Ataques de Rusia dejan 25 muertos en varias ciudades de Ucrania

Rusia lanzó una ola de ataques con misiles y drones azotaron a varias ciudades de Ucrania, dejando al menos 25 muertos.

Rusia lanzó una ola de ataques con misiles y drones que azotaron a varias ciudades de Ucrania, dejando al menos 25 muertos.

Además, 11 personas resultaron heridas en los eventos violentos..

De acuerdo con los medios locales, la madrugada del viernes, Ucrania fue atacada con misiles rusos, por lo que Kiev anunció que el plan de contraofensiva estaba lasito,

México Habla te invita a leer; Abrirá gobierno de EU centros en Guatemala y Colombia para solicitudes de migración

El portavoz de la presidencia ucraniana Mijailo Podolyak resaltó, a través de redes sociales que el ataque afectó un bloque de edificios de varios pisos.

Detalló que en esas viviendas «dormían pacíficamente familias con niños» cuando llegó el ataque,

Por otro lado, Andriy Yermak, jefe de la oficina presidencial ucraniana, expuso que las defensas aéreas ucranianas derribaron 21 de los 23 misiles que Rusia lanzó.

El funcionario hizo un llamado para que se sancione a «los países que ayudan a Rusia” a burlar las restricciones para «comprar chips occidentales para producir misiles”. Aseguró que con esas acciones se potencian los ataques a Ucrania.

Aunado a ello, el ministro de Defensa ucraniano, Oleksiy Reznikov, declaró que «los preparativos llegan a su fin», en referencia a una contraofensiva esperada desde hace meses en la guerra.

Especificó que el gobierno de Moscú bombardeó «objetivos militares en Ucrania» con «armas de alta precisión».

También puedes leer: Presidentes de China y Ucrania hablan por primera vez desde la invasión rusa

Finalmente, el presidente Volodimir Zelenski condenó los ataques en donde perdieron la vida 25 personas.

Prometió dar una pronta respuesta al «terror ruso» y la guerra que lleva más de un año.

Abrirá gobierno de EU centros en Guatemala y Colombia para solicitudes de migración

El gobierno de EU anunció que abrirá centros en Colombia y Guatemala para preseleccionar a los migrantes que podrán entrar en el país.

El gobierno de Estados Unidos (EU) anunció que abrirá centros en Colombia y Guatemala para preseleccionar a los migrantes que podrán entrar en el país.

Este jueves, Secretario de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, informó que estas instalaciones serán realidad una vez que se avale, el 11 de mayo, una ley que permitIó expulsar miles de migrantes.

El Titulo 42, que entró en vigor en 2020 y será levantado en mayo, permitió la expulsión inmediata de al menos 2.5 millones de migrantes que intentaron cruzar la frontera de manera irregular

«Estableceremos centros regionales de procesamiento en Colombia y Guatemala, pero estamos en conversaciones con otros países» de América Latina», dijo el funcionario. .

Detalló que el gobierno estadounidense utilizará estos centros «para acelerar la preselección» para quienes busquen entrar legalmente al territorio del país vecino.

México Habla te invita a leer: Presidentes de China y Ucrania hablan por primera vez desde la invasión rusa

Reveló que dichos centros de migración estarán a cargo de «organizaciones internacionales aliadas» en los países centroamericanos.

En las próximas semanas, las personas que busquen emigrar a EU serán atendidas por expertos. Estos profesionistas evaluarán si pueden acceder a los programas para los migrantes que ofrece ese gobierno.

Los programas son para la reunificación familiar y permisos laborales en esa nación.

«Estados Unidos está haciendo que las vías legales de migración sean más accesibles desde Sur y Centroamérica como una alternativa», dijo.

Sigue pendiente ver si os centros de procesamiento pueden frenar la entrada de migrantes procedentes de países azotados por conflictos políticos.

