Senado aprueba ampliar a 12 días las vacaciones de los trabajadores

Senado aprueba ampliar a 12 días las vacaciones de los trabajadores.

El pleno del Senado aprobó aplicar los cambios a los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo, lo cual amplía a 12 días el mínimo de vacaciones de los trabajadores, desde el primer año (en lugar de solo 6 días).

La Cámara Alta avaló por unanimidad esta reforma, con 89 votos a favor, por lo que el dictamen fue remitido a la Cámara de Diputados para continuar con el proceso legislativo.

En caso de que los diputados aprueben el dictamen, este entraría en vigor desde el primero de enero de 2023. La propuesta prevé que gradualmente y acorde a la antigüedad de los trabajadores, los días de descanso crecerán dos por año, hasta alcanzar 32 días de vacaciones.

Napoleón Gómez Urrutia, presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social del Senado, resaltó que estas modificaciones buscan saldar una deuda con los mexicanos. 

«México tiene el primer lugar en América con las jornadas laborales más largas. Por eso se disminuye la efectividad y productividad de empleo».

Senador Gómez Urrutia.

Ley de vacaciones en México es un triunfo para trabajadores

Por su parte, Patricia Mercado, secretaria de la Comisión de Trabajo y promotora de la reforma, resaltó que esta reforma es un triunfo de las y los trabajadores que se hicieron escuchar. 

“El período vacacional de seis días, lo insuficiente y lo injusto que es, se volvió un tema al interior de las familias, con las amistades y colega de trabajo, de ahí escaló a ser una queja constante en redes sociales y, finalmente, nos arrolló el clamor popular a las legisladoras y los legisladores».

Senadora Patricia Mercado.

Antes de la votación, representantes de los principales sindicatos y centrales obreras del país entegaron una carta a Alejandro Armenta Mier, presidente del Senado, en la que expresaron su apoyo a la reforma. Asimismo, solicitaron que no se pospusiera más la discusión del dictamen.

También puedes leer:

Cámara de Senadores alista aprobación de la nueva Ley de Vacaciones en México 2022

Se suspende visita de Adán Augusto López a Zacatecas por respeto a fallecimiento de diputado local

Llega el paseo ciclista con temática de Día de Muertos a CDMX

Con motivo de las festividades del Día de Muertos, llega a la CDMX el paseo ciclista temático, prepara tu disfraz.

Este sábado, 5 de noviembre, se llevará a cabo en la CDMX el paseo ciclista con temática del Día de muertos, así que aún no guardes tu disfraz.

El paseo ciclista iniciará a las 19:00 horas, concluyendo a las 23:00 horas del mismo día, donde se recorrerán las principales avenidas de la ciudad.

En esta ocasión, el recorrido será de 20 kilómetros, donde los participantes podrán lucir sus mejores disfraces por las avenidas de la CDMX.

El recorrido dará inicio en la Fuente de Petróleos concluyendo en la Plaza Tlaxcoaque; Ruta en la que pasarán por el Museo Nacional de Antropología, la Glorieta de la Diana Cazadora, la Columna de la Independencia, el Monumento a la Revolución, pasando también por el Zócalo.

Si quieres ir y no tienes bicicleta no te preocupes, que el Instituto de la Juventud de la Ciudad de México (INJUVE), prestará bicicletas.

Así que es importante que lleves tu INE o Pasaporte, ambos vigentes, ya que se te solicitarán al momento de pedir una bicicleta, además de llenar un formulario.

Si aún no has visitado las mega ofrendas del Día de Muertos te puede interesar: ¿Dónde se ubicaran las ofrendas y altares en el Centro Histórico?

Se suspende visita de Adán Augusto López a Zacatecas por respeto a fallecimiento de diputado local

Se suspendieron todas las actividades en el estado, incluida la comparecencia del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

Esta mañana se confirmó el fallecimiento del diputado migrante de Zacatecas, Sergio Ortega Rodríguez.

Debido a este hecho se suspendieron todas las actividades en el estado, incluida la comparecencia del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

El gobierno del Estado de Zacatecas, encabezado por David Monreal Ávila (Morena), confirmó que la agenda del titular de Gobernación se canceló por el deceso del legislador de Morena

Las reuniones que se tenían previstas tanto en el Congreso Local como con el gobernador Monreal serán retomadas próximamente, cuando la agenda lo permita.

