Domesticando la Ciudad de México

LA CAPITALINA

LA CAPITALINA

Por: Erika Mendoza Bergmans / @emdzabergmans

La Ciudad de México en sus entrañas. ¿Qué nos hace capitalinos -o chilangos dirían otros-? Esa Ciudad que marca tendencias a nivel nacional, porque “todo pasa primero en la CDMX”. ¿Cómo podemos vivir mejor en la Ciudad del caos? Qué pasa en nuestra casa, esa Ciudad de 9 millones de habitantes, o casi 20 millones si consideramos la zona metropolitana. La Ciudad de México y sus capitalinos: esa es la identidad de esta columna neonatal.

La Ciudad de México me adoptó hace 15 años, llegué siendo menor de edad a la central de camiones del norte, vi ríos de personas que, como cardúmenes, caminaban en todas direcciones, me quedé paralizada, en el centro de mi imagen mental entre toda esa gente aparece inmóvil la figura de la virgen de Guadalupe al centro, no es un romanticismo religioso, quien haya estado en la central del norte, habrá visto la estatua a la que me refiero.

Como para muchos, la Ciudad de México era para mí (y lo es todavía) ese Palacio de los Sueños (tomo prestado el título del libro de Ismail Kadaré, muy recomendable por cierto).

Una Ciudad en la que coloqué los sueños acumulados en mi infancia, y que con su propia personalidad, porque sí, la Ciudad de México tiene personalidad y carácter propios, tuvo a bien masticar mis sueños infantiles y devolvérmelos con nuevas formas que solo podría ver con una miopía que vendría después.

Por eso con esta columna busco devolverle a la Ciudad, aunque sea un poco, de lo que me ha dado. Porque tengo que reconocer que lo que soy hoy no existiría sin la Ciudad. Quizás los capitalinos somos eso, el resultado de lo que la Ciudad quiso.  

Solo se conoce lo que se domestica” dijo el zorro en El principito. La Ciudad de México no se puede domesticar, ella nos domestica a nosotros.

Ahora, 15 años después, entiendo que la manera en la que vivimos en la Ciudad es una expresión política, en dónde compramos, dónde comemos, si nos interesamos en la oferta cultural y en cuál, desde lo más mainstream como los musicales en teatros como el Telmex o Telcel, descalificados por una corriente de capitalinos como aspiracionistas yankee en su representación más pura de Broadway, hasta lo más underground que otra corriente de capitalinos se enorgullecería por conocer un submundo indie teatral en Santa María la Rivera o en la Calle de Cracovia en Coyoacán. Pero una cosa es cierta: hasta nuestros amigos o con quien tenemos sexo es una expresión política. Y nos guste o no, estamos juntos en esto, porque esas expresiones políticas marcan el curso de nuestra Ciudad y de nuestro país.

Entonces, por qué no platicamos entre risas, ridiculeces, paradojas e historias cómo vivimos nuestra Ciudad, cómo podemos ser mejores capitalinos, y hacia dónde van y dónde convergen las culturas sub-urbanas. 

Vi caminando una pareja en la calle, un coche no los dejó pasar, él dijo “que poca educación vial, se pasan”. Ella contestó: “bueno, es México, no esperes que se comporten como en Europa”. Él cree en una Ciudad mejor, ella perpetúa una idiosincrasia mediocre y conformista. ¿Qué capitalinos queremos ser?

Pequeñas -y conscientes- acciones. Algo que es hoy tan disruptivo como vernos a los ojos. En la calle y en salas de espera, cada vez es más difícil hacer contacto visual, con miradas enfocadas de metaversos. Pero los capitalinos somos mejor que eso. Los capitalinos todavía podemos conectar. Al menos eso creo yo, una capitalina ridícula que cree que si ponemos atención podemos despertar nuestra Ciudad utópica, que está aquí esperándonos. 

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.  

Prepara tus ahorros y ve al ‘Kawaii Fest’: Te contamos todos los detalles

La entrada es gratis y  contará con más de sesenta expositores que tendrán ofertas de hasta el 50%.

Es momento de expresar ese gusto culposo que tienes por el anime, porque llegó a la Ciudad de México la edición outlet del Kawaii Fest, en este evento se reúnen los productos más exclusivos y originales de Corea y Japón para lograr ese estilo tan único que estás buscando.

