Ebrard y García Harfuch encabezarán reuniones bilaterales con EU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que esta semana viajará Marcelo Ebrard a Washington, para encontrarse con el secretario de Comercio de los EU y que García Harfuch hará lo propio con su contraparte.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que México y Estados Unidos ya preparan sus primeras dos reuniones, en las que se tratarán temas de comercio y seguridad. Además, dio a conocer que serán encabezadas por Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y Omar García Harfuch, secretario de Seguridad.

Durante su conferencia matutina de hoy, la presidenta fue cuestionada al respecto de las comunicaciones que se han tenido con el secretario de estado de EU, Marco Rubio.

Asimismo, señaló que espera que las dos primeras reuniones se lleven a cabo esta semana.

“Esta semana estamos esperando que se reúna el secretario de Economía con el de comercio de Estados Unidos. Iría Marcelo a Washington. Está por confirmarse la reunión de Seguridad, porque todavía faltaba la definición de quiénes participarán. Esta semana se estarían llevando a cabo las dos reuniones”, dijo en su conferencia mañanera.

García Harfuch encabezará reunión de seguridad

Sobre la reunión en temas de seguridad, señaló que ya se han realizado reuniones entre la Secretaría de la Defensa y la Marina con representantes del país vecino. Pero que será el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quien encabece el encuentro.

“Normalmente, tienen comunicación el secretario de Defensa y los marinos, también hubo comunicación con el Comando Norte. Ha habido comunicaciones con los comandantes de la Operación Frontera en ambos lados. Ha habido mucha comunicación respetuosa en ambos lados  y ahora ya estamos esperando quienes van a nombrar de parte de Estados Unidos y sí, estaría encabezando el secretario Omar García Harfuch de nuestro lado”, afirmó.

Por otra parte, resaltó las declaraciones del titular del Departamento de Estado, Marco Rubio, en las que reconoció que se debe de trabajar también en el tráfico de armas desde Estados Unidos a México.

Te puede interesar: “Sería un balazo en el pie”: Ebrard sobre aranceles de EU al acero y aluminio

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

García Harfuch reconoce debilitamiento de ‘Los Chapitos’ y ‘La Mayiza’ en Sinaloa

Omar García Harfuch explicó que se ha dado prioridad a debilitar las células delictivas que más violencia generan.

El secretario de Seguridad (SSPC), Omar García Harfuch, reconoció el debilitamiento de los grupos criminales ‘Los Chapitos’ y ‘La Mayiza’, con la estrategia de seguridad implementada en Sinaloa.

Durante la conferencia de prensa matutina en Acapulco, Guerrero, el secretario explicó que se ha dado prioridad a debilitar las células delictivas que más violencia generan.

Informó que con la estrategia en Sinaloa ha bajado el número de incidencias de homicidios desde el inicio de la administración de Claudia Sheinbaum.

Gracias al trabajo en conjunto de las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa) y la Marina (Semar), a partir del 1 de octubre se ha logrado entre otras acciones:

  • Casi 50 objetivos prioritarios.
  • Se aseguraron 400 vehículos.
  • Más de 600 armas de alto poder.

García Harfuch dijo que se debilitaron a las células delictivas, que iniciaron con disputas entre sí en zonas de Culiacán.

Agregó que comenzaron con la presencia de la Secretaría de la Defensa Nacional, para que no hubiera convoy de camionetas circulando y los enfrentamientos en el estado.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Al ser cuestionado sobre si desde su punto de vista se ha logrado debilitar a ‘Los Chapitos’ y a ‘La Mayiza’, el funcionario respondió:

«Sí por supuesto, la cantidad de homicidios que había al inicio no es la misma que ocurre ahorita. Ha habido días en Sinaloa con cero homicidios, como lo mencionamos la vez pasada, ayer lamentablemente hubo 5 pero antier hubo uno, ante-antier tres, así de manera distinta”.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad (SSPC).