Las versiones distintas que se han señalado sobre la cancelación del titular de Gobernación son falsas. Adán Augusto López, por su parte, envió su pésame a los familiares del diputado Ortega vía Twitter esta misma tarde. 

Adán Augusto López ha realizado visitas en los últimos días a los congresos estatales con la finalidad de hablar sobre los alcances de la reforma a la Guardia Nacional

También puedes leer:
Saldo blanco tras conmemoración de Día de Muertos en Coyoacán
Cámara de Senadores alista aprobación de la nueva Ley de Vacaciones en México 2022
AMLO espera voto unánime en la ONU contra bloqueo a Cuba

Saldo blanco tras conmemoración de Día de Muertos en Coyoacán

Junto con la afluencia, se generó una derrama económica importante para comercios, la reactivación económica en Coyoacán es consolida.

Tras recibir a más de 300 mil personas durante 6 días dedicados al Día de Muertos, el alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, reportó saldo blanco.

Además, se recordó que hubo una reactivación económica para el comercio establecido que no se veía desde 2019 y, desde hoy, el reordenamiento y la limpieza de calles y plazas del centro de Coyoacán.

“Miles de visitantes de la Ciudad de México, el país y el mundo, pudieron disfrutar de una Eterna Tradición, de la mejor ofrenda del país, junto con una afluencia que generó una derrama económica importante para los comercios, la reactivación económica en nuestra demarcación se consolida. Durante estos días toda nuestra estructura trabajó sin descanso para que la Eterna Tradición se viviera en orden y con saldo blanco”, dijo.

Del 28 de octubre al 02 de noviembre, elementos de Escudo Coyoacán en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, llevaron a cabo un dispositivo de seguridad para resguardar la integridad de las decenas miles de visitantes.

Los visitantes acudieron a disfrutar de ofrendas, conciertos, conferencias, casas de los sustos (en Alameda del Sur y Huayamilpas); así como en las callejoneadas, en el marco de la festividad “Coyoacán, eterna tradición”.

Escudo Coyoacán participa en la seguridad de la alcaldía

En el dispositivo de seguridad participó un estado de fuerza de 160 elementos de Escudo Coyoacán, más la intervención de los Sectores y Subsecretaría de Tránsito en el Centro de Coyoacán y Alameda Sur.

También colaboraron mil 800 servidores públicos de la administración coyoacanense, para dar atención a las y los visitantes; asimismo, se contó con apoyo de ambulancias y personal de la Unidad de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

También puedes leer:
Apoya Tláhuac al pueblo de Mixquic para la celebración de Día de Muertos
La gobernadora Maru Campos inaugura el “Mes de Chihuahua en EE.UU.”
Con rally intercolegial, agencia de viajes fomenta el conocimiento

Cámara de Senadores alista aprobación de la nueva Ley de Vacaciones en México 2022

Es este 3 de noviembre cuando hay posibilidades de que la nueva Ley de Vacaciones México 2022 regrese al pleno de la Cámara de Senadores.

La Cámara de Senadores inicia este jueves con la discusión acerca de la nueva Ley de Vacaciones en México 2022. En la que los Senadores alistan la aprobación de la reforma laboral en el Pleno.

Es este 3 de noviembre cuando hay posibilidades de que la nueva ley regrese al pleno de la Cámara de Senadores.

Recordemos que el pasado 18 de octubre Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena, pidió que se volviera a Comisiones para realizar una revisión precisa e integral.

Es por eso que se espera retomar la discusión en el pleno ante la nueva Ley de Vacaciones en México, luego de cumplir con dos semanas de análisis.

Las y los senadores mexicanos aprobarán la nueva ley por el apoyo mayoritario de legisladores.

Posteriormente, la nueva Ley de Vacaciones México 2023 dará seguimiento en la Cámara de Diputados para ser analizada y posiblemente aprobada.

Según algunos reportes, este jueves 3 de noviembre, el Pleno de la Cámara aprobará la reforma de vacaciones en el país.

¿Cuáles son los cambios que habría con la nueva Ley de Vacaciones México 2023?

Con esta nueva ley, se espera que los días de descanso incrementen de 6 a 12 días de vacaciones, tras cumplir un año de trabajo en una empresa privada.

