Juez concluye que Diego Urik privó de la vida a Jessica González, en Michoacán

El juez Ariel Montoya Romero determinó que Diego Urik, es el responsable de quitarle la vida a la joven Jessica González, en Michoacán.

El juez Ariel Montoya Romero determinó que Diego Urik, es el responsable de quitarle la vida a la joven Jessica González Villaseñor, en el estado de Michoacán.

Hace dos semanas, la autoridad judicial vinculó a proceso a Diego Urik por su presunta responsabilidad en el delito de feminicidio cometido contra la joven educadora de Morelia, en 2020.

Este viernes, el juez Montoya expresó que la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) aportará la carga probatoria en contra de Diego Urik.

De acuerdo con las autoridades, fue el 21 de septiembre de 2020 cuando Diego Urik recogió a Jessica y la llevó hasta su domicilio; posteriormente, la llevó a otro sitio dónde la agredió sexualmente.

México Habla te invita a leer: Ponte al día con las noticias, hoy 27 de enero

Luego de lo cometido, según las indagatorias, procedió a asesinarla.

Se establece que el imputado arrastró el cuerpo de Jessica hasta una zona boscosa al sur de la ciudad que estaba cerca de su hogar.

A dos años y cuatro meses del fallecimiento de Jessica González, Diego Urik es detenido el 30 de septiembre de 2020 y vinculado a proceso un día después.

La sentencia absoluta contra el joven será definida en una nueva audiencia el próximo 3 de febrero.

Sin embargo, los familiares de la educadora asesinada buscarán que Diego Urik obtenga 50 años de prisión, es decir, la pena máxima por un feminicidio.

También puedes leer: Padres de Debanhi Escobar continúan «preocupados» por las investigaciones de su hija

Jessica González se convirtió en el rostro del movimiento feminista, en Michoacán, y ejemplo de lo que puede hacer las organizaciones en contra de la violencia a la mujer.

“La crueldad con la que este maldito mato a Jessica quedó más que demostrada», afirmó su familia.

Sentencian a 47 años de prisión a ‘La Tuta’, líder de ‘Los caballeros templarios’

Un juez federal sentenció a 47 años de prisión a Servando Gómez, alías ‘La Tuta’, por delincuencia organizada y delitos contra la salud.

Un juez federal sentenció a 47 años de prisión a Servando Gómez Martínez, alías ‘La Tuta’, por delincuencia organizada y delitos contra la salud.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que al líder de ‘Los caballeros templarios’ también se le impuso una multa por 13 mil 50 días.

Mediante un comunicado, la Fiscalía señaló que luego de investigaciones hechas por la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) se confirmó que Servando “G”, entre otros, eran líderes de una organización criminal.

Dicha organización tiene como principal actividad el tráfico de drogas en múltiples estados del país, sobre todo en Michoacán.

‘La Tuta’ fue detenido el 27 de febrero de 2015, en Morelia, Michoacán. 

Era el dirigente de la organización delictiva, posterior a la muerte de Nazario Moreno González, ‘El Chayo’, y la captura de Jesus Méndez Vargas, ‘El Chango’.

Antes de liderar a ‘Los caballeros templarios’ era profesor de primaria en el municipio de Arteaga, de donde es originario.

Asimismo, creó centros en los que supuestamente brindaban apoyo a jóvenes adictos a las drogas, para así integrar la base de su organización.

Actualmente, se encuentra recluido en el Centro Federal de Readaptación Social Número Uno “Altiplano”, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México.

También puedes leer:

Edil de Tierra Colorada, Diana Costilla, sufre atentado en Guerrero; hay dos heridos

Evasión de impuestos y contratos “bajo el agua” en la Liga MX, revelan en mañanera

Mujeres marchan en diversas entidades del país en el marco del 25N

Mujeres realizan protestas esta tarde, 25 de noviembre, en diversas entidades del país, en el marco del Día Naranja.

Mujeres se han manifestado esta tarde en diversas entidades del país en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, también conocido como Día Naranja.

Por medio de redes sociales se ha hecho tendencia la protesta realizada por cientos de mujeres que conmemoran el Día Naranja, el cual exige la eliminación de la violencia a la mujer.

Fue en el estado de Michoacán en donde se realizan manifestaciones por el Día Naranja, la primera marcha comenzó en Pátzcuaro.