También resaltó que hay un avance y además sostuvo que se tiene contemplado avanzar con el fortalecimiento de la estrategia de seguridad.

También te puede interesar: Transportistas cancelan bloqueos; marchan hacia al Zócalo de CDMX

Detienen a cinco generadores de violencia en Sinaloa

Omar García Harfuch dio a conocer, a través de redes sociales, la detención de 5 generadores de violencia en el estado de Sinaloa.

El secretario de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, dio a conocer la detención de 5 generadores de violencia en el estado de Sinaloa.

A través de su cuenta de X, también informó sobre la liberación de dos personas que permanecían privadas de su libertad. 

“Se detuvieron en Sinaloa a cinco generadores de violencia; fueron rescatadas dos personas que se encontraban privadas de su libertad”.

Omar García Harfuch, secretario de seguridad Publica y Ciudadana (SSPC).

En el operativo se aseguraron diferentes armas largas, drogas, granadas y vehículos con blindaje artesanal mejor conocidos como “autos monstruo”.

Personal de seguridad, al realizar sus recorridos en la localidad de Taomate de la Noria, ubicaron un predio donde se encontraban varias personas con armas de fuego largas.

Los elementos realizaron una inspección de seguridad, en la que se logró la detención de los generadores de violencia.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación legal.

El funcionario agradeció la coordinación de las diversas autoridades de nivel federal y estatal, ya que indicó que gracias a ellos se pudieron llevar a cabo estas acciones.

En la operación participó:

  • La Secretaría de Marina (Semar)
  • Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa)
  • Fiscalía General de la República (FGR)
  • Guardia Nacional (GN)
  • La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa (SSPS)

También te puede interesar: Programas del Bienestar a los que te puedes registrar con tu credencial del INAPAM

Decomisan más de una tonelada de fentanilo en Sinaloa

Omar García Harfuch, secretario de SSPC informó sobre el decomiso de más de una tonelada de fentanilo por parte de elementos federales.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó sobre el decomiso de más de una tonelada de fentanilo, en Sinaloa, por parte de elementos federales.

El decomiso de 1,100 kilogramos del opioide fue resultado de las labores de inteligencia e investigación encargadas de identificar a generadores de violencia en la entidad.

¿Cómo se realizó el decomiso de fentanilo?

El decomiso se realizó en dos operativos distintos en Sinaloa, donde se pudo realizar la recuperación de 1,100 kilogramos de fentanillo.

Guasave fue escenario del primer aseguramiento, en el que personal de la Marina, SSPC, Defensa, Guardia Nacional y Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a dos personas.

En este operativo se decomisaron:

  • Tres armas de fuego cortas con cargadores abastecidos.
  • Un equipo de radiocomunicación.
  • Una bolsa con dos kilos de pastillas de fentanilo.

A través de un comunicado, las autoridades informaron que los detenidos recorrían en un vehículo, color gris, la calle Raúl Cervantes Ahumada, en Guasave.

Posteriormente, el automóvil realizó maniobras evasivas a las autoridades y emprendieron la huida.

Las autoridades decidieron alcanzarlos para descartar alguna conducta ilícita, sin embargo, localizaron armas de fuego y droga.  

Los detenidos responden a los nombres de Elier Jassiel Esquerra Félix y Javier Alonzo Vázquez Sánchez, alias ‘Tito’ y Pedro Izunza Coronel, alias ‘Pichón’ y/o ‘Pájaro’.

Se les vincula al Cártel de los Beltrán Leyva, bajo el mando de Fausto Isidro Meza Flores, alias ‘Chao Isidro’.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, Izunza Coronel es hijo de Pedro Inzunza Noriega, alias ‘Sagitario’, exlíder del Cártel de los Beltrán Leyva.

En otro operativo, en el municipio de Ahome, debido a denuncias ciudadanas, los elementos de seguridad acudieron a dos domicilios.

En un domicilio se aseguraron aproximadamente 800 kilos de fentanilo, cuatro vehículos y precursores químicos.

