Van 7 órdenes de aprehensión por 22 muertes de meningitis en Durango

La Fiscalía General de Durango realiza 13 cateos y asegura 17 inmuebles, tras contagios de meningitis en el estado.

La Fiscalía General de Durango informó que se han girado siete órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables que provocaron la enfermedad de meningitis en el estado.

Fue el sábado, 3 de diciembre, cuando se reportaron al menos 70 personas con meningitis aséptica, entre ellos un menor de siete años; situación por la que actualmente han fallecido 22 pacientes.

Las defunciones en Durango, presuntamente ocurrieron tras el brote de meningitis, luego de que se suministrará anestesia contaminada a diversos pacientes, confirmó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, Hugo López-Gatell.

También puedes leer: Nueva aerolínea de Sedena estará lista a finales de 2023: AMLO

Asimismo, se mencionó que este hongo, llamado Fusarium solani, se transmite de persona a persona y es «la presunta causa de esta meningitis«.

Fue este lunes, 5 de diciembre, cuando la Fiscalía General del Estado de Durango confirmó que se han realizado siete órdenes de aprehensión contra siete presuntos responsables.

Sonia de la Garza Fragoso, titular de la dependencia estatal, compartió que hasta el momento se han realizado 13 cateos y las autoridades ha asegurado 17 inmuebles.

¿Qué es enfermedad de meningitis?

Los médicos han dado a conocer que la meningitis provoca inflamación de las membranas (meninges), las cuales rodean al cerebro y la médula espinal.

Te invitamos a leer: Claudia Sheinbaum condena «abuso policial» y de violencia en Xochimilco, CDMX

Nueva aerolínea de Sedena estará lista a finales de 2023: AMLO

El presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, reveló que la nueva aerolínea del Gobierno México, estará lista a finales del 2023.

Hace unos meses el presidente de México Andrés Manuel López Obrador habló sobre la nueva aerolínea del gobierno, y comentó que sería bueno que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fuera quien operara dicha aerolínea.

Este lunes, en conferencia de prensa, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que la nueva aerolínea del Gobierno de México estará lista a finales del 2023.

También puedes leer: OEA reconoce que el INE no necesita “reformas profundas”; advierte ambiente de polarización

El mandatario mexicano dijo que la nueva aerolínea del Gobierno de México, será operada por Sedena, como lo había previsto hace unos meses.

El presidente López Obrador mencionó que la nueva aerolínea de Sedena estará a cargo de la misma empresa que tiene a su cargo el Tren Maya.

También puedes leer: Claudia Sheinbaum condena «abuso policial» y de violencia en Xochimilco, CDMX

El mandatario agregó que se realizará un avalúo a la marca Mexicana de aviación, para poder llegar a un acuerdo con los empleados activos y jubilados; ya que el presidente está interesado de que la nueva aerolínea de Sedena lleve este nombre.

Se habla de una posible recompensa, la cual aún no se ha fijado, ya que se está en espera del avalúo; dicha ’recompensa’ será distribuida entre los trabajadores.  

En relación al alza de contagios de VIH en México:
Alcaldía de Coyoacán aplica más de 400 pruebas gratuitas de sífilis y VIH
Señala AMLO que inauguración del Tren Maya quedará para el 2023

Claudia Sheinbaum condena «abuso policial» y de violencia en Xochimilco, CDMX

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, se pronunció en desacuerdo con las acciones de la policía de la alcaldía Xochimilco.

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, habló esta mañana sobre los hechos violentos en la alcaldía Xochimilco en Ciudad de México, pronunciándose en contra de todo abuso policial hacia la ciudadanía.

Puntualizando que durante su administración «no hay tolerancia para el abuso policial», además de señalar como ‘indebidos’ los actos por los mandos de la localidad.

El pasado viernes 2 de diciembre un grupo de personas se manifestaron en calles de Xochimilco, por presuntos saqueos de agua.

Hechos que para los pobladores de esta zona representan una situación de riesgo y una posible violación a sus derechos.

Los manifestantes bloquearon, desde la noche del jueves, la avenida México, Nuevo León, en la alcaldía Xochimilco en CDMX.

Se sabe que durante la protesta de los habitantes de la zona, un grupo de policías encapsuló a un grupo de manifestantes, desencadenando hechos de violencia.

Durante el enfrentamiento, los pobladores de Xochimilco lanzaron piedras, por lo que en el lugar se registraron al menos 24 personas heridas.

Además, el primer fin de semana de diciembre resultó con mucho movimiento, puedes leer: Intento de fuga del penal de Cieneguillas provoca enfrentamientos en Zacatecas

Intento de fuga del penal de Cieneguillas provoca enfrentamientos en Zacatecas

Se registró un intento de fuga en el penal de Cieneguillas en Zacatecas, Aguascalientes; se registraron detenidos y heridos.

El penal de Cieneguillas, en Zacatecas se vio afectado por un intento de fuga, provocando enfrentamientos y narcobloqueos en Aguascalientes, México.

Los hechos se desarrollaron en la noche del domingo 4 de diciembre, de acuerdo con el informe de la Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas (SSP); hubo un despliegue de elementos de los tres niveles de gobierno.

Con el propósito de contener el intento de fuga y dar respuesta a los hechos de violencia, así como a los narcobloqueos en diferentes zonas de Aguascalientes.

La Secretaria General de Gobierno, Gabriela Pinedo Morales, informó que los elementos de Secretaría de Seguridad Pública trabajaron de la mano con la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.

El titular de la SSP de Zacatecas, Adolfo Marín Marín, informó que si hay registro de lesionados y personas aprendidas, aún se desconoce las cifras exactas.

Asimismo, en la carretera de Zacatecas – Aguascalientes se confirmaron diversos enfrentamientos y actos vandálicos, en donde incendiaron un camión, una caseta de cobro y varios vehículos.

En el tramo de Fresnillo – Zacatecas, también se dieron a conocer actos vandálicos, ya que incendiaron una combi y arrojaron Ponchallantas.

Enterate de más OEA reconoce que el INE no necesita “reformas profundas”; advierte ambiente de polarización.

Alcaldía de Coyoacán aplica más de 400 pruebas gratuitas de sífilis y VIH

Se llevó a cabo una Jornada de Salud de Detección Oportuna de VIH en tres puntos de la alcaldía de Coyoacán en CDMX.

En el marco del Día Mundial en Respuesta a la Lucha contra el VIH, la alcaldía Coyoacán se sumó a los esfuerzos de organizaciones civiles y activistas que apoyan a las personas que viven con este padecimiento y puso en marcha acciones para visibilizar, prevenir y detectarlo de forma oportuna.

Este jueves, 1 de diciembre, a través de la dirección general de Igualdad de Género y No Discriminación, a cargo de Desirée Navarro, se llevó a cabo una Jornada de Salud de Detección Oportuna de VIH en tres puntos de la demarcación: Jardín Hidalgo, Bachilleres 04 y Parque de la Consolación. Durante la jornada se aplicaron más de 400 pruebas gratuitas de sífilis y VIH; además se obsequiaron tres mil 200 preservativos.

Como acto simbólico se iluminaron en rojo sitios emblemáticos de la alcaldía como el Palacio de Cortés y la Fuente de los Coyotes, también se llevó a cabo un concierto de rock en el Parque de la Consolación, en la colonia Pedregal de Santa Úrsula, que tuvo la finalidad de concientizar a jóvenes y adultos sobre el riesgo de prácticas sexuales sin protección, para eliminar tabúes y para erradicar la discriminación hacia las personas con VIH.

También puedes leer: México registra al año alrededor de 5 mil casos nuevos de VIH

Realizan 2 mil pruebas de VIH y sífilis y se repartieron más de 18 mil condones

El evento estuvo encabezado por Desirée Navarro, directora general de Igualdad de Género y No Discriminación, quien indicó que a lo largo del año se han realizado esfuerzos de concientización y detección oportuna que han dado como resultado un total de dos mil pruebas de VIH y sífilis y se han repartido 18 mil 200 condones en total.

La funcionaria recordó que entre las acciones que ha emprendido la alcaldía se encuentra la Feria de Servicios y de Emprendedores de la Comunidad LGBT+.

Mientras que el Torneo de Fútbol de la Comunidad LGBT+ “Métele un Gol al VIH/SIDA”, la iluminación del edificio de la alcaldía en color rojo en el marco del Día Mundial en Respuesta a la Lucha contra el VIH-SIDA.

También puedes leer: Hidalgo y Puebla, puntos rojos por huachicol: AMLO

Señala AMLO que inauguración del Tren Maya quedará para el 2023

AMLO señaló que el Tramo 5 del Tren Maya será construido por medio de un viaducto elevado, lo que permitirá que esté lista en 2023.

El presidente de la República Andrés Manuel López Obrador reiteró que el Tramo 5 del Tren Maya será construido por medio de un viaducto elevado de 2.5 metros a nivel del suelo, lo que permitirá que esté lista en 2023.

En su gira por Quintana Roo de este fin de semana, el presidente López Obrador publicó un video en sus redes donde mostró y detalló una maqueta del proyecto del Tren Maya.

Afirmó que esta obra no causará mayor daño al medio ambiente, debido al viaducto elevado “con sus mil 554 kilómetros, con todas las estaciones, paraderos, con toda la infraestructura y el nuevo aeropuerto».

 Acompañado del director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May, quien es el encargado para la obra, López Obrador, comentó que un proyecto ferroviario de esta magnitud no se está realizando en ningún otro país del mundo.

“El coronel ingeniero militar nos va a explicar qué solución es la que va a aplicarse en este tramo de Tulum a Cancún, que es único, porque tiene cavernas, ríos subterráneos y el propósito y es no causar daño en lo mínimo a el entorno, a la naturaleza”, refirió.

El titular del Ejecutivo federal explicó que el Tren Maya no correrá a ras de tierra porque es un tramo con cavernas y ríos subterráneos. Por ello, determinaron construir dicho viaducto.

Dicho transporte conectará a Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo cuando sea inaugurado en diciembre del 2023.

También puedes leer:

Inicia programa ‘Conduce sin Alcohol’; operará durante 24 horas en CDMX

¿En qué consiste la propuesta de Alfonso Durazo sobre reducir gubernatura de Sonora a 3 años?

Hidalgo y Puebla, puntos rojos por huachicol: AMLO

¿Cuándo comienzan las vacaciones de diciembre 2022 para los estudiantes? Esto dice calendario SEP

SEP emitió las fechas a las vacaciones de diciembre 2022. Estas son los días de descanso para educación básica, UNAM E IPN

La Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió un calendario en el que se indica que los alumnos de nivel básico podrán tener dos periodos largos de descanso. El próximo es el correspondiente a las vacaciones de diciembre 2022.

¡Toma nota! Te contamos que fechas son para que te prepares para tus salidas.

Días de descanso para jóvenes de educación inicial

El calendario de la SEP indicó que los alumnos de nivel básico (kínder, primaria y secundaria) salen de vacaciones el viernes 16 de diciembre de 2022, por lo que del 19 al 30 de diciembre serán sus vacaciones.

Regresarán a las aulas  el 9 de enero de 2023, de acuerdo con el calendario 2022-2023.

Esto quiere decir que este nivel de educación disfrutará de tres semanas de vacaciones.

Antes de eso, del 2 al 6 de enero de 2023 se realizará el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes Nuevos Planteles y Programas de Estudio.

Vacaciones para nivel medio y superior

De acuerdo al calendario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) los estudiantes que los alumnos de nivel media superior y superior tendrán vacaciones a partir del lunes 19 de diciembre de 2022.

Ellos regresarán el miércoles 4 de enero de 2023.

¿Y el IPN?

Lo que respecta al Instituto Politécnico Nacional (IPN), el calendario informó que las vacaciones para este fin de año inician el viernes 23 de diciembre de 2022.

Para lo estudiantes politécnicos concluirá este periodo de descanso el martes 3 de enero de 2023.

También puedes leer:

¿En dónde están ubicadas las cuatro pistas de hielo en CDMX?

Tráiler se queda sin frenos en carretera México-Querétaro; reportan un muerto tras carambola

Hacienda quita estímulo fiscal por pago de IEPS para gasolina Premium; costará más

Tráiler se queda sin frenos en carretera México-Querétaro; reportan un muerto tras carambola

Este viernes se registró un accidente en la autopista México-Querétaro, un tráiler aparentemente provocó una carambola.

La noche de ayer se registró un accidente en la autopista México-Querétaro, un tráiler aparentemente provocó una carambola luego de que le fallaran los frenos.

En las ultimas horas de este viernes, ocurrió un accidente en la carretera con dirección a Querétaro, y los primeros reporteros señalaron que hay al menos una victima del siniestro.

Posteriormente, alertaron a la Guardia Nacional, quien informó que los hechos ocurrieron en el kilómetro 159+500 de la autopista México-Querétaro.

De acuerdo con el organismo, la unidad, al quedarse sin frenos, ocasionó que otros seis camiones pesados y seis autos se impactaran entre sí.

Este accidente dejó un saldo preliminar de un muerto y alrededor de ocho heridos.

Asimismo, la carambola hizo que se incendiara un vehículo sobre el lugar del incidente, por lo que el H. Cuerpo de Bomberos llegaron al lugar para apagar las llamas.

Sobre este tipo de accidentes, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) pidió a los automovilistas estar atentos a los canales de comunicación para los cierres de circulación en las autopistas, y recomendó marcar al 074 para solicitar más información.

También puedes leer:

¿En dónde están ubicadas las cuatro pistas de hielo en CDMX?

Hacienda quita estímulo fiscal por pago de IEPS para gasolina Premium; costará más

Fallece Horacio Castilleja, último integrante del Escuadrón 201 y de la Segunda Guerra Mundial

¿En dónde están ubicadas las cuatro pistas de hielo en CDMX?

Con las fiestas decembrinas cada vez más cerca, llegan las pistas de hielo a la CDMX, recuerda llevar una identificación oficial.

Prepárate que ya están disponibles cuatro pistas de hielo, las cuales se instalaron alrededor de la Ciudad de México (CDMX), y que hoy se inaugurarán. Te contamos en dónde se ubican.

Las pistas de hielo estarán abiertas a partir de hoy, hasta el día 7 de enero del 2023, y podrás asistir de lunes a domingo de las 14:00 a las 22:00 horas.

Recuerda acudir bien abrigado y con alguna identificación oficial para que puedas solicitar tu equipo de patinaje.

Asimismo, te recomendamos organizarte, ya que la inauguración de la pista colocada en la colonia Roma, en el Jardín Pushkin será hoy a las 16:00 horas.

Toma en cuenta que los días de inauguración en cada sede son distintos, por lo que te contamos en qué horario podrás asistir.

¿En dónde estarán ubicadas las pistas de hielo en CDMX?

  • Parque el Rotario: ubicado en Rossini 60, colonia Ex Hipódromo de Peralvillo

Esta será inaugurada hoy a las 20:00 horas.

  • Parque Lázaro Cárdenas: se encuentra en la calle Dr. Erazo 12, en la colonia Doctores

Esta será inaugurada este domingo a las 18:00 horas.

  • Plaza Reina de los Ángeles: se ubicada en Lerdo S/N, colonia Guerrero.

Es importante que recuerdes seguir las indicaciones del personal encargado de supervisar esta actividad, ya que todas las indicaciones son para garantizar tu seguridad.

Recuerda que Estos son los conciertos navideños 2022 que se realizarán en la CDMX

Hacienda quita estímulo fiscal por pago de IEPS para gasolina Premium; costará más

SHCP eliminó el IEPS para la gasolina Premium. Litro costará más en la semana del 3 al 9 de diciembre.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) eliminó el subsidio al Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) para la gasolina Premium, por lo que los consumidores pagarán la totalidad de este impuesto.

De acuerdo a lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), por primera vez desde mayo de 2021, se quita ese estímulo fiscal para el combustible Premium y se devuelve la obligación de pagar el IEPS.

Las personas consumidoras de este tipo de energético deberán pagar más por litro de gasolina Premium en la semana del 3 al 9 de diciembre.

Por otra parte, SHCP determinó que el subsidio del IEPS al Diesel pasará de 91.58% a 76.48%, a
partir de este sábado.

La gasolina Magna y el Diésel seguirán recibiendo el estímulo fiscal correspondiente la próxima semana.

En ese sentido, la gasolina premium tendrá un impuesto de 4.63 pesos por litro, respecto a los 4.01 pesos de la semana pasada; y el Diesel, se pagará un impuesto de 1.40 pesos respecto a los 0.50 pesos de la semana anterior.

Hacienda establece cada semana un estímulo fiscal con base en el tipo de cambio, precios de referencia internacionales y costos de operación o logística.


También puedes leer:

Hidalgo y Puebla, puntos rojos por huachicol: AMLO

Sistema de Aguas de la CDMX coloca coladeras nuevas en Eje Central

Hallan pantera cerca de Metro Tacuba, en CDMX (VIDEO)

Salir de la versión móvil