Maru Campos emite mensaje a ciudadanía, tras hechos en Ciudad Juárez

La gobernadora Maru Campos emitió un informe en el que exige una exhaustiva investigación, tras los hechos violentos ocurridos en la entidad.

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, emitió un mensaje en su cuenta oficial de Twitter, referente a los hechos registrados en la entidad.

El pasado 1 de enero del 2023 se registró una fuga de reos del Centro de Reinserción Social número 3 (CERESO) en Ciudad Juárez.

La fuga de 30 reos provocó la muerte de 17 personas, confirmaron autoridades de la entidad; este martes, la mandataria estatal, Maru Campos, emitió un mensaje.

Maru Campos hace un llamado a la sociedad en general

Por medio de un video, la gobernadora del estado hizo un llamado a la sociedad en general, tras los hechos violentos registrados en Chihuahua.

También puedes leer: Fiscalía de Chihuahua traslada a 191 personas presas a reclusorios federales

«La violencia particularmente generada en los penales, es un cáncer de años que afecta a todo el país y hoy estamos viviendo las consecuencias de la corrupción y la inacción de generaciones y administraciones del pasado reciente […]», emitió la gobernadora, Maru Campos.

Asimismo, la gobernadora exigió a las autoridades que son parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) un detallado informe de los hechos ocurridos; así como una “exhaustiva investigación para dar con los prófugos cuanto antes”.

“Quiero hacer un llamado a todos los actores de la vida política, así como a la sociedad en general, no politicemos estos terribles acontecimientos […] Tomamos acciones contundentes para cambiar de fondo el problema de inseguridad”, puntualizó.

Te recomendamos: FGE Chihuahua informa que director del Cereso No. 3 de Ciudad Juárez fue cesado 

La mandataria Maru Campos exigió un intenso despliegue policial que reúne a las tres fuerzas de los tres niveles del gobierno.

Además, recalcó que el gabinete de Seguridad local reubicó a 191 reos de alto riesgo, para evitar que puedan actuar dentro de la ciudad.

La gobernadora dio a conocer que seguirá «trabajando al límite de mis capacidades y junto al Gabinete de Seguridad del Gobierno del Estado pondremos todo nuestro esfuerzo para salvaguardar la seguridad y el bienestar de la sociedad juarense», puntualizó.

Histórico: Mujer de Tampico recibe primer trasplante bipulmonar realizado por el IMSS

IMSS informó que especialistas del Hospital de Cardiología No. 34 lograron realizar el primer trasplante bipulmonar en la historia.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que especialistas del Hospital de Cardiología No. 34, en Nuevo León, lograron realizar el primer trasplante bipulmonar en la historia del organismo,

Esta operación, realizada el pasado 22 de diciembre de 2022, es la primera en la historia que lleva a cabo el instituto.

Médicos de la Unidad Médica de Alta Especialidad de dicho hospital cumplieron, de manera exitosa, el trasplante de dos pulmones a una mujer.

La mujer tiene 54 años de edad y es originaria de Tampico, Tamaulipas.

En este sentido, el director del IMSS, Zoé Robledo, indicó que la paciente beneficiada fue diagnosticada con enfermedad pulmonar que la obligaba a depender de un tanque de oxígeno.

México Habla te invita a leer: Proponen que pasaporte sea GRATIS para deportistas y estudiantes

Dicho problema la incapacitaba para llevar a cabo sus labores como maestra en su tierra natal.

Comentó que el donador fue un hombre de 27 años de edad, quien sufrió muerte cerebral y su familia tomó la decisión de donar sus órganos.

El director Robledo agradeció el trabajo de los médicos en este programa de reciente inicio, en el marco del 80 aniversario del IMSS.

«Iniciamos bien el año, haciendo historia y la mejor forma de hacerlo es agradeciendo a todos los que participaron, a toda la familia IMSS por su compromiso», dijo el funcionario.

Así procedió la intervención

El titular del Seguro Social detalló que la operación duró alrededor de 6 horas, y participaron especialistas de neumología, cirugía de tórax, terapia intensiva y trasplantólogos.

También enfermeras especialistas y quirúrgicas, choferes, camilleros, personal de farmacia, de abasto, de higiene y limpieza.

También puedes leer: Anuncian descuentos para impuesto predial y tenencia en 2023 en CDMX

Después del trasplante, la paciente entró en un proceso de observación post-quirúrgica, luego de una buena aceptación al órgano, estuvo en recuperación.

Por último, el director Robledo afirmó que el IMSS se convirtió en la única institución pública que ofrece una alternativa para quienes padecen de enfermedades crónicas.

