otros productos; conoce cuáles son

Conoce qué hacer en caso de un ciberataque; INAI brinda sugerencias

El INAI dio a conocer algunas recomendaciones para proteger los datos personales en caso de un crackeo o ciberataque.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) dio a conocer algunas recomendaciones para proteger los datos personales en caso de un crackeo o ciberataque.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Ciberseguridad (AMECI), en México se registraron 85 mil millones de intentos de ciberataques durante el primer semestre de 2022.

Esta práctica tiene como finalidad infringir las medidas de seguridad de instituciones o empresas, para obtener información ilícitamente.

¿Cómo actuar ante un ciberataque?

Es importante que sepamos cómo actuar ante una situación de este tipo y el INAI nos dice cómo:

  • Si recibiste un correo de alguna institución como tu banco, debes verificar que la dirección sea válida.

Para robar información (phishing) o infectar con un malware, utilizan correos similares a los originales.

  • No proporcionar información personal al responder algún correo electrónico, mensaje de texto o llamada.

Es mejor, comunicarse con la institución o empresa por los canales oficiales y cuentas verificadas. 

  • Evitar abrir archivos adjuntos de correos electrónicos no verificados. Pueden contener virus. 
  • Cambiar actualizar las contraseñas cada cierto tiempo. Todas pueden ser descifrables en determinado momento.

 Las contraseñas deben ser robustas y contener mínimo 12 caracteres, así como números, letras y símbolos.

Implementar autenticación de doble factor en los servicios que tengan disponible este control de seguridad.

  • Practica el egosurfing cada cierto tiempo. Esto consiste en usar las redes sociales y buscadores de Internet para localizar información de nosotros mismo, con el fin de constatar que no existan perfiles falsos o actividades sospechosas. 

¿Qué hacer si el ciberataque es contra las cuentas de redes sociales?

Cuando el ciberataque es contra las cuentas de redes sociales, las recomendaciones son:

  • Cambiar la contraseña del servicio que sufrió el ataque y en otros que usen la misma contraseña o una parecida.
  • Avisar a todos los contactos y solicitar que no den clic a ninguna publicación o contesten mensajes que provenga del perfil.
  • Verificar todo el perfil, ya que comúnmente lo manipulan. Por ejemplo, colocan links que difundenmalware.
  • Implementar el control de autenticación de doble factor.
  • Bloquear cuentas bancarias si están vinculadas con la red social.
  • Configurar la privacidad de las cuentas en redes sociales; contenidos como este no deben ser visibles para el público en general.
  • Actualizar los dispositivos móviles y computadoras. Protegerlas con un antivirus.

Finalmente, el instituto recordó que el acceso no autorizado a información personal vulnera el derecho a la protección de datos personales.

Por lo que se puede denunciar ante el INAI, enviando un correo electrónico a atencion@inai.org.mx.

También puedes leer: CDMX: Conoce los horarios de operación de los parquímetros este fin de año

Te contamos qué servicios incrementan su costo, en CDMX, este 2023

La CDMX no prevé nuevos impuestos, sin embargo, sí aumentará el costo de algunos servicios que otorga a la ciudadanía.

De acuerdo con el pleno del Congreso de la Ciudad de México (CDMX), se aprobó el Paquete Económico 2023, el cual no prevé un aumento de impuestos.

Sin embargo, para el siguiente año sí aumentará el costo de algunos servicios que otorga la CDMX a la ciudadanía.

Carlos Hernández Mirón, presidente de la Comisión de Hacienda, explicó que el Paquete Económico contiene la “actualización de cuotas y tarifas”.

Agregó que estas se encuentran por debajo del índice inflacionario que se tiene actualmente, pues buscan no afectar la economía de las familias.

Asimismo, anunció que los descuentos por pronto pago se aplicarán en enero (8%) y en febrero (5%), en el caso del impuesto predial.

En tanto, los adultos mayores sin ingresos fijos o de escasos recursos recibirán un descuento predial y en el suministro de agua de 50%.

¿Cómo queda el pago de servicios, en 2023?

Si bien los impuestos no subirán de precio, algunos servicios tendrán una nueva tarifa y aquí te decimos cuáles son.

Refrendo vehicular:

Si se paga antes del 31 de marzo y se cumple con todos los requisitos: $658.