Lo mejor de este evento son las ofertas que podrás atrapar, el sábado 17 y domingo 18 estará disponible este evento en Tonalá, Roma Sur, la entrada es gratis y contará con más de sesenta expositores que tendrán ofertas de hasta el 50%, los artículos van desde maquillaje, ropa, accesorios, mochilas y artículos decorativos con todo el estilo oriental que amas.

Además de estos increíbles artículos, podrás hacer más grande tu colección de piezas y juguetes otakus, pues el Kawaii Fest estará repleto de estos, al tratarse de la cultura orienta, claro que no podían faltar las mangas y animes de las cuales encontrarás estampas, pines y muchísimo más.

El Kawaii Fest también contará con una área de snacks en la cual podrás deleitar tu paladar con alimentos temáticos, dulces orientales y platillos decorados al estilo de tu personaje favorito, así que ya sabes, asiste con el estómago vacío para que puedas consentir tus gustos culinarios.

Edomex se prepara para la próxima apertura de la Línea 2 del Mexicable

Según lo anunciado por las autoridades del Estado de México, se tiene previsto que el servicio de la Línea 2 del Mexicable entre en operación en el mes de noviembre del año en curso.

Según lo anunciado por las autoridades del Estado de México, se tiene previsto que el servicio de la Línea 2 del Mexicable entre en operación en el mes de noviembre del año en curso, así lo anunció el gobernador Alfredo Del Mazo en su Quinto Informe de Gobierno.

Este servicio conectará al Estado de México con la CDMX, ya que la línea 2 cubrirá la zona alta de Tlanepantla y Ecatepec del lado del Edomex y la alcaldía de Gustavo A. Madero e Indios Verdes, favoreciendo el traslado de cientos de mexiquenses que trabajan en la CDMX ya que el tiempo en recorrer estos tramos se estima sea de 30 minutos.

Dentro de su informe, el gobernador Alfredo Del Mazo, comentó que los mexiquenses podrán transbordar a la línea 1, ya que se abrirán 5 estaciones con correspondencia a la estación Hank Gonzáles, además de contar con puntos de unión con otros transportes como el Mexibús, Metrobús, Cablebús y Metro, con la finalidad de favorecer el trayecto de cientos de usuarios.

Para la Obra de la Línea 2 de Mexicable se manejó un presupuesto de 2 mil 500 millones de pesos, con lo que se cubrieron 8 kilómetros de trayecto, se adquirieron 283 cabinas y dos terminales, siendo uno de los transportes eléctricos sustentables con los que se podrán recorrer tramos de la CDMX a el Edomex.

¿Cuáles son las acusaciones al general José Rodríguez Pérez, detenido por el caso Ayotzinapa?

José Rodríguez Pérez, quien es ex comandante del batallón 27 de infantería en Iguala, Guerrero, fue detenido en la Ciudad de México por la policía ministerial.

El general brigadier José Rodríguez Pérez, mejor conocido como “el Coronel”, ha sido señalado por la ejecución y desaparición de 6 de los 43 normalistas de Ayotzinapa, esto de acuerdo con el informe de Alejandro Encinas sobre el caso Ayotzinapa.

José Rodríguez Pérez, quien es ex comandante del batallón 27 de infantería en Iguala, Guerrero, fue detenido en la Ciudad de México por la policía ministerial y se encuentra en la Prisión Militar Campo Número 1, ubicada en Naucalpan, Estado de México.

De acuerdo a las declaraciones de Alejandro Encinas, quien es subsecretario de Derechos Humanos en la Secretaría de Gobernación, esta información fue verificada mediante llamadas al teléfono de emergencia 089, en donde se acredita que los 43 estudiantes estuvieron retenidos durante 4 días en la “bodega vieja” del 27 batallón de infantería.

El llamado ‘Coronel’ fue quien dio la orden e instrucciones para que se visitaran los hospitales la madrugada del 27 de septiembre del 2014 cuando los estudiantes fueron agredidos, además de esta declaración, Alejandro Encinas logró comprobar que hay relación entre los militares y la delincuencia organizada.

Detectan el primer caso de Centaurus en la CDMX, nueva variante más contagiosa del Covid

La persona que dio positivo a esta variante es una mujer de 43 años que vive en la Ciudad de México.