Proponen que pasaporte sea GRATIS para deportistas y estudiantes

De ser aprobada la iniciativa, deportistas que representen al país a nivel mundial y alumnos no pagarán el trámite del pasaporte.

Este año llega con nuevas propuestas para el Senado de la República, como lo es la sugerencia de que el pasaporte mexicano sea gratis para deportistas y estudiantes.

La iniciativa compartida al Senado, fue propuesta por la legisladora del partido político Morena, María Soledad Luévano Cantú.

Si esta iniciativa fuera aprobada por el Senado se agregará un artículo nuevo a la Ley Federal de Derechos.

Esto quiere decir que los deportistas que representan al país a nivel mundial y alumnos no pagarán el trámite del pasaporte por un lapso de tres años.

También puedes leer: Por tercera vez, Lula da Silva asume presidencia de Brasil

La iniciativa propone que diversas personas tengan la oportunidad de tramitar gratis el pasaporte, entre ellas:

Deportistas, estudiantes, artistas, participantes de certámenes de belleza o cualquiera que represente al país a nivel mundial.

Si se aprobara esta propuesta planteada en la Cámara Alta de México, las compañías de relaciones exteriores del país deberán otorgar el pasaporte al grupo de personas mencionadas por un plazo de tres años.

Te recomendamos leer: Muere el Papa Emérito Benedicto XVI a los 95 años

Cabe mencionar que las personas interesadas deberán demostrar ante las autoridades su participación para representar al país a nivel internacional.

Recordemos que los precios del pasaporte en México se actualizaron este 2021, el de 1 año a 815 pesos; 3 años a 1,585 pesos; 6 años a 2,155 pesos y 10 años a 3,780 pesos.

México Habla te invita a leer: Nueva función de Waze alerta cuáles son las carreteras más peligrosas

Fiscalía de Chihuahua traslada a 191 personas presas a reclusorios federales 

FGE realizó el traslado de 191 personas privadas de la libertad (PPL), que se encontraban en el CERESO número tres, a reclusorios federales.

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE) realizó el traslado de 191 personas privadas de la libertad (PPL), que se encontraban en el Centro de Reinserción Social (CERESO) número tres, a reclusorios federales.

Precisaron que éstas personas están recluidas por delitos de alto impacto.

En este caso, el organismo indicó que el operativo de traslado se ejecutó la madrugada de este martes con la extracción de las PPL; los reos fueron entregados a elementos de la Guardia Nacional.

Dichos elementos, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, tuvieron la tarea de trasladar a los presos.

México Habla te invita a leer: FGJ: Aún no se concluye si la ministra Yasmín Esquivel es víctima de plagio

También puedes leer: FGE Chihuahua informa que director del Cereso No. 3 de Ciudad Juárez fue cesado 

El operativo tuvo que ser vía aérea a los centros penitenciarios federales.

Afirmaron que el dispositivo se llevó a cabo sin contratiempos y en orden, resultando un éxito la movilización de estas 191 personas recluidas.

De acuerdo con la FGE de Chihuahua, los delitos por los que dichas personas se encuentran presas son: homicidio, secuestro, portación de arma de fuego, violación y crimen organizado.

La FGE realizó las acciones necesarias que permitieron mantener la gobernabilidad del penal ubicado en Ciudad Juárez.

Audiencia de Emilio Lozoya es aplazada por tercera vez

El abogado de Emilio Lozoya, Miguel Ontiveros, pidió que se aplazara la audiencia que se realizaría este martes.

Por tercera vez se aplazó la audiencia del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, por el caso Agronitrogenados.

Este 3 de enero, se informó que la jueza Verónica Gutiérrez programó una nueva cita para el exdirector de Pemex. El cual se realizará en los juzgados del Reclusorio Norte, el próximo 16 de febrero.

Según la información disponible, el abogado de Emilio Lozoya, Miguel Ontiveros, pidió que se aplazara la audiencia que se realizaría este martes.

También puedes leer: FGJ: Aún no se concluye si la ministra Yasmín Esquivel es víctima de plagio

Según la defensa del acusado, actualmente se encuentran en pláticas ambas partes para llegar a un acuerdo reparatorio, por lo que buscará continuar con negociaciones.

Fue a las 10:00 de esta mañana cuando compareció Lozoya Austin y las representaciones jurídicas de Pemex; de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), ante la jueza de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte, Verónica Gutiérrez.

Por caso Agronitrogenados, Emilio Lozoya propuso pagar 3.4 MDD

Sobre el caso de la planta de fertilizantes Agronitrogenados; hace algunos meses el exdirector de Pemex propuso pagar 3.4 millones de dólares por reparación del daño.

El abogado Miguel Ontiveros le envió un mensaje al mandatario Andrés Manuel López Obrador para indicarle que estarían dispuestos a pagar dicha cantidad.

Te recomendamos: Anuncian descuentos para impuesto predial y tenencia en 2023 en CDMX

“Coincidimos plenamente con que el señor Lozoya Austin debe reparar totalmente el daño, así lo ha manifestado Lozoya Austin ante el juez, ante la Fiscalía General de la República y también ante Pemex”, puntualizó.

Por medio de un mensaje a medios, después de la audiencia diferida, el abogado negó que se realizará un juicio y confía en que se aceptará el acuerdo.

Asimismo, aseguró que Lozoya pagará el monto que se dictamine como reparación del daño por el caso de Agronitrogenados.

FGJ: Aún no se concluye si la ministra Yasmín Esquivel es víctima de plagio

La FGJ indicó que aún no se determina una conclusión pública acerca del caso de la ministra Yasmín Esquivel acusada de plagiar una tesis.

El caso de la ministra Yasmín Esquivel aún continúa, pues la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México (CDMX) manifestó que la investigación sigue en proceso.

La FGJ indicó que aún no se determina una conclusión pública acerca del caso de la funcionaria que fue acusada de plagiar una tesis.

Posteriormente, se revelaría que la tesis de la ministra Esquivel era la original y que la otra era un plagio; sin embargo, la información no es oficial.

También puedes leer: Gabinete de Seguridad da informe sobre el apoyo del GF ante hechos ocurridos en el CERESO No. 3 

Por medio de la cuenta oficial de la Fiscalía, en Twitter, se notificó que aún no se obtiene una conclusión pública acerca del caso de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel.

“En ese sentido, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México desconoce el documento, de tipo comunicado, que circula por diferentes medios y redes sociales, donde se hace referencia, a nombre de esta institución, de supuestas conclusiones sobre la referida denuncia”, agregó la Fiscalía capitalina.

Te recomendamos: Norma Piña es elegida como la primera presidenta de la Suprema Corte

Las autoridades confirmaron que se abrió una carpeta de investigación por la denuncia que hizo la ministra mexicana Yasmín Esquivel, pero aún continúan las investigaciones.

“El Ministerio Público resolvió el No Ejercicio de la Acción Penal en dicha carpeta de investigación“, se agregó.

México Habla te invita a leer: Fiscalía de la CDMX indica que la ministra Yasmín Esquivel no realizó plagio

Anuncian descuentos para impuesto predial y tenencia en 2023 en CDMX

El gobierno de CDMX informó que el pago anual anticipado de predial tendrá rebajas, a partir de enero, así como en tenencias este 2023.

Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) han dado a conocer algunos beneficios fiscales para este 2023, como la rebaja en impuesto predial y tenencia.

El gobierno de CDMX compartió que el pago anual anticipado de predial tendrá una rebaja del 8% si se hace en enero; el 5% en febrero y el 100% en tenencia vehicular al pagar refrendo.

Asimismo, se podrá obtener una cuota fija de 58 pesos por bimestre en predial a adultos mayores y grupos vulnerables con el 50% en la cuota bimestral de agua.

México Habla te invita a leer: Gabinete de Seguridad da informe sobre el apoyo del GF ante hechos ocurridos en el CERESO No. 3 

“El descuento de la cuota bimestral de agua para grupos vulnerables, que ya viene directamente en su factura, en su boleta predial y en su boleta de agua; y, por supuesto, la cuota fija a personas adultas mayores de 59 años y más, y eso también debe venir reflejado en su pago, para que no tengan que hacer ningún trámite”, informó Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno.

También puedes leer: FGE Chihuahua informa que director del Cereso No. 3 de Ciudad Juárez fue cesado 

Por otro lado, el pago de agua también se reducirá de 50% de la cuota bimestral a grupos vulnerables; así como la tenencia cuando se cubra el pago del refrendo y un descuento del 100% a vehículos que su valor no sea de más de 250 mil pesos. Cabe mencionar que la vigencia para el apoyo será del 1 de enero al 31 de marzo de 2023.

Los pagos con promoción de meses sin intereses se podrán realizar con tarjetas de crédito en bancos, tiendas departamentales y de conveniencia, entre otras.

Te recomendamos: Claudia Sheinbaum apoya que Morena retire promocionales a su favor

Claudia Sheinbaum apoya que Morena retire promocionales a su favor

Claudia Sheinbaum apoya que Morena retire promocionales a su favor

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ha mencionado que está a favor de que diputados del partido Morena retiren espectaculares.

Recordemos que los recientes promocionales que aparecieron en Ciudad de México (CDMX) causaron revuelo, ya que aparecía la silueta de la jefa de Gobierno.