Mientras que en Morelia, colectivos a favor del derecho a las mujeres también realizaron una protesta esta tarde, la cual espera recorrer la avenida principal de la capital.

En Ciudad Juárez, Chihuahua, también se registró una protesta en donde activistas continúan conmemorando el Día Naranja. La caminata se realiza en las calles de la zona Centro de la frontera.

Mientras que en la Ciudad de México, la marcha inició en la Glorieta de las Mujeres, en Reforma y finalizará en la plaza de la Constitución, en el Zócalo de la CDMX.

También puedes leer: Policía recupera a perros robados originarios de Colombia en la Gustavo A. Madero, CDMX

En diversas entidades del país se ha realizado la marcha pacífica para erradicar la violencia contra mujeres y niñas, como también se llevó a cabo en Villa de Reyes, San Luis Potosí.

También puedes leer: Muere el boxeador Moisés Fuentes tras complicaciones por un nocaut

Aumentan homicidios de niñas, niños y adolescentes en el país, según datos de SNSP

SNSP señala que entre enero y septiembre de 2022, se han cometido 627 homicidios en contra de menores de edad.

Según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), entre enero y septiembre de 2022, se cometieron 627 homicidios contra menores de edad por arma de fuego. Lo cual equivale a 6.8 por ciento más que el mismo periodo que se registró en 2021.

La información recopilada por autoridades estatales, señala que la mayoría de los menores asesinados tenían de 0 a 17 años de edad. Además, se encontraban con sus padres o familiares durante los ataques o fueron alcanzados por balas. 

Asimismo, se informó que estos casos de homicidio fueron cometidos durante emboscadas, ataques directos o fuego cruzado.

La Red por Derechos de Infancia en México(REDIM) reveló cuáles son estados con mayor número de homicidios con arma de fuego contra menores.

Se trata de Guanajuato (101), Michoacán (89) y Zacatecas (68), donde uno de cada cuatro homicidios de este tipo tuvo lugar en estos estados.

Durante este sexenio (de diciembre de 2018 a septiembre de 2022), en total, se tiene el registro de 9 mil 213 homicidios de menores; que equivale a 6.7 homicidios de niñas, niños y adolescentes por día.

REDIM menciona que “únicamente en estos nueve meses de 2022 se han registrado más homicidios con arma de fuego de niñas, niños y adolescentes en México que la cantidad total de homicidios intencionales registrados en todo un año en un país como Siria, que desde 2011 experimenta una guerra civil”.

También puedes leer: Caso Ayotzinapa: AMLO aclara que confía en Alejandro Encinas

SEMAR 2022: Lanza convocatoria para trabajar en la Marina

SEMAR lanza convocatoria laboral en Michoacán, Colima y Ciudad de México, te contamos cuáles son las vacantes.

La Secretaria de la Marina Armada de México (SEMAR), lanzó una nueva convocatoria laboral para todas aquellas personas que se encuentran buscando una oportunidad laboral.

Las diferentes vacantes están disponibles en Colima, Michoacán y Ciudad de México, es importante que sepas que en cada estado las vacantes son diferentes.

Antes del cierre del mes de octubre la Convocatoria SEMAR 2022, ofrecerá empleos que varían según el estado en el que te encuentres.

SEMAR: Vacantes según el estado

Colima

  • Chofer
  • Oficinista
  • Servicios generales de Alimentación y Mantenimiento a Instalaciones
  • Infantes de Marina
  • Contramaestre
  • Mecánico Automotriz
  • Guardia Nacional

Para postularte a alguna de las vacantes deberás de acudir a: Avenida Lázaro Cárdenas 208, colonia Las Brisas, Manzanillo. C.P.28210,

Horario 09:00 a 15:00 horas.

Michoacán

  • Personal de servicio
  • Infante de Marina
  • Licenciados en Derecho

Para postularte a alguna de las vacantes deberás de acudir a: Boulevard de las Islas S/N, Interior Isla del Cayacal, Ciudad Lázaro Cárdenas.

Ciudad de México

  • Chofer
  • Servicios generales de Alimentación y Mantenimiento a Instalaciones
  • Mecánico Automotriz
  • Informática
  • Ingeniería en computación
  • Médicos “general y/o con especialidad
  • Infantería Marina

También puedes leer:
México presenta su candidatura para ser sede de los Juegos Olímpicos en 2036
Adiós a la comida chatarra: La prohiben en escuelas de CDMX

Sismo de 6.9 deja saldo de dos personas fallecidas

La jefa de gobierno Claudia Sheinbaum anunció en su cuenta Twitter el fallecimiento de dos personas, tras el sismo de la madrugada de este jueves.