Además, se planea que se aumenten 2 días con cada año que cumpla el empleado en lugar corporativo, hasta llegar a 20 y después aumentar 2 días por cada 5 años.

La reforma laboral también incluye la ley de vacaciones dignas, con cambios en los artículos 61, 76, 78, 81, 179 y 189 de la Ley Federal del Trabajo. Ahí se establece el reducir la jornada laboral a 7 horas diarias y agregar a 20 los días de permiso paternal.

También puedes leer:
Murillo Karam es trasladado a otro hospital tras 15 días en terapia intensiva
Accidente vehicular se registra en la Carretera Nacional; mueren 3 personas
Fernández Noroña es criticado en redes, tras ser visto en City Market

AMLO espera voto unánime en la ONU contra bloqueo a Cuba

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su rechazo al bloqueo económico que Estados Unidos sostiene contra Cuba.

Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su rechazo al bloqueo económico que Estados Unidos sostiene contra Cuba desde 1962, lo cual calificó como “infamia”.

Explicó que hoy habrá una votación, la cual espera que sea unánime a favor de que se dé fin al bloqueo en Cuba, por lo que espera que el Gobierno de Estados Unidos actúe de manera consecuente porque “siempre que se vota en Naciones Unidas el tema, la mayoría vota por que se quite el bloqueo, pero uno, dos y tres, y siempre Estados Unidos en contra”.

“Ojalá el día de hoy sea unánime, sería una fiesta mundial, sería decir gracias a la vida (…), estamos a favor de los derechos humanos y el principal de los derechos humanos es el derecho a la vida”, declaró.

El mandatario señaló que “no es posible que, si hay diferencias políticas, se haga un bloqueo para que no lleguen los alimentos, ni los apoyos”.

Agregó que, en caso de que ocurriera el fin del bloqueo, él mismo “sería el primero en llamarle al presidente Joe Biden para que le transmitiera a los integrantes del Congreso de Estados Unidos y a los dirigentes de los dos partidos, nuestro más profundo reconocimiento por una actitud de ese nivel porque sería sublime”.

También te puede interesar: Hackeo en el sistema a SICT provoca suspensión de trámites hasta fin de año

Gobernadora Maru Campos promociona Chihuahua en su gira por EU

Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, sostuvo diversos encuentros con actores del sector turístico para dar a conocer a la entidad.

Como parte de la gira que realiza por Washington D.C., Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, sostuvo diversos encuentros con actores del sector turístico a fin de dar a conocer a la entidad como uno de los principales destinos de México para realizar turismo de negocios, médico, de reuniones, naturaleza y aventura.

La mandataria estatal expresó que “Chihuahua es el estado más grande de México, sin embargo, sus maravillas y riqueza en cultura, paisajes y la calidez de su gente lo hacen aún más grande: lo hacen infinito”.

Acompañada del secretario de Turismo, Edibray Gómez, la gobernadora Maru Campos resaltó que este sector representa 7.1% del PIB del estado y es el sustento de más de 100 mil familias. Asimismo, indicó que la entidad recibe a más de 8 millones de turistas cada año y cuenta con más de 600 unidades económicas.

Por otra parte, la titular del ejecutivo estatal señaló que, en Chihuahua, es posible vivir experiencias únicas como lanzarse de la tirolesa más larga del mundo; dar un recorrido en el CHEPE (el único tren de pasajeros en México); visitar sus 3 pueblos mágicos: Creel, Batopilas y Casas Grandes; conocer Paquimé, patrimonio cultural de la humanidad; recorrer lugares históricos como la casa del general Francisco Villa y las dunas más extensas de Norteamérica.  

Por último, agradeció al embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, su hospitalidad y las facilidades para realizar el “Mes de Chihuahua en Estados Unidos”, así como para la gestión y acompañamiento en las diferentes reuniones en las que se visibilizan oportunidades de desarrollo turístico y económico que redundarán en beneficio de las y los chihuahuenses.

Durante este día se reunió con Peter E. Pincus, director Comercial de CCRA Travel Commerce Network (consorcio de turismo global); Jason Park, jefe de recursos gubernamentales de América of Expedia; Miguel Oliveira, vicepresidente de AM Resorts; Zane Kerby, presidente y CEO de la Sociedad Americana de Consejeros de Viajes (ASTA, por sus siglas en inglés); y Rubén Olmos, presidente de Global Nexus.