Tenencia vehicular:

  • Auto de 4 cilindros: $429.
  • Auto de 5 y 6 cilindros: Costo pendiente.
  • Auto de ocho cilindros o más: $1,601.
  • Vehículos importados: $2,786.
  • Motocicletas: $487.
  • Vehículos de transporte público: $1,212.

Licencia:

  • Tipo A: $989.
  • A1 Moto: $495.
  • A2 Moto y Auto: $989.
  • Tipo B taxi: $1,228.
  • Tipo C transporte público: $1,790.

Impuesto predial

  • Inmuebles de hasta $213,281, pago catastral: $222.
  • Inmuebles de 1.2 a 1.7 millones: $1,285.7. 
  • Inmuebles de 1.7 a 2.1 millones: $1,827.30.
  • Inmueble superior a 32 millones: $66,724.4.

Registro Civil

  • Acta de nacimiento: $444.
  • Acta de matrimonio: $2,874.

También puedes leer: AMLO reitera que en 2023 el sistema de salud será «como en Dinamarca»

Es oficial: AMLO firma decreto que amplía a 12 días consecutivos las vacaciones dignas

Decidirá FES Aragón sobre presunto plagio de ministra Yasmín Esquivel luego de elecciones de SCJN

FES Aragón expuso que esperarán para emitir una resolución respecto al presunto plagio de tesis de la ministra Yasmín Esquivel Mossa.

El Comité de Integridad Académica y Científica de la Facultad de Estudios Superiores (FES Aragón) expuso que esperarán para emitir una resolución respecto al presunto plagio de tesis de la ministra Yasmín Esquivel Mossa.

El día de hoy, la FES Aragón emitió un nuevo comunicado, en donde señaló que en estos momentos no cuentan con elementos suficientes para hacer una evaluación integral del caso.

Este tema implica los proyectos de la actual integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y de un ex alumno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Lo anterior después de que la UNAM pidiera a las partes involucradas que acudieran a sus instalaciones con fecha límite del 29 de diciembre de 2022.

México Habla te invita a leer: La ministra Yasmín Esquivel debe comparecer en la FES Aragón; hay fecha límite

Por tal motivo, la máxima casa de estudios, a través de la FES Aragón, indicó este 31 de diciembre que:

“Se convocará a una próxima sesión para continuar los trabajos, así como analizar la actuación y observancia de los principios éticos universitarios de la asesora de ambas tesis”.

Resolverán presunto plagio pasando elección de la Suprema Corte

Sin embargo, adelantó que resolverá el presunto plagio de tesis de la ministra Yasmín Esquivel después de las elecciones para renovar la presidencia de la SCJN.

Estas votaciones internas se llevarán a cabo el próximo lunes 2 de enero en sesión pública.

El viernes pasado, la ministra Esquivel aseguró que confía en la valoración de las pruebas técnicas y científicas del Comité de la FES Aragón. Comentó que se encuentra en espera de la resolución que la universidad tenga.

También puedes leer: Estos son los aspirantes para presidir la SCJN el próximo periodo

Finalmente, difundió en redes sociales diversos documentos que, asegura, son pruebas de la legitimidad de su tesis.

Volcadura de autobús con turistas deja 15 muertos, en Nayarit

Volcadura de un autobús con pasajeros provenientes de Guanajuato, dejó 15 personas sin vida y 37 lesionados, en Nayarit.

Se registró una volcadura de un autobús con pasajeros provenientes de Guanajuato, que dejó 15 personas sin vida y 37 lesionados, en Nayarit.

El accidente aconteció la noche de ayer en la autopista Jala-Compostela, a la altura del kilómetro 41, en la llamada zona de Plan de Barrancas.

Según los primeros reportes, el chófer del autobús perdió el control de la unidad, salió de la pista y volcó al impactar fuera de la carretera. El vehículo quedó destrozado y el techo se desprendió.

El camión transportaba a más de 40 viajeros.

México Habla te invita a leer: SSC-CDMX localiza vehículo implicado en el atentado con Ciro Gómez Leyva

Los servicios de emergencia y grupos de rescate asistieron al lugar para brindar apoyo a los afectados y trasladar los cuerpos de los fallecidos, entre ellos 3 menores de edad.

Asimismo, las maniobras de rescate tardaron un par de horas en ejecutarse, debido a que el camión quedó destrozado.