Mientras que en el segundo, se hallaron 11 bultos con un aproximado de 300 kilos de fentanilo, revolvedoras industriales y básculas.

Se estima que estas acciones causaron una afectación económica de 8 mil millones de pesos para la delincuencia organizada.

Asimismo, indicaron que son 20 millones de dosis que no llegarán a las calles para dañar la salud de los habitantes.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

García Harfuch visitará Sinaloa 

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se decidió que García Harfuch acudiera a Sinaloa para atender la situación.

Desde inicios de septiembre, el estado presenta una ola de violencia derivado de enfrentamientos entre miembros de Cártel de Sinaloa, tras la detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada.

Asimismo, indicó que lleva tiempo, pero que la situación en esta entidad se va a resolver, además resaltó la importancia de coordinar las acciones y toda la estrategia para atender la situación.

Respecto al decomiso de fentanilo la presidenta comentó:

 “Es la incautación más grande que se haya hecho de pastillas de fentanilo, piensen que el consumo de una persona adicta de fentanilo a lo largo de un año es como un sobre de azúcar, de ese tamaño son las dosis que se utilizan…

Pensar en una tonelada de fentanilo, estamos hablando de más de 20 millones de dosis y cerca de 8 mil millones de pesos, que representó este operativo, esta incautación”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

También te puede interesar: Nos estamos preparando en caso de una deportación masiva de EU: Sheinbaum

Ataque a bar en Querétaro fue por rivalidad entre grupos delictivos: SSP

Omar García Harfuch reveló que el atentado en el bar ‘Los Cantaritos’, en Querétaro, ocurrió debido a la rivalidad entre grupos delictivos.

Este martes, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reveló que el atentado ocurrido el 9 de octubre, en el bar ‘Los Cantaritos’, en Querétaro, ocurrió debido a la rivalidad entre grupos delictivos.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Harfuch detalló el ataque, en donde 10 personas murieron y 11 resultaron heridas, se registró alrededor de las 21:20 horas.

«Una persona pregunta, al ballet parking, por un tal Fernando, al mismo tiempo que estaba preguntando, dos sujetos abrieron fuego sobre una mesa de manera directa… Hoy sabemos que está (persona) que muere es Fernando N que está relacionada con una célula delictiva».

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

Asimismo, informó la posibilidad de que una persona más estuviera relacionada con grupos de la delincuencia organizada, sin embargo, no dio más detalles.

También, dijo que trabajan en conjunto con la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado de Querétaro y la policía estatal para atender el caso.

Agregó que se reunirá con Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro, para hablar sobre los avances de la investigación y mantenerlos informados.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

 Operativos en Guerrero

Tras diversos hechos de violencia ocurridos en Guerrero, las autoridades desplegaron un operativo de seguridad, en puntos críticos como Chilapa, Quechultenango y Acapulco.

Ricardo Trevilla, titular de la Sedena, informó sobre los resultados obtenidos en cuanto a los temas de delincuencia.

Resaltó que se han destruido 673 plantíos de marihuana, asegurado más de 1,400 kilogramos de cocaína y decomisado 432 kilos de marihuana.

Asimismo, se han detenido a 55 personas y confiscado 60 vehículos terrestres, 63 armas de fuego, 19,000 cartuchos, 203 cargadores y tres granadas.

También te puede interesar: Identifican a víctimas del ataque en bar ‘Los Cantaritos’ de Querétaro; uno presunto operador del CJNG

García Harfuch informa avances de la Estrategia de Seguridad; 824 personas detenidas

En la conferencia matutina de la presidenta, el titular de SSPC, Omar García Harfuch, informó sobre los avances de la Estrategia de Seguridad.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó sobre los avances de la Estrategia de Seguridad; la cual busca dar atención prioritaria a los delitos de alto impacto en las zonas con mayor índice delictivo.

Asimismo, la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, presentó el reporte de incidencia delictiva del 1 de enero al 28 de octubre de este año.