También puedes leer: Joe Biden anuncia que buscará reelección en 2024

El presidente de EU, Joe Biden, ha advertido repetidamente que el fin de las restricciones no significa que los migrantes deben tratar de venir a EU.

Presidentes de China y Ucrania hablan por primera vez desde la invasión rusa

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, entabló comunicación con el presidente de China, Xi Jinping, luego de la guerra con Rusia.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, entabló comunicación con su homólogo de China, Xi Jinping, a más de un año de la guerra con Rusia.

Este hecho tomó relevancia puesto que China es el socio diplomático más importante de Rusia.

Zelensky detalló que tuvo «una larga y significativa llamada telefónica con el presidente de China, Xi Jinping» y señaló que eso ayudará a sus relaciones bilaterales en ambos países.

«Creo que este llamado, así como el nombramiento del embajador de Ucrania en China, darán un poderoso impulso al desarrollo de nuestras relaciones bilaterales”, dijo Zelensky en redes sociales.

En este sentido, el despacho del presidente Zelensky firmó hoy un decreto por el que se nombra a Pavlo Rabikin “embajador extraordinario y plenipotenciario de Ucrania en la República Popular China”.

México Habla te invita a leer: Joe Biden anuncia que buscará reelección en 2024

China ha afirmado que mantiene una posición neutral en el conflicto de Ucrania y Rusia, por lo que la falta de contacto entre Zelensky y Xi demuestra lo contrario.

Cabe señalar que previo al inicio del conflicto armado entre los mencionados países europeos, la relación entre Ucrania y China se había establecido como “amistad sin límites”.

Asimismo, en la conversación entre los mandatarios, el presidente Xi Jinping hizo un llamado a las negociaciones entre Rusia y Ucrania.

También advirtió de que “no hay ganador en una guerra nuclear”.

También puedes leer: Alerta ONU que glaciares se derriten en tiempo récord

Finalmente, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China adelantó que su enviado a Ucrania será Li Hui, representante especial del gobierno chino para asuntos euroasiáticos.

Alerta ONU que glaciares se derriten en tiempo récord

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) expuso que los glaciares del mundo se derritieron a una velocidad vertiginosa el año pasado.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) expuso que los glaciares del mundo se derritieron a una velocidad vertiginosa el año pasado.

En este sentido, la ONU dio a conocer que este fenómeno parece imposible de detener. Indicaron que los últimos ocho años han sido los más calurosos jamás registrados;, mientras que las concentraciones de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono alcanzaron nuevos niveles.

Por su lado, la la Agencia Espacial Europea (ESA por sus siglas en inglés) apuntó que la pérdida de hielo de Groenlandia y la Antártida se ha quintuplicado desde 1990.

México Habla te invita a leer: Mínimo rechazo en solicitudes: Agiliza embajada de EU gestiones para visas de no migrantes

Dijeron que eso representa una cuarta parte del aumento del nivel del mar.

«Cayó a su nivel más bajo y el derretimiento de algunos glaciares europeos literalmente superó los récords”, alertó la Organización Meteorológica Mundial.

De tal manera, mencionaron que el nivel del mar también alcanzó máximos, con un aumento medio de 4.62 milímetros al año entre 2013 y 2022, el doble que entre 1993 y 2002.

La organización aseguró que las múltiples sequías, inundaciones y olas de calor afectan a grandes zonas del mundo y los costos asociados a ellas van en aumento severo.

Desde 1970, mencionaron, los glaciares han perdido cerca de 30 metros de espesor. 

Los glaciares son grandes masas de hielo en zonas de alta montaña. Su formación comienza con la acumulación de nieve en las zonas más altas de las montañas o en los polos.

También puedes leer: En vuelo inaugural de SpaceX, Starship explota

Finalmente, la ONU advirtió que esa situación tendrá consecuencias graves y duraderas para los ecosistemas mundiales.