También puedes leer: Chihuahua con altos niveles de competitividad: gobernadora Maru Campos

Marcelo Ebrard califíca el tráfico de armas en México como pandemia

El canciller mexicano Marcelo Ebrard habló de su preocupación por las armas de fuego que ingresan al país provenientes de EU.

Durante la inauguración de la conferencia “El negocio de la Ilegalidad: el tráfico de armas en México”; El canciller Marcelo Ebrard dijo que no se quitará el dedo del renglón para combatir la venta ilegal de armas de fuego en el país.

El canciller Marcelo Ebrard dijo que, se podría denominar pandemia; Ya que en el mapa del país se tiene registro de esta actividad en casi todos los estados.

Ante lo que el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, dijo que se mantendrá firme en la batalla para quebrar, frenar e impedir que el tráfico de armas siga en el país.

Durante su discurso, el canciller mexicano comentó que se han logrado asegurar alrededor de 55 mil armas de fuego fabricadas en los EU.

Motivo por el que invita a las autoridades del país vecino a reforzar sus acciones en la frontera para evitar que sus armas entren al país.

Si quieres saber más sobre la venta ilegal de armas, esto te puede interesar:
Sedena alerta ante venta y manufactura 3D de armas de fuego

Huracán “Lisa” amenaza con tocar tierra en el Golfo de México

Tras el paso del Huracán ‘Lisa’ se pronostican lluvias en diferentes zonas de la República, se invita a la población a extremar precauciones.

La tormenta tropical Lisa ya escaló a huracán y cada vez toma más fuerza, el centro del ciclón tropical “Lisa” se registró sobre Campeche.

Se sabe que el centro del ciclón se ubicó a 150 kilómetros al este sureste de Ciudad del Carmen, alcanzando vientos de hasta 75 kilómetros por hora.

Se espera que durante su desplazamiento por el Golfo de MéxicoLisa‘ tenga presencia en Tabasco, provocando lluvias puntuales.

Se espera que en el transcurso del día Lisa llegue al Golfo de México, por lo que se invita a la población de Campeche y Tabasco, tomen precauciones.

Con la llegada de Lisa se prevén lluvias puntuales torrenciales en Chiapas y Tabasco en Campeche, mientras que en Oaxaca y Veracruz habrá precipitaciones intensas.

En zonas como Quintana Roo y Yucatán habrá lluvias muy fuertes, para Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Colima, CDMX, Morelos e Hidalgo se tendrá presencia de lluvias aisladas.

Para las zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Michoacán, Guerrero, Edomex, Morelos, Tlaxcala y Puebla, se prevén chubascos.

Si quieres saber más acerca de Lisa y cómo ha sido su comportamiento, te puede interesar:
La tormenta tropical ‘Lisa’ se dirige a Centroamérica; evoluciona a huracán

Murillo Karam es trasladado a otro hospital tras 15 días en terapia intensiva

Después de su traslado a uno de los hospitales la salud del exprocurador Murillo Karam nuevamente es trasladado a otro hospital.

El exprocurador Murillo Karam permanencia recluido tras ser vinculado al caso Ayotzinapa, debido a su deterioro médico fue trasladado a un hospital.

Desde que salió del Reclusorio Norte para ser atendido, ha visitado el Hospital de Cardiología; el Hospital General de Xoco y ahora un tercero, el cual se desconoce aún.

Después la cirugía que se le practicó al exprocurador; El pasado 20 de octubre permaneció en terapia intensiva y, además, se hablaba de una posible segunda cirugía.

Murillo permaneció 15 días en terapia intensiva en el Hospital Xoco; Se sabe que fue trasladado a otro Hospital del que se desconoce la ubicación.

 El exprocurador Murillo fue aprendido después de que el caso Ayotzinapa fuera catalogado como crimen de Estado.

El caso Ayotzinapa ha vuelto a causar intriga después de la publicación de datos e información confidencial.

Si quieres saber más te puede interesar: Murillo Karam continúa en terapia intensiva; hay riesgo de coágulo cerebral

Salir de la versión móvil