De acuerdo con lo reportado, hubo una reducción de 25.4% en el promedio diario de víctimas por homicidio doloso.

Por otra parte, se indicó que los estados que concentran el 49.8% de los homicidios en México son: Baja California, Chihuahua, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cuáles son los avances de la Estrategia de Seguridad de García Harfuch?

De acuerdo con el titular de la SSPC, en 28 días de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se ha logrado:

  • La detención de 824 personas por delitos de alto impacto.
  • Se aseguraron 834 armas de fuego  y 33 mil kilogramos de drogas.
  • En Guerrero, se logró la captura de 8 integrantes de una célula delictiva.
  • En Jalisco, detuvieron a Andrew ‘N’, asociado al tráfico de fentanilo.
  • En Michoacán, se aseguraron seis embarcaciones con más de 8 toneladas de drogas.

Estas acciones se lograron gracias a la coordinación de:

  • Guardia Nacional,
  • Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena),
  • Secretaría de Marina (Semar),
  • Fiscalía General de la República (FGR),
  • Policías Estatales y municipales.

Avanza consolidación de la Guardia Nacional

De igual forma, García Harfuch informó que se ha avanzado en la consolidación de la Guardia Nacional y sus labores de vigilancia y reconocimiento.

Indicó que hay 133 mil efectivos desplegados en el país, como parte del apoyo a las 32 entidades federativas.

Estas acciones fortalecen la vigilancia en las vías generales de comunicación en los municipios que registran una alta incidencia delictiva.

Asimismo, los miembros de la Guardia Nacional han logrado detener a generadores de violencia.

García Harfuch anuncia iniciativa para que SSPC realice investigaciones

Por otra parte, dio a conocer que, por indicaciones de la presidenta, se presentará unainiciativa constitucional para que la SSPC pueda realizar investigaciones; con la intención de coadyuvar a la Fiscalía General de la República.

“Hemos planteado dos acciones… en lo relativo al marco legislativo … fortalecer las capacidades de planeación y coordinación para las atribuciones de investigación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

La reforma al Artículo 21 constitucional (…) y también la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública”.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

También te puede interesar: FGR: secuestro de ‘El Mayo’ está probado; EU debe dar más información

García Harfuch presenta Estrategia Nacional de Seguridad; tendrá 4 ejes

Omar García Harfuch reveló la Estrategia Nacional de Seguridad que se llevará a cabo en el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Esta mañana, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, reveló la Estrategia Nacional de Seguridad que se realizará en el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum.

García Harfuch explicó que la estrategia se enfocará en cuatro ejes principales:

  • Atención a las causas.
  • Consolidación de la Guardia Nacional.
  • Fortalecimiento de la inteligencia y la investigación.
  • Consolidación del Gabinete de Seguridad en coordinación con los estados.

En su conferencia matutina, la presidenta afirmó que, con estos ejes, “no regresará a la guerra contra el narco” del sexenio de Felipe Calderón.

¿En qué consisten los 4 ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad?

El titular de la SSPC detalló que la estrategia está enfocada en reducir la violencia y generar condiciones de paz en el país.

El primer eje de la estrategia es la Atención a las Causas, el cual da prioridad al apoyo a las familias vulnerables. Su finalidad es reducir la pobreza, eliminar la desigualdad y evitar que los jóvenes caigan en las redes del crimen organizado.

El segundo eje será la consolidación de la Guardia Nacional dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). De esta manera, se buscará que el organismo cumpla un papel clave en las comunidades más violentas.

Con más de 133,000 elementos desplegados, la GN será un cuerpo esencial para combatir la delincuencia organizada, resaltó García Harfuch.

“Necesitamos forzosamente un cuerpo como la Guardia Nacional para que brinde el apoyo y el andamiaje a cientos y miles de familias de México, pero también el andamiaje y el apoyo adecuado para que brinde el apoyo a los investigadores y agentes de inteligencia que trabajarán en nuestro país».

