Joe Biden anuncia plan fronterizo; endurecerá restricciones

El presidente de EU, Joe Biden, informó que permitirá la entrada mensual de hasta 30 mil migrantes de Cuba; Haití; Nicaragua y Venezuela

El presidente de Estados Unidos (EU), Joe Biden, señaló que el país permitirá la entrada mensual de hasta 30 mil migrantes de Cuba; Haití; Nicaragua y Venezuela, pero endurecerá las restricciones para aquellos que intenten cruzar la frontera con México de manera ilegal. 

Hoy, el manddatario de los EU, Joe Biden dio un mensaje desde la Casa Blanca para anunciar una nueva estrategia migratoria. Con esta propuesta busca contener el flujo de inmigrantes indocumentados en la frontera con México

EU permitirá la entrada cada mes de hasta 30 mil migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela; pero endurecerá las restricciones para aquellos que intenten cruzar la frontera con México de manera ilegal.

También puedes leer: ¿Cuánto le costaría al Gobierno Federal comprar la aerolínea Mexicana?

Esta cuota de migrantes se limitará a quienes tengan un patrocinador financiero que ya esté en EU y pasen una investigación de seguridad; permitiéndoles vivir y trabajar en el país hasta por dos años.

Aquellos que intenten entrar de forma ilegal serán expulsados bajo la norma sanitaria conocida como Título 42; con la intervención de la policía y en coordinación con México.

Biden aseguró que “estas medidas ampliarán y acelerarán las vías legales para una migración ordenada y tendrán nuevas consecuencias para quienes no utilicen esas vías legales”, dijo hoy ante la prensa y acompañado por la vicepresidenta Kamala Harris.

Te recomendamos: Pretende presidente Joe Biden visitar la frontera de México y EU

El presidente aprovechó su mensaje de cara a su visita a México con motivo de la Cumbre de Líderes de América del Norte, para anunciar que visitará El Paso, Texas, el domingo durante su primer viaje a la frontera sur desde que asumió la presidencia.

Por captura de Ovidio Guzmán, cierran aeropuerto y cancelan vuelos en Sinaloa

La compañía de Aeroméxico anunció la cancelación de sus vuelos en tres ciudades de la entidad, tras la detención de Ovidio Guzmán.

Durante un operativo de la madrugada de este día, se realizó la captura del narcotraficante Ovidio Guzmán, hijo del capo el ‘Chapo‘ Guzmán.

Las autoridades han confirmado la recaptura de Ovidio Guzmán, por lo que han pedido a la población extremar precauciones y evitar salir de casa.

Asimismo, el Aeropuerto Internacional de Culiacán, Sinaloa, informó que han cerrado operaciones, tras registrar algunos enfrentamientos; sin embargo, se ha notificado que las operaciones podrían continuar hasta las 10 de la noche de este jueves.

“Por seguridad de todos los pasajeros, el aeropuerto se encontrará cerrado de las 08:30 horas hasta las 22:00 horas, cualquier duda sobre tu vuelo comunícate con tu aerolínea, evita acudir al aeropuerto. Te recomendamos seguir fuentes oficiales”, se informó.

También puedes leer: Gobernadora de Chihuahua informó sobre la muerte de ‘El Neto’

La compañía Aeroméxico anunció la cancelación de sus vuelos en tres ciudades de la entidad, tras la detención del líder del Cártel de Sinaloa.

“Ante los hechos ocurridos el día de hoy, quedan canceladas las operaciones programadas para hoy desde/hacia Culiacán, Los Mochis y Mazatlán. Tendremos políticas de protección sin costo para que puedas reagendar tu viaje. Te mantendremos informado”, publicó en sus cuentas en redes sociales.

Además, se mencionó que, tras la detención de Ovidio Guzmán, han realizado narcobloqueos en diversas zonas del estado y otras ciudades relacionadas con la captura.

Te recomendamos: Detienen a Ovidio Guzmán, hijo del capo ‘El Chapo Guzmán’ en Culiacán, Sinaloa

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México indicó que podrían registrarse algunos contratiempos en los vuelos que se dirijan o partan de Sinaloa.

Detienen a Ovidio Guzmán, hijo del capo ‘El Chapo Guzmán’ en Culiacán, Sinaloa

El Gobierno Estatal de Sinaloa confirmó la detención del hijo del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán Loera, Ovidio Guzmán, durante un operativo.

Ovidio Guzmán es uno de los principales productores de fentanilo, así como uno de los líderes del Cártel de Sinaloa.

Según la información disponible, el narcotraficante fue capturado cuando se realizaba un operativo durante la madrugada de este jueves, en la comunidad de Jesús María.