Expulsa Rusia 20 diplomáticos alemanes en represalia por acciones similares

El gobierno de Rusia anunció la expulsión de aproximadamente veinte diplomáticos alemanes del país en una medida recíproca.

El gobierno de Rusia anunció la expulsión de aproximadamente veinte diplomáticos alemanes del país en una medida recíproca.

Este sábado, el gobierno ruso dio a conocer que, tras una decisión previa realizada por Berlín sobre la presencia diplomática rusa en Alemania, realizará las misma acciones.

La vocera del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, condenó en términos enérgicos la reciente expulsión masiva de sus diplomáticos de Alemania.

México Habla te invita a leer: Mínimo rechazo en solicitudes: Agiliza embajada de EU gestiones para visas de no migrantes

Por ello, prometió responder en Rusia de la misma forma a esta acción de Berlín, expulsando de su nación a dichos personajes,

“Se expulsan más de 20 diplomáticos de Alemania”, dijo la diplomática rusa.

También, limitarán el número de diplomáticos situados en dicho país.

Asimismo, Rusia acusó a Alemania de la expulsión de un número no concretado de diplomáticos rusos del país antes de acusar a Berlín.

Aseveraron que “destruir un espectro entero de relaciones ruso-germanas, entre ellas su dimensión diplomática”.

A su vez, el Ministerio de Asuntos Exteriores alemán comentó que van a considerar las declaraciones y acciones rusas.

“El gobierno federal y la parte rusa han mantenido contactos en las últimas semanas sobre cuestiones de personal en sus respectivas representaciones en el extranjero”, declaró en su defensa el ministro alemán.

De igual forma, el gobierno de Moscú acusó a Berlín de “seguir destruyendo de forma demostrativa el conjunto de las relaciones ruso-alemanas”.

También puedes leer: En vuelo inaugural de SpaceX, Starship explota

El embajador de Alemania en Rusia, Geza Andreas von Geyr, fue notificado de estas medidas, el pasado 5 de abril.

Miguel Díaz-Canel es reelegido para un segundo periodo presidencial en Cuba

 La Asamblea Nacional de Cuba reeligió al presidente Miguel Díaz-Canel para un segundo mandato de cinco años.

 La Asamblea Nacional de Cuba reeligió al presidente Miguel Díaz-Canel para un segundo mandato de cinco años.

Este miércoles, el parlamento cubano reeligió a Díaz-Canel para seguir gobernando Cuba, a pesar de las graves condiciones económicas que enfrenta dicha nación.

La crisis económica se viene desarrollando por la combinación de las consecuencias de la pandemia por Covid-19, el endurecimiento de las sanciones de Estados Unidos; y errores en la política económica cubana.

México Habla te invita a leer: Cancelan el lanzamiento de Starship: el cohete más potente de SpaceX

La designación resultó de manera mayoritaria en la Asamblea Nacional, por lo que el presidente de índole socialista de 62 años, continuará para un segundo y último periodo.

Díaz-Canel, ingeniero de profesión, fue elegido con el 97,66 % de los votos de los diputados en la jornada de constitución de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP).

El proceso lo llevó el máximo órgano legislativo del Cuba.

Asimismo, el presidente Díaz-Canel propuso ante la ANPP a Manuel Marrero Cruz, como primer ministro, debido a que ha ocupado también este cargo en los últimos cinco años.

Cabe señalar que Miguel Díaz-Canel reemplazó a Raúl Castro como presidente en 2013; posteriormente, en 2018, ocupó el puesto de primer secretario del Partido Comunista de Cuba.

De acuerdo con la ley cubana, se establece que el presidente, que tiene un mandato de un lustro, puede ser reelegido una sola vez más. Por ello, al instalar la X Legislatura de la Asamblea, ratificaron en la presidencia a Díaz-Canel.

También puedes leer: La NASA alerta sobre agujero negro supermasivo «fuera de control»

A pesar de las criticas, el gobierno actual implementó una reforma monetaria que terminó con la tasa de un dólar por un peso cubano.