Asimismo, ratificó que es importante evitar acciones o temas que puedan afectar su candidatura a la presidencia con actos anticipados de campaña.

“Como lo mencioné no fue una decisión en la que yo haya participado, ellos toman esta decisión […] y después finalmente toman la decisión de retirarlos. Me parece bien, […] que se evite cualquier tema de actos anticipados o algún tema de división interna, yo creo que sobre todo hay que cuidar la unidad”, agregó.

También puedes leer: Pensión del Bienestar : ¿Cuándo se realiza el primer pago de 2023?

Además, Claudia Sheinbaum indicó que para el próximo año los opositores continuarán realizando quejas en su contra. La jefa de gobierno mencionó que a los opositores les afectaba que ella se encontrara liderando las electorales.

“Yo cada tercer día recibo una queja, o sea hay que contestar una queja del INE promovida por algún partido político, […] me parece que es probable o muy probable que este año volvamos a recibir una cantidad de quejas importantes. El tema es que estamos arriba en las encuestas y les afecta un poco a los adversarios”, puntualizó.

Te recomendamos leer: Decidirá FES Aragón sobre presunto plagio de ministra Yasmín Esquivel luego de elecciones de SCJN

Norma Piña es elegida como la primera presidenta de la Suprema Corte

Este lunes se realizó una votación cerrada en la que se eligió a la ministra Norma Piña como la nueva presidenta del período 2022 al 2026.

Durante el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de este día, se dio a conocer que Norma Piña fue elegida para presidir el Tribunal Superior.

Este lunes se realizó una votación cerrada en la que se eligió a la ministra Norma Piña como la nueva presidenta para el período 2022 al 2026.

Poco después de las 12:00 horas, se realizó el pleno en donde los ministros votaron seis de 11 veces a favor de Piña, durante la presentación de cinco candidatos.

Norma Piña es ministra desde el año 2015, cuando fue propuesta por el expresidente de México, Enrique Peña Nieto; fue este lunes cuando fue electa pese a la polémica situación que enfrentó la ministra Yasmín Esquivel.

También puedes leer: Fiscalía de la CDMX indica que la ministra Yasmín Esquivel no realizó plagio

La reciente elección se realizó en tres rondas, sin embargo, fue en la última cuando se dio a conocer que la ministra ganó con 6 votos, contra 5, del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.

«Al ser la primera mujer que preside este máximo tribunal, represento también a las mujeres. A nuestro nombre, les agradezco la congruencia a mis compañeras y compañeros, reconozco la importantísima determinación de la mayoría de este tribunal pleno de romper lo que parecía un inaccesible techo de cristal», compartió la ministra Norma Piña.

Te recomendamos leer: Pensión del Bienestar : ¿Cuándo se realiza el primer pago de 2023?

La funcionaria también se comprometió a trabajar «por una sociedad más justa, más igualitaria, sin violencia contra las mujeres. Ese es un anhelo, que no les quepa duda», aseveró.

Este lunes se registra mala calidad del aire en CDMX

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil indicó que la mala calidad de aire tiene hasta 125 partículas menores.

Por medio de un comunicado, las autoridades informaron que esta mañana la Ciudad de México (CDMX) ha registrado mala calidad de aire.

Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) dio a conocer que la mala calidad de aire tiene hasta 125 partículas menores a 2.5 milímetros.

Asimismo, se informó que durante las 24 horas de este lunes, la máxima será de hasta 22 grados, en punto de las 15:00 horas. Hoy se registra un clima cálido y con cielo despejado a nublado, pero sin lluvias.

También puedes leer: Conoce qué hacer en caso de un ciberataque; INAI brinda sugerencias

Mientras que por la noche, se pronostica la baja de temperatura de hasta 15º, la cual podría disminuir a frío durante esta noche.

Sin embargo, la temperatura más baja se podría registrar el martes a las 6:00 de la mañana, con una mínima de 9ºC.

“Se mantendrá cálido el día, frío el amanecer, principalmente sobre sierras. Cielo despejado a medio nublado, no se esperan lluvias”, se lee en el comunicado.

Te recomendamos: Te contamos qué servicios incrementan su costo, en CDMX, este 2023

Además, también se compartió que los vientos serán del este al sureste de 15 a 30 km/h, por lo que es recomendable mantenerse alerta a los próximos avisos de las autoridades.

Tras el reciente comunicado, se espera que la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) publique un documento, en donde se den a conocer las condiciones que se alcanzan a nivel de contingencia ambiental.

México Habla te invita a leer: FGE Chihuahua reporta bajo control situación en CERESO No. 3

Salir de la versión móvil