Tras la detención de Ovidio Guzmán se han realizado diversos bloqueos en diversas zonas de Culiacán, como las avenidas Constitución y calzada Heroico Colegio Militar

Por su parte, el gobernador del estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, compartió un mensaje en su cuenta oficial de Twitter:

«Ante los eventos que están ocurriendo en Culiacán, pido a las y los ciudadanos conservar la calma y resguardarse en sus hogares. Las autoridades están ejerciendo su tarea y los mantendremos enterados», se lee.

Mientras que la cuenta oficial del Gobierno de Sinaloa emitió un aviso, en donde se anuncia que se suspenden actividades en su totalidad.

Por medio de redes sociales, se han viralizado videos sobre lo que se vive en diferentes puntos de la ciudad; en donde se registran vehículos incendiados que bloquean las salidas de Culiacán.

“Se están presentando despojos de vehículos y bloqueos en diferentes puntos de la ciudad, pedimos a la ciudadanía no salir […] informaremos cuando estemos en condiciones”, informó Cristobal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad Pública en Sinaloa.

Pretende presidente Joe Biden visitar la frontera de México y EU

El presidente Joe Biden buscará visitar la frontera de México con su país, en su llegada para la Cumbre de Líderes de América del Norte.

El presidente de Estados Unidos (EU), Joe Biden, dio a conocer que buscará visitar la frontera de México con su país, antes de la Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN).

El mandatario estadounidense anunció que, dentro de su itinerario en la CLAN que se celebrará la próxima semana, acudirá a dicha zona.

“Esa es mi intención, ahora estamos concretando los detalles”, comentó Joe Biden, antes de viajar a Kentucky.

Asimismo, diversos medios de Estados Unidos difundieron que funcionarios de la Casa Blanca están evaluando la logística para que el presidente del país del norte visite la frontera.

México Habla te invita a leer: Por tercera vez, Lula da Silva asume presidencia de Brasil

Esta sería la primera visita de Joe Biden a la frontera, desde que asumió la presidencia de Estados Unidos, en enero de 2021.

La cumbre se realizará en la Ciudad de México, y tendrá como propósito reunir a los presidentes de México y EU, así como al primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

En dicha reunión, que se llevará a cabo el próximo 10 de enero, los jefes de Estado abordarán seis ejes: diversidad, equidad e inclusión; cambio climático y ambiente; migración y desarrollo; competitividad, salud y seguridad.

También, las naciones propondrán una Alianza para la Prosperidad de los Pueblos de las Américas, cuyo objetivo será promover una distribución más igualitaria de los recursos económicos.

También puedes leer: ¿Qué le pasó al jugador Damar Hamlin, de 24 años, en partido de la NFL?

Asimismo, se dio a conocer que el presidente Joe Biden finalmente aterrizará en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y no en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Esto contrario a lo recomendado por el presidente Andrés Manuel López Obrador semanas antes.

Caso hermanos Tirado: Hay un sexto detenido en el triple homicidio de la colonia Roma

En diciembre del 2022 se confirmó el hallazgo de los cuerpos de los hermanos Andrés y Jorge Tirado y el de su tío José González.

Las autoridades de la Ciudad de México (CDMX) confirmaron que se detuvo a un sexto implicado en el caso del homicidio de los hermanos Tirado.

Este miércoles, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) indicó que, tras diversas investigaciones, se ha detenido a una persona que formaría parte del triple homicidio ocurrido en una casa, ubicada en la colonia Roma, en la alcaldía Cuauhtémoc.

En diciembre del 2022 se confirmó el hallazgo de los cuerpos de los hermanos Andrés y Jorge Tirado y el de su tío José González.

Presuntamente, los hermanos Tirado y su tío fallecieron en la casa, que se encuentra en la colonia Roma de la Ciudad de México.

También puedes leer: CDMX registra aumento de contagios de COVID-19 en época decembrina

El vocero de la FGJ, Ulises Lara, indicó que los investigadores de la Policía de Investigación (PDI) detuvieron a una sexta persona implicada en los homicidios.

La FGJ informó que se detuvo a José de Jesús ‘N’, en la colonia San Andrés de Tetepilco, en la alcaldía Iztapalapa; con posible droga y cartuchos de arma de fuego.

“Con dicha información, se llevaron a cabo vigilancias discretas que derivaron posteriormente en su detención, en la colonia El Sifón”.

Tras la detensión del presunto implicado en el caso de los hermanos Tirado, el vocero recalcó que con él se suman seis personas detenidas.