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Fortalecimiento de la inteligencia y la investigación, en este tercer eje se habló de la creación de una Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial dentro de la Secretaría de Seguridad.

Esta subsecretaría contará con personal especializado para la creación de estrategias preventivas basadas en datos y patrones delictivos y trabajará en conjunto con con la Fiscalía General de la República.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El cuarto eje, consolidación del Gabinete de Seguridad en coordinación con los estados, trabajará en coordinación con las fuerzas de seguridad federales y estatales, y se enfocará en la coordinación interinstitucional.

Harfuch resaltó que la seguridad es una responsabilidad compartida, en donde las fiscalías deben de tomar parte en la judicialización de los delitos.

Dentro de la estrategia, se incluyen la disminución de homicidios dolosos y delitos de alto impacto como la extorsión.

El titular de la SSPC mencionó que se desarrollará un modelo de atención integral para atacar estos crímenes, además de reforzar la capacidad de respuesta de las Fiscalías locales.

«No se va a regresar la guerra contra el narco»: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que con esta estrategia se busca resolver el problema con el narco, por lo que «no se va a regresar la guerra contra el narco».

Informó que en la Ciudad de México se trabaja en un programa para que las secretarías acudan a los lugares con más delincuencia, para atender a las familias de manera integral y evitar que los jóvenes se unan a las bandas delictivas.

Las secretarías del gobierno federal van a apoyar al rescate de los jóvenes que se encuentran en las zonas de mayor índice delictivo.

También te puede interesar: Rinden homenaje luctuoso a Ifigenia Martínez, presidenta de la Cámara de Diputados

Morena da precandidaturas únicas a Harfuch e Ignacio Mier al Senado

Morena entregó las precandidaturas únicas al Senado a Omar García Harfuch, Ignacio Mier y Ricardo Sheffield, entre otros.

Morena entregó las precandidaturas únicas al Senado a Omar García Harfuch, Ignacio Mier y Ricardo Sheffield, entre otros.

La dirigencia nacional del partido, como opción B, le dará espacios en el Senado a quienes cedieron las precandidaturas a las gubernaturas que se renovarán en las elecciones próximas.

Por ello, el partido premió a aquellos que no ganaron la precandidatura por el criterio de paridad de género, ofreciendo la posibilidad de competir por un escaño en el Senado.

México Habla te invita a leer: Senado aprueba elegibilidad de la terna de AMLO para ministra de la SCJN

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, informó que fueron formalmente registradas las precandidaturas de las fórmulas de los estados de Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Veracruz y Yucatán.

La lista de precandidatos únicos incluye:

  • Omar García Harfuch (Ciudad de México)
  • Sasil de León Villard (Chiapas)
  • Ricardo Sheffield (Guanajuato)
  • Carlos Lomelí (Jalisco)
  • Víctor Mercado Salgado (Morelos)
  • Ignacio Mier (Puebla)
  • Manuel Huerta (Veracruz)
  • Verónica Camino Farjat (Yucatán)

En Tabasco, se abrió una convocatoria para mujeres que quieran encabezar la primera fórmula del Senado, cuyo registro será del 4 al 6 de diciembre

Además, indicaron que se terminarán las encuestas correspondientes para definir las candidaturas al Senado en el resto de los estados.

Delgado aseveró que la Comisión Nacional de Elecciones tiene hasta el 18 de enero de 2024 para definir las candidaturas federales al Congreso de la Unión.

También puedes leer: AMLO reconoce cercanía con las aspirantes a ministra de la SCJN

Es importante mencionar que elnextitular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX había dicho que no tenía muy claro cuál sería su futuro político.

Martí Batres asegura que audio contra García Harfuch fue creado con IA

Martí Batres aseguró que el audio difundido en redes sociales, en el que se pronuncia en contra de Omar García Harfuch, es falso.