El pasado martes, 13 de septiembre, se registró en la Ciudad de México el primer caso de la variante BA.2.75 de Covid, ese resultado dio después de una prueba del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), el Instituto informó a la plataforma internacional de ciencia GISAD.

La persona que dio positivo a esta variante se trata de una mujer de 43 años que vive en la Ciudad de México. Anteriormente, La Organización Mundial de la Salud (OMS), ya había alertado de la nueva subvariate del Covid, conocida como Centaurus, la cual ha logrado esparcirse rápidamente por el mundo.

La primera vez que se detectó la subvariante del Omicrón, BA.2.75, fue en la India, a inicios del mes de junio y de acuerdo a lo comunicado por la OMS es hasta cinco veces más contagiosa que cualquier otra variante, sin embargo, aún se sabe poco sobre esta nueva variante que ha logrado expandirse rápidamente; los síntomas son muy similares a los de Omicrón: fiebre, dolor de cabeza y tos.  

De acuerdo con el virólogo del Departamento de Enfermedades Infecciosas del Imperial Collage de Londres, Tom Peacock, Centaurus tiene 45 mutaciones en común con otras variantes y con 15 particulares, por su parte, la doctora Soumya Swaminathan señaló que aún es demasiado pronto para saber si tiene mayor capacidad para evadir el sistema inmune o si causa una enfermedad más grave.

Desplegan el primer equipo aéreo femenino de la Marina

Sus nombres son Sandra Ávila y Diana Laura, mujeres que cuentan con grado de Teniente de Cobertura Piloto Aviado.

Con este despliegue se busca dejar ver las capacidades operativas, logística, disciplina, marcialidad y respuesta inmediata, que tiene el equipo aéreo femenino de la Marina, cientos de mexicanos podrán apreciar a las primeras dos mujeres de la historia que capitanearán un par turbohélices Beechcraft T-C Texas, convirtiéndose en las primeras mujeres que pilotean aviones de estas características para el desfile.

Sus nombres son Sandra Ávila y Diana Laura, mujeres que cuentan con grado de Teniente de Cobertura Piloto Aviador, quienes aseguran que esto no se trata de género sino de un entrenamiento igualitario al que fueron sometidas como todos los elementos de la Marina.

Ambas mujeres esperan ser un ejemplo para las nuevas generaciones, ya que ellas al ser las primeras mujeres de la historia en realizar esta hazaña, han abierto el camino para que otras mujeres aspiren a ser parte de esta experiencia aérea, que hasta hace unos años era mayormente dominada por hombres.

Durante el desfile los espectadores observaron a jóvenes cadetes, infantes de la marina, tiradores selectos ataviados quienes portarán traje Ghillies, buzos tácticos y paracaidistas infiltración entre muchos más elementos de la Marina, quienes estuvieron acompañados por coros y orquestas militares y navales.

Morena buscará dejar de ser partido de izquierda; se asumirá como impulsor de 4T

Este viernes se dio a conocer que Morena espera dejar de ser un partido de izquierda y reafirmarse como «partido-movimiento político que impulsa la cuarta transformación de México».

Asimismo, se informó que pretende facultar su presidencia nacional con mayor concentración para el poder y brindar la opción de nombrar carteras de Organización y Finanzas del Comité Ejecutivo Nacional.

También se prevé que la presidencia y secretaría general puedan elegir encuestas abiertas a la población y otorgar un carácter de consejero a sus gobernantes y ex mandatarios.

Será este fin de semana cuando se realice el pleno del Congreso Nacional de Morena en donde se analizarán algunos de los cambios significativos que contempla el proyecto.

Colocan banderas sin el Escudo Nacional en Nayarit y alcaldesa responde criticas

Fue para las fiestas patrias que la alcaldesa Geraldine Ponce en conjunto a su gabinete que decidieron colocar banderas sin el Escudo Nacional, decisión que causó inconformidad entre cientos de usuarios de internet.

Fue para las fiestas patrias de este año, que la alcaldesa Geraldine Ponce en conjunto al gabinete de Tepic, Nayarit, decidieron colocar banderas sin el Escudo Nacional, decisión que causó inconformidad entre cientos de usuarios de internet, quienes no dudaron en hacer notar su gran molestia ante tal decisión por parte de la alcaldesa.