Te recomendamos: Audiencia de Emilio Lozoya es aplazada por tercera vez

“La Fiscalía Especializada para la Búsqueda de Personas Desaparecidas recibió una denuncia por la ausencia de cuatro personas adultas, quienes fueron vistas por última vez el pasado 16 de diciembre”, informó

Ve aquí el video:

Mensaje del vocero de la Fiscalía, Dr. Ulises Lara, relacionado con tres temas de alta relevancia

Senado analiza licencia de paternidad de 30 días con goce de sueldo

Los senadores en México examinan una licencia de paternidad con la que se pueda extender hasta 30 días con goce de sueldo.

El Senado de México se encuentra examinando una propuesta de una licencia de paternidad que pueda ampliarse a 30 días con goce de sueldo.

Recientemente se informó que los senadores en México examinan una reforma a la Ley Federal del Trabajo que beneficie a los padres de familia.

Cabe mencionar que las madres tienen disponibles 84 días naturales con goce de sueldo; sin embargo, los padres solo tienen autorizado pedir 5 días de permiso.

También puedes leer: Personal del Hospital 20 de Noviembre bloquea Av. Félix Cuevas, demandan mejores condiciones laborales

La propuesta de la senadora Alejandra Noemí Reynoso Sánchez indica que la licencia de paternidad se podrá tomar dentro de los primeros tres meses, desde el nacimiento de su hijo.

Si la reforma sobre la licencia de paternidad lograra cambiarse quedaría así:

Te recomendamos: CDMX registra aumento de contagios de COVID-19 en época decembrina

«Otorgar licencia de paternidad de 30 días laborables con goce de sueldo, a los hombres trabajadores, por el nacimiento de sus hijos y de igual manera en el caso de la adopción de un infante; los días podrán tomarse dentro de los primeros tres meses a partir de la fecha de nacimiento en acuerdo con la persona empleadora siempre y cuando se permita el equilibrio de la vida labora y familiar».

Hasta el momento, la propuesta ha sido turnada a las comisiones unidas de de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos en el Senado.

México Habla te invita a leer: Histórico: Mujer de Tampico recibe primer trasplante bipulmonar realizado por el IMSS

4 de enero: Día del Periodista en México ¿Desde cuándo se conmemora?

Cada 4 de enero se celebra el Día Nacional del Periodista, una profesión de la relevancia y responsabilidad en comunidad.

El 4 de enero de cada año, se celebra el Día Nacional del Periodista, una profesión de la relevancia y responsabilidad en la comunidad. Te contamos desde cuándo se estableció este día dedicado a los comunicadores en México.

Un periodista es definido como la persona que se dedica profesionalmente al periodismo, en cualquiera de sus formas.

Estos medios son: prensa escrita, fotografía, radio, televisión o medios digitales.

Su labor se basa, principalmente, en investigar y publicar temas de interés público.

México Habla te invita a leer: Conasami actualiza tabla del Salario Mínimo 2023: Aquí te la compartimos

Por ese motivo, la profesión de periodista es parte fundamental de la vida nacional en México.

Según la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), este 4 de enero se conmemora el aniversario luctuoso de Manuel Caballero, considerado el padre del periodismo moderno en México.

Manuel Caballero fue un periodista y escritor, quien revolucionó su gremio en el país en la época del Porfiriato.

Debido a esto, la autoridad de nuestro país determinó que este día sería idóneo para enaltecer la labor de un profesionista que ha ido evolucionado junto con la tecnología.

Esto quiere decir que, desde el fallecimiento del Manuel Caballero en la Ciudad de México en 1926, el gobierno mexicano estableció este día para conmemorar dicha profesión.

También puedes leer: CDMX registra aumento de contagios de COVID-19 en época decembrina

Es sabido que un periodista debe aprovechar el uso de herramientas, como computadoras, celulares y tabletas electrónicas, para lograr a una mayor cobertura y difusión.

Conasami actualiza tabla del Salario Mínimo 2023: Aquí te la compartimos

El Salario Mínimo 2023 se aplicará a 61 profesiones, trabajos y oficios; al menos 6.4 millones de mexicanos recibirán un aumento del 20%

Desde el inicio del año 2023 se han dado a conocer nuevos cambios, como el aumento del salario mínimo que beneficia a los trabajadores del país.

Fue a partir del 1 de enero cuando comenzó el Salario Mínimo 2023, por lo que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) presentó una tabla en la que se muestran los sueldos, de acuerdo con la profesión u oficio.

El incremento del Salario Mínimo 2023 se aplicará a 61 profesiones, trabajos y oficios, por lo que al menos 6.4 millones de mexicanos recibirán un aumento del 20% en sus salarios.