El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, aseguró que el audio difundido en redes sociales, en el que se pronuncia a favor de Clara Brugada en lugar de Omar García Harfuch, se trata de una grabación creada con Inteligencia Artificial (IA).

A través de su cuenta de X, el mandatario capitalino negó que haya realizado afirmaciones sobre el proceso interno de Morena.  

“Está circulando un audio en el que se pretende atribuirme expresiones relacionadas con el proceso interno de Morena en la Ciudad de México. Aclaro que es totalmente falso. Nunca he hecho tales afirmaciones. Está producido con inteligencia artificial. No es real”.

Martí Batres, jefe de gobierno de la Ciudad de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La noche del pasado martes comenzó a circular en redes sociales un audio en el que se escucha la supuesta voz de Batres en donde pide que se realicen acciones en contra de García Harfuch.

En el audio se escucha que se tienen dos semanas para bajar al aspirante a la candidatura, argumentando la paridad de género.

“Hay que seguir creciendo a Clara y no soltar la campaña contra Omar en redes y seguir sacando encuestas que pongan empate y poner todo lo que ha pegado bien en redes”.

Supuesto audio de Martí Batres.

Morena se encuentra dividido por la definición de su candidato para la jefatura de la Ciudad de México.

Algunos simpatizantes del partido han manifestado su inconformidad contra la posibilidad de que el exjefe de la policía sea el candidato seleccionado.

En el audio que Batres desmintió, se le escucha decir que “la jefa no esta viendo las divisiones ni el panorama completo”.

Las funciones de la Inteligencia Artificial han permitido clonar caras, voces y cuerpos de personas.

Algunos personajes ya han sido víctimas de la IA, tales como el papa Francisco, cantantes famosos y políticos de todo el mundo.

También puedes leer: Salomón Chertorivski se registra como precandidato a la jefatura de Gobierno de CDMX

Omar García Harfuch comparece por su atentado ocurrido en 2020

Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, compareció con motivo del atentado que sufrió en 2020.

Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, compareció como víctima en la carpeta de investigación iniciada con motivo del atentado que sufrió en 2020.

Por tal motivo, la comparecencia se llevó a cabo de manera virtual ante el Tribunal de Enjuiciamiento del Sistema Penal Acusatorio, con sede en el Reclusorio Norte.

En esa audiencia, el aspirante a la Jefatura de Gobierno de la capital respondió a los cuestionamientos de la defensa de 12 de los presuntos responsables de su agresión.

México Habla te invita a leer: ¿A partir de cuándo los empleadores no podrán pedir carta de antecedentes no penales? Senado aprueba reforma

La defensa de los presuntos responsables intentó desestimar su testimonio por haber sido tomada cuando estaba hospitalizado.

El exfuncionario expuso de nueva cuenta los hechos que vivió hace tres años sobre la avenida Paseo de la Reforma. La diligencia concluyó sin mayor novedad.

El atentado del cual fue víctima García Harfuch, ocurrió el 26 de junio de 2020, fue presuntamente perpetrado por integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Según los hechos, se trató de 20 sicarios quienes vaciaron sobre su vehículo blindado fusiles de asalto, Barret, lanzagranadas y bombas de fragmentación en una de las zonas más elegantes de la ciudad.

Hoy comparecí por el artero ataque del 2020. Confío en que las autoridades están haciendo justicia por la muerte de 3 personas. Nuestro compromiso es absoluto por continuar construyendo una Ciudad de paz y de sacar de las calles a las personas que tanto daño hacen«, publicó en X.

Se dice que su objetivo era acabar con la vida del entonces jefe de la policía capitalina,

A pesar de que fallaron, tres escoltas de García Harfuch murieron y él resultó herido. Estuvo más de una semana en el hospital por los mencionados hechos.

También puedes leer: AMLO condecora a Salvador Cienfuegos, extitular de la Sedena que fue detenido en EU

El ahora precandidato ha sido uno de los policías amenazados en los último años.

Su testimonio es fundamental para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.

Salir de la versión móvil