La Coordinación de Protección Civil y de Bomberos de Nayarit informó que la unidad transportaba a turistas provenientes de León, Guanajuato, que acudieron a Rincón de Guayabitos, municipio de Compostela, para las fiestas de fin de año.

En cuanto a las personas fallecidas, el Servicio Médico Forense se está haciendo cargo de los procedimientos correspondientes.

Al momento del accidente, la cifra de personas fallecidas era de 11, pero el día de hoy, la autoridad actualizó dicho número a 15 muertes.

También puedes leer: Estos son los horarios del Metro para el 31 de diciembre y 1 de enero

Algunas de las personas con heridas de gravedad, fueron movilizadas al hospital de Compostela y de la ciudad de Tepic.

Estos son los horarios del Metro para el 31 de diciembre y 1 de enero

Conoce los horarios del transporte público que aplicará en la CDMX. México Habla te comparte los detalles.

Estamos a pocas horas de que termine el año 2022, es por eso que te compartimos los horarios para el transporte público en la Ciudad de México (CDMX). 

Durante estos días es importante tener en cuenta los cambios de horario, ya que podrían afectar la movilidad en el CDMX

Recordemos que el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro en ocasiones cambia sus horarios por ser día festivo. 

Por medio de un comunicado, el STC informó que este sábado 31 de diciembre el horario de servicio será a partir de las 6:00, hasta las 23:00 horas.

También puedes leer: CDMX: Conoce los horarios de operación de los parquímetros este fin de año

“Las últimas corridas de trenes saldrán de las estaciones terminales en las líneas activas de la red a las 22:30 horas’’, se detalló.

En el comunicado se informó que domingo 1 de enero, el Metro abrirá sus puertas desde las 7:00, hasta las 24:00 horas, además, se aplicará el programa “Tu bici viaja en Metro”.

Por otro lado, fue esta mañana cuando se dio a conocer que para apoyar a los asistentes que acudirán al concierto de fin de año, en el Ángel de la Independencia el sábado 31 de diciembre, el Metro de la CDMX ampliará su horario de servicio hasta la 01:30 de la madrugada del domingo 1 de enero.

Te recomendamos: SEP pide tomar estas medidas ante temporada invernal; horarios en escuelas podrían ajustarse

Ahora que sabes acerca del reciente cambio de horario en el transporte público en la CDMX te recomendamos estar al pendiente de otros posibles cambios.

AMLO revela que no está confirmado que el presidente Joe Biden aterrice en el AIFA

AMLO indicó que el Servicio Secreto de Estados Unidos (EU) no ha confirmado aún que el presidente Joe Biden llegue al AIFA.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, indicó que el Servicio Secreto de Estados Unidos (EU) no ha confirmado aún que el presidente Joe Biden llegue al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

En su conferencia matutina, el mandatario federal reiteró que el presidente de EU vendrá a México para participar en la Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN).

Este evento se realizará el próximo 9 al 11 de enero en la capital del país.

Aún así, aseveró que será entre lunes y martes de la próxima semana cuando el Servicio Secreto determine a que aeropuerto arribará el mandatario estadunidense.

México Habla te invita a leer: Registran 54 casos de rickettsiosis y la muerte de una menor en Nuevo León

El presidente López Obrador le hizo una observación a EU sobre que, si deciden no aterrizar en el AIFA y lo hacen en el AICM, sus opositores podrán decir:

“Ni el presidente Biden había aceptado bajar ahí”.

«Nosotros les pedimos que fuese en el ‘Felipe Ángeles’. También, si no lo hace y aterriza en el aeropuerto de la Ciudad de México es lo mismo», dijo el funcionario.

En este sentido, el titular del Ejecutivo Federal recordó que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, sí aterrizará en el aeropuerto ‘Felipe Ángeles’, para la CLAN.

Apuntó que continúan planeando la logística de los mandatarios cuando se desarrolle la cumbre, por lo que anunciarán pronto el programa.

También puedes leer: Tren México-Toluca iniciará operaciones a finales de 2023: AMLO

«Vamos a ver cómo va a quedar el programa», agregó.

Finalmente, adelantó que aún no ha definido si habrá o no conferencias mañaneras, o si realizarán una presentación ante los medios de los tres jefes de Estado.

Salir de la versión móvil