También puedes leer: CDMX registra aumento de contagios de COVID-19 en época decembrina

Por medio de un comunicado, Conasami dio a conocer que el salario mínimo general pasa de 172.87 a 207.44 pesos diarios; mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte pasa de 260.34 a 312.41 pesos diarios.

Aquí te compartimos la tabla de los salarios mínimos que se publicó por medio de Conasami, para verla completa puedes dar clic AQUÍ.

Recordemos que la actualización de la tabla se realiza tomando en cuenta dos áreas geográficas, por lo que te recomendamos verificar los detalles en https://www.gob.mx/conasami/es/archivo/documentos.

Te recomendamos leer: Personal del Hospital 20 de Noviembre bloquea Av. Félix Cuevas, demandan mejores condiciones laborales

CDMX registra aumento de contagios de COVID-19 en época decembrina

Por las fiestas decembrinas y las bajas temperaturas del clima, se ha registrado una sexta ola de COVID-19 en el país.

El incremento de contagios de COVID-19 se ha registrado en la Ciudad de México (CDMX) tras la época de Navidad y Año Nuevo.

Por las fiestas decembrinas y las bajas temperaturas del clima, se ha registrado una sexta ola de coronavirus en el país.

Aunque casi el 90% de la población se ha vacunado contra el virus SARS-CoV-2, aún se reportan fallecimientos; el registro más reciente de la Secretaría de Salud es de 167 personas que murieron en la última semana por la enfermedad.

Te recomendamos: Histórico: Mujer de Tampico recibe primer trasplante bipulmonar realizado por el IMSS

El aumento de contagios de COVID-19 aumentó tras el periodo de eventos, pues según datos del Conacyt, el pasado 24 de diciembre se detectaron 520 casos confirmados.

Mientras que el pasado 25 de diciembre se registraron al menos 215 casos de coronavirus; el 26 de diciembre, 1, 884 casos; el 27 de diciembre, 1, 582 casos y el 28 de diciembre, 1, 463 casos.

Los datos indican que el 29 de diciembre se registraron 1, 215 casos; el 30 de diciembre, 746 casos; así como el 31 de diciembre se identificaron 189 casos y finalmente el 1 de enero se detectaron 29 casos.

También puedes leer: Personal del Hospital 20 de Noviembre bloquea Av. Félix Cuevas, demandan mejores condiciones laborales

El informe indicó que la CDMX registró más casos activos en estas fechas, con 12 mil 207; en las alcaldías Gustavo A. Madero e Iztapalapa se detectaron más contagios de COVID-19.

México Habla te invita a leer: Proponen que pasaporte sea GRATIS para deportistas y estudiantes

Personal del Hospital 20 de Noviembre bloquea Av. Félix Cuevas, demandan mejores condiciones laborales

Esta mañana se registró una protesta de médicos, quienes marcharon sobre Avenida Universidad, hacia el Hospital Adolfo López Mateos.

Médicos del Hospital 20 de Noviembre del ISSSTE bloquearon la avenida Félix Cuevas para manifestar la presunta violación a sus derechos laborales.

Esta mañana se registró la protesta de los médicos y personal del hospital, quienes marcharon sobre Avenida Universidad, hacia el Hospital Adolfo López Mateos.

Los manifestantes aseguran que se han violentado sus derechos laborales, además, reclaman la falta de materiales en las clínicas.

Los médicos exigen insumos para atender a los pacientes, así como respeto a su labor.

Norma Rodríguez, presidenta del sindicato de trabajadores del ISSSTE, informó que el director del personal anunció que desde el 1 de enero se ratificara la asistencia de todas las áreas médicas.

También puedes leer: FGE Chihuahua informa que director del Cereso No. 3 de Ciudad Juárez fue cesado 

“Eso es irregular, ya que él no está facultado para emitir el documento de esa naturaleza y echar abajo el convenio por personas facultadas”, mencionó.

Por medio de una grabación, la presidenta Norma Rodríguez, acusó la falta de insumos y sobre un programa de profesionalización que si se encuentra en otras instituciones.

“Que se igualen las condiciones laborales, que haya profesionalización y nosotros no lo tengamos. Hay 1700 enfermeras que cobran como auxiliares de enfermería o profesionales que cobran como técnicos. En el reconocimiento de un tabulador justo, no hay reconocimiento a la antigüedad, hay mucho que trabajar en el capital humano”, puntualizó.

Te recomendamos: Histórico: Mujer de Tampico recibe primer trasplante bipulmonar realizado por el IMSS

Salir de la versión móvil