Decreta Italia estado de emergencia migratorio

El gobierno de Italia ha declarado un estado de emergencia migratorio en todo el país durante los próximos seis meses.

El gobierno de Italia ha declarado un estado de emergencia migratorio en todo el país durante los próximos seis meses.

Este martes, el gobierno italiano puso esta disposición luego del aumento exponencial del flujo migratorio al país.

Según los datos oficiales, en la última semana han desembarcado más de 3 mil personas en las costas italianas. Esto se traduce en un incremento del 300%.

México Habla te invita a leer: Cuatro militares fueron sentenciados a prisión preventiva por caso Nuevo Laredo

El Ministerio de Protección Civil y Política Marítima, encabezado por Nello Musumeci, afirmó que los migrantes empezaron a llegar por las rutas del Mediterráneo.

Dicha declaración fue aprobada en un Consejo de Ministros en el que también se adoptaron sanciones para quienes vandalicen el patrimonio cultural de ese país.

«Nos hemos adherido gustosamente a la petición de Piantedosi, muy consciente de la gravedad de un fenómeno que aumenta un 300%. Seamos claros, no estamos resolviendo el problema», dijo Nello Musumeci .

La llegada de estos extranjeros se ha intensificado en unas últimas horas con intensa actividad en costas italianas.

Por su lado, la guardia costera realizó una serie de operaciones para rescatar dos barcos que, en total, llevaban a 1.200 personas,.

También puedes leer: Detienen al presunto responsable del incendio en Central de Abastos en CDMX

También, los cuerpos policiacos interceptaron este lunes dos barcos en los que viajaban 800 y 400 personas en aguas próximas a Sicilia y ciudades aledañas.

Los migrantes ascendieron a los 31 mil en la llegada a ese país.

Ataque en guardería en Brasil deja cuatro infantes muertos

Un ataque a una guardería aconteció en la ciudad de Blumenau, en Brasil. Hasta el momento, se registraron fallecimientos de cuatro menores.

Un ataque a una guardería aconteció en la ciudad de Blumenau, en el sur de Brasil. Hasta el momento, se registraron fallecimientos de cuatro menores.

Este miércoles, el Cuerpo de Bomberos de Brasil dio a conocer que alrededor de cuatro niños murieron y otros tres resultaron heridos en el ataque. Los infantes afectados tenían entre 5 y 7 años.

De igual manera, las autoridades de aquel país informaron que el crimen ocurrió a primera hora de la mañana en la guardería privada Cantinho Bom Pastor en la ciudad de Blumenau.

México Habla te invita a leer: Stormy Daniels deberá pagar gastos legales de Trump

Indicaron que un hombre, de aproximadamente 25 años, saltó el muro de la guardería y comenzó a atacar a los niños con un hacha de mano.

Tras los hechos, el sospechoso se entregó a la policía militar de Brasil.  Fue detenido y trasladado a la Policía Civil brasileña.

Lo ocurrido puso en alerta a la policía de la ciudad, por lo que aseguraron las instalaciones de la escuela. Los niños que salieron ilesos del ataque fueron entregados a sus familias.

Posteriormente, la Secretaría de Educación de la ciudad de Santa Catarina canceló las clases en todo el estado y Mário Hildebrandt, alcalde de Blumenau, declaró que se está organizando una oficina de crisis ante la situación.

Presidente Lula da Silva manda sus condolencias

Por su lado, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aprovechó para enviar sus condolencias a los familiares de los niños afectados por el ataque.

También puedes leer: Donald Trump se declara no culpable de 34 delitos en EU

Cabe señalar que dicho ataque ocurrió diez días después de otro que tuvo lugar en un colegio de Sao Paulo. En ese caso, un adolescente de 13 años asesinó a cuchilladas a una profesora y lastimó de gravedad a otras cuatro personas en su colegio.