La madrugada de este jueves alrededor de la 01:19 horas se registró un sismo en la Ciudad de México de 6.9 con epicentro en Coahuayana, Michoacán, por lo que cientos de ciudadanos salieron a las calles tras escuchar la alerta sísmica en los diferentes puntos de la CDMX.

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció en su cuenta Twitter el fallecimiento de dos personas tras el sismo de la madrugada de este jueves, fue un hombre y una mujer los que perdieron la vida, la mujer bajaba las escaleras cuando cayó y golpeó su cabeza, golpe que la dejó sin vida, hechos que transcurrieron en la colonia Doctores.

El segundo fallecimiento se dio en la colonia Educación en la alcaldía Coyoacán, donde un hombre falleció tras sufrir un infarto; posteriormente Claudia Sheinbaum pronunció, a través de su cuenta de Twitter, su solidaridad y apoyo a los familiares de las personas que fallecieron este miércoles por la madrugada.

El sismo se sintió en diferentes estados de la República Mexicana, dentro de los que se encuentran Michoacán, Colima, Jalisco, Guerrero y la Ciudad de México, por lo que se le invita a la población permanezcan atentos y tengan a la mano una mochila de emergencia con artículos de supervivencia.

Tormenta Tropical Newton: Conoce los cuatro estados de México afectados

Tras la creación de Newton, las autoridades han pedido a la comunidad mantener precauciones

Hace apenas unas horas el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se ha formado la tormenta tropical Newton en el Océano Pacífico, por lo que diversas entidades se verán afectadas, aquí te contamos los detalles.

Según la información disponible, el ciclón tropical se encuentra al sur de Manzanillo, Colima, y registra vientos de al menos 75 kilómetros por hora, con rachas de 95 kilómetros por hora.

Mientras que las bandas nubosas tienen un canal de baja presión en el occidente del país, ocasionando lluvias muy fuertes en sitios de Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit, con vientos con rachas de 60 km por hora y un oleaje de 1 hasta 2 metros de altura.

Luego de dar a conocer la formación de la tormenta tropical Newton, las autoridades han pedido a la comunidad mantener precauciones, ya que podrían generarse deslaves, aumento de niveles de ríos y arroyos y desbordamientos e inundaciones.

Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit, se verán afectados, pues las bandas nubosas en interacción con un canal de baja presión provocarán lluvias fuertes en dichos sitios.

Abren “nuevas líneas de investigación” por los tres sismos del 19 de septiembre en distintos años

Tras la repetición de sismos fuertes el 19 de septiembre, Servicio Sismológico Nacional de la UNAM abre puerta para investigaciones científicas sin descartar que la probabilidad de que sean coincidencias.

Después de que este lunes 19 de septiembre se registró un temblor fuerte en México con epicentro en Coalcomán, Michoacán, el mismo día que hubo terremotos en 1985 y en el 2017, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la UNAM, iniciará investigaciones científicas y estudios formales sobre estos hechos, sin descartar que lo más probable es que hayan sido coincidencias, ya que no sólo septiembre registra temblores fuertes en el año, sino también otros meses. 

Ante la pregunta que se le realizó al experto e investigador del Departamento de Sismología Instituto de Geofísica de la UNAM, Luis Quintanar Robles, sobre si es prudente investigar la repetición de los temblores el mismo día, el científico aseguró que no está cerrada la puerta a investigar la coincidencia, sin embargo, advirtió que en este momento es evidente que es una mera coincidencia. Asimismo, Quintanar insistió en que no hay que basarse en la especulación en este tipo de hechos. 

“Sí se puede estudiar cuál es el posible origen de un ‘cumpleaños’ de un sismo, que ocurra el mismo día del año, pero en este momento no podemos decir nada de manera contundente al respecto […] La coincidencia de fechas de los #Sismos del #19S merece abrir nuevas líneas de investigación científica. Hay que hacerlo con seriedad y metodología. En la ciencia, las nuevas preguntas requieren respuestas apropiadas”.

Por otro lado, el investigador expresó en conferencia de prensa, que en efecto se ha registrado, a lo largo de la historia sísmica, que los movimientos telúricos suelen repetirse en zonas similares, sin embargo, informó que es imposible anticipar el momento en que temblará. 

“Eso lo sabemos, lo que no podemos decir es cuándo va a ocurrir el próximo sismo, es la teoría de las brechas sísmicas. Es decir, la zona de Guerrero, entre Acapulco y Zihuatanejo, es una zona de un posible sismo futuro, porque no han ocurrido sismos ahí, pero esos son fenómenos de tipo observacional, se ha observado que los sismos ocurren en las mismas zonas, pero no sabemos el tiempo de ocurrencia de los mismos”

De igual forma, comunicó que algo que se puede suponer es que “los sismos se disparan generalmente cuando hay una liberación o esfuerzos producidos en una zona aledaña, por lo tanto, si se considera que el 14 de septiembre hubo un sismo de magnitud 5 en Guerrero, hay posibilidades de que eso haya provocado movimiento en las placas tectónicas y haya temblado el pasado lunes. El experto de la UNAM también resaltó que:

“Desde el punto de vista estrictamente técnico no existe –digamos– la certeza ni mucho menos la probabilidad de que ocurran el mismo día» – los temblores- «lo que sí podemos decir es que los sismos se disparan generalmente cuando hay una liberación e esfuerzos producidos en una zona aledaña”.

Quintanar concluyó aclarando que, a pesar de que en la memoria colectiva de los mexicanos, septiembre es el mes de los temblores, diciembre y junio han presentado igual o mayor cantidad de movimientos tectónicos importantes a lo largo de 100 años. 

Colima y Michoacán registran nuevos sismos durante la madrugada

Protección Civil reveló que se registraron temblores esta madrugada, conoce los detalles.

Esta mañana la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) dio a conocer que se registró un nuevo sismo en Colima de 5.8 de magnitud durante la madrugada de este 20 de septiembre, el cual fue un poco mayor al que se reportó horas antes.

Las autoridades indicaron que de igual manera, el sismo se detectó ligero en Michoacán sin reporte de afectaciones en las localidades de Lázaro Cárdenas, Pátzcuaro, Uruapan, Los Reyes de Salgado, Arteaga, Ario de Rosales y Chinicuila.

Por su parte, en Colima se percibió de manera ligera a moderada en todas las localidades del estado, asimismo, hasta ahora no se registraron afectaciones.

Mientras que el Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina (Semar) indicó que no hay variaciones importantes a nivel del mar por el sismo reportado este lunes 19 de septiembre con epicentro en Tecomán, Colima, de magnitud 5.3.

“De acuerdo con el boletín del Centro de Alerta de #Tsunamis de @SEMAR_mx tras el #Sismo de 5.8 en #Colima, se confirma la ausencia de variaciones importantes en el nivel del mar, por lo que se estima que NO habrá peligro para la operación portuaria ni la población”, informó Protección Civil en Twitter.

VIDEO: Enfrentamiento en el centro de Tuzantla, Michoacán, deja 8 muertos

Versiones extraoficiales expresan que la balacera se produjo entre grupos antagónicos del crimen organizado

La tarde del miércoles 24 de agosto, fallecieron ocho personas en un enfrentamiento armado entre civiles, en la plaza principal de la cabecera del municipio de Tuzantla en Michoacán, esto de acuerdo a lo confirmado por el general José Alfredo Ortega Reyes, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

El funcionario dijo que elementos de la Guardia Civil, de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), acudieron al lugar luego de enterarse de la presencia de vehículos armados cerca de la población, también aclaró que luego del altercado habrá patrullaje con personal de las tres corporaciones en el tramo de Zitácuaro a Tuzantla.

Versiones extraoficiales expresan que la balacera se produjo entre grupos antagónicos del crimen organizado y que en el lugar del enfrentamiento hubo un vehículo quemado y tres más abandonados. Los cuerpos de las víctimas quedaron postrados en diversos sitios de la plaza.

De acuerdo a algunas fuentes el enfrentamiento tuvo como causa la fractura interior de los grupos armados que operan en esa región. El general Ortega dijo que en la localidad Melchor Ocampo se encuentran unas instalaciones de la antigua policía de Michoacán, en buenas condiciones, por lo que puede ser ocupado por la Guardia Nacional.

Salir de la versión móvil