Ante la inconformidad de los usuarios de internet por la colocación de banderas sin Escudo Nacional por motivo de las fiestas patrias que vistieron el edificio del Gobierno Municipal, el jefe de Gabinete del Ayuntamiento de Tepic, Alejandro Galván, salió a la defensiva ante las criticas lanzadas por los internautas.

Tras las críticas y demostraciones de desacuerdo que realizaron los internautas, la alcaldesa Geraldine Ponce y Alejandro Galván fueron señalados por estos actos abusivos, fue tal la controversia que tomaron la decisión de color escudos provisionales en las banderas que adornaban el edificio del Gobierno Municipal.

Ante dichas criticas los funcionarios buscaron minimizar el acto diciendo que fueron los internautas quienes borraron el Escudo Nacional de las banderas colocadas, utilizando herramientas de edición fotográfica, haciendo referencia a que en otros países habían rendido homenaje a la independencia de México sin colocar el Escudo Nacional, diciendo que el homenaje no era para México si no para Italia.

México no está destinado a la guerra: Rosa Icela Rodríguez 

En lo que va del sexenio se han registrado más de 125 mil muertes violenta

En lo que va del sexenio se han registrado más de 125 mil muertes violenta

En el marco de la celebración del desfile cívico militar 2022, que se llevó a cabo en el Zócalo de la Ciudad de México, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez aseguró durante su mensaje que “México no está destinado a la guerra, está destinado a la paz”.

En medio de lo que será el sexenio más violento en la historia reciente de México, pues hace un par de meses se rompió la cifra de muertes violentas en el país llegando a las 124, 414 en julio, lo que supera las 120 mil que se padecieron en el sexenio del expresidente Felipe Calderón.

Durante su mensaje, la titular de la SSPC alabó al presidente Andrés Manuel López Obrador, “la figura de López Obrador va creciendo”, señaló. Así mismo, emitió una crítica a la oposición del mandatario y su gobierno, “pueden criticarnos, no importa, la 4T no se detendrá”, dijo.

Finalmente, en medio del debate que se ha dado en torno a la Guardia Nacional y a su incorporación al ejército, la secretaria Rodríguez señaló que tiene la certeza de que la GN en conducción de la Sedena, se consolidará en su labor de protección a los ciudadanos. 

Cabe destacar que recientemente se aprobó en la Cámara de Diputados un acuerdo promovido por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y apoyado por Morena, en el que aprueban extender la presencia del ejército en las calles hasta el 2028.

Este hecho ha roto la alianza opositora entre el Partido Acción Nacional (PAN,) Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el PRI de cara a las siguientes elecciones. Al mismo tiempo han cedido los audios contra el presidente del PRI, Alejandro Moreno. 

Alfaro exhorta a las madres buscadora a no manipular los restos

Alfaro había expresado que no quería hacer interferencia con el debido proceso que se debe llevar en las investigaciones

Las madres buscadoras en Jalisco, encontraron en un predio de Tlajomulco, 20 bolsas con restos humanos en una fosa clandestina, a lo que el Gobernador de la entidad, Enrique Alfaro Ramírez, pidió que no se manipulara, ya que esto infringe la ley, solicitando a las madres a “hacer las cosas de la manera correcta”.

Ante lo que las madres buscadoras respondieron:

“Quien manipula la verdad es usted Enrique Alfaro. Si ustedes trabajaran realmente, no habría necesidad de colectivos como el nuestro haciendo el trabajo que a usted le corresponde. Somos las familias quienes buscamos y encontramos”

Alfaro había expresado que no quería hacer interferencia con el debido proceso que se debe llevar en las investigaciones, por lo que pidió a las madres no ir por el camino libre, pues con eso se está violando la ley y al tratarse de un problema tan fuerte no se debe llevar de esa manera.

Las madres buscadoras, hicieron énfasis en que no tuvieron ninguna clase de ayuda por parte del gobierno y que el descubrimiento de esa fosa se trata de su propio esfuerzo y recursos

“No tuvimos apoyo de ningún Gobierno para movilizarnos y tuvimos que hacerlo con nuestros propios recursos. Gracias a las familias que aportaron”

Expresaron

Salir de la versión móvil