«Todavía estoy vivo»: Papa Francisco sale del hospital tras ingresar por una bronquitis

El Papa Francisco salió del hospital romano luego de estar internado tres días por una bronquitis. Afirmó «Todavía estoy vivo».

El Papa Francisco salió de un hospital en la ciudad de Roma, Italia, luego de estar internado tres días por una bronquitis.

Este sábado, el pontífice fue dado de alta del hospital y regresó al Vaticano para encabezar las festividades de Semana Santa de este año.

Al llegar a la Santa Sede, el papa de origen argentino bromeó respecto a su estado de salud y dijo:

«Aún estoy vivo»,

Papa Francisco

México Habla te invita a leer: Papa Francisco es ingresado al hospital

El papa Francisco, de 86 años de edad, ingresó al Hospital Gemelli de Roma, Italia, por aparentes problemas respiratorios, el miércoles pasado. Durante los tres días que estuvo internado, se especuló mucho de su estado de salud.

En la salida del sanatorio, rumbo al Vaticano, al papa Francisco se le observó de buen humor y dedicó parte de su tiempo para saludar a los feligreses bajando de su automóvil.

En esa ocasión, el también jefe de Estado abrazó a una madre desconsolada, cuya hija había fallecido en el hospital, y rezó con ambos padres de familia.

También, aprovechó para agradecer al personal médico y a los medios de comunicación que lo acompañaron a la salida del hospital.

Por ello, las autoridades del Vaticano dieron detalles sobre el calendario de Francisco para la Semana Santa. Precisaron que oficiará la próxima misa del Domingo de Ramos.

También puedes leer: Fuerte tornado afecta casas en Little Rock, Arkansas; reportan victimas

Posteriormente, se prevé que el líder de la iglesia católica celebre la misa de Jueves Santo.

«En un hospital hay mucho heroísmo, mucha ternura por los pacientes. Los enfermos somos caprichosos. El capricho viene con la enfermedad”, comentó el papa Francisco,

Turquía registra nuevo terremoto; reportan 3 muertos y 213 heridos

Turquía volvió a registrar un terremoto que se sintió también en Siria, Egipto y Líbano; continúan labores de rescate.

Turquía vuelve a registrar terremotos esta mañana, semanas después de vivir dos sismos que provocaron la muerte de más de 44 mil personas.

Recientemente se confirmó que Turquía volvió a registrar dos terremotos, de magnitud 6.4 y 5.8, lo cual afectó el sur del país de Medio Oriente.

Según la agencia de desastres y emergencias del país (Afad) los sismos se registraron a las 20:04, hora local del país.

También puedes leer: Corea del Norte dispara misil al mar: inconformes con acciones militares entre Corea del Sur y EU

Asimismo, habitantes de lugares aledaños informaron que los terremotos se sintieron también en Siria, Egipto y Líbano.

Hasta el momento se ha registrado el fallecimiento de al menos tres personas, así como 213 heridos tras la dos recientes sismos de magnitud 6.4 y 5.8; ambos ocurrieron en la provincia turca de Hatay.

El Centro Sismológico Euromediterráneo alertó sobre riesgo de tsunami, tras los recientes terremotos.

Asimismo, pidió a las personas que se encuentran en las costeras del sur del país de Medio Oriente que tomen las precauciones por el posible incremento del oleaje que podría presentarse en las próximas horas.

Turquía registra nuevo terremoto este lunes, 20 de febrero

Los recientes sismos ocurrieron semanas después de varios que se registraron en Turquía y Siria, países que continúan realizando labores de rescate.

Te recomendamos: Aplazan fecha de veredicto de Genaro García Luna; será hasta la próxima semana

En el primer temblor, ocurrido el pasado 6 de febrero, se registró una magnitud de 7.8; mientras que el segundo una magnitud de 7.5, situación que provocó el fallecimiento de más de 44 mil personas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil